5
Hecho por: el equipo las sombras del destino Integrantes: Samuel Jaramillo, Daniel Amaya, Alison machado, Cristian Hernández, Juan Manuel Cárdenas Nombre del proyecto: ipsum urna (olla autosuficiente en latín) PREGUNTA ¿Cómo aprovecha la radiación producida por la olla arrocera para transformarla a energía eléctrica por medio de paneles? Problemática Al realizarse el proceso de cocción de alimentos, la radiación térmica emitida por la olla es desaprovechada y nosotros pensamos ¿.que otro uso podríamos darle a aquella radiación? Palabras clave Radiación: propagación de energía por medio de ondas electromagnéticas Calor: movimiento, vibración molecular Liquido calo portador: el líquido calo portador es un líquido que trasporta energía, con este líquido funciona los paneles térmicos Termo conductor: conduce el calor Termo resistente: no conduce es, es resistente a el Pvc: poli cloruro de vinilo Solución Modelo 1 Nuestra idea es aprovechar la radiación emitida por la olla arrocera ,y transformarla a energía eléctrica ,la cual será utilizada para retroalimentar la olla y que ella genere su propia energía ,lo que pensamos hacer es introducir paneles dentro de la olla, los cuales aprovecharan la radiación producida por el calor de la olla y al absorber el calor, lo transformaran en energía eléctrica, para lograr esto queremos que el calor de la olla caliente un líquido calo portador con el cual funcionan los paneles térmicos y que así la olla sea autosuficiente Modelo 1 Los paneles irán dentro de la olla Olla arrocera Radiación térmica Paneles Enchufe

Termo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Termo

Hecho por: el equipo las sombras del destino Integrantes: Samuel Jaramillo, Daniel Amaya, Alison machado, Cristian Hernández, Juan Manuel

Cárdenas

Nombre del proyecto: ipsum urna (olla autosuficiente en latín)

PREGUNTA

¿Cómo aprovecha la radiación producida por la olla arrocera para transformarla a energía eléctrica por medio de paneles? Problemática Al realizarse el proceso de cocción de alimentos, la radiación térmica emitida por la olla es desaprovechada y nosotros pensamos ¿.que otro uso podríamos darle a aquella radiación? Palabras clave

Radiación: propagación de energía por medio de ondas electromagnéticas

Calor: movimiento, vibración molecular

Liquido calo portador: el líquido calo portador es un líquido que trasporta energía, con este

líquido funciona los paneles térmicos

Termo conductor: conduce el calor

Termo resistente: no conduce es, es resistente a el

Pvc: poli cloruro de vinilo

Solución

Modelo 1

Nuestra idea es aprovechar la radiación emitida por la olla arrocera ,y transformarla a energía

eléctrica ,la cual será utilizada para retroalimentar la olla y que ella genere su propia energía ,lo

que pensamos hacer es introducir paneles dentro de la olla, los cuales aprovecharan la radiación

producida por el calor de la olla y al absorber el calor, lo transformaran en energía eléctrica, para

lograr esto queremos que el calor de la olla caliente un líquido calo portador con el cual funcionan

los paneles térmicos y que así la olla sea autosuficiente

Modelo 1

Los paneles irán dentro de la olla

Olla arrocera

Radiación térmica

Paneles

Enchufe

Page 2: Termo

los paneles retroalimentaran la olla

Modelo 2

El modelo 2 es en mismo solo que en la olla a presión

Y a diferencia de la olla arrocera la energía va a almacenarse en una batería esto también lo

haríamos con la olla arrocera si la radiación no es suficiente como para retroalimentarla, aquella

energía almacenada en la batería la utilizaríamos para objetos que no requieran mucha energía.

Tipos de paneles(los paneles de la olla serán construidos con el modelo tradicional solo que no

serán solares porque no reciben sol)

Panel solar fotovoltaico

Radiación

Panel térmico

Batería

Page 3: Termo

El panel solar fotovoltaico funciona con el efecto fotovoltaico, el cual es que al mandarle rayos uv

a un metal en especial ese metal libera electrones

Panel solar termodinámico

Este es el panel más utilizado, convierte cualquier estado meteorológico a energía eléctrica

Panel solar térmico

Este panel funciona con un líquido calo portador el cual al ser calentado por el sol genera trasporta

el calor como su nombre lo dice y genera electricidad, es muy usado para calentar agua de una

manera limpia.

Page 4: Termo

En este caso vamos a utilizar el panel solar térmico porque vimos que si lo introducíamos dentro

de la olla, cuando la olla comience a emitir calor aquel líquido se va a calentar y a generar energía

eléctrica

Materiales

El material sado en los paneles térmicos es el pvc negro pero el problema con el pvc negro es que

es un termoplástico y tiene un punto de fusión muy bajo así que cuando la olla comience a

calentar el pvc se va a fundir, para solucionar este problema decidimos sustituir el pvc negro por

grafeno, el grafeno es un material muy nuevo formado de carbono puro y por el contrario de la

mayoría de plásticos es muy buen termo conductor y un excelente termo resistente su punto de

fusión es de 658 grados centígrados lo cual lo hace adecuado para introducir lo en la olla arrocera

,que la mx temperatura que alcanza son los 100 grados centígrados.

Tamaña pensado

El tamaño de los paneles será aproximadamente de unos 8.5cm que es el tamaño de la olla con la

que se pensó el diseño

Calor generado por la olla

el calor generado por la olla varia con la presión y la temperatura del lugar , es entre unos 90 a 100

grados centígrados al punto que embulle el agua por ejemplo aquí en Medellín la temperatura de

la olla es de 96 grados centígrados.

Si este proyecto funciona se podría hacer a macro escala para fábrica u otros artefactos de la

cocina que generen radiación térmica.

Imágenes sacadas de:

http://www.lacuracaoperu.com/home/electrodomesticos/olla-arrocera-continental-metallic-de-1-

8-litros-cm43345-roja.html

http://www.marmicoc.com/View/42/olla-a-presion-5-lts-marmicoc.aspx

http://www.periodicognv.net/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=157:gobie

rno-santos-ha-conectado-un-millon-de-usuarios-al-gas-natural&catid=6:actualidad

http://www.sitiosolar.com/los-paneles-solares-fotovoltaicos/

http://www.gabinete.org.ar/Abril_2008/paneles.htm

http://www.tutiendasolar.es/Catalogo-Energia-solar-termica.html

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2010/06/10/franquicia-tributaria-a-paneles-solares/

20/07/2014

Page 5: Termo