12

Roma.estructura socialypolitica

Embed Size (px)

Citation preview

Sistema de gobierno

Periodo que abarca

Características

Monarquía 753 al 509 a.C (S VIII al VI a.C).

El poder era ejercido por el rey, asesorado por el Senado y una asamblea aristocrática.

República 509 al 31 a.C (S. VI al I a.C).

El poder estaba en manos de la oligarquía. Se eliminó el cargo de rey y sus funciones pasaron a dos cónsules de elección anual. En este periodo, el Senado era el órgano supremo de gobierno y estaba constituido por los jefes de las familias aristocráticas (Patricios)

Principado 31 a.C al 14 d.C (S. I a.C al S.I d.C).

Periodo de transición hacia el Imperio, marcado por el gobierno de Augusto, el emperador, aunque el Senado mantenía importantes atribuciones.

Imperio 14 al 476 d.C (S.I al S V d.C)

Con la muerte de Augusto comienza el Imperio propiamente tal, que duró cerca de 500 años. Fuente: Texto de estudio, 3°medio, Historia y Cs sociales.Pág. 86. Editorial Mare Nostrum, 2009.

Fuente:http://esquemasdehistoria.blogspot.com

Características generales. El poder se concentra en manos del Rey, quien es jefe militar, civil y

religioso.

El Senado (Consejo de Ancianos) y la Asamblea (comicios Curiados); Órganos consultivos del Rey.

La Clientela (o Sistema Clientelar) presente en las relaciones sociales.

Presencia exclusiva de Patricios en la Institucionalidad política. Mientras los

Plebeyos carecen de toda participación.

¿Qué diferencia existe entre la Monarquía practicada en Roma y la practicada en Grecia?

Fuente:http://esquemasdehistoria.blogspot.com

¿De qué tipo de sociedad se trata?

Rey, Senado

Y Asamblea

Patricios (patronos de los gens más

importantes)

Plebeyos. (sin linaje)

Esclavos

El régimen Monárquico finaliza luego de que su último Rey, Tarquino “el soberbio” (etrusco), fuese expulsado del poder por los Patricios latinos en el año 509 a.C

CONCEPTO DE REPÚBLICA.

Forma de gobierno caracterizada por mantener el equilibrio entre distintos poderes a través de la creación de Instituciones que lo detentan, evitando con esto la concentración del poder en una

sola persona o entidad. Durante la República Romana,

este equilibrio existió entre las Magistraturas, el Senado y las

Asambleas.

¿Por qué crees que hablamos de la República de

Chile?

Fuente. Texto de estudio, 3°medio, Historia y Cs sociales.Pág. 86. Editorial Mare Nostrum, 2009.

INSTITUCIONES ROMANAS.

1.-Magistraturas:

Cargos electivos , votados por las Asambleas.

Cargos temporales (normalmente un año)

Cargos colegiados (dos o más personas ).

2.- Senado:

Heredero del antiguo Consejo del rey.

Órgano supremo de gobierno.

Controlaba asuntos de política exterior.

Compuesto por Patricios.

3.-Asambleas.

Existentes desde el Régimen Monárquico.

Permitían la participación ciudadana.

Se elegían a los magistrados.

Composición social en la República: Patricios y Plebeyos.

El senado romanofuente:http://iurisconsultus.blogspot.com

¿Qué similitudes y/o diferencias notas con la sociedad griega?¿La función de la ciudad es exclusiva de Roma?

Fuente:http://esquemasdehistoria.blogspot.com

Desde temprano, los enfrentamientos fueron característicos de Roma.

Configuración del romano-soldado. Interés innato por conquistar más

tierras. Con triunfo sobre Cartago (Guerras

Púnicas), Macedonia y Siria, dominio romano sobre el mundo Mediterráneo. Mare Nostrum.

Configuración de la Provincia romana. En provincia romana, tolerancia por

particularidades regionales.

¿Qué similitudes y/o diferencias notas entre el proceso de expansión romana y el de colonización griega?

Fuente.http://www.ucm.es/info/antigua/Cartografia/roma3.htm