6
ESTRUCTURA NARRATIVA EL RELATO PERIODÍSTICO

Cienciascom

  • Upload
    bestjiu

  • View
    29

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. EL RELATO PERIODSTICO
  2. 2. Qu es una estructura narrativa? La informacin que aparece en los peridicos requiere de un anlisis estructural debido a que pertenece a un grupo de textos especficos, que la distingue de otros tipos de discursos que conoces. Los textos periodsticos implican una forma de uso del lenguaje y, por lo tanto, tienen estructuras lingsticas y gramaticales; clusulas, oraciones, etctera.
  3. 3. Relato periodstico, entendindolo como un mensaje que se trasmite a travs de los medios de comunicacin masiva con un propsito predominante informativo.La oracin. Las oraciones deben de ser breves, claras y estar enlazadas correctamente.El prrafo. Un prrafo se refiere a cada una de las partes del desarrollo del escrito. Est compuesto por varias oraciones y termina con punto y aparte. Un relato periodstico se compone de varios prrafos.
  4. 4. La enunciacin. Se refiere a la estructuracin de los enunciados, los cuales gramaticalmente representan el mnimo segmento del habla que permite establecer la comunicacin. La extensin de los enunciados es variable. Los enunciados discursivos de la prensa escrita presentan discursos de los actores sociales que, dentro de una estructura balanceada, construyen el acontecimiento. Es el periodista quien produce el proceso de enunciacin periodstica. El enunciado es una parte fundamental del discurso periodstico que no remite a un lugar y una fecha determinados y sirve de apoyo para construir los acontecimientos que nos presentan.La polifona. Este trmino fue tomado de la msica y se refiere a los distintos puntos de vista que trasmiten los relatos periodsticos. Cada comunicador expresa sus ideas de manera independiente, pero formando un conjunto organizado, armnico utilizando estrategias para manifestar u ocultar lo que quiere.
  5. 5. Entrada. La entrada o head (cabeza, en ingles) se refiere al primer prrafo del relato y constituye la parte principal de cualquier gnero periodstico o literario. Su finalidad es variable, de acuerdo con el tipo de texto. En el caso de nota informativa, la entrada debe comprender una sntesis del contenido del texto. Su finalidad es proporcionar al lector un panorama general de la noticia, abarcando lo ms importante del tema a tratar y motivndolo a continuar con la lectura. Si la persona no quiere o no dispone del tiempo necesario para terminar el texto, con leer la entrada quedar informada brevemente de la ms relevante.
  6. 6. Al elaborar la entrada de una noticia, el periodista debe dar contestacin a las cinco preguntas bsicas siguientes: 1. Qu? El hecho o acontecimiento. 2. Quin? Sujeto o protagonista del hecho. 3. Cmo? Circunstancias en que se suscito. 4. Cundo? Fecha en que sucedi. 5. Dnde? En qu lugar sucedi. Cuerpo. El cuerpo del relato periodstico desarrolla el tema, en orden de importancia decreciente, comprendiendo detalles y toda clase de datos complementarios que puedan resultar interesantes a los lectores. Podemos decir que es una ampliacin de la noticia. Es esta parte, se da respuesta a la pregunta por qu? Es decir, las razones que dieron origen al suceso o presentar una sntesis de la informacin. Remate. El remate es la parte final; debe presentar una conclusin de los hechos. Tambin puede dar a conocer un ltimo suceso o presentar una sntesis de la informacin.