19
Contexto del ejercicio de la cirugía Valeria Jiménez

Contexto del ejercicio de la cirugía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contexto del ejercicio de la cirugía

Contexto del ejercicio de la cirugía

Valeria Jiménez

Page 2: Contexto del ejercicio de la cirugía

Aspectos éticosLa medicina es una praxis tan antigua como la humanidad, que en el transcurso del tiempo se ha basado en diversas clases de «saberes» y conocimientos que aún coexisten.

Por el carácter intersubjetivo de la relación médico-paciente, se ha tenido la necesidad de establecer preceptos morales por el propio gremio, en lo referente a ciertas nociones acerca de las implicaciones «buenas» y «malas» de una acción médica.

Desde entonces las diferentes normas establecidas se han sustentado en la ideología o cosmovisión propia del momento histórico y del contexto sociocultural en el que han vivido los médicos que las han ideado.

Page 3: Contexto del ejercicio de la cirugía

Tiene que ver con decidir lo que consideramos que es bueno o malo, correcto o incorrecto, y por que pensamos de ese modo.

• La reflexión ética resulta especialmente útil en un entorno sociocultural como el nuestro, en el que suelen producirse conflictos entre los distintos valores

Se basa fundamentalmente en la reflexión y la

discusión.

Page 4: Contexto del ejercicio de la cirugía

Bioética quirúrgica «Bioética» (del griego bios, vida y ethos, ética). Es un nombre nuevo, utilizado por vez primera por el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter en su libro “Bioética: un puente hacia el futuro” (1971). En el que propone la siguiente definición de su neologismo: «Puede definirse como el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias humanas y de la atención sanitaria, en cuanto se examina esta conducta a la luz de valores y principios morales».

Page 5: Contexto del ejercicio de la cirugía

La responsabilidad hacia el paciente en la ética clínica contemporánea entraña la máxima participación del

mismo, siempre que lo permita su estado, en las decisiones relacionadas con su asistencia.

Page 6: Contexto del ejercicio de la cirugía

Este concepto de una asistencia medica éticamente

correctamente ha evolucionado a lo largo de los últimos cincuenta años desde una ética basada en la creencia de que el médico es quien mejor sabe. Que funciono razonablemente bien para los pacientes y

los médicos en una época.

Page 7: Contexto del ejercicio de la cirugía

El auge posterior de los conocimientos biomédicos y la proliferación de las

opciones terapéuticas, dieron lugar a una insatisfacción creciente en relación con el

paternalismo medico. Conforme fue aumentando la complejidad de la medicina y los médicos pasaron a depender mas de

conocimientos e instrumentales mas especializados.

Page 8: Contexto del ejercicio de la cirugía

En respuesta a esta nueva complejidad, y de acuerdo con los movimientos por los derechos humanos de los años sesenta, algunos especialistas en bioética empezaron a conceder mayor importancia a la autonomía del paciente, que a la beneficencia del medico.

• El consentimiento es el permiso que otorga el paciente al cirujano para realizar una intervención diagnostica o terapéutica en beneficio del primero.

Para tener validez, el consentimiento debe de ser

informado.

Page 9: Contexto del ejercicio de la cirugía

El objetivo ético del cirujano consiste en aportar juiciosamente al paciente suficiente información para

que pueda decidir el camino a seguir.

El objetivo

final consiste

en conseguir el mejor resultado.

No solo en relación con el cumplimiento de los principios éticos de la practica medica, sino también con el respeto de los valores morales del propio paciente, con todo aquello que tiene mas importancia para los pacientes en sus relaciones y en sus vidas

Page 10: Contexto del ejercicio de la cirugía

No cabe duda de que aquellos pacientes cuyos médicos responden a sus preguntas se sentirán

probablemente mejor.

Page 11: Contexto del ejercicio de la cirugía

El consentimiento informado realizado adecuadamente

“Es una protección del derecho a la salud del paciente y del

ejercicio profesional del médico”

Page 12: Contexto del ejercicio de la cirugía

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Page 13: Contexto del ejercicio de la cirugía

CONSENTIMIENTO INFORMADO VÁLIDO

Es la manifestación libre de la voluntad de persona legitimada y capaz de discernir los alcances del consentimiento. Es el acuerdo de dos o más voluntades sobre la misma cuestión (médicos-paciente-familiar).

Tiene que manifestarse de manera libre, sin presiones de ninguna naturaleza, sin ofrecimientos de dádivas o prerrogativas, sin coacciones ni amenaza alguna, porque cualquier circunstancia que limite la voluntad de la manifestación, la anula y se considera no manifestada.

Page 14: Contexto del ejercicio de la cirugía

MARCO LEGAL

DEL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE

ASOCIACIÓN AMERICANA DE HOSPITALES. (6 de febrero de 1973)

DECLARACIÓN DE LISBOA, 1981. 34° ASAMBLEA MÉDICA MUNDIAL.

LEY GENERAL DE SALUD vigente desde el 20 de julio de l997. N°26842.

CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MÉDICA DEL PERÚ Vigente desde el 05 de octubre 2000.

CÓDIGO PENAL PERUANO. DL.635. Vigente desde el 26 de abril, 1991.

LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. DL.716. INDECOPI.

Page 15: Contexto del ejercicio de la cirugía

Derechos del paciente Que se le atienda con consideración y respeto Ser tratado confidencialmente A demandar por mala práctica Al consentimiento informado adecuado Que se le entregue el informe de alta y, si lo solicita copia

de la epicrisis y de su historia clínica.

El Médico y el paciente se deben mutuamente derechos y obligaciones

Page 16: Contexto del ejercicio de la cirugía

Obligaciones del pacienteTratar a los profesionales con lealtad, decoro, cortesía y respeto.

Es obligación de los pacientes saber que a los profesionales de la salud se les respeta y no deberán ofrecer dádivas o ventajas que signifiquen ser cómplices o corruptores de funcionarios.

Resarcir y pagar la correspondiente indemnización a profesionales y/o entidades por el daño causado por una demanda infundada.

No solicitar a profesionales servicios que incluyan actos contrarios a la moral, a la legislación vigente.

Seguir rigurosamente las indicaciones y tratamientos. No automedicarse.

Page 17: Contexto del ejercicio de la cirugía

El consentimiento informado es un derecho del paciente

Solo puede ser explicado por el médico tratante Es retractable Exime de responsabilidad penal-

Page 18: Contexto del ejercicio de la cirugía

Características del documento

Términos razonablemente comprensibles

para el paciente

Veraz y suficiente:

motivo del acto médico.

Completa y continuada

Diagnóstico de la enfermedad

Pronóstico de la enfermedad

Forma de tratamiento y

medios a utilizarse

Si el acto médico propuesto es

necesario, impostergable o

urgente

Page 19: Contexto del ejercicio de la cirugía

Objeto de la intervención y beneficios del tratamiento

Descripción del procedimiento

Alternativas de tratamiento.

Riesgos o peligrosidad de

la intervención y consecuencias de los mismos

Consecuencias que

sobrevendría de no llevarse a

cabo

Efectos secundarios y perjuicios del tratamiento

Precauciones Contraindicaciones

Costos del tratamiento