PUNTERIA AVANZADA TNTE MINOR ALFARO INSTRUCTOR S.O.D.
OBJETIVO FINAL
ACCION:
EFECTUAR FUEGO DE PRECISION EN MOVIMIENTO CON DISCRIMINACION DE AMENAZA USANDO EL FUSIL M-4 Y LA PISTOLA M-9
CONDICIONES:
EN EL POLIGONO DURANTE EL DIA, DADO UN FUSIL M-4 Y UNA PISTOLA M-9, MUNICION APROPIADA Y EQUIPO PARA EFECTUAR LA TAREA
NORMA:
APLICAR LOS OCHO PRINCIPIOS DE PUNTERIA , SIN COMETER ERRORES DE SEGURIDAD. DE ACUERDO A LOS MANUALES FM 3-06.11 pgs k-1 a k-21, Feb . 1995, FM 3-23.35 pgs 2-1 a 2-13, JUNIO 2003 , LA GUIA DEL INSTRUCTOR DE ENTRENAMIENTO EQUIPO PARA RESPONDER A CRISIS.
OBJETIVO INTERMEDIO #1
ACCION:
IDENTIFICAR LOS OCHO PRINCIPIOS BASICOS DE
PUNTERIA AVANZADA.
CONDICIONES:
EN EL AULA, DA D O UN FUSIL M-16A4 CON UNA ESLINGA, UNA PISTOLA M-9, FUNDA DE PISTOLA, PORTACARGADORES Y CARGADORES PARA AMBAS ARMAS.
NORMA:
SIN ERROR SEGN LA GUIA DE INSTRUCTOR DEL CURSO
DE ENTRENAMIENTO DE EQUIPO PARA RESPONDER A
CRISIS. SEPT.92 PGNS. 9 A 11, Y FM 23-35 ENTRENAMIENTO DE
COMBATE CON PISTOLA Y REVOLVER OCT88 PGNS. 2-1
PRINCIPIOS DE PUNTERIA
POSICION.
AGARRE O EMPUNADURA.
ALINEACION DE MIRAS.
IMAGEN DE LAS MIRAS.
5. CONTROL DE LA RESPIRACION.
6. CONTROL DEL DISPARADOR.
7. SOSTENIMIENTO.
8. RECUPERACION
POSICION
POSICION
Como bien es sabido todo tirador, tiene una forma natural de establecer su posicin para realizar un buen disparo. En esta oportunidad se les darn las tcnicas para mejorar su posicin.
POSICION Una posicin correcta debe:
Proveer mxima estabilidad.
Proveer mximo balance o equilibrio.
Minimizar la tensin en los msculos.
Estar cmodo.
POSICION ISOSCELES
LOS PIES DEBEN ESTAR SEPARADOS AL ANCHO DE LOS
HOMBROS .
EL PIE DEBIL DEBE ESTAR MAS ADELANTE QUE EL OTRO Y
APUNTANDO HACIA EL BLANCO .
LAS RODILLAS DEBEN ESTAR LIGERAMENTE FLEXIONADAS .
LA PARTE SUPERIOR DEL CUERPO DEBE ESTAR INCLINADA
HACIA EL FRENTE (APROX. 60% DEL PESO DEL CUERPO) EN
UNA POSICION AGRESIVA.
LOS BRAZOS EXTENDIDOS Y LOS CODOS CERRADOS .
POSICION WEAVER
Estilo desarrollado por el Seor Jack Weaver,
un ex-polica.
Usado en competencias.
Es una tcnica muy precisa sin embargo:
Es restrictiva
Es lenta
Posicin de los pies para disparo con pistola
anchura de los hombros 10-15 cm lado dbil Posicin de los pies para disparo con fusil anchura de los hombros 15-20 cm lado dbil POSICION
POSICION DE DISPARO M-9
POSICION DE DISPARO M-16A4
AGARRE Y EMPUADURA
AGARRE O EMPUADURA
Hacer un puo alrededor de la empuadura de la
pistola.
La mano dbil debe hacer un puo sobre la mano
de disparo.
La fuerza aplicada sobre la empuadura debe ser
solo suficiente para mantener firme el arma. Demasiada
presin causa tensin muscular y probablemente pierda
precisin en el disparo.
El dedo se debe introducir en el disparador hasta
donde tenga presin directa.
EMPUADURA Una empuadura perfecta debe:
Proveer una plataforma estable para disparar.
Permitir que el arma funcione correctamente.
Disminuir el retroceso del arma.
El pulgar de la mano dbil debe mantener tensin hacia abajo.
Coloque la mano dbil Puntos que debe tomar en cuenta:
El ndice de la mano dbil debe mantener tensin hacia arriba.
POSICION CORRECTA DEL DEDO EN EL DISPARADO
ALINEACION DE LAS MIRAS
ALINEACION DE MIRAS
Se logra centrando el punto de mira en el alza
La parte superior del punto de mira debe estar
al mismo nivel de la parte superior del alza y en
alineacion con el ojo del tirador
ALINEACIN DE LAS MIRAS
Alinee las miras con el eje del can.
Pega el impacto donde el tirador desea.
Provee un punto de concentracin o enfoque.
ALINEACION DE LAS MIRAS M4
IMAGEN DE LAS MIRAS
IMAGEN DE MIRAS Esta es la situacion de las miras en relacin con el blanco. IMAGEN CORRECTA: Alineacion de las miras con el punto de mira, puesto en el centro del blanco. El ojo solo puede enfocar un objeto a diferentes distancias , por eso el enfoque debe estar en el punto de mira.
IMAGEN Puede decir lo siguiente:
El guin es el punto de enfoque.
La mayora de fallas son porque el tirador no enfoca el guin.
El ojo solamente puede enfocar un objeto al mismo tiempo.
Si Ud. no recuerda haber enfocado en el guin, seguro no lo ha hecho.
ALINEACIN CORRECTA DE LAS MIRAS parejo parejo equidistante la misma cantidad de luz alza borrosa guin claro
LA IMAGEN CORRECTA M-9 Guin enfocado Parejo Parejo Borroso Alineado
ESPACIO DE LUZ IGUAL IMAGEN CORRECTA FUSIL M-16A4 ALINEADO ALINEADO
CONTROL DE LA RESPIRACION
CONTROL DE LA RESPIRACION
El tirador debe aprender a controlar la respiracin apropiadamente y en cualquier momento esto le servira para poder disparar con precisin . Esto se hace mientras se apunta y hala el disparador.
Respire normalmenteexhale .respire
exhale hasta que llegue al punto donde tiene
que inhalar..y entonces dispare.
Si es dificil sostener la respiracion, entonces
hagalo en el momento de la pausa natural de
respiracion.
RESPIRACIN Se puede decir lo siguiente:
El oxigeno es esencial para vivir.
Si no se respira, el cuerpo se pone tenso.
No debe detener la respiracin, esta es una funcin natural.
Antes de disparar, pause la respiracin.
Con mucha prctica, no se notar la pausa en la respiracin.
Tcnicas para respirar y disparar RESPIRACIN Inhale Exhale Inhale Exhale Pausas donde se puede disparar
CONTROL DEL DISPARADOR
CONTROL DEL DISPARADOR
Para lograr un tiro preciso hay que tener un control
delicado y permanente del disparador .
Hale el disparador con firmeza , despacio y directamente
hacia atrs sin interrupciones , de presin hasta que se
efectu el disparo .
Deje que el tiro le sorprenda .
No anticipe el disparo , de hacerlo esto pondra mas presin
en la empuadura y esto pondr fuera de lnea las miras .
SOSTENIMIENTO
SOSTENIMIENTO Es el sostenimiento conciente para aplicar todos los factores de control hasta el disparo del arma. Debe continuar manteniendo su concentracion en la alineacion de las miras antes y despues del disparo. El tirardor tendra una sorpresa cuando dispare el arma ( M-16A4 o M-9 ) sin reflejos de anticipacion molestando la alineacion de las miras
RECUPERACION
RECUPERACION Es el retorno del arma a la posicion original en el centro del blanco, aco