9
SIMULACRO NUMERO UNO 2015 ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES

Simulacro uno 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simulacro uno  2016

SIMULACRO NUMERO UNO 2015

ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES

Page 2: Simulacro uno  2016

SIMULACRO UNO

Este simulacro son pregunta con única respuesta, es importante leer muy bien antes de responder, recuerda que las preguntas tienen su clave.

Responde las preguntas 1 a la 4 con la siguiente información y la figura

𝜔𝐹 1𝐹 2

1. Si no hay fuerza de rozamiento entre el borrador y el plano, la única fuerza sobre el borrador a lo largo del plano inclinado es la componente: a. Perpendicular al plano b. normalc. diagonal al planod. Paralela al plano

2. Al aumentar el ángulo de inclinación aumenta la componente del peso que actúa.

a. perpendicular al planob. desde la fuerza normalc. hacia la fuerza normald. paralela al plano3. Si se suman las componentes y se obtiene

𝐹 1 𝐹 2

a. la fuerza pesob. la fuerza de rozamientoc. el peso del objetod. el coeficiente de rozamiento

4. Para determinar el equilibrio de las fuerzas que actúan formando un ángulo de 90º será necesario encontrar primero.

a. la fuerza neta que actúa perpendicular a la fuerza normal

b. la resultante del producto de las masasc. la fuerza neta que actúa paralela a la normald. la resultante de las dos fuerzas

D

D

A

A

Page 3: Simulacro uno  2016

N F

w

5. Sobre un plano inclinado con ángulo se coloca un bloque de peso w y se aplica una fuerza F paralela al plano, se supone que no existe rozamiento entre el plano inclinado y el bloque. Para que el bloque se deslice a velocidad constante se necesita que:

a. la fuerza f sea igual a cerob. la fuerza f tenga la misma magnitud que el

peso del bloquec. la fuerza f sea mayor que la componente

del peso del bloque paralela al planod. la fuerza f sea igual que la componente del

peso del bloque paralela al plano.

D

Page 4: Simulacro uno  2016

6. Dos hombres sostienen en equilibrio un objeto de 20N. Por medio de dos cuerdas cuyo ángulo entre ellas es de 45º.

45º45º

𝑎 .20 √2𝑁𝑏 .10𝑁𝑐 .15𝑁𝑑 .10√2

D

El valor de la fuerza F que ejerce cada cuerda es.

Page 5: Simulacro uno  2016

7. Sabiendo que existe una fuerza de rozamiento de 7N entre el suelo y un objeto de 4kg de masa como lo muestra la figura.

F

El valor de F para proporcionarle una aceleración de

a. 7Nb. 20Nc. 15Nd. 8N

C

Page 6: Simulacro uno  2016

8. Un bloque de masa se coloca sobre otro bloque de masa como se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento entre las superficies ( boque-bloque) y (bloque – superficie) son iguales se aplica una fuerza F sobre el bloque 2

𝑚1

𝑚2

F

La fuerza que acelera al bloque 1 es:

a. no se acelerab. la fuerza Fc. la fuerza de rozamiento bloque - superficied. la fuerza de rozamiento bloque- bloque

D

Page 7: Simulacro uno  2016

9. Una señora de 80kg se siente muy deprimida por su gordura. Su esposo queriendo ayudar, le dice que se pese en un ascensor que este subiendo con aceleración constante. Al hacerlo la mujer.

a. Se alegra porque la balanza muestra una disminución de peso

b. Se deprime más pues su marido que nada sabia de física se equivocó, y en lugar de disminuir su peso aumenta

c. Le da igual pues pesó lo mismod. El resultado de alterarse es

imperceptible y no produce efecto en el ánimo de la mujer

B

Page 8: Simulacro uno  2016

10. Un bloque de hierro pende de dos cuerdas iguales atadas a postes como se muestra en la figura. Las tensiones en las cuerdas son iguales.

𝜃𝜃

Respecto a la situación anterior, el valor del peso del bloque es.𝑎 .2𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃

𝑏 .𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃𝑐 .2𝑇𝑑 .𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃

A

Page 9: Simulacro uno  2016

11. De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo de masa 10kg, como se muestra en la figura. La lectura de cada dinamómetro es.

10kg

a. 50Nb. 5Nc. 10Nd. 100N

B

12. Para que el sistema de la gráfica este en equilibrio el valor de w y P será.

300N

P

w

3m 2m

a. 100 y 200Nb. 100 y 300Nc. 200 y 500Nd. 200 y 300N

c