24
LA VERDAD LA LÍNEA P 3 DESPUÉS DE VEINTE AÑOS UGT y CCOO deciden que la manifestación del Primero de Mayo se celebre en la ciudad por su situación económica Hacienda envía los 15 millones de euros y tres horas después la resolución de la ayuda La Línea recibe el dinero de la PIE y el lunes cobrará la plantilla LA LÍNEA P 10 CON UN GRAN NIVEL La entrega de diplomas a los 55 alumnos participantes clausura el curso de música de Mar a Mar celebrado en la localidad GIBRALTAR P 11 El Gobierno de Picardo gana el juicio por la obra del túnel El secretario provincial de la FSP-UGT asegura que se empieza a ver la luz en el túnel /2 JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014 - AÑO 2 - Nº 138 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares DEL CAMPO DE GIBRALTAR EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque MARCOS MORENO Rendidos a la Oración La Hermandad linense vuelve a cautivar al barrio de San José / 5 San Roque llora la muerte del sacerdote Rafael Caldelas, párroco insigne de Santa María Coronada El Ayuntamiento decreta tres días de luto oficial para honrar la memoria de un cura que residió 42 años en el municipio, del que además era Hijo Adoptivo y del que estaba en posesión de su Medalla de Oro /14 Sigue la causa a Boix por impedir grabar un pleno El juzgado atiende sólo una parte de su recurso por un defecto de forma en el auto pero mantiene su imputación /14 El Abandono destaca por su sencillez y el Medinaceli congrega a cientos de promesas. En San Roque, la Piedad y el Medinaceli deslumbran un año más /4, 6-7, 8-9 Y 12-13

La verdad la linea 17 abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

LA VERDADLA LÍNEA P 3

DESPUÉS DE VEINTE AÑOSUGT y CCOO deciden que la manifestación del Primero de Mayo se celebre en la ciudad por su situación económica

Hacienda envía los 15 millones de euros y tres horas después la resolución de la ayuda

La Línea recibe el dinero de la PIE y el lunes cobrará la plantilla

LA LÍNEA P 10

CON UN GRAN NIVEL La entrega de diplomas a los 55 alumnos participantes clausura el curso de música de Mar a Mar celebrado en la localidad

GIBRALTAR P 11

El Gobierno de Picardo gana el juicio

por la obra del túnel

El secretario provincial de la FSP-UGT asegura que se empieza a ver la luz en el túnel /2

JUEVES, 17 DE

ABRIL DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 138 •

EJEmpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresdel Campo de Gibraltar EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

MARCOS MORENO

Rendidos a la Oración

La Hermandad linense vuelve a cautivar al barrio de San José / 5

San Roque llora la muerte del sacerdote Rafael Caldelas, párroco insigne de Santa María Coronada

El Ayuntamiento decreta tres días de luto oficial para honrar la memoria de un cura que residió 42 años en el municipio, del que además era Hijo Adoptivo y del que estaba en posesión de su Medalla de Oro /14

Sigue la causa a Boix por impedir grabar un plenoEl juzgado atiende sólo una parte de su recurso por un defecto de forma en el auto pero mantiene su imputación /14

El Abandono destaca por su sencillez y el Medinaceli congrega a cientos de promesas. En San Roque, la Piedad y el Medinaceli deslumbran un año más /4, 6-7, 8-9 y 12-13

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

la línea

EVA REYES

LA LÍNEA.- El Ministerio de Hacienda transfirió ayer al Ayuntamiento a las 9:40 ho-ras los algo más de 15 millo-nes de euros correspondien-tes a un año de Participación en los Impuestos del Estado (PIE), medida extraordinaria de ayuda a la que el Consisto-rio accede, al igual que otros municipios en situación de as-fixia económica, tras recibir luz verde del Ministerio a su plan de ajuste.

El ingreso de esta canti-dad permitirá a los trabajado-res municipales cobrar todas las nóminas que les adeuda la Administración local, seis en el caso de los funcionarios

y ocho en el de los laborales, poniendo así fin a varios años de dificultades que empezaron con el anterior equipo de go-bierno y se agravaron con la llegada del actual, que se en-contró con un ayuntamiento con todas las vías de financia-ción cortadas. Según confirmó la alcaldesa, Gemma Araujo, el lunes comenzará el pago de todos los salarios atrasados.

El de ayer fue un día com-plicado en el Consistorio. La regidora y el teniente de alcal-de de Hacienda, Ángel Villar, habían convocado a las seccio-nes sindicales a una reunión. En el transcurso de la misma se tuvo conocimiento del in-greso de los 15 millones en la cuenta restringida cuya aper-tura había solicitado el Minis-terio, pero la resolución que autoriza a disponer del dinero y en qué condiciones no había

llegado. Sin la resolución, no era posible iniciar el abono de las nóminas pendientes.

A la salida de la reunión, Gaspar Jiménez, de CCOO, y José Porras Naranjo, de la UGT, destacaron la importan-cia de la recepción de la PIE pero también la frustración de no poder disponer del dinero al no haber llegado la resolu-ción de Hacienda.

El Ayuntamiento inició en-tonces diversas gestiones ante la Secretaría de Estado del ci-tado Ministerio con el fin de obtener la resolución. La mis-ma fue remitida por Hacienda por vía telemática cerca de la una del mediodía. Acto segui-

do se informó a los sindicatos y a los trabajadores municipa-les mediante una circular.

Este próximo lunes, pues hoy comienza un periodo de cuatro días inhábiles en la ad-ministración pública por la Semana Santa, los habilitados nacionales del Ayuntamiento estudiarán la resolución y, una vez ultimados los detalles y

la documentación, se procede-rá al abono de la totalidad de la deuda que el Ayuntamiento mantiene con sus empleados.

Valoración sindicalTras confirmarse la llegada

de la resolución y que el lunes comenzarán los pagos, el se-cretario provincial de la FSP-UGT, José Porras Naranjo, ase-

veró en declaraciones a este diario que ahora sí los traba-jadores municipales “ven la luz al final del tunel. Estamos expectantes, deseosos de que se cierre por fin este episodio”, manifestó el sindicalista, que calificó de “momento históri-co” para la plantilla municipal el cobro de los atrasos.

“Esta situación no se puede volver a repetir nunca más. Lo que ha pasado en este ayunta-miento es un ejemplo a no se-guir. Tiene que existir un com-promiso de todos los partidos políticos para que no vuelva a suceder. Los trabajadores lo han pasado muy mal”, mani-festó.

El Ministerio transfiere los 15 millones al Ayuntamiento pero tarda varias horas en enviar la resolución

que autoriza a disponer del dinero, por lo que los trabajadores tienen que esperar varios días más

Hacienda ingresa la PIE y la plantilla municipal empezará a cobrar el lunes

El ingreso se produce durante la reunión que la alcaldesa y Villar mantenían con las secciones sindicales

l. V./la línea.- La alcaldesa, Ge-mma Araujo, recordó ayer al di-putado nacional del PP José Ig-nacio Landaluce que su parti-do “todavía no ha pedido per-dón a los linenses por los doce años de ruina, expolio y gastos reprobables de esta formación política en La Línea”.

A través de una nota, afir-mó que el PP “se convirtió en

una franquicia que fue adquiri-da por el exalcalde Juan Carlos Juárez, quien llegó a ser presi-dente comarcal de este partido. Landaluce se olvida ahora to-talmente de esa hazaña e inclu-so de la doble condena inhabili-tadora”, manifestó.

Para la regidora, “los su-puestos tratos de favor del Mi-nisterio de Hacienda a La Línea

no son más que la obligatorie-dad de hacer lo mismo con to-dos los municipios que no son Jerez, que sí ha tenido ayudas extraordinarias mientras otros no hemos recibido nada hasta ahora. Además, esas cantidades hay que devolverlas, algo que omite el PP”, finalizó.

Por su parte, tanto Landalu-ce como el presidente provincial

del PP, Antonio Sanz, emplaza-ron al PSOE a “abandonar la de-magogia y a dedicar sus fuerzas a trabajar por La Línea en lugar de criticar al PP, el único que está ayudando a la ciudad”.

“Ni el PSOE ni la alcaldesa soportan que el PP apueste por La Línea, porque eso pone en evidencia su incapacidad para gestionar. Los gobiernos del PP

Araujo exige al PP que pida perdón por su gestión en La Línea y Landaluce a la regidora, que trabaje más

en Madrid, Diputación y Man-comunidad son los únicos que han mostrado un compromiso claro con la localidad”, apun-taron.

De otro lado, el PP linense afirmó, tras el ingreso de la PIE, que este partido “cumple con lo prometido. El ingreso se apro-bó y firmó la semana pasada, por lo que todo lo anunciado por el presidente provincial se ha cumplido exactamente. El PP cumple y seguirá cumplien-do con La Línea, pese a quien le pese”, manifestó en un comuni-cado de prensa.

Un momento de la reunión mantenida ayer por Araujo y Villar con los representantes sindicales. / FOTO MaRCOS MORenO

El Consistorio realiza gestiones ante el Ministerio y la resolución llega a las 12:45 horas

El secretario provincial de la FSP-UGT asegura que los empleados “ahora sí empiezan a ver el final del túnel”

l. v./la línea.- El PSOE local cri-ticó ayer que el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de To-rre, “no solo no se haya discul-pado por insultar a los traba-jadores municipales -a los que vinculó con el contrabando de tabaco-, sino que saca pecho di-ciendo que no se va a desde-cir y niega lo evidente, en un in-tento por tomar por tontos a los ciudadanos y, en especial, a los empleados públicos”.

A través de un comunicado de prensa, la formación socia-lista agregó que “quizás la pre-tensión de los dirigentes del PP que se acercan a la ciudad es la de esconder la realidad de un ayuntamiento que, poco a poco, empieza a salir de la bancarrota después de 16 años de PP-GIL”.

“No podemos permitir más insultos, vengan de donde ven-gan, que dañen la imagen de La Línea y sus ciudadanos. Al pa-recer para De Torre somos to-dos contrabandistas, o al me-nos lo ha dejado claro respecto a los trabajadores municipales. Es por ello que solicitamos a la alcaldesa que eleve una protes-ta formal ante el Gobierno de España y pida su cese”, expuso el partido.

También se pronunciaron ayer sobre este asunto el dipu-tado nacional del PP José Ig-nacio Landaluce y el presiden-te provincial de esta formación

política, Antonio Sanz, pero en relación a la iniciativa del dipu-tado socialista Francisco Gon-zález Cabaña de elevar las de-claraciones del subdelegado al Congreso de los Diputados.

“Resulta llamativo que Gon-zález Cabaña salga ahora de-fendiendo a La Línea cuando en los últimos años no se ha deja-do ver ni se ha interesado por la difícil situación financiera que sufre el Ayuntamiento linense. González Cabaña ha ostentado muchos cargos institucionales y nunca los ha aprovechado para luchar por los intereses de La

Línea, y es ahora cuando parece acordarse de las necesidades de esta ciudad”, puntualizaron en un comunicado de prensa.

Landaluce y Sanz le repro-charon además al que fuera pre-sidente de la Diputación Pro-vincial de Cádiz que “aparezca de su letargo tergiversando las palabras y criticando al subde-legado del Gobierno, Javier de Torre, con el único propósito de tener su minuto de gloria, lo que demuestra su oportunismo político y que sólo le mueve el interés partidista de atacar al Gobierno y al PP”.

PSOE y PP intercambian críticas en relación a las palabras de De Torre

Javier de Torre, en una imagen reciente. / FOTO MaRCOS MORenO

EvA REYES

LA LÍNEA.- La manifestación comarcal del 1 de mayo, Día del Trabajo, será en La Línea. Así lo confirmaron ayer a este dia-rio los secretarios comarcales de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajado-res (UGT), Inmaculada Ortega y Ángel Serrano, respectivamente, tras reunirse en el Ayuntamiento con la alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal Francisco Espada para perfilar los detalles.

En declaraciones a La Ver-dad, explicaron que la marcha regresará a La Línea tras mu-chos años sin hacerse, así como que el Consistorio ya conoce el itinerario, que partirá a las 12:00 horas de la plaza de toros y finalizará en la Verja, junto al monumento al trabajador trans-fronterizo.

“Creemos que debe hacerse aquí por la situación económica, social y de desempleo que tie-ne La Línea. Hay que centrar el

foco en esa situación y en la ne-cesidad de que tras las eleccio-nes europeas se active un plan de empleo específico para La Lí-nea”, puntualizaron los sindi-calistas, que agregaron que la Confederación Europea de Sin-

dicatos, a la que pertenecen CCOO y UGT, ha incluido en el programa presentado al Parla-mento Europeo que el 2% de su presupuesto vaya a planes de empleo para zonas como La Lí-nea. Ortega y Serrano recorda-

ron además que en La Línea hay “una situación transfronteriza que no se reconoce, lo que es un perjuicio para miles de perso-nas. No se pueden poner fronte-ras a los derechos de los traba-jadores”, finalizaron.

Los secretarios comarcales de CCOO y UGT destacan que la tradicional marcha

debe ser en la localidad dada su situación económica, social y de desempleo

La manifestación comarcal del 1 de mayo será en La Línea

Imagen de colas de peatones para salir de Gibraltar. / FOTO MaRCOS MORenO

La Policía Local interviene 247 cupones ilegales en el mercadol. v./la línea.- La Policía Local informó ayer de varias actua-ciones efectuadas en los últi-mos días, entre ellas la inter-vención en el mercado de La Concepción de 247 cupones ilegales de una supuesta or-ganización benéfica. Por este hecho el cuerpo de seguridad levantó acta.

Por otro lado, los agentes localizaron en la calle Gua-diaro a un vendedor ambu-lante de Utrera que ejercía esta actividad en una furgo-neta sin licencia para ello. Le fueron intervenidos 100 kilos de naranjas y 530 de patatas. La mercancía incautada será repartida, con casi total se-guridad, a entidades sociales de la ciudad.

De otra parte, la Policía Local levantó acta el lunes a un establecimiento de copas situado en la plaza de Cruz Herrera por la ocupación de suelo con sillas y mesas en horario no permitido.

Por último, se hizo lo pro-pio con una vecina de La Atu-nara que vendía en su vivien-da productos alimenticios sin tener autorización para este fin.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

la línea

La hermandad del Abandono y el Mayor Dolor cautiva a los

linenses por su sencillez I hay una hermandad linense que des-taque por su sencillez, esa es sin duda la de la populosa barriada del Junqui-llo, una cofradía que ha evolucionado mucho durante las últimas décadas -nada tiene que ver ya con aquellas procesiones de mediados del siglo pasado por las estrechas callejuelas de La Colonia- y ayer volvió a demos-trarlo en su tradicional estación de penitencia del Miércoles Santo.

A la hora de la salida, la tarde pro-metía una gran velada pues la tem-peratura primaveral y la ausencia de viento auguraban la presencia de las condiciones climatológicas ansiadas por cualquier cofrade. Además, cien-tos se personas se agolpaban en los alrededores de la parroquia del Sagra-do Corazón cuando, con cinco minu-tos de retraso, apareció por la puerta principal la cruz de guía escoltada por dos faroles. Rápidamente salió la sec-ción del Cristo, compuesta por unos cincuenta nazarenos que portaban cirios en sus manos y en cuyo interior desfilaron el guión del grupo joven de la hermandad y el estandarte del titular.

No obstante, los fieles tuvieron que aguardar otros veinte miunutos para contemplar al Santísimo Cristo del Abandono, un crucificado vivo en el momento de la expiración que mira

al cielo y cuya auto-ría, que data del año 1945, el mismo de la fundación de la co-fradía, corresponde a los talleres de arte sacro de Olot, en

Gerona. El paso, con cuatro ha-chones en sus esquinas con

cirios de co-lor morado

y otras tantas tulipas en sus laterales, estaba adornado con un monte de claveles rojos y lirios morados.

La salida, especialmente dificulto-sa por la altura del dintel de la iglesia, obliga a bajar la imagen y a volverla a subir una vez en el atrio exterior.

la dolorosa

Mientras la sección del Cristo

FICHA

Nombre: Hermandad del Santísimo Cristo del

Abandono y Nuestra Señora del Mayor Dolor.

SeDe CANÓNICA: Parroquia del Sagrado

Corazón. NAZAreNoS: Unos 65. AtueNDoS:

Túnica y guantes blancos, capas y antifaces

rojos sin capirotes y cíngulos trenzados en

blanco y rojo. CoStALeroS: 30 en el paso de

misterio y 30 en el palio. ImÁGeNeS: El

Abandono es un Crucificado en su expiración

y la Virgen una Dolorosa de Pedro Moreira.

S

avanzaba ya, perfectamente alineada y estirada, por la calle Virgen de la Palma, tras torcer a la derecha al salir de la igle-sia, se formó la de Nuestra Señora del Mayor Dolor, una dolorosa de candelero que realizó el imaginero malagueño Pe-dro Moreira en el año 1950 y cuya expre-sión del rostro refleja con toda crudeza y dureza el dolor de María al seguir a su Hijo durante la Pasión.

Esta sección la integraban otros cin-cuenta nazarenos, así como algunas mu-jeres vestidas con mantilla negra que portaban una bandera concepcionista. Por supuesto, también desfilaron el es-tandarte de la Virgen y el Simpecado.

Al igual que con el paso de misterio, la salida del palio resulta complicada pero no por ello exenta de vistosidad. Nuestra Señora del Mayor Dolor relucía en ese momento dentro de su palio granate y ataviada con un manto azul en todo su esplendor, ya que a la luz de los rayos del sol había que sumar que llevaba toda la candelería encendida y el blanco exorno floral, que si bien no era excesivo, sí re-saltaba por su belleza.

Los aplausos de la muchedumbre que se agolpaba en el lugar acompañaron a la

primera levantá y a la maniobra de salida del templo que dio paso a la primera chi-cotá del palio. Instantes después se pudo escuchar la primera saeta, mientras la cabecera del cortejo, en el otro extremo de Virgen de la Palma, buscaba ya la con-fluencia con la calle Andalucía.

La estación de penitencia de la Her-mandad del Abandono y Mayor Dolor pasa por ser una de las más largas de la Semana Santa linense. No en balde, su recorrido tarda en completarlo más de nueve horas, ya que la recogida la tenía prevista para las cuatro menos cuarto de la madrugada.

El itinerario planteado para este año seguía luego por las calles Pedreras, Crespo, Balmes, Quevedo, Buenos Aires, Cuba, Moreno de Mora, Aurora, López de Ayala, Sol, Clavel, carrera oficial -don-de tenía previsto entrar a las doce de la noche-, para luego regresar por Plaza de la Iglesia, Duque de Tetuán, Castelar, Sol, Sevilla, Montserrat, Ribadeo, Andalucía y Virgen de la Palma.

A pesar de este largo trayecto, mu-chos fieles y vecinos del barrio del Jun-quillo la siguen como promesas.

Juan José González

Impresionante imagen del Cristo del Abandono en el atardecer. FOTO MARCOS MORENO

Hermandad del Santísimo Cristo del Abandono y Nuestra Señora del Mayor

Dolor

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

San José se rinde con ovaciones y saetas a la Oración en el

Huerto y la Virgen del Amorres golpes en la puerta. Siete menos cuarto de la tarde. Calle Rosales, pa-rroquia de San José. Dos nazarenos, túnica turquesa y capa blanca, llaman al cortejo. Los dos grandes portones de la parroquia se abren dejando a la luz la cruz de guía de la hermandad de la Oración en el Huerto y María Santísima del Amor y un cortejo per-fectamente organizado para iniciar su estación de penitencia. Los nazarenos dan sus primeros pasos hacia la sa-lida, hay desde pequeños penitentes de apenas tres años a otros más ma-yores, a los que sigue el portador del libro de reglas y diecisiete mujeres de mantilla en riguroso luto, además de la Junta de Gobierno.

“Ay”, llama desde dentro del paso el jefe de cuadrilla de los costaleros que portan la Oración en el Huerto. “Vámonos”, le responde desde fuera el capataz. “Todos por igual, valientes. ¡A esta es!”. Jesús Luque Vázquez y Jesús Luque Caparrós, padre e hijo,

tienen la responsabilidad de llevar en su estación de penitencia a Jesús oran-do en Getsemaní. Aquí y ahora empieza su cami-nar. El contraguía, Ro-berto Cabezuelo, aga-rra la mano a su hijo -que apenas levanta unos palmos del sue-lo- pero ya coopera en la fe y en la tarea de procesionar con Jesús en su Oración.

El paso de mis-terio alcanza la sa-

lida de la parro-quia. Suena el himno y los claveles ro-jos, las flo-res mora-

das y el olivo que acompañan a Jesús se mecen al compás de la marcha procesional de la Agrupación Musical San Juan de Jerez de la Frontera, que suena a gloria en este Miércoles San-to. Los devotos se sumen en una larga

ficha

Paso: Son dos, Jesús de la

Oración del Huerto y María

Santísima del Amor, del

imaginero Dubé de Luque.

El Señor, arrodillado en el

Huerto de Getsemaní,

está orando cuando se le

aparece el Ángel

ofreciéndole un Cáliz.

La Virgen es una

Dolorosa bajo palio.

T

ovación ante el buen hacer de la cuadrilla en el arranque de la procesión. Todas las calles adyacentes a la parroquia están atestadas de fieles que desean ver a la Oración en el Huerto y la Virgen del Amor.

Dentro, los costaleros se abrazan y

aplauden también la salida de su titu-lar, miran moverse el paso de misterio a compás. Jesús en su Oración alcanza la posición para enfilar hacia Padre Pandelo y es arriado antes de seguir con la próxi-ma chicotá. El momento es aprovechado por una mujer, que le reza con un quejido por saetas, aplaudido por los numerosísi-mos devotos que han venido a verlo.

Continúa el cortejo, el Grupo Joven con su banderín, más nazarenos que pre-ceden al palio de María Santísima del Amor, el director espiritual y la Junta de Gobierno con el estandarte. Esperan a que el paso sea colocado en la puerta del templo para comenzar su salida.

Los costaleros se preparan. Uno de ellos, con un rosario azul en la mano de-recha, otro reza apoyado y otros tres se desean suerte, momentos antes de que la primera cuadrilla baje al paso. Uno es Jonathan Santiago. “Llevo 9 años como hermano y costalero”, dice. Allí es uno más. Otro deja a su bebé de 16 meses con la abuela a la llamada del capataz.

También hijo y padre, en este caso. José Miguel Esteban, el hijo, y Andrés, su padre, organizan a la cuadrilla que ya empieza a agacharse para llevar al cielo a la Virgen del Amor. Andrés lleva 44 años como capataz de la Virgen. Su mujer, Vic-ky, y su hija, del mismo nombre, siguen viendo cada salida de Miércoles Santo, fe y tradición en su familia.

“Es nuestro día, señores. Óscar, lláma-te tú”, dice el patero de la izquierda, Luis. “Ay”, se oye por el respiradero. “Vámonos otra vez. Atentos a lo que se mande, des-pacio y haciendo las cosas bien”, avisa el capataz. “Muy cortito”, dice Luis, mientras va ganando la calle la Virgen, moviendo las suntuosas bambalinas, con su borda-do calado, por el taller de Antonia Gil. “Las bambalinas se bordaron en seis años y el techo del palio en cuatro”, dice la borda-dora, emocionada al ver a la Virgen.

POR MARÍA JESÚS CORRALES

Una de las nazarenas que participaron en el cortejo, ayer. MARCOS MORENO

Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María

Santísima del Amor y del Rosario en sus Misterios Dolorosos

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . JUEVES, 17 de abril de 2014

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . Jueves, 17 de abril de 2014

fervor cofrade desde la más tierna infancia

Una de las monaguillas del cortejo de la procesión del Cristo del Abandono y la Virgen del Mayor Dolor, ayer durante el desfile en el barrio de Los Junquillos, no esquiva el objetivo de nuestro fotógrafo.

penitencia durante la procesión del abandono

Los nazarenos acompañaron ayer al Cristo del Abandono y la Virgen del Mayor Dolor. Tanto miembros del cortejo como fieles vivieron la procesión realizando promesa, algunos con los pies descalzos como en la imagen. / FOTOS MARCOS MORENO

jesús del abandono, a su paso por los junquillos

El paso de misterio del Abandono avanza por el barrio de Los Junquillos con el cariño de los ciudadanos linense que residen en esta zona y de todos los devotos que acudieron a verlo salir del templo de Sagrado Corazón.

el rostro de mayor dolor, en el estandarte

La hermandad realizó su estación de penitencia con sus estandartes, en la imagen puede verse el de Nuestra Señora del Mayor Dolor, que acompaña al Abandono en su peregrinar por el municipio.

el palio de mayor dolor desfila ante los linenses

La cuadrilla del palio de la Virgen del Mayor Dolor cargó con el peso de la imagen para que los fieles pudiesen verla y presentarle sus respetos. Esta Virgen es especialmente querida en el barrio de Los Junquillos.

xx

grafICa_015_D

la estaCIón De penItenCIa ComIenza DesDe la parroquIa De san joséLa hermandad de la Oración en el Huerto y María Santísima del Amor realizó ayer su estación de penitencia desde la parroquia de San José. En la imagen, el cortejo procesional saliendo de la parroquia para iniciar su estación. Vestidos con túnica turquesa y capa blanca, Jesús en su Oración en el Huerto salió de su templo antes de las siete de la tarde y poco después lo haría la Virgen del Amor. Fuera les esperaba el barrio de San José que, como cada año, se llenó para ver a ambas imágenes. Padre Pandelo era un hervidero de devotos a esa hora.

saeta y DevoCIón, a la salIDa De la vIrgen Del amorA la izquierda, una mujer cantando una saeta a Jesús en la Oración del Huerto, a la salida de su templo. A la derecha, la Virgen del Amor fuera de la iglesia de San José, al inicio de su estación de penitencia. La procesión llegó ya entrada la noche a la carrera oficial. FOTOS: MARCOS MORENO

a la espera De verla salIrEl portador del estandarte y un miembro de la Junta de Gobierno de la hermandad, mirando cómo sale la Virgen del Amor, ayer en la parroquia de San José. A la derecha, los costaleros preparan la salida del paso.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . Jueves, 17 de abril de 2014

Una legión de fe y promesas sigue el caminar del

Medinaceli y la Trinidadna legión de devotos, la mayoría de ellas mujeres, se encomendaron un Miércoles Santo más al Señor Cautivo y Rescatado de La Línea. Media hora antes de que el Medinaceli saliera desde la iglesia de Santiago, las inme-diaciones estaban ya abarrotadas de gente. Mujeres descalzas, jóvenes de promesa, personas mayores que re-zaban, madres con sus hijos de corta edad... Miles de historias por contar de peticiones al Cautivo, de oraciones y deseos, de sufrimientos y de espe-ranza en el Señor de La Línea. Estrella esperaba para entregarle un ramo de claveles entre la multitud; una mujer de mediana edad se despedía de su marido hasta el final de la procesión; varios penitentes salían en el cortejo con la cruz a cuestas, también descal-zos; el propio portador de la cruz de guía realizaba la procesión descalzo...

Ante la aglomeración de devotos que esperaba en las puertas del tem-plo para ver salir al Medinaceli, parte

del cortejo del cuerpo de la Policía Nacional -que sale en esta procesión como hermana mayor honora-ria- tuvo que emplearse en retirar a los fieles del entorno de la puerta para que pudiera salir el paso de misterio. El Medinaceli fue reci-bido entre aplausos, l lantos, gritos de “¡guapo!” y “¡viva el Medinaceli!” cuan-do bajaba la escali-nata de su templo,

despacio, con su paso revesti-do en plata y un manto de claveles rojos bajo

los pies del Cautivo. Tras la salida y el himno, los costaleros bailaban y me-cían al Medinaceli entre los compases de La Saeta que interpretó la ban-da de música. Despacio... “No quiero carreras”, decía el capataz del paso, José María Campoy. El segundo capa-taz, Javier Vega Moreno, le ayudaba en la tarea. La Línea no se cansaba de aplaudir al Medinaceli. “Vamos a darle categoría desde ahí abajo”, ordena-ban los capataces a la cuadrilla.

FICHA

PAsos: Dos. El paso de Jesús Cautivo y

Rescatado (Medinaceli) representa al Señor,

maniatado, abandonado por sus discípulos. La

Santísima Virgen de la Trinidad es una

Dolorosa de candelero bajo palio.

AComPAñAmIento musICAl: Banda de

Música Virgen del Carmen de Cuevas de

Almanzora (Almería) y Banda de Música de

Consolación (Huelva).

FeCHA De FunDACIÓn De lA

HermAnDAD: 1949

U

El Cautivo ya iba por la calle Jardines, recibiendo las caricias de los fieles que se acercaban a tocar el manto del paso. A la mujer del cuerpo de la Policía Nacional que iba en el cortejo del paso se le salta-ban las lágrimas mientras le acompaña-ba. El Cautivo se perdía entre la multitud de fieles mientras se esperaba la salida de la Virgen de la Trinidad.

Manolo Aspirina entretiene la espera haciendo algunos trucos a los fieles que esperan a la Virgen. Está anocheciendo

en La Línea. Dentro de la iglesia encien-den la candelería y, tras la levantá, la Vir-gen de la Trinidad asoma con sus claveles blancos, clavellinas y lirios, con su manto granate. Va saliendo, de frente, poco a poco... Los costaleros obedecen a los capataces, Jesús y Beni, que van llevando a María Santísima de la Trinidad hacia el dolor de seguir a su hijo, Cautivo y Resca-tado, hacia el momento de su Pasión.

POR MARÍA JESÚS CORRALES

Imagen de los devotos que seguían al medinaceli, anoche en la línea. MARCOS MORENO

Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de

Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y

María Santísima de la Trinidad

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . Jueves, 17 de abril de 2014

nazarenos de la hermandad del medinaceli, ayer. M.M.

Vista general de la procesión del Cautivo y Rescatado, con María Santísima de la Trinidad, por la calle Jardines. MARCOS MORENO

Devotos, descalzos, de promesa, en la procesión del Medinaceli. M.M.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . Jueves, 17 de abril de 2014

Fieles, tirando pétalos sobre el palio de la Virgen de la Trinidad, desde la Comisaría. M.M.

Bollos hornazos

• Gastronomía linense

Para finalizar con las recetas que he prepa-rado con motivo de la Cuaresma no podía faltar el bollo hornazo, que es típico la indiosincrasia del municipio de La Línea. Este bollo o pan es similar a la mona de pascua pero es típico de La Línea y Gibraltar.

Este dulce se diferencia del resto de hor-nazos que se elaboran en España porque no suelen estar decorados con un huevo, mientras que en toda la provincia de Cadiz son más cé-lebres los roscos.

El bollo hornazo que traigo hoy está realiza-do con una masa consistente y aromatizados con la especia matalauva, a diferencia de otros dulces parecidos a este, que llevan en su lugar clavos.

Este plato, muesra de la gastronomía li-nense, se suele comer durante toda la Semana Santa pero principalmente es la estrella el Do-mingo de Resurección.

DEL PEÑÓN

La receta de la que dispongo es muy antigua y procede de Gibraltar ya que la tengo en libras y onzas. Para aquellos que sean más curiosos ahí van las medidas en los tres sistemas:

Una libra son 453,80 gramos.Una onza son 30 gramos.

la RECETa

Ingredientes. - 3 libras de harina de repostería

- 1 libra o 2 onzas de azúcar

- 1 libra o 2 onzas de man-tequilla

- 8 huevos

- Matalauva

Preparación El primer paso es tamizar la harina y después hay que ir agregando la mantequilla.

Vamos trabajando los dos componentes hasta que consigamos formar una masa homogénea, tras lo cual agregaremos el azúcar la matalauva. El siguiente paso es sumar los huevos batidos.

Después, toca amasar bien y dividir la masa en peque-ñas bolas para conseguir los bollos. Entonces, hornea-mos las piezas en el horno previamente calentado a 200 grados durante 45 minutos.

Apunte: Con las medidas aportadas en esta receta salen una media docena de bollos hornazos.

Olga Salas

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

la línea

LA VERDAD

la lÍNEa.- El Palacio de Con-gresos acogió ayer la entrega de diplomas a los 55 participan-tes en el XIII Curso de Música De Mar a Mar, que se inició el pasado viernes y que ha reuni-do en la ciudad a ese número de estudiantes de música llegados desde muy diversos puntos del país, incluidos dos extranjeros que cursan sus estudios en con-servatorios españoles. En repre-sentación municipal estuvo el concejal Javier García.

Según explicó Salvador Ro-mán, presidente de la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, el nivel de este año “ha sido in-superable. Ha sido la mejor edi-ción en los trece años de vida del curso, que tiene una fuerte repercusión en el ambiente es-

tudiantil musical de toda Es-paña”. Agregó que aunque es pronto para hablar de la próxi-ma edición, la sociedad trabaja-rá duro “y con ilusión”.

De Mar a Mar ha contado con la colaboración del conser-vatorio profesional de música Muñoz Molleda, el Consistorio y firmas patrocinadas.

El curso de la Sociedad Musical llega a su fin. Román

asegura que el nivel de esta edición ha sido “insuperable”

De Mar a Mar entrega los diplomas a los 55 alumnos participantes

Abierta la convocatoria para 5 docentes de prácticas formativasL. V./LA LínEA.- El Boletín Ofi-cial de la Provincia de Cádiz, en su edición de ayer miér-coles, publicó el anuncio del Instituto Municipal de Em-pleo y Formación con las ba-ses que van a regir la contra-tación de cinco docentes, tu-tores de prácticas formati-vas, para el proyecto del Fon-do Social Europeo enmarca-do en el Plan Provincial de Fomento del Empleo.

Este proyecto se desarro-llará mediante un convenio entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento linense, siendo cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo. Los interesados tie-nen 20 días hábiles para pre-sentar las instancias.

Por otro lado, el BOP pu-blicó el martes el pliego de condiciones técnicas y admi-nistrativas que han de regir para el procedimiento ordi-nario abierto para la gestión del servicio público de bús-queda, recogida y albergue de animales vagabundos. El importe del contrato es de 42.300 euros más IVA, mejo-rable a la baja y a pagar cada mes.

Imagen del acto de entrega de diplomas. / FOTO LA VERDAD

La APBA concede a Apron una subvención de 1.500 eurosE. R./LA LínEA.- La presiden-ta de la Asociación de Pro-blemas Oncológicos (Apron), Rosa Valcayo, confirmó ayer que la Autoridad Portuaria hará entrega a este colectivo de una subvención de 1.500 euros. Valcayo, muy agrade-cida a la APBA, agregó que el dinero se destinará a pro-gramas de ayuda psicológica a enfermos de cáncer y sus familias.

Ayuntamiento y Antena Local renovarán su colaboraciónL. V./LA LínEA.- Este próximo lunes tendrá lugar en la Al-caldía la renovación del con-venio con la Antena Local, oficina de la Cámara de Co-mercio abierta en colabora-ción con el Ayuntamiento y cofinanciada por el Fondo Social Europeo para la pres-tación de servicios al empre-sariado de la localidad.

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Gibraltar reto-mará “lo antes posible” la obra de construcción del túnel de acceso al aeropuerto, una vez que un tribunal británico le ha dado la razón en el litigio con la constructora OHL, adjudica-taria de estas obras que llevan paralizadas desde el verano de 2011.

El ministro principal de Gi-braltar, Fabian Picardo, explicó ayer en una nota de prensa que un tribunal especializado en contenciosos sobre Tecnología y Construcción de Londres ha dado la razón al Peñón, al con-siderar que terminó “correcta-mente” en el verano de 2011 el contrato con OHL, que ejecuta-ba las obras. El efecto de este

fallo es, según el ministro prin-cipal de Gibraltar, que su Go-bierno “tiene derecho a recupe-rar todos los costes asociados con la rescisión” del contra-to “y los gastos para comple-tar el proyecto que superen el coste originalmente estipulado contractualmente. Dicho cos-te superaba las 30 millones de libras en el momento del con-curso público”, aseguró.

Estas pérdidas deberán ser cuantificadas más adelante me-diante lo que se conoce como una vista de cuantía (quantum hearing), “pero es razonable asumir que el resultado será la mayor indemnización por da-ños y perjuicios recibida jamás por el Gobierno de Gibraltar”, agregó.

El litigio se inició en mayo

de 2012 cuando Obrascon Huarte Lain (OHL) demandó al Gobierno de Gibraltar por la fi-nalización de este contrato y pidió 26,5 millones de libras, la mayor reclamación de da-ños pedida al Gobierno de Gi-braltar.

Gibraltar presentó enton-ces una contrademanda por los daños que le ocasionaba el in-cumplimiento de OHL al no ha-ber completado los trabajos. El veredicto el Tribunal Supe-rior de Justicia de Inglaterra y Gales presentado ayer es favo-rable al Gobierno de Gibraltar en el “punto central” del litigio, la rescisión del contrato, aun-que el tribunal estipulará más adelantes “los próximos proce-dimientos y ordenes derivados del fallo”.

Para Picardo, el fallo, que el propio ministro principal tras-ladó al líder de la oposición, Daniel Feetham, y que puede

Determina que el Gobierno de Gibraltar puso fin de forma correcta al contrato

con la empresa OHL, que ejecutaba los trabajos bajo la pista de aterrizaje

Un tribunal da la razón al Peñón en el litigio por la obra del túnel

Imagen de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

APUnTes

Inicio. Fue en mayo de 2012 cuando Obrascon Huarte Lain (OHL) demandó al Gobierno de Gibraltar por la finalización del contrato. La compañía pedía 26,5 millones de libras, la ma-yor solicitada al Peñón.

Proceso. Las vistas tuvieron lugar en noviembre y di-ciembre del año pasado y en enero de este año. Cada parte presentó a un total de siete testigos.

L. V./GibRALTAR.- Efectivos de la Brigada de Bomberos rescata-ron a dos personas el pasado sábado de un enclave acantila-do de la Zona Alta.

Según explicó ayer el cuer-po de seguridad en un comuni-cado de prensa, la actuación se produjo tras recibir una llama-da ciudadana.

De inmediato, efectivos de

la Brigada se trasladaron al lu-gar, cerca de la batería O’Hara, donde encontraron a los dos jóvenes, un hombre y una mu-jer, con una caída de varios cientos de metros justo debajo de ellos.

Los bomberos lograron trasladar a estas dos personas a una zona segura tras varias maniobras. No presentaban he-

ridas y se encontraban en buen estado, aunque un poco entu-mecidos por la postura adop-tada.

A este respecto, la Brigada recordó ayer al público que se abstenga de realizar estas ac-tividades si no tiene experien-cia o carece del equipamiento necesario para garantizar su seguridad.

Dos jóvenes son rescatados por los bomberos de una zona acantilada

Instantánea del rescate. / FOTO LA VERDAD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

gibraltarser recurrido por OHL, supone que ahora “por fin se ve la luz al final del túnel”.

VistasLas vistas ante el Tribu-

nal Superior de Justicia de In-glaterra y Gales se celebraron entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado y enero de este año ante el juez Akenhead.

Cada una de las partes pre-sentó a siete testigos, haciendo un total de catorce, además de otras declaraciones interpues-tas mediante declaraciones por escrito. Además, el Tribunal es-cuchó las declaraciones de pe-ritos de ambas partes.

Fabian Picardo manifestó ayer que la Administración que encabeza ha trabajado “muy duro” en todos los aspectos de este caso.

“Sin lugar a dudas, este ha sido uno de los aspectos más complejos de los últimos 28 meses, y ha requerido el estu-dio de una gran cantidad de documentación prácticamente desde el primer día de asumir el poder para poder afrontar el procedimiento judicial y ges-tionar adecuadamente el caso. Esto ha sido posible gracias al apoyo del equipo legal reunido para este fin”, destacó en su co-municado.

Las obras para completar un túnel bajo la pista de ate-rrizaje del aeropuerto de Gi-braltar comenzaron en 2008 y su finalización estaba prevista para 2010.

Para mantener la seguridad de los vuelos, ha sido necesa-rio volver a asfaltar la parte de la pista en la zona en construc-ción, pero el Gobierno siempre ha expresado claramente su in-tención de completar las obras del túnel bajo la pista.

Picardo estima que la indemnización al Ejecutivo superará los 30 millones de libras. El fallo es recurrible

Convent Place confía en que la obra se pueda retomar cuanto antes. Habrá un concurso público

El Casco y Los Olivillos se rinden ante la Piedad y el Medinaceli

an Roque vivió ayer un gran miérco-les santo y se echó a la calle para disfrutar de las dos hermandades que ayer realizaron su estación de penitencia: Las Angustias y Medina-celi y la Merced.

La jornada comenzó en la capi-lla de Nuestra Señora de la Visita-ción, en pleno Casco Histórico. Bajo un cielo despejado y con una brisa suave, los sanroqueños se fueron buscando un hueco en la calle para disfrutar de la salida de la Piedad. Diez minutos antes de la hora seña-lada, las 20:00, subía tocando por la calle General Moscoso la Agrupación Musical Resurrección de Sierra de Yeguas en Málaga.

Llegó la hora esperada y desde el interior tres toques en la puerta hicieron saber a los fieles que la pro-cesión estaba a punto de comenzar. Se abrió la puerta y salió la cruz de guía y el resto del cortejo, encabe-zado por los más pequeños, en el que también participaron mujeres de mantilla y representantes de otras hermandades.

La estrechez de la puerta de la capilla de la Visitación obligó a la her-mandad sacar el paso sobre ruedas y a la cuadrilla a levantarlo

ya fuera del templo, bajo la atenta mirada y el aplauso de los sanroque-ños.

Los cargadores tuvieron que rea-lizar una delicada maniobra para gi-rar el paso, una vez en la calle, y po-nerlo de cara a la capilla para saludar a Jesús Nazareno que tiene prevista su salida hoy. El esfuerzo contenido se reflejaba en la cara de los carga-dores, mientras que los ciudadanos se santiguaban al paso de la Piedad, rozaban el faldón del paso y algunos lanzaban pétalos de flores desde los balcones.

La Virgen de las Angustias, sobre un lecho de rosas, enfiló la calle Ge-neral Moscoso para empezar su pro-cesión, mientras la banda entonaba la marcha Lágrimas de pasión.

medinaceli

La tarde siguió su curso en Los Olivillos, un barrio entregado a su hermandad que salió a la calle y se asomó a ventanas y balcones para no perderse la salida de sus queridas imágenes.

La cruz de agría cruzó la puerta de la capilla de la Santísima Trinidad y avanzó el cortejo. En el mismo par-ticiparon dos agentes de la Guardia Civil, cuerpo ligado a esta cofradía

sanroqueña.De nuevo las dimensiones

de la puerta no hacen posible sacar los pasos a hombres. Las dos cuadrillas de carga-dores tuvieron que levantar las imágenes en la plaza.

El sol se fue apagando al paso de Jesús Cautivo

para no hacerle som-bra, ni a él, ni al pa-lio de la Virgen de la Merced.

S

Se vivió un bello momento cuando ambas cuadrillas mecieron a sus imá-genes una frente a la otra en la plaza Alonso Cano ante el fervor cofrade que

se respiraba ayer en la barriada de Los Olivillos.

POR ESTRELLA BLANCO

Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las

Angustias

FICHA

ANGUSTIAS: La Hermandad se fundó en 1923. La imagen de la Piedad fue adquirida en 1923, en los

talleres de arte sacro de Olot, en Gerona, por iniciativa del que entonces era párroco de Santa María la

Coronada, José Font de Benito.

medINACelI: La cofradía nació en 1985. La imagen del cautivo es una talla completa, policromada, obra

del imaginero gaditano José Ovando Merino. Por su parte, la Virgen de la Merced es una imagen de

candelero de autor desconocido pero su antigüedad supera los 300 años.

el paso de las Angustias avanza por General moscoso. LA VERDAD

Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado ‘Medinaceli’

y Nuestra Señora de la Merced

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . Jueves, 17 de abril de 2014

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . Jueves, 17 de abril de 2014

los nazarenos contemplan el paso de la piedad en el casco

Los nazarenos de la hermandad de las Angustias, con luto en sus varas, contemplan cómo el paso de la Piedad realiza la maniobra tras salir de la capilla de Nuestra Señora de la Visitación para comenzar su estación de penitencia.

medinaceli Y merced Bailan JUntos en el Barrio de los oliVillos

Las cuadrillas de cargadores del palio de la Virgen del la Merced y el paso de Jesús Cautivo mecieron a ambas imágenes, una frente a la otra. Un bello momento justo a la salida de la procesión ayer durante el miércoles santo. / FOTOS LA VERDAD

los penitentes del medinaceli salen de la capilla de la trinidad

El cortejo de la Hermandad del Medinaceli y la Merced sale a la hora prevista de la capilla de la Santísima Trinidad. Detrás, los monaguillos justo en la puerta, y el paso del Cristo espera paciente a que sus cargadores los saquen a la calle.

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Ayuntamien-to decretó ayer tres días de luto oficial por el fallecimiento en Cádiz, poco antes de las 8:00 de ayer, del Padre Rafael Caldela, de 98 años.

Las banderas van a ondear a media asta en señal de due-lo por el que fue párroco de la Iglesia Santa María la Corona-da entre los años 1948 y 1990, cuando se jubiló. Los actos fes-tivos y lúdicos municipales se han cancelado.

El padre Rafael Caldela re-cibió la Medalla de Oro del Ayuntamiento en 2001 y era hijo adoptivo desde 1971. En ambos casos, el Pleno del Ayun-tamiento, reunido con motivo del la celebración del Día de la Ciudad, le otorgó dichas distin-ciones.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en nombre de toda la Cor-poración y del pueblo de San Roque, ha transmitido a la fa-milia sus condolencias y el pe-sar por el fallecimiento del que fuera una figura muy importan-te en nuestra sociedad durante 42 años.

La alcaldesa accidental, Do-lores Marchena, que ha sido la encargada de decretar los tres días de luto oficial, ha destaca-do la vinculación que el padre Caldelas había seguido man-teniendo con San Roque pese a que ya no residía en el muni-cipio, considerándolo como su pueblo.

El Ayuntamiento estará pre-sente en el acto del sepelio del párroco, que tendrán lugar hoy a las 10 de la mañana en la Ca-tedral de Cádiz. Además, la pa-rroquia está organizando un viaje en autobús a Cádiz para asistir al entierro.

Rafael Caldelas falleció en la Residencia del Hospital San Juan de Dios de Cádiz, a esca-sos 15 días de cumplir los 99 años de edad, y hasta la hora

de su entierro está siendo vela-do en el tanatorio de Servisa de la capital gaditana. Era el de-cano de los sacerdotes diocesa-nos, con 75 años de sacerdocio.

Rafael Caldelas López, que en 1971 fue hijo adoptivo de la Ciudad de San Roque, es una persona que contaba con gran aprecio entre los sanroqueños. Al municipio llegó en 1948 y asumió las labores de párro-

co de Santa María la Corona-da hasta su jubilación en 1990. Desde entonces fijó su residen-cia en Cádiz, pero en ningún momento olvidó al pueblo al que tantos años estuvo unido.

Estudió en el seminario de Cádiz. En junio de 1936 acabó los estudios, encontrándose en Puerto Real, su ciudad natal, cuando estalló la Guerra Civil.

El padre Caldelas realizó una importante labor social, destacando entre sus obras la cooperativa artesanal de la pal-ma, el comedor infantil, la Casa Diocesana Cristo Rey, la escuela en la Sierra del Arca, la escuela parroquial y la emisora Radio Campaña de Navidad. Como in-vestigador publicó en 1976 el

libro La parroquia de Gibraltar en San Roque.

Desde 1976 a 1983 ocupa el puesto de cronista oficial de San Roque y en 1984 publica Gibraltar en San Roque. Cua-derno de Notas. Actas Capitu-lares 1706-1882. Por esta época restaura la Ermita de San Ro-que y en 1987 establece en Los Olivillos la capilla de la santí-sima Trinidad. También ofreció el templo parroquial para los conciertos musicales que orga-niza la Delegación Municipal de Cultura.

Como investigador aportó interesantes datos a la historia de la ciudad, como el hallazgo del primer documento referido al cabrero Simón Susarte.

El sacerdote, muy querido en San Roque, residió en el municipio durante 42

años. El Consistorio decreta tres días de luto oficial tras conocer su muerte

Fallece Rafael Caldela, párroco insigne de María la Coronada

Imagen del padre Rafael Caldela. / FOTO LA VERDAD

Gómez Macías ofrece una charla sobre historia del arte en la UPL. V./sAn ROquE.- La pasada semana tuvo lugar la confe-rencia titulada Invitación al arte de la pintura de la mano de Juan Gómez Macías, en la sede de la Asociación de la Universidad Popular, a la que asistió mucho público.

La conferencia ofreció un viaje pictórico desde Altami-ra hasta el Guernica. Juan Gómez descubrió la auténti-ca forma de mirar y entender el arte y defendió la contem-plación y el simbolismo, cla-ves fundamentales para in-terpretar las obras maestras de la pintura que se perciben llenas de significados.

A lo largo de su ya dilata-da trayectoria, Juan Gómez Macías, pintor y poeta, ha creado una obra de intenso lirismo y originalidad. Gó-mez Macías ha conquistado un sitio propio en el pano-rama del arte español con-temporánea. Su obra, inspi-rada, coherente y ética, lejos de dejar indiferente, llama al observador a la curiosidad, a la inquietud y a la reflexión.

Juan Gómez Macías nació en Cantavieja (Teruel), de pa-dres andaluces, el 17 de di-ciembre de 1950. Desde los tres años de edad reside en el Campo de Gibraltar y rea-lizó sus estudios de Magiste-rio y Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla.

Ha llevado a cabo nume-rosas exposiciones indivi-duales y colectivas en Eu-ropa y EEUU. Durante su estancia en Sevilla partici-pó en diversas experiencias artísticas. Regresó al Cam-po de Gibraltar en 1977, vi-viendo desde entonces en la ciudad de San Roque, de la que es Hijo Adoptivo, y este mismo año ha sido nombra-do miembro honorario de la Corporación Municipal.

Fue miembro fundador del Colectivo del Sur, de la revista cultural Cucarrete y del grupo Seis Pintores del Campo de Gibraltar. En 1981 entró como técnico de Cultu-ra en el Ayuntamiento.

E. B./san roque.- El juzgado nú-mero 2 de San Roque mantiene la imputación del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, tras la que-rella interpuesta por un policía local por prevaricación y coac-ciones al ser expulsado de un pleno municipal en el año 2012. Ruiz Boix recurrió ante la Au-diencia Provincial y ahora, el titular del citado juzgado re-conoce en un auto de fecha del

pasado día 1 que había un de-fecto de forma en el dictado el 20 de agosto de 2013, por el que se imputó a Ruiz Boix, y subsa-na ese error, indicando que en el auto debe poner “en este juz-gado se han recibido las actua-ciones que preceden, en virtud de denuncia, por coacciones y prevaricación”. Pero el juez in-dica también que “el resto de la resolución queda en los mismos

términos”, por lo que mantiene la imputación al alcalde.

Ruiz Boix ordenó desalojar un pleno a principios de 2012 a causa del altercado protago-nizado por varios asistentes y entre el público se encontraba este policía local denunciante que estaba grabando la sesión plenaria. Cabe recordar que la grabación de los plenos está permitida en San Roque.

Prosigue la causa judicial contra Boix por impedir la grabación de un pleno

era Hijo adoptivo desde 1971 y fue nombrado Medalla de oro del ayuntamiento en el año 2001

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. / FOTO MARCOs MOREnO

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JueVes, 17 De aBrIL De 2014

SAN ROQUE

NO me ha dejado indiferente la exposición que, bajo la etique-ta de “Santa Semana 2.8”, re-úne en la Galería Manuel Alés

de La Línea la obra fotográfica de ca-torce artistas gráficos de nuestra zona. Ingenio, talento, creatividad, y algunos otros valores artísticos adicionales, lu-cen en esta muestra que, muy acerta-damente, también se nos anuncia como “la Pasión desde otro punto de vista”. Y es precisamente ese otro punto de vis-ta original, lúcido y, además, respetuo-so con los sentimientos religiosos (pero sin renunciar una refrescante vocación rompedora), lo que le otorga máximo in-terés a la obra presentada.

Jesús Garesse denuncia el crimen organizado en “El Gran Poder”; Sergio Tejedor se expresa a través de un ico-no de firmes resonancias publicitarias; Mon López representa “La Esperanza” con un vibrante acento poético; “La An-gustia” cobra en manos de Rocío Soler la forma de una desasosegante joven se-misumergida; el instinto periodístico de Paco Guerrero nos impacta con una cruz fronteriza y reivindicativa; ese mismo

instinto le sirve a Fran Montes para en-tregarnos una potente versión urbana de “La Amargura”; Erasmo Fenoy com-bina sensaciones disímiles en su revi-sión de “La Borriquita”; nos estremece Marcos Moreno con la fuerza visual y el calado social de su “Santo Entierro”; Francisco Villalta condensa “El Silencio” en un celaje apenas quebrado por la si-lueta de una farola que quizá quiere ser cruz; a un ajado invernadero de flores contrahechas traslada Carolina Santos su “Oración del Huerto”, Patri Díez rinde tributo a Duchamp en la que acaso sea la imagen más transgresora de la mues-tra; Ignacio Ábalos nos habla del “Cauti-vo” mediante la reja fijada en una puerta de color rojo carnicería; Fabián García rememora “El abandono” con voluntad

reprensiva hacia las conductas irrespe-tuosas con el medio ambiente; y Luis Mañasco nos sorprende con una imagen de piedad y cartones de Marlboro que él titula “La Angustia linense”.

Sinceramente, no me extraña que este magnífico conjunto gráfico esté des-pertando algunos recelos entre cierta gente sencilla muy encorsetada en las representaciones tradicionales: se en-tiende que quien reside en una ortodo-xia de sacristías rancias asocie irreflexi-vamente lo distinto con la irreverencia. También encuentro explicables las re-acciones más airadas de algunos que otros pequeños inquisidores residua-les; al fin y al cabo, España sigue siendo un páramo barroco donde reaccionaris-mo, intransigencia y suspicacia juegan

al corro con demasiada frecuencia; es obvio que, a veces, la maldad está más en el ojo que mira que en la esencia del objeto contemplado: como en aquella secuencia de “El fantasma de la liber-tad” en que unos padres se escandali-zan cuando cierto adulto muestra fotos a unos niños en un parque; las fotos del presunto corruptor sólo recogen hermo-sos monumentos parisinos pero la su-ciedad mental de los padres convierte las cúpulas de Montmartre en turgentes senos y la Torre Eiffel en un símbolo fá-lico. Sin ir tan lejos, lo que sí me extra-ña es que estas inofensivas estampas de la muestra linense puedan promover más indignación que, por ejemplo, al-gunos desbarres verbales del cardenal Rouco Varela. Ello sugiere la pujante supervivencia en España de unas célu-las sociales bastante retrógradas. Gente de mucho cirio y poca empatía, engomi-nados centuriones que defienden el le-gado bondadoso del flagelado con flage-los de fanatismo y carcundia. Se ve que ese Rouco de las cavernas conserva en-tre nosotros muchos hermanos de men-te estrecha y malhumorada.

DESCONOZCO si el todavía subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier de To-rre, es aficionado al rico refranero español, pero lo que sí tengo claro es que a él bien

que le viene como anillo al dedo ese que define a la perfección la torpeza humana cuando afirma que el hombre es el único animal de la Naturaleza que tro-pieza dos veces con la misma piedra.

De Torre metió la pata hasta el fondo en su pe-núltima visita al Campo de Gibraltar, al asegurar que el abono de las nóminas atrasadas a los trabaja-dores del Ayuntamiento de La Línea va a servir para que un buen número de estas familias dejen de depender de lo que defi-nió como “esa economía de subsistencia” que se genera en la Verja. El lu-nes, en su última visita, negó que hubiese vin-culado a esos emplea-dos con actividades propias del contraban-do y atribuyó el aluvión de críticas que está re-cibiendo a una reac-ción “interesadísima” de la alcaldesa, Gemma Araujo, y colectivos “afi-nes”.Con esta respuesta, De Torre vuelve a meter la pata, desperdicia una ocasión de oro para pedir disculpas y, lejos de im-pedir que las aguas regresen a su cauce, se enfren-ta a otro maremoto provocado por él mismo, demos-trando que además de ser un pésimo representante del Gobierno, al menos para los ciudadanos de esta zona fronteriza con la última colonia europea, es un político torpe y obstinado que se niega a reconocer sus propios errores -por mucho que estos dañen a terceros- con tal de no dar su brazo a torcer.

¿Que no relacionó a la plantilla municipal de La Línea con el contrabando? Que explique enton-ces, porque todavía no lo ha hecho, a qué se refiere con esa expresión de “economía de subsistencia” en la Verja o por qué dijo que cuando cobrasen sus sa-larios atrasados se podrían relajar los controles en la Aduana. Blanco y en botella. ¿O es que encima es de los que cree que por estos lares nos chupamos el dedo? Por supuesto que a buen seguro no lo dijo con ánimo de ofender, sino de hacer una crítica política hacia quienes hoy gobiernan el Consistorio, pero la realidad es que lo dijo, que está grabado y que mu-chos linenses se han sentido, con razón, insultados.

Y lo más acertado hubiese sido pedir excusas, no ce-rrarse en banda y avivar aún más el fuego convir-tiéndose en reo de sus propias palabras.

Una cosa es el discurso y el tira y afloja político con el partido rival de turno, juego lícito en el siste-ma democrático, y otra muy diferente meter por me-dio a un colectivo que nada tiene que ver con las re-friegas partidistas. Por eso, cuando alguien, y más si es un cargo público con rango de representante gubernamental, lo hace por error, quizás pecando de un exceso de lenguaje o tal vez por no haber con-tado hasta diez antes de soltar semejante barbari-

dad ante los medios de comunicación, lo mejor que puede hacer es reac-cionar diciéndole a los afectados que se ha equi-vocado. Y no pasa nada. ¿Tan difícil resulta que en este país un político asuma que ha errado al menos una vez? Si es tan sencillo como eso.

Miren ustedes si el señor De Torre es reo de sus propias aseveracio-nes que también dijo que se aliviarían los contro-les en la Verja cuando co-brase la plantilla muni-cipal y en estos días que ha llegado el dinero de la

PIE para abonar esos salarios él mismo ha dado ins-trucciones para intensificarlos y endurecerlos, cau-sando colas interminables en las avenidas Príncipe Felipe y de España, dos de las principales arterias de La Línea. Por la boca muere el pez, señor subdele-gado. Ya no nos podemos creer más sus mentiras, y menos la de la legitimidad de los controles a causa del contrabando, ¿también para entrar en Gibraltar? Nada de nada: estrategia del Gobierno para moles-tar a los miles de personas que estos días, aprove-chando las vacaciones de Semana Santa, quieren visitar el Peñón. Y, de paso, más problemas para La Línea en forma de caos circulatorio, protestas de fa-milias enteras, ruido de claxons, etc.

Sin duda, señor De Torre, el Gobierno ha cum-plido su compromiso de adelantar 15 millones de la PIE. Pero lo que le ha concedido a La Línea es lo que le ha dado a otros cientos de municipios, pese a que a esta ciudad le quita mucho -lo que no a las demás- por esa política de Estado. Trabaje para que se le re-conozca la singularidad y entonces le creeremos. Y un buen inicio es pidiendo excusas.

la balanza

J.J. GONZÁLEZ

DESDE MIbalCÓn

JOSÉ VILLALBA

Torpe y terco

Roucoy sus hermanos

Editorial

Feliz noticia con un pero

EL de ayer será sin duda un día que quedará marcado en la historia, al menos la más reciente, del Ayuntamiento de La Línea, ya que el Ministerio de Hacienda transfirió al Consistorio los algo más de quince millones de euros

que tenía que abonarle tras aprobarle el plan de ajuste que ela-boró el gobierno municipal para poder acceder a las ayudas ex-traordinarias para municipios con problemas de liquidez apro-badas en julio de 2014 por el Gobiernop central.

Se trata de un éxito de todos: del Ejecutivo de Madrid por otorgar unas ayudas económicas especiales no sólo a La Línea, sino a decenas de consistorios agobiados por una falta de liqui-dez apremiante, y del gobierno linense por redactar -gracias al tándem que formaron la alcaldesa, la socialista Gemma Arau-jo, y el tristemente desaparecido concejal de Hacienda, el anda-lucista Juan Carlos Villalba- un plan de ajuste escrupuloso con las necesidades reales del ayuntamiento linense y que no reci-bió reparo alguno por parte del Ministerio. Gracias a este es-fuerzo de ambas administraciones, la plantilla municipal podrá empezar el lunes a percibir todos los salarios que se le adeu-dan desde finales del año 2010, cuando siendo alcalde el popu-lar Alejandro Sánchez comenaron los retrasos en los abonos.

Esta feliz noticia, que embarga de alegría a toda la ciudad, sólo merece un pero, el protagonizado por el presidente provin-cial del PP, Antonio Sanz, quien estas dos últimas semanas ha intentado rentabilizar electoralmente este asunto sin preocu-parse por los formulismos legales que antes había que cumpli-mentar, hasta el punto de que Hacienda -como él mismo anun-ció- envió ayer el dinero sobre las 9.40 horas pero se ‘olvidó’ de remitir la obligada resolución, en la que se reflejan las con-diciones de su uso, que no remitió hasta tres horas después, cuando los responsables del gobierno linense habían alertado ya a los del Ministerio del error. Sólo este ansia de ganar votos ha impedido que ayer se saldasen las nóminas atrasadas.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORmAcIóN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

OPINIÓN

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El vestuario de la Real Balompédica Linense, con su técnico, Rafael Escobar, a la cabeza, sigue manteniendo la ilusión de alcanzar la cuar-ta plaza del grupo y disputar el ‘play-off’ de ascenso a la Liga Adelante. Parece descabellado, pero las matemáticas aún per-miten a los albinegros mante-ner su derecho a seguir soñan-do con un premio al que se han hecho acreedores a lo largo de la temporada luchando frente a presupuestos muy superiores. Y a esos números se aferran los linenses, que se muestran con-vencidos de que ganando los cuatro partidos que les resta por disputar su objetivo pue-de ser factible, y de no serlo al menos habrán luchado hasta el final.

Cosas peores se han visto, dirán algunos, y con razón. No hay más que remontarse unas pocas temporadas en el tiempo, con Alfredo Gallardo ya en la presidencia y alguno de los ju-gadores actuales ya vestidos de albinegro.

Fue en la campaña 2005-06, cuando la Balona caía derro-tada a falta de cuatro jornadas para el final de la competición en el San Rafael de Los Barrios, precisamente en otro duelo co-marcal. Tras ese encuentro la Balona caía a la séptima pla-za del Grupo X de Tercera Divi-sión, a cuatro puntos del cuarto clasificado, el Betis B, y a siete del tercero, el Atlético Sanlu-queño.

Muchos dieron la tempora-

da por finalizada, pero aquella plantilla a las órdenes de Raúl Procopio mantuvo la ilusión por conseguir su objetivo.

En la siguiente jornada lo-graron imponerse en el Munici-pal al Córdoba B con un sufri-do 3-2, una jornada en la que el Betis B empataba con el Lucena y el Sanluqueño caía en Arcos.

Los linenses subían a la sexta plaza, pero la distancia aún era considerable y el Ar-cos se sumaba a la lucha por el ‘play-off’.

En la penúltima jornada los albinegros volvieron a hacer ss deberes derrotando a Los Pala-

cios a domicilio (1-2), mientras que sus opciones crecían des-pués de un nuevo empate del filial bético y de la derrota del Sanluqueño en su propio feudo ante el Jerez Industrial.

La última jornada deparaba un enfrentamiento entre Betis B y Sanluqueño que dejaba al ganador en la cuarta plaza de forma matemática... pero em-pataron, lo que unido al triun-fo de la Balona en casa ante el Lucena llevo a los linenses a la fase de ascenso mientras los dos equipos verdiblancos se la-mantaban sobre el césped de la Ciudad Deportiva bética.

La Balona logró dar la vuelta a una situación similar a la actual en la temporada 2005-06, cuando a falta de tres jornadas era séptima y remontó hasta siete puntos a sus rivales por el ‘play-off’

Algo para recordarsegunda división b

La plantilla albinegra aún se aferra a las matemáticas para acabar cuarta

Jugadores de la Balona y aficionados celebran la clasificación para la fase de ascenso de 2006.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014deportes vd

LA VERDAD

algeciras.- Las lesiones han vuelto a cebarse con el Algeci-ras CF esta semana, incidiendo de nuevo, y de manera impor-tante, en la línea de ataque al-birroja.

El equipo albirrojo, que ya perdió a principios del mes de marzo a Ryan Harper para el resto de la segunda vuelta, jus-to cuando el escocés empezaba a ofrecer su mejor versión, se quedará ahora también sin Pe-dro Muñoz, lesionado también de rodilla en el último partido ante el Atlético Sanluqueño.

Pedro, que aún espera co-nocer el estado exacto de su lesíon, sí ha recibido la confir-mación de que , muy posible-mente, se perderá lo que que-da de temporada. “La verdad es

que estoy jodido porque aho-ra que empezaba otra vez a ju-gar me encuentro con esta le-sión. Ahora tengo la rodilla inflamada y vamos a ver cómo paso estos días, pero el doctor me confirmó que tengo tocado el ligamento externo”, confir-mó ayer el delantero, que dice adiós a la temporada. “Haré todo lo posible por recuperar-me cuanto antes, pero esto tie-ne sus pautas y creo que no me va a dar tiempo a llegar”.

El delantero achacaba ayer la jugada de la lesión a la mala suerte. “Fui solo, llevaba el ba-lón controlado en velocidad, quise ponerme por delante de un contrario y me dio una pa-tada, pero no fue por el golpe, creo que coloqué mal y ya noté el dolor y la sensación de que algo se soltaba”.

Este importante contra-tiempo supone un negativo fi-nal para la temporada de Pe-dro en el Algeciras, en la que no ha contado con muchos mi-nutos. “No he tenido la suerte de estar jugando lo que yo que-ría, la mala fortuna con las le-siones tampoco ha ayudado, la verdad”.

Pedro ya verá el partido del domingo desde la grada, espe-rando que sus compañeros lo-gren una importante victoria. “Creo que esta semana saca-remos el partido adelante. Se nos ha complicado con una ra-cha bastante mala pero quedan cuatro partidos y tenemos que salvarnos ya esta semana. Se nos tendría que dar muy mal, a ver si ganamos este domingo y los de abajo no y nos salvamos lo antes posible”.

Melchor queda como el único ‘9’ puro de la plantilla

de Manolo Sanlúcar hasta el final de la temporada tras

la lesión de ligamentos de Pedro ante el Sanluqueño

Las lesiones dejan mellado el ataque del Algeciras CF

fútbol. segUNDa DiVisiÓN b

Pedro, rodeado de adversarios de la Balona en el último Clásico comarcal. / FOTO FRAN MONTES

segUNDa b

Parada, aplaudiendo a la grada tras la victoria ante la Balona. / FOTO F. MONTES

Parada aplaza hablar de su renovación al final de la temporadaLA VERDAD/AlgEciRAS.- El Al-geciras CF espera a asegurar su permanencia en el Grupo IV de Segunda B para comen-zar a preparar su próxima temporada.

Al igual que ya manifestó hace unas semanas el técnico Manolo Sanlúcar, el centro-campista David Parada, que acaba contrato con los albi-rrojos, aplazaba ayer el tema de su renovación hasta que el equipo no logre matemá-ticamente su objetivo de la permanencia. “Termino con-trato y ya hablaremos cuan-do se consiga el objetivo las ideas que tiene el club y va-loraremos todas las posturas cuando hagamos balance de la temporada. Ahora tenemos un partido muy importante el próximo domingoy no po-demos pensar en otra cosa”.

Parada, que ha ido de me-nos a más en la temporada, manifestó su plena disposi-ción a acatar las decisiones del técnico a la hora de deci-dir sobre su titularidad cada domingo. “Lo importante es el equipo, y a mí personalmen-te me da igual. A todo el mun-do le gusta jugar todo lo que pueda, pero el míster, cuan-do quiera contar conmigo ahí estaré yo, soy uno más de la plantilla y al final lo que im-porta es el equipo”.

El mediocampista será otra de las bajas importan-tes del Algeciras para recibir al Granada B, ya que cumple ciclo de amonestacones. Ade-

más, también sufrió una le-sión en El Palmar ante el At-lético Sanluqueño, de la que espera recuperarse en esta semana de descanso forzoso. “Fue un fuerte golpe en el to-billo pero sólo hay que recu-perarlo en estos días y para la semana que viene estaré listo para ayudar al equipo cuando el míster quiera. Ten-go esta semana la acumula-ción por tarjetas amarillas y así recupero mejor, lo que espero que el equipo consi-ga una victoria que será muy importante”, afirma Parada.

El jugador albirrojo afir-ma que la plantilla mantiene la calma a pesar de la mala racha. “El equipo está tran-quilo y trabajando. Confia-mos en nosotros mismos y estamos deseando que llegue el domingo para ganar este partido y despejar cualquier duda que haya. El Granada B es un buen equipo pero con-fiamos en nuestras posibili-dades para conseguir los tres puntos que son tan impor-tantes para nosotros”.

Sobre el mal momento de su equipo, con sólo un triun-fo en nueve jornadas, Para-da sólo encuentra la solución del trabajo diario. “Han pasa-do varias circunstancias en muchos partidos, expulsio-nes, goles rápidos... que nos han ido mermando. No sé el motivo exactamente pero sé que hay que seguir trabajan-do cada día más para conse-guir el objetivo”, señaló.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD

El gualdiverde Iván Ruiz, en un partido en el San Rafael Los Barrios. / FOTO F. MONTES

s. puerto. / LOS barriOS.- La UD Los Barrios regresará a la com-petición el domingo de la próxi-ma semana, 27 de abril, pero lo hará en un horario diferente al habitual.

Con motivo de la Romería en Honor a San Isidro Labrador, Patrón de la Villa, el conjunto barreño adelantará su partido a las 12:00 horas. De esta for-ma, los aficionados que quieran participar en la fiesta local, que comienza en la mañana del sá-bado con la salida hacia el área recreativa de la Montera del To-rero y finalizará el domingo por la tarde con el camino de regre-so, tengan su oportunidad de

acudir también al partido de los gualdiverdes contra la Ro-teña, con el que iniciarán su recta final de la temporada en la que se juegan el ascenso de categoría.

El factor campo El club barreño, a pesar de

que el Guadalcacín mantiene tres puntos de ventaja y debe jugar un partido más, mantie-ne sus esperanzas de alcanzar al líder en estas siete jornadas que restan para el final de la temporada, de las que la UD Los Barrios deberá descansar una. Para el presidente barreño, Álvaro Moya, el jugar la mayo-

ría de estos partidos en el San Rafael debe ser un factor a fa-vor para el equipo de Pérez Ji-ménez.

“De los seis partidos que nos quedan jugamos cuatro en el San Rafael. Empezamos con-tra la Roteña y tras una salida difícil a Chiclana, en la que es-peramos puntuar, tenemos dos partidos seguidos en casa, con-tra equipos de la zona media como Balón de Cádiz y Algaida. A ver si somos capaces de lo-grar todos los puntos posibles en este mes de competición y si eso nos sirve para recuperar el liderato”, señala el mandatario gualdiverde.

La UD Los Barrios adelantará su próximo partido al mediodía

fútbol. primera andaluza

Reproducción del cartel anunciador del evento. / FOTO La VErDaD

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014deportes Vd

F. H.

La LÍNEa.- Llegó el día. Tras un año de ausencia por problemas económicos, el ‘Abierto Benja-mín Ciudad de La Línea - He-lenio Lucas Fernández’ vuelve al calendario deportivo regio-nal donde siempre, en la Sema-na Santa. Las instalaciones del estadio Municipal linense aco-gerán desde primera hora de la mañana a cientos de deportis-tas que lucharán por el presti-gioso título.

La décimosexta edición del Abierto cuenta con numerosas novedades, la más relevante de ellas el sistema de competición, que ira introduciendo a los principales favoritos a medida que avance la competición.

Así, tras la presentación de las fichas y el tradicional des-file inaugural, está previsto que en torno a las 10:30 horas de comienzo la competición, con dos campos habilitados en el césped artificial del Municipal y una grada ansiosa de ver la evolución de los más pequeños.

En esta primera jornada to-marán parte los primeros 20 equipos que entran en juego, todos ellos de la comarca y di-vididos en cuatro grupos de los que sólo se clasificarán los dos primeros, que pasarán a la siguiente ronda, que se dis-putará desde primera hora de mañana viernes.

La organización ha tratado de cuidar hasta el más mínimo detalle para que esta fiesta del

fútbol se convierta en un mo-mento inolvidable para todos los pequeños que toman parte en la cita, que además lucirá trofeos conmemorativos con el busto del fundador del evento, Helenio Lucas Fernández.

Y es que después de que el Abierto se perdiera el año pas-ado, un grupo de personas rel-acionadas con el fútbol base linense (la mayoría del Atlético Zabal) se han puesto manos a la obra para, en colaboración con la Delegación de Deport-es del Consistorio linense, de-volver la cita al calendario del fútbol base regional. Y lo han conseguido de la mejor manera posible.

Grupo I

Naranjito 82 B UD Castellar Balón Linense A Naranjito 82 A

Grupo II

San Roque Balona Linense Peña Madridista A Peña Madridista B

Grupo III

AD San García UD Los Barrios San Bernardo Monitores Algeciras B

Grupo IV

CD Calderón

Atlético Zabal B Selección de Gibraltar Atlético Zabal C

Partidos para hoy

Grupo I

10:30 Balón Linense A - Castellar 11:50 Naranjito A - Naranjito B 13:10 Castellar - Naranjito A 15: 30 Naranjito B - Balón A 16:50 Naranjito A - Balón A 18:10 Naranjito B - Castellar

Partidos para hoy

Grupo II

10:30 P. Madridista A - Balona L. 11:50 P. Madridista B - San Roque 13:10 Balona L. - P. Madridista B 15: 30 San Roque - P. Madridista A 16:50 P.Madridista B - P.Madridista A 18:10 San Roque - Balona Linense

Partidos para hoy

Grupo III

11:10 San Bernardo - V. Los Barrios 12:30 Monitores B - AD San García 13:50 V. Los Barrios - Monitores B 16:10 AD San García - San Bernardo 17:30 Monitores B - San Bernardo 18:50 AD San García - V. Los Barrios

Partidos para hoy

Grupo IV

11:10 Gibraltar - At. Zabal B 12:30 At. Zabal C - Calderón 13:50 At. Zabal B - At. Zabal C 16:10 Calderón - Gibraltar 17:30 At. Zabal C - Gibraltar 18:50 Calderón - At. Zabal B

El ‘Abierto Benjamín Helenio Lucas Fernández’ arranca hoy su décimosexta edición con un novedoso sistema de competición que enfrentará en la primera fase a los equipos comarcales

Comienza el espectáculofútbol base

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El XXXV edición del Torneo Memorial José Igna-cio Domecq de polo cuenta con un claro favorito para el triun-fo final. El equipo Bayswater Sapphire sigue imparable en el torneo que organiza el Santa María Polo Club en en su sede principal de Los Pinos.

El equipo formado por Pa-blo Mora Figueroa, Tomás Fer-nández Llorente, Pedro Fernán-dez Llorente y Lawrence Isola

derrotó ayer a Billingbear por 11 a 4 y se perfila como el gran candidato a llevarse este pres-tigioso certamen.

Bayswater Sapphire mostró un gran nivel en el duelo de in-victos de esta tarde disputado en la cancha 3 de Los Pinos y acompañado por un buen nú-mero de espectadores.

Previo al gran triunfo de Bayswater Sapphire, y en otro duelo de invictos pero por el Torneo de Primavera de Bajo Handicap, el equipo de Los

Dragones venció a Shakib Polo por un contundente 8 a 3 y también dejó en claro sus fir-mes intenciones de levantar la copa en el trofeo que se juega durante la Semana Santa y or-ganiza Santa María Polo Club.

El Memorial Domecq con-tinúa hoy con el partido entre Silex y La Isla desde la hora 17.30 en la cancha 4 de Los Pi-nos. Por el Bajo Handicap, tam-bién en Los Pinos pero desde las 16, será el turno del duelo entre Blueye frente a Silex.

El equipo de Mora Figueroa, los hermanos Fernández

Llorente y Lawrence Isola derrotó a Billingbear por 11-4

Bayswater Sapphire, imparable en el 35º Memorial Domecq

pOlO. XXXV MEMORiAl JOSé igNAciO DOMEcQ

Ezequiel ya ha comenzado ha entrenar con el CD San Roque y será presentado hoy junto a Miguel. / FOTO MARCOS MORENO.

BAlONcESTO

La jugadora algecireña, con la copa del subcampeón. / FOTO LA VERDAD

Elena Barragán logra el subcampeonato nacional con AndalucíaLA VERDAD/ALgECiRAS.- La se-lección andaluza mini de ba-loncesto, con la algecireña Elena Barragán en sus filas, plantó cara pero no pudo su-perar a la de Cataluña en la final del Campeonato de Es-paña de la categoría que se ha disputado a lo largo de la semana en San Fernando.

El combinado catalán se llevó su séptimo título na-cional, tras ganar a Andalu-cía por 66-58, una diferencia más ajustada de lo visto en la mayor parte del encuentro. Tras un primer cuarto iguala-do (11-9), Cataluña comenzó a dominar en el segundo, en el que amplió su ventaja hasta el 23-17.

En el tercer periodo, en el que las andaluzas intentaron no salir del partido, pero con el 25-20 se produjo el peor detalle del encuentro. Las ca-talanas no pararon el juego estando la andaluza Sofía Ar-cos lesionada sobre la cancha y aprovecharon para anotar el 27-20, una acción que se repitió minutos más tarde.

El cuarto periodo fue el peor para las andaluzas, que cedieron una desventaja de hasta 18 puntos. Sin embargo, en el quinto y último, reaccio-naron y apuraron el marca-dor hasta el 66-58 final.

La jugadora algecireña participó en la final y aportó un punto para su equipo.

LA VERDAD / SAN ROQUE.- Álvaro Quirós ha retoma-do hoy la competición tras haber pasado dos meses de descanso en el Open de Ma-lasia Maybank, prueba del Circuito Europeo puntuable para la Carrera a Dubai.

El guadiareño, que inició este periodo de inactividad el pasado mes de febrero, tras firmar un quinto pues-to en el Open de Joburgo de

Sudáfrica el pasado mes de febrero, regresa este fin de semana a otra prueba del torneo europeo buscando su séptima victoria en el cir-cuito y la primera de esta temporada.

Álvaro Quirós ha inicia-do su primera jornada de competición esta madruga-da (2:30 hora española) en el campo de Kuala Lumpur compartiendo recorrido con

el alemán Marcel Siem y el malasio Gavin Green.

Dentro de la participa-ción española, también des-taca la presencia de Ale-jandro Cañizares, del club Valderrama y ganador este año en la prueba de Marrue-cos, que tras su decepción en el reciente NH Collection Open en La Reserva de Soto-grande de intentará resar-cirse en Malasia.

Malasia acoge la vuelta a la competición de Álvaro Quirós

gOlf. ciRcUiTO EUROpEO

Quirós busca en Malasia su primer triunfo de la temporada. / FOTO LA VERDAD

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014 DeportesVD

Se neceSita perSonal. Para realizar sondeos, en puntos de prensa, imprescindible motocicle-ta o ciclomotor, alta en seguridad social y nómina mensual, interesa-dos enviar curriculum adjunto a la dirección: [email protected] BUSca. Para trabajar en Inglaterra con niños, mayores y servicio doméstico en régimen interno. Con experiencia. Sólo con

buen nivel de inglés. 952 05 70 69. 607 79 23 67.hazte azafata de vuelo. Prácticas. Titulación oficial. Formatik Center. 952 61 05 54.hazte agente de viajes. Titu-lación oficial. Prácticas. Único centro homologado por la IATA en Andalucía. Formatik Center. 952 61 05 54.

carrera bil ingüe de turis-mo. Ti tu lac ión univers i tar ia of ic ia l . Mandos intermedios en turismo desde ESO. Infór-mate. Formatik Center. 952 61 05 54.Se traSpaSa parque infan-til, Málaga centro. Amplia car-tera clientes. 656 30 39 34.Se vende Secador de caS-co. Marca Henry Colomer, con sillón incorporado. Precio 60 euros. Llamar en horario comer-cial al 952 27 43 89. Preguntar por Mariló.

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

CEUTAg SE VEndE V I V I E n d A . Totalmente reformada con 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, cocina amueb lada , zona centro. Interesados llamar en horario de 17 a 20 horas al número 956 51 73 66.

Alquileres

Empleo

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, 2 baños con yacuzi, cocina nueva. Vis-tas al puerto. Paseo de Las Palmeras, 8 Tlf. 692 060 044.

loS anUncioS en

eSta SecciÓn pUede

contratarloS de

lUneS a vierneS de

10:00 h a 13:00 horaS

en nUeStraS oFici-

naS de la c/ Sevilla,

43-entreplanta c.

precio por palaBra:

0,18 eUroS (+iva).

MÍniMo 10 palaBraS

CEUTAg Se vende . Piso amueblado en calle Real 89. Tres dormitorios, sa-lón, cocina, baño, arma-rios empotrados. 200.000 €. Tel 608204784.

ALGECIRASg SE VEndE CHALET IndIVI-dUAL. Zona El Faro, excelentes vistas al Es-trecho. 780 m2 de par-cela. 285 m2 construi-do. Huerto y porche en parte trasera. Barbacoa y piscina de agua salada en parte delantera. tlF.: 676 840 166

CEUTAg Se oFrece. Masaje erótico sólo para muje-res. Tlf. 634 373 086

Varios

PUERTO dE LA dUQUESA

Vacaciones y oferta en piso moderno, ya solo 1º quincena de Julio, gran oferta piscina, pla-ya, hasta 5 personas totalmente equipado. Llama ahora al Tlf. 679 423 714

CEUTAg Se vende piSo. 3 dormitorios, reformado, úl-tima planta en Parques de Ceuta Fase 1. Superficie de 110 m2 construidos. Po-sibilidad de dos garajes y trastero. Excelentes vistas. Tlf. 617 038 181

CEUTAg Se alqUila. Cafetería funcionando recientemente equipada y decorada. Telf 602 460 542.

CEUTAg Se vende local. Céntrico con renta alta. Tlf. 692 060 044.

CEUTAg Se vende o alqUi-

la. Piso en Pueblo San

Antonio completamente

amueblado. 676 477 898

CEUTAg Se vende caSa hoSpital Militar. Ca-lle Juan de la Cosa, 3 ha-bitaciones, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmen-te reformada. 80.000€. Tlf. 680 45 20 64 - 639 32 47 20

CEUTAg Se alqUila apartaMento. En Real 90, Edificio La Tahona.Tlf. 639 209 334

LA LÍnEA

g enlÍnea SiSteMaS

inForMÁticoS. Venta,

reparación y manteni-

miento de equipos infor-

máticos. 956 09 54 55.

Calle Teatro, 23

Relax

ALGECIRASg MUJer MUY GUa-pa. 38 años. No profe-sional, te recibo sola en casa. 633385119.

LA LÍnEAg vendo eMBar-caciÓn, con punto de atraque incluido. Mo-tor central diesel, cabi-nada. Muchos extras 648139872

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

anuncios clasificados

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

PUBLICIDAD

SORTEOS

SorteoS deL 16-04-14

39.704SerIe: 034

dIa NÚm. x SerIe

12-04-14 90.496 05013-04-14 37.472 01514-04-14 65.037 02515-04-14 47.322 027

Sorteo deL 14-04-1408 • 09 • 11 • 15 • 17 • 24 • 39

Reint.: 7dIa NÚm. reINt

30-03-14 01-05-10-14-15-22-36 003-04-14 14-18-21-27-30-34-37 806-04-14 02-03-12-16-19-21-33 810-04-14 04-05-09-18-20-21-38 2

Sorteo deL 11-04-1401 • 07 • 14 • 22 • 44

SoleS.: 1 • 2dIa NÚm. SoLeS

07-03-14 07-14-15-20-39 1-814-03-14 06-07-09-13-30 4-721-03-14 08-18-35-38-42 4-628-03-14 10-32-35-38-45 4-504-04-14 10-16-28-30-33 4-6

LA PRIMITIVSorteo deL 12-04-14

04 • 13 • 19 • 22 • 24 • 27Compl.: 01 Reint.: 05

dIa NÚm. ComPL reINt

20-03-14 04-07-12-14-15-49 32 622-03-14 07-12-18-27-32-34 25 627-03-14 05-11-22-29-32-37 08 429-03-14 06-14-30-41-43-49 36 603-04-14 13-15-18-22-41-48 06 805-04-14 09-13-30-36-37-45 16 610-04-14 05-06-12-17-24-32 18 4

BONOLOTOSorteo deL 16-04-14

13 • 19 • 27 • 35 • 38 • 39Compl.: 31 Reint.: 0

dIa NÚm. ComPL reINt

08-04-14 01-06-15-30-33-42 41 109-04-14 05-18-31-34-42-46 07 011-04-14 01-13-30-31-34-45 23 114-04-14 08-10-19-22-34-47 09 815-04-14 05-06-21-30-36-43 07 8

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 15-04-1403 • 14 • 26 • 47 • 50

eStRellaS: 7 • 11dIa NÚm. eStreLLaS

01-04-14 16-18-26-38-44 08-1004-04-14 06-10-28-45-50 10-1108-04-14 11-18-29-42-49 4-1111-04-14 08-12-19-30-33 04-11

EL GORDOSorteo deL 13-04-1419 • 23 • 33 • 37 • 53

Clave.: 8dIa NÚm. CLaVe

16-03-14 02-27-29-45-49 923-03-14 09-20-30-37-44 230-03-14 11-15-18-23-40 306-04-14 11-30-37-43-46 0

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Varo morales, Pilar.

C/ \\\”V\\\” P. el rosario, L-2 ed.

el rosario. teléfono: 956664143.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). Corrales Pecino, eduardo.

avda. 28 de febrero, nº 63. teléfo-

no: 956602034. SerVICIo dIUr-

No (de 09,00 h a 22,00 h). mori-

llas Fernández - Cabrerizo morillas.

Villa romana, nº-3 (FarmaCIa).

teléfono: 956652752. SerVICIo

dIUrNo (de 09,00 h a 22,00 h).

Varo morales, Pilar. C/ \\\”V\\\” P. el

rosario, L-2 ed. el rosario. telé-

fono: 956664143. SerVICIo NoC-

tUrNo (de 22,00 a 9,00 h). torres

Lara, Carolina. C/Susana marcos

ed. B.del rosario L2. teléfono:

956650823. SerVICIo NoCtUr-

No (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. ruíz Infante - marc ruiz,

Silvia Y Jose a. Pedreras, nº 88.

teléfono: 956762990. HaSta LaS

dIeZ de La NoCHe. Fernández

Bonelo, rocío Lydia. Padre Pande-

lo, 19. teléfono: 956762068. dU-

raNte LaS 24 HoraS

TARIFA. Checa moreno de Gue-

rra, ricardo. Batalla del Salad,55

Bda.C.Consuelo B.1. teléfono:

956684136. día y Noche (24 horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. Larqué domínguez,

Isidoro. Plaza el Chorro L. 3 Urb. el

Chorro. teléfono: 956781135. día y

Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista martín, do-

mingo. Pl.S.Isidro, 3 edif.Los arcos.

teléfono: 956620037. día y Noche

(24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. regueira

ramos-regueira mauriz, H. avda.

de los deportes, nº 28. teléfono:

956640004. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961. día y

Noche (24 horas)

ALGECIRAS‑SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA‑ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

Jennifer Garner(42 años)actriz

Sean Bean(55 años)actor

Victoria Beckham(40 años)Cantante

LA LINEA‑SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADIZ07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

agenda

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 (2) 11:30 13:30 15:30 16:3019:3021:00 23:30

(2) no opera Los Domingos

06:0008:00 (1)09:00 (2)12:0013:3015:0018:0019:00 22:0023:00(1) Domingo saLiDa a Las 09:00 h (2) no opera Los Domingos

902 160 180

Ferry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+

ALGECIRAS‑LA LÍNEA

LA LÍNEA‑ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Dónde ha nacido?

horoscopos

autodefinido nacimientos

1866.- Vasili Kandinsky, pintor ruso.1901.- Walt Disney, dibujante y cineasta estado-unidense.1906.- Otto Preminger, cineasta estadounidense de origen austríaco.1920.- Dalmacio Langarica, ciclista español.1927.- Adulyadej Bhumibol, rey de Tailandia.1939.- Ricardo Bofill, arquitecto español.1946.- José Carreras, tenor español.1950.- José Monge, “Camarón de la Isla”, cantaor español de flamenco.

1791.- Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austríaco.1891.- Pedro II, exemperador de Brasil.1925.- Wladislav St. Reymont, novelista polaco.1926.- Claude Monet, pintor impresionista francés.1953.- Jorge Negrete, cantante y actor mexicano.1996.- Babrak Karmal, ex primer ministro de Afga-nistán.2002.- General Ne Win, que encabezó durante 26 años la dictadura militar en Birmania (Myanmar).2005.- Rosa Mª Coscolín, “Gloria Lasso”, cantante española radicada en México..- Frederik J. Philips, primer presidente de la multi-nacional holandesa que lleva su nombre.2007.- Elly Beinhorn, aviadora pionera alemana (100 años).2008.- Alexis II, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa.2009.- Manuel Prado y Colón de Carvajal, diplomá-tico y empresario español.

jeroglifico

Podrás descubrir diez de los despieces de una vaca

sopa de letras

EDCITALTA

TTEOJULTS

VANUOGHOU

BIGJAMLOD

XARTNOCIP

BDBEMRNEY

NASIACNKE

FLLMLISGR

DLCYLLDRT

OIIRILATX

PREDDOAME

VRNPLNMYS

FALDANIOM

KCYEPAHNL

LAVLSCNAA

DEPOEEIVO

SARPTCASM

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASCARRILLADAAGUJAMORCILLOBABILLLALOMOSOLOMILLOESPALDILLA

FALDACONTRAPECHO

JEROGLIFICOEn Belén(EN B ELE N)

ARIESL o s p r o b l e m a s q u e p u e -d e n t e n e r t u s h i j o s e n s u e d u c a c i ó n n o s o n

s i e m p r e r e s p o n s a b i l i d a d e x c l u -s i v a m e n t e s u y a , s i n o d e a d a p -t a c i ó n .

TAUROTodos los años pasa lo mis-mos: realizas demasiados gastos y no reservas ninguna

cantidad para los imprevistos. Y enci-ma, ahora, se te vienen encima las rebajas.

GEMINISEs conveniente que dediques más tiempo a la lectura como a los placeres más reposados,

pues esas actividades pueden ayudarte a sentir tranquilidad y sosiego en los días de ocio.

CANCERLas aventuras sentimentales requieren más entrega por tu parte o se agotarán nada más

haber comenzado. Debes cuidar tus maneras bruscas con las personas que te quieren.

LEONo quieras acometer todos los cambios que habías pre-visto de golpe pues de ese

modo sólo conseguirás estresarte y complicarle la vida a los demás inne-cesariamente.

VIRGOA veces en la vida, los sueños, sueños son... No te empeñes en conseguir

aquéllo que no está a tu alcance, pues sólo conseguirás l lenarte de frustración.

LIBRALos desacuerdos que o t ras personas cercanas mues-t ran hac ia tu ac t i t ud se

van a mos t ra r con tunden temente s i no haces a lgo a l respec to con inmed ia tez .

ESCORPIOEse modo espectacular de plan-tear las diversiones es costoso y no siempre bien recibido por

las personas con las que habitualmente te relacionas. La alegría, a veces, es sencilla de lograr.

SAGITARIOTe covendría una revisión médica de carácter general para que sepas qué habitos

alimenticios son los que debes descartar y cuáles adoptar como los más conve-nientes para tu salud.

CAPRICORNIOTus compromisos sociales están siendo desatendidos y ello a causa de tus caprichos. No

siempre puedes elegir, con frecuencia tendrás que atender incluso los que menos te agraden.

ACUARIONo te compliques la vida con actividades que no te com-placen, sólo por que reali-

zándolas crees dar una buena impre-sión. Elige aquello que honestamente te interese, es lo mejor.

PISCISCiertas recomendaciones que te hacen como consumidor son válidas y no necesariamente

engañosas, ni interesadas. No debes funcionar con una actitud tan suspicaz ante todo lo que se te dice.

Rev. AUMENTA

EMBUTIDO

SIN AGREGADOS

EN MEDIO DE VACA

PALOTE

AGOTAN

DE LA NAVEGACIÓN

UNIDADES

MEDIA TAPA

BOGAIS

GORDOSEMILLA

IMBECIL

CASTIGO

CIERTA ORACION

HONOR

SACA SIN PRIMAS

AZUFRE

MEDIA TAPA

AGUA CON GAS

NIVEL

REDONDA

CONSO-NANTE

QUIERES

SANTO

MEDIO TOMO

QUIERELO

CONSO-NANTE

CONSO-NANTE

DETRAS

PLANTIGRADA

Rev. CIERTO PERRO

NITROGENO

REDONDA

AZUFRE

EN MEDIO DE CARA

PRIMERA

TAPON SIN PUNTAS

CONSO-NANTE

PRIMA

CAZAS

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2014

PASATIEMPOS

LA cocina es su pasión y sue-ña con convertirse en un gran chef. Francisco Martín es un joven linense de 22 años que

aspira a obtener uno de los premios de la prestigiosa escuela de cocina Le Cor-don Bleu de Madrid tras pasar la pri-mera selección de candidatos.

Francisco Martín ha estudiado en la Escuela de Hostelería de San Roque, concretamente el ciclo de grado medio de Cocina y Gastronomía. Actualmente se encuentra realizando prácticas en el hotel Guadalpín Banús, una experiencia con la que se muestra muy satisfecho: “Estoy muy ilusionado. Hay mucho que hacer y mucho que aprender”.

Este joven decidió presentarse a la segunda edición del Premio Promesas de la Alta Cocina convocado por Le Cor-don Bleu Madrid, que reconoce los bue-nos resultados académicos y persigue potenciar el talento de los futuros coci-neros y pasteleros que se están forman-do en las escuelas de toda España. No es una prueba fácil. Los participantes tienen que demostrar su destreza téc-nica, creatividad y talento para la co-cina. El jurado preselecciona primero a 50 candidatos entre las solicitudes reci-bidas. Entre estos 50 aspirantes se en-cuentra Francisco. En la siguiente fase los concursantes presentan una receta a concurso junto a un vídeo de partici-pación. En la última etapa, los 10 fina-listas seleccionados participarán en la fase final de Madrid.

El primer premio consiste en una beca del 100% para estudiar un diplo-ma de Cocina o Pastelería valorado en 21.000 euros, y el segundo es otra beca del 100% para estudiar un certificado de Cocina o Pastelería, cuyo valor está cifrado en 7.000 euros.

Francisco decidió presentarse al concurso tras los magníficos resultados obtenidos por un compañero de la Es-cuela de Hostelería de San Roque, que quedó segundo el año pasado. “La Es-cuela Le Cordon Bleu tiene mucho pres-tigio y es una oportunidad magnífica para seguir formándome. Es de las más prestigiosas y decidí probar suerte”, ex-plica. Y la tuvo al ser seleccionado.

Francisco, como marcan las normas del concurso, elaboró un video prepa-rando su receta para demostrar su ha-bilidad y su destreza técnica ante los fogones. Este joven cocinero ha prepa-rado cabracho asado con sopa espu-mosa de hinojo y ravioli de cigala y el video se puede ver en la red, donde ade-más los internautas pueden votar a su candidato favorito, algo fundamental pues estos votos determinarán su pase

a la final. Los votos se pueden forma-lizar a través de Facebook en el enlace http:\\ premium.easypromosapp.com/voteme/23729/617392478.

Francisco es uno de los más vota-dos pero necesita todo el apoyo posible de La Línea y del resto de la comarca. Las votaciones se pueden hacer hasta el próximo 8 de mayo, por lo que este jo-ven linense anima a los campogibralta-

reños a que le respalden para poder se-guir formándose y convirtiéndose en un chef de prestigio. “Los votos son funda-mentales y serán tenidos en cuenta por el jurado, formado por profesores de la Escuela Cordon Bleu de Madrid y un chef de prestigio. Estoy muy ilusionado. Los 10 finalistas van a Madrid y ganar el premio es toda una oportunidad por la importancia de la beca. Pido el apoyo

de los linenses y del resto de los cam-pogibraltareños porque además es una manera magnífica de demostrar lo que en materia de cocina se hace en el Cam-po de Gibraltar. Tenemos mucho que de-cir en esta comarca”, apuntó.

Sobre su paso por la Escuela de Hos-telería de San Roque, este joven asegu-ra que la formación que ha recibido es magnífica. “La Escuela de Hostelería de San Roque es un referente”, dice.

Respecto al protagonismo que está adquiriendo la alta cocina española, Francisco asegura que es de primer nivel. Los referentes de este joven co-cinero son chefs españoles como Da-vid Núñez, Dani García o Ángel León, maestros de la cocina que han triunfa-do. Francisco persigue el mismo sueño, triunfar en la cocina y ganar este con-curso puede hacer que se convierta en realidad.

Tras los fogones de Le Cordon Bleu4 la contra / Cocina Por Soraya Fernández / FotoS: La Verdad

Francisco Martín, en plena faena, en la cocina de la Escuela de Hostelería de San Roque.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

El joven linense Francisco Martín ha pasado la primera fase de un concurso de cocina a nivel nacional

El premio consiste en una beca y los campogibraltareños pueden votar su receta en Facebook