Click here to load reader

Sistemas de Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas de costos

Citation preview

SISTEMAS DE COSTOS

III UNIDADSISTEMAS DE COSTOS2QUIEN NO CONOCE SUS COSTOS NO CONOCE SU EMPRESA3GOBIERNOFACTORES DE COMPETITIVIDADA NIVEL INTERNO GLOBALIZACION

CIENCIA Y TECNOLOGIAFINANZASECONOMIA DOMESTICAADMINISTRACIONCAPITALINTELECTUALINFRAESTRUCTURAFACTORES DE COMPETITIVIDADA NIVEL PAIS4MATERIALES1. Estn involucrados en el costo del producto2. Costo representativo3. Sean fcil de cuantificar(que no cumplen los anteriores requisitos)SE MANEJAN COMO INDIRECTOS (CIF)DIRECTOSINDIRECTOS5MANO DE OBRA

CANTIDAD Numero de horas / hombre tener en cuenta tiempo ocioso,tiempo indirecto, tiempo productivo COSTO-Sueldo bsico ($381.500)- Auxilio transporte ($44.500)- Prestac. Sociales (29.8%)- Aportes Parafiscales ( 9%) -Seguridad Social (20.2%)Total ------------------- 59.0%Costo mensual $ 651.000Vr hora (192/mes) 3.391

6COSTOS INDIRECTOSFABRICACION (C.I.F.)-Overheadgastos de plantacarga fabril

CORRESPONDE A LOS COSTOS DE APOYO A LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, TALES: - Depreciacin- Repuestos, Materiales indirectos- Mano de obra indirecta- Servicios pblicos- Aseo, Vigilancia- Arriendos- Suministros- Seguros, Etc.

Sistema de costosElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.El sistema de costos lo podemos definir como el conjunto de procedimientos, tcnicas, registros e informes estructurados sobre la base de ciertos principios tcnicos, que tiene por objeto la determinacin de los costos unitarios de produccin y el control de las operaciones fabriles efectuadasCLASIFICACIN DE LOS COSTOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.SEGN SU CONTROL:

CONTROLABLES: Son aquellos que dependen de decisiones administrativas. La administracin tiene discrecin sobre ellos.NO CONTROLABLES: Son aquellos que no dependen de decisiones administrativas. La administracin no puede incidir plenamente sobre ellos.8CLASIFICACIN DE LOS COSTOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.SEGN SU IDENTIFICACIN:

DIRECTOS: Que se pueden identificar plenamente con el producto, servicio, proceso o departamento.

INDIRECTOS: Su monto global se conoce para toda la empresa o para un conjunto de productos. Es difcil asociarlos con un producto o servicio. Para su asignacin se deben prorratear9CLASIFICACIN DE LOS COSTOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.SEGN SU COMPORTAMIENTO FRENTE A LAS FLUCTUACIONES CON EL VOLUMEN:

FIJOSDISCRECIONALES

OBLIGADOS VARIABLESDISCRECIONALES

DE DISEO10COSTO ABSORBENTEElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.Incluye todos los elementos del costo tanto variables como fijosCOSTO DIRECTOElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.Incluye solo los elementos variables o directos y los fijos se mandan a resultadosCOSTOS HISTORICOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.Son aquellos que se registran posterior a la fecha de realizacin de la operacin. COSTOS PREDETERMINADOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.Son los que se calculan, antes de realizarse las operaciones.COSTOS PREDETERMINADOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.Estimados.

Estndar.COSTOS ESTIMADOSElaborado por C.P.C. Lilia Gutierrez Pealoza y L.A. Carlos Ruiz Daz.Son aquellos que nos indican lo que puede ser el costo.