9
Año II - Nº 59 - 07/08/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- CÓRDOBA.- Nieve en Córdoba. 2.- VILLA DOLORES.- Plan Estratégico de Desarrollo Local. 3.- MINA CLAVERO.- Semáforos con leds. 4.- SAN JAVIER-YACANTO.- Fiestas Patronales de San Ignacio de Loyola Yacanto. 5.- LOMA BOLA.- Se trato el Turismo del Noroeste. 6.- MINA CLAVERO.- Comienzan Cursos de Capacitación y Formación Profesional. 7.- LA POBLACIÓN.- Repotenciación energética en La Costa. 8.- LA PAZ.- Actividad física en todas las plazas de la pendanía. 9.- VILLA DOLORES.- Programa Educativo para jóvenes. 10.- VILLA SARMIENTO.- Nuevas luminarias. 11.- VILLA DOLORES.- El Celíaco se siente muy sólo. 12.- VILLA DE LAS ROSAS.- Feria sobre intercambio de semillas. 13.- SAN JOSÉ.- Gestiones para mejoras en el IPEM. 14.- VILLA DOLORES.- Alejandro Nicotra y un nuevo reconocimiento. 15.- VILLA DOLORES.- Regala Cuentos. 16.- MINA CLAVERO.- Rally Mina Clavero 2010. 17.- VILLA DOLORES.-Villa Dolores Campeón del Fútbol Femenino. 18.- MINA CLAVERO.- Cobertura alimentaria para niños futbolistas. 19.- VILLA DOLORES.- Exitosos arranque del Fútbol Infantil. 20.- ESPECIAL.- Conozca LA TRAVESÍA. 1-9 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Pronóstico Extendido en Traslasierra Http://traslasierraenlared.blogspot.com Nieve en Córdoba CÓRDOBA.- Las nevadas en la región serrana cordobesa continuaban esta mañana y se registraban temperaturas bajo cero en las altas cumbres. Según informaron fuentes policiales y el Servicio Meteorológico Nacional-Córdoba, leves nevadas y caída de agua nieve se producía esta mañana en las periferias de la ciudad de Córdoba y se intensificaba hacia la región serrana con nevadas persistentes en sectores altos de los Valles de Traslasierra, Calamuchita, Punilla y la región de las Sierras Chicas. En el Cóndor, el punto superior de las llamadas altas cumbres, la temperatura mínima de hoy fue de 7 grados bajo cero, con nieve en toda la zona. El tránsito en la zona era derivado por el bajo, donde el trazado hasta Mina Clavero tiene cien kilómetros más de extensión. En La Cumbre, en el norte del valle de Punilla, la temperatura mínima fue de 3 grados bajo cero, en Dean Funes, también con presencia de nieve, de dos bajo cero y en Yacanto de Calamuchita la temperatura descendió hasta los 3 grados bajo cero. En la ciudad de Córdoba, vecinos de los barrios Los Robles, Plaza España y Jardín afirmaron que en la zona llegó a caer agua nieve que se diluía al llegar al suelo. En la capital provincial la temperatura mínima se ubicó en los 3 grados. Por estas condiciones, la Policía dispuso el cierre de la ruta 34 que une Villa Carlos Paz con Mina Clavero. Una intensa nevada se registraba desde la madrugada en la zona de las Altas Cumbres de Córdoba y en distintos puntos de los tres valles de la provincia. Por estas condiciones, la Policía dispuso el cierre de la ruta 34, conocida como Camino de las Altas Cumbres, que une Villa Carlos Paz con Mina Clavero. Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 7 ago Cielo parcialmente cubierto. máx: 13 o C mín: 4 o C dom, 8 ago Buen tiempo por la mañana, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. máx: 13 o C mín: 3 o C lun, 9 ago Cielo despejado durante el día. Nubes y claros a última hora de la noche. máx: 14 o C mín: 4 o C mar, 10 ago Nubes y claros por la mañana temprano, cielo despejado durante el día. Nubes y claros por la noche. máx: 14 o C mín: 5 o C mié, 11 ago Buen tiempo por la mañana, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. máx: 13 o C mín: 5 o C jue, 12 ago Llovizna con intervalos despejados durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 10 o C mín: 4 o C vie, 13 ago Cielo despejado. máx: 12 o C mín: 2 o C Fuente: http://freemeteo.com Pág. 1 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9

Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nieve en Córdoba, Plan Estratégico de Desarrollo Local, Semáforos con leds, Fiesta Patronal San Ignacio de Loyola Yacanto, Comienzan Cursos Municipales de Capacitación y Formación Profesional, Se trato el Turismo del Noroeste, Repotenciación energética de La Costa, Actividades físicas en todas las plazas de la pedanía, Nuevas Luminarias, Programa Educativo para jóvenes, Gestiones para mejoras en el Ipem, El Celiaco se siente muy solo, Feria sobre intercambio de semillas, Regala cuentos, Alejandro Nicotra y un nuevo reconocimiento, Rally Mina Clavero 2010, Villa Dolores Campeón del Fútbol Femenino, Exitoso arranque del Fútbol Infantil, Cobertura alimentaria para niños futbolistas, Pronóstico extendido semanal, Mina Clavero, Villa Dolores, Villa de Las Rosas, San José, Villa Sarmiento, Bola Loma, La Paz, La Población, San Javier-Yacanto, CEMDO, La Travesía.

Citation preview

Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

Año II - Nº 59 - 07/08/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- CÓRDOBA.- Nieve en Córdoba.2.- VILLA DOLORES.- Plan Estratégico de Desarrollo Local.3.- MINA CLAVERO.- Semáforos con leds.4.- SAN JAVIER-YACANTO.- Fiestas Patronales de San Ignacio de Loyola Yacanto.5.- LOMA BOLA.- Se trato el Turismo del Noroeste.6.- MINA CLAVERO.- Comienzan Cursos de Capacitación y Formación Profesional.7.- LA POBLACIÓN.- Repotenciación energética en La Costa.8.- LA PAZ.- Actividad física en todas las plazas de la pendanía.9.- VILLA DOLORES.- Programa Educativo para jóvenes.10.- VILLA SARMIENTO.- Nuevas luminarias.11.- VILLA DOLORES.- El Celíaco se siente muy sólo.12.- VILLA DE LAS ROSAS.- Feria sobre intercambio de semillas.13.- SAN JOSÉ.- Gestiones para mejoras en el IPEM.14.- VILLA DOLORES.- Alejandro Nicotra y un nuevo reconocimiento.15.- VILLA DOLORES.- Regala Cuentos.16.- MINA CLAVERO.- Rally Mina Clavero 2010.17.- VILLA DOLORES.-Villa Dolores Campeón del Fútbol Femenino.18.- MINA CLAVERO.- Cobertura alimentaria para niños futbolistas.19.- VILLA DOLORES.- Exitosos arranque del Fútbol Infantil.20.- ESPECIAL.- Conozca LA TRAVESÍA.

1-9

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

Nieve en Córdoba

CÓRDOBA.- Las nevadas en la región serrana cordobesa continuaban esta m a ñ a n a y s e r e g i s t r a b a n temperaturas bajo cero en las altas cumbres. Según informaron fuentes policiales y el Servicio Meteorológico Nacional-Córdoba, leves nevadas y caída de agua nieve se producía esta mañana en las periferias de la ciudad de Córdoba y se intensificaba hacia la región serrana con nevadas persistentes en sectores altos de los Valles de Traslasierra, Calamuchita, Punilla y la región de las Sierras Chicas. En el Cóndor, el punto superior de las llamadas altas cumbres, la temperatura mínima de hoy fue de 7 grados bajo cero, con nieve en toda la zona. El tránsito en la zona era derivado por el bajo, donde el trazado hasta Mina Clavero tiene cien kilómetros más de extensión. En La Cumbre, en el norte del valle de Punilla, la temperatura mínima fue de 3 grados bajo cero, en Dean Funes, también con presencia de nieve, de dos bajo cero y en Yacanto de Calamuchita la temperatura descendió hasta los 3 grados bajo cero. En la ciudad de Córdoba, vecinos de los barrios Los Robles, Plaza España y Jardín afirmaron que en la zona llegó a caer agua nieve que se diluía al llegar al suelo. En la capital provincial la temperatura mínima se ubicó en los 3 grados. Por estas condiciones, la Policía dispuso el cierre de la ruta 34 que une Villa Carlos Paz con Mina Clavero. Una intensa nevada se registraba desde la madrugada en la zona de las Altas Cumbres de Córdoba y en distintos puntos de los tres valles de la provincia. Por estas condiciones, la Policía dispuso el cierre de la ruta 34, conocida como Camino de las Altas Cumbres, que une Villa Carlos Paz con Mina Clavero.

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 7 ago Cielo parc ialmente cub ierto.

máx: 13 oC

mín: 4 oC

dom, 8 ago

Buen tiempo por la mañana, cielo parcia lmente cubierto

para el resto del d ía.

máx: 13 oC mín: 3 oC

lun, 9 ago

Cielo despejado durante el d ía. Nubes y c laros a ú ltima hora

de la noche.

máx: 14 oC mín: 4 oC

mar, 10 ago

Nubes y c laros por la mañana

temprano, cie lo despejado

durante e l día. Nubes y c laros por la noche.

máx: 14 oC

mín: 5 oC

mié, 11 ago

Buen tiempo por la mañana,

cielo parcia lmente cubierto para el resto del d ía.

máx: 13 oC

mín: 5 oC

jue, 12 ago

Llov izna con intervalos despejados durante e l d ía.

Tiempo despejado por la

noche.

máx: 10 oC mín: 4 oC

vie, 13 ago

Cielo despejado.

máx: 12 oC

mín: 2 oC

Fuente: http://freemeteo.com

Pág. 1Pág. 2Pág. 2Pág. 2Pág. 3Pág. 4Pág. 4Pág. 4Pág. 4Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 6Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 8Pág. 8Pág. 9

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

2-9

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

El frío continuará en Córdoba durante toda la semana, según los informes meteorológicos. Ayer la temperatura máxima se registró a las 14,30 hs. con 10 grados, mientras la mínima llegó a los 3,2 grados. Las condiciones meteorológicas no tendrán grandes variaciones hoy, ya que se prevé que el tiempo continúe frío y seco, con una mínima de 1 grado y una máxima de 8 grados. Fuente TELAM y DyN.

Plan Estratégico de Desarrollo Local

VILLA DOLORES.- Importante reunión se llevó a cabo ayer en la confitería del Teatro Griego, a partir del momento que se ponía en marcha el plan Estratégico de Desarrollo Local, motivo por el cual estuvo presente el Intendente Municipal Juan Manuel Pereyra, acompañado de Horacio Pineau, asesor de la secretaría general de la Presidencia de la Nación y Ana Pusiol, coordinadora del equipo planificador. Asimismo asistieron los p ro f e s i ona l e s Marta Bel lardi , José Luis Suárez, Juan Carlos Doratti, Graciela D' Estefano y Ezequiel Martínez, al igual que representantes de distintas instituciones del medio, públicas y privadas, que jerarquizaron la reunión, al igual que la adhesión de la Justicia local, pero en general, estuvieron presentes casi todas las entidades.PRESENTACION OFICIAL Dio la bienvenida el Intendente Juan Pereyra, señalando que el paso por dar, ̈ marcará un eslabón más en la historia de Villa Dolores, dado que lo que presentaremos en público, a través de los especialistas en estos temas, realmente sucede en pocas ciudad de nuestra patria. Plan Estratégico, como en el que vamos a comenzar a trabajar, hay dos o tres en la Provincia de Buenos Aires, otro al norte del país y en el este de la Provincia de Córdoba, porque estos estudios, en muchos casos son puntuales para determinados temas, que pueden ser sobre perfiles presentes y futuros, pero de lo que estamos seguros, es que hoy vivimos la era del conocimiento, de la información, el avance de estadísticas y estudios, que hacen posible desarrollar proyectos, en base al conocimiento, a lo que más se pueda adaptar¨.Agregó Pereyra que ¨en las ciudades siempre ha habido inquietudes en estos proyectos, especialmente urbanísticos, para preservar un patrimonio histórico, pero no siempre con planificación y después vienen las reglamentaciones marcos jurídicos a través de las ordenanzas¨, rescatando la importancia del equipo técnico que llegó a la ciudad, desde Buenos Aires, por lo que agradeció por intermedio del arquitecto Horacio Pineau tuvo un importante accionar con el fin de financiar este proyecto, a largo de un año, por medio del BID, a través de un monto de $250.000, ̈ un beneficio más que estamos recibiendo en Villa Dolores¨.CAPITAL POLITICA Esta actividad se desarrollará también en la fecha y culminará mañana, recordando el Intendente Pereyra que ̈ Villa Dolores ha sido y sigue siendo, la ciudad cabecera del departamento, pero no es menos cierto que es un poco la capital política de los cuatro departamentos del Oeste cordobés. Incluso siempre ha tenido una influencia muy marcada con el sur de La Rioja y norte de San Luis, por lo que este plan Estratégico, donde se debatirán muchos temas, son netamente de interés regional y provincial, como lo del medio ambiente, turismo, industria, que será para el beneficio regional, con nuevas fuentes de trabajo. Esto reforzará ese gran proyecto que hemos comenzado a gestionar, que es la futura Universidad del Oeste de Córdoba, que ha tenido el apoyo y reconocimiento de más de noventa instituciones, que es lo que estamos llevando adelante¨.MOMENTO DE ANALIZAR La titular de Desarrollo Sustentable, licenciada Adriana Assis, dio cuente de detalles sobre el tema de la reunión,

J. M. Pereyra y autoridaes

Semáforos con leds

MINA CLAVERO.- La Municipalidad se encuentra reemplazando las lámparas incandescentes de los semáforos, por sistema de iluminación leds (diodos emisores de luz). Conozca sus ventajas y dónde funcionarán los primeros semáforos leds de Mina Clavero.Los primeros reemplazos se están realizando en las esquinas de Av. Mitre y Urquiza, y Av. Mitre y Merlo, para luego continuar con el resto de los semáforos en forma paulatina. El novedoso sistema brindará mayor visibilidad, ahorro de energía y más vida útil. Estas son las ventajas más importantes de los semáforos leds sobre los tradicionales.- Las luces de brillo intenso, pueden verse desde 500 metros en condiciones climáticas favorables y aseguran mejor visibilidad durante lluvia o niebla.- Los leds no exigen ningún mantenimiento.- Este sistema lumínico sólo utiliza el 15% de la energía consumida por los semáforos normales. Un ahorro del 85 %. - Mientras que la vida útil de los semáforos convencionales es de 5000 a 6000 horas, en los semáforos a leds se amplía hasta 150.000 horas, aproximadamente más de 15 años. De esta manera, la Municipalidad de Mina Clavero incorpora herramientas de vanguardia para brindar más seguridad en el sistema de tránsito, sin descuidar la relación costo-beneficio de su aplicación.red@cción administrador

Fiesta Patronal San Ignacio de Loyola Yacanto

SAN JAVIER-YACANTO.- La Municipalidad de San Javier y Yacanto organizó a lo cuál se sumo la comunidad en gran número, asistiendo a la misa y procesión que se realizó el último

sábado desde las 16 hs. Este año la Fiesta Patronal de San Ignacio de Loyola Yacanto, contó con la participación de Monseñor Santiago Olivera, obispo de nuestra diócesis, acompañado de funcionarios locales, encabezado por el intendente local Alejandro Bustos. Contando con la actuación de la Banda Infanto Juvenil de la

vecina localidad de Villa Dolores. Al finalizar la celebración se participó a los presente del chocolate comunitario.red@cción administrador

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

3-9

Quizás Isidro partió...para no vivir en esteMundo Violento...

En su homenaje...PAZ NACIONAL!!!

existiendo el antecedente del 2.008, cuando hubo una iniciativa del Intendente de generar diversas acciones en la ciudad, ¨que tiendan a un desarrollo sustentable; se comenzó a investigar a través de los gobiernos, provincial y nacional, si se podía llevar a cabo alguna actividad. De tal manera se logró contactos con el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la secretaría de Política Económica, la que se encarga específicamente en lo económico, todo tipo de proyecto que tenga que ver con analizar una ciudad, una región, una empresa, para una futura inversión que tenga que ver con una proyección de ese lugar, no para mañana, sino para treinta, cincuenta o cien años, como el caso de Villa Dolores¨.BUENA PLANIFICACION Adriana Asis destacó que ¨dentro de las justificaciones que inicialmente nosotros planteamos en el proyecto, estaba justamente la ubicación de Villa Dolores y la gran área de influencia que tiene, de aproximadamente cien mil habitantes, un poco pasa por el proyecto que se está gestando de la Universidad; ha crecido no solo nuestra ciudad, sino el resto de las regiones, por lo que la necesidad de desarrollar un medio adecuado y bien planificado, se hacía imprescindible¨. El diagnóstico que se pretende es social, productivo, de infraestructura, ambiental y lo que tiene que ver en lo socio-productivo, para ver lo que se necesita. Igualmente hablaron Horacio Pineau, haciendo referencia a la planificación, entre otras cosas, que es muy importante, en tanto que el objetivo del plan, será el de señalar áreas donde sea necesario profundizar acciones que lleven al desarrollo de la comunidad. Por su parte la arquitecta Ana Pusiol dio detalles de este primer contacto, en la etapa inicial, para ponerse en conocimiento de la realidad y de los actores locales, de ahí que necesitan la colaboración de las distintas áreas, ya que en sesenta días deben formular un diagnóstico de la situación. Eso significó que ayer ya comenzarán a efectuar una recorrida por la ciudad y en la fecha se realizaba la segunda reunión. El área social y de salud, se reúne en el Teatro Municipal; economía, en el Salón de los Cuadros; recursos naturales y turísticos, Teatro Griego, al igual que el área territorial y urbana, mientras que temática ambiental, en el CMS N° 1, a partir de las 8.30 horas, en todos los casos.Fuente Diario Democracia

Comienzan Cursos Municipales deCapacitación y Formación Profesional

MINA CLAVERO.- Durante el segundo semestre de este año se dictarán ocho cursos de distintas especialidades. Los interesados en participar ya pueden inscribirse en el Centro Cultural Comechingones. La Municipalidad de Mina Clavero conjuntamente con el CEDER inicia en agosto una nueva etapa de propuestas educativas para los vecinos.Cursos a dictar.- Calidad de Atención- Asistencia en Cultivos de Invernadero- Inglés en Hotelería y Turismo- Computación- Pastelería- Asistencia de Cocina- Asistencia Apícola- Armado de Tabiques y Colocación de Cielorrasos (Albañilería) Podrán inscribirse los interesados en el Centro Cultural Comechingones, de lunes a viernes de 10 a 13 horas, o llamando al 03544-154 12135, Coordinación de Cursos.

red@cción administrador

Se trato el Turismo del Noroeste

LOMA BOLA.- En un local gastronómico de Loma Bola se llevó a cabo una reunión de los secretarios de Turismo de municipios y comunas que hace un año vienen trabajando en conjunto para la promoción de las localidades de la región. Presidió el director de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelo y participaron funcionarios de los municipios y comunas de los departamentos San Javier, San Alberto, Pocho, Minas y Cruz del Eje, quienes, pese al mal t iempo reinante, prácticamente concurrieron en su totalidad. Igualmente se hicieron presentes los representantes de las cámaras de Comercio y Turismo de Mina Clavero y Villa Cura Brochero, Alejandro Taurasi y Marcelo Arture, como del ente de empresarios turísticos de Traslasierra, Alejandro Bosch. La bienvenida la dio el Intendente Municipal Armando Pérez y como invitados especiales asistió parte del grupo de profesionales que vienen trabajando en el plan estratégico de desarrollo local en el municipio de Villa Dolores, arquitectos Juan Carlos Doratti (Cultura y turismo), Graciela D' Estefano (Componente territorial y urbano) y Ezequiel Martínez (Medio ambiente), acompañados del funcionario muncipal Franco Herrera (Desarrollo local). En primer término, Bañuelos hizo una presentación de la actividad que cumplen, ante los profesionales visitantes, para posteriormente hacer referencia a los pasos que van a seguir en el futuro, como la participación en las muestras de Río Cuarto, Villa María y Jesús María, todas en septiembre, mientras que en Octubre, Mina Clavero, ocasión en la que la Agencia colocará una carpa a los fines de que sean ofrecidas las riquezas de los cuatro departamentos, conjuntamente con la mayor cantidad de folletería, como también la presentación de música y danza, en la ciudad de Córdoba, con valores de toda la región. Dado el interés que podría existir, lo que así ocurrió, de la tarea que cumplen los citados profesionales en Villa Dolores, Juan Carlos Doratti, señalaba que en este primer contacto en la citada ciudad, era a los fines de tomar conocimiento la estructura de la localidad y cómo es su inserción en la región: ̈ El análisis estratégico no puede ignorar la implicancia de cualquier acción que se tome, a mediano o largo plazo. En el área turismo, nuestro análisis abarca tres sectores. Previamente determinamos lo que sería el espacio turístico en general y luego los actores, como sería quienes tienen oficinas públicas de turismo o agencias privadas, incluso analizamos el equipamiento de restaurantes y bares. Igualmente nos ocupamos de los servicios que están fuera de lo que es específicamente turismo, pero que son parte de la logística¨. Agregó Doratti que posteriormente intentarán tomar conocimiento de cómo está armado todo lo relativo al turismo, con distintos prestadores: ¨No es una casualidad que hayamos caído justo a esta reunión, que la veo realmente muy potente de parte de ustedes. Veo que tienen una gran experiencia. En este primer contacto queríamos que nos conociéramos. Volveremos dentro de dos meses, con el primer informe y posiblemente nos quedaremos para hablar nuevamente con ustedes¨. Como consecuencia de preguntas que le efectuaron algunos de los encargados de turismo en la región, Doratti respondió que han llegado para trabajar en un punto concreto, que es Villa Dolores, contratados por el Ministerio de Economía de la Nación, a través de un organismo que dispone de préstamos internacionales, más precisamente del BID, por lo que hay alguna comuna o intendencia que puede llegar a lograr algo similar, por lo que deben gestionarlo ante Economía, que lo financia. Ezequiel Martínez apuntaba que ̈ Villa Dolores no es en sí todo Traslasierra, pero concentra de alguna manera o generando un rol

Informantesde Turismo

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

4-9

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

centralizado como ciudad de servicios a toda el área turística. Evidentemente la riqueza turística está en las afueras de esa ciudad, por lo que a nosotros nos serviría como trabajo, que cualquier inquietud que ustedes tengan, de dificultades o cosas buenas está sucediendo en la relación de las localidades de ustedes, con Villa Dolores, lo puedan escribir y acercárselo a Adriana Asis (funcionaria del municipio doloresne). Nos interesa mucho para el desarrollo de Villa Dolores y la interacción con el avance de esta región, cuáles son los contactos que tienen entre sí¨. Se les informó que trabajan a nivel local en lo que hace a turismo, 31 municipios y comunas, de los cinco departamentos del norte y oeste cordobés.Fuente Diario Democracia

Repotenciación energética de La Costa

LA POBLACIÓN.- El pasado miércoles 4 de agosto se realizó una reunión informativa sobre la repotenciación energética de la denominada zona de La Costa. El Consejo de Administración de CEMDO ha convocado, en la escuela de La Pob lac ión , a au tor idades , productores y empresarios, al igual que Delegados del sector a los fines de redimensionar la región a partir del vertiginoso crecimiento operado en los últimos años. En el Camino de La Costa, Cemdo Ltda. cuenta con un tendido de líneas que se extienden desde San Javier-Yacanto, pasando por La Población, para llegar a La Paz , Loma Bola, Las Chacras (S), Cruz de Caña, La Ramada, límite sur interprovincial con San Luis. La ruta 14 oficia de verdadera columna vertebral desde donde se desprenden tendidos eléctricos que superan arroyos y montañas para llevar el servicio a cada uno de los asociados de la Cooperativa.red@cción administrador

Actividades físicas en todas las plazas de la pedanía

LA PAZ.- El municipio local trabaja en el proyecto de actividad comunitaria Corazones Contentos h a c i e n d o p r e v e n c i ó n d e enfermedades cardiovasculares y promoción de cambios de hábitos. Desde el sábado 14 de agosto invitan a sumarse a la actividad física y al deporte que se va a desarrollar de forma alternativa y gratuita en cada plaza de la pedanía.

Las enfermedades cardiovasculares como Hipertensión Arterial, Insuficiencia Cardiaca, Infarto, Muerte Súbita, Accidentes Cerebro Vasculares, pueden ser diagnosticadas a tiempo por medio de chequeos médicos pero también nosotros podemos como personas, como comunidad, modificar algunos hábitos que nos ponen en riesgo: fumar, falta de actividad física, mala alimentación.red@cción administrador

Dato

Plaza de La Paz

Nuevas Luminarias

VILLA SARMIENTO.- Cumpliendo el plan de iluminar calles de distintos barrios, para la misma tarea personal de redes de la Cooperativa CEMDO realizó la colocación de luminarias en el paraje El Bordo, jurisdicción de Villa Sarmiento, coordinando la tarea se observo la presencia del consejero Héctor Agüero. Se trata de una zona poblada por pequeños productores dedicados a la producción frutihortícola que necesitaban la iluminación sobre la calle principal para evitar la oscuridad y con ello el hurto de los productos de huerta que allí se producen. La iluminación de la zona brindará a los pobladores del lugar mayor tranquilidad y seguridad a la hora de transitar por el lugar. Se colocaron luminarias nuevas en el Paraje El Bordo y reemplazaron las que estaban fuera de servicio en la zona céntrica de Villa sarmiento. red@cción administrador

Personal de Redescon Consejero

Programa Educativo para jóvenes

VILLA DOLORES.- Se ha dado a conocer una interesante propuesta de un prestigioso establecimiento educacional de nuestra ciudad, lo que tendrá su significado para el alumnado. Se trata de del IPEM 146 Centenario, por lo que su director Claudio Macieri, y la inspectora de la zona Traslasierra, de la Dirección General de Educación Media y de la Dirección General Técnica y Formación Profesional, Elena Aguirre, nos informaron sobre el tema. De qué se trata esta posibilidad para el estudiantado?-(CM) Del programa denominado «Inclusión y Terminalidad», destinado a alumnos entre 14 y 17 años, que no han podido terminar la secundaria o no la han iniciado, y están dentro de esta franja, de modo tal que tengan la oportunidad de concluir la escuela secundaria o media.

Cuándo tiene pensado iniciar la actividad?-(EA) Fue lanzado la semana pasada por el gobierno de la provincia de Córdoba, y tiene previsto que entre el 2 y 6 de agosto del corriente año, tanto alumnos como docentes puedan inscribirse por el sector de administración del IPEM 146.Qué requisitos deben cumplir los interesados?-(EA) Por una parte, para aquellos que nunca han ingresado al sistema educativo medio, tener el certificado original de haber cumplido el ciclo primario. Y para los que hayan cursado o aprobado asignaturas de nivel medio, que por diferentes circunstancias no terminaron la educación obligatoria, deberán presentar una fotocopia del libro matriz, con aquellas asignaturas que consten adeudadas. La escuela hará un estudio sobre lo que presenten los chicos, y al ser un programa muy diferente a lo que están acostumbrados a realizar, sobre todo por su flexibilidad, ya que contempla el cursado parcial de asignatura, por cuatrimestre o anual, así que es muy diferente al común, en todos los detalles y pormenores del plan, deberán cuestionarlos en el establecimiento. Tienen que tener entre 14 a 17 años al 30 de junio de cada año, previsto dos cortes, el año 2010 a 2011, o sea que tiene un comienzo y un final, de allí la importancia para que aprovechen esta oportunidad, dado que es histórica, único; Córdoba es pionera en este sentido y es para no ser

LOS REQUISITOS

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

5-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

desaprovecharla.

Con este proyecto, a lo que se apunta obviamente es a recuperar muchos chicos que por determinados motivos dejaron de cursar el secundario. En nuestra zona hay bastantes jóvenes en tales condiciones?-(EA) No tenemos hoy los datos f e h a c i e n t e s , p e r o s í c o n o c i m i e n t o s m u y importantes, ya sea por la cantidad de chicos que vienen al establecimiento y están esperando esta oportunidad, por lo que es un porcentaje considerable de alumnos que puedan terminar con la obligatoriedad.Luego que se hayan inscriptos los chicos, cuándo se iniciarían las clases?-(CM) Desde hoy se inscriben alumnos y docentes interesados en dictar las distintas asignaturas; una vez que se tengan los grupos, hay que ver la cantidad de alumnos anotados en relación a los docentes, y desde el Ministerio de Educación tiene intención de que sea implementado lo antes posible; calculamos por ende que no se dejará pasar del mes de agosto. Lógicamente hay actividades que requieren tiempo y no se pueden adelantar, pero existe la intención que en éste mes los factibles alumnos comiencen a cursar las asignaturas.

Con respecto al tiempo de duración que tendrá esta planificación, cómo se ha previsto?-(EA) El cursado es muy flexible, de modo tal que los chicos podrán ir adelantando asignaturas; algunas son por cuatrimestre y otras anuales, por año se estima que puedan participar o asistir a ocho o nueve espacios curriculares. El programa está dispuesto para que cursen 31 espacios materias, de las cuales 28 son obligatorios. Esta modalidad diferente, les va a permitir a lo mejor recibirse en tiempos diferentes y antes al cursado normal que hoy hacen en la educación común. Es un plan diferente que tiene un comienzo y final, de allí la importancia que la población, los medios de comunicación y las familias promuevan en nuestros jóvenes de venir a terminar su educación secundaria obligatoria. En los tiempos que vivimos producen que cada vez más necesitemos que los chicos tengan el título de nivel medio, además es oportuno saber que egresarán en bachiller orientado en Ciencias Sociales, tendrán espacio de talleres, a ser cursados sobre promociones independientes, a lo mejor se podrá trabajar con otras instituciones educativas elegidos por los alumnos, para lo cual se hará un tipo de sondeo y diagnóstico, de modo tal que se sepa cuales les interesa, tipo educación no formal, pero dentro de lo formal, se realizarán esos talleres. Por otro lado, estos alumnos tendrán los mismos beneficios y derechos que tienen los de cursado común, ya sean las becas, PAICOR, un sistema de salud, realizado a través de convenios con los municipios de las localidades, y así tengan una cobertura sanitaria. La sede de todo este programa, será el IPEM Industrial y el IPEM 146 Centenario, el cual es un orgullo que haya sido elegida, ya que es una de las más emblemáticas públicas de todo el oeste cordobés. También se realizará el cursado en este establecimiento, y se irán acomodando los horarios, flexibilizándose y obviamente de acuerdo a la disponibilidad de infraestructura del establecimiento, ya que el IPEM tiene ahora tres turnos, mañana, tarde y noche. Es también destacable saber que el Estado les suministrará los auxiliares escolares, para la limpieza, y no tener ningún tipo de inconvenientes, con el fin de que no haya pretexto y que los chicos no estén dentro del

GRAN OPORTUNIDAD

CURSO MUY FLEXIBLE

Insp. Reg. Elena AguirreDtor. IPEM 146 Claudio Macieri

El Celiaco se siente muy solo

VILLA DOLORES.- En el Hospital Regional de nuestra ciudad, días pasado se llevó a cabo una reunión del equipo conformado para llevar a cabo el proyecto ¨Por una vida Saludable¨, ocasión en la que nos hizo declaraciones la licenciada en nutrición Mónica Ludueña, a cargo del plan destinado a pacientes celíacos. En el marco de esta planificación, días pasados nos reunimos con pacientes, familiares, equipo del hospital como la gastroenteróloga Adriana Olivera, junto a una madre de un celíaco, que es repostera, y vino a realizar una demostración práctica de distintos tipos de amasados, transmitiéndonos los secretos que tiene su profesión para que estos productos consumidos por el celíaco sean más económicos, sabrosos y prácticos, pero por sobre todo conocer la forma de diversificar la alimentación, porque la problemática general que tienen quienes padecen de esta enfermedad, como el hecho de no poder comer todas las cosas que contienen harina de trigo, vuelve a ser muy monótono lo referido a la panificación.En cuánto a asistencia a esta jornada, cómo ha sido?- Buena, la gente se muestra muy interesada, ante todo por sentirse muy limitados en lo que respecta al consumo de productos, pero hemos encontrado a alguien con conocimientos de repostería, además de tener un hijo celíaco, de manera tal que ella supo fusionar todo eso, junto a su experiencia. Esperamos contar con esta mamá para en este proyecto, por que es algo que demandan los celíacos, pues ellos saben cómo es su enfermedad. Conociendo que el mejor tratamiento es una alimentación determinada, necesitamos hacer mucho hincapié en las demostraciones, que es lo que les cuesta muchas veces a ellos elaborar.Hay un gran número de personas afectada por esta patología en la ciudad?- Sí, más de lo que uno puede creer, y siguiendo la media mundial, un seis por mil de la población es celíaco, atendiendo que esta enfermedad no es propia solamente de niños, sino que hay adultos quienes son diagnosticados con esta enfermedad, a través de la biopsia de intestino, el método más exacto para asegurarse de que el paciente es celíaco. De darles positiva, deberán de por vida cumplir el plan de alimentación, excluyendo gluten.Desde hace muchos años viene trabajando sobre esta problemática en el Hospital, ha tenido buenos resultados?- Sí, cada vez tenemos más gente y se van agregando. Nuestras expectativas eran que vendrían menos personas, pero mientras pasa el tiempo más se acercan, porque ellos se sienten muy solos, al punto de ser hasta discriminados. Esto último referido al hecho de que no hay muchos lugares donde vendan cosas seguras para ellos, y sobre todo tiene un costo elevado, particularmente lo elaborado, listo para consumir. Por eso estamos interesados en enseñarles que elaboren sus propios productos y así disminuyan los gastos. Qué pasa con los carentes de obra social?- Nosotros contribuimos a llevar a cabo los trámites correspondientes y así desde la provincia se le envíe la caja con alimentos apto para celíacos.Queda algo por agregar?- Lo más importante es que los enfermos de esta patología, sepan que no están solos: en el Hospital hay un pequeño grupo de profesionales, pese a ello tenemos ganas de hacer, además hay celíacos que vienen, por eso la idea fundamental es tratar de

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

6-9

sistema educativo.

En cuánto a los cargos ofrecidos, qué nos puede decir?- Habrá un equipo de gestión conformado por el director y un asesor pedagógico, los profesores que sin duda alguna tendrán horas institucionales y de tutorías, ayudantes técnicos con perfil administrativo, es decir, con todos

los recursos humanos, de modo tal que este plan no sea una carga para el establecimiento, sino que haya personal especializado y así lo lleve adelante. Y referido al perfil del asesor o coordinador pedagógico, la escuela conjuntamente con la supervisión hará un estudio de ese perfil, pues tendrá que ser una persona comprometida, dispuesta a realizar un trabajo de tutoría, seguimiento, acompañamiento, como el que necesitan hoy nuestros jóvenes aún los del sistema educativo común. Como familia decimos que los dejamos mucho tiempo solos, abandonándolos, por eso es responsabilidad del grupo familiar que no hayan cumplido con el secundario. Por ello se va a elegir cuidadosamente el perfil del docente que ocupe el cargo de asesor pedagógico, por la tarea social que deberá hacer también. No le vamos a regalar nada a los alumnos, el conocimiento no se regala, se lo tendrán que ganar ellos; el Estado pondrá los recursos humanos y materiales, para que se apropien del conocimiento y puedan concluir el período secundario, y lograr el título de bachiller orientado en Ciencias Sociales, con el cual saldrán.Fuente Diario Democracia

PERFIL DEL ASESOR

formar una red, para que puedan ayudarse unos a otros. En cada reunión se marca la importancia de venir y formar parte del grupo, porque siempre hay algún otro que le cuenta y transmite experiencia. Por eso, les pedimos que se acerquen para que tengan una mejor calidad de vida en todo momento, y tratar de que los productos a adquirir sean de un costo bajo, de ahí las demostraciones que hacemos.Fuente Diario Democracia

Gestiones para mejoras en el Ipem

SAN JOSE.- Tuvimos la oportunidad de dialogar con el director del IPEM 31 «Padre Brochero», Ingeniero Manuel Tomás Villanueva, quien nos habla de la actividad educativa de esa institución.Qué nos puede decir del establecimiento, en relación a la labor del mismo?-Días atrás estuvimos conmemorando y festejando los 25 años del colegio. Parece ayer que se hicieran presentes un grupo de padres, con chicos sin poder estudiar, por lo que el entonces Intendente Municipal de turno, Italo Gudiño, se hizo eco de la solicitud y se creó la escuela. Han sucedido muchas cosas, hasta contar con el edificio propio y superar los avatares de las épocas, pero hoy estamos bien posicionados, con diez cursos o divisiones, un laboratorio de informática con 28 puestos, 21 notebook para trabajar en los cursos, casi 45 docentes. En San José tenemos una matricula de 300 alumnos y un anexo en San Vicente, con 100 y 20 docentes.Un saldo sumamente positivo?- Mucho, pese a los distintas problemáticas económicas que hubo; el hecho de que se hayan creado este tipo de servicios educativos, se ha podido dar respuesta a la problemática de la gente en lo que hace al traslado de los chicos, siendo una de las dificultades más costosas, por tal razón quedaban innumerable cantidad de chicos sin estudiar. Nuestras primeras promociones fueron de alumnos que habían quedado en el pueblo sin estudiar, con más de 20 años, y cuando apareció la escuela eso se solucionó. Hoy los adolescentes de 17 a 18 años están saliendo de 6° Año, con un número importante de egresados, que llegan a 30 alumnos.Qué temas le plantearon al gobernador Schiaretti en su reciente visita?- La cuestión pasa hoy por la falta de cargos; recientemente le

Feria sobre intercambio de semillas

VILLA DE LAS ROSAS.- El domingo pasado, día de la Pachamama, se realizó en esta localidad el IIº Encuentro de Intercambio de Semillas. Concurrieron más de 700 personas de distintos lugares del territorio cordobés y provincias vecinas. Los presentes se manifestaron y firmaron decididamente en defensa de la vida: - A través del apoyo a la Ley Nº 9526, que prohíbe en toda la provincia de Córdoba, la Mega-Mineria Metalífera Contaminante. Se señala lo siguiente: -¨Rechazamos y repudiamos el pedido de inconstitucionalidad de la ley 9526 por la Cámara Empresaria Minera de la provincia de Córdoba y de la Asociación de Profesionales de la CNEA, que movidos por intereses ilegítimos, apuntan a la radicación de mineras metalíferas contaminantes a cielo abierto y de minerales nucleares en nuestras serranías, atentando contra la salud de la población, los recursos hídricos provinciales, el medio ambiente y las economías regionales¨.- Apoyamos el proyecto de Ley que defiende nuestros bosques nativos provinciales. Ley elaborada por la COTBN (Comision de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos).Fuente Diario Democracia

Alejandro Nicotra y un nuevo reconocimiento

VILLA DOLORES.- Una nueva distinción recibió el reconocido escritor Alejandro Nicotra recientemente. Sus poesías fueron elegidas para integrar una antología en conmemoración del

bicentenario de la patria. La editorial Alfaguara publicó en mayo "200 años de poesía" donde, entre otros, figuran autores de la talla de Jorge Luís Borges, José Hernández, Alfonsina Storni, Enrique Cadícamo, además del dolorense por adopción. Desde diversas miradas, obedeciendo a inapelables intereses, con fidelidades

claramente enfrentadas, la poesía del último siglo, en nuestro país y en el mundo, no ha dejado de manifestar estas divergencias. Es más, diría que ésa es precisamente su condición: ser destinataria de profundas divisiones, de hondas contradicciones, propias de quienes la abordan, la tratan, la interrogan desde lo privado y lo público, desde la desesperanza o el fervor. Este amplio registro Machado, Pavese, Vallejo, Masters, Borges, Montale, Williams, Pessoa, y tantos, hasta las más recientes voces excluye

A. Nicotra

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

7-9

comentaba de un laboratorio de in formát ica, y cons iderando las características de la familia de San José, dentro de las cuales la economía tiene sus problemas, es muy necesario. No todos los chicos tienen computadora en sus hogares, lo cual es reemplazado por la escuela, entonces a un docente solo frente a 35 alumnos que tiene por curso, se le hace un poco difícil. Es por eso que le planteamos al gobernador la necesidad de crear dos cargos para ayudantes técnicos en informática, con el fin de que se complementen con el docente a cargo. En este laboratorio, ingresan todas las disciplinas, dado que actualmente la computación se aborda desde la plástica, lengua, economía, tecnología, todo pasa por el soporte informático. Además, la escuela pese a que es grande, porque tiene una buena infraestructura, ya nos queda chica y estamos tratando de ver si podemos construir dos o tres aulas, una biblioteca, esta última debido a que tenemos más de 2.500 ejemplares de libros actuales, de última edición, y nos falta espacio para colocarlos. A la escuela la tenemos impecable, pero de ves en cuando hay que darle una mano de pintura; en relación a este tema, los precios se fueron tan arriba, que a la cooperadora se le hizo un poco difícil, por lo que conseguimos a través de un proyecto enviado al Ministerio de Educación, el importe para comprar ocho latas de pinturas y se le pidió al gobernador que complete la diferencia de lo faltante para dejar a la institución bien higiénica en su totalidad y no por partes.Fuente Diario Democracia

Manuel Villanueva

Regala cuentos

VILLA DOLORES.- Un emprendimiento innovador enmarcado en el ámbito cultural, para generar un acercamiento a la lectura y a su vez siendo un alternativa de obsequio, La Cuentería concreta corte y confección de cuentos a medida. Un regalo especial, para personas y ocasiones especiales. Siempre hay una ocasión, para regalar un cuento a medida del agasajado, sea cumpleaños, aniversarios, casamientos, n a c im i en t o s , d e sped i da s , encuentros, álbumes familiares, b i o g r a f í a s h u m a n a s e institucionales. Un libro donde el personaje es la persona homenajeada, escritos e ilustrados especialmente para ella, con exquisita calidad literaria, plástica y gráfica. El objeto final es un incunable, un libro sorprendente, único y exclusivo, realizado en papel hecho a mano, hoja por hoja, cosido en telar y cuyas tapas pueden ser duras impresas, en cuero o fieltro. Como si esto no fuera poco una copia como souvenir para los invitados. Para contactarse comunicarse al 03544 15578017 ó bien por email [email protected]@cción administrador

la noción de vidente o profeta con que pretendía designarse al poeta propiciando la idea de construcción, de trabajo, para trocar la realidad en otra cosa: el poema. No es otro el triunfo. En ocasión de recibir el Premio Consagración a las letras provinciales, hace pocos años, en Córdoba, Alejandro Nicotra lo confirmaba: El mayor premio para un poeta dijo es el poema. Entiendo que permanecer en estado de alarma, reconocer esa luz, ese paisaje, ese objeto, ese detalle de lo ínfimo que preanuncia un verso, traducirlo a lenguaje, labrarlo en el poema, corregirlo o aceptarlo recién nacido, reconocer el límite de nuestra intervención y firmarlo, con la pluma de un pájaro como proponía Prévert, es un ejercicio de libertad que opone su esplendor a todos los encubrimientos y a la muerte.red@cción administrador

Villa Dolores Campeón del Fútbol Femenino

VILLA DOLORES.- Una importante concurrencia de público se congregó en la clásica final entre los equipos de Santa Rita y

Rally Mina Clavero 2010

MINA CLAVERO.- Con centro en la ciudad donde naciera Jorge Recalde, se llevó a cabo el Rally de Mina Clavero, sexta competencia del Provincial de la especialidad. Se ha cerrado el “Rally Mina Clavero 2010”, competencia en la que el binomio de Rio Tercero integrado por Mauro Cravero y Fernando Mussano con Subaru Impreza se han llevado la victoria final, fueron escoltados por Ivo Martin a 18.9s y Gabriel Allasia con Mitsubishi a + 4.10,0 minutos.FinalCLASE : N4 1 2 CRAVERO, Mauro MUSSANO, Fernando RA RA SUBARU IMPREZA 1.13.54,2 2 1 MARTIN, Ivo CAGNOTTI, Diego RA RA SUBARU IMPREZA + .18,9 3 3 ALLASIA, Gabriel MERCADAL, Matias RA RA MITSUBISHI LANCER Evo IX +4.10,0 34 4 BELTRAMO, Luciano GIUGGIOLONI, Franco RA RA MITSUBISHI LANCER Evo IX 5 12 ZURITA, Martin PERUGINI, Sergio D. RA RA MITSUBISHI LANCER Evo IX 6 11 NICOLAS, Alberto GONZALEZ, Walter RA RA MITSUBISHI LANCER Evo IX CLASE : A7 1 18 DAPARTE, Ricardo DAPARTE, Sergio RA RA VW GOL 2 38 GARIGLIO, Roberto SCHMIDT, Oscar RA RA RENAULT 18CLASE : A6 1 20 BOAGLIO, German MINELLI, Luis RA RA VW GOL 2 29 AHUMADA, Mauricio MILITELO, Pablo RA RA VW GOL 3 26 GIOVANARDI, Emiliano GIOVANARDI, Carlos RA RA VW GOL4 42 COSTANTINI, Ricardo NOVELLI, Eduardo RA RA FIAT SIENA 5 41 CAPELLADES, Pablo FONTAINE, Alejandro RA RA VW GOL 6 43 MUÑIZ, Matias MUÑIZ, Ismael RA RA VW SENDA CLASE : NB 1 7 PEREYRA, Diego HERRERO, Julio RA RA SUBARU IMPREZA 2 9 GRINOVERO, Favio DEL RIEGO, Mario RA RA SUBARU IMPREZA 3 10 CADAMURO, Federico SUAYA, Leonardo RA RA SUBARU IMPREZA CLASE : N2 1 36 DANTONA, Marcos VISINTINI, Gabriel RA RA FIAT PALIO 2 24 RODIO, Mario DI RAIMONDO, Pablo RA RA FIAT PALIO 3 51 CLEMENTE, Fernando CABRERA, Mario RA RA RENAULT CLIO

Mauro Cravero

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

8-9

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

Villa Dolores, quiénes el pasado sábado disputaron, la final del torneo de fútbol femenino que organizó la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Dolores. El encuentro se desarrolló en el Polideportivo municipal y planteándose, como se suponía un partido intenso, en donde promediado el primer tiempo las chicas campeonas de Villa Dolores mostraban mayor solidez en defensa pudiendo confiar todas sus armas a sus atacantes hasta llegar a la apertura del marcador. En el segundo tiempo se esperó una mayor presión por parte del equipo de Santa Rita, quien se acercó al arco de Villa Dolores, aunque sin claras acciones. Fue en ese momento en que nuevamente las de Villa Dolores pudieron concretar un nuevo gol dejando sin respuestas al equipo del bajo. Fue un interesante partido en donde ambos elencos mostraron el respeto mutuo entre dos grandes rivales del fútbol femenino de nuestra ciudad. Finalizado este partido se procedió a la entrega de premios encabezado por el director de deportes Profesor Maximiliano Rivarola quién felicitó a los equipos finalistas y agradeció en nombre del intendente Juan Pereyra, la permanente respuesta a los torneos municipales. También estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Fútbol infantil encabezada por Carlos Bustos e integrantes del resto de los equipos que participaron en este evento. El equipo campeón recibió copa e indumentaria y estuvo integrado por Paola Pereyra, Gloria Garay, Jimena Olivera, Laura Gonzáles, Verónica Barreras, Carola Sandandez, Macarena Agüero, Adriana Montoya, Alejandra Alaniz, Romina Alvarez y la dirección técnica de Luis Navarro y Esteban Salguero. Por el mismo lado, las subcampeonas de Santa Rita y Cemdo, que ocupó en tercer puesto, obtuvieron trofeos medallas y balones de fútbol. Por último se efectuó un brindis entre todas las chicas que participaron en el certamen.red@cción administrador

4 52 GIORGI, Exequiel GIORGI, Pablo RA RA FIAT PALIO 5 56 HERGUIS, Alejandro NOTO, Matias RA RA CHEVROLET CORSA CLASE : N1 1 30 SIMEONI, Ezequiel BAZAN, Marcos RA RA VW GOL 2 22 BARRANDEGUY, Agustin OLMOS, Pablo RA RA VW GOL 3 46 BACCI, Ariel TORRES, Marcos RA RA CHEVROLET CORSA 4 33 MAGGI, Damian BENEDETTO, Hector RA RA VW GOL 5 49 GORRETA, Maximiliano DE HARO, Diego RA RA FIAT PALIO 6 31 MICOLINI, Enrique MICOLINI, Sergio RA RA FIAT SIENA Próxima Fecha: RIO TERCERO - 3 y 4 de Septiembrered@cción administrador

Ivo Martín

Exitoso arranque del Fútbol Infantil

VILLA DOLORES.- Una impresionante cantidad de niños estimados en más de 500 participantes, fue la que participó de la apertura del torneo de fútbol infantil que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Dolores y que se juega íntegramente en el Polideportivo Municipal. El certamen, destinado para las categorías sub-10 y sub-12, premiará a los campeones con el acceso al torneo provincial de Embalse con todos los gastos pagos en el marco de los juegos Cordobeses. En sub-10, en el grupo “A”, se registraron los siguientes resultados: Barrio La Feria 3 Barrio Sur 1, Complejo C-3 11 - Barrio Parque 0. En el grupo “B”, Barrio Las Acacias 3 Barrio Santa Rita 0 y Barrio San Pablo 1 Barrio Aeronáutico 1. En la divisional sub-12, grupo “A”, se disputó una superfecha obteniéndose los siguientes resultados: Unión Villa Dolores 10 Barrio Fátima 0, Complejo C-3 10 Barrio Parque 1, Complejo C-3 0 Cuchi Fútbol 0, Barrio Fátima 0 Barrio Parque 0, Unión Villa Dolores 1 Cuchi Fútbol 1 y Barrio La Feria 1 Barrio Aeronáutico 0. E En la zona “B” se registraron estos resultados: Barrio La Feria 2 - Barrio Sur 1, San Pablo 3 Barrio Santa Rita 0, San Pablo 4 Barrio Aeronáutico 1 y Barrio Santa Rita 2 Barrio Sur 0. La segunda fecha tendrá lugar el sábado 14, ya que en el día de hoy, se llevará a cabo la Gran fiesta del Día del Niño en el Teatro Griego.red@cción administrador

Cobertura alimentaria para niños futbolistas

MINA CLAVERO.- En la sala de sesiones del Concejo Deliberante de esta localidad, ayer al mediodía se llevó a cabo una reunión para concretar un convenio entre el municipio y los clubes locales de la Liga de Fútbol de San Alberto. En representación del municipio estuvieron el Intendente Manuel Alberto Giménez, al igual que los secretarios Luís Quiroga y Ariel Moyano, como también el presidente del cuerpo deliberativo, Carlos Gómez Molina. Mientras que por la entidad rectora del fútbol, su presidente

Danilo Carracedo y los dirigentes Luís Rodríguez, Jorge Lucero (Obras), Víctor López (Santa Ana), Adriana Agüero (Progreso), Ariel Reynoso (Industrial), Carlos Daniel Gigena, Jorge Villarreal (Juventud Unida), asistiendo también la directora del

Hospital, Dra. Claudia Vélez y por el comedor de Barrio Mayté, María Argüello. El acuerdo que se firmó, fue de contención y cobertura alimentaria a cargo del municipio, destinado aproximadamente a 327 niños, integrantes de las inferiores de los clubes afiliados a la Liga, pertenecientes a Mina Clavero. En el acuerdo, la Municipalidad se compromete formalmente a invertir más de cuatro mil pesos por mes para la adquisición de mercadería destinada a meriendas y en algunos casos a almuerzos y meriendas de niños que necesitan de esta contención en los clubes locales. A través del segundo acuerdo, se brindará revisación médica general a unos treinta niños de escasos recursos de cada club, a los fines de obtener el apto físico exigido para participar de los campeonatos de la Liga. En este acuerdo, la Municipalidad se compromete a afrontar el costo de revisación, que ronda los 25 pesos por cada niño, lo que será llevado a cabo en consultorios a designar, por médicos matriculados e inscriptos en el programa ENMAC, de la Agencia Córdoba Deporte. En tal sentido dieron sus respectivas opiniones y los pasos a seguir, el Intendente Giménez, el secretario Quiroga y agradeció el presidente de la Liga, Danilo Carracedo.Fuente Diario Democracia

Dirigentes deClubes Infantiles

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10

Page 9: Mientras Tanto Traslasierra Nº 59

9-9

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

Conozca La Travesía La Travesía se encuentra a 30 km de Merlo y 60 km de Mina Clavero, sobre el camino de la costa (ruta 14), a 100 metros del refugio y camino de entrada a la localidad de La Travesía, entre La Población y Luyaba.

El Pueblo Pueblo de Comechingones, Travesía.Travesía es un pueblo de unos 500 habitantes. Uno puede adentrarse por sus calles, que suben hacia las sierras y comenzar a encontrar a la naturaleza pura, un paisaje agreste que le será inolvidable, con una vista imponente de las sierras a toda hora del día.

Pueblo ubicado a 980 metros sobre el nivel del mar, rodeado de sierras, de montes naturales que le regalan su sombra, y de hierbas aromáticas que perfuman el aire.Las caminatas, cabalgatas, la observación de la naturaleza, el descanso, son sus principales propuestas y la cordialidad de su gente son un regalo para el alma. En éste paraje se mezcla el verde de la vegetación con el azul de las sierras, cuyos faldeos caen a pique. Sus ondas quebradas, con amplia variedad de minerales, son el refugio de 300 especies de hierbas medicinales y más de 200 especies de pájaros.

Travesía es un caserío que conserva intactas las costumbres criollas donde las horas transcurren lentamente. Es un paraje transerrano para disfrutar del descanso y degustar un chivito asado o frutas del las quintas del lugar.

Esta localidad cuenta con comodidades para el turismo.

Ubicación y Atracciones Turísticas

Podrá llegar hasta nosotros desde Córdoba por la Ruta N° 20 pasando por Cruz del Eje o desde Villa Carlos Paz por

el majestuoso camino de la altas Cumbres.Si viene del sur de Buenos Aires, lo podrá hacer por la Ruta N° 8 pasando por Río Cuarto y en Achiras tomar la Ruta Provincial N° 1hasta llegar a Merlo (San Luis). Desde allí son 30 Km. más al norte, que los puede hacer directamente por el camino de la costa o Ruta N° 1.La otra opción es por la Ruta N° 148 y entrar a la ciudad de La Paz, donde toma el camino de la costa hasta llega a La Travesía.Si Viene de Cuyo, lo podrá hacer por Villa Mercedes, pasando por Villa Dolores.

Aquí tendrá la posibilidad de reencontrarse con un montón de cosas que en la inmensidad de las grandes ciudades se olvidan y experimentará plenamente una vida sana.

A t r a c c i o n e s Turísticas

El valle de traslasierra se encuentra en la provincia de Córdoba, al oeste de la ciudad capital, enclavado entre el cordón montañoso de las Sierras Grandes conocido como las Altas Cumbres, teniendo en el cerro Champaquí el punto más alto (2887) y del otro extremo las sierras de Pocho.Cuenta con un clima privilegiado: goza del mayor coeficiente de

heliofonía (320 días de sol al año) con un amanecer brillante y un atardecer con

montañas que se colorean desde el magenta al gris mortecino.Está libre de contaminación y su microclima otorga un marco perfecto para que la naturaleza se brinde plena a lo largo de las cuatro estaciones. Su microclima combina un alto porcentaje de oxígeno e iones negativos, con propiedades desintoxicantes del organismo, ideal para terapias antiestrés y energizantes. La piedra sobre expuesta de sus sierras es de alto poder energético.Este valle recorre un sinnúmero de localidades desde la histórica Cura Brochero, pasando por Mina Clavero hasta Nono, casi pegado a su pedanía, llegamos a Las Rabonas.Llegamos al último escalón antes de Villa Dolores, Los Tapias.En el cruce de Las Tapias, hacia el sur, encontraremos el fascinante Valle San Javier, donde varios villorrios, al pié del cerro Champaquí, tienen un encanto especial que los diferencia, Yacanto, La Población, Travesía, Luyaba y La Paz.Hay guías vaqueanos, que los llevarán en una excursión a caballo a la cima del cerro.Escoja el sitio que escoja, en este valle, los pueblos están separados por pocos kilometros, y están como detenidos en el tiempo, con sus costumbres intactas, donde la siesta es sagrada y las gallinas andan en la calle.

Cada pueblo tiene sus fiestas patronales, donde no falta nadie: rezar la novena, el campeonato de truco, la gallina hervida, la procesión de la virgen y el desfile de las agrupaciones gauchas.Recorriendo estos pueblos uno parece el dueño del mundo. Imágenes imborrables que reúnen lo mejor de del paisaje y del espíritu serrano.

Sus campos, surcados por arroyos de vertientes que corren al costado del camino desprenden perfumes de hierbas aromáticas entre las que corren y se esconden zorros, corzuelos o revolotean los búhos en la noche.Como no detenerse en los numerosos puestos de ventas de artesanías, o hierbas medicinales, quesos, dulces y fiambres caseros. Como no llevarse los clásicos alfajores y el recomendado aceite de oliva o la infaltable miel.Como perderse un vaso de fernet con coca, o bajo las estrellas una charla con amigos, preparar un melón con vino y con tanta sensibilidad, en plena naturaleza.

Viviana Novillo y Don Herminio Novillo, habitantes de siempre de estas tierras, ellos saben de casas de adobe, sacando agua del aljibe para el mate, mientras la escoba de jarrilla barre el patio de tierra donde está la mesa, bajo la sombra de talas y algarrobos esperando que pase la siesta.En invierno las sierras y parte del valle se cubren de nieve. En primavera, todo es belleza. En verano, todo es descanso y paz. En otoño, cuando los verdes agonizan para virar a los amarillos, el sol de la mañana produce una maravillosa combinación de ocres.http://www.latravesia.4t.com/

I 59 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 07/08/10