25
COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: DISEÑO Y PUESTA EN PRÁCTICA 6-10 de julio Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica. - El caso particular de La Rioja- Miguel Ángel Fernández Torroba Subdirector General de Universidades Formación Permanente y Ordenación Educativa

COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: DISEÑO Y PUESTA EN PRÁCTICA 6-10 de julio Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica. - El caso particular de La Rioja-

Miguel Ángel Fernández Torroba Subdirector General de Universidades Formación Permanente y Ordenación Educativa

Page 2: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Diciembre Enero Febrero Marzo Abril M

ECD

C

ON

SEJE

RÍA

DE

EDU

CA

CIÓ

N

CEN

TRO

S

LOMCE 9/12/13

R.D. 127/2014

de FPB (28/2/14)

Comité Técnico

16/12/13

Comité Técnico 6/2/14

1º Borrador R.D. FPB

2º Borrador R.D. FPB

Borrador Curriculum

MEC

Reuniones con Equipos Directivos (19 centros)

Presentación Consejo

Orientador 20/2/14

Elaboración Borrador Decreto Autonómico

(anexo 11 currículos)

Consulta Borradores 11 Curriculum Elaboración Instrucciones

2014/2015

Presentación Instrucciones

a Centros

Emisión Consejo

Orientador

Estudio borradores 14 títulos de FPB

Implantación proceso admisión en Racima

Comité Técnico 17/3/14

Resolución 1379 inicio Decreto Autonómico

30/4/2015

Consejo Riojano de FP 19/12/2013 CP Consejo Riojano

de FP 15/4/2014

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

Proceso de implantación de la Formación Profesional Básica

Page 3: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Mayo Junio Julio - Septiembre M

ECD

CO

NSE

JER

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

C

ENTR

OS

Tramitación Decreto

Emisión Consejo

Orientador

Primer Periodo

Inscripción 26 mayo-6

junio

Segundo Periodo

Inscripción (extraordinario) 26 y 27 de junio

Emisión Consejo

Orientador (extraordinario)

Emisión Consejo

Orientador (extraordinari

o)

Periodo Inscripción

8-9 septiembre

Consejo Escolar

29/7/2014

R.D. 356/2014 7 titulos

FPB (16/5/14)

Resolución 1583, de 2 de junio de autorización de implantación de ciclos

Ampliación Instrucciones

2 nuevos títulos

Consejo Consultivo 28/9/2014

Decreto 41/2014

(3/10/2014)

Resolución 1379 inicio

Decreto Autonómico 30/4/2015

Resolución 1876, de 2 de junio de instrucciones para curso 2014/2105

Comité Técnico 10/7/14

Matricula repetidores PCPI -FPB

23-25 de junio

Matricula 8-10 julio

Matricula 16-17 julio

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

Proceso de implantación de la Formación Profesional Básica

Page 4: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

1. Análisis del punto de partida: PCPI nivel 1

Familia profesional Grupos Plazas

Administración y Gestión 11 162

Electricidad y electrónica 6 90

Fabricación Mecánica 6 90

Imagen Personal 4 60

Agraria 3 45

Informática y comunicaciones 3 45

Transporte y mantenimiento

de vehículos 3 45

Comercio y marketing 2 30

Madera, mueble y corcho 2 30

Instalación y mantenimiento 1 15

Servicios socioculturales y a la

comunidad 1 15

Textil, confección y piel 1 15

Hostelería y turismo 1 12

44 654

162

90

90

60

45

45

45

30

30

15

15

15

12

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

Administración y Gestión

Electricidad y electrónica

Fabricación Mecánica

Imagen Personal

Agraria

Informática y comunicaciones

Transporte y mantenimiento de vehículos

Comercio y marketing

Madera, mueble y corcho

Instalación y mantenimiento

Servicios socioculturales y a la comunidad

Textil, confección y piel

Hostelería y turismo

Plazas de PCPI nivel I por Familia Profesional

Page 5: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

30

30

24

15

30

375 FUENMAYOR

75

30

30

15

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

1 .Análisis del punto de partida: PCPI nivel 1 Zona Plazas Grupos Localidad

Plazas Grupos

R. Alta 84 6

Haro 30 2

Nájera 30 2

Sto. Domingo 24 2

R.

Media 420 28

Logroño 375 25

Lardero 30 2

Fuenmayor 15 1

R. Baja 150 10

Calahorra 75 5

Alfaro + SIES

Cervera 45 3

Arnedo 30 2

Tipo Plazas Grupos % plazas

Públicos 444 30 68%

Concertados 210 14 32%

444

210

Públicos

Concertados

Page 6: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

1 .Análisis del punto de partida: PCPI nivel 2

LOCALIDAD ZONA TURNO PERFILES PLAZAS Grupos

Alfaro R.Baja D SEGUNDO 30 1

Arnedo R.Baja D SEGUNDO 30 1

Calahorra R.Baja D SEGUNDO 30 1

Haro R. Alta D SEGUNDO 30 1

Lardero Logroño D SEGUNDO 30 1

Lardero Logroño V SEGUNDO 30 1

Lardero Logroño V SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño D SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño V SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño D SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño D SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño V SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño V SEGUNDO 30 1

Logroño Logroño V SEGUNDO 30 1

420 14

Zona Plazas Grupos Localidad Plazas Grupos

R. Alta 30 1 Haro 30 1

R. Media 300 10 Logroño 210 7

Lardero 90 3

R. Baja 90 3

Calahorra 30 1

Alfaro 30 1

Arnedo 30 1

Tipo Plazas Grupos % plazas

Públicos 420 14 100%

Page 7: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

2 .Análisis de la viabilidad con los centros educativos

Reuniones y visitas con los

26 centros educativos

Espacios y equipamiento

necesario

Ciclo y turno a implantar

Propuesta de ratio

15 / 20 / 25

Dudas a resolver

¿Repetidores PCPI? ¿Convalidaciones? ¿Prioridad al acceso GM? ¿Cómo va a ser la promoción? ¿Cómo se establecen las UCs? ¿Y si no hay título? ¿Bilingüe? ¿Educación física, FOL? ¿Criterios de admisión? ¿Primar centro de origen?

Page 8: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

3 .Diseño de la oferta de Formación Profesional Básica

PCPI FP Básica

Familia profesional Grupos Plazas Grupos Plazas

Increment

o de Plazas

Administración y Gestión 11 162 10 200 38

Agraria 3 45 4 75 30

Comercio y marketing 2 30 3 60 30

Electricidad y electrónica 6 90 6 110 20

Fabricación Mecánica e Instalación y

Mantenimiento 7 105 5 80 -25

Hostelería y turismo 1 12 1 20 8

Imagen Personal 4 60 3 60 0

Informática y comunicaciones 3 45 4 80 35

Madera, mueble y corcho 2 30 2 35 5

Servicios socioculturales y a la comunidad 1 15 0 0 -15

Textil, confección y piel 1 15 1 15 0

Transporte y mantenimiento de vehículos 3 45 2 35 -10

TOTAL 44 654 41 770 116

Todos los centros (salvo el IES Sagasta), continúan con un programa de FPB. Además, se incorpora un centro nuevo (La Salle la Estrella). Todos los centros han continuado con su familia profesional menos en 3 casos en los que se ha cambiado de familia (Delhuyar, Valle del Oja y Paula montal).

Page 9: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

3 .Diseño de la oferta de Formación Profesional Básica

0 50 100 150 200 250

Administración y Gestión

Agraria

Comercio y marketing

Electricidad y electrónica

Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento

Hostelería y turismo

Imagen Personal

Informática y comunicaciones

Madera, mueble y corcho

Servicios socioculturales y a la comunidad

Textil, confección y piel

Transporte y mantenimiento de vehículos

FP BÁSICA

PCPI

Page 10: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

3 .Diseño de la oferta de Formación Profesional Básica

FUENMAYOR SAN ASENSIO

30

30

24

15

30

375

75

30

30

15

35

15

40 40

420

75

35

40

15

20 35

PCPI

FP

Básica

CERVERA DEL RIO ALHAMA

PCPI FP BÁSICA

Tipo Plazas Grupos % plazas Plazas Grupos % plazas

Públicos 444 30 68% 470 26 61%

Concertados 210 14 32% 300 15 39%

Page 11: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

4 .Diseño de los ciclos de FP Básica.

CURSO

Módulos profesionales

superados Unidades de competencia acreditables

1º 3001.Tratamiento informático

de datos.

UC0973_1: Introducir datos y textos en terminales

informáticos en condiciones de seguridad, calidad y

eficiencia.

2º 3002. Aplicaciones básicas de

ofimática.

UC0974_1: Realizar operaciones básicas de

tratamiento de datos y textos, y confección de

documentación.

1º 3003. Técnicas administrativas

básicas.

UC0969_1: Realizar e integrar operaciones de

apoyo administrativo básico.

1º 3004. Archivo y comunicación.

UC0970_1: Transmitir y recibir información

operativa en gestiones rutinarias con agentes

externos de la organización.

UC0971_1: Realizar operaciones auxiliares de

reproducción y archivo en soporte convencional o

informático.

2º 3005. Atención al cliente. UC1329_1: Proporcionar atención e información

operativa, estructurada y protocolarizada al cliente.

2º 3006. Preparación de pedidos

y venta de productos.

UC1326_1: Preparar pedidos de forma eficaz y

eficiente, siguiendo procedimientos establecidos.

Título Profesional Básico en Servicios Administrativos

CURSO

Módulos profesionales

superados Unidades de competencia acreditables

1º 3013. Instalaciones eléctricas

y domóticas.

UC0816_1: Realizar operaciones de montaje de

instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en

edificios.

2º 3014. Instalaciones de

telecomunicaciones.

UC0817_1: Realizar operaciones de montaje de

instalaciones de telecomunicaciones

1º 3015. Equipos eléctricos y

electrónicos.

UC1559_1: Realizar operaciones de ensamblado en el

montaje de equipos eléctricos y electrónicos

UC1560_1: Realizar operaciones de conexionado en el

montaje de equipos eléctricos y electrónicos.

UC1561_1: Realizar operaciones auxiliares en el

mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.

2º 3016. Instalación y

mantenimiento de redes para

transmisión de datos.

UC1207_1: Realizar operaciones auxiliares de montaje de

equipos microinformáticos

Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica

Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables

1º 3020. Operaciones básicas de

fabricación.

UC0087_1: Realizar operaciones básicas de

fabricación.

1º 3021. Soldadura y carpintería

metálica. UC0088_1: Realizar operaciones básicas de

montaje.

1º 3022. Carpintería de aluminio y

PVC.

2º 3023. Redes de evacuación.

UC1154_1: Realizar la instalación de tuberías,

preparando, cortando y uniendo tubos para la

conducción de agua y desagües.

2º 3024. Fontanería y calefacción

básica.

UC1155_1: Realizar operaciones básicas de

instalación y mantenimiento de aparatos

sanitarios, radiadores ….

2º 3025. Montaje de equipos de

climatización.

UC1155_1: Realizar operaciones básicas de

instalación y mantenimiento de aparatos

sanitarios, radiadores ……

Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje Módulos profesionales

superados Unidades de competencia acreditables

3015. Equipos eléctricos y

electrónicos.

UC1559_1: Realizar operaciones de ensamblado en el montaje de

equipos eléctricos y electrónicos.

1º UC1560_1: Realizar operaciones de conexionado en el montaje

de equipos eléctricos y electrónicos.

UC1561_1: Realizar operaciones auxiliares en el mantenimiento

de equipos eléctricos y electrónicos.

2º 3016. Instalación y

mantenimiento de redes

para transmisión de datos.

UC1207_1: Realizar operaciones auxiliares de montaje de equipos

microinformáticos

1º 3029. Montaje y

mantenimiento de

sistemas y componentes

informáticos.

UC1208_1: Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de

sistemas microinformáticos.

2º 3030. Operaciones

auxiliares para la

configuración y la

explotación.

UC1209_1: Realizar operaciones auxiliares con tecnologías de la

información y la comunicación

Título Profesional Básico en Informática y Comunicac.

Page 12: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

4 .Diseño de los ciclos de FP Básica.

Título Profesional Básico en Cocina y Restauración Título Prof. Básico en Mantenimiento de Vehículos

Título Profesional Básico en Peluquería y Estética Título Profesional Básico en Informática y Comunicac.

Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables

1º 3034. Técnicas elementales de preelaboración.

UCO255_1: Ejecutar operaciones básicas de aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios.

1º 3035. Procesos básicos de producción culinaria.

UCO256_1: Asistir en la elaboración culinaria y realizar y presentar preparaciones sencillas.

1º 3036. Aprovisionamiento y conservación de materias primas e higiene en la manipulación.

UC0546_1: Realizar operaciones de limpieza y de higiene general en equipos e instalaciones y de apoyo a la protección ambiental en la industria alimentaria, según las instrucciones recibidas

2º 3037. Técnicas elementales de servicio. UCO257_1: Asistir en el servicio de alimentos y bebidas.

3038. Procesos básicos de preparación de alimentos y bebidas.

UCO258_1: Ejecutar operaciones básicas de aprovisionamiento, y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas

2º 3039. Preparación y montaje de materiales para colectividades y catering.

UC1090_1: Realizar las operaciones de recepción y lavado de mercancías procedentes de servicios de catering.

2º 3005. Atención al cliente. UC1329_1: Proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolarizada al cliente.

Módulos profesionales superados

Unidades de competencia acreditables

1º 3043. Mecanizado y soldadura. UC0620_1: Efectuar operaciones de mecanizado básico.

1º 3044. Amovibles. UC0621_1: Desmontar, montar y sustituir elementos amovibles simples de un vehículo.

1º 3045. Preparación de superficies.

UC0622_1: Realizar operaciones básicas de preparación de superficies.

2º 3046. Electricidad del vehículo. UC0624_1: Desmontar, montar y sustituir elementos eléctricos simples del vehículo.

2º 3047. Mecánica del vehículo. UC0623_1: Desmontar, montar y sustituir elementos mecánicos simples del vehículo.

Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables

2º 3061. Cuidados estéticos básicos de uñas. UC0344_1: Aplicar cuidados estéticos básicos en uñas.

1º 3062. Depilación mecánica y decoloración del vello superfluo.

UC0345_1: Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello

2º 3063. Maquillaje. UC0346_1: Realizar maquillajes de día

1º 3064. Lavado y cambios de forma del cabello.

UC0059_1: Realizar montajes para los cambios de forma temporales y permanentes e inicio del peinado

1º 3065. Cambio de color del cabello. UC0060_1: Aplicar técnicas de color y decoloración del cabello.

1º 3060. Preparación del entorno profesional.

UC0343_1: Preparar los equipos y realizar operaciones de atención y acomodación del cliente en condiciones de calidad, seguridad e higiene.

UC0058_1: Preparar los equipos y lavar y acondicionar el cabello y cuero cabelludo.

2º 3005. Atención al cliente. UC1329_1: Proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolarizada al cliente.

Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables

2º 3077. Materiales y productos textiles. UC0177_1: Seleccionar materiales y productos para procesos de confección.

1º 3091. Reparación de artículos de marroquinería y elaboración de pequeños artículos de guarnicionería.

UC0439_1: Realizar la reparación en artículos de marroquinería.

1º 3092. Reparación de calzado y actividades complementarias.

UC0438_1: Realizar el aprovisionamiento y atender al cliente para la reparación del calzado.

UC0440_1: Realizar la reparación del calzado.

2º 3095. Arreglos y adaptaciones en prendas de vestir y ropa de hogar.

UC1226_1: Realizar arreglos en prendas de vestir y ropa de hogar.

UC1227_1: Realizar adaptaciones y personalizar prendas de vestir.

1º 3101. Confección de artículos textiles para decoración.

UC0179_1: Realizar el corte, preparación, ensamblaje y acabado de cojines, fundas y accesorios.

2º 3005. Atención al cliente. UC1329_1: Proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolarizada al cliente.

Page 13: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

4 .Diseño de los ciclos de FP Básica.

Distribución de los módulos en función de las CU intentando combinar módulos de ambas en cada curso.

Procurando garantizar que en 1º curso se imparta una Cualificación Completa

Para que si el alumno no promociona pero supera los módulos profesional, acredite una Cualificación (como PCPI 1)

Page 14: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

5 .Distribución de carga horaria entre los módulos

1º FPB 2º FPB

HORAS MÓDULOS HORAS MÓDULOS

5 Ciencias Aplicadas I 6 Ciencias Aplicadas II

6 Comunicación y Sociedad I 6 Comunicación y Sociedad II

18 Módulos Asociados a UC 16 Módulos Asociados a UC

1 Tutoría 2 Tutoría

Bloques Comunes (35-40%)

Comunicación y Ciencias Sociales

• Módulo de Comunicación y Sociedad I (primer curso) • Módulo de Comunicación y Sociedad II (segundo curso)

Ciencias Aplicadas • Ciencias Aplicadas I (primer curso) • Ciencias Aplicadas II (segundo curso)

Bloque específico (60-65%)

• Módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

• Módulo de formación en centros de trabajo (min. 240 horas)

Hay que preservar que el número de profesores de cada grupo sea el mínimo posible. Como norma general habrá 3 profesores en cada grupo: •1 profesor para el módulo de Ciencias aplicadas

•1 profesor para Comunicación y Sociedad. (Como excepción si el profesor asignado no tiene acreditada la competencia de Inglés, podrá dividirse el módulo en una unidad formativa para inglés y ser impartida por otro profesor) •1 Profesor técnico a jornada completa

Primer curso:18+1T+1Red Tut.=20 Segundo curso: 16+2T+2FCT = 20

Page 15: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

5 .Módulo de comunicación y sociedad – Unidades formativas

Profesorado responsable acredita la competencia lingüística necesaria para impartir la Lengua Extranjera,

Comunicación y Sociedad I (6 horas)

-Lengua Castellana -Lengua Extranjera -Ciencias Sociales

Comunicación y Sociedad II (6 horas)

-Lengua Castellana -Lengua Extranjera -Ciencias Sociales

Profesorado responsable NO acredita la competencia lingüística necesaria para impartir la Lengua Extranjera,

Unidad Formativa de Lengua Castellana y Ciencias Sociales I

(4 horas)

Unidad Formativa de Lengua Extranjera I

(2 horas)

Unidad Formativa de Lengua Castellana y Ciencias Sociales II

(4 horas)

Unidad Formativa de Lengua Extranjera II

(2 horas)

Page 16: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

6 .Tutoría

El tutor deberá realizar una programación anual de la acción tutorial incluirá actividades específicas de información y orientación y contenidos de carácter transversal no incluidos en los módulos formativos: •Aspectos relativos al trabajo en equipo •Prevención de riesgos laborales •Emprendimiento, actividad empresarial y orientación laboral •Respeto al medio ambiente •Compresión lectora, la expresión oral y escrita •Tecnologías de la Información y la Comunicación •Educación Cívica y Constitucional.

En la tutoría de 1º se pretende conseguir principalmente la adquisición de competencias sociales y desarrollar la autoestima de los alumnos y alumnas.

En la tutoría de 2º se pretende conseguir principalmente fomentar las habilidades y destrezas que le permitan gestionar su futuro educativo y profesional.

Page 17: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

7 .FCT

El R.D. 127/2014, en relación con la FCT: • Deja libertad para que las CCAA establezcan el momento de realización de las FCT, • Establece un mínimo de duración del 12 % (240 horas)

En La Rioja se decide • Realización de las FCT al finalizar el 2º curso • Establece una duración de 240 horas •No descartar la posibilidad de dividir la FCT en ciertos ciclos (p.ej. peluquería) •El profesor responsable será el tutor de ese grupo y tendrá una reducción en su horario de 2 horas lectivas independientemente del número de alumnos que tenga. •Además este profesor dispone de 2 horas de tutoría presenciales con el grupo de alumnos.

Page 18: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

8 . Ratio

Administración

y Gestión

Comercio y

Marketing

Electricidad y

Electrónica

Fabricación

Mecánica e

Instalación y

Mantenimiento

Hostelería y

Turismo

Imagen

Personal

Madera,

mueble,

corcho

Textil,

Confección y

Piel

Transporte y

mantenimiento

de vehículos

Servicios a la

comunidad

Se

rvic

ios

Ad

min

istr

ati

vo

s

Ag

ro-J

ard

ine

ría

Flo

ral

Act

ivid

ad

es

Ag

rop

ecu

ari

as

Se

rvic

ios

Co

me

rcia

les

Ele

ctri

cid

ad

y

Ele

ctró

nic

a

Fa

bri

caci

ón

y

Mo

nta

je

Co

cin

a y

Re

sta

ura

ció

n

Pe

luq

ue

ría

y

Est

éti

ca

In

form

áti

ca y

Co

mu

nic

aci

on

es

In

form

áti

ca d

e

Ofi

cin

a

Ca

rpin

terí

a y

Mu

eb

le

Arr

eg

lo y

Re

pa

raci

ón

de

Art

ícu

los

Te

xti

les

Ma

nte

nim

ien

to

de

Ve

híc

ulo

s

Sin

co

nti

nu

ida

d e

n

FP

B

Alfaro I.E.S. Gonzalo de Berceo D D

I.E.S. Celso Díaz D

I.E.S. Virgen de Vico D

I.E.S Marco Fabio Quintiliano D

I.E.S. Valle del Cidacos D

C.P.C. de F.P. La Planilla D

C.P.C. Santa Teresa D

Cervera S.I.E.S Cervera del Río Alhama D

Fuenmayor I.E.S. Francisco Tomás y Valiente D

Haro I.E.S. Ciudad de Haro D D

Lardero I.E.S. La Laboral D D

I.E.S. Batalla de Clavijo D

I.E.S. Comercio V D V

I.E.S. Duques de Nájera V

I.E.S. Escultor Daniel D

I.E.S. Hermanos D’ Elhuyar D

I.E.S. Inventor Cosme García V D V

C.P.C. Escuelas Pías D

C.P.C. Los Boscos 2 D D

C.P.C. Paula Montalt D D

C.P.C. Purísima Concepción y Santa Micaela D

C.P.C. Sagrado Corazón D D D D D

Nájera I.E.S. Rey Don García D

San Asensio C.P.C. La Salle-La Estrella D

C.I.P.F.P. Camino de Santiago D

I.E.S. Valle del Oja D

Grupos PCPI nivel 1 11 2 6 7 1 4 2 1 3 1 44

Grupos FP Básica 9 3 6 5 1 3 2 1 2 0 40

Incremento de alumnos 18 30 20 -25 8 0 5 0 -10 -15 96

3

4

35

Informática y

Comunicaciones Agraria

3

4

30

Arnedo

Calahorra

Logroño

Sto. Domingo

Curso Académico

2014/2015

Con carácter general: 20 Casos particulares: 15

• Disponibilidad de espacios • Riesgo de accidentes

Ratio mínimo 10 Reserva discapacitados >33%: 1 Reserva NEE: 2 (computo doble)

Page 19: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

9. Evaluación (RD 127/2014)

Establecido por el RD 127/2014: •Continua, formativa e integradora. •Dos convocatorias anuales, durante el máximo de cuatro cursos. •El módulo de formación en centros de trabajo, que podrá ser objeto de evaluación únicamente en dos convocatorias. •Podrán repetir cada uno de los cursos una sola vez como máximo, si bien excepcionalmente podrán repetir uno de los cursos una segunda vez, previo informe favorable del equipo docente. •El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo se evaluará una vez alcanzada la evaluación positiva en los módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. •En el caso de que los módulos se organicen en unidades formativas diferenciadas, dichas unidades podrán ser certificables y tendrán validez en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La superación de todas las unidades formativas que constituyen el módulo profesional dará derecho a la certificación del mismo, con validez en todo el territorio nacional. Se considerará como nota final del módulo la media numérica ponderada de las unidades formativas que la componen.

Page 20: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

10 . Promoción

•El alumnado de Formación Profesional Básica podrá promocionar a segundo curso cuando los módulos profesionales pendientes asociados a unidades de competencia no superen el 20% del horario semanal. •No obstante, deberá matricularse de los módulos profesionales pendientes de primero. Los centros deberán organizar las consiguientes actividades de recuperación y evaluación de los módulos profesionales pendientes.

Ventajas: •Evitar el taponamiento del primer curso y el colapso de la oferta de plazas. •Motivar al alumnado con la promoción Inconvenientes: • Menor preocupación del alumnado por superar los módulos comunes.

Page 21: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

11 . Acceso (RD 127/2014) y admisión

1. Tener entre 15 y 17 años a 31 de Diciembre del año de inicio del curso. 2. Haber cursado 3º ESO o excepcionalmente 2º ESO 3. Tener el consejo orientador para la FPB

A. Las solicitudes se agruparán en bloques: 1. Alumnos con 17 años sin título de la ESO y que no hayan cursado un PCPI/FPB. 2. Alumnos que hayan cursado 3º ESO. 3. Alumnos que hayan cursado 2º ESO. 4. Alumnos que hayan cursado un PCPI. 5. Alumnos con título de la ESO. B. Dentro de cada bloque, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de ordenación: 1. Comunidad Autónoma donde se encuentre escolarizado el solicitante: a) La Rioja: 4 puntos b)Otras: 1 punto 2.Edad del solicitante: a) Alumnos con 16 o 17: 2 puntos b) Alumnos con 15 años: 1 punto 3.Nota media de los últimos estudios realizados

a) Nota de 0 a 2.5: 0.25 puntos b) Nota más de 2.5 a 5: 0.5 puntos c) Nota más de 5: 0.75 puntos

Criterios de Admisión

Page 22: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

11 . Admisión

Alumnos repetidores de PCPI (nivel 1) Al alumnado matriculado durante el curso 2013-2014 en el primer nivel de un PCPI, que no haya superado todos los módulos se le garantizará una plaza en un ciclo de Formación Profesional básica del mismo perfil, siempre y cuando cumpla los requisitos de acceso, sin necesidad de contar con la propuesta del equipo docente a través del consejo orientador. En el caso de que la oferta obligatoria no contemple ciclos del mismo perfil profesional que el PCPI que estuviera cursando, el alumno tendrá derecho a una plaza en el ciclo de Formación Profesional Básica que elija. No será de aplicación al alumnado que durante el curso 2013-2014 se encontrara repitiendo el primer nivel del Programa de Cualificación Profesional Inicial.

Page 23: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

11 . Admisión curso 2014/2015

11

16

13

9

27

30

43

48

72

69

73

66

135

1

2

6

9

1

1

5

7

7

19

46

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

(Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel)

(Cocina y Restauración)

(Actividades Agropecuarias)

(Informática de Oficina)

(Carpintería y Mueble)

(Mantenimiento de Vehículos)

(Agro-jardinería y Composiciones Florales)

(Servicios Comerciales)

(Peluquería y Estética)

(Informática y Comunicaciones)

(Fabricación y Montaje)

(Electricidad y Electrónica)

(Servicios Administrativos)

Alumnos

NEE

Vacantes

Oferta Matricula NEE Vacantes 770 612 71 102

Page 24: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

12. Resultados curso 2014/2015

Matriculados

2014/2015 Promocionan No promocionan Abandonan 613 374 (61,0%) 159 (26%) 79 (12,8 %)

PCPI (nivel I)

Varios cursos

Certifican No promocionan Abandonan

50,1 % 31,5 % 18,7 %

FP Básica

PCPI nivel 1

Page 25: COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS CICLOS DE …

Puntos fuertes y debilidades en la organización y puesta en marcha de los títulos de la Formación Profesional Básica.

Puntos fuertes Debilidades