4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Catedra: Anatomía. Tema: Sistema Óseo. Estudiante: Katherine Vanessa González. Docente: Dr. Gustavo Moreno, Mg Semestre: Segundo Paralelo “B” Julio 2016

Sistemalinfatico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemalinfatico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

Catedra: Anatomía.

Tema: Sistema Óseo.

Estudiante: Katherine Vanessa González.

Docente: Dr. Gustavo Moreno, Mg

Semestre: Segundo Paralelo “B”

Julio 2016

Page 2: Sistemalinfatico

La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. Un adulto tiene

entre 4,5 y 6 litros de sangre

• La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas

• La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos o eritrocitos,

glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas o trombocitos.

Glóbulos blancos: se encargan de defender el organismo de

cuerpos extraños.

Glóbulos rojos: son los encargados de distribuir el oxígeno y

los nutrientes de los alimentos también se encargan de extraer

los desechos.

Plaquetas: encargadas de detener hemorragias por medio de

la coagulación.

Plasma: está compuesto por un 90% de agua, 10% de

sustancias y proteínas, el plasma hace posible el transporte de

todos los elementos en la sangre.

Características de la

sangre.

La sangre suele tener un pH

entre 7,3 y 7,4 (valores

presentes en sangre arterial).

Constituye el 20% del líquido

extracelular, el 8% de masa

corporal

Temperatura de 38ºC

4.5-5.5 más viscosa que el

agua

Su color rojo característico es

debido a la presencia del

pigmento hemoglobínico

contenido en los glóbulos

rojos.

SISTEMA VENOSO Y

LINFATICO

Page 3: Sistemalinfatico

La hematopoyesis o hemopoyesis, es el proceso de formación, desarrollo y

maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos y

plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido

como célula madre hematopoyética multipotente, unidad formadora de clones,

hemocitoblasto.

Función transportadora: es necesaria para el

transporte de oxígeno desde los pulmones a

los diversos tejidos del organismo y para el

transporte de CO2 de los tejidos a los

pulmones.

Función nutritiva: Una vez absorbidos los

nutrientes fundamentalmente a lo largo del

intestino delgado, son transportados por la

sangre, en primera instancia al hígado y

posteriormente a todas las células de

nuestro organismo. Por la sangre se

transportan glucosa, ácidos grasos,

aminoácidos, vitaminas, etc., hacia las

células que conforman los más diversos

tejidos.

Sistema linfático

Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos

linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el

torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte principal del

sistema inmunitario del cuerpo.

Linfa.

Ganglios linfáticos.

Vasos linfáticos.

Estructuras y órganos formados

por tejidos linfáticos.

Médula ósea

Conservación de proteínas y líquido

plasmático: se encarga de regresar al sistema

circulatorio sustancias vitales como las

proteínas que han salido de los capilares junto

con líquido intersticial acumulado.

Defensa contra enfermedades: protege al

cuerpo contra la invasión de patógenos y otras

sustancias extrañas.

Absorción de lípidos: Los linfocitos del

intestino absorben los lípidos alimenticios del

conducto digestivo.

Page 4: Sistemalinfatico