17
Técnicas de Manchas de Tinta El psiquiatra Suizo Hermann Rorschah estableció una de las técnicas mas populares que se basa en la utilización de manchas de tinta

Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Técnicas de Manchas de Tinta

El psiquiatra Suizo Hermann Rorschah estableció una de las técnicas mas populares que se basa en la utilización de manchas de tinta

Page 2: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

• Técnica de manchas de tinta Rorschach

1921

•Primera descripción de las manchas de tinta , fue el primero en aplicarlas a la investigación diagnostica del conjunto de la personalidad

•Experimentó con un gran numero de manchas de tinta que presentaba a diferentes grupos psiquiátricos

1922

•Muere Rorschach, sus colegas continúan con el desarrollo del test. El uso de la técnica se difundió en Europa Y EUA.

•Sin embargo la ausencia de un sistema único, los procedimientos de aplicación, calificación e interpretación evolucionaron en varios métodos

1960

•En esta década era el único test estandarizado , de hecho inexacto ya que diversos sistemas solo compartían 10 tarjetas de estímulos originales y algunos postulados originales de Rorschach

Page 3: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Técnica de manchas de tinta Rorschach

Son 10 tarjetas, tiene impresa un mancha de tinta

con simetría bilateral

Cinco de las manchas se presentan en

tonos de gris y negro

Dos con tienen toques

adicionales de un rojo brillante

Tres manchas combinan varios tonos al pastel

Page 4: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Durante la aplicación del instrumento

Se presentan las manchas una tras otra, y se le pide al individuo que diga lo que piensa que

representa

se lleva un registro de la cada respuesta a cada tarjeta

Se anota el tiempo de reacción y duración de respuestas, las expresiones emocionales

Después de la presentación de las

tarjetas Los evaluadores cuestionan al

individuo respecto apartes y aspectos

de la mancha

Page 5: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Clasificación básica de las categorías de calificación La localización se refiere a la parte de

la mancha con la que el individuo asocia cada respuesta

Los determinantes de la respuesta incluyen forma, color sombreado y movimiento, se califica la percepción que el individuo tiene de ella como la representación de u objeto que se mueve

La calidad o nivel de la forma de las respuestas puede referirse a la localización usada en la mancha a su originalidad o ambas

Page 6: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Clasificación de las categorías de la calificaciónEl tratamiento del contenido ha

variado en los diferentes sistemas aunque regularmente destacan las figuras y detalles humanos y detalles animales

Otras categorías incluyen plantas, mapas nubes, sangre, rayos x, ropa ,atributos sexuales y paisajes

Page 7: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Análisis de respuestasEn general el análisis de respuestas se

basa en la frecuencia relativa de estas categorías así como en ciertas razones y relaciones entre diferentes categorías

Suele hacerse la descripción “global“ final del individuo, en la que el clínico integra los resultados de diferentes partes del protocolo

Page 8: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

•Sist

ema comprensiv

o de Exner

Page 9: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

• Sistema comprensivo de Exner

Exner desarrolló un sistema Rorschach

• integra elementos seleccionados de los cinco planteamientos principales, da procedimientos estandarizados de aplicación, calificación e interpretación.

Este sistema subraya las variables estructurales

• Pues según Exner la calificación de las respuestas tiene como propósito llegar a un resumen estructural que es el núcleo de este sistema y la base para la mayor parte de los postulados interpretativos.

Page 10: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

• Incluyen:• Localización• Determinantes• Calidad de la forma• Contenidos• Actividad organizacional • Respuestas populares

Respuesta: se integra en diferentes categorías de calificación

Page 11: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Contribuciones del Sistema comprensivo de ExnerLogró un sistema de Rorschach

uniforme que permite la comparación de los descubrimientos empíricos de diferentes investigadores

Da apoyo a la validez de muchos constructos evaluados con su sistema y a su utilidad para describir ciertos aspectos del funcionamiento de la personalidad.

Page 12: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

•Té

cnicas

de

man

chas

de

tinta

de H

oltz

man

(HIT

)

Page 13: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Técnica que surge en 1958.

Consta de dos formas paralelas, A y B y dos láminas de entrenamiento para cada forma.

Técnicas de manchas de tinta

de Holtzman (HIT)

Page 14: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Wayne H. HolzmanHizo un esfuerzo por aplicar la

orientación psicométrica a la técnica de las manchas de tinta.

Diseñó el HIT para eliminar las principales deficiencias técnicas de los primeros instrumentos.

Page 15: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

HITProporciona dos series paralelas

de 45 tarjetas cada una.Se obtiene una sola respuesta

por tarjeta.Hay tarjetas acromáticas y

coloreadas. Las 45 respuestas de la HIT se

califican en cuanto a 22 variables diferentes.

El sistema de calificación es confiable y la estandarización del instrumento parece adecuada.

Page 16: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Ventajas ◦ Estímulos más variados y ricos.

◦ Formas paralelas totalmente equivalentes.

◦ Número idéntico de respuestas en todos los sujetos.

◦ Valoración más objetiva.

Page 17: Tecnicas proyectivas: Manchas de tinta

Referencias Anastasi, A. y Urbina, S. (1998).

Tests psicológicos. (7ª. Ed.). México: Prentice Hall, 414-419.

Gregory, R. J. (2001). Evaluación Psicológica: Historia, principios y aplicaciones. México: Manual Moderno, 597-600.