2
00034 Respuesta ventilatoria disfuncional al destete. Dominio 4: Actividad/Reposo Clase 4: Respuestas cardiovasculares/Respiratorias Definición: Incapacidad para adaptarse a la reducción de los niveles del soporte ventilatorio mecánico, lo que interrumpe y prolonga el período de destete. Características definitorias: Leves Malestar al respirar. Expresión de la sensación de necesidad creciente de oxígeno. Fatiga. Concentración creciente en la respiración. Preguntas sobre la posibilidad de mal funcionamiento de la maquina. Agitación. Ligero aumento de la frecuencia respiratoria en comparación con la frecuencia de referencia. Calor. Hipervigilancia de las actividades. Incapacidad para cooperar. Incapacidad para responder a las instrucciones. Palidez. Ligera cianosis. Ligero aumento de la presión arterial respecto a la cifra de referencia (<20 mmHg). Ligero aumento de los latidos cardiacos respecto a la cifra de referencia (<20 latidos / minuto). Uso discreto de los músculos accesorios de la respiración. Ojos desorbitados. Moderados Aprensión. Aumento de la frecuencia respiratoria (< 5 respiraciones / minuto). Cambios de coloración. Disminución de la entrada de aire en la auscultación. Diaforesis. Graves Sonidos respiratorios adventicios. Agitación. Respiración descoordinada con el ventilador. Secreciones audibles en la vía aérea. Cianosis. Disminución del nivel de conciencia. Deterioro de la gasometría arterial respecto a los valores de referencia. Uso intenso de los músculos accesorios de la respiración. Respiración anhelante. Aumento de la presión arterial respecto a los valores de referencia (> 20 mmHg). Aumento de la frecuencia cardiaca respecto a los valores de referencia (> 20 latidos / minuto). Respiración abdominal paradójica. Diaforesis profusa. Aumento significativo de la frecuencia respiratoria respecto a los valores de referencia. Respiración superficial.

00034 Respuesta Ventilatoria Disfuncional Al Destete

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 00034 Respuesta Ventilatoria Disfuncional Al Destete

00034 Respuesta ventilatoria disfuncional al destete.

Dominio 4: Actividad/Reposo Clase 4: Respuestas cardiovasculares/Respiratorias

Definición:

Incapacidad para adaptarse a la reducción de los niveles del soporte ventilatorio mecánico, lo que interrumpe y prolonga el período de destete.

Características definitorias: Leves

Malestar al respirar.

Expresión de la sensación de necesidad creciente de oxígeno.

Fatiga.

Concentración creciente en la respiración.

Preguntas sobre la posibilidad de mal

funcionamiento de la maquina.

Agitación.

Ligero aumento de la frecuencia respiratoria en comparación con la frecuencia de referencia.

Calor.

Hipervigilancia de las actividades.

Incapacidad para cooperar.

Incapacidad para responder a las

instrucciones.

Palidez.

Ligera cianosis.

Ligero aumento de la presión arterial respecto a la cifra de referencia (<20 mmHg).

Ligero aumento de los latidos cardiacos

respecto a la cifra de referencia (<20 latidos / minuto).

Uso discreto de los músculos accesorios de

la respiración.

Ojos desorbitados. Moderados

Aprensión.

Aumento de la frecuencia respiratoria (< 5 respiraciones / minuto).

Cambios de coloración.

Disminución de la entrada de aire en la

auscultación.

Diaforesis. Graves

Sonidos respiratorios adventicios.

Agitación.

Respiración descoordinada con el ventilador.

Secreciones audibles en la vía aérea.

Cianosis.

Disminución del nivel de conciencia.

Deterioro de la gasometría arterial respecto a los valores de referencia.

Uso intenso de los músculos accesorios de la

respiración.

Respiración anhelante.

Aumento de la presión arterial respecto a los valores de referencia (> 20 mmHg).

Aumento de la frecuencia cardiaca respecto

a los valores de referencia (> 20 latidos / minuto).

Respiración abdominal paradójica.

Diaforesis profusa.

Aumento significativo de la frecuencia

respiratoria respecto a los valores de referencia.

Respiración superficial.

Page 2: 00034 Respuesta Ventilatoria Disfuncional Al Destete

Factores relacionados: Fisiológicos

Nutrición inadecuada.

Limpieza ineficaz de las vías aéreas.

Alteración del patrón del sueño.

Dolor o malestar no controlado. Psicológicos

Ansiedad: moderada, intensa.

Disminución de la motivación.

Disminución de la autoestima.

Temor.

Desesperanza.

Falta de confianza en la enfermera.

Déficit de conocimientos sobre el papel del enfermo en el proceso de destete.

Percepción subjetiva del enfermo de ineficacia en el proceso de destete.

Impotencia. Situacionales

Entorno adverso (ruidos, exceso de actividad, acontecimientos negativos en la habitación, baja proporción enfermera-enfermo, poca familiaridad con el equipo enfermero).

Historia de múltiples intentos fracasados de destete.

Historia de dependencia ventilatoria de más de 4 días.

Soporte social inadecuado.

Ritmo inapropiado en la reducción del soporte ventilatorio.

Falta de control de los problemas o demandas episódicas de energía.