6
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LIC.EDU.PREESCOLAR FUNDAMENTOS LUDICOS YENNY VARGAS AVENDAÑO RESUMEN CAPITULO XVIII Y IX LA COMPETENCIA Y EL AZAR Numerosos suicidios siguieron a la muerte del actor Rodolfo valentino, en 1926. En los suburbios de buenos aires m 1939 , varios años después de la muerte del cantante de tangos Carlos Gardel , carbonizado en un accidente de aviación ,dos hermanas se envolvieron en sabanas empapadas de petróleo y se prendieron fuego, a fin de morir como el . Para rendirle un homenaje en común a un cantante de gusto, unas adolecentes norteamericanas se agrupan en clubes alborotadores que se llaman por ejemplo: “las que se desmayan viendo aparecer a Frank Sinatra” recibe alrededor de 1000 cartas diarias de admiradoras desconsoladas. En la mayoría se expresan así “querido Jimmy se que no estas muerto “. Cuatro periódicos se consagran exclusivamente a la memoria de del actor. Uno de ellos se llama: vuelve james Deán. El rumor hace creer que no se publicó ninguna foto de su entierro, pretende que desfigurado, el autor hubo de retirarse del mundo. Tras la muerte del héroe, “su ropa fue cortada en pedacitos fue vendida a razón de un dólar por centímetro cuadrado”. El auto en el que se mató accidentalmente a ciento sesenta kilómetros por hora fue restaurado y paseado de ciudad en ciudad. Por veinticinco centavos se permitía entrar a contemplarlo .por cincuenta centavos, uno podía sentarse unos segundos al volante .terminada la gira, el auto fue cortado con soplete y vendido en subasta. “le cas james dean “autos, finalmente rompiendo aparadores y tratando de levantar barricadas con rejas y montantes arrancados de la plaza del mercado más próximo.

Capitulos de ludica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulos de ludica

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LIC.EDU.PREESCOLAR FUNDAMENTOS LUDICOSYENNY VARGAS AVENDAÑO RESUMEN CAPITULO XVIII Y IX

LA COMPETENCIA Y EL AZAR

Numerosos suicidios siguieron a la muerte del actor Rodolfo valentino, en 1926. En los suburbios de buenos aires m 1939 , varios años después de la muerte del cantante de tangos Carlos Gardel , carbonizado en un accidente de aviación ,dos hermanas se envolvieron en sabanas empapadas de petróleo y se prendieron fuego, a fin de morir como el . Para rendirle un homenaje en común a un cantante de gusto, unas adolecentes norteamericanas se agrupan en clubes alborotadores que se llaman por ejemplo: “las que se desmayan viendo aparecer a Frank Sinatra” recibe alrededor de 1000 cartas diarias de admiradoras desconsoladas. En la mayoría se expresan así “querido Jimmy se que no estas muerto “. Cuatro periódicos se consagran exclusivamente a la memoria de del actor. Uno de ellos se llama: vuelve james Deán.

El rumor hace creer que no se publicó ninguna foto de su entierro, pretende que desfigurado, el autor hubo de retirarse del mundo.

Tras la muerte del héroe, “su ropa fue cortada en pedacitos fue vendida a razón de un dólar por centímetro cuadrado”. El auto en el que se mató accidentalmente a ciento sesenta kilómetros por hora fue restaurado y paseado de ciudad en ciudad. Por veinticinco centavos se permitía entrar a contemplarlo .por cincuenta centavos, uno podía sentarse unos segundos al volante .terminada la gira, el auto fue cortado con soplete y vendido en subasta.

“le cas james dean “autos, finalmente rompiendo aparadores y tratando de levantar barricadas con rejas y montantes arrancados de la plaza del mercado más próximo.

Otros grupos de jóvenes vándalos derriban las que rodea la iglesia vecina y arrojaban de lo alto del puente que atraviesa kungssgatan bolsas de papel llenas de gasolina en llamas.

Todas las fuerzas de policía disponibles acudieron a toda prisa al lugar. Pero cien personas no fue suficiente, solo después de varias cargas, pudieron quedar los policías dueños del terreno, casi linchados varios de ellos tuvieron que ser llevados al hospital. Unos cuarenta manifestantes quedaron detenidos. Su edad variaba entre quince y diecinueve años.

Estos hechos han suscitado en la prensa y en los medios responsables del país una oleada de indignación y de inquietudes que se halla lejos de calmarse. Los

Page 2: Capitulos de ludica

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LIC.EDU.PREESCOLAR FUNDAMENTOS LUDICOSYENNY VARGAS AVENDAÑO RESUMEN CAPITULO XVIII Y IX

pedagogos, los educadores, la iglesia y las innumerables organizaciones sociales que en Suecia enmarcan estrechamente a la comunidad se interrogan con ansia las causas de esta extraña explosión .por lo demás, el hecho en sí no es nuevo todos los sábados se produce la misma trifulca en el centro de Estocolmo y de las principales ciudades de provincia, sin embargo es la primera ocasión que estos incidentes alcanzan tan grandes proporciones.

La manifestación no tiene lugar en pro de algo ni contra alguien. De manera inexplicable, decenas, centenares y, el lunes miles de muchachos están allí. No se conocen entre sí, nada tienen en común, aparte de su edad, no obedecen ni a una consigna ni a uno jefe. Son, en toda la excepción trágica de la expresión “rebeldes sin causa”

“para el extranjero, que bajo otros cielos ha visto niños dejarse matar por algo, esta trifulca gratuita parece increíble como incomprensible.

Si se tratara incluso de una alegre broma de mal gusto para asustar un poco a los burgueses, se estaría tranquilo. Pero las expresiones de esos adolecentes son impasibles y malignas .no se divierten .de pronto hacen explosión de una locura destructiva y muda. Pues lo más impresionante sea su silencio. En su excelente y breve obra sobre Suecia.

“fuera de la famosa soledad sueca y la angustia animal tantas veces descrita , que provoca esta larga noche de invierno que empieza a las dos de la tarde , para disiparse a las diez de la mañana , porque en Suecia se destacan la mayor claridad que en otras partes , la explicación que aquí q pueda encontrarse sin duda vale también para los “vándalos del rock and roll” tanto como l para los “salvajes en motociclista” de los estados unidos sin olvidar a los “teddy boys” londinenses.

“¿a que grupo social pertenecen antes que nada los jóvenes rebelde?

Vestidos como norteamericanos con chaquetas de cuero, se destacan las calaveras, en su mayoría son, hijos de obreros y empleados comunes. A su edad ganan salarios que habrían hecho soñar a las generaciones precedentes. Ese bienestar relativo y, en Suecia, la certeza de un porvenir asegurado, disipa en ellos la angustia del mañana y al mismo tiempo deja la vacante la compatibilidad necesaria para “abrirse a la vida. En cambio en otros cielos, el exceso de dificultad para subir en un mundo en el que el trabajo es cotidiano esta devaluado en beneficio a los actores de cine y de los gánster , provoca desesperación.

Page 3: Capitulos de ludica

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LIC.EDU.PREESCOLAR FUNDAMENTOS LUDICOSYENNY VARGAS AVENDAÑO RESUMEN CAPITULO XVIII Y IX

CAPITULO IX RESURGIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO

En Francia hacia 1700, la máscara es una diversión de la corte. Favorece agradables equívocos pero sigue siendo inquietante y, de pronto en la obra de alguien tan realista como saint – simón da lugar, de manera más desconcertante, a una fantasía de Hoffman o de Edgar allan Poe:

El invierno anterior, se había hecho varias mascaras de cera de personas de la corte al natural, que se llevaban bajo otras máscaras, de suerte que, al desenmascararse, uno se engañaba tomando la segunda mascara por el rostro, cuando debajo estaba el verdadero.

El invierno siguiente, se quiso seguir con la diversión .cual no sería la sorpresa al encontrar todas aquellas mascaras naturales frescas y tal como se habían guardado después del carnaval. De esa suerte aparecieron en un baile y causaron tanto horror que se trato de arreglarlas con colorete pero el colorete se borraba al punto, y la tensión no podía suprimirse. Lo cual me pareció tan extraordinario que lo considere digno de consignarse; también me había de hacerlo si toda la corte no hubiera sido testigo, como yo, y estado sorprendida en extremo singularidad. Finalmente tiraron aquellas mascaras.

En el siglo XVII, Venecia es en parte una civilización de la máscara. Sirve para toda clase de propósitos y su empleo está reglamentado.

La bautta consistía en una especie de mantelete con capucha negra y mascara. El origen de ese nombre es el grito de: bau, bau con el cual se asustan los niños. Todos la llevaban a Venecia empezando por el dux; cuando quería ir y venir libremente a la ciudad. Era obligatoria para los nobles, hombres y mujeres en los lugares públicos, para poner freno al lujo y también para impedir que la clase de ellos patricios fuera atacada en su dignidad cuando entrara en contacto con el pueblo. En los teatros los porteros debían vigilar que los nobles se cubrieran bien el rostro con la bautta pero, una vez dentro de la sala, la conservaban o se la quitaban, a su antojo. Cuando por razones del estado, los patricios debían entrevistarse con los embajadores.

El anatifas es el volto : el zendale es un velo negro que en vuenlve la cabeza; el tabarro es un abrigo ligero que se lleva por encima de las otras prendas , se

Page 4: Capitulos de ludica

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LIC.EDU.PREESCOLAR FUNDAMENTOS LUDICOSYENNY VARGAS AVENDAÑO RESUMEN CAPITULO XVIII Y IX

utilizaba para conspirar y para ir a los malos lugares , la mayoría de veces color escarlata .

En principio, prohíbe a los nobles utilizarlo. Finalmente vienen los disfraces de carnaval acerca de los cuales G. comisso de las precisiones siguientes:

Entre los diferentes tipos de disfraces usados durante el carnaval, estaban, los gnaghe, hombres imitando mujeres; los tati que supuestamente representaban a niños grandes y estúpidos; los bernardoni, camuflados como mendigos; los pitocchi vestidos de andrajos .

El lado ritual y estereotipado de la máscara es sumamente sensible. Se manifiesta aun hacia 1940 en el carnaval de rio de janeiro.

Entre los autores modernos que han analizado con mayor éxito la perturbación que emana del uso de la máscara jean Larraín puede reivindicar un lugar destacado.

Esos enmascarados son bulliciosos, desbordantes de movimientos y ademanes, y sin embargo su alegría es triste: son más espectros que seres vivos, como fantasmas que caminan en su mayoría envueltos en telas de largos pliegues y, cómo los fantasmas no se ve su rostro.

La máscara en el rostro turbano y perturbador del desconocido , es la sonrisa de las mentira , es el alma misma de la perversidad que sabe corromper aterrorizado ; es el lujo condimentado con el miedo ,con el angustioso y delicioso azar de ese desafío lanzado a la curiosidad de los sentidos : que es fea , que es guapo , que es joven. Es la galantería sazonada con lo macabro y, quien sabe, realzada con una pizca de lo innoble y del gusto por la sangre, pues

¿Dónde acaba la aventura?

Es un apartamiento amueblado o en el espacio de una gran seminundana tal vez en la prefectura pues los ladrones también se esconden para dar sus golpes.