8
Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos Nombre: Amandy Ruiz Muñoz

Analisispropuestageneral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisispropuestageneral

Curso: Robótica Educativa 2016

Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos

Nombre: Amandy Ruiz Muñoz

Page 2: Analisispropuestageneral

1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.

Ser un ende motivador de dicha propuesta educativa para los estudiantes. Reconocer cada proceso y actividad que con lleva cada propuesta

establecida tanto como su parte tecnológica: mecanismo, programación y fin por lograr ( producto final).

Debo volverme un investigador, especialista en cuanto a la robótica educativa lo considere tanto en liderar, innovar, aprender y socializar con los estudiantes e institución; así como la formación profesional y actualización que robótica educativa requiere tanto en asesoría y seguimiento.

Lograr ser mediador para que los estudiantes participen de la propuesta, activamente, sean creativos y capaces de transferir lo aprendido.

Page 3: Analisispropuestageneral

2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?

La propuesta puede ser:

Construccionista son los estudiantes que aprenden haciendo, volviéndose diseñadores y transformadores de su contexto por diferentes medios. Estos innovan, inventan y el conocimiento adquirido lo construyen en aprendizaje.

Constructivista cuando los estudiantes asumen su aprendizaje como propio, para la construcción de su conocimiento con relación a las experiencias vividas con el medio físico y social.

Page 4: Analisispropuestageneral

3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.

Se trata de obtener o lograr estudiantes capaces de sentirse seguros, amantes tanto de lo que hacen como de lo que comunican, que puedan transferir ese conocimiento y ponerlo en practica con sus creaciones.

Estudiantes creativos e innovadores ya sea de su propio conocimiento o por medio de otras ideas, que tengan claridad del objetivo de la propuesta.

Estudiantes capaces de trabajar en equipo activos o dinámicos y comprender esquemas de programación, su utilización; donde puedan construir individual o colectivamente de conocimientos.

Page 5: Analisispropuestageneral

4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?

Considero que robótica educativa ofrece a los estudiantes ser: Aprendices autónomos. Independientes y autorreguladores mediante estrategias flexibles y

apropiadas según su nivel. Capaces de aprender a aprender.

Parte de su formación se especializa por la oportunidad de talleres y clubes donde los estudiantes puede profundizar conceptos teóricos y prácticos como la programación y construcción de la robótica. en diferentes áreas según sus niveles como fin de dar mayor desarrollo secuencial a los estudiantes en una realidad muy próxima.

Page 6: Analisispropuestageneral

5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?

Tareas Administrativas Contar con el cronograma anual desde inicio de año. Haber entregado con anticipación las invitaciones para el taller. Aclarar que es una únicamente vez al año. Designar el horario de atención previamente. Organizar y distribuir material de la sala de robótica en sus cajas de trabajo. Realizar informe de asistencia (estadística) tanto asesores, como dirección

escolar.

Tareas Pedagógicas Motivar a toda la comunidad escolar, docentes y padres de familia. Contar con la propuesta del nivel a tratar. Actualizarse y capacitarse para formación profesional en robótica educativa. Ser un agente comunicativo y activo en la transferencia de conocimientos.

Page 7: Analisispropuestageneral

6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?

Si cumplo con los requerimientos establecidos Alcance los objetivos. Habilidades planteadas. Aborde contenidos. LOGRE PRODUCTOS solicitados.

Pero sobre todo en la evaluación, donde expresaran y demostraran a la comunidad escolar el resultado de su trabajo en equipo o individual.

Page 8: Analisispropuestageneral

7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?

Administrativa Los talleres cuenta con dos días de sesiones, de realización de la

propuesta por nivel. Los clubes cuentan con tres semanas, o sea 6 días de sesiones.

Pedagógica Los talleres abarcan solamente la propuesta por nivel sin mucha

profundización de la robótica, que sirve para introducir una pincelada secuencial que el niño adquiere año tras año.

Los clubes