16
REVISTA ECONÓMICA DEL IDE | AÑO XIV, No 1 ENERO | 2008 DIRIGIDA POR: PABLO LUCIO PAREDES • PERSPECTIVA es una publicación mensual del IDE DIRECTOR GENERAL DEL IDE: Dr. Gabriel Rovayo • CONSEJO EDITORIAL: Dr. Gabriel Rovayo Vera, Dr. Pablo Lucio Paredes, Ing. Wilson A. Jácome, Ing. Jorge Monckeberg SUBDIRECTOR DE INVESTIGACIÓN: Econ. Julio José Prado • JEFE DE PRODUCTO: Ing. Álvaro Xavier Andrade • JEFE DE INFORMACIÓN: Econ. Mónica Vergara B. DISEÑO GRÁFICO: Wendy Pincay Mussó • TRADUCCIÓN INGLÉS: Dr. Marcus Hunter Champion • IMPRESO POR MAXIGRAF LAS OPINIONES VERTIDAS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA POSICIÓN DEL IDE BANCA MÓVIL: NUEVO CANAL DE RELACIÓN CON EL CLIENTE 8 ¿CONSTELACIONES O ESTRELLAS FUGACES? 10 ACTUALIDAD 12 COMPETITIVIDAD: SEGUIMOS EN LA RETAGUARDIA 14 análisis Inversión: Lo bueno, lo malo, y lo feo www.ideinvestiga.com POR: Julio José Prado - Subdirector de Investigación, IDE Los flujos de inversión extranjera se están moviendo hacia las economías en desarrollo (lo bueno). Los capitales se pueden volver más volátiles (lo malo). África ha hecho más y mejores reformas para atraer y mantener la inversión que América Latina (lo feo). Lo invitamos a dar una vuelta por el muy comentado mundo de la inver- sión y el riesgo país, y a dar una mirada a esos pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia.

Revista Perspectiva Enero 2008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Perspectiva Enero 2008

Citation preview

Page 1: Revista Perspectiva Enero 2008

REVISTA ECONÓMICA DEL IDE | AÑO XIV, No 1 ENERO | 2008

DIRIGIDA POR: PABLO LUCIO PAREDES • PERSPECTIVA es una publicación mensual del IDEDIRECTOR GENERAL DEL IDE: Dr. Gabriel Rovayo • CONSEJO EDITORIAL: Dr. Gabriel Rovayo Vera, Dr. Pablo Lucio Paredes, Ing. Wilson A. Jácome, Ing. Jorge Monckeberg

SUBDIRECTOR DE INVESTIGACIÓN: Econ. Julio José Prado • JEFE DE PRODUCTO: Ing. Álvaro Xavier Andrade • JEFE DE INFORMACIÓN: Econ. Mónica Vergara B.DISEÑO GRÁFICO: Wendy Pincay Mussó • TRADUCCIÓN INGLÉS: Dr. Marcus Hunter Champion • IMPRESO POR MAXIGRAF

LAS OPINIONES VERTIDAS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA POSICIÓN DEL IDE

BANCA MÓVIL:NUEVO CANAL DERELACIÓN CON EL CLIENTE

8 ¿CONSTELACIONES OESTRELLAS FUGACES?10 ACTUALIDAD12 COMPETITIVIDAD:

SEGUIMOS EN LARETAGUARDIA

14

aná l is isInversión: Lo bueno, lo malo, y lo feo

www.ideinvestiga.com

POR: Julio José Prado - Subdirector de Investigación, IDE

Los �ujos de inversión extranjera se están moviendo hacia las economías en desarrollo (lo bueno). Los capitales se pueden volver más volátiles (lo malo). África ha hecho más y mejores reformas para atraer y mantener la inversión que América Latina (lo feo). Lo invitamos a dar una vuelta por el muy comentado mundo de la inver-sión y el riesgo país, y a dar una mirada a esos pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia.

Page 2: Revista Perspectiva Enero 2008

¿Sirve o no el Riesgo País?

Uno de los conceptos que más se escucha cuando hablamos de inversión es el Riesgo País. Famoso concepto, totalmente inútil según algunos analistas, pero muy utilizado por empresarios e inversionistas de todo el mundo. ¿Qué hay detrás del Riesgo País?

En de�nitiva todo se puede reducir a la siguiente pregunta: ¿Qué diferencias existen entre la industria de celulares en Suiza e India? Desde cierto punto de vista -bastante restrin-gido por cierto- podríamos decir que la industria de celulares de Suiza e India son en esencia bastante parecidas. En ambos países se satisface una necesidad, la comunicación. En ambos países están presentes los mismos competidores, Nokia, Sony Ericsson, Motorola, etc… Posiblemente los consumidores de Suiza sean diferentes a los de India, pero en el fondo esto es irrelevante porque una empresa que busque invertir en India o Suiza con seguridad está pensando más en la exporta-ción y no tanto en el consumidor local. Es decir que, en esencia, las industrias de telefonía móvil de Suiza e India son bastante similares en cuanto a la forma en la que se lleva a acabo el negocio. Pero entonces ¿Qué diferencia existe? La respuesta se cae por su propio peso: la una está en India y la otra está en Suiza. Y detrás de esa simple comparación geográ�ca hay una serie de implicaciones.

Invertir en una industria X en la India, es hoy por hoy más riesgoso que invertir en la misma industria X en Suiza. Porque los mercados �nancieros son más inestables, porque hay más inferencia política en la economía privada, porque la corrupción en los trámites es menor en Suiza, etc…(desarrollaremos esto más adelante). Y entonces, si bien las empresas son esencialmente iguales, las condiciones en las que se desarrollan no lo son. De�nitivamente hay más riesgo al estar en India que en Suiza, y

los inversionistas esperan que se les compen-se por aquello.

Pensemos en un ejemplo más cercano. ¿Qué diferencia a la industria de rosas de Colombia y Ecuador? En esencia muy poco. E incluso se puede decir que las �ores ecuatorianas son de mejor calidad (más coloridas, más durables, más largas, etc…), pero cuando el inversionis-ta extranjero invierte en Ecuador va requerir un nivel de rentabilidad mayor que le compense por el riesgo de no poder sacar sus �ores a tiempo cuando hay paros, o por la falta de carreteras de primer orden, o porque los trámites aduaneros son lentos, o porque no tenemos un TLC con EEUU. La rosa del Ecuador es mejor, y sin embargo tenemos un mayor “castigo” por parte de los inversionistas. Ese, es el Riesgo País.

Formalmente, el Riesgo País, representa la repercusión potencialmente adversa del ambiente de un país sobre los �ujos de efectivo de la empresa. Lo que dicen los empresarios/inversionistas es, “cuánto rendiría este proyecto en algún lugar donde el riesgo país, sea bajo, y cuánto va a rendir aquí ”… Esa diferencia debe ser compensada por una tasa de retorno de la inversión más alta. ¿Qué pasa si no se “compensa” al inversionista? Simple-mente elegirá no hacer el negocio en el país dónde un mayor riesgo no se compensa con una mayor rentabilidad.

Entonces, el Riesgo País es muy útil no solo para los inversionistas extranjeros (que saben cuanto deben cobrar “adicional”), sino también para los empresarios nacionales que buscan por ejemplo encontrar un �nancista internacional o que quieren generar una alianza estratégica con una empresa extranje-ra. En este caso, el riesgo país les permite saber qué nivel de rentabilidad deberán obtener si desean hacer un negocio con el �nancista o una alianza con una empresa.

¿Cómo se mide? Aquí es dónde se complica, porque como uno puede imaginar, tener una medida de variables que son muchas veces intangibles es difícil. De cualquier forma una de las medidas más aceptadas a nivel mundial es la que calcula JPMorgan, llamada el EMBI (Emerging Market Bond Index).

Para su cálculo se toman en cuenta una gran cantidad de variables económicas y no econó-micas: el crecimiento de la economía, la estabilidad macroeconómica, la estructura del presupuesto del Estado, el clima de negocios,

la con�ictividad política, la apertura económi-ca, los tratados de respeto a la inversión, entre muchos otros factores.

Con esos datos JPMorgan confecciona el EMBI que arroja un índice en puntos. Por ejemplo, 550 puntos representan una tasa de 5,5%; es decir que un inversionista exigirá 5,5% más de rendimiento del capital en una inversión.

Hay dos objeciones principales al uso del EMBI (seguramente se pueden pensar en otras más):1) Es un índice calculado por una empresa privada. Aunque hay otros índices que sirven para medir el riesgo país casi todos son realiza-dos por cali�cadores de riesgo privadas. 2) Se dice que los bonos de los EEUU, que son llamados como “libres de riesgo” en realidad no lo son. Lo que se argumenta generalmente aquí es que si bien esos bonos no son de riesgo cero, tienen un riesgo calculado y esperado, ya que el riesgo de no pago por parte del Gobierno de EEUU es extremada-mente bajo, lo que no sucede con los bonos de otros países (basta ver la historia reciente de América Latina).

Riesgo e inversión en Ecuador

Hemos recorrido un largo e incluso doloroso camino desde que en 1999 el riesgo país del Ecuador superó los 3300 puntos (recuerde lo que signi�có… 33% más de “castigo”). De ahí en adelante y directamente relacionado con la eliminación de la devaluación, uno de los riesgos más perversos para la inversión no especulativa, el EMBI tuvo una tendencia decreciente que se mantiene hasta ahora. Pero eso no implica que el camino haya estado libre de sobresaltos. Los analistas internacionales son muy propensos al nerviosismo cuando se aproxima una nueva elección, y como en el Ecuador hemos tenido varias, el Riesgo País ha sido muy volátil, incluso si al interior del país ya ni sentimos los constantes cambios de Gobier-no (aunque a la larga todos pagamos esos errores acumulados).

En los tres últimos años, los puntos más altos estuvieron asociados a:

E N E R O 2 0 0 82P E R S P E C T I V A

aná l is is

ideinvestiga.com

Consulte cifras del Riesgo País, y de las tasas de interés en Estados Unidos.

Clave: “embi”, “fed”

El Riesgo País es muy útil no solo para los inversionistas extranjeros (que saben cuanto deben cobrar “adicional”), sino también para los empresarios nacionales que buscan por ejemplo encontrar un �nancista internacional o que quieren generar una alianza estratégica con una empresa extranjera.

Page 3: Revista Perspectiva Enero 2008

• Abril 2004: Caída de Lucio Gutiérrez. • Enero 2006: Altas expectativas in�aciona-

rias (que �nalmente se disiparon porque se atribuyó a un error en el cálculo del INEC).

• Mediados del 2006: Caducidad del contrato con la petrolera OXY (todos los campos y activos de la empresa pasan a manos del Estado).

• Enero 2007: Inicia la Presidencia de Rafael Correa.

Con esta simple muestra de los cuatro puntos más altos que se registraron para el Riesgo País, podemos ver que están asociados con decisiones o eventos políticos y un evento aislado (el error del INEC). Si bien hemos mejorado, todavía se ve una alta variabilidad que lleva a picos muy altos. ¿Irrelevante? Piense en lo que eso implica desde el punto de vista de una empresa que plani�ca sus niveles de rentabilidad esperados, y que de pronto, el discurso político hace que cualquier proyección pierda validez. Por eso es tan diferente (y tan difícil) hacer negocios en Ecuador…

Entonces si el Riesgo País, ha bajado desde que se adoptó la dolarización, las inversiones también deben estar aumentando en forma importante ¿No es así? Solo parcialmente.

Hasta el año 2004, tuvimos un nivel muy importante de inversión extranjera directa (IED), que bordeó los 800 millones anuales, principalmente en ciertos proyectos de construcción en el área petrolera como el OCP (Oleoducto de Crudo Pesado). Pero se aprecia claramente que no tenemos como País una política para atraer y mantener las inversiones ya que después de que se culminaran ciertos proyectos de gran envergadura, la IED cayó a casi 1/3 de lo que fue y no se ha recuperado. En el 2007, la IED bordeó los 300 millones. Pero culpar de esta reducción -solamente- a la falta de políticas estructurales en el Ecuador es ir

demasiado lejos, hay otro tema importante que debemos analizar… y eso nos lleva hacia Estados Unidos.

La relación con las tasas en EEUU

En la práctica el Ecuador tiene una relación muy estrecha con los Estados Unidos. Quizás más estrecha de lo que muchos desearían pero esa es la realidad y hay que entender los efectos para aprovechar las cimas y mitigar los valles.

Hasta el año 2004, las tasas de interés en Estados Unidos estaban en un nivel histórica-mente bajo ¿Cómo llegaron ahí? Con la crisis de las empresas puntocom y el enfriamiento de la economía alrededor del año 2001, Alan Greenspan quién en ese entonces estaba a cargo de la Reserva Federal, bajó las tasas de interés con el objetivo de incentivar la produc-ción y el consumo nacional (al bajar la tasa, los créditos se hacen más atractivos y los ahorros disminuyen). Con tasas extremadamente bajas la economía de EEUU recobró su dinamismo. Cuando las autoridades económicas estima-ron que la medida había surtido efecto, comenzaron a elevar las tasas de interés de los bonos del tesoro para evitar un “sobrecalenta-miento” (es decir, demasiado dinero en la economía que puede generar presiones

in�acionarias). Así, las tasas que habían llegado al 1% entre 2002 y 2004, fueron subiendo hasta ubicarse en un nivel muy alto (5,25%), durante todo el 2006 y gran parte de 2007. ¿Qué tiene que ver esto con Ecuador?

Cuando las tasas de los bonos del tesoro de EEUU bajan, los inversionistas buscan otros tipos de inversión más rentables. Pero lógica-mente, quieren que se les compense por el mayor riesgo, ya que los bonos de EEUU son considerados como los de más bajo riesgo (en realidad a la tasas de interés de esos bonos se la conoce como “tasa libre de riesgo”). Así, las inversiones entre los años 2002, 2003 y 2004 en países como Ecuador se hicieron más interesantes. Pero al subir, la tasa de interés en EEUU, sucede lo contrario. Los inversionistas pre�eren regresar a los Estados Unidos donde las tasas son altas y con bajo riesgo. Y claro, “mágicamente” el comportamiento de la Inversión Extranjera en Ecuador ha tenido un comportamiento similar al que acabamos de describir. Subió hasta el año 2004 y después bajó.

Si tomamos lo que acabamos de decir en el párrafo anterior como verdadero, entonces deberíamos también apreciar una caída de la inversión en el resto de países de América Latina ¿No es así? Los datos indican que efectivamente hay una caída de la velocidad con la que estaban entrando los capitales, y no ha sido pequeña:

• Entre 2003 y 2004 la IED en América Latina (AL) creció en 113%

E N E R O 2 0 0 83P E R S P E C T I V A

400

500

600

700

800

900

1000

Ene-

04

Abr-

04

Jul-0

4

Oct

-04

Ene-

05

Abr-

05

Jul-0

5

Oct

-05

Ene-

06

Abr-

06

Jul-0

6

Oct

-06

Ene-

07

Abr-

07

Jul-0

7

Oct

-07

RIESGO PAÍS ECUADOR

Fuente: BCE. Encuentre estos datos en www.ideinvestiga.com

TASAS DE INTERÉS DE LA FED (%)

4.75

0.001.002.003.004.005.006.00

Ene-04

Mar-04

May-04

Jul-0

4

Sep-04

Nov-04

Ene-05

Mar-05

May-05

Jul-0

5

Sep-05

Nov-05

Ene-06

Mar-06

May-06

Jul-0

6

Sep-06

Nov-06

Ene-07

Mar-07

May-07

Jul-0

7

Sep-07

Fuen

te: B

CE

ideinvestiga.com

Vea gráficos y estadística la inversión en Ecuador, por sector, y por origen.

Clave: IED

Page 4: Revista Perspectiva Enero 2008

• Entre 2004 y 2005 la IED en AL decreció en -20%

• Entre 2005 y 2006 la IED en AL creció en 10%

Siguiendo con el mismo razonamiento, es posible que lo mismo que ha pasado en Ecuador y en América Latina, esté sucediendo en otras economías en desarrollo del resto del mundo. Pero lamentablemente no es así. El resto de países, incluso más pobres y atrasados que los latinoamericanos han logrado atraer capitales extranjeros hacia sus países. ¿Qué están haciendo ellos?

Lo que podemos aprender de África

Según el World Investment Report, publicado por las Naciones Unidas en octubre 2007, la inversión en los países en desarrollo alcanzó niveles record, y no solo eso sino que además, la participación de estos países sobre el total mundial ha crecido. Así, en el año 2006 la inversión llegó a 379 billones de dólares, si lo comparamos con el promedio anual de lo que se registró durante la década de los noventa (130 billones), podemos claramente ver la diferencia. La participación sobre el total mundial pasó de 9% en los noventas a 14% en 2006. Alguien está haciendo bien las cosas… Sí, seguro, ahí están los gigantes asiáticos que se han convertido en un imán para los capita-les extranjeros y su desempeño ya no sorpren-de a nadie. Pero hay algunas otras zonas del mundo que también avanzan:• Entre 2003 y 2004 la IED en África creció

en 0%• Entre 2004 y 2005 la IED en África creció

en 66%• Entre 2005 y 2006 la IED en África creció

en 16%

Esto según nuestra concepción –limitada- de lo que es África, sí sorprende. Sobre todo si vemos que en términos de crecimiento de inversión extranjera África lo hizo mejor que los países de América Latina en los últimos tres años. ¿Esto no le parece lo su�cientemente importante? Veamos otras cifras.

En el año 2006, la UNCTAD (la o�cina de la ONU que se encarga del intercambio y el desarrollo), clasi�có los cambios que se hicieron en las regulaciones de cada región, en función de aquellas que son más favorables o menos favorables para la inversión extranjera. En todas las regiones del mundo hubo mejoras salvo en una, América Latina. Los

cambios que se hicieron en nuestra región son, en un 70% de los casos, desfavorables para la inversión. Mientras tanto el mundo avanza, ya que en promedio el 80% de las reformas que se hicieron son favorables a la inversión, e incluso hay casos más positivos como el de África en donde casi el 90% de las reformas son favorables según la ONU.

Ahora tenemos la película completa. No solo se trata de culpar al Riesgo País y a las tasas de interés en Estados Unidos. Hay que hacer reformas que nos ayuden a saltar hacia arriba, no a hundirnos más (saltar hacia abajo). “Si no está roto no lo rompas” dice el dicho. Si vamos a introducir reformas, más vale que sean las adecuadas, sino no tiene sentido hacer el esfuerzo.

Una re�exión más respecto a este tema. ¿Cuáles cree Usted que son los países que están encabezando la lista de las malas reformas en América Latina? Posiblemente acertó: Venezuela, Bolivia y Ecuador. Con�sca-ciones, anulaciones de contratos, declaracio-nes amenazantes, no parecen ser la forma más apropiada de atraer inversión extranjera.

Pero claro, uno puede decir que la inversión extranjera no es necesaria porque se trata solo de capitales especulativos, y en ese caso las reformas de los países que acabamos de mencionar, serían completamente lógicas si lo que se quiere es dejar de depender de las empresas transnacionales, entonces habría que preguntarse ¿Es buena la inversión extranjera?

¿Es buena la inversión extranjera?

Se pueden hacer libros enteros, solo en base a esta pregunta, por eso vamos a tratar de

concentrarnos en unos pocos aspectos.

• La Inversión Extranjera Directa se mani�esta en forma de empresas transnacionales que invierten ya sea a través de sus empresas o a través de alianzas con empresas locales, esto genera una interacción con la econo-mía del país receptor.

• Las inversiones directas que tienen vínculos dentro y fuera del país, generan encadena-mientos hacia atrás (proveedores) y hacia delante (distribuidores y organizaciones comerciales), lo cual ayuda a fortalecer los clusters y crea un canal e�ciente para la transferencia de tecnología. Así, el efecto de la IED alcanza a estructuras económicas, que van más allá del sector o la empresa en la que inicialmente se hizo la inversión.

• La inversión extranjera genera un alto nivel de efectos indirectos sobre las estructuras empresariales del país receptor. La compe-tencia, por ejemplo, puede ser un incentivo para generar mejores prácticas empresaria-les, pero también puede generar desequili-brios fuertes en el corto plazo.

• El efecto multiplicador de la Inversión se da por el lado del aumento de la demanda de trabajadores y los sueldos pagados. Depen-diendo de qué tan constante sea el �ujo de dinero, el impacto será mayor.

En términos generales, se puede decir que la inversión extranjera directa es muy bene�cio-sa para las economías en desarrollo porque se hace bajo la forma de joint ventures, alianzas estratégicas, adquisiciones, o cualquier otro tipo de contrato. Es decir que no se trata de capitales que aprovechan la debilidad de las monedas o las altas tasas de interés para hacer

E N E R O D E 2 0 0 84P E R S P E C T I V A

aná l is is

Cambios regulatorios más y menos favorables para la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2006 según región.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Mun

do

País

esde

sarro

llado

s

País

es e

nde

sarro

llo

Afric

a

Latin

oam

érica Asia

Asia

del

oest

e

Sude

ste

asiat

ico

Euro

paor

ienta

l

Más favorable a la IED Menos favorable a la IED

Fuente: World Investment Report 2007, UNCTAD

Page 5: Revista Perspectiva Enero 2008

inversiones especulativas, sino que –general-mente- se quedan en el país receptor durante un buen tiempo (siempre que las condiciones sean óptimas). Por supuesto, el grado del impacto positivo depende de una gran cantidad de factores, entre ellos: la escala de la inversión inicial, el sector donde se realiza y su importancia en la economía, el grado de utilización de insumos locales (trabajo, materias primas, etc…), el momento en el que se realiza la inversión (no es lo mismo el impacto de la inversión cuando hay bonanza que en recesión),

La incertidumbre pesa…

Este es un extracto de un documento de trabajo publicado por la CAF (Perspectivas. Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible • Vol. 4 - N° 1; Junio 06). Los comen-tarios fueron realizados por Julio José Prado para la investigación del profesor Eduardo Pablo, por pedido de CAF. Para leer la investi-gación y los comentarios descargue el archivo digital mencionado arriba en www.caf.com).

Comentarios al estudio “Incidencia del ambiente de incertidumbre en la

formación de acuerdos cooperativos entre empresas: evidencia para América

Latina”:

Los países de América latina, se han caracteri-zado por su alto nivel de inestabilidad econó-mica, y por tener un ambiente de negocios muy variable o poco desarrollado. La teoría económica reconoce ampliamente, la necesi-dad de mantener niveles mínimos de estabili-dad a nivel macro y microeconómico como un prerrequisito indispensable para salvaguardar

un crecimiento sostenible, que a su vez sea la base del desarrollo económico en su sentido más amplio.

Se utiliza para el análisis, básicamente dos tipos de organización cooperativa: Joint Venture y Alianza estratégica. Se desprende que la primera, suele ser más intensa en transferencia de tecnología, tiene un contrato más rígido e implica una participación patrimonial conjunta por parte de los socios; en la segunda, la transferencia de tecnología es menor o inexistente, pero el nivel de inversión necesaria suele ser más bajo. Aunque el estudio no es explícito en este sentido, se deja entrever que las Joint ventures suelen ser preferibles a las Alianzas desde el punto de vista de la mayor generación de valor, entendiéndose que las joint venture generan mejores condiciones para el desarro-llo económico sostenido de los países latinoa-mericanos. Pero la evidencia, sugiere que la tendencia en América Latina es hacia la forma-ción de Alianzas Estratégicas.

Resulta interesante pues, que no solo es importante para la región la búsqueda de inversionistas bajo cualquier forma organizati-va, sino que se debería poner especial énfasis en atraer socios extranjeros (y capitales) que estén dispuestos a transferir su tecnología y Know How hacia los socios locales, lo que generalmente se logra a través de las Joint Ventures.

Para lograr atraer socios extranjeros hacia nuestros países bajo el sistema de Joint Ventu-re, no solo es necesario mantener un nivel adecuado de estabilidad económica, sino sobre todo un nivel de seguridad en el clima

de negocios (marco jurídico, cumplimiento de normas, derechos de propiedad, intervención del Estado, …). Esta conclusión resulta muy oportuna en el momento actual, pues en general, los países de la región han logrado mantener niveles de estabilidad económica aceptables durante los últimos 4 años, y se proyecta una situación similar en el corto plazo. Es decir que los problemas de América Latina no están, al menos por el momento, relacionados con el ambiente económico, sino particularmente con el ambiente de negocios. Algunas decisiones recientes en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Argentina, por mencionar algunos, han generado fuertes críticas desde el lado empresarial, y levantado nuevamente la polémica sobre la débil estabilidad jurídica.

Por otro lado, se aprecia que las empresas tecnológicas pueden tener mayor inclinación hacia invertir en países con alta inestabilidad económica; esto nos haría pensar que se trata de capitales especulativos, que buscan refugio en las devaluadas monedas latinas. Este tipo de inversiones, pueden convertirse en un arma de doble �lo, pues si bien son interesan-tes para el �nanciamiento de la actividad empresarial, no es menos cierto que ante una inesperada variación de los tipos de cambio o de las tasas de interés, suelen ser los primeros capitales en salir (“golondrina”), dejando atrás el fantasma de una crisis �nanciera.

Los resultados del estudio refuerzan la teoría económica, pues demuestran la importancia de la estabilidad para atraer inversión extranje-ra, haciendo hincapié en aquellos tipos de asociaciones cooperativas que generan más valor para las economías latinoamericanas desde el punto de vista de la transferencia tecnológica y de conocimiento. Queda planteada la necesidad de trabajar en el mejoramiento de las condiciones microeco-nómicas, así como en fomentar la estabilidad jurídica, sin descuidar la siempre importante estabilidad macro.

¿Cómo atraer inversión?

Para esta sección, hemos decidido seguir el modelo propuesto por la CEPAL (tomado del Informe: “La inversión extranjera en América Latina 2006). Este se basa entre tres tipos de políticas que se deberían contemplar en un país:

1) Políticas pasivas: se basan en las ventajas comparativas del país y se restringen al establecimiento de marcos de política orienta-dos a facilitar la entrada de corrientes de inversión.

E N E R O D E 2 0 0 85P E R S P E C T I V A

POLÍTICASINVERSIONES

COMPETITIVIDADDEL PAÍS

Generales: mejorancompetitividad

Especí�cas: facilitanla inversión

Los bene�cios de la IED generan un aumento de la co

mpe

titi

vida

d

EL PAÍS SE HACE ATRACTIVO PARA

LOS INVERSIONISTAS

RELACIÓN ENTRE COMPETITIVIDAD, INVERSIONISTAS Y POLÍTICAS

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Page 6: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O D E 2 0 0 86P E R S P E C T I V A

En este caso, aunque no re�eja necesaria-mente una falta de interés por la IED, re�eja una ausencia de políticas especí�cas para su atracción. En general, las autoridades consideran que las ventajas comparativas o las condiciones macroeconómicas del país son su�cientes para concretar la llegada de la IED y no ven la necesidad de intervenir en el proceso. Este tipo de esquema de atracción de IED no está necesariamente integrado con una política de desarrollo productivo del país, y su éxito se mide básicamente por el monto de la inversión. Esta aproximación puede ser su�ciente para captar a las empre-sas cuyo objetivo son las ventajas intrínsecas de cada país (mercados internos o cercanos y recursos naturales).

2) Políticas activas: involucran medidas especí�cas destinadas a atraer tipos de inversión que tienen un mayor potencial para traducirse en resultados positivos para el país.

Este tipo de medidas eviden-cia una intervención más proactiva por parte de los gobiernos nacionales. En general, se de�ne el tipo de inversión adecuada para lograr los bene�cios deseados y se crean —dentro de las posibilidades del país— las condiciones necesarias para atraerla. En muchos casos, estas medidas se orientan a captar inversiones de calidad, que pueden generar impor-tantes bene�cios a la econo-mía receptora de la inversión, tales como conocimientos, empleo, encadenamientos productivos y transferencia de tecnología, entre otros. En este ámbito, las variables microeconómicas —disponi-bilidad, calidad y costo de los factores— son muy relevantes y la competencia entre los países por atraer a las empre-sas es mucho más intensa.

Para la implementación de este tipo de políticas, los países establecen una institu-cionalidad responsable de la promoción y la atracción de inversiones y realizan activida-des explícitas para alcanzar los objetivos propuestos. Los

principales elementos que aparecen en este modelo son:

• Organismos de promoción de inversiones: para difundir los atributos del país entre los potenciales inversionistas y apoyarlos en sus procesos de evaluación.

• Incentivos: muchos países han optado por crear y ofrecer algún mecanismo de incentivo a la inversión.

• En general son de dos tipos: �scales (exenciones o rebajas de impuestos) y �nancieros (subsidios directos a la puesta en marcha u operación del proyecto de inversión).

• Medidas que faciliten la inversión: el mejoramiento del marco regulatorio es un proceso continuo a partir del contacto permanente con los inversionistas.

• Políticas selectivas para mejorar la compe-titividad del país: los gobiernos pueden hacer esfuerzos deliberados a corto plazo para mejorar factores que in�uyen en el atractivo del país como receptor de la

inversión (por ejemplo, la capacitación de recursos humanos escasos).

3) Políticas integradas: Cuando las políticas de atracción de IED y las de desarro-llo están coordinadas e integradas.

En este caso, el país de�ne estrategias y la IED contribuye a lograrlas. Por lo tanto, en el contexto de la competencia internacional por la atracción de inversiones, la oferta del país puede modi�carse estructuralmente. Además, los países controlan, a través de una serie de indicadores, el efecto de la IED, el avance de las políticas y su desempeño en relación con sus principales competidores. Por último, las políticas adoptadas no apuntan solo a atraer IED, sino también a generar condiciones para que se maximice la absorción de sus bene�cios. Con tal �n, es fundamental elevar la competitividad de las empresas locales para que se integren a las redes de producción y comercialización de las empresas extranjeras.

aná l is is

Hasta aquí hemos explorado la inversión extranjera, y esperamos haber contribuido en algo a ilustrar este complejo tema, pero sin duda nos queda mucho por analizar. Uno de ellos, es el papel que juega la inversión local y qué estamos haciendo para incentivarla… Nos compro-metemos a hacerlo en un próximo estudio, ya que hay temas que nos preocupan profunda-mente por ese lado.

POLÍTICAS INTEGRADAS

ES

TR

AT

EG

IA D

E D

ES

AR

RO

LLO

NA

CIO

NA

L

OF

ER

TA D

ELO

S P

AÍS

ES

CO

MP

ET

IDO

RE

S

POLÍTICA MACROECONÓMICA

Política fiscalPolítica monetaria

POLÍTICAS SOCIALES

EducaciónEmpleo

OTRAS POLÍTICAS

POLÍTICA DE DESARROLLOPRODUCTIVO

Transferencia de tecnologíaEncadenamientos productivosCapacitaciónDesarrollo empresarial

POLÍTICA DE IED

Políticas selectivasIncentivosEliminación de trabas

ORGANISMO DE INVERSIÓNDE PROMOCIONES

Focalización

ATRACTIVODEL PAÍS

EVALUACIÓN DELINVERSIONISTA

EXTRANJERO

Facilitación

Tom

ado

de: L

a in

vers

ión

extra

njer

a en

Am

éric

a La

tina

2006

, CEP

AL.

Page 7: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O D E 2 0 0 87P E R S P E C T I V A

Por: Banco Central del Ecuador

Chile: Diversi�car las exportaciones en este mercado

Palabra Clave= Chile

El mercado chileno presenta crecimientos sostenidos en sus importaciones, por lo cual el Ecuador tiene un superávit comercial, sin embargo gran parte de las exportaciones ecuatorianas son petróleo, por lo cual persiste un elevado dé�cit comercial no petrolero del Ecuador con dicho país.

La importancia de Chile como uno de los principales socios comerciales de Ecuador ha aumentado, las exportaciones de Ecuador a Chile representaron 1,5% del total de exporta-ciones ecuatorianas en 2002 y 4,4% en 2006, sin embargo las exportaciones no petroleras a Chile representaron sólo 2,1% del total de las exportaciones no petroleras en 2006. Los productos ecuatorianos que tuvieron mayor participación en las importaciones realizadas por Chile (total de importaciones) en el 2006, fueron: “camarones”, “palmito” y “banano”.

El mercado chileno ofrece oportunidades para que nuevos productos ecuatorianos sean exportados y se incrementen las exportacio-nes de los productos ya posicionados. Entre los productos con potencial para ser exporta-dos sobresalen: “vehículos (1.500 cm3 a 3.000 cm3)”, “grasas y aceites de pescado”, “chicles” y “vehículos (1.000 cm3 a 1.500 cm3)”.

Por: IESE Business School

Un traje a medida, no "prêt à porter"

Palabra Clave= marketing relacional

Un aporte de Cosimo Chiesa de Negri, Profesor de Dirección Comercial de IESE, socio estratégico del IDE.

Aunque algunos especialistas se han apresu-rado a anunciar la agonía y muerte del marke-ting relacional, intentar �delizar a los clientes continúa siendo rentable a largo plazo. Sin embargo, cada empresa debe saber si le

conviene o no, y ser capaz de diseñar un traje a la medida de sus necesidades, porque es inútil aplicar fórmulas generales.Los proyectos de �delización de clientes han sido una de las estrategias de marketing con más auge en los últimos años. Las compañías aéreas crearon los programas Frequent Flyer; después, las cadenas de hoteles lanzaron programas de �delidad que fomentan y premian a los clientes que repiten. En la actualidad se están lanzando tarjetas de crédito que ofrecen descuentos, que premian las compras con puntos canjeables por regalos, que crean un club de clientes, etc.

El éxito de estos esfuerzos ya está siendo cuestionado por numerosos estudios y por las compañías que han creado programas de este tipo. Algunos autores están señalando incluso que estamos asistiendo a la muerte del “marketing relacional”. ¿Son efectivos los esfuerzos por �delizar a los clientes? No existe ninguna duda de que la estrategia de �delizar clientes es efectiva a largo plazo. Sin embar-go, no es una panacea, como en muchas ocasiones se anuncia en artículos y libros especializados. Lo primero que debemos tener claro: ¿vale la pena realizar el esfuerzo por �delizar a mis clientes?

Por: Hexagon Consultores

Ingreso Personal: Pacto económico y social para la

equidad

Palabra Clave= ingreso

La evolución del ingreso y la reducción de la pobreza no signi�can (por sí solas) equidad, por ello, Hexagon, a través del Memorando Económico de Investigación Legislativa (MEIL), desarrolla un análisis de la distribución del ingreso a nivel nacional.El promedio nacional del ingreso personal mensual en el Ecuador pasó de US$112 en el año 2000 a US$260 en el 2006, lo que signi�ca un incremento del 131% en seis años, hecho que se sustenta en la estabilidad económica que ha mantenido el país en los últimos años y que ha permitido reducir la incidencia de la pobreza.

El análisis evidencia que mientras el ingreso urbano representa 1,21 veces el promedio nacional en el sector rural se alcanza apenas el 0,55 del promedio nacional. Por provincia se observa que apenas tres mantienen un ingreso superior al promedio nacional lo que evidencia la concentración de riqueza a nivel nacional en los grandes centros urbanos de desarrollo (Pichincha, Guayas y Azuay).

Por otro lado, la brecha de ingresos por género se ha reducido, esto se explica por el incremento de la participación de las mujeres en actividades productivas; sin embargo para igualar el nivel de ingresos entre hombres y mujeres se necesitaría de 45 años, por lo que es necesario de�nir políticas que permitan cerrar esta brecha de forma más acelerada.

Por: Marcos Urarte, Phd

Patologías Organizativas

Palabra Clave= patologías

La 'necesidad organizativa', y en términos generales las patologías de una institución, no resultarían más que una re�exión acadé-mica de no ser porque provocan daños a los stakeholders. El modelo antropomór�co -entender a las organizaciones bajo el paradigma de la persona- propuesto por Javier Fernández Aguado (coautor del artícu-lo) tiene más consecuencias de las que un observador super�cial pudiera considerar. Un primer ejemplo, en una máquina cuando un tornillo no funciona, lo más fácil es sustituirlo por otro. Cuando en un dedo de un ser humano aparece una herida, la primera solución no es amputar, sino procurar curar la lesión.

En esta propuesta se adopta un ángulo más global para trabajar con las organizaciones. En dos sentidos: en primer término no se limita a las enfermedades psiquiátricas, sino a todas las posibles. Además no se acepta que las patologías de las organizaciones sean únicamente re�ejo de sus directivos. Se considera más bien, que -sin excluir que en determinados casos pueda ser así- las organi-zaciones acaban por tener vida propia y es ésa la que se analiza en este artículo.

ide invest iga .com

POR: Dpto. de Investigación

IDEINVESTIGA.COMUna sección en la que presentamos los artículos e investigaciones más destacados de nuestra

WEB. ¿Quiere leer más? Utilice las palabras clave, para encontrar fácilmente lo que busca.

Page 8: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O 2 0 0 88P E R S P E C T I V A

Comprar boletos para el cine, pagar el taxi, pagar servicios básicos, recargar el teléfono con una tarjeta prepago, ver el saldo de la cuenta bancaria, hacer una transferencia y hasta enviar �ores son actividades que por los medios “tradicionales” nos llevarían algunos minutos realizarlas, añadido al costo de moverse de un lado a otro, ausentarse del trabajo, etc. Hoy por hoy algunas de estas actividades ya pueden ser realizadas con aplastar un par de botones desde su teléfono móvil.

Esta nueva tendencia se conoce como m-commerce y se entiende como la capacidad de realizar actividades de comercio de manera remota a través de equipos móviles como PDAs, teléfonos móviles, o SmartPhones mientras se está en movimiento.

Es el desarrollo natural del e-commerce, que sin reemplazarlo está empezando a ser un complemento para un consumidor actual que además de la conectividad empieza a valorar la movilidad. En Estados Unidos este nuevo canal ha ido creciendo constantemente desde el año 2003 y se espera que para el año 2009 genere cerca de 88.000 millones de dólares.Uno de los sectores que sin duda más se bene�cia de esta evolución tecnológica es la Banca. Ya en el año 2000, en la explosión de la telefonía celular se hablaba del concepto de o�cina móvil, sin embargo no cuajó como se

esperaba ya que el mercado no estaba en su punto de madurez óptimo principalmente por que en el ámbito tecnológico los celulares y las plataformas de red no soportaban estas nuevas prestaciones. Evidentemente la demanda de estos servicios era irrisoria lo cuál generaba un desinterés por parte de los diferentes sectores empresariales.

Este aparente fracaso ha servido para que todos los actores involucrados (operadoras, fabricantes de celulares, fabricantes de plataformas, desarrolladores de aplicaciones, etc.) tomen notas y vuelvan a la carga para desarrollar un ecosistema rentable y atractivo basado principalmente en las prestaciones de la tecnología GSM tales como los mensajes de

texto o SMS, el acceso a portales WAP y el uso de aplicativos JAVA. Al ser la mensajería SMS el medio más masivo en comparación al acceso a portales WAP o aplicativos JAVA, se ha convertido para varias empresas y en especial para los Bancos, en un cuarto canal de relación con los clientes luego de las o�cinas presenciales, la banca telefónica y la banca vía Internet.

Actualmente hablamos que en el mundo existen alrededor de 2500 millones de teléfonos celulares, y se espera que para �nales de 2007, se cursen más de 2000 billones de mensajes de texto, de los cuáles 145 billones corresponden a América Latina dónde el 11% son mensajes de texto transac-

pulso de mercado

POR: Álvaro Xavier Andrade – Dpto. Investigación IDE

Banca Móvil:Nuevo canal de relación con el cliente

Colaboración:Antonio Morales O. Gerente de Datos Móviles – Telefónica Movistar Ecuador

2,100

5,700

13,100

29,000

45,000

65,000

88,000

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

EEUU: INGRESOS GENERADOS POR M-COMMERCE

Fuente: Jupiter Media Metrics & IDC

(En millones de dólares)

Page 9: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O 2 0 0 89P E R S P E C T I V A

cionales principalmente utilizados para concur-sos, votaciones, marketing móvil, noticias y banca móvil. A nivel mundial países como Filipinas y Malasia encabezan el mayor uso de mensajes por suscriptor, mientras que en América Latina México y Venezuela lideran el mayor consumo.

Nueva arquitectura bancaria del siglo XXI

Un ejercicio para descubrir la función de alguna institución es preguntarse ¿qué pasaría si ésta no existiría? ¿Imagínese un mundo bancos? ¿Qué pasaría? Deberíamos llevar el dinero en los bolsillos, guardar la plata en lugares impen-sados y las empresas que venden cajas fuertes tendrían unas ofertas muy novedosas de cómo proteger el dinero. Además sería mucho más complicado acceder a fondos para emprender un proyecto, o para construir, o simplemente para un gasto extra. Bien podríamos acceder a ellos en el sector informal pero a una tasa muy alta. La liquidez sería indispensable…

Esta incómoda realidad la han tenido que vivir millones de personas especialmente de poblaciones rurales donde el nivel de bancari-zación es bajo, pues la prestación de servicios bancarios como cuentas de ahorro, transferen-cias de dinero, acceso al crédito, pago de servicios públicos, etc. se tornan muy costosas debido al escaso retorno de establecer una infraestructura y ocupar recursos humanos y tecnológicos para gestionar estas pequeñas transacciones.

En Ecuador el nivel de bancarizaciòn no supera el un tercio estando por debajo de otros países de la región como Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá. Evidentemente en un país como el Ecuador dónde sesenta de cada cien habitantes posee un celular, esto signi�ca una ventana de oportunidad para que los bancos brinden acceso a sus servicios a través de la infraestruc-tura de aplicaciones basadas en mensajería escrita SMS.

Lo interesante de esta nueva aplicación tecnológica a través de el teléfono celular es que puede desarrollarse más allá del “snobismo” de tener movilidad sino que permite brindar servicios bancarios a gente a la cuales otros canales de atención no llegan a un costo mucho menor. Proyectos como este ya se están desarrollando en la India donde el 70% de la población es rural. ¿Cómo funciona? A través del teléfono móvil se crea una cuenta virtual en el banco. Desde ese instante puede ver el balance de su cuenta en su celular y emitir transacciones a

través de los mensajes de texto. Hasta los pueblos sin celular pueden acceder a este tipo de servicios a través de un pago, usando los teléfonos de los tenderos locales quienes están evolucionando hasta convertirse en cajeros virtuales de los bancos.

Cuando un cliente paga en efectivo al tendero para recargar su cuenta móvil, es como si estuviese depositando dinero en su cuenta virtual. El cliente también puede retirar dinero de su cuenta, pagando una tarifa el tendero quien transferirá el dinero de la cuenta móvil del cliente a la suya y luego entregará el efectivo al cliente. Aunque suene futurista esto ya se está realizando en la actualidad y se piensa extenderlo al pago de servicios públicos como agua, teléfono o electricidad.

Es indispensable que los servicios de banca móvil cubran aspectos fundamentales como son: el mecanismo de autenticación de clientes de cara a garantizar la seguridad transaccional, la simplicidad en la interacción de cada transac-ción. Estos servicios requieren que el usuario tenga la con�anza de utilizar el medio.

Aparte de que el celular podría llegar a conver-tirse en una “cuenta bancaria virtual” a través de este medio, la evolución de estos servicios puede ser muy amplia desarrollándose aplicaciones como:

• Apoyo a la fuerza de ventas: Pre-scoring, consulta de estado de los clientes, agenda-miento de citas, manejo del crédito.

• Mercadeo directo: Venta de productos, campañas publicitarias y programas de �delización.

• Georeferenciación de puntos de atención de los clientes.

Este tipo de proyectos para que sean exitosos, requieren principalmente de una participación coordinada entre las instituciones �nancieras, las operadoras de telefonía móvil y del ente regulador; todo esto con el �n de que se estandarice el mecanismo de acceso, se establezcan los niveles de seguridad y se de�nan las reglas del juego.

En nuestro país Banco Bolivariano, Banco del Pichincha, Produbanco, Banco del Austro, Unibanco, Banco Internacional entre otros ya han incursionado en la oferta de banca móvil. Según Natalí Arias, Gerente General de Yellow-pepper Ecuador se realizan alrededor de 15.000 transacciones bancarias al día a través de este medio y mensualmente el número de transac-

ciones ha tenido un crecimiento de 30% mensual. En gran medida estas transacciones se deben a consultas de saldos pero que hay proyectos a mediano plazo que incrementarán los servicios bancarios ofrecidos por teléfono celulares.

Factores críticos para un correcto despegue

• Seguridad, seguridad, seguridad. Opera-doras de telefonía celular e instituciones bancarias han trabajado en conjunto mucho para asegurar este factor. Para citar algunos ejemplos Telefónica Movistar junto con Vodafone y Grupo Orange han trabajado para el lanzamiento de un sistema de pagos conocido como Mobipay que se ha conver-tido en el sistema de pagos más popular en España debido a su seguridad y facilidad de uso.

Cada número celular es identi�cado con el dueño además a este se le asigna un código para transacciones (PIN) con el �n de asegu-rar todos los movimientos que haga. Además se han pensado todas las facilidades para que todas las aplicaciones puedan ser deshabilitadas inmediatamente en caso de pérdida del aparato.

Por otro lado los consumidores están debidamente protegidos y amparados por la ley a �n de que se respete la privacidad de su información y para que se les proteja ante cualquier eventualidad.

• Interfaz amigable. En un inicio las aplicaciones de banca móvil se dan a través de mensajes escritos SMS sin embargo el paso a otro tipo de tecnologías como WAP e incluso el mismo Internet a través de celular es la evolución lógica para brindar este tipo de servicios ya que los manejar transaccio-nes a través de mensajes escritos es todavía complicado y para nada amigable. Un experto en el tema llegó a a�rmar que incluso es volver de cierta forma a las órdenes y códigos del DOS (sistema operati-vo anterior a Windows)

• Estandarización. Si queremos que aplicaciones como estas se lleguen a hacer realidad las instituciones bancarias deben trabajar en conjunto para educar al usuario con una aplicación común que desarrolle la industria en bene�cio de todos. Si cada Banco arma su propia plataforma puede ser que “�delice” a un grupo de clientes pero pierde la oportunidad de captar clientes que desconocen su interfaz y muchos de ellos incluso lo verán como un obstáculo.

Page 10: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O D E 2 0 0 81 0P E R S P E C T I V A

capac i tac ión

Toda empresa que cuenta en sus �las con un “jugador estrella” sabe que tiene en sus manos una poderosa arma para salir adelan-te frente a la competencia. Estas empresas han podido comprobar, sin embargo, que se trata de un arma de doble �lo, ya que dichas estrellas imponen presiones sobre la organi-zación, que muchas veces esta no sabe o no puede soportar.

A continuación daremos breves indicaciones de los aspectos más relevantes a tener en cuenta para la �delización de este tipo peculiar de personal.

DIMENSIÓN ECONÓMICA:La política de retribución y el mercado laboral relevante.

Para ser competitivos, los salarios que se ofrezcan deben “competir” con los de las alternativas realistas de empleo que tenga dicho trabajador.

Debe quedar claro que la retribución no es el único ni el principal de los elementos que determinan la �delización del talento en la

organización. Al mismo tiempo, que los salarios sean “competitivos” no implica que deban ser mayores. De todas formas, sí deberá evitarse que la retribución de estos trabajadores caiga por debajo de lo que ellos consideren mínimo indispensable, y procurar mantenerse en un nivel “aceptable”. Al mismo tiempo se deberá tener siempre monitoreada la diferencia que pueda existir con las alternativas realistas, para evitar que la diferencia económica sea demasiado grande.

DIMENSIÓN DE DESARROLLO:El desafío profesional.

Los trabajadores estrella pueden soportar estar mal pagados, pero difícilmente sopor-tarían estar mal dirigidos. Es necesario considerar que estos trabajadores saben que son especiales, y si bien no siempre requie-ren un trato especial en lo que re�ere a su persona, sí exigen retos en los que emplear al máximo su talento.

Se hace necesario entonces �jarles metas de alto desempeño, y marcarles un régimen de

trabajo exigente, que plantee un desafío permanente. Esto exige un equipo directivo sólido y capaz de dirigir este tipo de talento. Entre las causas más frecuentes de desvincu-lación de estos trabajadores está el percibir que sus propios jefes les ponen obstáculos en el camino porque se sienten amenazados por su desempeño.

Para resumir, diremos que, directivos incapa-ces de �jar metas de alto desempeño, de crear un ambiente de desarrollo profesional desa�ante, ciegos ante las necesidades personales de trabajadores con talentos especiales, o temerosos de liderar equipos en los que hay trabajadores que son (en el trabajo concreto que les toca) mucho mejores que ellos mismos, son los mejores ahuyentadores de talento con los que una empresa puede contar.

DIMENSIÓN CONTRIBUTIVA:Marcar la diferencia

El tercer elemento que completa la �deliza-ción del talento de alto rendimiento en las empresas es la dimensión de la contribución.

POR: Raúl Lagomarsino - Profesor IEEM (Uruguay)

¿Constelaciones o estrellas fugaces?El reto de �delizar a los trabajadores estrella

1 Por alternativa realista se entiende no las ofertas concretas de trabajo (alternativas reales) sino las que se entiende que podría tener dicho trabajador si saliera

activamente a buscar trabajo en el mercado.

Page 11: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O D E 2 0 0 81 1P E R S P E C T I V A

este tipo de conductas generan en los trabajadores un sentimiento de gratitud y un deseo de reciprocidad que no solamente actúa como �delizador de talento, sino que también es un poderoso motivador.

Las empresas que logran �delizar a largo plazo este tipo de talento no lo hacen en virtud de políticas, sino de personas concre-tas. “Me quedo en la empresa por mi jefe”, “me quedo por mi equipo”, suelen ser los motivos que se dan.

Paradójicamente, suelen ser personas concretas, especialmente los jefes, quienes a veces son la principal motivación que tienen estos trabajadores para irse.

A los jugadores estrella también les interesa marcar la diferencia para alguien. Formar parte de una empresa cuya Misión tenga un verdadero impacto, ser capaces de dejar una huella en la sociedad, integrar un equipo relevante es muchas veces el motivador más poderoso para estos talentos especiales.

Esta tercera dimensión es la que en la práctica tiene el mayor potencial de �delización de talento, debido a que el trabajador permane-ce en la empresa no sólo por lo que la empre-sa le ofrece, sino porque realmente le importa la empresa y sobre todo su gente. Al mismo tiempo, si se gestiona mal, es el principal motivador para abandonar la organización. Un trabajador estrella podrá permanecer en la organización aunque esté mal pagado, pero no lo hará si se siente utilizado o despreciado.

La decisión de permanecer

La capacidad de �delizar el talento, es decir, de que los partícipes de la empresa deseen libremente permanecer en ella surge de la combinación de las tres dimensiones anteriormente citadas.

Si bien cada empresa podrá luego decidir en cuál de estas dimensiones hará énfasis, será necesario sin embargo que en las tres se cubran ciertos mínimos indispensables.

La oferta económica deberá ser competi-tiva (lo cual no signi�ca que deba ser la mayor), las posibilidades de carrera deben ser interesantes, y la empresa debe demostrar preocupación real por el trabajador. Si en cualquiera de estos tres

campos la propuesta que tiene la empresa queda por debajo de lo que estos trabajado-res consideran mínimos indispensables, será prácticamente imposible que acepten compensarlo con alguna de las otras dos.

Re�exiones para países como el nuestro

Cuando se aborda el tema de la �delización de talento en nuestro país, se suele hacer un análisis simplista de la cuestión, limitado a la dimensión económica. Como los salarios en nuestro país no son competitivos, es imposi-ble evitar que los mejores se vayan al exterior.

Como acabamos de comentar, los salarios deben ser competitivos, pero esto no implica que deban ser mayores, ni tan siquiera iguales a los internacionales. Hay que considerar la propuesta que la empresa hace de forma integral. En realidad, y aunque la mayoría de las veces el propio trabajador argumenta que el cambio se hace por “una mejor propuesta económica”, el tema salarial considerado de forma aislada suele ser determinante en una muy pequeña minoría de casos. La gran mayoría de las veces el motivo de la salida de un trabajador estrella de la compañía es mucho más profundo, y hay que buscarlo en las demás dimensiones. Como suele decir un colega: “los buenos trabajadores no abandonan empresas, abandonan malos jefes”.

Los siguientes aspectos son indicaciones que

deberían considerar quienes estén interesa-dos en atraer y �delizar a los mejores:• No permitir que los salarios sean demasia-

do inferiores a los del mercado internacio-nal.

• Generar una cultura que acepte y reconoz-ca el talento extraordinario.

• No segregar con envidias y descon�anza a los trabajadores estrella.

• Tener metas altas, presentar desafíos profesionales importantes.

• Emplear un estilo de dirección participati-vo.

• Asignar responsabilidades individuales, reconociendo con justicia éxitos y fracasos.

• Liderar el talento, dando indicaciones claras de objetivos y procedimientos, y brindando feedback oportuno.

• Estar preparado para ser �exible cuando el talento descubre mejores formas de hacer las cosas.

• Proporcionar oportunidades de crecimien-to vertical y horizontal.

• Usar siempre parámetros internacionales para comparar la gestión.

• Afrontar el riesgo y el cambio con valentía.• Evitar que haya trabajadores indispen-

sables, sin limitar las posibilidades de desarrollo.

• Las individualidades no son más que el equipo, pero tampoco deben ser siempre menos.

• Demostrar de forma consistente preocupación sincera por las perso-nas.

• Destacar el impacto del trabajo individual sobre el resto del equipo. Dar oportunidades de contribuir al bienestar de la sociedad.

Empresas que cumplan con estos aspec-tos no tiene asegurada la permanencia inde�nida de sus trabajadores estrella, pero al menos permanecerán más tiempo que en la competencia. Paradóji-camente, el sólo hecho de poner estos aspectos en práctica las hará ser mejores empresas, independientemente de sus trabajadores estrella.

La oferta económica deberá ser competitiva (lo cual no signi�ca que deba ser la mayor), las posibilidades de carrera deben ser interesantes, y la empresa debe demostrar preocupación real por el trabajador.

Page 12: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O D E 2 0 0 81 2P E R S P E C T I V A

Comenzamos el 2008, con el resurgimiento de algunos fantasmas: la incertidumbre y la caída del crecimiento económico. La verdad es que para muchos de nuestros lectores esto no es una novedad, lo hemos venido anuncia-do desde hace algún tiempo; la economía comienza a dar señales de enfriamiento. Sin duda los titulares de prensa más recurrentes durante las últimas semanas hacen referencia a que el año pasado, fue el peor de los últimos 7 años. Grave, sobre todo por el contexto en el que vivimos. El precio del petróleo se encuen-tra en niveles históricamente altos, los precios de los commodities (muchos de los cuales produce el Ecuador) están al alza, y América Latina continúa manteniendo un ritmo de crecimiento acelerado.

Decepcionante, porque nos habíamos acostumbrado a tener mayor estabilidad en la parte económica, y un crecimiento por debajo del 3% para el 2007, comienza a generar una serie de dudas sobre el modelo económico (siempre hay quienes tratarán de imputar el mal desempeño, a la dolarización) y el manejo coyuntural de la economía. La in�ación sigue estando controlada, en ciertos momentos del año hubo algunos presiones inusuales sobre los precios que parecían más relacionados a una diferencia entre expectati-vas de consumidores y expectativas empresa-riales (las unas al alza, las otra a la baja).

El pobre desempeño del 2007, se vuelve más evidente cuando nos comparamos con

Colombia y Perú, países que vienen creciendo a tasas superiores al 7%. Si a esto le agrega-mos el hecho de que Perú ya �rmó su TLC y que Colombia está en la recta �nal, el panora-ma se torna gris para nosotros porque la renovación del ATPDEA se pone cuesta arriba (esto tampoco es novedad, siempre a último momento queremos solucionar los proble-mas… aquí parece que los gremios producti-vos deben hacer una fuerte re�exión sobre su nivel de responsabilidad frente al tema, no todo es imputable al Gobierno).

¿Perspectivas para el 2008? Un primer semes-tre cargado de mayor incertidumbre, que se irá despejando o rea�rmando en función de lo que se decida en la Asamblea. Eso no es nada nuevo, porque los problemas que comenzaron a aparecer el año pasado podrían agravarse. La inversión nacional tuvo una caída. Los depósitos y créditos en los bancos crecieron mucho menos de lo espera-do (en promedio, 8% frente al 14% de los últimos años), la inversión extranjera tampoco ha llegado. Por tanto, es indispensable que mientras dure la Asamblea, el país no se paralice. Hay que buscar mecanismos para que los empresarios retomen sus actividades, de lo contrario las malas notas de 2007, se repetirán con más fuerza en 2008.

Respecto al tema de la Asamblea, hay una serie de cambios sensatos que pueden contri-buir al desarrollo del país, pero hasta ahora nos quedan más dudas que certezas. Se ha

interpretado que la reforma institucional consiste en hacer muchas cosas de aplicación inmediata: remover funcionarios, expedir leyes y una serie de otros mandatos que no se han explicitado (¿�jar escalas salariales?). Todos los temas mencionados no irían a referéndum…

Mientras cerrábamos la presente edición, ya se había señalado que las primeras leyes que irán a la asamblea serían la bancaria (cuyo contenido es aún incierto porque puede ser la versión del Gobierno de hace algunos meses en que básicamente se daban más poderes a la Junta Bancaria, o una versión nueva en que solo se modi�can ciertos parámetros de cálculo para intentar bajar tasas de interés ... o una combinación de las dos), la tributaria que comentamos más adelante y la de tránsito (que probablemente sea la ya aprobada por el Congreso con pequeños cambios). Y más adelante vendrá el tema laboral (con la muy probable elimina-ción de la intermediación y la incorporación de un concepto muy extraño/ambiguo de que las empresas no pueden distribuir utilidades mientras no paguen salarios justos). A la lista de temas se irán sumando minería, empresas públicas, reforma agraria, etc, etc...

Mientras tanto seguirá la discusión de la Constitución (que era, en principio, la principal tarea de la Asamblea), con enfoques que aún no son fáciles de discernir.

actua l idadPOR: Julio José Prado

¿Perspectivas para el 2008? Un primer semestre cargado de mayor incertidumbre, que se irá despejando o rea�rmando en función de lo que se decida en la Asamblea.

2007: Cifras y temas

Page 13: Revista Perspectiva Enero 2008

E N E R O D E 2 0 0 81 3P E R S P E C T I V A

El SRI ha anunciado cambios en su propuesta tributaria, siendo el más notable la no disminu-ción del IVA del 12% al 10% (bajo los mismos argumentos que aquí esgrimimos de que no tendría ninguno de los impactos positivos que el Gobierno inicialmente había señalado en particular para la gente de más bajos recursos).

Así mismo se ha señalado la eliminación del ICE para las telecomunicaciones, medida sana y razonable.

Por el resto estamos aún sujetos al texto �nal y a lo que la Asamblea apruebe:• El nuevo impuesto a las empresas, comple-

mentario (no adicional) al impuesto a la renta.

• Aumento del impuesto a la renta personal hasta el 35%

• Impuesto del 0,5% a la salida de capitales (¿que capitales?).

• Mayor impuesto a las herencias• Impuesto a cierta educación privada (con

efecto limitado a unos pocos estableci-mientos).

• Impuestos a bienes considerados de lujo como vehículos de un cierto tipo, cigarrillos, etc...

Hasta ahora de lo que se puede leer entre líneas, hay un sesgo hacia cierto tipo de actividades empresariales. Si bien es lógico que “quién más tiene pague más”, hay que tener cuidado con la aplicación práctica. En el Ecuador hay grandes grupos que posiblemen-te no tributan lo que deben, pero la solución para ponerlos en regla no parece ser aumentar el impuesto, pues eso solo generaría una mayor carga sobre los que sí pagan impuestos y genera más incentivos para evadir para quienes nunca han cumplido la ley.

Nueva ley tributaria

Desde hace mucho tiempo la gente duda sobre la posibilidad de mantener el precario equilibrio de los EEUU creciendo a ritmo sostenido con �nanciamiento asiático, y los asiáticos manteniendo sus monedas ancladas para seguir siendo competitivos e inundar los mercados internacionales ... que se �nancian con los excedentes que ellos generan. Un equilibrio precario que aparen-temente satisface a todos: a los americanos por vivir por encima de sus posibilidades productivas con dinero prestado, y a los asiáticos porque así su máquina productiva puede tomar vuelo.

Pero los equilibrios precarios pueden durar mientras algún acontecimiento inesperado no destruya sus cimientos. Y ese momento (quizás) ha llegado. Quizás la gota que derramó el vaso fue la crisis del mercado hipotecario, donde por enésima vez en las últimas décadas los banqueros han cometi-do el mismo error (que de tanto repetirse talvez ya no deba llamarse un error) de excederse en préstamos riesgosos en las épocas en que las bajas tasas de interés exacerban la demanda y los apetitos de la oferta. La crisis hipotecaria ha obligado a bajar las tasas de interés, mientras otros las han subido o mantenido, y con ello el apetito por los dólares ha disminuido. Y la variación del dólar es la señal de ese cambio de tendencia. Luego de haber coqueteado con

la relación de 1.35 dólares por euro durante algún tiempo, de repente el mercado se ha disparado hacia 1.50, y algunos ya hablan de 2 dólares por euro... pero otros también dicen que para el aparato productivo europeo eso es insostenible ya que ya hemos llegado al límite. Todo es posible, la primera hipótesis porque la economía americana requiere un gran ajuste de su valor real (la devaluación lo que hace es situar a la economía americana en su valor real, es decir “empobreciendo” a los EEUU). La segunda porque quizás el resto del ajuste deba darse ya no con el euro sino con las monedas asiáticas, y sobre todo el yuan chino.

En todo caso hay nubarrones en la economía mundial por excesos que se han ido acumu-lando. Y la incertidumbre es grande porque 3 escenarios todavía son posibles:

1) Que esta situación se mantenga empujada por los grandes avances productivos en el Asia, 2) que la economía mundial tenga un frenazo suave y se vaya ajustando a un mejor equilibrio, 3) que se requiera una crisis internacional profunda para poner en orden estos desequilibrios.

Las últimas cifras daban cuenta de un crecimiento de la economía de EEUU del 2%, lo que es extremadamente bajo. Hay que estar alertas.

Dudas en el mundo

Hacia mediados de año el desempleo en el Ecuador bordeaba el 9.9% de la Población Económicamente Activa (PEA). Si bien, hubo un ligero aumento con respecto a los meses anteriores, no implicaba necesaria-mente que el desempleo estaba subiendo, pues si uno ve la serie histórica, general-mente el desempleo �uctúa mes a mes, pero eso se debe más a la metodología de cálculo que a una variación real en el mercado de trabajo (aunque por supuesto hay meses en los que se contrata trabajo temporal y meses en los que no, y eso se re�eja en la tasa de desempleo). En de�niti-va una variación de 0.5% hacia arriba o abajo se considera dentro de la �uctuación “natural” para el desempleo (en otras palabras no se puede a�rmar, como lo decían algunos analistas, que se habían perdido cerca de 25.000 empleos a media-dos de año) .

Pero entre Agosto 2007 y Noviembre 2007, hubo un descenso “extraño”. Pasamos de una tasa de desempleo de 9,8% a una de 6.1%. Eso implicaría que se crearon casi 150.000 nuevos empleos en 3 meses, muy difícil de creer, sobre todo en las condicio-nes económicas actuales. Entonces ¿Qué pasó? Nuevamente, las cifras nos juegan una mala pasada: hubo un ajuste de metodología (más ciudades en la muestra). Este es un procedimiento normal, pero lastimosamente, es imposible comparar las cifras de antes con las posteriores.

Nuestra posición es simple: si alguien dice que el desempleo ha bajado de 10% al 6% simplemente está mal informando o mal informado. Es una pena que en un momento tan crítico del país, no contemos con estadísticas comparables.

Ojo con el desempleo

Page 14: Revista Perspectiva Enero 2008

Si bien, la competitividad de un país o región depende de muchos factores y de muchos actores. Es claro que quienes interactúan en los mercados son las empre-sas, por lo tanto, la capacidad que tengan las compañías de generar producción, trabajo y bienestar es clave al momento de determinar el nivel de competitividad de un país. Sin embargo hay tres pilares a considerar para impulsar la competitividad de los países:

• La competitividad es un fenómeno tan complejo que requiere del trabajo conjunto del sector público y privado.

• Las condiciones macro son importan-tes pero no son su�cientes para garan-tizar mejoras en los niveles de competi-tividad.

• El papel de los empresarios es funda-mental para alcanzar estándares de calidad no sólo nacional sino interna-cional

En el caso de América Latina, es preocu-pante que los países hayan obtenido mayoritariamente una mala valoración en el último Reporte Global de Competitivi-dad; no sólo porque demuestra la fragilidad de nuestras economías, sino porque también afecta a la gobernabilidad de nuestros países.15 países sobre un total de 18, empeoraron su clasi�cación respecto al año anterior; Chile, México y Honduras son los únicos

que ascienden en el último ranking. De ellos, Chile es, de forma destacada, el país latinoamericano con un mayor grado de competitividad, en el puesto 26 del ranking mundial. Pero, ¿Qué re�eja esta posición? Que las reformas iniciadas a mediados de los 70, profundizadas en los 80 y manteni-das tras el retorno a la democracia en los 90 hasta el presente, hacen de esta nación, un país en donde las instituciones han echado raíces, son sólidas y funcionan con un nivel de transparencia aceptable. Al mismo tiempo, se ha aumentado la apertura al exterior, reforzando su presencia en merca-dos e�cientes y relativamente libres.

El país con peor clasi�cación es Paraguay (en el puesto 121). Le acompañan en los últimos puestos de la clasi�cación latinoamericana Nicaragua, Bolivia y, lamentable-mente, Ecuador. (Cuadro 1)

La débil competitividad ecuatoriana

En el último reporte del WEF (por sus siglas en Inglés), el Ecuador se ubicó en el puesto 103 de 131 países evaluados. Esto pone en evidencia la mala calidad del desempeño tanto del sector público como del privado y los resultados nos presentan como un país altamente ine�ciente.

No somos competitivos porque los pilares de crecimiento no han sido fortalecidos, pues tenemos instituciones públicas débiles y vamos a la saga en términos de avance y adopción tecnológica, y el nivel de so�sticación de las prácticas operativas y estratégicas de las empresas es uno de los más bajos del mundo.

Por ello, la competitividad del Ecuador nunca ha sido muy elevada y durante los últimos años ha ido empeorando signi�ca-tivamente (grá�co 1). Las causas de esta pérdida de competitividad se encuentran

E N E R O 2 0 0 81 4P E R S P E C T I V A

desc i frando las c i fras

POR: Mónica Vergara Bonilla – Dpto. de Investigación

Competitividad:Seguimos en la retaguardia

Un desafío importante, especialmente, para los países en vías de desarrollo es la competitividad. Ser más competitivos signi�ca generar las condiciones para lograr un crecimiento económico sostenido en el mediano y largo plazo.

Cuadro 1:Competitividad en América Latina

ChileMéxicoColombiaBrasilHondurasArgentinaPerúVenezuelaEcuadorBoliviaParaguay

2652697283858698

103105121

275263669070788594

100108

País Ranking2007-2008

Ranking2006-2007

Fuente: Reporte Global de Competitividad 2007-2008

Page 15: Revista Perspectiva Enero 2008

en los problemas políticos y sociales que durante los últimos años han envuelto al país en un clima de elevada con�ictividad; en el funcionamiento ine�ciente de la administración pública; y en la ausencia de un marco mínimo de seguridad jurídica que permita una de�nición más precisa y estable de los derechos de propiedad y de los ámbitos de intervención estatal.

Existen una serie de aspectos que nos han afectado, principalmente la permanente inestabilidad política, la inseguridad jurídica y la corrupción, factores que unidos a una precaria infraestructura, a una carencia de institucionalidad y a una limitada tecnología han erosionado nuestra imagen y nivel de competitividad.

Así, la competitividad del país se ve condicio-nada, principalmente, por la carencia de institucionalidad. La inestabilidad política, frena los procesos de construcción de una política económica que genere con�anza en el conjunto de actores empresariales. Y, la competitividad de las empresas no sólo depende de las dotaciones de recursos productivos del país, sino también de la e�ciencia con la que son utilizados y de las percepciones de credibilidad y estabilidad a largo plazo. Factores que dependen en gran medida de la fortaleza institucional del país.

De acuerdo al Foro Económico Mundial, la única ventaja competitiva que presenta el Ecuador está en la estabilidad macroeconó-mica (puesto 27). En cambio, las desventajas están en las instituciones, en la infraestructu-ra, en salud y educación primaria, educación superior y capacitación, en la e�ciencia del mercado, rapidez en la adopción de nuevas tecnologías, la so�sticación de empresas e innovación. (Cuadro 2)

Tomando en cuenta el escenario dinámico y cambiante, el rol que cada uno de los actores de la economía ejecute en pro de la compe-titividad es de suma importancia. Así, el Estado y las empresas, actuando de forma cohesionada y e�ciente, deben identi�car espacios de desarrollo de competitividad, �jándose políticas de Estado que promue-van la misma. En este sentido, una estrategia de país más amplia resulta necesaria para impulsar un proceso de transformación empresarial hacia una mayor e�ciencia y modernización. No hay que olvidar que la competitividad exige un marco de libertad

económica que fomente la libre concurren-cia y estimule la inversión y la creatividad. Sin embargo, la fuerte intervención y la ausencia de una adecuada plani�cación hacen que el marco regulador de la actividad económica resulte más un lastre que un impulso al desarrollo económico.

El puesto alcanzado en este último reporte debe generar preocupación en todos los sectores del país, tanto a nivel público como privado. Hay mucho por hacer, y sin embar-go, año tras año vamos hacia atrás.

E N E R O 2 0 0 81 5P E R S P E C T I V A

Cuadro 2:

Subíndice A: Requisitos BásicosInstitucionesInfraestructuraMacroeconomíaSalud y Educación Primaria

Subíndice B: Factores que mejoran la E�cienciaEducación superior y capacitaciónE�ciencia del mercado de bienesE�ciencia del mercado laboralSo�sticación del mercado �nancieroDisponibilidad tecnológicaTamaño del mercado

Subíndice C: Variables de InnovaciónSo�sticación de los negociosInnovación

89125

972790

108111123116

99100

68

10493

118

4.072.932.645.585.12

3.272.923.353.733.692.573.37

3.063.572.56

Ranking(de 131 países)

Puntaje(sobre 7)

Fuen

te: W

orld

Eco

nom

ic F

orum

- Re

port

e Gl

obal

de

Com

petit

ivid

ad 2

007-

2008

El Estado y las empresas, actuando de forma cohesionada y e�ciente, deben identi�car espacios de desarrollo de competitividad, �jándose políticas de Estado que promuevan la misma.

Desempeño Competitivo en el Ecuador 2007

Grá�co 1:

Fuen

te: R

epor

te G

loba

l de

Com

petit

ivid

ad (v

ario

s año

s)

Evolución de la Competitividad del Ecuador 2000-2007

59/5968/75 73/80

86/102

90/104

103/117

94/125 103/131

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

1

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

(relativa a la posición y la cantidad de países participantes).

Page 16: Revista Perspectiva Enero 2008