6
PRESENTACIÓN.- PRESENTACIÓN.- Universidad de la República Universidad de la República Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Licenciatura Ciencias de la Educación Licenciatura Ciencias de la Educación Seminario I: Alternativas Pedagógicas en Educación Seminario I: Alternativas Pedagógicas en Educación Nombre: Fabiana Corcino Larroque Nombre: Fabiana Corcino Larroque Título: Proyecto experimental para la atención a Título: Proyecto experimental para la atención a estudiantes repetidores de 1º año del Ciclo estudiantes repetidores de 1º año del Ciclo Básico. Básico.

Alterped

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alterped

PRESENTACIÓN.-PRESENTACIÓN.-

Universidad de la RepúblicaUniversidad de la RepúblicaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Licenciatura Ciencias de la EducaciónLicenciatura Ciencias de la EducaciónSeminario I: Alternativas Pedagógicas en EducaciónSeminario I: Alternativas Pedagógicas en Educación

Nombre: Fabiana Corcino LarroqueNombre: Fabiana Corcino Larroque

Título: Proyecto experimental para la atención a estudiantes repetidores de Título: Proyecto experimental para la atención a estudiantes repetidores de 1º año del Ciclo Básico.1º año del Ciclo Básico.

Page 2: Alterped

TEMA DE INVESTIGACIÓNTEMA DE INVESTIGACIÓN.-.-

TemaTema: Estudio del Proyecto experimental para la atención a : Estudio del Proyecto experimental para la atención a estudiantes repetidores de 1º año del Ciclo Básico del Liceo estudiantes repetidores de 1º año del Ciclo Básico del Liceo

Nº 3 de Las Piedras en el Barrio Obelisco (Canelones).Nº 3 de Las Piedras en el Barrio Obelisco (Canelones).

Objeto de investigaciónObjeto de investigación: Proyecto experimental en : Proyecto experimental en funcionamiento del 2009 al 2011como posible alternativa funcionamiento del 2009 al 2011como posible alternativa pedagógica.pedagógica.

Población objetivoPoblación objetivo: Alumnos y Docentes del Ciclo Básico de la : Alumnos y Docentes del Ciclo Básico de la institución.institución.

Page 3: Alterped

ANTECEDENTESANTECEDENTES del Proyecto a estudiar.- del Proyecto a estudiar.-

- Breve novela institucional y perfil de los alumnos que ingresan - Breve novela institucional y perfil de los alumnos que ingresan al Ciclo Básico del Liceo 3 de Las Piedras.al Ciclo Básico del Liceo 3 de Las Piedras.

- El problema de la repetición en el nivel medio de la educación y - El problema de la repetición en el nivel medio de la educación y dentro de la institución donde se aplica el Proyecto para la dentro de la institución donde se aplica el Proyecto para la atención a estudiantes repetidores de 1º año de C. B.atención a estudiantes repetidores de 1º año de C. B.

- Falta de antecedentes a nivel nacional de planteos teóricos o - Falta de antecedentes a nivel nacional de planteos teóricos o experiencias similares a lo producido en dicho proyecto.experiencias similares a lo producido en dicho proyecto.

- Planteos teóricos latinoamericanos vinculables a tal experiencia:- Planteos teóricos latinoamericanos vinculables a tal experiencia:

1) por María Rosa Torres (1995) en Ecuador 1) por María Rosa Torres (1995) en Ecuador

2) por Leonardo Garnier (2008) en Costa Rica 2) por Leonardo Garnier (2008) en Costa Rica

Page 4: Alterped

FUNDAMENTACIÓN.-FUNDAMENTACIÓN.-

- Perspectivas teóricas vinculadas a la necesidad de alternativas Perspectivas teóricas vinculadas a la necesidad de alternativas pedagógicas en la educación y su conceptualización en el pedagógicas en la educación y su conceptualización en el siglo XXI.siglo XXI.

- Aspectos globales de la Reforma educativa dentro de la Aspectos globales de la Reforma educativa dentro de la educación media en el Uruguay en la década del ´90: educación media en el Uruguay en la década del ´90: universalización, equidad educativa y calidad.universalización, equidad educativa y calidad.

- Tensiones pendientes al 2005 ante un nuevo contexto: Tensiones pendientes al 2005 ante un nuevo contexto:

a) retención versus repetición y desercióna) retención versus repetición y deserción b) la inclusión educativa versus la inequidad de logrosb) la inclusión educativa versus la inequidad de logros

Page 5: Alterped

PREGUNTAS DE LAS INVESTIGACIÓN.-PREGUNTAS DE LAS INVESTIGACIÓN.-

1) ¿Cómo aborda la repetición la Reformulación 2006 ?1) ¿Cómo aborda la repetición la Reformulación 2006 ?

2) ¿Cuáles serían las fortalezas y/o debilidades institucionales 2) ¿Cuáles serían las fortalezas y/o debilidades institucionales que afectan al Proyecto experimental para estudiantes que afectan al Proyecto experimental para estudiantes repetidores de 1º año del C. B.?repetidores de 1º año del C. B.?

3) ¿De qué manera dicho Proyecto contribuye a mejorar los 3) ¿De qué manera dicho Proyecto contribuye a mejorar los resultados académicos de los estudiantes involucrados?resultados académicos de los estudiantes involucrados?

4) ¿Qué cambios se pueden observar en el rol docente? 4) ¿Qué cambios se pueden observar en el rol docente?

Page 6: Alterped

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO GENERAL: Analizar el Proyecto experimental Analizar el Proyecto experimental para la atención a estudiantes repetidores de 1º año del C.B. para la atención a estudiantes repetidores de 1º año del C.B. a cargo del Liceo 3 de Las Piedras, a fin de poder determinar a cargo del Liceo 3 de Las Piedras, a fin de poder determinar si es posible considerarlo una alternativa pedagógica válida si es posible considerarlo una alternativa pedagógica válida en el marco de la educación media básica.en el marco de la educación media básica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS :OBJETIVOS ESPECÍFICOS :

1) Caracterizar la Reformulación 2006 con énfasis en el PIU.1) Caracterizar la Reformulación 2006 con énfasis en el PIU.

2) Indagar dentro del Proyecto experimental aspectos relevantes: 2) Indagar dentro del Proyecto experimental aspectos relevantes: estructura horaria, transferencia de horas de coordinación estructura horaria, transferencia de horas de coordinación docente, registro en el programa del Secli 32.docente, registro en el programa del Secli 32.

3) Relevar el impacto a mediano y largo plazo que el mismo tiene 3) Relevar el impacto a mediano y largo plazo que el mismo tiene en los logros académicos de los estudiantes.en los logros académicos de los estudiantes.

4) Analizar el rol docente en su vínculo con los estudiantes, en 4) Analizar el rol docente en su vínculo con los estudiantes, en relación a los contenidos y metodologías aplicadas.relación a los contenidos y metodologías aplicadas.