6
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR. NOMBRE.- CURSO.- TV22-C410. Casa Diego. FECHA.- 08/08/2016. Cherres Diego. Chica Mateo. Pilco Maritza. Toasa Liliana. 2.- Analiza el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debátelo con el grupo y suban al blog un concepto grupal de lo que es sociedad del conocimiento. En conclusión podemos decir que la sociedad del conocimiento es un grupo de personas que se dedican a la investigación de los avances científicos y que tienen como objetivo el de desarrollar algunos de esos avances para ayudar a las personas, se puede organizar fundamentalmente en lugares como las universidades, en donde se debe realizar un nuevo esquemas de aprendizaje como por ejemplo prepararnos para los problemas que vamos a tener que enfrentar en un futuro, pero existen sociedades particulares que están interesadas en integrar a personas mediante conferencias como lo es Famelab. 3.- Observa el video LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemín. Sobre lo mencionado en el video escribe los 3 puntos más importantes que menciona el conferencista . 1. Crear una propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten. 2. Red de capital social. 3. Tener una buena planeación financiera. 3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista. 1. Por trata de decir que las personas con bajos recursos no podemos innovar nuestros proyectos de vida.

Ubv 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ubv 4

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR.

NOMBRE.- CURSO.- TV22-C410.

Casa Diego. FECHA.- 08/08/2016. Cherres Diego. Chica Mateo. Pilco Maritza. Toasa Liliana.

2.- Analiza el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debátelo con el grupo y suban al blog un concepto grupal de lo que es sociedad del conocimiento.

En conclusión podemos decir que la sociedad del conocimiento es un grupo de personas que se dedican a la investigación de los avances científicos y que tienen como objetivo el de desarrollar algunos de esos avances para ayudar a las personas, se puede organizar fundamentalmente en lugares como las universidades, en donde se debe realizar un nuevo esquemas de aprendizaje como por ejemplo prepararnos para los problemas que vamos a tener que enfrentar en un futuro, pero existen sociedades particulares que están interesadas en integrar a personas mediante conferencias como lo es Famelab.

3.- Observa el video LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemín.  Sobre lo mencionado en el video escribe los 3 puntos más importantes que menciona el conferencista.

1. Crear una propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten.

2. Red de capital social.

3. Tener una buena planeación financiera.

3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista.1. Por trata de decir que las personas con bajos recursos no podemos innovar nuestros

proyectos de vida.2. Propuestas de valor, no tienen mucho significado sin propuestas económicas que

sustenten por al menos 7 años.3. Las redes de comercialización atribuyen o benefician a una o un grupo mínimo de

personas que abundan riqueza.

Page 2: Ubv 4

¿CÓMO TRANSFORMAR INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO?

“El conocimiento, a diferencia de la información, es una característica humana; puede haber información que no sepa nadie, pero no puede

existir conocimiento que no sepa nadie. Un conocimiento concreto solo sobrevive en mentes que sean capaces de entenderlo” (Shirky,

2010:158). Es tan preciso conocer el hecho de que tener información no implica

tener conocimientos en algun tema, por esa razón es que se debe aprender a transformar la información en conocimiento.

Para eso se debe conocer métodos de estudio y mantener el caracter crítico hacia la información que se recibe.

Como ya dicho anteriormente, lo importante es saber que no toda información conlleva a ser conocimiento, y con base a ello igual se debe

tomar medidas para poder evitar lo que se le denomina la "infoxicación" ya que tiende mas a la desinformación y confusión.Igualmente por otra parte, hay consernación referente al uso del

internet como método para conocimiento. Se puede conseguir bastante información de dicho lugar, pero se debe evitar el uso indebido y los

riesgos informaticos entre niños y jovenes.

Lo que conlleva a la información mediante la red, no todo implica un mal uso de ella, mediante investigaciones se ha determinado que el

estudio e investigación mediante la tecnología, está ayudando bastante al desarrollo del aprendizaje.

El uso de aulas virtuales, redes de conocimientos, favorece considerablemente al aprendizaje de la gente que navega y

enriqueciendo la experiencia del conocimiento.

Page 3: Ubv 4

"PROCESO SISTEMÁTICO LLEVADO A LA

PRÁCTICA PARA CREAR, CAPTURAR, DISTRIBUIR Y USAR

CONOCIMIENTO PRODUCTIVO”

SIGNIFICADOS DE UNA

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

“LA VENTAJA COMPETITIVA DE UNA COMPAÑÍA RADICA PRINCIPALMENTE EN EL VALOR AGREGADO QUE ADQUIERE A TRAVÉS DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO PARA Y DURANTE EL DESARROLLO DE SUS PROCESOS, PRODUCTOS O SERVICIOS”

“EL SABER Y EL CONOCIMIENTO SON LOS PARÁMETROS QUE GOBIERNAN Y CONDICIONAN LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y SON, TAMBIÉN, LAS MERCANCÍAS E INSTRUMENTOS DETERMINANTES DEL BIENESTAR Y PROGRESO DE LOS PUEBLOS”

“ECONOMÍA MODERNA, BASADA EN LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y USO DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN”

“ECONOMÍA MODERNA, BASADA EN LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y USO DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN”

Page 4: Ubv 4

Se resalta una creciente importancia de la educación y la formación.Se destaca la importancia de los servicios intensivos en la gestión del conocimiento e información

Se le concede al Conocimiento un sitial preferencial entre los otros factores de producción como son el capital, el trabajo y las materias primas.

CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO