26

Roboell

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Roboell
Page 2: Roboell

El brazo del robot se puede montar sobre una mesa, pedestal o base

lineal. Su velocidad y repetibilidad lo hacen completamente adecuado

tanto para su funcionamiento autónomo como para su integrado en

aplicaciones de células de trabajo automatizadas.

Page 3: Roboell

El robot se maneja con el software gráfico en 3D Robocell que permite que los alumnos diseñen, creen y controlen células

industriales simuladas.

Robocell está totalmente integrado con el software de control y programación de robótica SCORBASE y permite simulación

dinámica del robot y las células de trabajo durante la enseñanza de posiciones y ejecución del programa.

El software se ha diseñado para aprovechar toda las ventajas de los 32 bits del sistema operativo Windows.

Page 4: Roboell

El Scorbot-ER es un robot articulado vertical, similar

a un brazo, con 6 articulaciones (ejes) para

su movimiento, efectuado por motores de cd.

No. Del Eje

Nombre articulación

Movimiento

1 Base Rota el cuerpo

2 Hombre Levanta y baja el ante brazo

3 Codo Levanta y baja el brazo

4 Elevación Levanta y baja la pinza

5 Giro Gira la pinza

6 Pinza Abre y cierra la pinza

Page 5: Roboell

Se lo puede controlar a través de

una interfaz USB.

Software fácil de programar.

Estructura carcasa abierta.

El Controlador-USB es parte del sistema robótico Scorbot que sirve para operar el brazo robot y algunos

accesorios. Se lo conecta a un computador vía conector USB. Posee una fuente de alimentación que

suministra los 24 Vcd para los motores del brazo robot, y dos conexiones adicionales (eje 7 y eje 8) para

los motores de dos accesorios.

Page 6: Roboell

Es una posición específica del brazo

del robot en el espacio.

El robot debe hacer home al encender el sistema.

Es un punto de referencia inicial para el robot y

permite una repetición segura de programas y movimientos.

Page 7: Roboell

El robot busca su posición home (inicial) mediante los

microinterruptores montados sobre cada una

de las articulaciones y monitorizados por el

controlador.

El microinterruptor está liberado (ON) en ciertas posiciones, y detenido (OFF) en otras ciertas

posiciones.

La rutina home de SCORBASE mueve cada articulación separadamente y chequea el estado de cada

microinterruptor.

Page 8: Roboell
Page 9: Roboell

El traslado o movimiento de una posición a otra en un robot es realizado a través de

interpolaciones en donde el robot por medio de sus unidades de accionamiento se mueve a la coordenada de la posición comandada.

Otra forma de controlar el robot se basa en controlar la situación, posición y

movimientos de la herramienta que está unida al brazo del robot.

Esto es realizado por dos

funciones existentes en el

software

Ir a la posición: este comando envía al robot a una posición

grabada a lo largo de la trayectoria más corta calculada por el

controlador, normalmente en trayectoria curva. (PTP).

Lineal a la posición: este comando envía al robot a una posición

grabada en línea recta. Se llama movimiento de trayectoria

continua. (CP).

Page 10: Roboell

El sistema monitoriza y controla la localización y velocidad de un punto en

particular de la herramienta, conocido

como Punto de la Herramienta (TCP).

La posición del TCP del robot está especificada por un sistema de coordenadas

cartesianas o XYZ. Cada punto/posición tiene un

único y singular conjunto de tres números.

El primer número representa la distancia (en

mílimetros) del TCP a lo largo del eje X.

En el sistema de robótica, el centro de la base del robot

sobre la mesa se define como el origen.

El signo de la coordenada (+ ó -) indica la dirección a lo

largo de cada eje. Las coordenadas del origen son

(0,0,0).

El segundo número representa la distancia del TCP a lo largo del eje Y, y la tercera a lo largo el eje Z.

Page 11: Roboell
Page 12: Roboell

Está compuesta de ocho menús y cada uno contiene comandos RoboCell que se

usan para manejar proyectos.

Page 13: Roboell

Está formada por botones que permiten acceder rápidamente a los comandos RoboCell

más usados.

Page 14: Roboell

Muestra el programa SCORBASE que se ha

escrito para el proyecto. Toda la programación se

hace en esta ventana. Cada comando del

programa se muestra como una línea

separada en la ventana programa.

Page 15: Roboell

Muestra una simulación en 3D del robot y otros

objetos de la célula de trabajo.

Page 16: Roboell

Todos los software permiten manipular y

mover el robot, además de otros elementos de

la célula de trabajo.

Page 17: Roboell

Nos permite grabar y enseñar posiciones del robot, además de otros

periféricos de la célula.

Page 18: Roboell

Permite seleccionar comandos de programación SCORBASE para

usarlos en la ventana programa.

Page 19: Roboell
Page 20: Roboell

Es un dispositivo que permite ampliar el campo de acción del brazo robot. El brazo

robot va montado sobre este accesorio. Tiene un cable de comunicación con conector DB9

que se conecta al eje 7 de entrada del Controlador USB a fin de manipular los

motores que producen el desplazamiento horizontal del brazo.

Page 21: Roboell

Es un accesorio que funciona por medio de un motor de 24 Vcd para desplazar

objetos sobre ella.

El movimiento lo puede realizar en ambas direcciones. Se lo puede

conectar al eje 7 u 8 del Controlador-USB. Cuenta con un sensor óptico para

indicar que un objeto ha llegado a la posición deseada.

Page 22: Roboell

Consiste en un disco que gira en ambas direcciones por medio de un motor de 24

Vcd.

Se conecta a una de las entradas de los ejes (eje 7 o eje 8) del Controlador-

USB.

Page 23: Roboell

Posee una lámpara y un zumbador que responde a

la salida digital del Controlador-USB.

Page 24: Roboell

Este accesorio suministra objetos por acción de la

gravedad.

Tiene un micro-interruptor que indica al Controlador-USB, mediante una de sus entradas digitales, que un objeto está

en posición para ser manipulado.

Page 25: Roboell

Es empleado para manipular objetos que la pinza del robot no puede agarrar,

convirtiéndose en una pinza neumática.

Los componentes que conforman el sistema neumático son: compresor,

mangueras para conducir aire, electro válvula 3x2, fuente de energía para

electro válvula, y generador de vacío.

Funcionamiento: El vacío es producido mediante la aplicación del principio de

Venturi, al hacer pasar el aire comprimido por una boquilla cónica, produciendo

aumento de velocidad y caída de presión.

El generador de vacío es sujetado por la pinza del

brazo robot. Los terminales eléctricos de la válvula se

conectan a una de las salidas digitales del Controlador-USB.

La manguera de salida de la válvula se conecta en la parte

posterior inferior de la base del brazo robot. La manguera del

generador de vacío va conectado a la salida de aire del brazo robot

que está unido al motor 6 que abre y cierra la pinza.

CONEXIONES

Page 26: Roboell