11
Año II - Nº 102 - 11/06/11 1-11 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Fuente: http://freemeteo.com Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Pronóstico Extendido en Traslasierra Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil Www.mien r s a t t as s r . eo ito . m tatnor la ier a n s i sco Actualidad Provincial y Regional Cortesía Karina Mariela Ribba Lago Las Viñas Fecha Tiempo Descripción Temp °C sá b, 1 1 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 18 o C mín: 8 o C dom, 12 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 17 o C mín: 7 o C lun , 1 3 jun Cielo despejado. máx: 14 o C mín: 7 o C mar, 14 jun Buen tiem po por la mañana, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. máx: 16 o C mín: 7 o C mié, 15 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 17 o C mín: 9 o C jue, 16 jun Nublado. máx: 15 o C mín: 10 o C vie, 17 jun Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 16 o C mín: 9 o C Contenido 1.- Cuando se usa la cabeza. 2.- Nuevas posibilidades de estudio Ofrece el Instituto Aeronáutico. 3.- Diecisiete mil kilos de productos, Reciclados en siete meses. 4.- Día del Periodista 5.- Plan ¨Reas¨. 6.- Hay alimentos hasta 64% más caro Que un año atrás. 7.- Sembrar en casa. 8.- Otro espectáculo apoyando a OIRAS. 9.- Institución tras la Personería Jurídica. 10.- Documentos digitales en el Registro Civil de Mina Clavero. 11.- Traslasierra y el Noroeste en el Buen Pastor, presenta su temporada Otoño Invierno. 12.- Liga de Fútbol de San Alberto. 13.- Comercio se afianza en Handball. 14.- Liga Dolorense de Fútbol. 15.- Participación en los intercolegiales. 16.- Segunda fecha del Fútbol Infantil. 17.- Cultura Transerrana. 18.- Un espacio para mi, una oportunidad Para mamá. Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 11

Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuando se usa la cabeza, Nuevas posibilidades de estudio ofrece el Instituto Aeronáutico, Diecisiete mil kilos de productos reciclados en siete meses, Día del Periodista, Plan ¨Reas¨, Hay alimentos hasta 64% más caro que un año atrás, Sembrar en casa, Otro espectáculo apoyando a OIRAS, Institución tras la Personería Jurídica, Documentos digitales en el Registro Civil de Mina Clavero, Traslasierra y el Noroeste en el Buen Pastor presenta su temporada Otoño Invierno, Liga de Fútbol de San Alberto, Comercio se afianza en Handball, Liga Dolorense de Fútbol, Participación en los intercolegiales, Segunda fecha del Fútbol Infantil, Cultura Transerrana, Un espacio para mi, una oportunidad para mamá, Pronóstico extendido semanal, Villa Dolores, Los Romeros, Mina Clavero, Villa Cura Brochero, San Javier-Yacanto,

Citation preview

Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

Año II - Nº 102 - 11/06/11

1-11

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Fuente: http://freemeteo.com

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

Ahora en tu móvil

Www.mien r s a t t as s r . eo it o . mt a t n o r la ier a n s i s co

ActualidadProvincial

yRegional

Cortesía Karina Mariela Ribba

Lago Las Viñas

F e c ha T i e m po D e s cr i pci ón T e m p °C

sá b, 1 1 j un

C ielo p ar cia lm en te cu bie rto.

m á x : 1 8 oC

m ín : 8 oC

d om , 12 j un

C ielo p ar cia lm en te cu bie rto.

m á x : 1 7 oC

m ín : 7 oC

lun , 1 3 j un

C ielo d es p ej ad o.

m á x : 1 4 oC

m ín : 7 oC

m ar, 1 4 j un

B u en t iem po po r l a m añ an a ,

c ie lo p arc ial m en te cu bie rto

pa ra el res to d el d ía.

m á x : 1 6 oC

m ín : 7 oC

mi é, 15 ju n

C ielo p ar cia lm en te cu bie rto.

m á x : 1 7 oC

m ín : 9 oC

ju e, 1 6 j un

Nu b lad o.

m á x : 1 5 oC

m ín : 10 oC

vie, 1 7 j un

C ielo p ar cia lm en te cu bie rto

du ran te e l d ía. T iem p o

de s pe jad o p o r l a n o ch e.

m á x : 1 6 oC

m ín : 9 oC

Contenido

1.- Cuando se usa la cabeza.2.- Nuevas posibilidades de estudio Ofrece el Instituto Aeronáutico. 3.- Diecisiete mil kilos de productos, Reciclados en siete meses.4.- Día del Periodista5.- Plan ¨Reas¨.6.- Hay alimentos hasta 64% más caro Que un año atrás.7.- Sembrar en casa.8.- Otro espectáculo apoyando a OIRAS.9.- Institución tras la Personería Jurídica.10.- Documentos digitales en el Registro Civil de Mina Clavero.11.- Traslasierra y el Noroeste en el Buen Pastor, presenta su temporada Otoño Invierno.12.- Liga de Fútbol de San Alberto.13.- Comercio se afianza en Handball.14.- Liga Dolorense de Fútbol.15.- Participación en los intercolegiales.16.- Segunda fecha del Fútbol Infantil.17.- Cultura Transerrana.18.- Un espacio para mi, una oportunidad Para mamá.

Pág. 2

Pág. 2

Pág. 2Pág. 2Pág. 4

Pág. 5Pág. 5

Pág. 6

Pág. 6

Pág. 8

Pág. 8Pág. 8Pág. 9Pág. 9Pág. 10Pág. 10Pág. 11

Pág. 11

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

2-11

Http://traslasierraenlared.blogspot.comAhora en tu móvil

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 Cuando se usa la cabeza

VILLA DOLORES.- La Dirección de

Tránsito de la Municipalidad de la

Ciudad de Villa Dolores recuerda a

los motociclistas (conductor y

acompañante) que deben circular

por la vía pública con el casco

correctamente colocado y ajustado a la cabeza.

LA FALTA DE CASCO

Se alerta a los conductores de motocicletas,

ciclomotores, cuadriciclos y triciclos que la falta de

casco en el conductor o acompañante deberá

abonarse una multa de $ 319,00 pesos.

El casco protector no debe llevarse como pulsera

sino en el lugar que corresponde.

Ni hablar de aquellos que hacen caso omiso a su

uso y transitan permanentemente sin casco,

arriesgando su propia vida.

La Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores

desde la Dirección de Tránsito continúa con los

operativos en distintos puntos de la Ciudad,

controlando el normal desplazamiento de los

rodados, especialmente las motocicletas, con el fin de

evitar los accidentes que se producen por desatender

las normas establecidas.red@cción administrador

Diecisiete mil kilos de productos, reciclados en siete meses

MINA CLAVERO.- Este es el resultado del trabajo conjunto de la Municipalidad y los vecinos de Mina Clavero, a través del Sistema de Recolección Diferenciada de Residuos. Así evitamos que esa importante cantidad de residuos contaminaran nuestro ambiente. Conozca el detalle de los materiales recuperados. Desde octubre de 2010 hasta abril de este año, dentro del sistema de separación domiciliaria, recolección diferenciada y reciclado, se recuperaron y vendieron los siguientes materiales:- 10.487 kg. de vidrio- 2.293 kg. de cartón- 346 kg. de papel blanco- 3.766 kg. de plástico- 282 kg. de papel color- 54 kg. de diarios- 69 kg. de tapas Asimismo se invita a los señores vecinos, a continuar concretando en sus hogares la diferenciación de residuos, utilizando las bolsas biodegradables que están disponibles en comercios de nuestra localidad y que también están siendo entregadas por los supermercados, cuando realiza su compra. El compromiso y participación de todos es importante y necesario para mantener y lograr una ciudad limpia, saludable y sustentable.red@cción administrador Nuevas posibilidades de estudio ofrece

el Instituto Aeronáutico

VILLA DOLORES.- La Delegación Universitaria de nuestra ciudad contó durante la sermana última con la presencia de importantes autoridades del Instituto Universitario Aeronáutica, una institución que es muy bien receptada por el estudiantado de Villa Dolores y la región. Uno de los visitantes fue el Vice-Comodoro Gustavo Alejandro Rosetto, licenciado y analista en sistemas, jefe del área Comunicación Institucional de la citada entidad p'erteneceienete a la Fuerza Aérea Argentina.LA PROYECCION Nos señalaba que esta visita que realizaron a esta ciudad, es una medida dispuesta de concretarlo en distintos lugares de la Provincia, ¨haciendo a través de la Comunicación Institucional, la proyección de nuestros objetivos, al final de todas las carreras, que es la parte investigativa, igual que el desarrollo de las diversas carreras. En la parte ingeniería, que es por el caso que venimos, a mostrar lo que tenemos como proyectos y contagiar a los jóvenes de os distintos

Día del Periodista

ESPECIAL.- El 7 de junio fue elegido en nuestro país como "Día del periodista" porque en aquella fecha de 1810 (pocos días después de finalizada la Revolución de Mayo) Mariano Moreno fundó La Gazeta de Buenos Ayres, semanario que constituyó una experiencia pionera en el periodismo de nuestra etapa independiente. Aunque dejó de publicarse en 1821, desde su primer número marcó un camino que aún hoy es un ejemplo a seguir, pues en su primera página abogaba por la libertad de prensa al afirmar: "Felices tiempos aquellos en que

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

3-11

VIVI TraslasierraTodo el Año

Foto Archivo

Visite nuestra Web

traslasierraenlared.blogspot.com

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 lugares, de ese potencial interior que tienen y poder mezclarlo en la sociedad con los proyectos que damos a conocer en nuestra institución¨. Entre los proyectos que se desarrollan, el ingeniero Eduardo Peralta Porcel expresaba: ¨El desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado, alimentado con energía solar, llamado proyecto «Tronador», misil aéreo, combustibles líquidos y la micro tribuna. Los proyectos que ya se realizaron fue «Tronador» y los que se encuentran en etapa de desarrollo, son los del avión solar, que recién lo largamos el año pasado y los de micro turbina. Se ha previsto que los proyectos estén finalizados de acá a un año, con una duración de tres años, por lo que calculamos que para fines del 2011 tenemos pensado hacer los primeros vuelos del avión solar¨.UNA UNIVERSIDAD Sobre las expectativas de los alumnos interesados

que participaron de la reunión informativa, Cabrera Pasarelli expresaba: ¨Cada lugar nos muestra n e c e s i d a d e s y expectativas que tiene la comunidad con respecto a a una Universidad. Eso por un

lado, a su vez dentro de otra actividad, se verán las necesidades y el propósito de los chicos más jóvenes, del nivel medio, que tienen que insertarse a una Universidad¨. Relativo a los interesados, que pueden ser los alumnos de les escuelas técnicas, nos respondía el ingeniero S. Reynoso: ¨Los que estudian después ingeniería, han venido de distintas escuelas de nuestro país, de Córdoba especialmente. Sabemos que hay un potencial y aun acercamiento mayor a la Facultad de Ingeniería, de todos esos proyectos, aquellos que están en las escuelas técnicas, pero hemos tenido alumnos de diversos establecimientos, donde han descubierto en estas posibilidades, algo interior que lo llama a la investigación. Aunque los proyectos son de la Universidad, pueden ser fácilmente desarrollados a través de distintas comunidades, para las necesidades locales. El ultra liviano de lo que acaban de informar, puede sacar fotografías aéreas para soja, diversos cultivos, geología, algo que no es solo para la Fuerza Aérea Argentina, sino especialmente lo que queremos hacer notar, es la importancia que pueden obtener para sus necesidades en la zona y que nosotros logremos proyectarlos a la población¨.EL MENSAJE

Integrantes Inst. Aeronáutico

se puede sentir lo que se quiere y decir lo que se siente". Formaron parte de ella muchos notables redactores (además del propio fundador), entre ellos Manuel Belgrano, el deán Funes, Monteagudo, Pazos Silva, Juan José Castelli y Julián Álvarez. Pues bien, ¿quién fue este destacado prócer

a r g e n t i n o a q u i e n h o y recordamos? Mariano Moreno, además de periodista y escritor, fue un destacado jurisconsulto y estadista, que cumplió un importante papel en el gobierno que siguió a la Revolución de Mayo (lo cual le valió títulos tales como "el alma de la revolución").

No se sabe con exactitud cuándo, pero sí que nació en Buenos Aires y que su padre, Manuel Moreno, era un funcionario español del gobierno del virreinato y su madre, Ana María Valle, una joven habitante de Buenos Aires. En sus años de escolar ya se destacaba por su inteligencia poco común. Estudió en la Universidad de Chuquisaca (hoy Sucre, Bolivia), donde tomó para sí las ideas de la Ilustración y se formó el deseo de ver a la Argentina progresar a tono con los lineamientos indicados por Adam Smith y Rousseau. Volvió a Buenos Aires en 1805 y pronto se comprometió en escritos y asuntos de interés público, alineándose con el grupo conducido por Martín de Álzaga. Jugó años después un papel fundamental en la exigencia para que el virrey llamase a un Cabildo Abierto, y luego por el establecimiento de una junta elegida por el propio Cabildo en representación del pueblo. En el gobierno de la Primera Junta, Moreno fue nombrado Secretario (con responsabilidad en asuntos políticos y militares), cargo que mantuvo durante los siete meses en los que llevó a cabo sus objetivos: mantener todo el virreinato leal al gobierno patrio en Buenos Aires; establecer una economía sana y libre; elaborar una constitución que pudiera establecer legalmente instituciones para preservar las libertades personales, políticas y económicas de una nueva sociedad. Entre sus múltiples logros, además de fundar La Gazeta de Buenos Ayres, estableció una oficina de censos y una escuela militar; planificó la formación de una biblioteca pública nacional; reabrió Maldonado, Ensenada y Patagones (Río Negro) como puertos, liberando el comercio y las

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

4-11

Vertedero Villa Dolores

NO NO NO NOA la embotelladoraA la embotelladora A la MineríaA la Minería A la tala de bosquesA la tala de bosques

Vecinos de Traslasierra UnidosVecinos de Traslasierra Unidos

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 Agregaba Cabrera Pasarelli, que ̈ en realidad, el contenido de proyectos tecnológicos, es probable que a los colegios de corte técnico, les interese más, pero al lado del mensaje de lo que es tecnología, de lo que se viene haciendo, de los procesos y demás, hay un mensaje de cómo me inserto en el proyecto individual a uno social. La Universidad, tiene otros cortes de carrera, no solo de ingeniería. También ofrece licenciatura en recursos humanos, logística, contador público, licenciatura en administración, pero lo que queremos mostrar hoy, a partir de esto de tecnología, es vocación, pasión por lo que se hace; pretendemos incursionar en ese espacio donde el adolescente comienza a encontrar un sentido a todo. Para qué o cómo va a estudiar¨. Ante una consulta de que si el país se desarrolla para estar mejor tecnológicamente, Rosetto apuntaba: ¨En nuestra Universidad, sin lugar a dudas que ellos están en el principio de la etapa pos Universidad y nosotros tenemos un centro de investigación, en lo espacial, que se encuentra ene permanente movimiento, con proyectos que han sido retenidos en un momento o pasados y vueltos a surgir hoy día, por lo que podemos ponerlo en potencial para mostrarlo y encontrarle ese sentido, como la investigación que se realiza en la Universidad¨.APOYO QUE RECIBEN Asimismo se destacaba que ¨se piensa que el país, a nivel tecnológico, se debate entre la decisión de comparar tecnología, que es claro y cuando uno olo hace, compra pensamientos o hacer investigaciones y desarrollo¨. Se respondió afirmativamente que existe apoyo del gobierno: ¨Son proyectos financiados por el Ministerio de Defensa, donde no solo nos están pagando la becas mensual, sino que además hacen el aporte de todo lo que sería presupuesto para la compra de insumos, no solo destinado al proyecto, sino también para la compra de insumos, como pueden ser computadoras o herramientas. Es importante que estemos en el pasado previo de las acreditaciones de las carreras de la Universidad y las acreditaciones, algo muy importante, dado que le da un periodo de validez a la institución. Ya lo logramos con Ingeniería en Sistemas, lo que sucederá igualmente con la Facultad de Ingeniería en las otras carreras. Que acrediten procesos de investigación y desarrollo para las facultades, da aun marco de respeto y validez a lo que se está desarrollando¨.Fuente Diario DemocraciaCorrección red@cción administrador

Plan ¨Reas¨Programa para Hipertensos y Diabéticos

VILLA DOLORES.- El director del Centro de Salud del Oeste m u n i c i p a l , G u i l l e r m o Baudonett, nos informó sobre algunas novedades respecto a un programa que ha implementado la Nación para hipertensos y diabéticos, señalando: ¨Han estado reunidos todos los directores de salud municipales con los intendentes de la provincia de Córdoba en el Ministerio de Salud, para hacer un lanzamiento de un programa nuevo que envía la Nación hacia los municipios, que es «REAS» (Fortalecimiento de Estrategia de Atención Primaria de la Salud). Esto es muy similar al Plan Nacer, a traves del cual pagan las atenciones médicas que se van a realizar y se apunta a las enfermedades crónicas como son hipertensión y la diabetes; todo ésto se hará en los centros de Salud que tenemos en Villa Dolores, con un registro que se encontrará comunicado a la Nación para saber cuantos pacientes tenemos hipertensos y diabéticos y que estarán en redes con todos los municipios conjuntamente con el Hospital¨. Hay algunas cifras de estos casos?-En la actualidad no lo hay, la Nación implementó

explotaciones mineras de las antiguas restricciones. Pero aquel logro que en este día conmemoramos es sin duda trascendente por lo que todavía hoy significa, al haber abierto el camino a la libertad de pensamiento y de expresión, lo cual constituye un fundamento básico para el sano crecimiento en democracia de nuestro país. Es de desear que aquel valor al que llamaba Moreno desde el primer número de su periódico sea siempre defendido y comprendido. En el Día del Periodista, podemos sentirnos dichosos de celebrar nuestra pertenencia a una sociedad que mantiene a la libertad de prensa entre sus más inclaudicables valores, aunque sea ocasión propicia para hacer también un llamamiento a la responsabilidad de los hombres y mujeres periodistas, cuya tarea es siempre influyente en los destinos de una nación.red@cción administrador

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

5-11

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 este programa hacia los municipios para saber realmente de las cifras exactas que hay en todo el país de hipertensos y diabéticos y que es una gran mayoría de la población. Se atiende mucha gente en este sentido?-Sí, al igual que estamos dando la medicación con el programa «Remediar». Concretamente cuándo se comienza con todo esto?-En un mes ya podemos hacer el lanzamiento con las planillas de cada persona que tenga este problema, pero lo que realizamos ahora es un estudio previo de la zona sobre esta problemática, haciendo algunas encuestas en la ciudad de Córdoba. Cuál es el resultado del estudio que han realizado?-Hay una falta de coordinación entre municipio y una parte del Hospital; en esto tenemos que trabajar y estudiar de cómo solucionarlo para fortalecer la zona. Es bueno el contacto entre el municipio y el Hospital?-Sí, pero ellos quieren que la conexión sea algo perfecto, que no se escape ningún diabético e hipertenso, ni del Hospital ni de los centros de Salud periféricos. Están bien organizados para emprender esta actividad?-Sí, ya tenemos todo como será. El sistema es muy similar al «Plan Nacer», ya que a estos pacientes se los inscribe en los dispensarios y después se los controla. Si no se hace un buen trabajo, no se paga por la prestación hecha en los dispensarios. Por último agregó sobre la vacuna antigripal: ¨Hay muchos chicos que se les colocó la primera dósis pero no la segunda, entonces es un problema que hemos tenido con la gente; que se acerquen, porque todo lo que se dice por allí de lo que ocasiona, son mentiras y esto los ayudará mucho para que se concrete tal posibilidad. La semana pasada tuvimos una reunión muy importante en el Ministerio de Salud, por la ley provincial 9142, que es la de los celíacos, teniendo una reunión muy importante con el coordinador de la parte de celíacos de la provincia, para tocar temas inherentes a todos los dispensarios¨.Fuente Diario Democracia

Hay alimentos hasta 64% más caros que un

año atrás

ESPECIAL.- Azúcar, pollo, pan y yerba se incrementaron entre 36 y 64% en los últimos 12 meses. En mayo, la canasta subió 1,2%. Aunque toda suba de precios deteriora el salario, hay algunas cosas cuyo salto resulta difícil de digerir y, sobre todo, de encontrarle una explicación lógica. El problema es que no nos ponemos de acuerdo en cuánto es la inflación. Sabemos que está por encima del 20 por ciento, mucho más que el 10,9 por ciento que midió el Instituto de Estadística y Censos para 2 0 1 0 . S e g ú n e l relevamiento mensual de La Voz del Interior , los alimentos y productos de h i g i ene y l imp i e za registraron un incremento de 33,5 por ciento el año pasado, con eje en el pollo, azúcar y la carne. Ahora, es muy difícil saber de cuánto es el aumento interanual, es decir, en los últimos 12 meses del año. Para 2010, Ecolatina consideró que la inflación general fue de 26,6; para el Estudio Bein, de 22,9; para Fiel, de 25 por ciento, y para la consultora Abeceb, de 23,6. Entre marzo y mayo, estas consultoras dejaron de publicar sus mediciones, luego de que la Secretaría de Comercio Interior multara a algunas. Así, no sabemos de cuánto es la suba en los últimos 12 meses. Entre mayo de 2010 y mayo de 2011, la canasta que releva este diario subió 25 por ciento. De los 41 productos relevados, ya hay 15 que están muy por encima de este 25 por ciento. Hasta 64 por ciento. Hay alimentos que en el último año aumentaron hasta 64 por ciento, más del doble del referente del 25 por ciento. Es el caso del azúcar que para esta época del año pasado sufría desabastecimiento y que ahora se raciona con un límite de unidades por familia. El paquete de un kilo pasó de 3,53 pesos a 5,79. Dentro del rubro almacén, el pan subió 58 por ciento entre 2010 y 2011 y la yerba, 50,5. Para peor, se trata de tres productos básicos. La gaseosa también superó el porcentaje promedio de inflación, con un 31 por ciento (la Coca Cola ya cuesta 8,49 pesos) y el café se encareció 26,3. El año pasado, la carne necesaria para una familia se llevaba 450,61 pesos; hoy hacen falta 575,29 pesos por mes. El kilo de pollo, en relación con mayo del año

Sembrar en casa

VILLA DOLORES.- Se llevó adelante en la sede de INTA Villa Dolores (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), una técnica sobre Construcción de Invernaderos adaptados a la producción orgánica familiar. La capacitación se enmarcó dentro del programa INTA Pro-Huerta, iniciativa que desde la década del 90, abarca todo el territorio nacional. En este contexto, el Pro-Huerta es un programa que requiere de la participación activa de los

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

6-11

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 pasado, es casi tres pesos más caro. El comportamiento de las frutas y verduras es dispar. Algunas crecieron más del 50 por ciento entre mayo de 2010 y el mes pasado, mientras que otras bajaron hasta 27,5 por ciento. El kilo de naranja, de lechuga, de acelga y de banana está por arriba del 25 por ciento promedio de aumento. En relación con diciembre, la canasta lleva una suba de 9,13 por ciento, con el almacén y los lácteos llevando la delantera (12,8 y 11,01 por ciento, respectivamente). En los primeros cinco meses del año el azúcar ya subió 22,8 por ciento, al igual que el papel higiénico y el tomate perita; la papa se encareció 80,6 y la naranja, 44,9. La canasta para cuatro personas, que hoy vale 1.610,92 pesos, es 21,9 por ciento más cara que en mayo pasado. Respecto de 12 meses atrás, el almacén registra una suba de 30,9 por ciento; la carne, de 27,6; los lácteos, de 14,1; limpieza de 17,2, y frutas y verduras, de 3,5.Otros datos Cuánto. Para la Defensoría del Pueblo de Córdoba, un adulto necesita 397,73 pesos para acceder a la canasta básica alimentaria, mientras que la canasta básica total ascendió a 871,04 pesos en mayo.Una familia. Sus gastos en alimento se van a 1.264,79 pesos y los globales, a 2.769,90.En un mes. La canasta de alimentos subió 2,23 por ciento respecto de abril, según la Defensoría, y en relación a mayo de 2010 es 29,2 por ciento más cara.Indec. En abril (mayo aún no se informó), la canasta básica para un adulto se situó en 191,05 pesos y 419,30 pesos la canasta total. La inflación acuulada entre enero y abril es de 3,2 por ciento.por Natalia García LaVoz

Institución tras la Personería Jurídica

LOS ROMEROS.- Marcelo Legarreta y Marcelo Puentedura, presidente y tesorero del Centro Vecinal de la localidad de Los Romeros, mantuvieron un contacto con este diario a los fines de informarnos de la labor que vienen cumpliendo desde esa localidad, a través de la comisión de vecinos. Puentedura expresaba que se está presentando en Inspección de Persona Jurídica, ̈ la solicitud para que se transforme en fundación el Centro Vecinal, lo que permitiría según los nuevos estatutos poder trabajar en toda la zona de Traslasierra; por otro lado, estamos con la entrega de útiles que es gracias a la donación que nos ha hecho «CAF» (Cooperativa Andina de

Otro espectáculo apoyando a OIRAS

VILLA DOLORES.- Volverá a repetirse una experiencia que tuvo su éxito, por parte de Juan Bautista, el creador de La Casa del Trovador, cuando ofrecieron un interesante espectáculo musical en la cancha del Club Comercio, con la presencia de una numerosa concurrencia. En esa ocasión fue para beneficiar a las cooperadoras de las escuelas primarias de esta ciudad y en este 2011 se ofrecerá algo similar, en el mismo escenario, destinado a OIRÁS, esta institución que tanto viene brindando a los niños con problemas de sordera. En un contacto que mantuvo con Democracia,

destinatarios que concurren libremente a cada jornada de capacitación y asistencia técnica. Es por ello que el Ing. Agr. Daniel Suárez, destacó que la institución posee un cronograma de capacitación mensual que fundamentalmente está dirigido a pequeños productores o agricultura familiar, para la producción de la huerta orgánica. El Ing. Agr. Juan Vollenweider, forma parte del equipo técnico que lleva adelante el programa, y fue el encargado de instruir a los concurrentes sobre Macrotúneles --un invernadero semicircular--, lo cual facilita un poco la construcción y lo económico a la hora de plantear una huerta en nuestra entorno familiar. Con más de doce años de experiencia en Pro-Huerta, Vollenweider dijo que “siempre uno apunta a la huerta familiar, eso es lo que generalmente funciona mejor”. Además agregó que son frecuentes las consultas, en especial, a la hora de armar estructuras por el costo que tienen. Por ello, el especialista sostuvo, que desde el INTA apunta a pensar en estructuras relativamente económica de 40 m2. Para los interesados en interiorizarse en el programa Pro -Huerta, dirigirse a INTA Villa Dolores, Av. Illia 305. El mismo es un programa que nació con un objetivo de asegurarle a la población el acceso a una variedad de alimentos mediante la autoproducción en huertas y granjas con un enfoque ecológico adaptado al ambiente y costumbres de cada región. A su vez, este impulsa la participación de diferentes actores de la comunidad.Fuente Diario Democracia

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

7-11

Foto Archivo

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 Fomento), que es un Banco para America Latina para todo este tipo de instituciones. Esta ayuda que damos se fue extendiendo durante estos años a diez escuelas; en

este 2011 vamos por doce y después ver si nos podemos extendernos hacia toda la zona¨. Están bien organizado como para concretar tantas aspiraciones?-Empezamos de una forma muy simple, con el apoyo de nadie, solos, hemos crecido y hoy tenemos una estructura que no se ve, hay asesores legales, contables, sociales, un grupo de gente especializada en el tema y se han ido plegando a nosotros. Seguimos sin tener ningún tipo de apoyo político, pero tanto el Centro Vecinal como los niveles de asesoría que tenemos, es lo más importante, y si esto se concreta se verá la gente, que son alrededor de 25 personas. Se puede trabajar para la gente sin pensar en los políticos?-No hemos trabajado con los políticos nunca, porque siempre hay que dar vueltos, nos interesa de verdad hacer lo que hemos venido haciendo. El ministro Oscar González decía que iban hacer un Centro Asistencial en Los Romeros, pero es algo que ya lo hicimos y el diario Democracia fue testigo que lo inauguramos, ya que a ellos nos les gusta determinadas cosas, se intento ampliar y se dejó allí, no hay médicos, traemos la medicación y se vence, en realidad nunca hemos necesitados de los políticos. Sería buena que nos dieran una mano y todo lo que está hecho es a pulmón, los contactos son nuestros, mostrar los balances de que está todo bien encaminado. Ya vienen trabajando en el Festival del Locro?-Estamos terminando de armar varias cosas que nos están frenando, como una posible ayuda de la Nación, que Heredia se ha comprometido entregarnos y la grilla estaría armándose para que salga por todos los medios. La rifa está en pleno funcionamiento, que son cinco ciclomotores y dos bicicletas. Cuando se realiza el Festival?-El día 10 de julio; como siempre vamos a estar con los brazos abiertos para esperarlos ya que ello nos ha permitido ir creciendo desde todos los lugares. En una sola oportunidad el intendente de Villa Dolores nos donó $10.000, por lo que ha sido toda la ayuda que hemos recibido en los 14 años de funcionamiento a pleno.

Juan Bautista nos expresaba: ̈ El domingo 26 de junio vamos a hacer un festival, La Casa del Trovador con OIRÁS, que es una organización no gubernamental de Villa Dolores, muy querida, que lleva once años de trabajo, con niños y jóvenes sordos. Realmente una tarea encomiable, que ya el año pasado habían quedado con algún deseo de protagonizar un espectáculo con «Oirás», por el fin solidario y social que cumple. Creo que ha llegado el momento, de ahí que me puse al habla con los integrantes de la comisión de apoyo, Norma Damilano, Franco Herrera y otras personas de Villa Dolores, junto a la presidente de la institución, Cristina Vidal, y verdaderamente me impactó la historia de vida de ellos, a la vez de la lucha que llevan a caabo para poder sostener esta institución¨. Destacaba Juan Bautista que por tales razones, ̈ la canción, el folclore, la televisión deben tener estos deslices solidarios sociales, dado que se debe acompañar a estas instituciones que lo necesitan. De acuerdo al espectáculo del año pasado con las cooperadoras escolares, donde reunimos en un espectáculo a más de 3.000 personas, quedándoles un aporte de más de 15.000 pesos, pienso que aquí repetiremos una historia similar el domingo 26 al mediodía. Quiero rescatar la gentileza del presidente del Club Comercio, Víctor Zani, que nos ha cobrado un alquiler muy accesible, a los fines de que podamos estar con OIRÁS, que tendrá a su cargo la parte gastronómica, quienes llevarán un porcentaje del 5% por cada entrada vendida, que ya están a la venta¨. Volverán a presentarse «Los Visconti», el legado de Gerardo López: ̈ Vamos a traer por primera vez la Misa Criolla con la agrupación «Coral Cantarte», Lucas del Bruno, en su carácter de solista, un jóven no vidente que tuve el gusto de descubrir y acompañar; Ariel «Triunfador» Ferrari, en la parte bailable, que grabó un paso doble de Villa Dolores, que escribió alguna vez el maestro Cabigliaso y también un disco que grabé con Ariel, «Resistiré», algo que cantaremos juntos, a lo que se suma el humor del «Chango» Juárez. Un número bastante atractivo y sin dudas que habrá la inclusión de algunos de los músicos locales, quienes son representativos de este oeste transerrano¨. Con mucho optimismo ha encarado este nuevo espectáculo que ofrecerá Juan Bautista, a lo que se suma la convocatoria que tiene OIRÁS: ¨Estará a nivel de lo ofrecido el año pasado, con grandes artistas, sumándose la Misa Criolla, algo fundamental del momento que vamos a vivir, dado que pone de pie una obra universal que recorrió el mundo de la mano de «Los Fronterizos», Ariel Ramírez, Domingo Cura y Jaime Torres, entre otros. Creo que es la obra más

Marcelo Legarretay Marcelo Puentedura

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

8-11

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 Con respecto a los números artísticos que van a venir, ya tienen algunos nombres?-No tenemos nada, en algún momento se habló de Ignacio Copani, pero nuestra fiesta es muy familiar. Este año tenemos un grupo de Santiago del Estero, «Alero Quichua», que están trabajando bien, los estuvimos escuchando a través de un video. Viene «Murmullo», de Córdoba, gente amiga nuestra que vienen para colaborar desde antes cuando eran los Catamarqueños. Es lo único que tenemos, la valorización de los amigos que son de todas la vida y esto nos abrió las puertas.Fuente Diario Democracia

Liga de Fútbol de San Alberto

MINA CLAVERO.- En el fin de semana quedaron definidos los semifinalistas, luego de jugado los partidos de cuarto de final, con los siguientes resultados del Torneo Preparación 2011, Copa “Dr. Luís Alberto Quiroga”.

Partido 1 - Cancha de Club Unión de NonoUNION (Nono) 0OBRAS SANITARIAS (Mina Clavero) 2; Jorge Dambolena y Carlos Larrubia Partido 2 - Cancha de Club Jorge Newbery de Cura BrocheroJUVENTUD UNIDA (Mina Clavero) 6; Diego Domínguez, Walter Agüero (penal), Alexis Altamirano, Marcelo Reynoso y Leonardo Reynoso (2)SPORTIVO NONO 3; Mauro Di Prinzio (3) (uno de penal) Partido 3 - Cancha de Club Juventud Unida de Mina ClaveroINDUSTRIAL (Mina Clavero) 1; Claudio LujánATLÉTICO CURA BROCHERO 1; José CuelloComo el partido finalizó empatado, se definió mediante la ejecución de penales donde ganó Industrial 4 a 3.Partido 4 - Cancha de Club Juventud Unida de Mina Clavero

Obras Sanitarias, Juventud Unida, Industrial y Jorge Newbery

son semifinalistas

importante del folclore argentino, que trascendió todas las fronteras¨. En síntesis, esta fiesta musical se podrá presenciar el 26 del presente mes de junio a partir del mediodía, en Club Comercio.Fuente Diario Democracia

Documentos digitales en el Registro Civil de Mina Clavero

M I N A C L A V E R O . - L a Municipalidad hizo la presentación o f i c i a l d e l S i s t e m a d e Documentación Digital (D.N.I y Cédula) y Emisión de Pasaportes, en la sede del Registro Civil, el jueves 9 de junio. La implementación del nuevo sistema reducirá notablemente los tiempos de tramitación, siendo entregado los documentos en el domicilio del solicitante. Permitirá además a todo habitante de la Provincia de Córdoba, realizar gestiones de documentación ante la oficina del Registro Civil Municipal. De esta manera, desde Mina Clavero, incorporamos un mejor servicio para la comunidad de Traslasierra. red@cción administrador

Traslasierra y el Noroeste en el Buen Pastor,

presenta su temporada Otoño Invierno

CÓRDOBA.- El jueves p a s a d o , c o n u n importante desfile se dio inicio al lanzamiento de la temporada invernal de Traslasierra y el No r oe s t e . Con l a presencia de unas 200 personas se llevó a cabo un Desfile de Modelos con vestidos diseñados con elementos no convencionales. Las colecciones que estuvieron inspiradas en la belleza de los paisajes de la zona y llevaron elementos representativos de las regiones como por ejemplo: cortaderas, rama, claveles aire, entre otros. La tradicional muestra alcanza a Municipios y Comunas desde San Marcos Sierras hasta el municipio de La Paz, uniendo a Traslasierra y al

Desfile con diseñosno convencionales

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES”

RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRATe: 03544- 15417542 - 15597430

e-mail: [email protected]

Page 9: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

9-11

Escenario

Foto Archivo

Foto Archivo

Comollegartraslasierra.blogspot.com

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11 JORGE NEWBERY (Cura Brochero) 1; Pablo DuráDEFENSORES (Panaholma) 0 SEMIFINALESOBRAS SANITARIAS vs. JUVENTUD UNIDAINDUSTRIAL vs. JORGE NEWBERYred@cción administrador

Noroeste cordobés promovido por el Director Regional de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.Las actividades para el fin de semana Las jornadas de actividad continúan con una importante Muestra Turístico Cultural que durante el viernes 10 y el sábado 11 en la Capilla del Buen

Pastor. De la misma, participan municipios y comunas de Traslasierra y el Noroeste que exponen su oferta turística. La entrada a la muestra es libre y gratuita y se lleva a cabo entre las 10 hs y las 18 h s .

Entre otras actividades hay degustaciones de productos reg iona les , se puede disfrutar de fotografías que reflejan la belleza de la región, así como también se presentan alternadamente actores y músicos de la zona. Cabe destacar que en la tarde de ayer ofreció una charla amena y con su personal estilo, una particular vecina de Las Rabonas, la astróloga Ludovica Squirru.red@cción administrador

Informes

Cortesía munibrochero

Artesanías

Cortesía Editoria Serrana

Liga Dolorense de Fútbol

VILLA DOLORES.- Se disputó la segunda fecha del Apertura, con los siguientesresultados de la jornada:

En el Departamento de San Javier se disputó la segunda fecha

Torneo Apertura Resultados – 2da. fecha

Zona “A”

San Martín 2 Def. del Oeste 1

Sacachispas 0 Comercio 0

Las Rosas 1 Las Tapias 1

Libre: Barrio Ardiles

Torneo Apertura Resultados

Zona “B”

Huracán 1 Defensores (L) 2

Independiente (SJ) 3 Peñarol 1

Juventud Unida (LP) 0 Sp. Fátima 1

Libre: Juv. Unida (SA)

Comercio se afianza en Handball

VILLA DOLORES.- El pasado sábado Comercio disputó en Alta Gracia, una nueva fecha del torneo apertura que organiza la Federación Cordobesa de Handball. En menores Comercio disputó dos encuentros teniendo dispares resultados; en el primer empató ante el Angloamericano en 17 tantos con goles marcados por Agostina Marchiori (6), Guadalupe Merlo Calvo (5), Rocío Carranza (2), Rocío Salagre, Lucía Gagei, Giuliana Formini y Camila Guzmán. En el segundo encuentro, Municipalidad de Alta Gracia, sorprendió a Comercio al ganarles por 28 a 23, para las dolorenses marcaron nuevamente Agostina Marchiori (8), Camila Guzmán (6), Guadalupe Merlo Calvo (5), Lucia Gagei (2), Giuliana Formini y Rocío Salagre. Además de las mencionadas jugaron y no convirtieron Belén Gil, Erica Bringas, Florencia Guzmán, Agustina López, Fernanda Salvay, Valentina Atili y Yuliana Padrino. En cadetes Comercio vapuleó a Alta Gracia

Page 10: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

10-11

VIVI TraslasierraTodo el Año

Los Rundunes

Foto Archivo

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11

Torneo Apertura Resultados

Zona “C”

Sargento Cabral 0 Sarmiento 0

Los Olivos 0 BAP 0

San José 0 AFI 0

Libre: Sporting (C)

Próxima fecha

Zona "A"

Zona "B"

Zona "C"

Las Tapias - Barrio Ardiles; Comercio - Las Rosas y Defensores de Luyaba - Sacachispas. Libre: San Martín de San Pedro.

Fátima - Juventud Unida de Sauce Arriba; Peñarol - Juventud Unida (LP) y Defensores (L) - Independiente de San Javier. Libre: Huracán.

AFI - Sporting; BAP - San José y Sarmiento - Los Olivos. Libre: Sargento Cabral.red@cción administrador

derrotándolo por 24 a 7 con anotaciones de Florencia Oviedo y Andrea Moreno (6), Laura Pereyra (5), Rocío Mendiburu (4), completaron Agostina Marchiori, Guadalupe Merlo Calvo y Milagro Pérez. Por último las juveniles dolorenses hicieron lo propio y vencieron a las locales por 23 a 20 con goles marcados por Carolina Aguirre (7), Fernanda Castro (6), Julieta Calvar y Celeste Pedrino (3), completaron Andrea Moreno y Rocío Mendiburu con dos goles. También jugaron con un buen desempeño Ayelén Rosales, Lourdes Manzone y Sofía Andreu. Con estos logros Comercio se afianza en la punta del certamen en cadetes y juveniles a solo tres fechas de finalizar el torneo, en tanto que las menores dejaron pasar su posibilidad de ser líderes aunque aún cuentan con posibilidades de campeonar. Este sábado Comercio viaja hacia Córdoba en donde se medirá ante Universitario de la ciudad capital, el 18 recibe a Unión Eléctrica de Córdoba en tanto que el 25 también será local al recibir en la última fecha a Laguna Larga.red@cción administrador

Segunda Fecha del Fútbol Infantil

VILLA DOLORES.- El pasado sábado se jugó la segunda fecha del Torneo Interbarrial de Fútbol Infantil que lleva cabo la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Dolores y que se disputa en las divisionales sub-10 y sub-12. La jornada se disputó en el Polideportivo Municipal registrándose los siguientes resultados: en sub-10, Barrio Las Acacias venció a San Pablo por 7 a 0 con tantos concretados por Franco Nievas, Rodrigo Calderón y Franco Moreno (2), completó Cristiana Aguilera. Por el mismo lado, Barrio Ardiles venció a Paso de la Virgen por 2 a 0 con goles marcados por Simón Pereyra y Facundo Murúa. En sub-12, Barrio Sur superó a La Feria por 5 a 1 con tantos convertidos por Gustavo Romero (2), completando Franco Paredes, Darío Aguilera y Nicolás Cáceres; descontó para La Feria Lucas Gil. En el segundo encuentro, Barrio Fátima venció 3 a 1 a Santa Rita con conversiones de Tomás

Participación en los intercolegiales

VILLA DOLORES.- Ante un Polideportivo Municipal colmado de niños, se desarrolló la tercera jornada del torneo de Fútbol infantil intercolegial que desarrolla la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Dolores. El certamen se realiza en categorías sub-10 y sub-12 y cuenta con una nutrida participación de las escuelas de Villa Dolores y localidades aledañas. En categoría sub-10, la Escuela Normal y Dolores Aguirre de Funes igualaron en un tanto. Para los normalistas marcó Bautista Urbieta, en tanto que para la escuela de Barrio Tradición marcó Samuel Álvarez. En el segundo encuentro la escuela Mercedes de San Martín “A” venció por 4 a 0 a su par del Manantial con tanto convertidos por Facundo Murúa (3) y Lautaro Barrionuevo. En el tercer cotejo, el equipo de la escuela Mercedes de San Martín “B” venció por 2 a 1 a su similar de la escuela Dolores Aguirre de Funes con

Page 11: Mientras Tanto Traslasierra Nº 102

11-11

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

Cultura Transerrana

Paula Verónica Benavente - Artista Plástica

I 102 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/06/11

Garro, Ismael Chávez e Ignacio Gil, para Santa R i ta anotó Franco Pedernera, El último encuentro, Barrio San Martín derrotó 3 a 0 a San P a b l o c o n g o l e s marcados por Javier L u c e r o e n t r e s oportunidades. Este apasionante certamen que llevará a los campeones de ambas categorías a Embalse durante tres días con todos los gastos absolutamente pagos. De esta manera el municipio continúa ofreciendo diferentes atractivos deportivos y recreativos a los diferentes barrios de la ciudad con una interesante participación.red@cción administrador

goles marcados por Román Molina y Eric Gil, descontó Samuel Álvarez para los de la Dolores Aguirre de Funes. En sub-12, las escuelas Bartolomé Mitre “B” y Mercedes de San Martín “A” igualaron en un tanto, con goles anotados por Alan García para los de Bartolomé Mitre y de Román Mol ina para Mrcedes de San Martín. También Brizuela tuvo su buena racha al vencer por 2 a 0 al colegio General San Martín “A” con dos goles de Facundo Moisés. En otro encuentro San Martín “B” dio cuanta de la escuela Coronel Olmedo de Piedra Pintada por 4 a 0 con tanto concretados por Ariel Calderón (2), Agustín Carrera e Ignacio Ceballos. Al cierre de este informe la escuela Mercedes de San Martín “B” derrotaba al colegio Bartolomé Mitre “A” por 5 a 0.red@cción administrador

Un espacio para mí, Una oportunidad para mamá

MINA CLAVERO.- Este es el nombre de un nuevo p r o g r a m a q u e c o m e n z a r á a i m p l e m e n t a r l a Municipalidad de Mina Clavero. Mientras las mamás estudian, sus niños recibirán toda la atención necesaria en la Guardería Municipal, y en horario nocturno. El lunes 13 de junio, a las 11:30 hs, se firmará el convenio de implementación del nuevo programa, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante local. El acuerdo se suscribirá entre la Municipalidad de Mina Clavero, el C.E.N.M.A. Mina Clavero y elInstituto Superior Dr. Carlos María Carena, en el marco del Programa: ”Un espacio para mí, una oportunidad para mamá.” El objetivo primordial es ofrecer un espacio de cuidado, estimulación y formación a los niños cuyas madres anhelan cumplimentar sus estudios, en la búsqueda de mejores posibilidades personales. Los niños serán atendidos por personal capacitado en la Guardería Municipal, en horario nocturno. De esta manera, la Municipalidad de Mina Clavero, presta un servicio integral para la educación de jóvenes madres, que buscan brindarle un futuro mejor a sus hijos.Red@cción administrador