2
El proceso analítico Definición: estudio de la composición De muestras Átomos ----------------> proyectiles iones Moléculas Asociaciones de ellos: cristales Las llamadas "sustancias" a analizar pueden ser: Que sustancias componen la muestra a. Cuanto de cada una hay b. Ramas o divisiones de la química analítica El análisis o las técnicas cualitativo ---->Provee información acerca de que iones, moléculas o átomos contiene cada muestra. En general este tipo de análisis precede o debería hacerlo al cuantitativo. a. Vía clásica a. Vía instrumental b. El cuantitativo (en general tiene que tener un error < 1,5%) b. Es base al tipo de información obtenida Clásico a. Instrumental b. En base al fundamento físico química de la técnica La diferencia esenciales entre los métodos instrumentales y los clásicos: Los métodos clásicos de análisis se basan en interacciones materia- materia. O sea, reacciones químicas de equilibrio, rápidas, estequiometricamente bien definidas y de constantes de equilibrio altas. (interacción materia-materia----> reacción química entre : analito y reactivo especifico o selectivo(reaccionan con familias/grupos de compuestos o sustancias)). Métodos instrumentales o físicos se basan en interacciones ente materia (el analito puro, libre de interferentes) y alguna forma e energía, REM, calórica, vibraciones, eléctrica. Cualitativo cuantitativo Analito Energia Respuestal En un recipiente Ruido, señal del solvente o el material donde viene metido el analito seña analitica, la del analito Metodo instrumental Las técnicas analíticas: perspectiva global Volumétricos -----> Se mide el volumen (ml) consumido en la reacción de un reactivo de composición conocida llamado TITULANTE o VALORANTE. Va en una bureta graduada. 1) Tipo acido-base a. Compleacion b. Redox c. precipitacion d. Tipos: Gravimétricos: lo que se mide es el peso, la masa, del producto de la reaccion entre el analito y un reactivo, llamado reactivo precipitante o de precipitacion. 2) A + Agente ---------> -producto precipitado Métodos clásicos Se filtra Se seca y se se pesa puro precipitante A + Titulante----------------> Productos puro Forma de calculo que nos da la cantidad de analito en la muestra, mg Volumen o peso de la muestra % La balanza analítica da 4 decimales La granataria da 2 Metodos Opticos, espectrofotometrios -----> Se basan en la espectroscopia ---> Estudia las interacciones entre la radiacion electromagnetica y la materia. 1) Metodos electroquimicos ----->Se basan en reacciones redox controladas. 2) Metodos cromatograficos ----->Son en realidad metodos de separacion y se basan en fenomenos de ADSORCION y DESORCION de los materiales que circulan por la columna (no es una columna sino un capilar) 3) Metodos combinados 4) Metodos cineticos ----->encimaticos --------> Hacen uso de la ecuacion Michaelis y Menlen------> para obtener sustratos en cantidades muy pequeñas 5) Ensayo radio inmunologico (RIA) a. Metodos radioquimicos -----> tiene la gran ventaja de que se puede trabajar con muestras sólidas, sin procesarlas mucho 6) Espectrógrafo de masas: MS --- > bombardea al analito o la muestra con electrones de alta potencia a. Otros :) 7) Los métodos instrumentales Ver 100ciaquimica.net El proceso analítico La química cuantitativa nació con Lavosier Funcion principal del analisis quimico cuantitativo En el caso de la quimica forense se trata de obtener informacino cuantitativa significativa ---->que sirva para tomar decisiones legales judiciales El proceso analitico: Definicion: serie de etapas, quimicofisicas, lógicamente vinculadas, necesarias para asegurar la exactitud y precisión de un análisis químico cuantitativo. Procurar información composicional de una muestra contextualización Parametros supremos Diagrama de un proceso analítico completo Etapa de procesamiento de los datos: es una etapa estadística Introducción general a la Química Analítica miércoles, 18 de marzo de 2015 09:05 a.m. quimica analitica Page 1

Introducción General a La Química Analítica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clases del Profesor Gamarra de la universidad Catolica de Salta sobre los coneptos basicos para entender que es la Qumica analita, su finalidad y principios.

Citation preview

Page 1: Introducción General a La Química Analítica

El proceso analíticoDefinición: estudio de la composiciónDe muestras

Átomos ----------------> proyectiles•iones•Moléculas•Asociaciones de ellos: cristales•

Las llamadas "sustancias" a analizar pueden ser:

Que sustancias componen la muestraa.Cuanto de cada una hayb.

Ramas o divisiones de la química analítica

El análisis o las técnicas cualitativo ---->Provee información acerca de que iones, moléculas o átomos contiene cada muestra. En general este tipo de análisis precede o debería hacerlo al cuantitativo.

a.

Vía clásicaa.Vía instrumentalb.

El cuantitativo (en general tiene que tener un error < 1,5%)b.

Es base al tipo de información obtenida

Clásicoa.Instrumentalb.

En base al fundamento físico química de la técnica

La diferencia esenciales entre los métodos instrumentales y los clásicos:Los métodos clásicos de análisis se basan en interacciones materia-materia. O sea, reacciones químicas de equilibrio, rápidas, estequiometricamente bien definidas y de constantes de equilibrio altas.(interacción materia-materia----> reacción química entre : analito y reactivo especifico o selectivo(reaccionan con familias/grupos de compuestos o sustancias)).

Métodos instrumentales o físicos se basan en interacciones ente materia (el analito puro, libre de interferentes) y alguna forma e energía, REM, calórica, vibraciones, eléctrica.

Cualitativocuantitativo

AnalitoEnergia Respuestal

En un recipiente

Ruido, señal del solvente o el material donde viene metido el analito

seña analitica, la del analito

Metodo instrumental

Las técnicas analíticas: perspectiva global

Volumétricos -----> Se mide el volumen (ml) consumido en la reacción de un reactivo de composición conocida llamado TITULANTE o VALORANTE. Va en una bureta graduada.

1)

Tipo acido-basea.Compleacionb.Redoxc.precipitaciond.

Tipos:

Gravimétricos: lo que se mide es el peso, la masa, del producto de la reaccion entre el analito y un reactivo, llamado reactivo precipitante o de precipitacion.

2)

A + Agente ---------> -producto precipitado

Métodos clásicos

Se filtra

Se seca y se se pesapuro precipitante

A + Titulante----------------> Productos

puro

Forma de calculo que nos da la cantidad de analito en la muestra, mg Volumen o peso de la muestra %

La balanza analítica da 4 decimalesLa granataria da 2

Metodos Opticos, espectrofotometrios -----> Se basan en la espectroscopia ---> Estudia las interacciones entre la radiacion electromagnetica y la materia.

1)

Metodos electroquimicos ----->Se basan en reacciones redox controladas. 2)Metodos cromatograficos ----->Son en realidad metodos de separacion y se basan en fenomenos de ADSORCION y DESORCION de los materiales que circulan por la columna (no es una columna sino un capilar)

3)

Metodos combinados4)Metodos cineticos ----->encimaticos --------> Hacen uso de la ecuacion Michaelis y Menlen------> para obtener sustratos en cantidades muy pequeñas

5)

Ensayo radio inmunologico (RIA)a.

Metodos radioquimicos -----> tiene la gran ventaja de que se puede trabajar con muestras sólidas, sin procesarlas mucho

6)

Espectrógrafo de masas: MS --- > bombardea al analito o la muestra con electrones de alta potencia

a.Otros :)7)

Los métodos instrumentales

Ver 100ciaquimica.net

El proceso analítico

La química cuantitativa nació con LavosierFuncion principal del analisis quimico cuantitativoEn el caso de la quimica forense se trata de obtener informacino cuantitativa significativa ---->que sirva para tomar decisiones legales judiciales

El proceso analitico:Definicion: serie de etapas, quimicofisicas, lógicamente vinculadas, necesarias para asegurar la exactitud y precisión de un análisis químico cuantitativo.

Procurar información composicional de una muestra

contextualización

Parametros supremos

Diagrama de un proceso analítico completo

Etapa de procesamiento de los datos: es una etapa estadística

Introducción general a la Química Analíticamiércoles, 18 de marzo de 2015 09:05 a.m.

quimica analitica Page 1

Page 2: Introducción General a La Química Analítica

Plan de análisis

Toma de muestras: hay que vigilar muy bien que se haya cumplido la cadena

Procesamiento químico o físico de la muestra --> ANALITO PURO

Eliminación de interferentes

Medición propiamente dicha

Determinación de la fiabilidad

Informe pericial quimico-analitico

contextualización

Información significativa

INFORME PERICIAL O QUIMICO FORENSE

Tener muestra suficiente1)Tener descripto el proceso2)

bitácora

El plan de Análisis siempre hay que hacerlo aunque en el caso de análisis rutinario pueda efectuarse más rápidamente .El objetivo principal del análisis en la ELECCION DEL METODO.

Del problema: para ------------> definir cuál es el ANALITO1)Dela bibliografía respectiva2)

El plan de estudio:

Caso de trabajo con protocolo

instrumento ---------->marca•Reactivos--------------->marca•Toma de muestras•

Indica con detalle el tipo de

Si no hay como cumplir con el protocolo ------>informar y:

Metodos Estandar

Bibliografia cientifica de publicaciones especializadas

OAA: organismo argentino de acreditacionBritish StandarsDIN: Deutsche industry NormsNormas IRAM

Cositas para visitarScientific Working group for tha analysis of seized drug SWGDRUGNV Programa de controlde drogasCriminalistica.netscientifictestimony

quimica analitica Page 2