4
Los deberes de la niñez y la adolescencia LOS DEBERES Y LAS RESPONSABILIDADES COTIDIANAS Los niños, niñas y adolescentes tienen responsabilidades asociadas a su edad. Por ello, tus deberes tienen que ver con ese conjunto de tareas y habilidades que se desenvuelven en tu hogar, el campo educativo y el respeto de los espacios y formas de convivencia que se dan en la sociedad en su conjunto. En relación al hogar, tu cooperación es muy importante. Cooperar significa ayudar a tu familia en aquellas cosas que se necesitan. Un buen comienzo es mantener en orden tu espacio o habitación. Luego siempre viene bien la colaboración que puedas dar al arreglo de tu casa, por ejemplo, tener un lugar para guardar tus libros y tus objetos personales. En definitiva, tu deber es mantener una predisposición de ayuda a tus padres y familiares. En lo referente al ámbito educativo, tu deber es cumplir con las tareas y disposiciones escolares y asistir a tu colegio. Tu principal responsabilidad es interesarte por aprender y rendir lo mejor que te sea posible. Finalmente, es tu deber participar en los asuntos que atañen a tu comunidad y tu

Los deberes de la niñez y la adolescencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los deberes de la niñez y la adolescencia

Los deberes de la niñez y la adolescencia

LOS DEBERES Y LAS RESPONSABILIDADES COTIDIANAS

Los niños, niñas y adolescentes tienen responsabilidades asociadas a su edad. Por ello, tus deberes tienen que ver con ese conjunto de tareas y habilidades que se desenvuelven en tu hogar, el campo educativo y el respeto de los espacios y formas de convivencia que se dan en la sociedad en su conjunto.

En relación al hogar, tu cooperación es muy importante. Cooperar significa ayudar a tu familia en aquellas cosas que se necesitan. Un buen comienzo es mantener en orden tu espacio o habitación. Luego siempre viene bien la colaboración que puedas dar al arreglo de tu casa, por ejemplo, tener un lugar para guardar tus libros y tus objetos personales. En definitiva, tu deber es mantener una predisposición de ayuda a tus padres y familiares.

En lo referente al ámbito educativo, tu deber es cumplir con las tareas y disposiciones escolares y asistir a tu colegio. Tu principal responsabilidad es interesarte por aprender y rendir lo mejor que te sea posible.

Finalmente, es tu deber participar en los asuntos que atañen a tu comunidad y tu colegio. Participar significa involucrarse y tomar parte extendiendo tu ayuda donde se necesita. Tu calidad de ciudadano te otorga una serie de derechos, pero también te otorga responsabilidades.

Responsabilidades de adolescentes infractores

El Código de la Niñez u Adolescencia estipula que los niños y niñas que cometan infracciones no pueden ser sujetos de sanciones; sin embargo, la responsabilidad por daños y perjuicios recae en sus representantes legales.

Page 2: Los deberes de la niñez y la adolescencia

Si un adolescente es acusado de un delito, es juzgado conforme lo establecido en la ley y, en caso de culpabilidad, se dicta la sanción correspondiente. Los y las adolescentes tienen derecho a contar con un abogado, ser escuchados, e impugnar su así amerita el proceso legal.

Las sanciones pueden ser: amonestación, cumplir servicios comunitarios, reparación del daño, libertad asistida, internamiento de fin de semana, internamiento con régimen de semi libertad e internamiento institucional.

Deberes contemplados en el código de la Niñez y Adolescencia

Los niños, niñas y adolescentes tienen que:

Respetar la patria y sus símbolos. Conocer la realidad del país, cultivar la identidad nacional y respetar

la interculturalidad y plurinacionalidad del país; ejercer y defender efectivamente sus derechos y garantías.

Respetar los derechos y garantías individuales y colectivas de los demás.

Cultivar los valores de respeto, solidaridad, paz justicia, equidad y democracia.

Actuar honesta y responsablemente en el hogar y en todas las etapas del proceso educativo.

Respetar a sus progenitores, maestros y más responsables de su cuidado y educación.

Page 3: Los deberes de la niñez y la adolescencia

Respetar y contribuir a la preservación del medio ambiente y los

recursos naturales.

¿Qué significa ser ciudadano?

Es ser reconocido y reconocerse como parte de una comunidad, es participar activamente en la construcción y la concreción de acuerdos sociales que permitan avanzar en el camino de alcanzar el buen vivir. Es conocer y comprender que los derechos están atados a un conjunto de deberes y necesidades de cooperación. Ser ciudadano es formar parte activa del desarrollo de la nación, poniendo el hombro para la construcción de un futuro común de bienestar. Es tomar conciencia de que se es parte de una nación y que esto exige un compromiso de colaboración con la comunidad.