8
Año II - Nº 54 - 03/07/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- MINA CLAVERO.- En Córdoba, la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley. 2.- C.A.B.A.- Fernández de Kirchner, anunció la creación del Ministerio de Turismo. 3.- C.A.B.A.- Carlos Meyer asumió como Ministro de Turismo. 4.-SAN JAVIER-YACANTO.- Trataron temas de Niñez, Adolescencia y Familia. 5.- MINA CLAVERO.- Abrieron oficialmente las puertas del nuevo edificio de la Escuela Sarmiento. 6.- LAS TAPIAS.- Vienen concretando obras. 7.- VILLA DOLORES.- Hemos tenido un gran crecimiento en las últimas elección. Enrique 8.- VILLA SARMIENTO.- Novedades en el Concejo Deliberante. 9.- MINA CLAVERO.- Baila Argentina en Show Macht. 10.- VILLA DOLORES.- Poda de árboles en la Ciudad. 11.- VILLA DOLORES.- Sin Vínculos. 12.- MINA CLAVERO.- Tercer mes de actividades en homenaje a nuestros 200 años 13.- VILLA DOLORES.- Planta Incubadora de Proyectos Ambientales. 14.- MINA CLAVERO.- Liga de San Alberto. Se jugó la Final de ida de la Primera ¨B¨. 15.- MINA CLAVERO.- Conferencia ¨Claves para la Prevención Familiar y Comunitarias de las Adiccciones¨. 16.- VILLA DOLORES.- A que jugamos? 17.- VILLA DOLORES.- Conformidad con la Escuela de Patín. 18.- CRUZ DEL EJE.- Se largó el 8º Rally. 1-8 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Pronóstico Extendido en Traslasierra Fuente: http://freemeteo.com Http://traslasierraenlared.blogspot.com En Córdoba, la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley MINA CLAVERO: Desde la Municipalidad de Mina Clavero, queremos informar con datos precisos sobre este tema. Incluímos aquí la opinión del Biólogo Raúl Montenegro, la Ley Provincial, la situación en el Tribunal Superior de Justicia y las normas locales emitidas. El objetivo, llevar tranquilidad a nuestros habitantes y turistas. Así lo expresa el : “El e-mail que circula y alerta sobre una eventual catástrofe en las sierras de Córdoba por efecto de minas de uranio es antiguo y, que incluso en el momento que se lo distribuyó tenía gruesas falsedades. En Córdoba la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley (gracias al excelente trabajo que hizo la gente de Ongamira Despierta). De todos modos, los yacimientos de uranio que existen son además- poco significativos. Por eso este mail que está circulando desde hace años es nefasto, porque perjudica a las ONGs y grupos de ciudadanos que luchan con buena información. Incluso cuando ese e-mail se distribuyó nadie había autorizado prospección, y lo que algunos vecinos veían como "prospección" (en cerro Los Mogotes, por ejemplo), es lo que había quedado de la prospección abortada de 1992. En Córdoba y desde (Fundación para la Defensa del Ambiente) venimos luchando contra las minas de uranio desde comienzos de la década de 1980. Logramos que se cerrara la mina de uranio de Los Gigantes. Junto a los vecinos de Traslasierra logramos que se detuviera la prospección de uranio en 1992, cuando nuestro proyecto de ordenanza de declaración de zona no nuclear fue adoptado por la mayoría de las Municipalidades y “Este mail nefasto perjudica a las ONGs y grupos de ciudadanos que luchan con buena información” Prof. Dr. Raúl Montenegro FUNAM Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 3 jul Cielo parcialmente cubierto. máx: 18 o C mín: 11 o C dom, 4 jul Nuboso con posibilidad de chubascos. máx: 18 o C mín: 13 o C lun, 5 jul Llovizna durante el día. Nublado por la noche. máx: 15 o C mín: 8 o C mar, 6 jul Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 16 o C mín: 7 o C mié, 7 jul Buen tiempo por la mañana, nubes y claros durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 18 o C mín: 8 o C jue, 8 jul Nublado por la mañana, posibilidad de lluvia o aguanieve durante el día. Nublado por la noche. Ventoso, especialmente durante el día. máx: 10 o C mín: 2 o C vie, 9 jul Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 7 o C mín: 1 o C Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8

Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En Córdoba, la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley, Fernández de Kirchner anunció la creación del Ministerio de Turismo, Carlos Enrique Meyer asumió como Ministro de Turismo, Se abrieron oficialmente las puertas del nuevo edificio de la Escuela Sarmiento, Trataron temas de Niñez, Adolescencia y Familia, Vienen concretando obras, Hemos tenido un gran crecimiento en la última elección, Novedades en el Concejo Deliberante, Tercer mes de actividades en homenaje a nuestros 200 años, Sin Vínculos, Mina Clavero en Baila Argentina, Poda de árboles en la Ciudad, Planta Incubadora de Proyectos Ambientales, Planta Incubadora de Proyectos Ambientales, Conferencia “Claves para la Prevención Familiar y Comunitaria de las Adicciones”, A Que Jugamos?, Liga San Alberto Se jugó la Final de ida en la Primera ¨B¨, Conformidad con la Escuela de Patín, Se largó el 8° Rally, Pronóstico extendido semanal en Traslasierra.

Citation preview

Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

Año II - Nº 54 - 03/07/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- MINA CLAVERO.- En Córdoba, la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley.2.- C.A.B.A.- Fernández de Kirchner, anunció la creación del Ministerio de Turismo. 3.- C.A.B.A.- Carlos Meyer asumió como Ministro de Turismo.4.-SAN JAVIER-YACANTO.- Trataron temas de Niñez, Adolescencia y Familia.5.- MINA CLAVERO.- Abrieron oficialmente las puertas del nuevo edificio de la Escuela Sarmiento.6.- LAS TAPIAS.- Vienen concretando obras.7.- VILLA DOLORES.- Hemos tenido un gran crecimiento en las últimas elección.

Enrique

8.- VILLA SARMIENTO.- Novedades en el Concejo Deliberante.9.- MINA CLAVERO.- Baila Argentina en Show Macht.10.- VILLA DOLORES.- Poda de árboles en la Ciudad.11.- VILLA DOLORES.- Sin Vínculos.12.- MINA CLAVERO.- Tercer mes de actividades en homenaje a nuestros 200 años13.- VILLA DOLORES.- Planta Incubadora de Proyectos Ambientales.14.- MINA CLAVERO.- Liga de San Alberto. Se jugó la Final de ida de la Primera ¨B¨.15.- MINA CLAVERO.- Conferencia ¨Claves para la Prevención Familiar y Comunitarias de las Adiccciones¨. 16.- VILLA DOLORES.- A que jugamos?17.- VILLA DOLORES.- Conformidad con la Escuela de Patín.18.- CRUZ DEL EJE.- Se largó el 8º Rally.

1-8

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Fuente: http://freemeteo.com

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

En Córdoba, la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley

MINA CLAVERO: Desde la Municipalidad de Mina Clavero, queremos informar con datos precisos sobre este tema. Incluímos aquí la opinión del Biólogo Raúl Montenegro, la Ley Provincial, la situación en el Tribunal Superior de Justicia y las normas locales emitidas. El objetivo, llevar tranquilidad a nuestros habitantes y turistas.

Así lo expresa el : “El e-mail que circula y alerta sobre una eventual catástrofe en las sierras de Córdoba por efecto de minas de uranio es antiguo y, que incluso en el momento que se lo distribuyó tenía gruesas falsedades.En Córdoba la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley (gracias al excelente trabajo que hizo la gente de Ongamira Despierta). De todos modos, los yacimientos de uranio que existen son además- poco significativos.Por eso este mail que está circulando desde hace años es nefasto, porque perjudica a las ONGs y grupos de ciudadanos que luchan con buena información.Incluso cuando ese e-mail se distribuyó nadie había autorizado prospección, y lo que algunos vecinos veían como "prospección" (en cerro Los Mogotes, por ejemplo), es lo que había quedado de la prospección abortada de 1992.En Córdoba y desde (Fundación para la Defensa del Ambiente) venimos luchando contra las minas de uranio desde comienzos de la década de 1980. Logramos que se cerrara la mina de uranio de Los Gigantes. Junto a los vecinos de Traslasierra logramos que se detuviera la prospección de uranio en 1992, cuando nuestro proyecto de ordenanza de declaración de zona no nuclear fue adoptado por la mayoría de las Municipalidades y

“Este mail nefasto perjudica a las ONGs y grupos de ciudadanos que luchan con buena información”

Prof. Dr. Raúl Montenegro

FUNAM

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 3 jul Cielo parcialmente cubierto.

máx: 18 oC

mín: 11 oC

dom, 4 jul

Nuboso con posibilidad de chubascos.

máx: 18 oC mín: 13 oC

lun, 5 jul

Llov izna durante el día. Nublado

por la noche.

máx: 15 oC

mín: 8 oC

mar, 6 jul

Cielo parcialmente cubierto

durante e l día. Tiempo

despejado por la noche.

máx: 16 oC

mín: 7 oC

mié, 7 jul

Buen tiempo por la mañana,

nubes y claros durante e l día.

Tiempo despejado por la noche.

máx: 18 oC

mín: 8 oC

jue, 8 jul

Nublado por la mañana,

posibilidad de lluvia o

aguanieve durante el día. Nublado por la noche. Ventoso,

especia lmente durante e l día.

máx: 10 oC

mín: 2 oC

vie, 9 jul

Cielo parcialmente cubierto durante e l día. Tiempo

despejado por la noche.

máx: 7 oC mín: 1 oC

Pág. 1Pág. 2Pág. 3Pág. 3Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 4Pág. 5Pág. 5Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 8Pág. 8

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

2-8

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 Comunas de ese valle.”

La norma legal fue sancionada por la Provincia de Córdoba el 9 de octubre de 2008.En su Artículo 1 expresa: “Prohíbese en todo el territorio de la Provincia de Córdoba la actividad minera metalífera en la modalidad a cielo abierto y en todas sus etapas, constituidas por cateo, prospección, exploración, explotación, desarrollo, preparación, extracción y almacenamiento de sustancias minerales.”Y en otros tres artículos detalla con más profundidad esta prohibición, disponiendo incluso el cese de actividades de las explotaciones existentes. ( )

En relación a este tema, citamos nuevamente al Biólogo Raúl Montenegro: “Si bien el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) rechazó una medida cautelar contra esa ley solicitada por la Cámara minera y CNEA, sí aceptó su acción de amparo, y habilitó un proceso para que la provincia demuestre la constitucionalidad de la ley. Muchas organizaciones de Córdoba estamos trabajando para que la constitucionalidad de esa quede ratificada. Nosotros (FUNAM) ya habíamos presentado un extenso documento ante el TSJ donde argumentamos su constitucionalidad, solvencia técnica y necesidad social¨.Por su parte, Roberto Baillie, miembro de la ONG ambientalista Traslasierra Despierta, aseguró que se trabajó con técnicos y abogados para que la norma estuviera encuadrada en la jurisdicción minera. "No hay ningún choque con otra normativa. El tema legal se consultó a todos los niveles y fue revisado y aprobado por la Comisión de Asuntos Legales de la Legislatura". Baillie indicó que tampoco afecta el derecho a trabajar del personal de las minas ahora en funcionamiento, porque son todas canteras en las que no se extraen minerales metalíferos ni nucleares. (La Voz del Interior, 10/6/10)Y para confirmar que el Tribunal Superior de Justicia no se ha expedido sobre el tema, José Pérez Corti, relator de la Sala Electoral del TSJ, explicó el alcance de la medida resuelta a mediados de Mayo: "El TSJ ha interpretado que la vía utilizada es pertinente para iniciar el juicio. No significa que el TSJ se haya pronunciado sobre el contenido del planteo. Recién ahora se está tramitando para indagar sobre el fondo". (La Voz del Interior, 10/6/10)Recordemos que la Cámara de Empresarios Mineros de Córdoba (Cemincor) y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Apcnea), presentaron una demanda de anticonstitucionalidad de la Ley el 4 de mayo de 2009. El abogado que representa al sector minero, Rafael Vaggione, explicó que no se puede legislar por encima del Código de Minería (norma nacional) y la Ley pone en riesgo las fuentes de trabajo de obreros y profesionales del rubro. El derecho a trabajar está contemplado en la Constitución Nacional. (La Voz del Interior, 10/6/10)

Desde el Concejo Deliberante de nuestra localidad, se sancionó en 1992 la , que sostiene en su artículo 2º: “Declárase zona No Nuclear al municipio de Mina Clavero y su zona de influencia”.Posteriormente se emitieron dos resoluciones manifestando su rechazo y oposición a este tipo de explotaciones. En la primera ( ), convocando a todos los gobiernos locales del Valle de Traslasierra a una Asamblea Legislativa Regional. En la segunda ( ), dando a conocer el documento emitido por esa Asamblea.Biólogo Raúl Montenegro.Presidente de FUNAM (Fundación para la defensa del ambiente)Profesor Titular de Biología Evolutiva (Universidad Nacional de

Ley Provincial 9.526, que prohíbe la explotación minera.

Carácter de constitucionalidad de la Ley, sobre el que deberá expedirse el Tribunal Superior de Justicia.

Las resoluciones emitidas desde Mina Clavero.

Vea el texto completo de la Ley

Ordenanza 429

Res. Nº 258

Res. Asamblea

Fernández de Kirchner Anunció la creación delMinisterio de Turismo

En el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la creación del nuevo ministerio, que estará a cargo de Enrique Meyer, dando respuesta a un largo reclamo del sector y r e c o n o c i e n d o l a p r o f u n d a significancia que tiene la actividad tanto en la generación de recursos económicos como de puestos de trabajo. En su discurso la presidente exhortó a la dirigencia sindical aeronáutica a atenuar sus reclamos para acompañar este impulso al turismo. Al anunciar la medida, la Jefa de Estado señaló que la misma "es reclamada desde hace mucho tiempo" por los empresarios y trabajadores del sector, dado que la actividad es una de las principales generadoras de ingresos, tanto en Argentina como en el resto del mundo. En ese sentido, resaltó que los ingresos turísticos representan entre el 6% y 7% del Producto Interno (PBI) Mundial; el 30 % del PBI de servicios en los países desarrollados y el 45% del PBI de servicios en los países en vía de desarrollo. Además indicó que en Argentina el turismo "ha tenido un crecimiento exponencial" desde el año 2003, duplicando el ingreso en dólares y la cantidad de turistas recibidos. Y que en 2008, cuando por acción de la crisis financiera internacional el turismo decayó un 8%, en Argentina aumentó el turismo emisivo el 8 %. "Fue el año record" en ese segmento, explicó la Mandataria. Y agregó que "hubo 4.975.129 argentinos que salieron al exterior y que gastaron 4.347 millones de dólares". También señaló que a partir de 2008, año en el que se lanzó el plan Marca Argentina, aumentó notablemente la cantidad de eventos internacionales realizados en el país. En el año 2003 Argentina ocupaba el puesto 40 entre las naciones del mundo en cantidad de eventos internacionales realizados. En 2008, subió al puesto 22, y hoy detenta el 19, remarcó Cristina Fernández. Además, señaló que Buenos Aires es la ciudad número uno de América en realización de eventos, y que otras ciudades como Córdoba, Mendoza y Rosario aparecen ahora en los calendarios de eventos internacionales. También dijo que la inversión en alojamiento entre 2003 y 2010 creció un 1000%, generando un 14% más de ocupación de mano de obra. Y que en el fin de semana del Bicentenario 958 mil personas ingresaron al país para participar de los festejos. "Esto se debe a una política muy fuerte, muy intensa, por parte de Estado para promocionar a la Argentina", afirmó la Jefa de

Estado. Asimismo, destacó que obra en poder del Parlamento un proyecto de ley de administración de feriados, norma que calificó como "un instrumento muy fuerte para la promoción de la actividad

turística". ¨El turismo está llamado a ser otro de los componentes fundamentales de los ingresos, de la generación de recursos y de puestos de trabajo en la República Argentina", aseveró la Presidenta al concluir su presentación.

Enrique Meyer

Juan Mirenna, Enrique Meyer y Oscar Ghezzi

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

3-8

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 Córdoba)Premio Nóbel Alternativo 2004 (RLA-Estocolmo, Suecia)Premio Global 500 de Naciones Unidas 1989 (UNEP-Bruselas, Bélgica)Nuclear Free Future Award 1998 (Salzburgo, Austria) Premio a la Investigación Científica (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

red@cción administrador

Carlos Enrique Meyer asumió como Ministro de Turismo

La actividad turística se vio hoy reconocida con la asunción de Meyer en la flamante cartera de Turismo, lo que implica el comienzo de una nueva etapa de desarrollo con mayor dinamismo. La ceremonia oficial se realizó en el Salón Blanco de Casa Rosada con presencia de nutrida concurrencia y luego se ofreció un cocktail en la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) En una ceremonia llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández tomó juramento al nuevo ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. Asistieron al acto ministros del gabinete nacional, secretarios y subsecretarios de Estado, legisladores nacionales y provinciales, e invitados especiales. La nueva cartera surge del desdoblamiento del anterior ministerio de Industria y Turismo, oficializado mediante el decreto 919 publicado esta mañana en el Boletín Oficial. En tanto que el decreto 920 establece la creación del ministerio de Industria, que queda a cargo de la ministra Débora Giorgi. De esta forma, son a partir de hoy catorce los ministerios nacionales.red@cción administrador

Jura Meyer

Se abrieron oficialmente las puertas del nuevo edificio de la

Escuela Sarmiento

M I N A C L A V E R O .- L a inauguración de la nueva sede se realizó el viernes 11 de junio, con la presencia del Gobernador de la Provincia Cr. J u a n S c h i a r e t t i , e l I n t e n d e n t e A l b e r t o Giménez, otras autoridades prov inc ia les , loca les y miembros de la comunidad educativa.La Escuela Domingo Faustino Sarmiento fue la primer institución escolar que tuvo Mina Clavero, y ahora estrena un nuevo edificio que incluye seis Aulas, Aula de Modalidad, Acceso y Circulación de Ingreso, Biblioteca y CRM, Sala de Informática, Cantina, Cocina, Salón de Usos Múltiples, Depósitos, Sanitarios, Sala para Cooperadora, Archivo, Sala de Dirección, de Profesores.Un orgullo para Mina Clavero, que sigue festejando el Bicentenario, dando prioridad a valores, que como la educación, crean futuro para nuestros habitantes.Unos minutos antes de las 13.30 hs, llegaron las autoridades de la Provincia: el Gobernador Cr. Juan Schiaretti, el Ministro de Educación Prof. Walter Grahovac, el Ministro de Salud Dr. Oscar González, quienes fueron recibidos por el Intendente Alberto Giménez y la Directora de la EscuelaMiriam García.El acto oficial se desarrolló frente a la entrada principal del nuevo edificio, ubicado en Av. Recalde y calle Pampa de Achala, en Barrio Maythe.El Intendente Giménez dirigió las primeras palabras a todos los

Corte de cintas

Trataron temas de Niñez, Adolescencia y Familia

SAN JAVIER-YACANTO.- En la jornada del jueves, en la municipalidad local, se realizó una reunión de carácter regional, con la presencia de la licenciada Mariela Edelstein, directora de coordinación operativa y capacitación de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno de la Provincia, acompañada de Adriana López, subsecretaría de Integración. En la ocasión, participaron de la reunión el Intendente Municipal José Alejandro Bustos, conjuntamente con María Isabel Díaz (Villa Dolores, delegada zonal), Inés Gutiérrez (La Paz-Luyaba-San José), Natalia Krshischanowsky (La Población), María José Hernández (Los Hornillos) y Carina Díaz (San José). En la ocasión se habló sobre el tema que involucra a la niñez, la adolescencia y la familia, por

lo que cada una de las representante de los municipios y comunas de la región aportaron lo que vienen realizando respecto a un tema tan delicado, a la vez de lo que se hace necesario para avanzar en la temática. Por su parte las dos funcionarias, especialmente Mariela Edelstein, detallaron la labor que cumplen a nivel provincial, aportando lo que se hace necesario en tal aspecto, de trabajar en forma mancomunada entre la citada repartición y los municipios, especialmente dándole participación a la comunidad, sin olvidar los padres, un aspecto fundamental para lo que se pretende en defensa del grupo familiar. Fuente Diario Democracia

Lic. Mariela Edelstein

Vienen concretando obras

LAS TAPIAS.- Se están realizando algunas obras en esta localidad, que sin lugar a dudas tienen su importancia para los vecinos. Sobre el particular nos informaba el presidente comunal Ricardo Hidalgo.Señalaba el funcionario que ¨ya veníamos con la intención de armar una cancha de básquet en el Club Atlético Las Tapias, por lo que se encuentran en la tarea del entrepiso, para luego hacer el cemento, algo por demás importante para esta institución, y donde queremos seguir poniendo nuestra atención, pues sabemos que a partir del deporte se contienen a la juventud, por medido de las distintas disciplinas que se llevan a cabo. Además, tenemos una profesora de educación física a cargo del municipio, que trabaja con los jóvenes interesados en practicar algún deporte. Dentro de algunos días tengo una reunión con la arquitecta, para que comience a lograr un par de proyectos más, de manera tal que los vayamos analizando, además de poner en marcha todo lo referente a obras públicas¨.Aparte de lo que se viene realizando en el Club, tienen en mente otras actividades?- Estamos por empezar a lograr unos metros de vereda en el pueblo, por otra parte, terminaremos de techar el salón edificado en la zona sur, el cual casi se encuentra listo.Cómo realizarán las veredas, con relación a que toda la población esta rodeada de una ruta?- La arquitecta será quien analice la posibilidad en la zona de la rotonda camino a San Javier, por lo menos un par de cuadras, como una prueba piloto. De quedar bien, empezaremos en otros sectores. Por otro lado, estamos viendo las calles de los últimos barrios nuevos. Allí estamos trabajando sobre la calle Rómulo Heredia, para realizar el cordón cuneta y el asfaltado; asimismo ya enviamos las rendiciones al «Promil 2», en Buenos Aires; hace pocos días estuve reunida con la arquitecta Pérez, del Ministerio de Planificación, ocasión en la cual solicitamos el envío del segundo monto del dinero prometido, para seguir haciendo el cordón cuneta y la calle Rómulo Heredia. Asimismo, estamos terminando el plan de 18 viviendas, tratando de

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

4-8

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 presentes, luego lo hizo el Gobernadro Schiaretti.La Directora de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, Docente Miriam García también destacó el valor de esta obra. Y finalmente el Cura Párroco René Jara, realizó la bendición del nuevo edificio.Las palabras de un pequeño alumno de la Escuela, emocionaron a todos los presentes, sintiéndose beneficiario de esta importante obra.Recordemos que en esta Escuela estudiarán los niños de los Barrios Maythe, Monte Redondo, Industrial y López.Luego de las palabras del alumno, se realizó el corte oficial de cintas que dejó abierta la escuela, se descubrió una placa recordatoria, y todos, autoridades y comunidad, recorrieron las

instalaciones del nuevo edificio.El acto de inauguración t e rm inó con ba i l e s folclóricos de los niños de la escuela y un rico chocolate caliente con

facturas, para darle a este edificio la calidez inicial que desde esta semana no faltará en sus salones, aulas y patio, con las risas, preguntas y juegos de los niños de Mina Clavero. Educación, uno de los pilares para construir la ciudad de los próximos 30 años.A la construcción de la Escuela Sarmiento se suman tres edificios educativos más, durante las gestiones municipales del actual Intendente Alberto Gíménez: La Escuela Policía Federal, la Escuela Especial y el edificio para su Jardín, y el nuevo edificio del IPEM 285. Además se remodeló la sede del Instituto Superior Carlos María Carena.Se amplió la Escuela Policía Federal con dos nuevas aulas.Se construyó un cuerpo de aulas en el Centro de Capacitación Municipal.Y se inauguró un Salón de Usos Múltiples para la Escuela Especial y su Jardín.red@cción administrador

Cronología de la obra

Discurso por Alumno de primaria

Novedades en el Concejo Deliberante

VILLA SARMIENTO.- Se reunió el Concejo Deliberante de esta localidad, presidiendo su titular María Nastyn y asistiendo los ediles Marcelo Agüero, Claudia González, Antonio Rojo, Héctor Fonseca y Adriana Olmedo, no concurriendo Carlos Salvatierra. La secretaria, Alba Gómez, dio lectura al acta anterior y no hubo temas de suma importancia, en tanto que Fonseca dio cuenta de su preocupación por el hecho de no haber recibido en tiempo y hora copia de la medida municipal al vetar totalmente la ordenanza sancionada por el cuerpo deliberativo. La misma especifica la modificación del presupuesto general de gastos, cálculo y recursos, correspondiente al presente año, dejando sin efecto las partidas correspondientes a las vacantes estipuladas para la designación de personal de planta permanente. La modificación afectaba puntualmente a diez de los once cargos o vacantes que se encuentran disponibles en el

Reunión HCDde Villa Sarmiento

entregarlas en un par de meses.Fuente Diario Democracia

Hemos tenido un gran crecimiento en la última elección

VILLA DOLORES.- Pensando en las elecciones del 2011, estuvimos con

Víctor Zani, del Frente Cívico, oportunidad en la que le consultamos de como se están preparando para el próximo año, a lo cual respondió: ¨La semana pasada realizamos una reunión en Mina Clavero, de los cuatro departamentos del Oeste, donde nos propusimos que a partir del mes de agosto vamos a comenzar a trabajar con miras a las elecciones del 2011 y con la premisa de Juez-Gobernador¨.Hay mucho entusiasmo por parte de los integrantes del partido?-Somos los mismos de siempre, que se suma gente a último momento; los que estamos siempre en los distintos medios, es un grupo de diez o doce personas; hemos tenido alguna baja pero seguimos con el mismo entusiasmo de siempre. Yo estuve hace cuarenta días en el Senado de la Nación, en una reunión con Luis Juez, donde me explicó cual eran los motivos que lo llevaban a querer ser nuevamente candidato a gobernador en el 2011; por supuesto, las expectativa están dadas, porque las encuestas sobre todo en el sur de la provincia, en donde teníamos un porcentaje muy bajo, existe un gran repunte, por lo que somos muy optimista.En el resto de la provincia es similar a lo que sucede en el sur?-Hemos tenido un gran crecimiento en la última elección en Villa Dolores, donde con Juez candidato a Senador obtuvimos más de 3.000 votos, algo que no se había visto nunca en esta ciudad y lo mismo en los departamentos San Javier, San Alberto, Pocho y Minas. En la ciudad de Córdoba hubo un descenso, pero en los alrededores como en Jesús María, Villa Allende y Salsipuede, el Frente Cívico obtuvo una gran cantidad de votos. Somos muy optimistas, ya que se viene trabajando muy bien en San Francisco, debido a que las encuestas han sido bastante favorables. Personalmente estuve viendo las encuestas hace 45 días en Buenos Aires, donde había tenido un considerable repunte, de cara a la elección que se viene para el 2011 y comparándola con la del 2007, ocasión en la que Juez perdió por menos de un punto, si se puede llamar así, ya que se dieron una serie de anomalías.Qué ocurrirá en la reunión de los cuatro departamentos que se realizará en Salsacate y si ya estaría visualizado quienes serán los candidatos a Intendente?-Cada uno llevará los candidatos que tenemos; particularmente en Villa Dolores, aún no está, pero vamos a trabajar para que sea el mejor, para ayudar a sumar los votos a Luís Juez, además de tener aspiraciones en llegar a la intendencia o tratar de poner algún concejal, con el fin de que no ocurra como siempre el bipartidismo entre el peronismo y radicalismo.Cuál es el punto de mira ahora, ya pensando en la intendencia?-En este momento estoy trabajando a full en el Club Comercio, pues se vienen los 92 años desde su creación, por lo cual habrá que toda la ciudadanía lo conozca y acompañarlo en todos los elecciones en el mes de septiembre. Luego mi mirada está centralizada en Juez como gobernado, y es rescatable aclarar que pensando en la intendencia no tengo aspiraciones de ser candidato, pero estamos buscando el mejor representante para la ciudad y un candidato a legislador. Trabajando todos juntos y unidos, con la aspiración de que Luís Juez sea gobernador en el 2011.Si no es Victor Zani, puede haber un extrapartidario para que sea candidato a Intendente?-Hay varios nombres que están dando vuelta, puede ser algún extrapartidario; yo he hablado a dos comerciantes que se integren en el grupo, les ha gustado la idea y después que pase el mundial y estas vacaciones, sería para agosto, por lo que vamos a trabajar porque en septiembre ya debemos tener el candidato, a los fines de barrios, así sumar adeptos para el partido.En general, están bien preparados ya pensando en el 2011, como mejor que los anteriores?-No me quejo de los años que pasaron, porque es algo muy difícil no estar en los dos partidos más populares, como son el radicalismo o el peronismo; muchos no se animan a estar en un movimiento político, donde se sabe que es muy difícil lograr un triunfo, pese a ello, trabajamos con mucha fuerza y aspiramos a que Luís Juez sea el gobernador de los cordobeses en el 2011, algo que se le privó en el 2007 y no fue precisamente por los votos, sino que fue por una anomalía que se produjo en el recuento, cuando se cortó la energía eléctrica en el Correo central, pero eso ya pasó, por eso vamos hacia adelante para que sea Juez nuestro gobernador.Fuente Diario Democracia

Juntas Departamentales

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

5-8

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 presupuesto del corriente ejercicio, de una cantidad presupuestada de 69 empleados de planta permanente. El decreto por el cual se veta dicha resolución, medida adoptada por el Ejecutivo Municipal, no le llegó a Fonseca, por lo que motivó que no pudiesen hacer la presentación del caso como lo especifica la ley: ̈ Esto queda firme porque nosotros no hemos tenido de qué forma hacer una presentación; lo cierto es que al no haber tenido la copia, no lo hemos podido estudiar y por c o n s i g u i e n t e n o p o d e m o s h a c e r n a d a ¨ . La secretaria adujo que se habría traspapelado el decreto, de ah í que no le fuera ent regado a la minor ía . Trascendió en la oportunidad, que se iba a solicitar la renuncia de la secretaria. Asimismo, Fonseca expresó que es importante que el Concejo cuente con un local propio para funcionar, ya que en el actual se encuentran muy vinculado al Ejecutivo, a partir del momento que cuenta con toda la documentación en el mismo edificio del municipio.

En la ocasión se hicieron presentes empleados municipales, informando que reiteradamente han planteado al Ejecutivo la necesidad de que dispongan un aumento salarial, ya que han quedado con un sueldo muy reducido de acuerdo a los momentos actuales. Según lo que nos manifestaron, dieron cuenta de estar muy molestos, ya que no logran una respuesta y si es necesario iban a tomar alguna medida de fuerza, en tanto que la presidente del Concejo dijo que iba a mantener contactos con el Intendente para plantearle sobre el particular, sin que por ello signifique se logre lo que pretenden los empleados.Fuente: Diario Democracia

AUMENTO

Sin Vínculos

VILLA DOLORES.- La Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores remitió una carta documento al Ente Traslasierra Limpia (Avenida Mitre 1191 - Mina Clavero) notificándolo de su desvinculación definitiva al Ente "Traslasierra Limpia". En la misiva, el municipio alude a la Ordenanza Nº 2.062 promulgada por el decreto Nº 11.336 del 12 de Mayo de 2010 que ha autorizado a la Municipalidad de Villa Dolores a retirarse del Ente Especifico Intermunicipal de Gestión, Coordinación, Transferencia y disposición Final de Residuos Urbanos (R.S.U.) y asimilables de los Departamentos San Alberto y San Javier, denominado "Ente Traslasierra Limpia". De igual modo, la misma ordenanza ha facultado al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar todos los trámites necesarios y a suscribir la documentación pertinente a los fines de concretar la desvinculación definitiva del Municipio de la Ciudad de Villa Dolores del Ente "Traslasierra Limpia". La carta documento indica luego que en cumplimiento de las directivas y facultades que surgen del Artículo tercero de la Ordenanza prealudida le requiere e intima al Ente para que formule la liquidación y restitución de la participación proporcional realizada por la Municipalidad de Villa Dolores al Ente "Traslasierra Limpia" en función que los aportes efectuados por la Municipalidad de Villa Dolores han sido del orden del cuarenta y cinco (45%) del total de los ingresos del "Ente Traslasierra Limpia"; no obstante que la Municipalidad de Villa Dolores solo utilizó el servicio del vertedero, a diferencia de otras municipalidades y comunas integrantes del Ente, que han usufructuado y usufructúan tanto los servicios de la Estación de Transferencia de Residuos como el Servicio de Transporte hasta el lugar de disposición final que se encuentra en nuestra ciudad,

Baila Argentina en Show Macht

MINA CLAVERO.- Participará del Baile Argentina, el nuevo segmento del programa de Marcelo Tinelli. Los ensayos comenzarán el 12 de julio y todos podemos participar: está de por medio la concreción de un sueño solidario y la promoción turística de nuestro destino.“Baila Argentina” es un segmento especial del concurso Bailando por un Sueño, del programa Show Match, conducido por Marcelo Tinelli. En este nuevo segmento la competencia consiste en una serie de performances entre las que rivalizan 2 provincias o 2 ciudades argentinas, en tanto que los participantes representan a su ciudad o provincia. Para darle un marco ideal al certamen, cada uno de los bailes presentados se lleva a cabo en distintos paisajes típicos de cada región, presentando de esta manera diferentes lugares turísticos de la Argentina. Todos los vecinos de Traslasierra pueden participar del certamen, no hace falta saber bailar profesionalmente, sólo tener ganas de divertirse y sumarse al sueño y a la promoción del Valle. Las inscripciones para poder bailar se receptan en la oficina de turismo de Mina Clavero, en Plazoleta Merlo, desde ahora y hasta el 12 de julio, día en que comienzan los ensayos. No hay mínimos ni límites de edad para participar. Las imágenes del destino y la representación final de la coreografía se pondrán al aire en la pantalla del 13 un lunes de agosto (fecha a definir). Esa noche nos reuniremos para aguardar el resultado de la votación telefónica en el anfiteatro municipal, que será acondicionado para la ocasión. Cabe destacar que, si bien los minutos en el aire de la pantalla de Tinelli no tienen costo (ni precio) para Mina Clavero, el Municipio asume los gastos de alojamiento y comida del equipo de producción y las grúas y enlaces satelitales necesarios para la televisación en directo.red@cción administrador

Poda de árboles en la Ciudad

VILLA DOLORES.- La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores recuerda a todos los vecinos que la poda de árboles se realiza exclusivamente por personal municipal. De no ocurrir así, el frentista y responsable del árbol en cuestión serán pasibles de sanciones pecuniarias por parte del estado municipal tal como lo determina la Ordenanza Municipal Nº 660/92. Se pide encarecidamente a todos los contribuyentes colaborar con el programa de protección y mejoramiento del arbolado público, efectuando las consultas ante la Dirección de Medio Ambiente en horario de atención municipal.red@cción administrador

Poda de árboles

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

6-8

Reconocimientoa los jugadoresde Argentina.

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 Tercer mes de actividades

en homenaje a nuestros 200 años

MINA CLAVERO.- El Foro del Bicentenario de Mina Clavero, difundió las propuestas que tendrá el mes de Julio, en el marco del Bicentenario de nuestra Patria. Continúan algunas actividades ya iniciadas, y se suman otras totalmente novedosas.

Domingo

4 de Julio.

Excursión Masiva al Camino de las Altas Cumbres.

En el marco del relevamiento del producto turístico Maravillas de Córdoba en Traslasierra. Salida a las 9 hs, desde la oficina de informes de Plazoleta Merlo. Costo $50 Horario de regreso aproximado: 19hs

Inscripción en la Secretaría de Turismo de Mina Clavero (sede en Plazoleta Merlo) hasta el sábado 3 de julio al mediodía. Cupo limitado.

. Institución Responsable: Municipalidad de Mina

Clavero

. Foro del Bicentenario – Municipalidad de Mina

Clavero

Lunes 5 de

Julio

Animación al Deporte Comunitario. Jornadas con actividades deportivas y recreativas semanales,

alternando los distintos barrios de la localidad. De 15:00 a 17:00 hs Centro Vecinal Paulús, integrando los barrios Industrial, López y Maythe. El Programa se desarrollará durante todos los lunes y miércoles del mes de Julio.

. Institución Responsable: Municipalidad de Mina Clavero

. Foro del Bicentenario – Municipalidad de Mina

Clavero.

Miércoles 7 de

Julio

Animación al Deporte Comunitario. Jornadas con actividades deportivas y recreativas semanales,

alternando los distintos barrios de la localidad. De 15:00 a 17:00 hs En Club Santa Ana, integrando los barrios Santa Ana, Progreso, San Sebastián. El Programa se desarrollará durante todos los lunes y miércoles del mes de Julio.

. Institución Responsable: Municipalidad de Mina

Clavero

. Foro del Bicentenario – Municipalidad de Mina

Clavero.

Jueves 8 de

Julio

Cena Aniversario Liga de Fútbol San Alberto. Cena para 400 personas, festejando los 50 años de la Liga. Se entregarán presentes a ex Directivos, ex Jugadores e Instituciones que han colaborado con la Liga.

Lugar y Horario a confirmar.

. Institución Responsable: Liga de Fútbol San Alberto.

. Foro del Bicentenario – Municipalidad de Mina

Clavero.

Viernes 9 de Julio

Acto oficial y fiesta cívica.

. Institución Responsable: Municipalidad de Mina

Clavero.

. Foro del Bicentenario – Municipalidad de Mina

Clavero.

red@cción administrador

situación a todas luces injusta, inequitativa y arbitraria. La carta documento reitera al Ente la intimación y emplazamiento formulado oportunamente en relación a la percepción irregular por parte de ese Ente de sumas de dinero correspondientes a la Coparticipación Provincial pertenecientes a la Municipalidad de Villa Dolores y en consecuencia se ratifica y reitera la intimación para que en un plazo de quince días corridos, contados a partir de la recepción de la presente, procedan a la devolución de dichas sumas de dinero indebidamente percibidas, ya que los fueron sin la pertinente autorización oficial, todo bajo expreso apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes. En la parte final La Municipalidad de Villa Dolores reitera al Ente Traslasierra Limpia que junto a su conducción, le han generado graves daños a la Ciudad de Villa Dolores, principalmente en materia ecológica y ambiental, colocándola además en una situación de riesgo real por el evidente e indubitable foco de contaminación que general los residuos introducidos a esta ciudad, sin su debido tratamiento, motivo por el cual hacemos desde ya responsables a ese "Ente Traslasierra Limpia" y/o a los funcionarios que lo dirigen por los daños ambientales y/o ecológicos producidos y a producirse en el futuro, formulando igualmente las reservas de ley para reclamar la recomposición del ambiente a su estado anterior, como así también el resarcimiento económico integral correspondiente.

Desde el Ente Traslasierra Limpia aseguran, en cambio, que el municipio de Villa Dolores debe más de 300 mil pesos por no haber pagado durante más de un año y medio la parte que le correspondía por arrojar sus residuos en el vertedero regional que ahora pretende cerrarse. Desde el organismo regional se recuerda que para Pereyra el vertedero regional era antes un predio bueno parra enterrar los residuos de Villa Dolores y ahora contaminaba el sueldo. Además, se sostiene que la Municipalidad de Villa Dolores fue fundadora del Ente.red@cción administrador

Deuda inversa

Planta Incubadora de Proyectos Ambientales

VILLA DOLORES.- Personal municipal trabaja activamente en la ampliación del Depósito de acopio y selección correspondiente a la Planta Incubadora de Proyectos Ambientales. Se levantan dos paños más en las paredes laterales que permitirá un mayor margen de maniobra en las operaciones del material que se procesa allí para su posterior adquisición por parte de las empresas.

Dando continuidad a la actividad que desarrolla la Planta Incubadora de Proyectos Ambientales de la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores, un nuevo cargamento de papel y cartón fue retirado del Depósito de acopio y selección la pasada semana. Una unidad vehicular de Papelera del Plata S.A. concretó un cargamento de 860 kilogramos de papel blanco ($ 903) 1240 kilogramos de papel color ($ 685) y 6.210 kilogramos de cartón

Venta del Cartón y Papel

Planta Incubadora Ambiental

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

7-8

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 ($ 4.347) totalizando una venta a favor del municipio del orden de $ 5.935 pesos. En el depósito de acopio y selección actúa una cooperativa de trabajo que tiene a su cargo todo el proceso de selección y enfardamiento del papel, cartón, vidrios, plásticos y tergopor que luego de su tratamiento se entrega a las firmas que requieren de estos productos.red@cción administrador

Conferencia “Claves para la Prevención Familiar y

Comunitaria de las Adicciones”

MINA CLAVERO.- El encuentro se realizó el pasado martes, en el C e n t r o C u l t u r a l Comechingones, ubicado en Av. San Martín 675. La charla estuvo a cargo del señor Secretario de la S E P A D I C , S e c r e t a r í a d e Prevención de Adicciones, Lic. Juan Carlos Mansilla. La Municipalidad de Mina Clavero informa que dentro del marco del Programa Municipios en Acción, la SEPADIC en colaboración con la Dirección de Comunidades Regionales y Desarrollo, presentan una conferencia denominada "Claves para la Prevención Familiar y Comunitaria de las Adicciones". La conferencia está dirigida a referentes comunitarios, lideres religiosos, padres, docentes, directores de escuelas y público en general. red@cción administrador

A Que Jugamos?

VILLA DOLORES.- Ante una escena casi despojada crece la expectativa, donde grandes y niños nos preguntamos, ¿qué veremos? Y de pronto surgen la música, el color y dos actores nos desafían a jugar al teatro. Mágicamente, nos van introduciendo al increíble mundo de la imaginación donde una variedad de personajes van apareciendo de una trama cuyo conflicto es cuidar la ecología: objetivo que se cumple pues la obra encara distintas problemáticas que afectan a todo el planeta.Fabiana Hill. Se hace creando distintos personajes y muestra una gran versatilidad ya que además, baila y canta llenando con calidez y humor el escenario.Por su parte, Boris del Río, como antagonista en la trama, desmitifica a los «personajes malos» a través de cómicas ocurrencias. Un trabajo impecable que trasluce su solvencia profesional.Ambos interpretes, en su doble rol de actores y autores de ̈ Jugando al teatro, un día... descubrí la Ecología¨, han sabido plantear y trasmitir de manera didáctica el contenido del espectáculo al cual realiza el tan excelente y variado vestuario realizado por Sandra Coli, y una muy buena selección musical creada especialmente.Gracias al esfuerzo del TEC (Teatro Estudio Cumbre), grupo «Del Disparate», más de cincuenta escuelas y municipios de Córdoba y San Luis han podido disfrutar de este espectáculo realmente cautivante.Omar «Yubia» (Jorge Omar Altamirano)

Boris del Río y Fabiana Hill

Liga San Alberto

Fútbol Seniors:

Se jugó la Final de ida en la Primera ¨B´

MINA CLAVERO.- Se llevo a cabo la Primera Final del Torneo Apertura de Primera B, copa “Mauricio Gómez”, en la localidad de Panaholma: DEFENSORES (Panaholma) 0Víctor Espíndola; José Benegas, Mario Allende, Danilo Villarreal y Félix Cornejo (Marcos Agüero); Alfredo Allende (Jesús Jofré), Javier Villarreal, Enrique López y Edgar Altamirano (Walter Villegas); Víctor Leyría y José Mendoza.DT: Juan José Vivas. Ayudante de Campo: Raúl Rivarola. Suplentes: Víctor Vivas, Gustavo Leyría, Denis Jofré y Julio Villarreal. OBRAS SANITARIAS (Mina Clavero) 3Guillermo López; Ramón Reynoso, David Gallardo, Leandro Bello y Gustavo López (Diego Zamora); Roberto Nievas (Mariano Tapia), Sami Romero, Fernando Neyer y Jonathan Merlo (Matías Allende); Andrés Zapata y Pablo Vallejo.DT: Sergio Castro. Ayudante de Campo: Raúl Altamirano. Suplentes: Lorenzo Rochi, Juan Caffaratti, Javier Montenegro y Martín Dambolena. Arbitro: Adelmo Gómez.Goles: Andrés Zapata y Pablo Vallejo (dos ocasiones), todos en el 1er tiempo.Expulsado: Enrique López (Defensores) en el 2do tiempo.Incidencia: a los 14' del 2do tiempo y estando el resultado 3 a 0 a favor del visitante, el arquero Espíndola (Defensores) le contuvo un penal a Zapata (Obras).

SAN MARTIN (Las Calles) 0INDUSTRIAL (Mina Clavero) 0 Los partidos revancha se jugarán el Sábado 10 de Julio, ya que el próximo fin de semana el Club Obras Sanitarias y en el marco del festejo del 66º Aniversario de la Institución, disputará un partido amistoso ante la 4ta división de AFA del Club Instituto de Córdoba, programa éste que ya estaba previsto con su debida antelación. La Primera Final del Torneo Apertura de Primera A entre los Clubes Jorge Newbery y Peñarol, se disputará el próximo Domingo 4 de Julio en el Estadio “Néstor Gallardo”, cito en calle Cura Gaucho de la localidad de Villa Cura Brochero. Se disputaron los partidos correspondientes a Cuartos de Final de ésta divisional, arrojando los siguientes resultados: En cancha de Club Unión de Nono:JORGE NEWBERY A (Cura Brochero) 1SAN MARTIN (Las Calles) 1En definición por penales ganó San Martín 5 a 3 SANTA ANA B (Mina Clavero) 0DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 1

En Tercera división, la Primera final, la cual se jugó de preliminar en cancha de Panaholma:

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 54

8-8

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

I 54 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 03/07/10 En cancha de Club Atl. Cura Brochero:MONTE REDONDO (Mina Clavero) 3PEÑAROL B (Cura Brochero) 2 UNION (Nono) 4LOS CONDORES (Los Hornillos) 2 Las Semifinales se jugarán, en el día de hoy: San Martín vs. Arroyo Los Patos y Monte Redondo vs. Unión.

Debido al encuentro que protagonizaron los Seleccionados de la Argentina y México por los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, varias ligas afiliadas a la Federación Cordobesa de Fútbol no tuvieron el fin de semana la actividad habitual. Las entidades que no tuvieron sus partidos de primera división fueron las siguientes:Liga Riotercerense; Liga Dr. Adrián Béccar Varela; Liga de Cruz del Eje; Liga de Villa Dolores; Liga de Punilla; Liga Regional del Sur (San Francisco); Liga Regional del Sur (Corral de Bustos); Liga de Canals; Liga de Laboulaye.

Varias ligas postergaron su programación

red@cción administrador

Conformidad con la Escuela de Patín

VILLA DOLORES.- El fin de semana último se realizó en nuestra ciudad, más precisamente en las instalaciones del Club Social y Deportivo Comercio, un torneo zonal de patín. En la oportunidad, estuvo supervisando la misma, Guillermo Barrera, que es presidente de ACOSEFA (Asociación del Centro de Patinadores

Cordobeses) y también pertenece a la Federación Cordobesa de Patín, por lo que lo entrevistamos y nos comentaba: ̈ Este es un campeonato zonal, se hacen cuatro anuales, donde se clasifican para dos campeonatos provinciales, los presenta la Federación Cordobesa de Patín, de la cual es presidenta la señora Fany Quiloti. Hoy estamos en el Club Comercio de Villa Dolores y el balance es importante porque nos alberga de manera extraordinaria, con mucho apoyo del Intendente Municipal, existiendo mucha participación de chicos. El mismo es competitivo, muy familiar, por lo que el nivel va creciendo, se han conformado nuevas asociaciones dentro de la provincia y se integran clubes que no estaban trabajando dentro del patín¨.

Entre las ganadoras, podemos citar el primer puesto de Ana Rivas y segunda Yanina Ceballos, ambas de esta ciudad, en categoría Formativa B 13.En Formativa B 11, clasificaron 1° Florencia Martínez, 2° Giovana Nicoletti, 3° Victoria Nicoletti y 4° Camila Sánchez, todas del Club Comercio; en Formativa B 12, Micaela Oliva fue 2°; Formativa B 9, Ariana Ferrari fue 6°. Formativa B 8, también por Club Comercio, fueron 1° Fátima Merlo y 2° Milagros Pérez, respectivamente. Formativa A 11, 1° Valentina Olmedo; A 10, 1° Antonela Monte; A 9, 1° Daniela Kaufman; C4 10, 1° Rocío Escudero.

Lo importante es que se aprecia mucho semillero?-Sí, pero en la nueva conformación de las asociaciones, nosotros hemos participado más de la parte semilleros, que son los mas pequeños. Apuntamos en el futuro tener un buen nivel de patín en lo competitivo. Hay chicos que lo hacían para divertirse, hoy están compitiendo, aprendiendo nuevas reglamentaciones que se manejan a nivel nacional. El patín está cambiando, este año tuvimos la presencia de la autoridad máxima a nivel mundial, por lo que se inauguró la escuela de danzas, que el año que viene será una disciplina obligatoria dentro de la misma.Ya están surgiendo figuras?-La Federación en lo que engloba la provincia de Córdoba, es importante el cambio y la trascendencia a nivel nacional. Hoy (por el domingo pasado), una patinadora, Belén Cano, hizo una exhibición perteneciente a la Federación Cordobesa, cuya pareja es Santiago Grepi, que no pudo participar porque estaba en el Sudamericano. La provincia de Córdoba a nivel nacional en los diversos torneos del país, estuvo bien representada, hubo logros, copas y primeros puestos. A lo que se apunta es con una dirigencia diferente, muy particular, en donde todo el patín de Córdoba unida, se fortalezca y retome caminos que había tenido en algún momento, que ya con el tiempo se había visto en otras provincias como Buenos Aires y Santa Fe.Si hablamos del Club Comercio, que nos puede decir?-El Club Comercio tiene una característica importante para nosotros, es uno de los más nuevos, es excepcional en el sentido de cómo nos reciben y de la forma que trabajan en la parte técnica. Nosotros sabemos que es un lugar donde los chicos van estar bien, que el evento estará muy bien armado y hay mucha predisposición de los dirigentes.Fuente Diario Democracia

Se largó el 8° Rally

CRUZ DEL EJE.- Con 62 binomios los que realizaron el trámite correspondiente de inscripción. Manteniendo un numero prácticamente parejo de participantes en lo que va de las fechas ya disputadas de la temporada, y luego de realizado el sorteo del orden de largada, de este parque automotor se desprende que 11 maquinas estarán compitiendo dentro de la clase N4, 7 en la N4B, en la clase A7 son 8, en la A6 son 13, son 16 en la N1, mientras que en la clase N2 aparece un total de 7 participantes.

Continúa columna derecha

Tuvo lugar en GNC Ruta 38 la verificación técnica y administrativa en donde se determinó el número final de participantes que estarán dando inicio a la competencia desde las calles de la Ciudad “Del sol”. Por la noche a las 21, se puso en marcha la quinta fecha del Campeonato Provincial de Rally. La competencia, con la que el certamen llega a la mitad del calendario y que tendrá centro en la ciudad de Cruz del Eje, es organizada por la Asociación de Pilotos de Rally y Navegantes (APRYN). Fuente: http://specialrallyaut.blogspot.com

Viene de la Columna izquierda