15
LA COMUNICACION CORPORATIVA Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Metodología y Técnicas de Investigación Lcda. Sara G. Martínez P. C.I. 12.611.401 Noviembre, 2015

Presentcomunicacioncorporativa

Embed Size (px)

Citation preview

LA COMUNICACION CORPORATIVA

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado Académico

Decanato de PostgradoMaestría en Comunicación Corporativa

Metodología y Técnicas de

InvestigaciónLcda. Sara G. Martínez P.

C.I. 12.611.401Noviembre, 2015

¿ Qué es la Comunicación?

Es el proceso mediante el cual se puede transmitir

información de una entidad a otra,

alterando el estado de conocimiento de

la entidad receptora.

Funciones de la Comunicación

Información: Constituye como una

ayuda importante en la solución de

problemas

Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo

que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar su

rendimiento.

Control: La comunicación

controla el comportamiento

individual.

Expresión Emocional: se interactúa con los demás transmitiendo fracasos y/o

satisfacciones

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

Fuente de Información

Codificación

Mensaje

Canal

Decodificación

Receptor

RETROALIMENTACIÓN

TIPOS DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN INTERNA

Ø Con los empleadosØ Cartelera InformativaØBuzón de Sugerencias

Ø Comunicación Comercial: Con los consumidores, o compradoresØ Comunicación Industrial: Con los que participan en el proceso productivo, proveedores y distribuidoresØComunicación Institucional: Con el Gobierno, medios de comunicación, comunidad local.

COMUNICACIÓN EXTERNA

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Es la totalidad de los recursos de

comunicación de los que dispone una

organización para llegar efectivamente

a sus públicos.

PREMISAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

TODO COMUNICA EN

UNA ORGANIZACIÓ

N

SE GENERAN EXPECTATIVAS

LA COMUNICAC

IÓN DEBE ESTAR

INTEGRADA

Todo lo que comunique la Organización siempre manifestará lo que se

espera de ella

Toda Actividad, proceso o comportamiento de

sus miembros “dicen” cosas de la organización

Debe tomar en cuenta todas las áreas y

niveles de la organización para

cubrir las necesidades comunicativas

Conecta a personas e

instituciones

Integra la comunicación de

la empresa.

Define la identidad e Imagen

Corporativa

Dirige todos los mensajes que la

organización quiere transmitir a todas sus partes

CARACTERÍSTICAS DE LACOMUNICACIÓNCORPORATIVA

MANIFESTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

CONDUCTA CORPORATI

VA

Acciones y Comportamiento

cotidiano

Lo que la empresa dice sobre sí misma

Comunicación de la Organización

ACCIÓN COMUNICA

TIVA

PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

CORPORATIVA

ASPECTOS A DETERMINAR:Ø Formas comunicativas más utilizadas por la organización en sus contactos con los públicos.Ø Cuáles de ellas están comunicando de forma planificada y cuáles comunican de forma espontanea ( no programada)Ø Cuál es el impacto y el potencial comunicativo.Ø Cómo pueden utilizarse para comunicar, de forma efectiva, el perfil de identidad de la organización.

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Con quién es la

comunicación

Con qué Objetivo

Qué se comunic

a

Porqué medio o espacio

Quién comunic

a

Con qué recursos y

capacidadesCuando

Interlocutores/

destinatarios

Objetivos

Específicos

Metas y Resultado

sActividades

Persona responsabl

e

Presupuesto y

Capacitación

Cronograma

FUNCIONES:

Ø Imagen Corporativa.Ø Relaciones con la prensa y medios de comunicación.ØComunicación Interna.Ø Eventos y protocolo.ØRelaciones InstitucionalesØResponsabilidad Social Empresarial.

Dirección de la comunicación

Ocupa una posición clave en el desarrollo de la

estrategia integral de la organización. Donde se

definen las políticas comunicativas para el logro de los objetivos relacionados con la

imagen y reputación de la empresa.

DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Gerente

Supervisor

DESCENDENTE LATERAL

Empleados, obreros

ASCENDENTE

Empleados , obreros, Técnicos

Supervisor

Gerente

Supervisor

Supervisor

CONCLUSIÓNCuando hablamos de las herramientas estratégicas nos referimos concretamente a las estrategias de comunicación, de las cuales se valen las empresas modernas para maximizar su eficiencia y efectividad, alcanzar una ventaja comparativa, afianzándose como líder en el rubro donde desempeñan sus actividades, consolidar su situación dentro de la misma organización así como de cara a otras que involucran la competencia y, sobre todo, establecer un posicionamiento inmejorable e indestructible (respecto de la imagen que debe tener la organización) dentro de la mente del público consumidor. De allí que surge la importancia de la Comunicación Corporativa; son, en sí, todos los esfuerzos que realiza una organización para comunicar algo, de manera efectiva y positiva, en relación a sus intereses. Es, asimismo, la herramienta estratégica para la organización que desea obtener una ventaja competitiva sobre su competencia o volverse líder.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.eumed.net/librosgratis/2007a/231/70.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

http://lenguajeyulieth.blogspot.com/2012/03/tipos-de-comunicacion-funciones-de-la.htmlhttp://www.metro.inter.edu/secuencial/BA_COMUNICACION_CORPORATIVA.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos5/comcor/comcor.shtmlhttp://www.creas.org/recursos/archivosdoc/pubcreas/comorg.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Director_de_comunicaci%C3%B3n