4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO NÚCLEO APURE PROFESOR: PARTICIPANTE: JAVIER BELISARIO FANNY HERNANDEZ C.I. 13.559.796

Fanny (analisis)

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO

NÚCLEO APURE

PROFESOR: PARTICIPANTE:

JAVIER BELISARIO FANNY HERNANDEZ

C.I. 13.559.796

SAN FERNANDO, FEBRERO DEL 2013

Clase: I Parte de Internet, buscadores de búsqueda, web, google, dirección IP, correo Gail, etc. Lugar: Sala Alma Mater, UPEL IMPMFecha: 25/ 01/ 13Hora: 8:00am.

Se realizó en el lugar antes mencionado la apertura de una clase por el

Prof. Javier Belisario, donde explicaba cómo se da el funcionamiento de las

nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. En tal sentido el

Internet se puede definir como un escenario de comunicaciones implantado por

todo el planeta, entre decenas de millones de máquinas y usuarios ya que

generalmente las grandes informaciones son almacenadas en bases de datos.

En ese mismo orden de ideas señalo que el Host; es un paquete, es decir,

una carpeta de servidor donde se suministran datos confidenciales. Así mismo

menciono que hay firmas digitales como por ejemplo: cuando se abre una cuenta

bancaria usted firma un contrato; estas son llamadas firmas digitales. De igual

manera menciono que el Host; hace su almacenamiento ya que tiene bases de

datos. Los datos compuestos por información “Poder” “Macro”. Seguido se habló

del importante servicio de acceso a información como lo es el B.D (Bases de

Datos); de igual forma la red IP, es totalmente compatible con Internet y la red

inalámbrica es a través de Wi Fi, mientras que la alámbrica es por cableado. La

Raíz como servidor IP. Asimismo resalto que WWW, es un sistema de información

que no solo unifica todos los servicios que proporciona un entorno grafico fácil de

utilizar, en el que se puede incluir texto, imágenes e incluso sonidos. Con las

WWW el usuario se puede mover por la red de documento en documento con tan

solo pulsar una tecla o hacer (click) con el ratón. En cuanto a los Navegadores

Web, son programas que permiten acceder fácilmente y con un entorno amigable

a una red, normalmente Internet. Así un navegador es simplemente una

aplicación capaz de visualizar páginas web. En tal sentido en las búsquedas

avanzadas hay que tomar en cuenta factores que intervienen en la interacción.

Finalmente se dio ejemplo:

“lógica Booleana”

AND = y – Carro 1

NOT= No – Moto –

OR = 0. +

Los (“) son para palabras específicas que tienen que ver con eso. Con la

ayuda del Profesor se abrieron correos electrónicos Gmail; se habló del sistema

RSS el cual va a permitir, reorganizar, dirigir y establecer un espacio en nuestra

cuenta que él va ir incorporando actualizaciones, una vez inscrito se tendrá acceso

directo. Al tenerlo nos da: La bienvenida a Google Reader. También se dio tutoría

del como suscribirse a revistas científicas de comunicación e información

académica.

Enlaces:

https://www.google.com/reader/view/feed/http%3A%2F%2Feprints.rclis.org%2Fcgi%2Flatest_tool%3Foutput%3DRSS2?hl=es

https://www.google.com/reader/view/feed/http%3A%2F%2Fdigitum.um.es%2Fjspui%2Ffeed%2Frss_1.0%2Fsite?hl=es