5
Conceptos Narda Presupuesto Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (sea personal, familiar, de un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno, etc) durante un periodo de tiempo, por lo general un trimestre, un semestre o un año. Los 5 Tipos de presupuestos más usuales: - presupuesto de ingresos y gastos: el presupuesto de ingresos está formado por la previsión de los recursos que la entidad espera obtener en el año para financiar los gastos que figuran en los presupuestos de gastos. El presupuesto de gastos comprenderá todos los egresos previstos para el logro de los objetivos y metas de la empresa, sostenimiento administrativo de la misma. - presupuesto tradicional: - presupuesto operativo: es un documento que recoge, en términos económicos, la previsión de la actividad productiva de la empresa en un futuro. Suele incluirse como parte del presupuesto económico. - presupuesto de capital: es el proceso de planeación y administración de la inversión a largo plazo de la empresa. Mediante este proceso los gerentes de la organización tratan de identificar, desarrollar y evaluar las oportunidades de inversión que pueden ser rentables para la compañía.

Guia Planeacion Financiera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía financiera

Citation preview

Page 1: Guia Planeacion Financiera

Conceptos Narda

Presupuesto

Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (sea personal, familiar, de un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno, etc) durante un periodo de tiempo, por lo general un trimestre, un semestre o un año.

Los 5 Tipos de presupuestos más usuales:

- presupuesto de ingresos y gastos: el presupuesto de ingresos está formado por la previsión de los recursos que la entidad espera obtener en el año para financiar los gastos que figuran en los presupuestos de gastos. El presupuesto de gastos comprenderá todos los egresos previstos para el logro de los objetivos y metas de la empresa, sostenimiento administrativo de la misma.

- presupuesto tradicional:

- presupuesto operativo: es un documento que recoge, en términos económicos, la previsión de la actividad productiva de la empresa en un futuro. Suele incluirse como parte del presupuesto económico.

- presupuesto de capital: es el proceso de planeación y administración de la inversión a largo plazo de la empresa. Mediante este proceso los gerentes de la organización tratan de identificar, desarrollar y evaluar las oportunidades de inversión que pueden ser rentables para la compañía.

- presupuesto maestro: es el principal presupuesto de una empresa, es decir, la culminación de todo un proceso, de planeación y por lo tanto, comprende todas las áreas de tu negocio, como son ventas, producción, compras, etc, y por eso se llama maestro.

Otros tipos de presupuestos:

- Presupuesto por funciones- Presupuesto base cero- Presupuesto de desempeño- Presupuesto participativo

Page 2: Guia Planeacion Financiera

Los presupuestos se elaboran de la siguiente manera:

1- Se escribe una lista de los gastos regulares y proyecciones de la empresa.2- Ordena los gastos por rubros para visualizarlos mejor.3- Considera las posibles variantes en costos derivados de cambios de temperatura,

moneda, etc.4- Define las prioridades para mantener los límites de gastos.

Punto de equilibrio

Una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil de aplicar y que nos provee de información importante es “el punto de equilibrio”.

El punto de equilibrio es aquel en el que los ingresos son iguales a los costos, esto es, en el que se obtiene un beneficio igual a cero. La empresa no tiene beneficios ni perdidas.

Finalidad u objetivo del punto de equilibrio

Establecer la cantidad mínima que el proyecto debe producir de un artículo para que su venta aporte utilidades económicas a la empresa.

Importancia

Es una herramienta financiera muy importante y complementaria en los métodos de evaluación de proyectos de inversión. Permite a los directivos de la empresa planear la utilidad a obtener.

Alícuota

Significa repartir dinero en partes iguales.

Page 3: Guia Planeacion Financiera

Costo

Es el sacrificio económico que una empresa realiza para obtener un retorno futuro.

Esto quiere decir que sacrifico algo en el día de hoy, porque quiere obtener más el día de mañana.

Gasto

No forma parte de la producción de un producto.

Características de los costos:

Claridad: presentar cifras de forma clara y comprensiva a los directivos de la empresa.

Veracidad: los costos han de ser objetivos y confiables.

Comparabilidad: para tener la seguridad de que los costos son estándar, debemos comparar el costos anterior con el costo nuevo.

Utilidad: el sistema de costo ha de planearse de forma que sin fallar a los principios contables, rinda beneficio a la dirección de la empresa

Costo fijo:

Son gastos de la actividad que no dependen del nivel de bienes o servicios producidos por la empresa.

Ejemplos:

- Renta del local- Costo por personal de vigilancia- Contratación de una firma de abogados- Servicio de teléfono- Servicio de internet- Sueldos- Pago de seguros- Gasto de oficina- Predial

Page 4: Guia Planeacion Financiera

Costo variable

Son gastos que cambian en proporción a la actividad de una empresa.

Ejemplos:

- Materia prima- Mano de obra asociada a la producción- Combustible- Envases, embalajes y etiquetas- Consumos energéticos- Mantenimiento

Costo total

El costo total son todos aquellos costos en los que incurre en un proceso de producción o actividad. Se calcula sumando los costos fijos y los costos variables.