39
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y estructura del departamento de Recursos Humanos

RRHH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RRHH

Citation preview

Page 1: RRHH

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Y estructura del departamento de Recursos Humanos

Page 2: RRHH

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, las empresas buscan ser más competitivas en todos los aspectos, desde la calidad del producto hasta el crear un buen ambiente laboral para el desempeño productivo del personal que trabaja, ya que de ellos depende el éxito o fracaso de la empresa. Para esto, se debe contar con un departamento de Recursos Humanos, quién se encarga, entre muchas otras cosas, de reclutar al personal que labora en una empresa buscando siempre personas con las capacidades, actitudes y habilidades adecuadas para cada puesto de trabajo.

Page 3: RRHH

CONCEPTOSDessler (2001) define a la Administración de Recursos Humanos como “Las políticas y las prácticas que se requieren para llevar a cabo los aspectos relativos a las personas o al personal del puesto administrativo que se ocupa”.

Por otro lado Chiavenato (2000) define a la ARH como un área interdisciplinaria, que involucra conceptos de “psicología industrial y organizacional, sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería de seguridad, medicina laboral, ingeniería de sistemas, cibernética, etc. También menciona que ésta “puede referirse al nivel individual o a los niveles grupal, departamental, organizacional e incluso ambiental de la organización.

Rodríguez (2005) por su parte dice que “actualmente la ARH es considerada una función completa que cuenta con herramientas propias y que en la mayor parte de los casos se encuentra integrada y depende de la dirección general”.

Page 4: RRHH

Desde otra perspectiva Shamii (2001), hace referencia que la ARH es la parte de la administración que tiene que ver con las personas y el trabajo, así como con sus relaciones con la empresa y que su principal objetivo es unir a todos los hombres y mujeres que laboran en la organización, para que ésta logre ser lo más efectiva posible.

Por último Wright y Sherman citados en Bayo y Merino (2002) manifiestan que una de las metas principales de la ARH es asegurarse que su estrategia está integrada con las necesidades de la firma con la finalidad de ganar un ventaja competitiva.

Tanke (citada en Dittmer, 2002) define la Administración de Recursos Humanos como la implementación de estrategias, planes y programas requeridos para atraer, motivar, desarrollar, recompensar y retener a los mejores candidatos para alcanzar las metas organizacionales y los objetivos operacionales.

Page 5: RRHH

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

POLÍTICAS PROCEDIMIENTOS

MANEJO DE PERSONAL

DESARROLLAR SU POTENCIAL

BENEFICIO INSTITUCIONAL

A FÍN DE

Page 6: RRHH

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Las organizaciones poseen un elemento común: todas están integradas por personas. Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los errores de sus organizaciones. Por eso no es exagerado afirmar que constituyen el recurso más preciado. Si alguien dispusiera de cuantiosos capitales, equipos modernos e instalaciones impecables pero careciera de un conjunto de personas, o éstas se consideraran mal dirigidas, con escasos alicientes, con mínima motivación para desempañar sus funciones, el éxito seria imposible.

Page 7: RRHH

Importante fuente de ventajas competitivas.

Es una parte importante de las estrategias de la organización.

La manera en que una organización trata a su gente afecta en gran manera su desempeño.

La verdadera importancia de los Recursos Humanos de toda la empresa se encuentra en su habilidad para responder favorablemente y con voluntad a los objetivos del desempeño y las oportunidades, y en estos esfuerzos obtener satisfacción, tanto por cumplir con el trabajo como por encontrarse en el ambiente del mismo. Esto requiere que gente adecuada, con la combinación correcta de conocimientos y habilidades, se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para desempeñar el trabajo necesario. Una empresa esta compuesta de seres humanos que se unen para beneficio mutuo, y la empresa se forman o se destruye por la calidad o el comportamiento de su gente.

Page 8: RRHH

La importancia de los recursos humanos en las empresas actuales se desglosa de la siguiente manera:

• Debe guiar a la dirección y a la gerencia en relación con los aspectos humanos de la misma.

• El área de Recursos Humanos es un puente entre las necesidades de productividad de la organización y las necesidades de satisfacción de los empleados.

• Es un puente entre las necesidades de productividad y efectividad de la organización y las necesidades de satisfacción, desarrollo personal y de trabajo de los empleado.

• Es una función profesional, integrada por personas dedicadas al desarrollo de los empleados de forma tal que sea satisfactorio para ellos y benéfico para la organización.

• Es un área de apoyo para el logro de los objetivos de toda la organización.• Evalúa en términos de resultados cuantificables al igual que todas las demás áreas.

Page 9: RRHH

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El objetivo general de la administración de Recursos Humanos es el mejoramiento del desempeño y de las aportaciones del personal a la organización, en el marco de una actividad ética y socialmente responsable. De aquí se derivan los siguientes objetivos específicos:

Page 10: RRHH

ÁREAS FUNDAMENTALES OBJETIVOS

CORPORATIVOSContribuir al éxito de la empresa siendo responsables del desempeño de los integrantes de los equipos de trabajo respectivos.

FUNCIONALES Mantener un nivel apropiado del departamento de RR.HH a las necesidades de la organización.

SOCIALESResponder con ética y solamente a los problemas que enfrente la empresa, de manera que disminuya los efectos negativos de la sociedad a la organización.

PERSONALES

Cada integrante de la empresa tiene objetivos y metas individuales, al ser satisfechas sus necesidades o deseos, la calidad de trabajo mejora. Siendo como uno de los objetivos del área, apoyar los ideales o aspiraciones de cada una de las personas que integran a la organización.

Page 11: RRHH

Estructura del departamento de Recursos Humanos

Es uno de los departamentos con un trabajo más duro, que se basa sobre todo en la negociación y relación permanente con la parte laboral. Esto ha hecho que sean puestos de los mejor remunerados y con mayor rotación, debido en gran parte a la gran presión a la que están sometidos estos profesionales.

Page 12: RRHH

La plantilla de estos departamentos es muy variable dependiendo del tamaño de la empresa, aunque usualmente suelen constar de un Director de Departamento, un técnico de recursos humanos, y uno o varios administrativos.

Con respecto a la ubicación del departamento de RR.HH. en el organigrama, suele estar situado debajo del director general o del gerente, formando parte de los departamentos comunes de la empresa, o bien ser un staff dependiente de la Dirección General, funcionando a modo de asesoría.En este caso, el Director General suele provenir del departamento de recursos humanos.

Page 13: RRHH

Estructura

• Director de Recursos Humanos• Departamento Administrativo y laboral• Departamento de selección de personal• Departamento de formación• Departamento de desarrollo de RR.HH• Departamento de prevención de riesgos laborales• Servicio de salud laboral• Departamento de comunicación

Page 14: RRHH

Director de Recursos Humanos

• El director de recursos humanos depende directamente del Director General o del Gerente en su caso. Es el puesto más alto del departamento de RR.HH. y debe coordinar todas las acciones del resto de subordinados.

Page 15: RRHH

Departamento Administrativo y laboral

Este departamento comprende la administración de personal y las relaciones laborales.

•ADMINISTRACIÓN DE PERSONALSe ocupa de:

El contrato de trabajo

Acceso al trabajo (demanda de empleo; oferta; Oficinas de colocación).

Contrato de trabajo (requisitos, condiciones de validez, nulidad, forma).

Periodo de prueba. Regulación laboral de naturaleza

especial. Modificación del contrato de trabajo. Suspensión y extinción del contrato de

trabajo. La contratación temporal.

Seguridad Social

Responsabilidad en el pago de obligaciones

Régimen General de la Seguridad Social.

Afiliación y alta del trabajador. Cotización. Recaudación y cuotas. Retención de la cuota obrera. Acción protectora, prestaciones. Incapacidad temporal e invalidez

permanente. Desempleo y jubilación.

Page 16: RRHH

Convenio colectivo

•Aspectos que afectan al área de administración

Beneficios sociales

La retribución

•Sistema de compensaciones en el Grupo.•Aspectos legales de la retribución.•Gestión de la nomina.•Pensiones.•Fondos de Pensiones.

La fiscalidad en el ámbito laboral

•Retenciones e ingresos a cuenta.•Obligaciones formales de información.•Indemnizaciones por extinción de la relación laboral.•Responsabilidad por el incumplimiento de obligaciones fiscales.

Page 17: RRHH

• RELACIONES LABORALES

Las funciones de esta parte del departamento son:

La representación de los trabajadores de la empresa. Relaciones con los sindicatos. Relaciones con los Comités de Empresa. Negociaciones colectivas. Conflictos colectivos.

Page 18: RRHH

Departamento de selección de personal• En este departamento se definen las necesidades de selección y se

lleva a cabo el proceso.

Funciones:• Sistemas de selección de personal. Criterios. Evaluación de candidatos. La entrevista. Nuevas técnicas para la selección de personal: Assessment Centers,

In-Basket, Dinámicas de grupo.• Proceso de Incorporación a la empresa.• Bienvenida.

Page 19: RRHH

Departamento de formación

• Las funciones más importantes son:

• Políticas de formación. Definición de las necesidades de formación. Definición de las acciones de formación.• Gestión de la formación.• Evaluación de la formación.• Plan de formación anual.

Page 20: RRHH

Departamento de desarrollo de RR.HH

Sistemas de planificación de RR.HH.

• La evaluación de capacidades y potencial.• Identificación de técnicas. • Planificación de carreras.• Desarrollo de carreras.• Plan de sucesión.

Sistemas de evaluación del desempeño

• Distintos tipos de modelos: ventajas e inconvenientes.

• Modelos del Grupo.

Definición de puestos

Se encarga de:

Page 21: RRHH

Sistemas de optimización de la actividad laboral

Encaje persona/puesto. Programas de cambio funcional. La función de formación. Identificación de necesidades y clientes. Desarrollo de actividades.

El clima laboral y la cultura de empresa

Motivación, satisfacción y rendimiento en el trabajo: Teorías y técnicas de intervención.

La comunicación en la empresa. La resolución de conflictos.

Page 22: RRHH

Departamento de prevención de riesgos laborales

Este departamento sólo suele existir en empresas con más de 500 trabajadores.

Sus funciones más importantes son:

• Análisis de riesgos.• Acciones de prevención.• Aplicación de la legislación (Ley 29783).Los departamentos de formación, desarrollo de RR.HH., y prevención de riesgos laborales, trabajan coordinadamente y están muy relacionados.

Page 23: RRHH

Servicio de salud laboral

No existe si la empresa es pequeña. Suele estar formado por un médico y un ATS (ayudante técnico sanitario), cuyas funciones principales serán:

• Servicios de urgencia.• Reconocimientos médicos.

Page 24: RRHH

Departamento de comunicación

Realizan los planes de comunicación externa e interna, desde el punto de vista de acciones periódicas o puntuales.

El área de comunicación debe apoyar, en principio, la estrategia de la empresa, pero además tiene que generar espacios para escuchar las sugerencias y dudas de los colaboradores y formar habilidades gerenciales, lo que guarda relación con el aprovechamiento de los canales de comunicación.

Así, la tendencia es ir dejando atrás la era en que todo se comunicaba a través de periódicos murales para poner también el foco en la edición de revistas corporativas, la existencia de una intranet y el envío de mailings.

Page 25: RRHH

Sin lugar a dudas, la administración de recursos humanos juega un papel muy importante en todas las organizaciones o empresas que se requiere administrar cierta cantidad de empleados.

Sin esta sería imposible lograr el desarrollo adecuado de la empresa y el personal que labora en ella.

La administración de recursos humanos es el pilar del éxito de cualquier organización, por eso, debemos valorar el papel que desempeña este departamento en las empresas.

Lo que distingue a una empresa son sus seres humanos que poseen habilidades para usar conocimientos de todas clases. Sólo es a través de los recursos humanos que los demás recursos se pueden utilizar con efectividad.

CONCLUSIONES

Page 26: RRHH

La Administración de RH busca compenetrar el recurso humano con el proceso productivo de la empresa, haciendo que éste último sea más eficaz como resultado de la selección y contratación de los mejores talentos disponibles en función del ejercicio de una excelente labor de estos. Así como también la maximización de la calidad del proceso productivo depende de igual modo de la capacitación de los elementos humanos para hacer más valederos sus conocimientos.

El DRH de una empresa busca que las estrategias y políticas que usa cada departamento sean las mas adecuadas, y en todo caso funge como asesoría y consultaría de cada departamento. Este es un departamento que une de la manera más eficiente los Recursos Humanos.

CONCLUSIONES

Page 27: RRHH

Tendencias y Desafíosde Recursos Humanos

Page 28: RRHH

#1 “Laspersonas

primero…segundo, tercero,cuarto, quinto…”

Page 29: RRHH

Las personas constituyen el

factor diferenciador para poder competir

en la nueva economía

¿Porqué?

LOS EMPLEADOS PRIMERO,

LOS CLIENTES SEGUNDO

Page 30: RRHH

1.- Las personas se ocuparan del servicio.

2.- El servicio se ocupara de los clientes.

3.- Los clientes se ocuparan de las ganancias.

4.- Las ganancias se ocuparan de las inversiones.

5.- Las inversiones se ocuparan del crecimiento.

6.- El crecimiento se ocupara del futuro.

Page 31: RRHH

#2“Los

empleadosdeben tratarse

como CLIENTES”

Page 32: RRHH

Clientes

Atraer

Desarrollar

Empleados

Reclutar

Disciplinar

Fidelizar Retener

Page 33: RRHH

Reclutar

Page 34: RRHH

Disciplinar

“El secreto del alto desempeñono está en las recompensas y los

castigos, sino en la fuerza intrínseca invisible:la motivación de hacer las cosas por que quiero,

la motivación de hacer las cosas porque importan”

Page 35: RRHH

Retener

Hay que pagarle a lagente de tal manera de sacar el tema del

dinero de la mesa, yluego trabajar en el…

Salario Emocional

Page 36: RRHH

#3“El

Liderazgo

SERVICIO”es

Page 37: RRHH

causa #1La deinsatisfacciónen el trabajo

Page 38: RRHH

EL JEFE DIRECTOLa productividad, la

satisfacción y la retención del talento

Las personas dejan a sus jefes, no a las empresas

Page 39: RRHH