14
Dirección de Educación Superior Dirección de Tecnologías de la Información Dirección General de Escuelas Gobierno de Mendoza

DGESup

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DGESup

Dirección de Educación SuperiorDirección de Tecnologías de la Información Dirección General de EscuelasGobierno de Mendoza

Page 2: DGESup

Está desarrollado en una plataforma Web, en donde cada instituto podrá acceder a través de la Intranet de la Dirección General de Escuelas. Para ello, se cuenta con las medidas de seguridad correspondiente, según el rol o perfil asignado a cada usuario.

Ventajas

Permite que cualquier modificación que se realiza impacte en todos los institutos al mismo tiempo, por lo cual la versión del sistema que se trabaje será la misma para todas las instituciones distribuídas en la provincia.

Page 3: DGESup

Módulos del Sistema

Oferta Educativa del Instituto.

Espacio curricular comprendidos en la Oferta Educativa.

Funciones no vinculadas al espacio curricular: Investigación, capacitación, extensión, consultas-gestión curricular, apoyatura disciplinar, jefatura, coordinación, proyectos.

Tipos de Cargos (Rector, regente, preceptor, etc.).

Page 4: DGESup

Ingreso al sistema

Para poder acceder al sistema es necesario ingresar a través de Internet a la Intranet de la Dirección General de Escuelas, en la siguiente dirección:

Dirección de la página web de ingreso al sistema

En dicha página se debe ingresar el nombre del usuario y la contraseña ya obtenidos por el Instituto. Se abrirá una ventana, en la cual en el lado izquierdo de la pantalla aparecerá el enlace al sistema:

Page 5: DGESup

Debido a que para el acceso a la información se han definido distintos tipos de acceso para cada uno de los usuarios de la Institución, se solicitará el nombre del usuario y la contraseña para el Anexo:

Los usuarios pueden tener permiso de:

•Administrador: tienen acceso a la información de todos los institutos.

•Carga: pueden ingresar la información del Instituto al que pertenece. •Consultor: sólo tienen permiso de lectura de la información de dicho Instituto.

Page 6: DGESup

Descripción de la Pantalla Principal

Indica número del Instituto y Anexo seleccionado.

Indica el nombre del usuario y el tipo.

Listado de Ofertas Educativas del Instituto

Page 7: DGESup

Barra de Menú En función del permiso del usuario se habilitarán las siguientes opciones:

Page 8: DGESup

Barra de Menú En función del permiso del usuario se habilitarán las siguientes opciones:

Permite trabajar con las Ofertas Educativas o Carreras que ofrece la Dirección de Educación Superior de la Provincia. A través de los distintos íconos se pueden dar de alta nuevas ofertas educativas, o bien buscar carreras existentes y editarlas para realizar modificaciones.

Desde esta opción se cargan los distintos Espacios Curriculares (materias) de las diversas Ofertas Educativas que se ofrecen en la provincia.

Page 9: DGESup

Barra de Menú En función del permiso del usuario se habilitarán las siguientes opciones:

Permite trabajar, dar de alta o modificar, los datos personales del agente, como domicilio, estado civil y teléfonos. Las horas cátedras que son asignadas a otras funciones se describen en esta opción.Aquí se trabaja con los cargos, no docentes, de la Institución, como directivos, preceptores, etc.

Se presentan los distintos listados:Todo el personal del establecimiento que tiene horas cátedras, por profesorado, sus espacios curriculares y los docentes relacionados. Listado del personal asignado a la oferta educativa seleccionada. Horas de otras actividades que el personal realiza en el establecimiento.MÁS CUALQUIER LISTADO QUE SEA REQUERIDO POR EL RECTOR O ALGUNA AUTORIDAD, INCLUSIVE RELACIONADO CON LA LIQUIDACIÓN DE HABERES.

Page 10: DGESup

Barra de Menú En función del permiso del usuario se habilitarán las siguientes opciones:

Desde esta opción se otorgan los distintos permiso a los usuarios para ingresar al sistema. Esta opción se utiliza en los casos que el usuario necesita cambiar la contraseña debido a que no la recuerda. Permite modificar la contraseña del usuario por otra distinta. Se asignan los permisos según sea el usuario. Los permisos de cada usuario del Instituto, serán otorgados mediante una nota escrita y autorizada por el rector del mismo.

Permite dar de alta el cargo en caso de que el mismo no se encuentre habilitado. Tienen acceso los administradores del sistema.

Page 11: DGESup

Carga de Horas Cátedras de cada Docente Horas anuales vs Horas cuatrimestrales con o sin reasignación de horas

La carga de los datos de cada docente tienen una continuidad en la registración a lo largo del ciclo lectivo, por lo cual en el caso de los espacios curriculares cuatrimestrales, se podrá llevar la reasignación de horas y la función que se cumple en cada uno de los cuatrimestres.

Se debe tener en cuenta que el concepto de reasignación hace referencia a que si un espacio se dicta en el primer cuatrimestre y las horas que el docente las cumple todo el año, se puede llevar un registro del o los espacio/s curricular/es o la función/nes asignada/s que se corresponda a la cantidad de horas que tiene el docente en el segundo cuatrimestre.

Page 12: DGESup

Carga de Horas Cátedras de cada Docente Horas anuales vs Horas cuatrimestrales con o sin reasignación de horas

Ejemplo 1: El docente tiene 10 horas anuales, que coincide con el total de horas que cobra en el año.

Ejemplo 2: El docente tiene dos espacios curriculares de 5 hs. cada uno, en el primero y en el segundo cuatrimestre, que si se suman las cargas horarias da 10 que es el total de horas anuales.

Ejemplo 3: El docente que tiene en total 7 horas que cobra en forma anual, distribuidas:En el primer cuatrimestre 7 horas para la materia 1 de la carrera 2. En el segundo cuatrimestre reasigna:

5 hs en la materia 3 de la carrera 2 (en otra materia de la misma carrera)2 hs en horas de investigación

Ejemplo 4: El docente que tiene en total 7 horas que cobra en forma anual, distribuidas:En el primer cuatrimestre 7 horas para la materia 1 de la carrera 2. En el segundo cuatrimestre reasigna:

5 hs en la materia 4 de la carrera 3 (en otra materia de otra carrera)

Como puede observarse la suma de las horas del primer cuatrimestre es igual o no a las horas que dicta en el segundo cuatrimestre.

Lo importante es que se deje registrado en el sistema que tareas está afectado el docente.

Page 13: DGESup

Carga de Horas CátedrasHoras anuales,Horas cuatrimestrales

con sin reasignación de horas

Page 14: DGESup

MUCHISIMAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Y en poco tiempo esperamos estar implementando el sistema para que esté a vuestra disposición

DIRECCIÓN DE NIVEL SUPERIOR

DIRECCIÍN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN