7
Año II - Nº 53 - 26/06/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- COPINA.- Controlan el incendio en el viejo camino a las Altas Cumbres. 2.- VILLA DOLORES.- Se Homenajeo a la Bandera Patria.. 3.- MINA CLAVERO.- Comenzó el Programa de Prevención de Accidentes de Tránsito. 4.- ARROYO DE LOS PATOS.- Festejo en Arroyo de Los Patos. 5.- NONO.- Homenaje a ex alumnos. Hoy Profesionales en el Mundo. 6.- LAS TAPIAS.- Se recordó el Día de la Bandera. 7.- VILLA DOLORES.- Alertan por productos. 8.- MINA CLAVERO.- Controles de salud para los deportistas. 9.- VILLA DOLORES.- Talento Dolorense. 10.- MINA CLAVERO.- Liga de fútbol de San Alberto. Ya hay finalistas en la Copa ¨Mauricio Gómez¨ 11.- VILLA DOLORES.- Liga de fútbol de Villa Dolores.- Se jugo la 7º fecha. 12.- VILLA DOLORES.- Quinta fecha del Provincial de Bicicross. 13.- VILLA DOLORES.- Un Campeón de Bicicross. 14.- SAN PEDRO.- Jofré y Córdoba Record en el Maratón. 1-5 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Pronóstico Extendido en Traslasierra Fuente: http://freemeteo.com Http://traslasierraenlared.blogspot.com Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 26 jun Nubes y claros. máx: 14 o C mín: 6 o C dom, 27 jun Cielo despejado. máx: 13 o C mín: 4 o C lun, 28 jun Cielo despejado. máx: 16 o C mín: 4 o C mar, 29 jun Cielo despejado. máx: 16 o C mín: 5 o C mié, 30 jun Cielo despejado. máx: 18 o C mín: 6 o C jue, 1 jul Cielo parcialmente cubierto. máx: 18 o C mín: 9 o C vie, 2 jul Nublado por la mañana, nuboso con posibilidad de chubascos durante el día. Nublado por la noche. máx: 16 o C mín: 9 o C Mes Temp Media °C Temp mín Media °C Temp máx Media °C Junio 10.6 °C 5.3 °C 18.2 °C Controlan el incendio en el viejo camino a las Altas Cumbres COPINA.- Unos 60 bomberos y dos aviones hidrantes lograron controlar esta tarde un importante incendio forestal intencional en la zona de Copina, aunque no se reportaron víctimas humanas. Por otro lado, también fueron controlados otros tres incendios menores en Villa Dolores, Villa del Dique y Villa las Rosas. El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Colombatti, aseguró a La Voz que lograron contener el incendio focalizado dentro de la Estancia San Bernardo, en la zona de Copina en el camino viejo a las Altas Cumbres, a la altura del kilómetro 65. Las llamas arrasaron con la pastura ligera fina que, al conjugarse con el viento, complicaron las tareas de los 60 bomberos y lugareños que trabajaron conjuntamente con el apoyo de la Departamental Punilla de Policía, que cortó el camino viejo, según informó el director de Defensa Civil, Diego Concha, a Cadena 3. Sobre las razones que produjeron el incendio, Colombatti explicó que el fuego se reavivó hoy luego de que anoche combatieran las llamas y estimó que "fue intencional". El funcionario añadió a radio Mitre Córdoba que fue el "primer incendio importante en la provincia, aunque hemos tenido varios". Por otro lado, Colombatti, anticipó que este año habrá un 70 por ciento de probabilidades de que se produzca una importante sequía producto del "fenómeno de La Niña", por lo que aumentarán las posibilidades de incendios en el comienzo de la primavera. "Habrá intensas temperaturas y pocas lluvias, lo que aumentará muchísimo la cantidad de incendios", finalizó. por Redacción LAVOZ Avión Hidrante Bomberos en camino Altas Cumbres Pág. 1 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7

MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Controlan el incendio en el viejo camino a las Altas Cumbres, Comenzó el Programa de Prevención de Accidentes de Tránsito, Se Homenajeo la Bandera Patria, Se recordó el Día de la Bandera, Festejos en Arroyo de los Patos, Homenaje a ex alumnos, Hoy Profesionales en el Mundo, Controles de salud para los deportistas, Alerta por productos, Talento Dolorense, Liga San Alberto Ya hay finalistas en la Copa ¨Mauricio Gómez¨, Liga De Villa Dolores Se jugó la 7º fecha, Jofré y Córdoba con Record en la Maratón, Quinta fecha del Provincial de Bicicross, Un Campeón de Bicicross, Pronóstico del tiempo extendido semanal.

Citation preview

Page 1: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

Año II - Nº 53 - 26/06/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- COPINA.- Controlan el incendio en el viejo camino a las Altas Cumbres.2.- VILLA DOLORES.- Se Homenajeo a la Bandera Patria..3.- MINA CLAVERO.- Comenzó el Programa de Prevención de Accidentes de Tránsito.4.- ARROYO DE LOS PATOS.- Festejo en Arroyo de Los Patos.5.- NONO.- Homenaje a ex alumnos. Hoy Profesionales en el Mundo.6.- LAS TAPIAS.- Se recordó el Día de la Bandera.7.- VILLA DOLORES.- Alertan por productos.8.- MINA CLAVERO.- Controles de salud para los deportistas.9.- VILLA DOLORES.- Talento Dolorense.10.- MINA CLAVERO.- Liga de fútbol de San Alberto. Ya hay finalistas en la Copa ¨Mauricio Gómez¨11.- VILLA DOLORES.- Liga de fútbol de Villa Dolores.- Se jugo la 7º fecha.12.- VILLA DOLORES.- Quinta fecha del Provincial de Bicicross.13.- VILLA DOLORES.- Un Campeón de Bicicross.14.- SAN PEDRO.- Jofré y Córdoba Record en el Maratón.

1-5

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Fuente: http://freemeteo.com

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 26 jun

Nubes y claros.

máx: 14 oC

mín: 6 oC

dom, 27 jun

Cielo despejado.

máx: 13 oC mín: 4 oC

lun, 28 jun

Cielo despejado.

máx: 16 oC

mín: 4 oC

mar, 29 jun

Cielo despejado.

máx: 16 oC

mín: 5 oC

mié, 30 jun

Cielo despejado.

máx: 18 oC mín: 6 oC

jue, 1 jul

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 18 oC

mín: 9 oC

vie, 2 jul

Nublado por la mañana,

nuboso con posibilidad de

chubascos durante e l día. Nublado por la noche.

máx: 16 oC

mín: 9 oC

Mes Temp Media

°C

Temp mín Media

°C

Temp máx Media

°C

Junio 10.6 °C 5.3 °C 18.2 °C

Controlan el incendio en el viejo camino a las Altas Cumbres

COPINA.- Unos 60 bomberos y dos aviones hidrantes lograron controlar esta tarde un importante incendio forestal intencional en la zona de Copina, aunque no se reportaron víctimas humanas. Por otro lado, también fueron controlados otros tres incendios menores en Villa Dolores, Villa del Dique y Villa las Rosas. El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Colombatti, aseguró a La Voz que lograron contener el incendio focalizado dentro de la Estancia San Bernardo, en la zona de Copina en el camino viejo a las Altas Cumbres, a la altura del kilómetro 65. Las llamas arrasaron con la pastura ligera fina que, al conjugarse con el viento, complicaron las tareas de los 60

bomberos y lugareños que trabajaron conjuntamente con el apoyo de la Departamental Punilla de Policía, que cortó el camino viejo, según informó el director de Defensa Civil, Diego Concha, a Cadena 3. Sobre las razones que produjeron el incendio, Colombatti explicó que el

fuego se reavivó hoy luego de que anoche combatieran las llamas y estimó que "fue intencional". El funcionario añadió a radio Mitre Córdoba que fue el "primer incendio importante en la provincia, aunque hemos tenido varios". Por otro lado, Colombatti, anticipó que este año habrá un 70 por ciento de probabilidades de que se produzca una importante sequía producto del "fenómeno de La Niña", por lo que aumentarán las posibilidades de incendios en el comienzo de la primavera. "Habrá intensas temperaturas y pocas lluvias, lo que aumentará muchísimo la cantidad de incendios", finalizó.por Redacción LAVOZ

Avión Hidrante

Bomberos en camino Altas Cumbres

Pág. 1Pág. 2Pág. 2Pág. 2Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 4Pág. 5Pág. 5Pág. 5Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 7

Page 2: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

2-5

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

Comenzó el Programa de Prevención de Accidentes de Tránsito

MINA CLAVERO.- Como consecuencia de las versiones vertidas por parte de un sector político y del Presidente del H.C.D. debido a los accidentes ocurridos en la localidad. El domingo 13 de junio se realizaron controles de alcoholemia, a cargo del Equipo de Salud del Hospital de Mina Clavero, y la Secretaría General de

Gobierno coordinando el Área de Tránsito y Policía local. Para este primer control se verificó el estado de los conductores de 98 vehículos (72 particulares, 17 taxis y 9 motos). Además se tomó la prueba de alcoholemia a 5 peatones. Las personas controladas, tenían

entre 20 a 50 años de edad, en su mayoría residentes de la zona. Esta acción forma parte de una serie de controles y campaña de bien público, que se desarrollarán con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y concientizar a todos los vecinos sobre la importancia de conducir “responsablemente”, respetando las normas de tránsito, conduciendo sobrios, utilizando el cinturón de seguridad en los autos y el casco en la motos, para así disminuir accidentes irreversibles y las muertes que causan tanto dolor. Con el trabajo de todos podremos lograr que Mina Clavero conduzca con responsabilidad y conciencia.red@cción administrador

Control

Se Homenajeo la Bandera Patria

V I L L A D O L O R E S .- C o n u n a multitudinaria presencia de alumnos y vecinos se realizó el acto de homenaje a la bandera y a su creador el General Manuel Belgrano. El celeste y blanco irrumpió en Plaza Mitre a la hora del izamiento de la bandera y el paseo mayor quedó prendado con una enorme bandera que portaron los niños del Colegio Bilingüe El Manantial, que previamente en la Casa del Pueblo visitaron al Intendente Pereyra obsequiándole una enseña patria, confeccionada por padres y alumnos del establecimiento. El acto central tuvo como escenario el frente de la Escuela Normal, dispuesto por el Gobierno Municipal a raíz del centenario de la escuela decana. En la oportunidad se refirieron a la fecha la regente del establecimiento Claudia García y la Concejal del municipio Teresa Dietrich. En la oportunidad alumnos del cuarto grado de las escuelas Unión Panamericana, Mariano Belgrano, Primera Junta, Manuel Belgrano, Normal, Dolores Aguirre de Funes, El Manantial, San Martín, Pablo Pizzurno y Fray Mamerto Esquiú efectuaron la promesa de lealtad a la bandera.PALABRAS ALUSIVAS La Regente de la Escuela Normal Claudia García al dirigir la palabra no pudo obviar la emoción del himno nacional en el certamen mundial del fútbol y en ese contexto "comprendí -dijo- que el fragor de la frase oíd mortales, el grito sagrado, libertad, libertad, libertad resonaba más allá de los muros geográficos, más allá del océano, para retumbar cual un eco, sobre la inmensidad del universo y eso despertaba en mi pecho un sentimiento, orgullo y perseverancia. "El fue -destacó- uno de los artífices de este suelo que hoy habitamos, para él, la camiseta argentina era una motivación para emprender la lucha aún a riesgo de perderlo todo, si nosotros en conjunto como uno solo, nos viéramos como hacedores de este pueblo, que desde cada lugar de trabajo, desde cada familia, construimos día a día, ladrillo a ladrillo, sacrificio a sacrificio, un país con futuro, compartiríamos el sueño del General Belgrano. Si después de un bicentenario y un mundial, la chispa que nos mueva sea un porvenir de trabajo y cosecha, de esperanza y sueños cumplidos, de paz y respeto, tendríamos la oportunidad de escuchar al mundo decir: Al gran Pueblo Argentino Salud".LA CONCEJAL DIETRICH En nombre del gobierno lo hizo la Vicepresidente primero del Concejo Deliberante Teresa Dietrich quién dijo que "la celebración en las fechas patrias es una tradición arraigada en nuestra sociedad"."Hablar de Manuel Belgrano -dijo- es hablar de esfuerzo, generosidad y amor por la educación, modestia, honestidad, de sincera defensa de la libertad: de la libertad civil, política y de la liberta de expresión y de los derechos del hombre". Al referirse al centenario de la Escuela Normal, Dietrich dijo que "aquí se ha trabajado por la educación todos los días de manera ferviente e incansable dejando año a año el mensaje de que la escuela debe sostener un compromiso con nuestro pasado común, ofreciendo saberes sobre nuestros orígenes y valores que permitan forjar la identidad y proyectarnos al futuro. Ese compromiso se plasma en parte con la promesa de lealtad a la bandera que realizan nuestros niños". "En medio de este acontecimiento que estamos

Alumnos portan la Bandera Patria

Festejos en Arroyo de los Patos

ARROYO DE LOS PATOS.- En la calle principal de esta localidad, con la presencia de numerosos vecinos, se dispuso el acto de homenaje a nuestra enseña patria. Asistieron el presidente comunal Juan Romo, la tesorera, Silvia Beatriz Barros, el legislador Alfredo Altamirano, el comisario inspector Carlos González, el director de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Alberto Bañuelos, José Luis Yorno, por Clemic, Roberto López, guía turístico, el presidente de Bomberos Voluntarios, Ramón Jesús Mosca y otras autoridades. La docente Lidia López, se refirió a la fecha, manifestando: ¨Todos reconocemos y sabemos que Manuel Belgrano fue el creador de nuestra bandera, pero hoy, al ser el año del bicentenario quiero que conozcamos otras facetas de su vida. Principalmente, él soñaba con una Patria grande, por eso tuvo una participación activa durante la invasión inglesa, la Revolución de Mayo y el Congreso de Tucumán, incluso dirigió el Ejército del Norte, con quien obtuvo dos importantes victorias. En reconocimiento a esos logros, la Asamblea del Año XIII le otorgó un importante premio y Manuel Belgrano donó esa gratificación, para que se construyeran escuelas en Jujuy, Salta, Tucumán y estuvo tan comprometido en ese proyecto, que redactó el reglamento para las instituciones escolares que él fundó. El bicentenario es un buen momento para repensar sobre ese legado, por eso queremos compartir algunos datos, del conocido reglamento Belgraniano el cual dice lo siguiente, la educación, tiene que basarse en el amor a la Patria, es decir, a su gente sin discriminación, las escuelas deben tener fondos suficientes para garantizar libros y útiles a todos los alumnos. En cuanto a los maestros, deben tener una buena remuneración, por la importancia de su tarea, ya que el docente es un padre de la patria, que debe ser tratado como tal en las celebraciones¨.

I 53 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 26/06/10

Page 3: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

3-5

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

viviendo, es ineludible que nos preguntemos que Argentina deberíamos esperar y, lo que es más significativo, que Argentina podemos construir. Desde el interior del interior, queremos aportar con nuestro trabajo de todos los días, nuestra voluntad y nuestras fuerzas para que tengamos un país nacional, federal y popular que nos contenga a todos los argentinos". Indicó que la educación define que valores se transmiten, que conocimientos se generan, que capacidades humanas se tienen, en esencia, que sociedad es la que se construye. Como en alguna ocasión ha expresado nuestro Intendente: les hablo de recuperar la autoestima porque considero que es la manera de mirarnos a nosotros mismos, para revalorizar lo mejor de nuestras tradiciones y enfrentar el futuro poniendo lo mejor de nosotros", destaco finalmente.red@cción administrador

Enfatizó luego Lidia López: ¨A veces sentimos que en estos 200 años, nos hemos ido alejando de estos principios, lamentablemente, pero los maestros argentinos tenemos la confianza y esperanza que este bicentenario encenderá la llama de la reflexión y acción en toda la Nación. Codo a codo trabajaremos para construir un país grande, que Manuel Belgrano soñó para todos nosotros. También compartimos una hermosa fecha patria, recordando al hombre que resignó su fortuna y otras tantas cosas, por el futuro de un país, ejemplo tan necesario en la Argentina del 2010¨. Seguidamente, las palabras estuvieron a cargo del presidente comunal de Arroyo de Los Patos, don Juan Reynaldo Romo: ¨Es un buen momento para tomarnos un tiempo y pensar sobre estas fechas patrias, por el bien de este país y las futuras generaciones, para que puedan entender, por ejemplo, el significado de nuestra insignia patria. Asimismo, la cultura inculcada por los mayores, siempre tiene que ser por el bien de nuestra patria. Gracias a próceres como Manuel Belgrano, tenemos una bandera que nos identifica. También no debemos olvidar que estamos cumpliendo 200 años de libertad, y para continuar seguir siéndolo, tenemos que considerar ser un poco más unidos, trabajando en conjunto, por el bien nuestro y de la Nación, porque así es como se formó nuestra patria¨. Posteriormente los niños de cuarto año, realizan su promesa de lealtad, momento único en la vida de todo argentino, reconocer desde lo más intimo nuestra bandera. Hubo un reconocimiento a Sergio Guzmán, en reconocimiento por su sentimiento patriótico en este bicentenario, culminándose con la lectura de poemas por parte de los alumnos y el tradicional desfile de la Policía, escuelas e instituciones.Fuente: Diario Democracia

Se recordó el Día de la Bandera

LAS TAPIAS.- Un emotivo acto se vivió en esta localidad a raíz del acto dispuesto por la E s c u e l a ¨ L e o p o l d o Lugones¨, lo que se llevó a cabo frente al hilo de agua del a r r oyo l o c a l . Tamb i én participaron alumnos de la Escuela Guido Spano, de El Alto, a los fines de prestar el juramento de lealtad hacia la bandera nacional. De este momento participaron la directora del establecimiento anfitrión, Mirta de Rodríguez, el inspector Eduardo Samojebny y vecinos. La docente Marta Morales destacó la personalidad y principios de Manuel Belgrano: ¨Tan fuerte fueron, que postergó su vocación de abogado, dedicándose a capacitarse para ser militar, pero ponía su corazón, su fuerza, su garra, con el único principio e ideal, de construir la libertad para esta nación. Postergó su vida familiar, dado que entregó cada minuto a los fines de llevar adelante las campañas y lograr, junto con otros, la libertad definitiva para este pueblo. Un hombre que miró a todos por igual, al igual que a la mujer, con el derecho de aprender y ser libres, a los jóvenes, que tuviesen la posibilidad de aprender a leer y escribir, con el fin de poder saber cómo manejarse en la vida¨. El inspector Samojebny le tomó juramento a los alumnos, señalando: ¨Esta circunferencia formada por ustedes, donde cada punto es un alumno, con su centro donde se encuentra la bandera, realmente es lo que queremos, esta unión, esta

Juraron Lealtada orilla del arroyo

Homenaje a ex alumnos. Hoy Profesionales en el Mundo

NONO.- En el local de la Escuela ¨Domingo Faustino Sarmiento¨ de esta localidad, se dispuso un acto con motivo de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, reconociendo la labor de alumnos del citado establecimiento, que ahora están triunfando en otras latitudes. Asistió el Intendente Municipal Luis Enrique Agüero, el secretario de Hacienda, Manuel Villarreal, la presidenta del Concejo, Sandra Teresita Negretti e integrantes del cuerpo deliberativo, al igual que vecinos. En la ocasión habló la presidenta del Concejo, Sandra Negretti, destacando: ¨Seguimos escribiendo en las páginas de la historia local, a través de los hechos que nos enorgullecen. Sobre todo porque la historia de nuestro país se va construyendo con la participación de todas las personas que la componen¨. Agregaba la concejal Negretti que ¨el interior le ha regalado muchas satisfacciones a esta Nación, y por eso, queremos dejar plasmado en esta sencilla y emotiva reunión, el homenaje a los hijos destacados de esta población, como por ejemplo Daniel Alvarez, Alejandro Sánchez, Máximo Castelli y Dardo Romero, quien sin duda más allá de la distancia, hoy su corazón está aquí entre todos nosotros¨. Rescataba Negretti, como un sentimiento generalizado por parte de la comunidad: ¨Es un orgullo para mí, como nativa de este pueblo, poder concretar este merecido homenaje a vecinos y amigos. En el reconocimiento, es importante destacar a todos aquellos que son ex- alumnos de la querida Escuela ¨Domingo F. Sarmiento¨. Pese a las diferentes actividades que los alejaron del terruño, sus corazones siguen aquí, junto a sus afectos. Esta ocasión de encuentro, es también un regalo para el establecimiento anfitrión, que el 4 de junio cumplió 144 años, institución en la cual todos dimos nuestros primeros pasos como estudiantes. En aquél entonces, cuando sólo contábamos con la educación primaria en el pueblo y para poder seguir estudiando, debíamos continuar el nivel medio en otras localidades. Y ni pensar en la instrucción universitaria o terciaria, la cual únicamente era factible para unos pocos¨. Negretti resaltaba que ¨pese a éstos impedimentos, ellos, los alumnos, no se quedaron viendo pasar la vida, por el contrario, gracias a Dios, supieron sortear dificultades y lograr objetivos deseados. Es decir, no se conformaron con el título alcanzado, siguieron cada uno en su profesión, en su especialidad, investigando, trabajando silenciosamente pero al mismo tiempo de manera constante¨. Dentro de este marco destacable, Negretti apreciaba este sincero homenaje a todos aquellos que gratifican y simbolizan en otros

I 53 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 26/06/10

Page 4: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

4-5

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

igualdad de distancia en esta vida democrática, donde se resaltó la libertad y la obra de Belgrano, excelentísima persona, fundamentalmente de que todo lo hizo con visión de futuro, dando no solo su vida sino también los bienes materiales destinado a las escuelas. Con ésto, ustedes habrán querido representar la necesaria unidad, la necesidad de relación de mirarnos unos frente a otros, lo que simbolizar esta ubicación que han diseñado ustedes con los docentes, que es lo que necesitamos, de volver a tener confianza en nosotros, en la palabra del otro, de ahí que la promesa que van a tomar, es eso, el compromiso con la patria, que representamos a través de la bandera¨. La mamá Julieta Villegas, dijo unas palabras destinada a los niños que terminaban de prestar juramento de lealtad a la enseña patria, junto a un arroyo, como lo supiera hacer Belgrano próximo al Paraná, a la vez de expresarles a los alumnos que llevaran con orgullo que nos dejó el héroe.Luego se presentaron diversos números para deleite de las madres que se habían dado cita.Fuente: Diario Democracia

lugares a la comunidad de Nono: ¨No quiero dejar de nombrar algunos de los hijos que con sus frutos, cosechamos mucha felicidad, por ejemplo, Dardo está radicado en Barcelona (España) con importantes resultados profesionales en el campo de la medicina, además sabemos que hace algunos años desempeñó una significativa tarea solidaria en África y Ecuador. En cuanto a Alejandro, actualmente vive en Buenos Aires, donde trabaja en el desarrollo de nuevos productos aplicables a la medicina y la ingeniería automotriz. Por su parte, Daniel se halla radicado en Amboy, provincia de Córdoba, desempeñando la dirección del Museo de Ciencias Naturales ̈ Arturo Umberto Illia¨, mientras que Máximo, con apenas 17 años y de un gran desempeño estudiantil a su corta edad, realizó su temprana incursión en las Letras, lo cual lo llevó a publicar su primer libro, y en proceso de edición está el segundo, en tanto se encuentra escribiendo el tercero¨. ̈ Tal vez, muchos de nosotros no teníamos noticias de la labor y objetivos concretados por éstos hijos de Nono, por eso creemos que debemos reflexionar sobre ello. Principalmente los jóvenes deben valorar lo que tienen en esta población, la cual actualmente les brinda además de la educación inicial, primaria y el de nivel medio a través del IPEM 135, la posibilidad de acceder a una instrucción pedagógica de nivel universitario, en el Centro Tecnológico Comunitario, donde se puede elegir entre una amplia gama de carreras a distancia, mediante los convenios llevados a cabo con altas casas de estudios» subrayó la presidenta del Concejo¨. Finalizó expresando: ̈ Sigamos cultivando en nuestros chicos, la ambición de ser hombres y mujeres de bien, siempre al servicio de la comunidad, en cualquier lugar donde se encuentren¨. Luego llegó el momento emotivo, con la entrega de recordatorios para los tres ex alumnos del establecimiento presentes, en tanto que Romero envió una nota desde Barcelona. Asimismo, la directora del establecimiento habló e hizo referencia a tan grato momento.Fuente: Diario Democracia

Homenajeadosprofesionalespor el mundo

Alerta por productos

V I L L A D O L O R E S . - L a Municipalidad de Villa Dolores por intermedio de la Dirección de Bromatología e Higiene informa ante un comunicado el Instituto Nacional de Alimentos que los productos queso rallado marca "Nutriqués" y queso rallado semolado marca "Gikar Gourmet" no deben ser adquiridos y consumidos por probables consecuencias adversas en la salud de la población. La Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Villa Dolores tomó nota de inmediato de la advertencia, detectando en el mercado local los productos citados, los que fueron retirados de inmediato de la venta al público.red@cción administrador

Controles de salud para los deportistas

M I N A C L A V E R O .- M é d i c o s especializados en deporte realizan controles a adultos y niños que practican actividades deportivas, en distintas categorías, en los clubes de nuestra comunidad. La Municipalidad de Mina Clavero informa que se está llevando a cabo la atención a los adultos que participan en las divisiones mayores y seniors de los clubes de Mina Clavero. Los médicos especializados en deporte atienden en los consultorios del CIC (Centro Integrador Comunitario), en conjunto con el equipo de salud del Hospital. Por otro lado, los médicos del Hospital Municipal continúan atendiendo a las divisiones infantiles. De esta manera, la Municipalidad de Mina Clavero apoya con estas acciones a la Liga San Alberto, aportando sus recursos humanos, instalaciones y equipamiento para que las actividades deportivas de nuestra zona se desarrollen en forma responsable.

Continúa "Animación al Deporte Comunitario" Las actividades se desarrollan todos los lunes en Bº Maythé, Industrial y López, en el Centro Comunitario Paulus. Y todos los miércoles en Bº Santa Ana y San Sebastián, en el Club Santa Ana.

En todos los casos, la animación comienza a las 15:30 horas.

"Juegos Cordobeses 2010" Los primeros juegos a disputar en instancias municipales son el fútbol y volley, en las categorías sub 14 y sub 16 masculino, de los colegios IPEM 285 y Unidad Educativa El Sembrador. Estos juegos son promovidos por la Agencia Córdoba Deporte, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Mina Clavero.red@cción administrador

Control Médico

Animación deportiva

I 53 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 26/06/10

Page 5: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

7-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

Talento Dolorense

VILLA DOLORES.- El elenco teatral "Los Inavenibles" se presenta en nuestra ciudad los próximos sábado 26 de junio y 3 de julio en el Auditorio Multimedia Cemdo. Con dos funciones previstas a las 21.30 y 23 horas se pondrá a consideración las obras "Sueños" (en la primera función) y Los Inavenibles y Don Vicente Nario" (en la segunda función). Las entradas anticipadas ya están a la venta en el Multimedia CEMDO."Sueños" es la obra que estuvo en escena durante la temporada turística en Mina Clavero (Teatro El Candil) y en la localidad de Merlo (San Luis) obteniendo el premio "Revelación de la Temporada".- Se trata de una visión inavenible ante el sistema, frente al destino de ser artista."Los inavenibles y Don Vicente Nario" reflexiona sobre los doscientos años de patria viendo los sucesos y la historia desde el revisionismo con un toque de realismo domestico. Ambas propuestas artísticas se encuentran de gira por la provincia de Córdoba invitados por la Agencia Córdoba Turismo y en la provincia de La Rioja por el Ministerio de Educación y municipios.red@cción administrador

Los Inavenibles

Liga San Alberto

Ya hay finalistas en la

Copa ¨Mauricio Gómez¨

MINA CLAVERO.- Con los resultados del las Semifinales "revancha" de Primera A, partidos jugados el domingo pasado pasaron a la etapa Final los dos representativos de Cura Brochero Peñarol que ganó el prior partido y en el de vuelta le sirvió solo el empate, en tanto Jorge Newbery en su segundo compromiso debió sortear su pase por penales. PEÑAROL (Cura Brochero) 1, Luís PonceTomás Gallardo; Matías Ramallo, Luís Ferreyra, Gerardo Cittadini y Pablo Becerra; Luís Chávez (Luciano Aguero), Luciano Cúneo, Gabriel Aguero y Fernando Ramallo (Miguel Mole); Luís Ponce y Pablo Cittadini (Emiliano Baldoni). DT Arnaldo Cuestas. Supl. Germán Altamirano, César Flores, Jorge Fonseca y Mario Irrazabal. SPORTIVO NONO 1, Franco NozziRodrigo Yorbandi; Gustavo Becerra, Lucas Molina, Diego Campal (Gastón Bustos) y Nélson Chávez; Mario Godoy, Abel López (Mauro Di Prinzio), Mauro Pérez (Enrique Rochi) y Luís Molina; Franco Nozzi y Pedro Aguilera. DT Francisco Cepeda. Supl. Mauro Videla, Marcelo Picco Monzón, Alan Allende y Mario Alvarez. Arbitro: Adelmo Gómez Como en el partido de ida ganó el equipo de PEÑAROL de Cura Brochero, el mismo se clasificó finalista. UNION (Nono) 1, Eduardo LópezMarcelo López; Luís Palomeque (Juan Bustos), Ariel López, Franco Bustos y Angel Heredia; Gastón Benítez (Danilo Negretti), Rubén Aguilera, Luís Aguero y Mario Moreno (Franco Molina); Leonardo Reynoso y Eduardo López. DT Manuel Villarreal. Supl. Miguel Romero y Gabriel Ledesma. JORGE NEWBERY (Cura Brochero) 1, Mariano RodríguezEmanuel Moreno; Juan Bello, Raúl Medina, Marcelo Pereyra y Fernando Quintanilla; Jesús Medina, Emanuel Ponce (Nicolás Godoy), Renzo Bottino (Gustavo Luna) y Mariano Rodríguez; Cristian Recalde (Pablo Durá) y Fernando Pérez. DT Alfredo Ricarte. Supl. Danilo González, Leandro Ricarte y Luís Altamirano. Arbitro: Ariel Ponce Como en el cotejo de ida también empataron, la serie se definió a través del punto penal, donde venció Jorge Newbery 2 a 0.

Tercera División Unión 0 Juventud Unida 1

Ganó por penales Unión de Nono 4 a 3 Peñarol 0 Alianza Salsacate 0

Cuarta División Unión 5 Peñarol 1

Jorge Newbery 6 Sportivo Nono 0

Quinta División

Juventud Unida 5 Sportivo Nono 0

Unión 0 Peñarol 0

Liga De Villa Dolores

Se jugó la 7º fecha

VILLA DOLORES.- En la Liga de Villa Dolores se disputó la séptima fecha del torneo Apertura.Con los siguientes resultados.

7º Fecha

Sporting Argentino de

Conlara 0 Peñarol 3

San José 1 Las Tapias 1 Huracán 3 Sargento Cabral 2

Defensores del Oeste 6 Fátima 0

Juventud Unida de Sauce

Arriba 3 Barrio Ardiles 2

AFI 4 Los Olivos 3

BAP 1 Sacachispas 0 San Martín 3 Independiente 2

Juventud Unida de La P az 1

Las Rosas 1

(suspendido a los 36m ST)

Libre: ComercioPartido DiferidoSarmiento - Defensores de Luyaba

red@cción administrador

I 53 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 26/06/10

Page 6: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

10-11

VAMOSARGENTINA!!! Heinze y Messi

festejando el GOL

Tercera División Unión 0 Juventud Unida 1

Ganó por penales Unión de Nono 4 a 3 Peñarol 0 Alianza Salsacate 0

Cuarta División Unión 5 Peñarol 1

Jorge Newbery 6 Sportivo Nono 0

Quinta División

Juventud Unida 5 Sportivo Nono 0

Unión 0 Peñarol 0

Los partidos por la Final se jugarán el próximo Domingo 27/06/10. En 1ra. Jugarán el clásico de Cura Brochero entre Peñarol vs. Jorge Newbery, en Tercera División, Unión vs. Alianza; en Cuarta División, Unión vs. Jorge Newbery y en Quinta División, Peñarol vs. Juventud Unida.

Resultados Primera B – Semifinales INDUSTRIAL (Mina Clavero) 1 Marcelo Reynoso

DEFENSORES (Panaholma) 3 Alfredo Allende, V íctor Leyría y Enrique López

Arbitro: Carlos Aguilera Incidencia: Expulsado: Guillermo Léon (Defensores) BARRIO PROGRESO (Mina Clavero) 0

OBRAS SANITARIAS (Mina Clavero) 3 Jonathan Merlo, Andrés Zapata y Matías Allende

Arbitro: Ariel Ponce Incidencia: Expulsados: Rafael Nievas (Obras); A rturo Merlo, Ezequiel Dolzán y Sergio P once (todos en P rogreso)

Tercera División – Primera B

San Martín (Las Calles) 4 Obras Sanitarias 2

Barrio Progreso 1 Industrial 1

red@cción administrador

Un Campeón de Bicicross

VILLA DOLORES.- Participando del Provincial de Bicicross, estuvo un campeón: Federico Polo, 27 años, de Córdoba Capital, quien en una entrevista con DEMOCRACIA, nos informaba: ̈ Estoy andando desde los cuatro años, estrenando muy duro para el mundial que será a fines de julio en Sudáfrica, es la única meta internacional del año y en el nacional, tengo la suerte de venir primero en el campeonato¨.Estas puntero en el provincial y nacional?-Así es y vengo segundo en el ranking de Latinoamérica.Tus antecedentes a nivel internacional?-Soy diez veces campeón panamericano, siete veces campeón argentino y cinco en Elite y en el 2000 salí séptimo, venía primero y me caí.Cómo estas para este mundial próximo?-Se que será duro. A partir de este año se cambió la forma de partidos del mundial, que nosotros no la tenemos en Argentina,

Federico Polo

Quinta fecha del Provincial de Bicicross

VILLA DOLORES.- Tuvo lugar en la ciudad del sur del valle un atractivo espectáculo, como lo fue la 5° fecha del Provincial de Bicicross, que se disputó en las flamantes instalaciones construidas por la Municipalidad y que recibió permanentes elogios de los organizadores de esta prueba, a la vez que congregó gran cantidad de aficionados. De relevante magnitud el Provincial, concitó 27 categorías que participaron, con deportistas que ofrecieron un gran espectáculo y los siguientes ganadores fueron: en Novicios fue donde se disputaron varias pruebas, ganadas por Francesca Dingolani (Río Cuarto), clase 2.004, con 45 puntos, mientras que en clase 2.003, se impuso el dolorense Jeremías Pascual (45), escoltado por otro chico de Villa Dolores, Agustín Mogaudoro (39); Clase 2.002, ganó Benjamín Cáceres (Córdoba), mientras que dos dolorenses clasificaron 3° y 4°, Lourdes Domínguez Sejas y Nicolás Giordano. Clase 2.001, triunfo de Juan Dietrich Moral (Río Cuarto), en tanto que los dolorenses Sofía Peralta y Santiago Melián, fueron 3° y 4°. Clase 2.000, 1° fue Gonzalo Gordillo (Alta Gracia), el 4° puesto fue para el dolorense Lucas Palacios; Francisco Simonet fue 6° y Matías Argüello 9°. Clase '99, 1° Matías Viamonte (Paraná), 2° Facundo Cover y 3° Tomás Gómez Tomaselli, mientras que 4° y 5° Agustín Iperico y Lautaro Cingolani. Categoría '98, 1° Matías Anticaglia (Alta Gracia), y el dolorense Francisco Viallarruel 2°; 4° y 5° Facundo Nicolás Moreno y Germán Agustín Domínguez Sejas, respectivamente, mientras que otro chico de estas ciudad, Matías Zepeda, fue 7°. Clase '97, 1° Angel Pellegrini (Río Cuarto); 4° y 5°, Gonzalo Quiroga y Martín Carranza, los dos de Villa Dolores. Clase '96, 1° Joaquín Méndez (La Rioja), clasificando 3° el dolorense Maximiliano Sosa y 5° Gian Franco Fratorelli. Clase 95, 1° Emiliano Buzzi (Villa Giardino), Clase '94, 1° Fernando Mercado (La Rioja) y el dolorense Germán Sosa 3°.Clase '80, Crucero, 1° Juan Pablo Bruno (Río Cuarto), en tanto que Agustín y Fernando Silva (Villa Dolores), fueron 4° y 5°. Las siguientes clases fueron ganadores Héctor Zacarías (Carlos Paz); Roque López (Carlos Paz); Lucas Pimilio (Río Cuarto), Mateo López (Río Cuarto); Agustín Carabajal (Córdoba); Ignacio Cattana (Río Cuarto); Facundo Santillán (Córdoba); Alejandro Sampayo (Córdoba); Jesús Montes (Mendoza); Matías García (Alta Gracia); Leandro Alisiardi (Carlos Paz); Florencia Soriano (Alta Gracia), mientras que en Juniors triunfo de Nicolás Santolini (Córdoba), con Pablo Olmedo (Villa Dolores) 8° y como cierre, Federico Polo (Córdoba), el campeonísimo, fue ganador en Elite, superando a Octavio Duch Carot (Córdoba).Fuente: Diario Democracia

Provincial BicicrossVilla Dolores

I 53 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 26/06/10

Page 7: MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA

5-5

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

que es de ocho metros, que es el 70% de la carrera, sino largas bien no podes ganar y vamos a hacer para entrar en la final.Cómo vez este circuito de Villa Dolores?-Increíble. Yo vi fotos por internet de este circuito y la infraestructura que tiene me sorprendió a mi y a toda la gente que vino. Este partidor, es la segunda pista en Argentina que la tiene, con baños abajo y la cantina, una locura.Se podrá dar un nacional en Villa Dolores?-Sin dudas, pero ya están las carpetas presentadas. En Córdoba le toca a Río Cuarto, pero para el 2011 se puede pedir un Nacional y un Panamericano en Villa Dolores.Es un deporte que es muy seguido por el público en estos momentos?-Sí, pero no como debería ser. Nosotros dependemos muchos de ustedes y les agradezco por ayudar al BMX de acá, que por allí en Córdoba Capital se complica o en el resto del país.Hay mucha pasión por parte de los chicos, según lo apreciamos.-Sí, lo veo en los que recién empiezan y en la cara una muestra del entusiasmo que tienen.Puede salir otro Polo?-Me encantaría.En este momento tienes algún rival difícil?-Sí, en Buenos Aires hay un chico que fue a los juegos olímpicos, Ramiro Marino, hay algunos en La Rioja y Catoli de Córdoba. En realidad son siete u ocho los que podemos ganar el Argentino este año; yo tengo la suerte de venir primero, pero hay que seguir luchándola.Qué mensaje le dejarías a los organizadores y a los chicos que gustan de este deporte?-En primer lugar felicitarlos, segundo que sigan porque desde que yo estoy corriendo, desde los cuatro años, nunca ví a un club tan bien organizado como el de esta ciudad. A nosotros nos da una envidia sana, ya que los chicos van a correr a otras partes de la provincia y ellos son los únicos que tienen una remera roja, donde dice «Villa Dolores».Fuente: Diario Democracia

Jofré y Córdoba con Record en la Maratón

SAN PEDRO.- Los atletas Claudio Jofre y la dolorense Mariana Córdoba con nuevo record del circuito en la Edición 2010 de la tradicional corrida de San Pedro, Córdoba que se realizo este domingo pasado. El representante dolorense Ricardo Palacios también fue primero en su categoría Caballeros de 45 a 49.

9.6 KM DE SAN PEDRO (CATEGORIAS)MENORES CABALLEROS1. Marcelo Torres (Mina Clavero)2. Aldo Quevedo (Río Cuarto)3. Ramón Quevedo (Río Cuarto)4. Oscar Gatica (Quines)5. Mariano Quiroga (San Pedro)

20 a 24 CABALLEROS1. Gonzalo Medina (Río Cuarto)2. Daniel García (Quines)3. Hugo Ortega (Villa Dolores)4. Miguel Alaniz (Villa Dolores)

25 a 34 CABALLEROS1. Claudio Jofre (IV de Río)2. Horacio Rodríguez (San Luís)3. Carlos Díaz (Río Cuarto)4. Jorge Gauna (El Cálden)5. Juan Montevedo6. Sebastián Martín (Villa Dolores)7. Gustavo Montenegro8. Gustavo Olmedo

DAMAS 20 291. Romina Quiroga (IV de Río)

DAMAS 30 A 341. Susana Benítez (IV de Río)2. Lorena Flores (Mina Clavero)

CABALLEROS 35 a 39 Años1. Juan Neira (La Paz)2. Jorge Jolivot (San Luís)3. Francisco Orizone (Mina Clavero)4. Javier Berselli (San Luís)

DAMAS 35 A 391. Mariana Córdoba (Villa Dolores)

CABALLEROS 45 A 491. Ricardo Palacios (Villa Dolores)2. Edmundo Guardia (La Paz)

CABALLEROS 50 A 541. Alfredo Jofre (San Luís)2. Héctor Cabañez (San Luís)

CABALLEROS 55 A 591. Carlos Graciano2. José Luís Maneli (Córdoba)3. Elías Miranda (San Luís)

DAMAS 50 A 591. Ayudante de Aquino

CABALLEROS 60 641. Pedro Rodríguez (San Luís)

60 CABALLEROS EN MAS1. César Juárez (San Luís)

ESPECIAL VaronesDaniel Correa (San Luís)

DAMAS NO videntesMaría José Macharelli (San Luís)

Fuente: http://claudiojofre.blogspot.com

Continúa columna derecha

Viene de la Columna izquierda

Claudio y Mariana

Claudio Jofre

I 53 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 26/06/10