1
INCONTINENCIA URINARIA EN LA POBLACIÓN DE ALMERÍA INTRODUCCIÓN La incontinencia urinaria(IU)es un problema que raramente manifiesta la mujer de forma espontánea. Objetivos: Demostrar que las mujeres con IU no lo manifiestan de forma espontánea. Realizar un análisis de las características de estas mujeres. Realizar una revisión de aquellos factores que pueden predisponer a su aparición. MATERIALES Y MÉTODOS Estudio prospectivo de 138mujeres con IU que acudieron a una de las Consultas de Ginecología entre Enero2013 y Diciembre2013.Variables:edad, fuente de información(sobre la IU),tipo de IU,número de años de IU,tipo de parto, alteraciones anatómicas(prolapso vaginal o uterino),índice ICIQ,tratamiento con diuréticos,anticolinérgicos y ejercicios de Kegel. RESULTADOS La edad media fue54,89años. La anamnesis dirigida fue la principal fuente de información para el conocimiento de las pérdidas involuntarias de orina(81,9%). La media de años de comienzo de la IU fue4,9. El 47,1%presentaban IU de esfuerzo,el 16,2%de urgencia y el 36,8%mixta. El 2.17%de las mujeres eran nulíparas.De las paras,el 88,14%sólo tuvieron partos vaginales y el 5.92%sólo partos mediante cesárea. El 31,1%presentaron una exploración ginecológica patológica,siendo el cistocele la alteración más frecuente(21,7%). El 9,8%estaba en tratamiento con diuréticos. El 0,7%tomaba anticolinérgicos y el 5,2%realizaban ejercicios de Kegel. En el 19,7%la IU afectaba de manera leve a su vida,en el 66,9%de manera moderada y en el 13,4%de manera grave. CONCLUSIONES La principal fuente de información fue anamnesis dirigida,demostrándose que la mayoría de mujeres con IU no la manifiestan de forma espontánea . La IU de esfuerzo fue la más frecuente. La exploración ginecológica normal fue el hallazgo más frecuente. La IU afecta de forma moderada a la mayoría de las mujeres.

Incontinencia urinaria en la población de Almería

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Incontinencia urinaria en la población de Almería

INCONTINENCIA URINARIA EN LA POBLACIÓN DE ALMERÍA

INTRODUCCIÓNLa incontinencia urinaria(IU)es un problema que raramente manifiesta la mujer de forma espontánea. Objetivos:Demostrar que las mujeres con IU no lo manifiestan de forma espontánea.Realizar un análisis de las características de estas mujeres.Realizar una revisión de aquellos factores que pueden predisponer a su aparición.

MATERIALES Y MÉTODOSEstudio prospectivo de 138mujeres con IU que acudieron a una de las Consultas de Ginecología entre Enero2013 y Diciembre2013.Variables:edad, fuente de información(sobre la IU),tipo de IU,número de años de IU,tipo de parto, alteraciones anatómicas(prolapso vaginal o uterino),índice ICIQ,tratamiento con diuréticos,anticolinérgicos y ejercicios de Kegel.

RESULTADOSLa edad media fue54,89años.La anamnesis dirigida fue la principal fuente de información para el conocimiento de las pérdidas involuntarias de orina(81,9%).La media de años de comienzo de la IU fue4,9.El 47,1%presentaban IU de esfuerzo,el 16,2%de urgencia y el 36,8%mixta.El 2.17%de las mujeres eran nulíparas.De las paras,el 88,14%sólo tuvieron partos vaginales y el 5.92%sólo partos mediante cesárea.El 31,1%presentaron una exploración ginecológica patológica,siendo el cistocele la alteración más frecuente(21,7%).El 9,8%estaba en tratamiento con diuréticos.El 0,7%tomaba anticolinérgicos y el 5,2%realizaban ejercicios de Kegel. En el 19,7%la IU afectaba de manera leve a su vida,en el 66,9%de manera moderada y en el 13,4%de manera grave.

CONCLUSIONESLa principal fuente de información fue anamnesis dirigida,demostrándose que la mayoría de mujeres con IU no la manifiestan de forma espontánea .La IU de esfuerzo fue la más frecuente.La exploración ginecológica normal fue el hallazgo más frecuente.La IU afecta de forma moderada a la mayoría de las mujeres.