9
Año II - Nº 56 - 17/07/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- NONO.- 1000 Grullas por la Paz. 2.- VILLA CURA BROCHERO.- Brochero y Mina Clavero unidas por una avenida. 3.- ESPECIAL.- El frío se hace sentir en toda la Argentina. 4.- COPINA.- Nevada en las Altas Cumbres. 5.- VILLA DOLORES.- Extraordinaria concurrencia al Desfile. 6.- VILLA DOLORES.- Acompañando al Productor. 7.- VILLA DOLORES.- Desfile de PROSENDA. 8.- MINA CLAVERO.- Se evocó el Día de la Independencia. 9.- SAN JOSÉ.- Se festejó el Día de la Independencia con un Desfile. 10.- VILLA DOLORES.- Restauración de un espacio institucional. 11.- MINA CLAVERO.- Dos ediciones en la calle. 12.- VILLA DOLORES.- Recordaron al Creador del Encuentro de Poetas. 13.- CÓRDOBA.- Eclipse de Sol visto desde todo el País. 14.- MINA CLAVERO.- Liga de San Alberto. Obras Sanitarias de Mina Clavero es el Campeón de la Primera B. 15.- VILLA DOLORES.-Torneo de Fútbol Femenino. 16.- MINA CLAVERO.- Sede del Rally Provincial. 1-9 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Pronóstico Extendido en Traslasierra Fuente: http://freemeteo.com Http://traslasierraenlared.blogspot.com 1000 Grullas por la Paz http://traslasierraenlared.blogspot.com NONO.- Con la iniciativa de convocar a sumarse a la tradicional acción, como hace cincuenta años se comenzó en Japón luego de la bomba atómica en Hiroshima y sus consecuencias causadas en la salud de sus habitantes, del 6 de Agosto de cada año. Elaboramos mensajes por la Paz y los adherimos en cada grulla. Dichos mensajes podrán contener nuestros datos, y nuestros deseos. La convocatoria es que ese mismo día la gente se acerque a la plaza y las cuelguen ellos mismos, en la Plaza de Nono entre las 11,30 hs. y las 15,00 hs del día 6 de agosto del corriente año. Para contactarse con la coordinación se puede comunicar al teléfono 03544-15- 568660. ó bien al email [email protected] En el caso de que la gente esté lejos, las recibiré por Correo Argentino, a la siguiente dirección: Jimena Hernando, Pasaje Privado s/n, Nono - Valle de Traslasierra, Provincia de Córdoba, Código Postal: 5887. Cuadrados de Papel de Color (en el caso de usarse papel de revista, recomendamos usar el gramaje de las tapas, papeles afiches, blancos pintados por la misma gente. (o cualquiera de sus variantes que puedan integrarse a la propuesta educativa de cada lugar en particular) Sugerimos doblar las grullas partiendo de cuadrados de papel de 15 cm. de lado. De las dimensiones de que se parta dependerá el tamaño de su resultado. (Ejemplo: de un cuadrado de 15 cm. de lado, resulta una grulla de unos 7 cm.) Encontrará un link en donde hay gráficos para hacer una grulla en Hace ya 50 años que ocurrió lo que te vamos a contar. Materiales La historia de las Grullas de Sadako Sasaki Grullas colgantes Pág. 1 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 17 jul Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 4 o C mín: -5 o C dom, 18 jul Cielo despejado. máx: 6 o C mín: -2 o C lun, 19 jul Cielo despejado. máx: 10 o C mín: 0 o C mar, 20 jul Cielo despejado durante el día. Nubes y claros a última hora de la noche. máx: 12 o C mín: 2 o C mié, 21 jul Cielo parcialmente cubierto. máx: 11 o C mín: 2 o C jue, 22 jul Cielo despejado durante el día. Nubes y claros a última hora de la noche. máx: 10 o C mín: 1 o C vie, 23 jul Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 11 o C mín: 2 o C

Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1000 Grullas por la Paz, El invierno se hace sentir en la Argentina, Nevadas en las Altas Cumbres, Cura Brochero y Mina Clavero unidas por una Avenida, Acompañando al Productor, Extraordinaria concurrencia en el Desfile, Se evocó el Día de la Independencia, Festejo el Día de la Independencia con un Desfile, Dos ediciones en la calle, Restauración de un espacio institucional, Eclipse de Sol visible desde todo el país, Recordaron a Creador del Encuentro de Poetas, Baila Argentina, Liga de San Alberto Obras Sanitarias de Mina Clavero es el campeón de la divisional B, Torneo de Fútbol Femenino, Sede del Rally Provincial, Pronóstico extendido semanal. Nono, Villa Dolores, Mina Clavero, San José, Las Rabonas, Los Hornillos, Villa Cura Brochero, Copina, Córdoba.

Citation preview

Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

Año II - Nº 56 - 17/07/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- NONO.- 1000 Grullas por la Paz.2.- VILLA CURA BROCHERO.- Brochero y Mina Clavero unidas por una avenida.3.- ESPECIAL.- El frío se hace sentir en toda la Argentina.4.- COPINA.- Nevada en las Altas Cumbres.5.- VILLA DOLORES.- Extraordinaria concurrencia al Desfile.6.- VILLA DOLORES.- Acompañando al Productor.7.- VILLA DOLORES.- Desfile de PROSENDA.8.- MINA CLAVERO.- Se evocó el Día de la Independencia.9.- SAN JOSÉ.- Se festejó el Día de la Independencia con un Desfile.10.- VILLA DOLORES.- Restauración de un espacio institucional.11.- MINA CLAVERO.- Dos ediciones en la calle.12.- VILLA DOLORES.- Recordaron al Creador del Encuentro de Poetas.13.- CÓRDOBA.- Eclipse de Sol visto desde todo el País.14.- MINA CLAVERO.- Liga de San Alberto. Obras Sanitarias de Mina Clavero es el Campeón de la Primera B.15.- VILLA DOLORES.-Torneo de Fútbol Femenino.16.- MINA CLAVERO.- Sede del Rally Provincial.

1-9

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Fuente: http://freemeteo.com

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

1000 Grullas por la Paz

http://traslasierraenlared.blogspot.com

NONO.- Con la iniciativa de convocar a sumarse a la tradicional acción, como hace cincuenta años se comenzó en Japón luego de la bomba atómica en Hiroshima y sus consecuencias causadas en la salud de sus habitantes, del 6 de Agosto de cada año. Elaboramos mensajes por la Paz y los adherimos en cada grulla. Dichos mensajes podrán contener nuestros datos, y nuestros deseos. La convocatoria es que ese mismo día la gente se acerque a la plaza y las cuelguen ellos mismos, en la Plaza de Nono entre las 11,30 hs. y las 15,00 hs del día 6 de agosto del corriente año. Para contactarse con la coordinación se puede comunicar al teléfono 03544-15-568660. ó bien al email [email protected] En el caso de que la gente esté lejos, las recibiré por Correo Argentino, a la siguiente dirección:Jimena Hernando, Pasaje Privado s/n, Nono - Valle de Traslasierra, Provincia de Córdoba, Código Postal: 5887.

Cuadrados de Papel de Color (en el caso de usarse papel de revista, recomendamos usar el gramaje de las tapas, papeles afiches, blancos pintados por la misma gente. (o cualquiera de sus variantes que puedan integrarse a la propuesta educativa de cada lugar en particular) Sugerimos doblar las grullas partiendo de cuadrados de papel de 15 cm. de lado. De las dimensiones de que se parta dependerá el tamaño de su resultado. (Ejemplo: de un cuadrado de 15 cm. de lado, resulta una grulla de unos 7 cm.) Encontrará un link en donde hay gráficos para hacer una grulla en

Hace ya 50 años que ocurrió lo que te vamos a contar.

Materiales

La historia de las Grullas de Sadako Sasaki

Grullas colgantes

Pág. 1Pág. 2Pág. 2Pág. 2Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 5Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 7Pág. 7Pág. 8Pág. 8Pág. 9

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 17 jul

Cielo parcialmente cubierto

durante e l día. Tiempo

despejado por la noche.

máx: 4 oC

mín: -5 oC

dom, 18 jul

Cielo despejado.

máx: 6 oC

mín: -2 oC

lun, 19 jul

Cielo despejado.

máx: 10 oC mín: 0 oC

mar, 20 jul

Cielo despejado durante el día.

Nubes y claros a última hora de la noche.

máx: 12 oC

mín: 2 oC

mié, 21 jul

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 11 oC

mín: 2 oC

jue, 22 jul

Cielo despejado durante el día.

Nubes y claros a última hora

de la noche.

máx: 10 oC

mín: 1 oC

vie, 23 jul

Cielo parcialmente cubierto

durante e l día. Tiempo

despejado por la noche.

máx: 11 oC

mín: 2 oC

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

2-9

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

Fue después de la bomba atómica sobre Hiroshima, al final de la Segunda Guerra Mundial. Seguro que has oído hablar de esta tragedia y de sus horribles consecuencias para la salud de los pocos que sobrevivieron, ¿verdad? Pues pasó que Sadako Sasaki fue una de las niñas que no murió el día de la explosión, pero sí que enfermó de mucha gravedad sufrió una leucemia- poco después, con 11 años, por la radiación atómica. Cuando supo que estaba enferma, una amiga suya intentó animarla y le contó la tradición de las 1000 grullas de papel hacer figuritas de papel es una tradición japonesa la técnica se llama Origami y se conoce ya en casi todas partes del mundo- La tradición japonesa dice que le contó a Sadako su amiga- “concederán un deseo a aquél que consiga doblar 1000 grullas de papel como recompensa por el esfuerzo y la concentración que hacen falta para lograrlo. Este trabajo se llama el Senbazuru”. Entonces, su amiga hizo una grulla de origami y se la dio a Sadaho. “Aquí está tu primera grulla”. Y le deseó que se cumpliera su deseo, curarse de su enfermedad. Sadako empezó a doblar grullas, una tras otra, intentando c o n s e g u i r s u d e s e o d e c u r a r s e m á g i c a m e n t e . Pero por desgracia, no lo logró. Murió en 1955 con 644 grullas revoloteando a su alrededor. Conmovidos, sus amigos y compañeros de la escuela se propusieron terminar de plegar las mil grullas como un homenaje a su dedicación, y volverlas a plegar cada año para recordarla. Así, se propusieron también contarles a otros niños de Japón y del mundo cual había sido su historia y la de tantos niños, que como ella, no pudieron sobrevivir a la bomba atómica. Para que está historia estuviera presente todos los días, se propusieron hacer un monumento, una estatua de Sadako con una grulla que hoy está en el Parque de la Paz de Hiroshima. Bajo ella está escrito: “Éste es nuestro grito, ésta es nuestra plegaria: paz en el mundo”. La historia de Sadako dio la vuelta al mundo y las grullas y el origami se convirtieron en símbolos de Paz, del rechazo a la guerra.red@cción administrador

El invierno se hace sentir en la Argentina

En todo el país la temperatura invernal se sintió, según informó el Servicio Metereológico Nacional, a las 7 se registraban en Esquel (Chubut) 7,6 grados bajo cero, en La Quiaca (Jujuy), 6,1 grados bajo cero y en Bariloche (Río Negro), 5,8 grados bajo cero con una sensación térmica de 9,3 grados bajo cero. La ola de frío de origen polar continuaba hoy sobre todo el territorio nacional y se producían a las 7 registros bajo cero en las provincias de Chubut, Jujuy, Río Negro, Mendoza, Tierra del Fuego, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Santa Cruz y Santa Fe, con un registro extremo de 7,6 grados bajo cero en Esquel. En Malargüe, Mendoza, había -5,5 grados con una sensación térmica de -10,2; en Río Grande, Tierra del Fuego -4,2 con una sensación térmica de -8,6; en General Pico, La Pampa, -3 y -7,2; en Tandil, Buenos aires, -2,8 y -5,8; en Marcos Juárez, Córdoba -2,6; y en Salta -2,4. En la provincia de Buenos Aires los registros eran de -2,2 y -5,1 en Pehuajó; -2,2 y -5,1 en Bahía Blanca; -1,8 y -7,3 en Azul y -1,8 y -4,6 en Olavarría. En tanto, a esa hora en la Capital Federal se registraban 2,6 grados de temperatura y -0,4 grados de sensación térmica.red@cción administrador

Nevadas en las Altas Cumbres

COPINA.- Desde las primeras horas de esta mañana nevaba en varias zonas de las Altas Cumbres, en el Valle de Traslasierra de Córdoba, en un hecho considerado "insólito" e "inédito" por

pobladores de esos lugares por la época del año. Desde la Escuela Ceferino Namuncurá, emplazada en plena Sierras Grandes, próxima a localidad de Copina, distante unos 130 kilómetros al oeste de la Capital cordobesa, alumnos de jornada

completa de ese establecimiento señalaron que "la nieve ya alcanzó los cinco centímetros y sigue cayendo en forma intensa", El fenómeno climático afecto el tránsito por el camino de las Altas Cumbres siendo clausurado preventivamente por precaución, dado que el asfalto ante la persistente nevada se tornaba resbaladizo, personal policial y de vialidad, en vehículos 4x4, recorrieron para verificar el estado del mismo. Según informaron fuentes policiales y autoridades locales, el fenómeno afectaba a la región de las Altas Cumbres, en el oeste provincial y en las partes altas de las localidades del Valle de Calamuchita, La Cumbrecita, Yacanto y Villa Gral Belgrano, entre otras. También, en el extremo norte del Valle de Punilla, en La Cumbre y Los Cocos, nevaba intensamente, dejando un manto blanco de hasta cinco centímetros. Al tornarse resbalidazo el pavimento al momento de diluirse la nieve, la policía interrumpió el tránsito vehicular en el camino de las Altas Cumbres, que conecta a Villa Carlos Paz con Mina Clavero y la región de Cuyo. La nieve también llegó a Río Cuarto y Villa Giardino.

Foto Archivo

Camino Altas Cumbrescon nieve

Cura Brochero y Mina Clavero,unidas por una Avenida

VILLA CURA BROCHERO.- El miércoles por la mañana se inauguró la pavimentación de los ochocientos metros de la Av. Cura Gaucho, de esta localidad, una obra que, en palabras del gobernador Juan Schiaretti, viene a cubrir una necesidad tanto de Brochero como de Mina Clavero a la vez que satisface un añejo reclamo de sus pobladores.

Del acto inaugural participaron los intendentes municipales Gustavo Pedernera (Villa Cura Brochero) y Alberto Giménez (Mina Clavero), los legisladores Alfredo Altamirano y Esmeralda Rodríguez, el director de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos y otras autoridades.

El trazado, pavimentado a un costo de 950.000 pesos, conecta las rutas provinciales 14 y T227-, para unir Mina Clavero y San Lorenzo, pasando por Cura Brochero y ofrece a los vecinos de estas localidades un nexo rápido y seguro gracias al cual no será necesario transitar por la ruta.

Entre algunas de las expresiones del gobernador Juan Schiaretti, se puede citar lo siguiente: ¨Estos 800 metros de pavimento significan que Cura Brochero y Mina Clavero tienen un punto de conexión en asfalto que no es la ruta provincial. Y esto es

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

3-9

Como es habitual, el parador El Cóndor, uno de los puntos más elevados de las Altas Cumbres, registró la marca mínima con una temperatura de 6 grados bajo cero y una térmica que se situó en unos 8 grados bajo cero por acción del viento sur. En localidades como Los Hornillos registró 11 grados bajo cero al igual que en Las Rabonas. En la ciudad de Córdoba, en tanto, la temperatura mínima fue de 3 décimas de grado, con una térmica de 2,4 grados bajo cero.red@cción administrador

bueno para los vecinos porque significa tener otra alternativa de tránsito, pero sobre todo ofrecer mayor seguridad vial. Porque ya no hay que subir a la ruta para conectarse¨.

Esta acción era un compromiso asumido por el Gobierno provincial, reclamada desde hace más de diez años por los habitantes de esta región», indicó Schiaretti quien agregó que ̈ era vital que esta avenida cuente con asfalto porque hace a la calidad de vida, a la unión y a la buena vecindad de Cura Brochero, de Mina Clavero y de San Lorenzo, por lo que hace también a la seguridad de quienes circulan por estos caminos¨.

Durante la ceremonia de inauguración, el mandatario destacó que su gestión está marcada por un claro criterio federal: ̈ Vamos a trabajar de esa manera, ocupándonos para que en toda la provincia se realicen las acciones que permitan el progreso en nuestra provincia tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas localidades para que el desarrollo alcance a todos los cordobeses, concluyó”.

Aporte a EntidadesEn su visita a Cura Brochero, el gobernador Schiaretti entregó

subsidios a entidades de bien público locales a las que calificó como ¨instituciones que trabajan desinteresadamente a favor de toda la comunidad¨.

El mandatario entregó 15 mil pesos a la Iglesia Parroquial, ¨cumpliendo un compromiso asumido para refacción de la fachada exterior”; 10 mil pesos para el Centro de Jubilados; 5 mil pesos para el Club Peñarol; 5 mil pesos para el Club Jorge Newbery; 5 mil para el Club Atlético Brochero y 10 mil pesos al Centro de Jubilados de Mina Clavero.Fuente Diario Democracia

Acompañando al ProductorVILLA DOLORES.- Como ya lo hemos informado, estuvo en nuestra ciudad el director Nacional del INTA, Ingeniero Agrónomo Néstor Jorge Oliveri, quien hizo declaraciones a DEMOCRACIA no bien arribó.Teoría al revés Siempre se caracterizó el INTA por ser una institución que funciona en determinadas poblaciones, pero nunca se supo de algún contacto con la autoridad máxima. Esto se debe a un cambio en la estructura institucional?- Creo que las modificaciones son muy grandes, por lo menos nosotros lo tratamos de llevar a cabo, la actitud de estar cerca de la gente y salir de Buenos Aires. Además puede que tenga influencia esta iniciativa venga del interior, ya que toda mi vida la desarrolle en Misiones, y uno muchas veces veía que desde el interior, como en ciertas ocasiones desde el INTA central no se llegaba, o lo que es peor se tomaban decisiones sin conocer. Esto me permitió aplicar una teoría al revés, es decir, acercarse al interior, hablar con la gente, escuchar sus necesidades, y tener en contacto directo la percepción de lo que esta pasando, así que hay un cambio muy fuerte en el INTA sobre este aspecto y por suerte lo estamos cumpliendo, saliendo siempre, visitando las estaciones experimentales y agencias de extensión en todo el país.TraslasierraEn éstos recorridos, pudo apreciar cómo se encuentra la Nación, especialmente el interior del interior?-La he visto muy bien; en el caso del INTA ha tenido un cambio importantísimo, estimo que desde el 2003 hasta ahora, el presupuesto de la institución se ha sextuplicado. Además se han incorporado mucho personal, sobre todo gente nueva y joven, lo que permitió achicar el promedio de edad que era de 55 años. Por otra parte, hemos mejorado todo lo referido al parque automotor, laboratorios, edificios y la creación de nuevas agencias. De tal manera que vemos un INTA muy sólido, fortificado, acompañando la tarea de estar al lado del productor agropecuario, de sus problemas y necesidades. Y en el caso de las agencias, llevar a cabo un desarrollo local, municipio y las fuerzas vivas que componen la comunidad.Tiene conocimientos sobre la zona de Traslasierra?- Es la primera vez que vengo, sé sobre el trabajo, seguramente vamos a mejorar el entendimiento de ello. Cuando vengo a las agencias, lo hago generalmente acompañado por el coordinador de Extensión, pese a que estamos en permanente contacto y tenemos conocimiento al respecto, pero queremos profundizarlo justamente con la gente que trabaja en esta zona.Qué opinión le merece la visita de la presidenta a China, donde tratará el tema soja?- Es importante, creo que ese país es un mercado de gran relevancia para el país. Yo tuve la ocasión de estar hace tres años, acompañando al gobernador de Misiones y realmente es una Nación enorme, con muchas posibilidades de intercambio

9 de Julio

VILLA DOLORES.- Durante el acto dispuesto con motivo del nuevo aniversario de la independencia de Argentina, se ofreció en esta ciudad un desfile cívico-miltar, algo que hacía muchos años que no se veía en la ciudad, lo que posibilitó que una enorme concurrencia se diera cita en Plaza Mitre. Entre las autoridades se encontraban presentes el Intendente Juan Manuel Pereyra, mientras que representando a la Provincia, Roberto Hugo Clavero, funcionario del Ministerio de Salud, el titular del Concejo Deliberante, Jorge Asia, al igual que concejales, demás autoridades municipales, incluso de la justicia, la Policía Departamental y del Servicio Penitenciario. El Himno Nacional fue ejecutado por la banda del Liceo Militar «General Paz» y la banda municipal infanto juvenil. Del desfile participó la compañía de Ingenieros Paracaidistas IV a cargo del mayor Jorge Echenof. Luego de la presentación de los efectivos a la máxima autoridad de la ciudad, el Intendente Juan Manuel Pereyra, dirigió la palabra para señalar que en fecha tan magna como el 9 de Julio, ¨nos unimos a esas voces fervorosas, con el compromiso de construir día a día esta independencia que aquellos grandes próceres supieron conseguir y como ciudadanos y transmisores de valores, queremos defender. En este año tan caro a nuestros sentimientos, por conmemorar el Bicentenario del nacimiento de la Nación, debemos renovar nuestra decisión de continuar por este derrotero de defender la Patria y hacerlo, es defender los intereses de nuestra ciudad, que a fuerza de ser sincero, en gran parte de esta historia, muchos hombres que han tenido responsabilidades de gobierno, no lo han hecho, pensando y trabajando con la convicción de que la

Extraordinaria concurrencia en el Desfile

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

4-9

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

con Argentina. Creo que el tema no se agota solamente en lo que hace a la soja, sino en otras necesidades que tiene el país, y demandan los propios chinos.Significado de la SojaQué piensa sobre el cultivo de la soja, el que muchos dicen produce mucho daño a la tierra?- No hay que diabolizar a la soja; en lo personal desarrollé mi carrera como mejorador de este cultivo en Cerro Azul (Misiones). Estimo que es un cultivo como todos los otros importantes, que aporta valores al país. En lo que sí estamos convencidos y el INTA lo plantea de esa manera, es buscarle sustentabilidad, no a cualquier precio o modo. Hay lugares importantes para la agricultura, la siembra directa; la agricultura de precisión ha incorporado muchísima tecnología para poder trabajar justamente con ella. Y lo que no deben descuidar acá es el trabajo con desmontes en zonas o suelos muy frágiles, pero es posible hacerla, bajo condiciones de buenas prácticas agrícolas, es la recomendación que nuestra institución está dando al respecto.Hay alguna política nueva o anunció que nos comunique?- Estamos trabajando muy fuertemente sobre la concreción de un convenio con el BIP de 170 millones de dólares; está a punto de definirse y de hacerlo, le daría el potencial que el INTA necesita completar en todos los estamentos. Esto implica a equipa-miento, nuevas construcciones de agencias, edificios, así que éste crédito de cinco años, estimo será de un impulso importante para la institución.Si hablamos del INTA Villa Dolores, qué nos puede decir?- Hemos visto muy buena labor; obviamente estamos atentos y siempre preguntamos sobre las necesidades, una de las más importantes que tienen casi siempre las agencias son dos, una referida al tema de vehículos, y el otro punto es la factibilidad de incorporar gente. Hoy, en este devenir de la institución, hemos pasado en general en todo el país de tener en las agencias de extensión unipersonales, a espacios de una dotación de gente importante, espero que Villa Dolores sea ese caso.En cuanto a los apicultores que van a participar de la reunión, hay alguna novedad?- En general el tema apícola lo vemos con buenos ojos, tenemos un programa nacional de apicultura, coordinado desde Tucumán. Para nosotros es una actividad importantísima, una cadena de un rédito total, más allá de las circunstancias puntuales que en cada zona pudiera haber. Pero en términos generales es una actividad que estamos difundiendo con mucha fuerza en todo el país, obviamente en aquellas zonas donde se den las condiciones para la apicultura. Y trabajando toda la cadena, integrando por supuesto a los productores para que nos den finalmente una buena comercialización, junto a una excelente calidad de producto.Fuente Diario Democracia

mejor protección es defender lo nacional y popular¨. Pereyra citó el camino que se transita, ̈ para construir una nueva Villa Dolores, donde la construcción de dignidad y progreso, sea la que todos los dolorenses se merecen y continúe su marcha. En ello ponemos todo nuestro esfuerzo para ejecutar los proyectos de gobierno, buscando una ciudad con presente y futuro, que sea sustentable en el tiempo y en permanente transformación¨. Instó a trabajar por la ciudad que se pretende, defendiendo los colores patrios, como ese fervor que se vivió durante el fútbol mundial, donde no hubo olvido en cantar el Himno patrio, ¨manifestaciones que siempre deben estar en nuestras mentes y corazones. Debemos luchar por esta patria chica, manteniendo la unidad, el respeto, trabajando en convivencia con todas las instituciones y vecinos, extendiendo las manos para la participación social, en paz, con fé y con una proyección de esperanza. Hoy les hablo de esta fecha patria, pero que no sea un día más, sino una jornada de reflexión y el comienzo de una verdadera independencia¨. Como cierre, Pereyra agradeció el apoyo a la gestión, ¨por aspirar a tener todos los días una ciudad más limpia¨ y el orgullo de ser dolorense, ¨sobre todo, gracias a Dios, por estar aquí con nosotros en esta celebración patria, ya que nuestra prioridad será siempre el amor al prójimo. Le pedimos su bendición a nuestra patrona, la Virgen de los Dolores, por el bien espiritual y material de todos los dolorenses¨. Prácticamente todas las instituciones desfilaron en esta fecha patria, tanto educativas como deportivas, en todas sus especialidades, lo que le dio la importancia, al igual que de la p l a n t a d e p r o y e c t o s ambientales, ubicado en la ruta N a c i o n a l N ° 2 0 , l a s colectividades, reinas, Policía, Servicio Penitenciario y bomberos. Por supuesto que la gran expectativa era el desfile militar, que cuando se produjo, hubo la emoción del caso, motivo por el cual los aplausos de las miles de personas que concurrieron, respondieron a esta fiesta de nuestra Independencia.Fuente Diario Democracia

Desfile de PROSENDA

VILLA DOLORES.- El Centro Terapéutico PROSENDA organizó, con los profesionales y asistentes, el 9 de julio un desfile conmemorando el día de la Independencia con la comunidad que asisten junto a sus padres, el mismo se desarrollo frente a la sede sita en la calle Hormaeche 344 en Villa Dolores.red@cción administrador

Desfile frente a Sede PROSENDA Abanderados Grupo de Profesionales Terapéuticos

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

5-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

Se evocó el Día de la Independencia

MINA CLAVERO.- En la Plaza San Martín de esta localidad, se llevó a cabo el acto del nuevo aniversario de nuestra independencia, donde asistieron el Intendente Municipal Manuel Alberto Giménez, el Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Gómez Molina, los comisarios inspectores Sergio Murúa y Carlos González, conjuntamente con otros integrantes de la plana mayor, el Intendente de Villa Cura Brochero, Gustavo

Pedernera y otras autoridades. Diversas instituciones colocaron una ofrenda floral y posteriormente la docente Miriam Panzardi dirigió la palabra, manifestando que ̈ en un día como hoy, pero hace 194 años, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán, entre aromas de naranjos, jazmines y madre selvas,

p a r a p r o c l a m a r n u e s t r a independencia. Este hecho tan trascendental de nuestra historia, nos invita a celebrarlo nuevamente y también a reflexionar¨. Recordó que en aquellas épocas también se daban problemas difíciles, internos y externos, sin lograrse conciliación en qué tipo de gobierno se iba a elegir: ¨La afirmación como Nación, fue la concreción de aquellos sueños que tuvieron esos protagonistas de la Revolución de Mayo y que hoy, como aquel 9 de Julio de 1816, deberían ser los mismos anhelos nuestros, imitando la valentía, la audacia de estos hombres. Aún estamos a tiempo de realizar nuestras actitudes cotidianas y preguntarnos si somos personas solidarias y responsables de la comunidad donde vivimos, si somos honestos, trabajadores responsables, si educamos con el ejemplo, si enseñamos el valor de la libertad a nuestros hijos? Si algunas respuestas fueron afirmativas, podríamos asumir verdaderamente nuestro destino y construír un país, un pueblo, una región, más solidaria, más honesta, más justos, sin contaminación ni minas a cielo abierto; somos los herederos de aquellos héroes de 1810, de 1816 y nuestro tesoro, nuestra herencia de ese tiempo, es la mayor facultad que tenemos los hombres y las mujeres. Atrevámonos a seguir viviendo y trabajando para la libertad¨. El padre René Mateo Jara ofreció una oración por la Patria, mientras que la secretaria de Planeamiento e Infraestructura Pública del municipio, arquitecta Estela del Valle Vieyra, señaló ¨que el municipio pretendía recordar algunos valores, haciendo hincapié en el trabajo en equipo, en tanto que respecto a los espacios públicos, se hacía necesario estrechar el vínculo entre los vecinos y esos lugares de Mina Clavero, con el fin de que la sociedad pueda reconocerse en ellos, que es lo que realiza el municipio en los paseos, para que los vecinos y visitantes disfruten de los espacios, «pero el trabajo en equipo también forma parte de ustedes, en cuidar y gozar ese espacio público, algo que nos vende al mundo, ya que el turista se lleva nuestra imagen a distintos lugares de donde vienen¨. La arquitecta Vieyra dio cuenta de la labor que han desplegado en los diversos espacios verdes, a la vez que se continuará trabajando a este nivel, incluso con la puesta en marcha de un museo.De inmediato se iniciaron una serie de actos y espectáculos que fueron seguidos con entusiasmo por el público que se había dado cita en Plaza General San Martín.Fuente Diario Democracia

Festejo el Día de la Independencia con un Desfile

SAN JOSE.- Con un día excelente, como sucedió en todo el país, se festejó en esta localidad un nuevo aniversario de la independencia de Argentina, presidiendo el Intendente Municipal Hugo Walter Gómez e integrantes de su gabinete. Igualmente asistieron Roberto Clavero, por el Ministerio de Salud de la Provincia, el legislador Italo Gudiño, los presidentes comunales Segundo Avila (Los Cerrillos) y Ricardo Hidalgo (Las Tapias), el jefe y 2° jefe de la Unidad Regional Departamental de la Policía, Héctor Antonio Garis y Sergio Berrocal, respectivamente, el jefe de seguridad del Servicio Penitenciario N° 8, Mariano Villafañe y otras autoridades de instituciones intermedias.Proyecto Colectivo En primer lugar se procedió al izamiento de la enseña patria, lo que estuvo a cargo del Intendente Hugo Gómez, mayor Garis, Roberto Clavero, el vecino Arturo Zapata y Julio López, representando a Radio Champaquí, que cumplió 40 años el 9 de Julio. Hubo una adhesión del Aero Club Villa Dolores, con vuelos sobre esta zona de San José, ante el aplauso de los vecinos. Por el CENMA San José, habló Susana Fernández, quien hizo una importante referencia a la fecha históricas de aquellos años, en busca de una nación libre e independiente, expresando entre otros detalles: ¨Hoy, a más de 194 años, en este hito de nuestra historia argentina, nos unimos en estas voces fervorosas, con el compromiso de construir día a día esta independencia que supieron conseguir y que como ciudadanos, como transmisores de valores debemos defender, siendo verdaderamente libres e independientes de corazón, trabajando cada uno en nuestro propio lugar, hasta alcanzar la tan deseada patria de igualdad, luchando por un proyecto colectivo de justicia social y soberanía popular¨. Hubo una ofrenda floral, colocada por los ex combatientes de Malvinas, Julio Ozán, Juan Cejas y Víctor Tejeda, mientras que el padre Tomás Barreda bendijo las obras.Igualdad Y Libertad En la ocasión dirigió la palabra el Intendente Hugo Gómez, felicitando en primer lugar a Radio Champaquí por los 40 años de vida que cumplió el 9 de Julio, a la vez que recordaba el festejo del Bicentenario de la patria, que se realizó en el mismo lugar, el Paseo de los Poetas: ¨Al igual que aquel día, flota en el aire el recuerdo de todos aquellos hechos que dieron lugar al nacimiento de nuestra patria. 194 años conmemoramos el hecho de que los representantes de las provincias del Río de la Plata, firmaran en Tucumán, el acta de proclamación de la independencia. Fue una historia muy dura la que exhibieron aquellos héroes, justamente para conseguir con esta independencia, que no debía llegar sola, sino que tenía que ser con la igualdad, por eso Vicente López y Planes lo expuso con las estrofas del Himno, con esas dos palabras importantes, igualdad y libertad, como también Belgrano, que creó este símbolo que flamea altivo, como siempre, la bandera, a los fines de que nos uniéramos los argentinos y de esa manera pelear todos juntos por la grandeza de nuestra patria¨.Grandes Hombres Recordó también a San Martín, libertador de América, buscando con su decisión, afianzar la libertad: ¨Después ha seguido, durante todos estos años, hasta la actualidad, una historia dura, donde hubo muchos hombres que dejaron su vida para pelear por esta patria. Pero esa historia que ha sido de renunciamiento, de grandeza, también hubo muchos que traicionaron a nuestra patria, ya que se han servido de ella para

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

6-9

poner, especialmente a la clase más humilde, en una situación donde no existió la igualdad, ni justicia social. Aún así, se dieron grandes hombres que han peleado por los derechos del trabajador, que hoy siguen estando y siguen siendo parte de la vida de todos los argentinos¨.

Gómez señaló que hubo otros hombres que en representación del Estado, ¨han matado a mucha gente inocente y que todavía no se ha hecho justicia. Creo que en la Argentina, lo mejor que tenemos es la democracia; esa democracia que dio la posibilidad de que en mi

pueblo me eligieran como Intendente, algo que nos llena de orgullo y honor, poder dirigir los destinos de este pueblo, por eso el agradecimiento a los vecinos e incluso a quienes me acompañan en esta gestión y las instituciones, con dirigentes que comienzan a darse cuenta que para transformar un pueblo hace falta de gente comprometida para construir, con el fin de ponerlo en marcha. A los que me critican, algunos con buena onda y otros con mala onda, les digo que hay que criticar, pero también hay que ayudar a construír. Siempre he abierto las puertas para construír junto a quien les habla¨.Criticas Agregó que había criticado en su momento por distintos motivos, debido a que no se concretaron obras, que en su gestión sí se realizaron, como por ejemplo, el Paseo de las Poetas, el salón en el predio donde se realizaba el Festival, lo de la salud, ambulancia, el parque automotor, agua potable, colocando el 30% de la cañería existente en todo el pueblo, la actividad deportiva, viviendas, cordón cuneta, construcción de la avenida de ingreso, Polideportivo, ampliaciones en el cementerio, erradicación de viviendas rancho, todo lo cual fue realizado en su gestión, contando con el respaldo de los gobiernos de la Provincia y Nación, incluso del ministro Oscar González. Expresó Gómez que continúan con el propósito de trabajar por San José: ¨Entre todos sé que vamos a lograr muchas cosas y mucho mejor¨. De inmediato se llevó a cabo el desfile, participando las diversas instituciones de San José, al igual que el personal de la Policía departamental, del Servicio Penitenciario, el parque automotor con que cuenta la Cooperativa Eléctrica y las agrupaciones gauchas, recibiendo todos los aplausos de los vecinos.Fuente Diario Democracia

Desfile en San José

Dos ediciones en la calle

MINA CLAVERO.- El Foro del Bicentenario ya completó las dos primeras

tiradas del Periódico del Bicentenario, con contenidos que nos proponen "Repensar la Argentina desde Mina Clavero". Las publicaciones, de 8 páginas cada una, tienen como objetivo cumplir con una función documental para las próximas generaciones de minaclaverenses. Revisando estas páginas podrán conocer o recordar cómo vivió la comunidad este año 2010, desde sus actos conmemorativos, acciones de gobierno y proyectos a futuro. Son ediciones que relatan lo que en años posteriores serán hechos culturales que se incluirán en la historia de la localidad.El Foro del Bicentenario tiene previsto publicar siete ediciones del Periódico durante el año 2010.

red@cción administrador

Restauración de un espacio institucional

VILLA DOLORES.- La comisión directiva de la Sociedad Sirio Libanesa de Unión y Fraternidad de nuestra ciudad ha dispuesto la reinauguración de su sede, ubicada en Belgrano 371 de esta ciudad.

Para conocer más detalles sobre esta obra de restauración completa, la que llevó doce años en concretarse, su presidente José Trad, dialogó con DEMOCRACIA ¨Estoy contento y es poco calificar mi estado de ánimo así, pero sobre todo me siento comprometido, porque esto no termina, tenemos que seguir hasta el final de la restauración; faltan los detalles del edificio, del frente y la parte de arriba, como la pintura, electricidad, pero lo más grande esta concluido¨.Es importante la inversión realizada con estos trabajos?- Así es, sin embargo nos ha rendido mucho el dinero, lo cual tiene que ver con un trabajo netamente apoyado en la honestidad, seriedad y responsabilidad con lo que se inició esta labor.Se puede observar que casi todo lo hecho más los materiales, son totalmente nuevos. Es así?- Todo, desde lo que por obvias razones no pueden ser vistos, ya que están bajo cemento y lo que se logra visualizar. Esto ha surgido a partir de una planificación con antelación, bajo la consigna de cómo queríamos la institución para nuestros socios y comunidad toda, principalmente buscamos buenos cimientos, los cuales estaban bastantes deteriorados por la pérdida de agua. No obstante, ahora con el sistema de cloacas construido, estimamos que por largos años no habrá problemática al respecto.Además de lo anterior, se puede rescatar la reforma hecha en los sanitarios?- Los viejos baños fueron demolidos en su totalidad y a partir de allí se hicieron nuevos; el arquitecto Jaime tuvo especial cuidado en delinear los nuevos sanitarios, y se hizo todo pensado para que se sostenga a futuro. Además, la cocina es otro lujo que tendrá esta reestructuración, ya que los dolorenses nos merecemos venir a trabajar a una cocina limpia, ya que la comida debe salir de un lugar higiénico y en un espacio que reúne esa principal condición. Asimismo tenemos pensado tratar por todos los medios a quienes vengan a trabajar, poner la mayor exigencia, pues hay muchos que vienen a disponer de la cantina sin darse cuenta que no es de ellos, así que deben cuidarla, por eso vamos a exigir la atención de la cocina.Luego de finalizado, cuál será el uso que se le dará a este salón de la sede?- Por ahora vamos a tener una fiesta de 15 años muy importante, y en el mes de septiembre, se hará la cena de inauguración, y recién a partir del mes de octubre estará dispuesta esta institución a pedido del que la requiera.Existe la posibilidad que venga el cónsul de Córdoba y el embajador en Argentina?- El cónsul honorario de Siria, en Córdoba viene con su esposa, también el ministro Oscar González pensamos que estará presente, en cuanto al embajador del Libano, ha quedado de responder en esta semana. Pero además vendrán representantes del FEARAP, el presidente y otras personalidades, ya que son los que dirigen las entidades árabes de todo el país. Será un emotivo momento que estén todos los invitados, porque nos debemos a los socios, autoridades provinciales, municipales y los que se fueron, todos han colaborado con la Sociedad. No tienen idea de cuánto hemos caminado y golpeado puertas, algunas se cerraron otras se abrieron, y aquí están los frutos. Hay dos proveedores en cuanto a

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

7-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

construcción a quienes no le vamos a terminar de dar las gracias, estamos hablando de «Tatín Lozada» y «Nuevo Diseño», de estos dos comercios hemos traído lo que se necesitaba, y se ha pagado como se ha podido, nunca nos vinieron a cobrar y a la fecha. Luego de que se comenzó con la nueva reforma, ya hace 12 años, no se debe una moneda a nadie. Ha sido un período largo, y no es fácil pedir y tocar el bolsillo ajeno. En especial no debo dejar de agradecer a mi familia, que me soportó todo ese tiempo, de ir y venir; ellos son parte de este trabajo, además de los albañiles extraordinarios, pintores de excelente calidad, electricistas de igual nivel, el arquitecto Jaime, por lo que todos han puesto su granito de arena junto a una importante virtud como es la honestidad.Fuente Diario Democracia

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10

Eclipse de Sol visible Desde todo el país

CORDOBA.- Durante el atardecer del domingo 11 de agosto se produjo un eclipse de Sol que se vió parcial desde casi todo el territorio nacional. El eclipse desde Córdoba

Para los observadores en Córdoba y alrededores el primer contacto se produjo alrededor de las 17:14 con el Sol a unos 15º sobre el ho r i zon t e en d i r e c c i ón noroeste. En ese momento la Luna comenzó a tapar el disco solar por el borde inferior izquierdo, y lentamente fue cubriendo una porción cada vez mayor. Lo máximo que pudo verse oculto el Sol por la Luna dependió principalmente de cuán despejado se encuentró el horizonte del observador en esa dirección, ya que el mismo se puso estando eclipsado a las 18:29.

Un eclipse total de sol pudo verse al atardecer desde el sur patagónico, cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alineó perfectamente en el espacio.

El fenómeno se vió a lo largo de una angosta franja geográfica que recorrió parte del Océano Pacífico, la Isla de Pascua y una pequeña porción del Sur de Argentina

y Chile, con eclipse total sólo en el sudoeste de Santa Cruz, en los alrededores de la ciudad de El Calafate.

Fue la región patagónica la que disfrutó del mayor porcentaje del diámetro solar cubierto por la Luna; el resto del país vió un eclipse parcial entre las 17 y 18, a baja altura sobre el horizonte Noroeste; Buenos Aires tuvo el momento culminante en la puesta del Sol, cuando el satélite natural tape el 42 por ciento del diámetro solar con un "mordisco" lunar negro a su izquierda. En Córdoba fue del 44 por ciento.Fuente http://astronomiadecordoba.blogspot.com/Http://www.lavoz.com.ar

Vista del Eclipse

Vista del Eclipse en Los Hornillos

Recordaron al Creador del Encuentro de Poetas

VILLA DOLORES.- Con motivo de haberse cumplido un nuevo año de su fallecimiento, fue recordado en nuestra ciudad, un poeta y escritor que ganó prestigio con su accionar a nivel nacional y también en países vecinos, como lo fue Oscar Guiñazú Alvarez, un entrañable amigo de quienes somos parte de este diario.

Su recuerdo aún perdura en quienes lo conocieron y más aún de aquellos que fueron parte de lo que posteriormente fue el Encuentro Internacional de Poetas.Por eso más que merecido el recuerdo de un nuevo aniversario de su fallecimiento, acto al que se dieron cita numerosos poetas, no sólo de esta ciudad, sino también de la región.

Quien habló fue el poeta Osvaldo Guevara, que tuvo palabras de elogio hacia la figura de Guiñazú Alvarez: ¨Nosotros debemos tener una memoria activa de quienes no están. Es decir, una memoria que sirva para que la persona evocada siga existiendo, no solo en el sentimiento, sino también como fórmula de conducta. Ningún hombre es un arquetipo absoluto, abstracto, como podía ser una de las ideas platónicas acerca de la conducta humana¨, acotando asimismo de la conducta humana, con defectos,

¨pero también, junto a esas peculiaridades del ser humano, de ser imperfecto, está lo otro, que hace que esa persona tenga consideración en vida y evocación cuando no está entre nosotros».Continuando, Guevara dijo que «en contactos con las vidas que he podido frecuentar, para tomar de ellas los rasgos sobresalientes, que me sirvan, no solamente pensando en mí mismo, sino que continuar ciertas actitudes del muerto, es resucitarlo, es impedir que siga muriendo a través de la desmemoria, del olvido. Ese es el homenaje que considero debo rendir a personas como Oscar Guiñazú Alvarez¨.

Agregaba que tampoco los poetas eran fáciles de manejar, ̈ y de eso nos desentendíamos los visitantes; los poetas no son seres angélicos, poseen todas las deficiencias de la condición humana y aparte de eso, tienen un don, que bien utilizado es indispensable para el desenvolvimiento de la sociedad», recordando algunas acciones que «podrían desprestigiar el Encuentro y dar pasto a las mandíbulas hambrientas de los que estaban ansiosos de encontrarle defecto a esta convocatoria¨, recordando que Guiñazú Alvarez ¨asumió todo eso, con valentía, convicción y firmeza; hasta que murió fue consecuente con esa entrega. Consideró siempre que el Encuentro era la posibilidad de encontrarnos, de acercarnos, conocernos, vivir en latitudes no cotidianas y después salir a contar lo que aquí pasaba, para que eso fuera un efecto multiplicador. Esa es la obra de don Oscar; le dio a esta ciudad una conquista espiritual, imperecedera, que no debe ser arriada como esas banderas de ocasión, que a veces ceden a cualquier mano artera o al mínimo soplo del viento que quiere desgarrarlas¨.

Oscar Guiñazu Alvarezen su biblioteca particular

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

8-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10 Guevara instó a defender esa actividad, ̈ no elogiándolo a él, no con exhortaciones literarias, sino actuando con la convicción, con la fuerza y la valentía conque don Oscar actuó. Eso es lo que nos ha dejado, queriéndolo o nó. Eso es lo que debemos tratar y tomar de otros, aquello que nos obligue o ayude a ser mejores, ya que es obligación inexcusable de la condición humana, ser mejores¨. Otra de las expresiones de Guevara, fue de que se tiene que tratar ¨que nuestras debilidades no nos hagan ser indignos de un hombre que tuvo la fortaleza de vivir y pensar, considerando que el hombre es algo más que un eterno retorno a la animalidad agresiva, a la animalidad vencida, que todavía no está legislada, pero que algún día podría ser patrimonio de los códigos que la legitimen¨.

Como cierre de este emotivo acto hacia quien tanto hizo por la cultura, colocaron una ofrenda floral, su hija Gloria Guiñazú de Najle, su bisnieta, acompañadas de Miguel Ángel Ortíz y Lita Cáceres de López.Fuente Diario Democracia

Baila Argentina

VILLA DOLORES.- La Secretaría de Desarrol lo Sustentable de la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores informa que se encuentran las planillas de inscripción para participar en "Baila Argentina" producido por "Ideas del Sur".

Se suma Villa Dolores a otras localidades argentinas participando por la concreción de un sueño local.

Las planillas se pueden retirar de la Oficina de turismo de la Ciudad de Villa Dolores, en el portal de entrada al Centro Cívico.red@cción administrador

Liga de San Alberto

Obras Sanitarias de Mina Clavero es el campeón de la divisional B

MINA CLAVERO.- Se adjudicó Obras Sanitarias e Mina Clavero con el Torneo Preparación De Primera B Año 2010 Copa “Mauricio Gomez” OBRAS SANITARIAS (Mina Clavero) 3Guillermo López; Ramón Reynoso, Juan Caffaratti, David Gallardo y Diego Zamora (Joaquín Salinardi); Javier Montenegro, Sami Romero, Roberto Nievas (Matías Allende) y Jonathan Merlo; Andrés Zapata y Mauricio Oliva (Mariano Tapia).DT Oscar Sergio Castro. Supl. Lorenzo Rochi, Elian Altamirano, Jorge Dambolena y Lisandro Zazú. DEFENSORES (Panaholma) 2Víctor Espíndola; José Benegas, Mario Allende (Julio Villarreal), Danilo Villarreal y Marcos Agüero; Alfredo Allende, Javier Villarreal, Walter Villegas y Gustavo Leyría (Jonathan Jofré); José Mendoza (Jesús Jofré) y Víctor Leyría.DT Juan Vivas. Supl. Víctor Vivas y Félix Cornejo. Arbitro: Carlos Aguilera (Nono)Goles: en el 1er tiempo Víctor Leyría (D). En el 2do tiempo Roberto Nievas (O), Jonathan Merlo (O) (dos ocasiones) y José Mendoza (D). Como en el primer partido también ganó Obras Sanitarias, se consagró Campeón de manera invicta del Torneo Preparación 2010, ganando por primera vez en su historia un título en la categoría de ascenso y sumando de ésta manera, un trofeo más a sus vitrinas haciendo gala de ser la Institución más ganadora en 50 años de Liga San Alberto.

Resultado final del Torneo:Quinta: CAMPEON: Industrial SUB CAMPEON: Obras Sanitarias GOLEADOR: Juan Pablo Castro (Obras) con 5 Goles

Torneo de Fútbol Femenino

VILLA DOLORES.- La Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores a través de la Dirección de Deportes dio comienzo el Torneo de Fútbol femenino en las instalaciones del Polideportivo municipal.En esta primera jornada se disputaron ocho encuentros con una notable paridad en el desarrollo de los partidos.Resultados

Zona ¨A ̈Partidos 1º Turno

Santa Rita 1 Villa Cura Brochero 0

Villa Dolores 2 Las Tapias 0 Partidos 2º Turno

Las Tapias 0 Santa Rita 2

Villa Cura Brochero 1 Villa Dolores 0

Zona ¨B Partidos 1º Turno

San Pedro 2 Barrio Parque 0

CEMDO 0 Quines 0 Partidos 2º Turno

Barrio Parque 0 CEMDO 6

Quines 2 San Pedro 0

Tabla de Posiciones

Zona ¨A ¨

Santa Rita 6

Villa Cura Brochero 3

Villa Dolores 3 Las Tapias 0

Tabla de Posiciones

Zona ¨B¨

CEMDO 4

Quines 4

San Pedro 3 Barrio Parque 0

La próxima fecha y semifinales se disputarán el sábado 24 en el Polideportivo Municipal. red@cción administrador

Page 9: Mientras Tanto Traslasierra Nº 56

9-9

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

I 56 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 17/07/10 VALLA MENOS VENCIDA: Club Industrial con 4 goles e/c Cuarta: CAMPEON: Sportivo Tajamar (Las Rabonas) SUB CAMPEON: Obras Sanitarias GOLEADOR: Fernando Alexis Tejeda (Tajamar) con 5 goles VALLA MENOS VENCIDA: Club Obras Sanitarias con 7 goles e/c Tercera: CAMPEON: Industrial SUB CAMPEON: San Martín (Las Calles) GOLEADOR: Juan Francisco Aris (Industrial) con 7 goles VALLA MENOS VENCIDA: Club San Martín Primera: CAMPEON: Obras Sanitarias SUB CAMPEON: Defensores (Panaholma) GOLEADOR: Andrés Efraín Zapata (Obras) Con 9 goles VALLA MENOS VENCIDA: Club Obras Sanitarias

XV Torneo Fútbol Seniors Año 2010 Copa “Alfredo Altamirano” Partidos disputados en cancha de Jorge Newbery de Villa Cura Brochero, el sbado 10/07/10 3er y 4to puesto:MONTE REDONDO (Mina Clavero) 5SAN MARTIN (Las Calles) 2Arbitro: Roberto GómezGoles: en el 1er tiempo Marcelo López (2)(MR) y Carmen Guzmán (SM).En el 2do tiempo Juan Torres (2) (uno de penal)(MR), Martín Andrada (MR) y Luís Zamora (SM). Final:UNION (Nono) 6DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 2Arbitro: Adelmo GómezGoles: en el 1er tiempo Hernán Castelli (U), Hugo Gómez (2)(U) y Félix Utrera (penal)(D).En el 2do tiempo Manuel Villarreal (3)(U) y Sergio Ochoa (D).Incidencia: Félix Utrera erró un penal a los 30' de la 2da etapa. Resultado final del Torneo:Campeón: UniónSub Campeón: DefensoresTercer Puesto: Monte RedondoCuarto Puesto: San MartínGoleador: Julio Manuel Villarreal (Unión) con 13 golesValla menos vencida: Club Uniónred@cción administrador

Sede del Rally Provincial

MINA CLAVERO.- Será sede de una nueva fecha del Rally Provincial organizado por la ACRyR y la FRAC, así desde el 30 de Julio al 1º de Agosto, la localidad serrana recibirá a los fanáticos del rally con el orgullo de ser la capital nacional de esta especialidad, y siempre con la presencia en el recuerdo del Cóndor de Traslasierra, Jorge Raúl Recalde. El 30 de Julio, a las 21.00 hs. se concretará la largada desde una rampa ubicada frente al edificio del Casino de Mina Clavero. Mientras que el domingo 1 de Agosto, al finalizar la competencia a las 14.00 hs, tendrá lugar la coronación a los participantes en la plazoleta de la Oficina de Informes Turísticos de la Rotonda de Acceso a la Ciudad.red@cción administrador

FELICITACIONES CAMPEON!!!