8
2011 DIANA AGUDELO BERRIO SUMILDE AGUDELO TORRES MERCADOS II [TRABAJO DE APLICACIÓN]

TRABAJO DE APLICACION

Embed Size (px)

Citation preview

2011

DIANA AGUDELO BERRIO SUMILDE AGUDELO TORRES

MERCADOS II

[TRABAJO DE APLICACIÓN]

LA MODA GANA ESPACIO EN LAS VENTAS DEL COMERCIO.

Fuente Consultada: http://www.larepublica.com.co/archivos/CONSUMO/2011-05-28/la-

moda-gana-espacio-en-las-ventas-del-comercio_129613.php

Bogotá. Uno de los sectores clave para el comercio es el de las confecciones, textiles, calzado y artículos de cuero, que cada vez se traduce más en concepto de moda.

Según Fenalco, el clúster es vital para los centros comerciales ya que la mitad de la oferta de bienes la conforman estas mercancías.

La industria de prendas de vestir representa el 10% de todos los establecimientos manufactureros y una fracción significativa de su producción se dirige a los mercados externos.

El desempeño reciente del vestuario es bastante positivo mientras que para el calzado y productos de cuero el desempeño satisfactorio ha sido más prolongado.

En los últimos 12 meses el crecimiento de las ventas detallistas de ropa y textiles ha sido de 9,8% y en lo corrido del año el aumento de comercio de los productos del sector asciende a 10,3%. En lo que hace referencia al sector de calzado el ritmo de crecimiento anual es de 21%.

La Federación Nacional de Comerciantes ha detectado un cambio estructural en el sector y es el relacionado con el impacto de la moda.

La agremiación de los comerciantes señala que las encuestas sistemáticas que se han hecho en las principales ciudades del país muestran desde hace aproximadamente dos años un alza en la comercialización de este tipo de productos.

Los empresarios del sector comercio atribuyen los positivos resultados a los permanentes cambios de colección, a las fortalezas que tiene el país en materia de diseño y a un mejor momento económico que le permite a los consumidores tener un mayor poder adquisitivo y por ende darse más gusto con la compra de este tipo de bienes.

La innovación en los diseños y materiales también juega un papel determinante a la hora de brindarle opciones de compra a los grandes clientes de estos artículos.

El merchandising, al igual que los temas de publicidad también han influido en el comportamiento del sector.

A esto se suma la necesidad de los empresarios de acabar con los inventarios que ya están pasados de moda. No es cuestión de precios

A diferencia de lo que sucedía hace algunos años, dice Fenalco que el precio ya no resulta un aspecto tan importante a la hora de comprar confecciones, calzado o productos de cuero. Tampoco es tan clave fechas como el Día de la Madre o regreso a clases, según lo que muestra el sondeo realizado por la agremiación entre sus afiliados.

Para las directivas de ésta es claro que este refinamiento por parte de los consumidores, sin duda, contribuirá al mejor desempeño del comercio doméstico de calzado y ropa.

En este comportamiento hay otro aspecto que ha comenzado a jugar en favor del comercio y es el crecimiento educativo y laboral de la mujer, una de las principales consumidoras.

A esto se suma el tema de eventos especiales organizados por las grandes cadenas de supermercados y los propios centros comerciales que con promociones y descuentos, que resultan llamativos, hacen que los clientes lleguen en una mayor proporción no sólo a mirar sino a efectuar las compras.

El objetivo del comercio es democratizar poco a poco en los consumidores el concepto de la moda.

Variación positiva en los datos de enero y febrero

Las cifras del Dane evidencian que el grupo de calzado y artículos de cuero mostró una variación positiva de 23% en los dos primeros meses del presente año, mientras que el de textiles y prendas de vestir aunque tuvo una menor variación, ésta superó 10%, datos que evidencian el buen momento por el que atraviesan este tipo de productos en cuanto a comercio interno se refiere.

CUADRO DE ANALISIS

Fuente Bibliográfica

LA MODA GANA ESPACIO EN LAS VENTAS DEL

COMERCIO. http://www.larepublica.com.co/archivos/CONSUMO/2011-05-28/la-moda-gana-espacio-en-las-ventas-

del-comercio_129613.php

CENTRO COMERCIAL SANTAFE: http://www.centrocomercialsantafe.com/index1.php

IDEAS PRINCIPALES

“Uno de los sectores clave para el comercio es el de las confecciones, textiles, calzado y artículos de cuero, que cada vez se traduce más en concepto de moda. En este comportamiento hay otro aspecto que ha comenzado a jugar en favor del comercio y es el crecimiento educativo y laboral de la mujer, una de las principales consumidoras. El objetivo del comercio es democratizar poco a poco en los consumidores el concepto de la moda. A esto se suma el tema de eventos especiales organizados por las grandes cadenas de supermercados y los propios centros comerciales que con promociones y descuentos, que resultan llamativos, hacen que los clientes lleguen en una mayor proporción no sólo a mirar sino a efectuar las compras.”

CENTRO COMERCIAL

(SANTA FE-MEDELLIN, ANTIOQUIA) ANALISIS Y CONCLUSIONES

En este sitio podemos encontrar una gama de contextos que llaman la atención del consumidor, donde ofrecen productos y servicios necesarios, llamativos y catalogados como esenciales en el mundo actual. El centro comercial Santafé, se ha catalogado por su buen diseño, actualización, innovación, buen servicio, mejora continua, publicidad y mercadeo. Donde su alto capital humano, ha sido capacitado para dejar una huella en el cliente, que lo motive a visitar este sitio y promulgue a la satisfacción y compra inmediata. En la observación realizada podemos decir que este centro, se ha convertido en un sitio de entretenimiento para la familia, especialmente

En la actualidad se evidencia que estar actualizados en moda, es una de las necesidades en las personas Colombianas, en especial la mujer, donde esta se ha convertido en un implemento necesario, y esto conlleva al progreso y elevado consumo de productos como calzado, ropa, accesorios, entre otros. Es por eso que la economía para los artículos de moda, ha mostrado un alto índice de crecimiento, esto motiva y genera más innovación, y desarrollo en las empresas textileras y de confecciones. La mujer ha dado un giro inesperado en las contexturas sociales, y políticas, donde han sido tenidas en cuenta y valoradas por su inteligencia y competitividad, esto conlleva a dar un vuelco en todos los contornos actuales, porque se alude un mayor crecimiento en compras, donde la elegancia se adueñan de su actualidad y esto conlleva a

por la ciudad divertida- Divercity, que llama la atención de los niños y por ende de toda la familia, es lo que se evidencia en las instalaciones y promulgan los clientes. Exponen algunos clientes como Fernando Cardona y Luz Stela Pérez, “aunque son sitios más costosos, brindan confianza, seguridad, nos sentimos en casa, nuestros niños están seguros y podemos realizar nuestras compras con certeza, ofrecen garantías, los servicios son excelentes, los productos de alta calidad. Sitios como estos son los que propician un ambiente tranquilo y satisfactorio”. Este centro comercial, atrae la visión del cliente, promulga grandes eventos, trabaja a diario el concepto y procesos de mercadeo, llama clientes con sus promociones, motivándolos a la compra y a que conozcan su portafolio e instalaciones. El capital humano, está en constante innovación, en busca de satisfacer los usuarios y visitantes, presentándoles una variedad de eventos, sorpresas que los motiven y llamen la atención, para ingresar a las instalaciones y llenarse de ese mundo mágico, que ofrecen a diario en este sitio. En nuestra investigación de mercados, deducimos que en la página web del centro comercial se puede encontrar información clara y consista, donde informan su desarrollo, crecimiento, sus eventos y servicios. Además ofrecen un directorio completo de sus locales e instalaciones y que ofrecen, para que visites el lugar correcto y sin retraso. Estos sitios son visitados por varias situaciones, entre ellas están: encuentros sociales, compras, reuniones estipuladas por motivos de negocio, diversión; comidas donde esto

un buen momento económico en cualquier sector de moda. Por otra parte se deduce que los comerciantes actuales, están actualizados, donde innovar es su gran misión, y generar la diferencia y mejora, para atraer mas clientes y poder competir, ser mejores en atención y satisfacción del cliente, ya que esto brinda mas rentabilidad y credibilidad en sus acciones. Todo esto llama la atención de clientes actuales y futuros, que permiten un desarrollo constante de los productos que se ofrecen. La inteligencia competitiva aplicada por compañías como el centro comercial Santafé, se puede evidenciar en todas sus campañas de promoción y publicidad, se puede identificar que ellos han visto la necesidad de innovar y llamar la atención del cliente, para crecer y cumplir con las metas trazadas y políticas estipuladas. En este centro comercial se estipulan políticas donde satisfacen el desarrollo y expanden productos y servicios, que motivan y llaman la atención de los usuarios. Una buena investigación de mercados, demuestra la calidad, compromiso y satisfacción que expresan los clientes en un determinado lugar o empresa, donde se promulga el crecimiento y cumplimiento.

RESULTADO DE ENCUESTAS ANALISIS DE LA ENCUESTA Ver Anexo: Encuesta Clientes Centro comercial Santafé

De acuerdo a la encuesta realizada podemos llegar a las siguientes observaciones y conclusiones: • Se evidencia la satisfacción de los clientes en

cuanto a los servicios ofrecidos por el Centro comercial.

• El 50% de los clientes pagan sus compras con

tarjetas de crédito y el otro 50% lo hace en efectivo.

• El 56% de los clientes dividen sus compras entre Ropa, calzado y comidas.

• El 75% de los clientes visitan el centro comercial

para realizar compras, 62% lo hace por diversión, para la realización de actividades como: El cine, Divercity y mirar las ofertas y productos que ofrece el establecimiento comercial.

• Al preguntar si visitarían de nuevo este centro

comercial podemos evidenciar que la mayoría de los clientes encuestados responden que si y se divide en: el 50% de los clientes volverían a visitar el centro comercial por Seguridad, vari4edad, servicio, Promociones y comodidad, el porcentaje restante se divide entre estas opciones.

Por ende Este centro comercial se convierte en un gran atractivo para visitar, comprar y divertirse.

Anexo 01: ENCUESTA CLIENTES CENTRO COMERCIAL SANTAFE - MEDELLIN

# Cte Nombre Cliente

Frecuencia de Visita Motivo de

Visita Satisfacción con los servicios ofrecidos

Medio de Pago de sus compras

Que compra Visitaría de nuevo

este Centro Comercial

Prim

era

visi

ta

1 a

3 Ve

ces

x m

es

4 ó

+ ve

ces

x m

es

Neg

ocio

s

Com

pras

Div

ersi

ón

SI NO

Efec

tivo

Tarj

etas

de

Créd

ito

Ropa

y C

alza

do

Com

idas

Jugu

eter

ía

Serv

icio

s

Segu

ridad

Va

ried

ad

Ate

nció

n Pr

omoc

ione

s Se

rvic

io

Com

odid

ad

Toda

s la

s A

nter

iore

s

1 JUAN CALLE X X X X X X X 2 GERMAN URIBE X X X

X X X X X X X X

3 MARGARITA JARAMILLO X X X X

X X X 4 MARTHA CAÑAS X X X

X X X X

5 ELKIN TABORDA X X X X X X X 6 DIANA AGUIRRE X X X X X X X X X X X 7 ALBA MARTINEZ X X X

X X X X

8 EVERARDO HENAO X X X X X X X X X X X X 9 MARLENY CORREA X X X

X X

10 NOHEMI JIMENEZ X X X X

X X 11 GLADIS ZAPATA X X X

X X X X X X X

12 INES ZAPATA X X X X X X X X X X 13 OFELIA TABORDA X X X X X X X 14 CLAUDIA GRANDA X X X X X X X 15 JOHANA LONDOÑO X X X X

X X X

16 CLAUDIA GIL X X X X X X X X X

RESULTADO ENCUESTA 6 5 5 3 12 10 16 0 8 8 9 9 4 1 4 5 4 4 3 5 8

ENCUESTRA CENTRO COMERCIAL SANTAFE - MEDELLIN

02468

10121416

PREGUNTAS

NRO. DE CLIENTES