2
Es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización. Consiste en la satisfacción de: 1. Los clientes. 2. Las personas que trabajan en la empresa. 3. Los accionistas. 4. La sociedad. Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos clientes. La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes. El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya está ganado. Se fortalece la imagen competitiva. Contar con un mercado cautivo para promover otros productos o servicios. Hacer de los clientes actuales los principales promotores de la empresa. Estabilidad en el largo plazo. Mayor rentabilidad Tener una ventaja competitiva. La mercadotecnia está formada por 4 piezas principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza, Promoción. Producto. ¿Que es lo que compra el cliente? ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades? ¿Qué venden las compañías? Como parte del precio se deben establecer claramente también las políticas de precios, ya sea descuentos por mayoreo, gastos de envió, comisiones. La plaza no sólo significa tus puntos de venta. También se deben incluir en esta estrategia tus canales de distribución y tus tiempos de entrega. La promoción consiste en informar a la gente que tu producto existe. Dentro de las técnicas de promoción están: Publicidad, promoción de ventas, venta personal, propaganda, relaciones Públicas, buzz Marketing 1. Green (El verde): Bajo esta categoría, se encuentran los "green green", individuos severos en sus planteos, y que proponen dejar de consumir para seguir una conducta realmente sustentable, y los "green light" más moderados. 2. Wellbeing (El bienestar): implica personas más consientes sobre qué deben hacer para tener una vida saludable. 3. El mito de la juventud: está acompañado por una explosión de la oferta de productos para verse mejor. 4. Homo Mobilis (Hombre que se mueve): no sólo se manifiesta en lo tecnológico, sino en lo social, lo físico, lo cultural y lo virtual. 5. Snack cult (El culto a la botana): esto no sólo está relacionado con el auge de la comida rápida ¿Qué es mercadotecnia? Beneficios de la mercadotecnia Piezas de la Tendencias del consumidor

Mercadotecnia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercadotecnia

Es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización.

Consiste en la satisfacción de:

1. Los clientes.2. Las personas que trabajan en la empresa.3. Los accionistas.4. La sociedad.

Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos clientes. La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes.

El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya está ganado.

Se fortalece la imagen competitiva. Contar con un mercado cautivo para promover otros productos o

servicios. Hacer de los clientes actuales los principales promotores de la

empresa. Estabilidad en el largo plazo. Mayor rentabilidad Tener una ventaja competitiva.

La mercadotecnia está formada por 4 piezas principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza, Promoción.

Producto. ¿Que es lo que compra el cliente? ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades? ¿Qué venden las compañías?

Como parte del precio se deben establecer claramente también las políticas de precios, ya sea descuentos por mayoreo, gastos de envió, comisiones.

La plaza no sólo significa tus puntos de venta. También se deben incluir en esta estrategia tus canales de distribución y tus tiempos de entrega.

La promoción consiste en informar a la gente que tu producto existe. Dentro de las técnicas de promoción están: Publicidad, promoción de ventas, venta personal, propaganda, relaciones Públicas, buzz Marketing

1. Green (El verde): Bajo esta categoría, se encuentran los "green green", individuos severos en sus planteos, y que proponen dejar de consumir para seguir una conducta realmente sustentable, y los "green light" más moderados.

2. Wellbeing (El bienestar): implica personas más consientes sobre qué deben hacer para tener una vida saludable.

3. El mito de la juventud: está acompañado por una explosión de la oferta de productos para verse mejor.

4. Homo Mobilis (Hombre que se mueve): no sólo se manifiesta en lo tecnológico, sino en lo social, lo físico, lo cultural y lo virtual.

5. Snack cult (El culto a la botana): esto no sólo está relacionado con el auge de la comida rápida

6. Stressed out (Fuera estrés): las marcas deben responder con una oferta de productos de "relax" y con otros que ofrezcan diversión y permitan desconectarse.

7. Singles (Solteros): En relación a las modificaciones de los productos, esto lleva a la "miniaturización" de los packs, y a la oferta de viajes y productos exclusivos para las personas que eligen vivir solas.

8. Real Fact: Para contrarrestar esta desconfianza, algunas empresas han comenzado a disponer de laboratorios, en donde la gente prueba los productos antes de comprarlos.

9. Premiumization: En este punto, se planteó la paradoja de que si hoy existe un gran deseo por el lujo, al mismo tiempo hay una intensa búsqueda de ofertas y descuentos.

10. Living the experience (Viviendo la experiencia): implica dar a los clientes "algo más que un producto".

11. Hiperconectividad: implica fenómenos como el blogging, la explosión de Internet

12. Boca a boca: la gente confía cada vez más en lo que le dicen otras personas. Las marcas deben valerse de las posibilidades del marketing viral para explotar este fenómeno y replicar su mensaje.

13. Men and women changing role (Hombres y mujeres cambiando de roles)

¿Qué es mercadotecnia?

Beneficios de la mercadotecnia

Piezas de la mercadotecnia

Tendencias del consumidor