2
Cuestionario de Calidad de Vida en mujeres con Incontinencia Urinaria. Factores asociados con su puntuación. Roca Comella B, Sánchez Paniagua L , Romero Mamani E, Font Vilamitjana A, Moreno Sánchez J. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona. Objetivos. Analizar los factores asociados a la calidad de vida de la mujer valorada mediante el cuestionario de Incontinencia Urinaria (IU) ICIQ-SF ( International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form). Material y métodos. Estudio descriptivo transversal en una muestra de 500 mujeres visitadas por IU en la Unidad de Suelo Pélvico. Se efectuó el cuestionario ICIQ-SF. Para el análisis estadístico se ha utilizado SPSS versión 21. Los datos se recogieron en una base de datos externa. Se han efectuado tablas de contingencia, Pruebas de Independencia Chi-cuadrado y Pruebas T de comparación de medias. Resultados. Edad media 53 (28-90). El diagnóstico fue IU de esfuerzo en un 50,4%, IU de urgencia 12,6% y 37% IU Mixta. Según el ICIQ-SF el grado de IU fue leve en un 19%, moderado en 29,8 % y grave en 51,2 %. Un 44,6% tomaban 1 ó más fármacos (antihipertensivos, diuréticos, antidepresivos, benzodiacepinas, β-adrenérgicos y/o neurolépticos). Un 51,4% afectas de 1 ó más patologías (HTA, depresión, diabetes, EPOC). Un 77,2% tenían sobrepeso u obesidad. La IU fue grave en 65,4 % de las IU Mixtas. El estudio de asociación Test de Chi-cuadrado mostró una relación significativa entre IU e ingesta de fármacos (p=0,027), edad (p=0,029) y haber tenido 3 o más partos (p=0,050). Conclusión. El cuestionario ICIQ-SF es una herramienta útil para el diagnóstico de IU y evaluación de su impacto en la calidad de vida. La IU Mixta reduce la calidad de vida en mayor medida que la IU de esfuerzo y la IU de urgencia. La

Cuestionario de Calidad de Vida en mujeres con Incontinencia Urinaria. Factores asociados con su puntuación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Calidad de Vida en mujeres con Incontinencia Urinaria. Factores asociados con su puntuación

Cuestionario de Calidad de Vida en mujeres con Incontinencia Urinaria. Factores asociados con su puntuación.

Roca Comella B, Sánchez Paniagua L, Romero Mamani E, Font Vilamitjana A, Moreno Sánchez J.

Servicio de Obstetricia y Ginecología. Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona.

Objetivos. Analizar los factores asociados a la calidad de vida de la mujer valorada mediante el cuestionario de Incontinencia Urinaria (IU) ICIQ-SF (International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form).

Material y métodos. Estudio descriptivo transversal en una muestra de 500 mujeres visitadas por IU en la Unidad de Suelo Pélvico. Se efectuó el cuestionario ICIQ-SF. Para el análisis estadístico se ha utilizado SPSS versión 21. Los datos se recogieron en una base de datos externa. Se han efectuado tablas de contingencia, Pruebas de Independencia Chi-cuadrado y Pruebas T de comparación de medias.

Resultados. Edad media 53 (28-90). El diagnóstico fue IU de esfuerzo en un 50,4%, IU de urgencia 12,6% y 37% IU Mixta. Según el ICIQ-SF el grado de IU fue leve en un 19%, moderado en 29,8 % y grave en 51,2 %. Un 44,6% tomaban 1 ó más fármacos (antihipertensivos, diuréticos, antidepresivos, benzodiacepinas, β-adrenérgicos y/o neurolépticos). Un 51,4% afectas de 1 ó más patologías (HTA, depresión, diabetes, EPOC). Un 77,2% tenían sobrepeso u obesidad. La IU fue grave en 65,4 % de las IU Mixtas. El estudio de asociación Test de Chi-cuadrado mostró una relación significativa entre IU e ingesta de fármacos (p=0,027), edad (p=0,029) y haber tenido 3 o más partos (p=0,050).

Conclusión. El cuestionario ICIQ-SF es una herramienta útil para el diagnóstico de IU y evaluación de su impacto en la calidad de vida. La IU Mixta reduce la calidad de vida en mayor medida que la IU de esfuerzo y la IU de urgencia. La ingesta de fármacos, la edad y el nº de partos se asociaron de forma significativa con la IU.