12
Equipo: Fernando Dyan Méndez Rodríguez 26 Enrique Gerardo Castro Cazares 6 Jesus Hernan Zavala Salazar 48 Vanessa Gpe. Balboa Villarreal 47 Tania Lucero 28 Animales Vertebrado en México 05/30/22 1

Vertebrados2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vertebrados2

Equipo: Fernando Dyan Méndez Rodríguez 26Enrique Gerardo Castro Cazares 6Jesus Hernan Zavala Salazar 48Vanessa Gpe. Balboa Villarreal 47

Tania Lucero 28

Animales Vertebrados en México

04/14/23 1

Page 2: Vertebrados2

Los animales vertebrados:

Tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y cerebro.Tienen una simetría bilateral y están provistos de un cráneo que protege el cerebro; tienen también un esqueleto con cartílago o hueso, que comprende una parte de columna vertebral. Tienen el cuerpo dividido claramente en tres regiones: cabeza, tronco y cola. El tronco está dividido en tórax y abdomen. Del tronco sobresalen las extremidades. En la cabeza se agrupan y centralizan la mayoría de órganos sensoriales y nerviosos. Viven en estos ambientes: tierra, en el agua, o en el aire (volando). En México, la fauna de vertebrados asciende a más de 5000 especies descritas.

04/14/23 2Ciencias Naturales

Page 3: Vertebrados2

Los grupos de vertebrados son los siguientes: 1.Peces2.Anfibios3.Réptiles4.Aves 5.Mamíferos

04/14/23 3Ciencias Naturales

Page 4: Vertebrados2

Viven en el agua, tanto dulce como salobre o marina.Tienen un esqueleto muy sencillo formado por huesos duros, menos los tiburones y las mantarrayas, cuyos huesos son cartilaginosos.El cuerpo de los peces está cubierto por escamas y además tienen aletas para desplazarse en el agua.Como todos los animales, los peces tienen que respirar para conseguir oxígeno y lo obtienen del agua. Las crías de los peces nacen generalmente de un huevo, cada hembra pone miles de huevos, algunos mueren y otros sirven de alimento para otros animales.Los peces son importantes económicamente porque muchas especies se usan en la alimentación humana.

04/14/23 4Ciencias Naturales

Page 5: Vertebrados2

Su nombre significa "de dos vidas", porque una parte de su ciclo se desarrolla en el agua y otra en la tierra.Los anfibios no tienen escamas, su piel es suave, húmeda y pegajosa; la mayoría ponen huevos en el agua y de éstos se desarrollan las crías que son llamadas renacuajos.Los renacuajos respiran por branquias y tienen cola. Conforme crecen, van adquiriendo una forma semejante ala del adulto y al llegar a esa etapa respiran por medio de pulmones.Casi todos los anfibios se alimentan de insectos; las ranas y sapos pertenecen a este grupo.

04/14/23 5Ciencias Naturales

Page 6: Vertebrados2

Son animales de piel seca cubierta de escamas y respiración pulmonar.Nacen a partir de huevos que sus madres depositan en la tierra. Desde que los reptiles nacen se parecen a sus padres y no sufren cambios como los de los anfibios.Los reptiles incluyen a los cocodrilos, tortugas, lagartijas y serpientes.

04/14/23 6Ciencias Naturales

Page 7: Vertebrados2

Son los únicos animales con plumas, alas para volar y dos patas para caminar en la tierra. Presentan pulmones y tienen muy desarrollado el sentido de la vista, pero no así el del olfato. La mayoría construyen nidos donde las hembras ponen huevos, de donde nacen los polluelos; algunas aves son carnívoras, otras herbívoras y algunas omnívoras.Existen más de 9 mil especies de aves, que incluyen desde los pequeños colibríes hasta las enormes águilas.

04/14/23 7Ciencias Naturales

Page 8: Vertebrados2

Si un animal tiene pelo en alguna parte de su cuerpo, se alimenta al nacer con leche materna y respira mediante pulmones, es un mamífero.Existen mamíferos terrestres y acuáticos, como las ballenas y delfines; unos pueden volar, como los murciélagos, y otros alcanzan dimensiones espectaculares, como los elefantes y las ballenas azules.Hay tres grupos de mamíferos: los que ponen huevos, como el ornitorrinco, que es el único mamífero con esta particularidad; los marsupiales, que terminan su desarrollo embrionario en una bolsa exterior del cuerpo de la mamá donde están las mamas, como los canguros, y los que se desarrollan en el interior del cuerpo de su madre, que son los más abundantes y comunes, abarcando desde los ratones, conejos o vacas, hasta el ser humano.

04/14/23 8Ciencias Naturales

Page 9: Vertebrados2

MAMÍFEROS AVES REPTILES ANFIBIOS PECES

REPRODUCCIÓN DESARROLLO INTERNO

HUEVOS HUEVOS HUEVOS HUEVOS

CUERPO CUBIERTO DE

PELO PLUMASPLACAS

ESCAMASPIEL ESCAMAS

RESPIRACIÓN PULMONES PULMONES PULMONES PULMONESCUTÁNEA

BRANQUIAS

TEMPERATURA DEL CUERPO

CONSTANTE CONSTANTE VARIABLE VARIABLE VARIABLE

DESPLAZAMIENTO PATAS ALAS

PATASPATAS PATAS ALETAS

04/14/23 9Ciencias Naturales

Page 10: Vertebrados2

Se reconoce que México es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo. 384 especies de peces dulceacuícolas, cantidad que duplica lo registrado en países como Japón (186 especies), Canadá (177) o Turquía (152), aunque es inferior a la de Estados Unidos, que tiene más de 800 especies.México es la nación que cuenta con el número más alto de reptiles del mundo con 704 especies (52% endémicas), lo que representa el 11% de las especies de este grupo conocidas en el planeta; en mamíferos, ocupa el quinto lugar con 491 especies (29% endémicas), el cuarto en anfibios (60% endémicos). En el territorio nacional habita una de cada 10 especies de plantas y animales conocidas.Ocupa el primer lugar en reptiles y anfibios con más de 1,100 especies, el tercero en mamíferos con 529 especies, el cuarto en plantas vasculares con 22,000 especies y el onceavo en aves con 1,050 especies.

04/14/23 10Ciencias Naturales

Page 11: Vertebrados2

Más del 25% de todos los vertebrados en México se encuentran en riesgo de extinción.Causas: Ignorancia Falta de una cultura

ambiental Por construir en lugares

con un alto valor ecológico En la pobreza En la falta de

oportunidades Por la cacería Cambios en el clima Destrucción y la

modificación del hábitat natural.

04/14/23 11Ciencias Naturales

Page 12: Vertebrados2

Sirven para la alimentación. Fomentan el empleo, y el comercio. Son utilizados para investigaciones médicas. Ayudan a mantener el ecosistema.

04/14/23 12Ciencias Naturales