3
DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1. La administración financiera se refiere al manejo del activo de un patrimonio , generalmente empresarial, para hacerlo más redituable. Mediante la administración financiera se realiza el movimiento de fondos, que fundamentalmente se refieren a comprar y vender, contraer préstamos o realizar fusiones con otras empresas. 2. La administración financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la atención central de las organizaciones con fines de lucro. En este ámbito empresarial, la administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de: 1. La inversión 2. El financiamiento 3. La administración de los activos 3. Administración financiera: consiste en maximizar el patrimonio de los accionistas de una empresa a través de la correcta consecución, manejo y aplicación de los fondos que requiera la misma tiene como objetivo planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica. 4. La administración financiera es el área de la administración que cuida de los recursos financieros de la empresa . La administración financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la administración financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo . 5. Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones , las funciones más básicas que desarrolla la administración financiera son: la inversión , el financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD

Admi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea de administracion

Citation preview

Page 1: Admi

DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA1. La administración financiera se refiere al manejo del activo de un patrimonio, generalmente empresarial, para hacerlo más redituable. Mediante la administración financiera se realiza el movimiento de fondos, que fundamentalmente se refieren a comprar y vender, contraer préstamos o realizar fusiones con otras empresas.2. La administración financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la atención central de las organizaciones con fines de lucro. En este ámbito empresarial, la administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de:1. La inversión2. El financiamiento3. La administración de los activos3. Administración financiera: consiste en maximizar el patrimonio de los accionistas de una empresa a través de la correcta consecución, manejo y aplicación de los fondos que requiera la misma tiene como objetivo planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica.4. La administración financiera es el área de la administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La administración financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la administración financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.5. Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones más básicas que desarrolla la administración financiera son: la inversión, el financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización.

DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD1. Parte de la economía que estudia estos sistemas o las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad.2. Contabilidad es una técnica o rama de la Contaduría que se encarga de cuantificar, medir y analizar las operaciones, la realidad económica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente

Page 2: Admi

registrada, de manera sistemática para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.

3. La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros.4. Se le llama contabilidad a la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la ciencia para resolver problemas concretos de la vida en sociedad.5. Como contabilidad se denomina la disciplina encargada de la sistematización, análisis, interpretación y presentación, mediante estados contables, de la información financiera de una empresa u organización, sea pública o privada, para estudiar, medir y analizar su patrimonio, así como para determinar su situación económica y financiera.

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS FINANZAS Y SUS ÁREAS FUNDAMENTALES.Existen en la actualidad diferentes puntos de vista referentes al ámbito de estudio de las Finanzas, sin embargo, se puede llegar a la conclusión de que las Finanzas como ciencia estudian:“La obtención, utilización e incremento de recursos monetarios a través del tiempo con un fin determinado”Como ciencia las finanzas cuentan con 3 áreas fundamentales, mismas que a continuación se mencionan:

MERCADOS DE DINERO Y DE CAPITALES.- En esta área se analizan aspectos macroeconómicos como tasa de interés, crédito comercial, financiamiento a corto y largo plazo, regulaciones financieras e instrumentos financieros. INVERSIONES.-Se centra en las decisiones financieras de individuos y negocios relacionadas con la formación de carteras.

Page 3: Admi

FINANZAS DE LAS EMPRESAS (administración financiera).- Se relaciona básicamente con la administración real de cualquier tipo de empresa.No importa el sector al cual se vaya a incorporar un especialista en Finanzas, es necesario que para poder desempeñar adecuadamente sus funciones, se conozcan las tres áreas enunciadas con anterioridad.Sí las finanzas representan un papel administrativo fundamental en la organización, el administrador financiero debe considerarse como un ser activo que se debe encontrar íntimamente integrado a las operaciones, la mercadotecnia y a la estrategia global de la compañía.