13
Escultura

Escultura1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escultura1

Escultura

Page 2: Escultura1

¿Qué es escultura? Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.

Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.

Page 3: Escultura1

Orígenes Las primeras manifestaciones escultóricas se remontan cuando el hombre cortaba el sílex percutiendo contra otra piedra. Posteriormente utilizó el grabado, el relieve en piedra y en huesos de animales.

Hace unos 27 000 y 32 000 años aparecen representadas unas exuberantes figuras humanas femeninas de piedra, en una exaltación artística de la fertilidad.

La arcilla también fue un material habitual. Las primeras piezas escultóricas que se conocen proceden de Egipto, China, India y el Cercano Oriente, lugares donde hacia el 4000 a. C. ya existían hornos para fabricar objetos de alfarería.

Page 4: Escultura1

Tipos de esculturas Las estatuas.

Los relieves: Bajorrelieve y altorrelieve.

Busto.

Torso.

Criselefantina.

Arquitectónica.

Escultura cinética.

Page 5: Escultura1

Escultores y esculturas famosas

Page 6: Escultura1

Miguel Ángel

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564), escultor florentino, es posiblemente el escultor más famoso del mundo. Digno competidor de Leonardo da Vinci como hombre del Renacimiento de múltiples talento también destacó en su tiempo como pintor (ejemplo: bóveda de la Capilla Sixtina) y arquitecto (ejemplo:cúpula central de la Basílica de San Pedro), pero la escultura fue la primera disciplina a la que se dedico y su favorita.

Page 7: Escultura1

Ejemplos de esculturas famosas de Miguel Ángel:

Piedad de la Basílica de San Pedro(1496) David (1501-1504)

Page 8: Escultura1

Rodin Auguste Rodin (1840-1917), escultor francés, supone un punto de inflexión en la transición de la tradición clásica al inicio de la escultura moderna. Graninnovador que se mantuvo fiel a su estilo pese a las críticas constantes y el rechazo académico. Pionero de la escultura impresionista, desdeñó la mímesis dominante en favor de las imperfecciones y desproporciones expresivas. También revolucionó el concepto de las obras escultóricas públicas.

Page 9: Escultura1

Ejemplo de escultura famosa de Rodin:

El pensador (1902)

Page 10: Escultura1

Museo de Louvre: Diana de Versalles

La Diana de Versalles es una estatua de mármol de la diosa griega Artemisa (latín: Diana), con un ciervo, que se encuentra en el Museo del Louvre, París. La estatua, que tiene un tamaño levemente mayor al natural, es una copia romana (perteneciente al siglo I o II) de un original griego en bronce que se perdió y es atribuido a Leocares, circa 325 a. C.

La obra también es conocida como Diana à la Biche, Diane Chasseresse (Diana cazadora) y Artemisa de la caza.

Page 11: Escultura1

Victoria alada de Samotracia La Victoria alada de Samotracia, también conocida como Victoria de Samotracia y Niké de Samotracia (en griego la estatua se denomina Níke tes Samothrákes [Νίκη της Σαμοθράκης]), es una escultura perteneciente a la escuela rodia del período helenístico. Se encuentra en el Museo del Louvre, París. Representa a Niké, la diosa de la victoria. Tiene una altura de 245 cm y se elaboró en mármol hacía el 190 a. C. Procede del santuario de los Cabiros en Samotracia. Algunos expertos la atribuyen con cierta probabilidad a Pithókritos de Rodas. Fue descubierta en 1863 en la isla de Samotracia (Samothraki, en griego) por el cónsul francés Charles Champoiseau, arqueólogo aficionado.

Aunque cuando se descubrió se pensó que fue mandada esculpir por Demetrio Poliorcetes para conmemorar su triunfo naval en Salamina sobre la flota de Ptolomeo Sóter en el año 306 a. C., porque figuraba en las monedas emitidas del 294 al288 a. C., la datación de la escultura hacia comienzos del siglo II antes de Cristo hace más lógico pensar que en realidad se labró para celebrar las victorias sobre Antíoco III Megas.

Page 12: Escultura1

Los burgueses de Calais

Se conoce como Los burgueses de Calais (en francés: Les Bourgeois de Calais) a la escultura que representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. El escultor Auguste Rodin recibió en 1885 el encargo de crear un monumento conmemorativo de esos hombres en la ciudad. Después de casi cuatro años de trabajar en bocetos, la escultura estuvo lista en 1888 para finalmente ser terminada e inaugurada en 1895.

Page 13: Escultura1

Integrantes: Liliana Almada

Areli Lozano

Marcela Ochoa