7
Taller de Psicología de la Gestalt Integrantes: Edison Marín Suarez Juan David Giraldo Grado: 10º A Profesora: Decsi Garzón Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque 2012

Gelstalt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gelstalt

Taller de Psicología de la Gestalt

Integrantes: Edison Marín Suarez Juan David

Giraldo Grado: 10º A Profesora: Decsi Garzón

Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque

2012

Page 2: Gelstalt

INTRODUCCION

Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

Page 3: Gelstalt

TALLER

1). Establezca la diferencia entre “ psicología de la Gestalt” y “terapia Gestalt”.

R/La psicología de Gestalt, es una corriente psicológica moderna. La terapia de Gestalt, consiste en una corriente humanista2). El termino Gestalt no tiene una traducción única, diga la variedad de

formas como se puede entender. R/Se lo entiende generalmente como "forma". Sin embargo, también podría

traducirse como "figura", "configuración" e, incluso, "estructura" o "creación".3). Cuáles son los canales sensoriales y de la memoria que nos permiten

configurar algunos elementos? R/Los canales sensoriales o de la mente son los órganos de los sentidos, pues por

medio de los órganos de los sentidos se realiza la percepción de los elementos que configura la mente, para que haya una reacción de nuestro cuerpo.

4). Como explicarías el axioma, “el todo es más que la suma de sus partes,”

R/La explicación a este axioma está definida en nuestro mundo, porque solo podemos llamar mundo a lo que en él se contiene (agua, aire, tierra, fuego, la humanidad,..etc.).

*Otro ejemplo para la explicación a este axioma sería un auto, porque sino tuviese motor, solo sería un motón de chatarra unida

Page 4: Gelstalt

5). Explique la Ley del cierre. R/La Ley del Cierre, consiste en una necesidad constante que

tiene la mente para completar las actividades que no hemos concluido, por una percepción de la mente.

6). Explique la ley de la semejanza. R/ La mente busca poner dentro de una carpeta, los

elementos que tienen una semejanza alguna, para que la información que esta contiene, sea redactada con coherencia.

7). Explique Ley de la proximidad. R/Se agrupan los elementos que la mente percibe por medio de los canales sensoriales.8). Explique Principio de la Proximidad. R/Consiste en la agrupación de pensamientos o ideas que son

percibidos por la mente mediante los canales sensoriales.

Page 5: Gelstalt

9). Explique Principio de Simetría. R/Es un principio con el cual se le puede dar coherencia y

forma a una figura que esta unida por unas cuantas líneas indefinidas.

10). Explique el Principio de Continuidad. R/Consiste en una percepción de una perspectiva de un

objeto, que sigue su continuidad y así se ver un solo objeto.11). Explique el Principio de dirección común. R/Un ejemplo para explicar este principio está en un arrume

de cajas formando una figura, pero siguen siendo cajas solamente formando un conjunto compuesto por varios elementos.

12). Explique el Principio de Simplicidad. R/Es un principio que propone la realización de procesos

buenos, con elementos simples, siendo factibles a la hora de

la elaboración.

Page 6: Gelstalt

13). Explique el Principio de la relación entre figura y fondo. R/ La relación figura-fondo se vuelve mas evidente cuando mayor contraste puede estar determinado por el tono, valor, textura, forma y tamaño de las superficies (figura y fondo), así como por el grado de nitidez que posea el contorno del elemento contenido.14). Explique la ley de la figura y fondo. R/ Según la Ley de la figura-fondo, el proceso perceptivo remite a un mecanismo básico según el cual tendemos a focalizar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos (figura) destacándolos del resto de los objetos que los envuelven (fondo).15). Explique la ley de la buena forma R/ La Ley de la buena forma remite a un principio de organización de los elementos que componen una experiencia perceptiva y que los gestaltistas llamaron Pregnancia. Este mecanismo permite reducir posibles ambigüedades o efectos distorsionadores, buscando siempre la forma más simple o la más consistente; en definitiva, nos permite ver los elementos como unidades significativas y coherentes

Page 7: Gelstalt

16). Explique la ley del contraste. R/: Son coordenadas vacías y sujetas de la imaginación, el espacio, el tiempo, las que dan orden y sentido a las sensaciones, adscribiéndoles una forma. Sentimos, no solo lo que hay, sino también según somos y el punto en que estamos.17). Explique la ley de la similaridad. R/: La representación no es un simple reflejo. La noción de que la imaginación hace posible el conocimiento sensible, o su trascendental actividad en nuestra visión del mundo.