17
En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo) Por primera vez en meses, protagonistas y observadores están de acuerdo: las horas del régimen de Muamar Gadafi parecen estar contadas. En las últimas horas, los acontecimientos se han desarrollado con extraordinaria rapidez, con los rebeldes envolviendo y penetrando a Trípoli, la capital y último bastión del coronel y sus aliados. Estos son los últimos eventos. Sígalos minuto a minuto en BBC Mundo. Relato de los hechos en horario GMT (hasta las 16:44 – fuente BBC) 16:44 Según las últimas informaciones, se fue la electricidad en el hotel Rixos de Trípoli, donde se hospeda gran parte de la prensa internacional que cubre el conflicto, que han quedado allí atrapados desde la irrupción de los rebeldes a la ciudad. Entre ellos, el corresponsal de la BBC en Tripoli, Mattew Price, quien aseguró que durante la noche "podía escuchar disparos, y no eran de celebración, sino de combate". 16:36 Emiratos Árabes Unidos felicitó a los rebeldes, según informó la agencia de noticias Reuters. Abu Dhabi reconoció al Consejo Nacional de Transición como representante de la población libia. El jeque Mohammed bin Zayed "elogió el buen juicio mostrado por Mustafá Abdul Jalil (del Consejo rebelde) al hacer frente al desarrollo de los acontecimientos en el frente en Libia", indicó la agencia estatal de noticias WAM. 16:32 La Autoridad Palestina informó en un comunicado a través de la agencia de noticias AFP que reconoce al rebelde Consejo Nacional de Transición (CNT) como el representante legítimo del pueblo de Libia. "El estado palestino, la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de

En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Por primera vez en meses, protagonistas y observadores están de acuerdo: las horas del régimen de Muamar Gadafi parecen estar contadas. En las últimas horas, los acontecimientos se han desarrollado con extraordinaria rapidez, con los rebeldes envolviendo y penetrando a Trípoli, la capital y último bastión del coronel y sus aliados. Estos son los últimos eventos. Sígalos minuto a minuto en BBC Mundo. Relato de los hechos en horario GMT (hasta las 16:44 – fuente BBC) 16:44 Según las últimas informaciones, se fue la electricidad en el hotel Rixos de Trípoli, donde se hospeda gran parte de la prensa internacional que cubre el conflicto, que han quedado allí atrapados desde la irrupción de los rebeldes a la ciudad. Entre ellos, el corresponsal de la BBC en Tripoli, Mattew Price, quien aseguró que durante la noche "podía escuchar disparos, y no eran de celebración, sino de combate". 16:36 Emiratos Árabes Unidos felicitó a los rebeldes, según informó la agencia de noticias Reuters. Abu Dhabi reconoció al Consejo Nacional de Transición como representante de la población libia. El jeque Mohammed bin Zayed "elogió el buen juicio mostrado por Mustafá Abdul Jalil (del Consejo rebelde) al hacer frente al desarrollo de los acontecimientos en el frente en Libia", indicó la agencia estatal de noticias WAM. 16:32 La Autoridad Palestina informó en un comunicado a través de la agencia de noticias AFP que reconoce al rebelde Consejo Nacional de Transición (CNT) como el representante legítimo del pueblo de Libia. "El estado palestino, la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de Palestina reconoce al CNT y espera que el pueblo libio regrese pronto a la normalidad", dijo el portavoz de Mahmud Abbas. "Respetamos al pueblo libio en su lucha por la libertad", agregó Nabil Abu Rudeina. 16:07 Aunque Estados Unidos declaró que no piensa enviar tropas a Libia, el portavoz del Pentágono, coronel Dave Lapan, dijo que sí continuarán las operaciones de vigilancia desde el aire. "Todavía tenemos una imagen muy clara de en qué partes del terreno se encuentran las fuerzas de ambos bandos". 15:54 Según le dijo el exministro de Petróleo libio Shokri Ghanem a Reuters, restablecer el suministro de crudo a los niveles previos a que se desatara la crisis tomará un año y medio. Antes de que empezara la crisis, Libia producía 1,6 millones de barriles diarios, nivel que se perdió según fue avanzando el conflicto. 15:51 Los rebeldes aseguran que las fuerzas leales a Gadafi abandonaron la ciudad petrolera de Brega y huyen hacia el oeste, hacia Sirte. Según le dijo un portavoz rebelde a la agencia AFP desde Bengasi: "Brega está totalmente bajo nuestro control". 15:46 El Banco Mundial anunció que se involucrará en Libia en cuanto pueda ser "útil en la recuperación del país". 15:44 ¿Cuál es la situación en Trípoli? Según Reuters, las fuerzas leales a Muamar Gadafi controlan pequeñas áreas de la ciudad, incluido el cuartel general de Gadafi, Bab al Aziziya.

Citation preview

Page 1: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

 En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo) Por primera vez en meses, protagonistas y observadores están de acuerdo: las horas del régimen de Muamar Gadafi parecen estar contadas. En las últimas horas, los acontecimientos se han desarrollado con extraordinaria rapidez, con los rebeldes envolviendo y penetrando a Trípoli, la capital y último bastión del coronel y sus aliados. Estos son los últimos eventos. Sígalos minuto a minuto en BBC Mundo. Relato de los hechos en horario GMT (hasta las 16:44 – fuente BBC) 16:44 Según las últimas informaciones, se fue la electricidad en el hotel Rixos de Trípoli, donde se hospeda gran parte de la prensa internacional que cubre el conflicto, que han quedado allí atrapados desde la irrupción de los rebeldes a la ciudad. Entre ellos, el corresponsal de la BBC en Tripoli, Mattew Price, quien aseguró que durante la noche "podía escuchar disparos, y no eran de celebración, sino de combate". 16:36 Emiratos Árabes Unidos felicitó a los rebeldes, según informó la agencia de noticias Reuters. Abu Dhabi reconoció al Consejo Nacional de Transición como representante de la población libia. El jeque Mohammed bin Zayed "elogió el buen juicio mostrado por Mustafá Abdul Jalil (del Consejo rebelde) al hacer frente al desarrollo de los acontecimientos en el frente en Libia", indicó la agencia estatal de noticias WAM. 16:32 La Autoridad Palestina informó en un comunicado a través de la agencia de noticias AFP que reconoce al rebelde Consejo Nacional de Transición (CNT) como el representante legítimo del pueblo de Libia. "El estado palestino, la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de Palestina reconoce al CNT y espera que el pueblo libio regrese pronto a la normalidad", dijo el portavoz de Mahmud Abbas. "Respetamos al pueblo libio en su lucha por la libertad", agregó Nabil Abu Rudeina. 16:07 Aunque Estados Unidos declaró que no piensa enviar tropas a Libia, el portavoz del Pentágono, coronel Dave Lapan, dijo que sí continuarán las operaciones de vigilancia desde el aire. "Todavía tenemos una imagen muy clara de en qué partes del terreno se encuentran las fuerzas de ambos bandos". 15:54 Según le dijo el exministro de Petróleo libio Shokri Ghanem a Reuters, restablecer el suministro de crudo a los niveles previos a que se desatara la crisis tomará un año y medio. Antes de que empezara la crisis, Libia producía 1,6 millones de barriles diarios, nivel que se perdió según fue avanzando el conflicto. 

Page 2: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

15:51 Los rebeldes aseguran que las fuerzas leales a Gadafi abandonaron la ciudad petrolera de Brega y huyen hacia el oeste, hacia Sirte. Según le dijo un portavoz rebelde a la agencia AFP desde Bengasi: "Brega está totalmente bajo nuestro control". 15:46 El Banco Mundial anunció que se involucrará en Libia en cuanto pueda ser "útil en la recuperación del país". 15:44 ¿Cuál es la situación en Trípoli? Según Reuters, las fuerzas leales a Muamar Gadafi controlan pequeñas áreas de la ciudad, incluido el cuartel general de Gadafi, Bab al Aziziya. Pero AP asegura que del fortificado complejo considerado el bastión del líder libio no queda nada tras los bombardeos de la OTAN. 15:40 Aujali además dijo que no está preocupado ante un posible conflicto tribal ante una salida de Gadafi del poder. "Esto no es un problema para nosotros. Nuestro problema ahora es como deshacernos de Gadafi y ya lo hemos hecho". 15:38 El embajador libio en EE.UU., Ali Aujali, que se unió al bando rebelde en febrero, prometió en entrevista con MSNBC que una vez caiga el coronel Gadafi, su país se unirá a la comunidad democrática y se celebrarán elecciones este mismo año. "No hay alternativa, debemos tener un sistema democrático. Tenemos que darle al pueblo sus derechos". 15:32 Ban Ki-moon también señaló que la ONU, por medio del asesor especial Ian Martin, ha estado trabajando en los últimos dos o tres meses en cómo ayudar en los trabajos de reconstrucción de Libia. El secretario general de la ONU dijo que está planificando una reunión con organizaciones regionales para esta semana. "La ONU está lista para brindar todo el apoyo posible al pueblo libio", expresó. 15:30 El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a las fuerzas leales al coronel Gadafi que "cesen la violencia inmediatamente y abran camino a una transición pacífica". Desde Nueva York, Ban dijo que es "crucial que el conflicto termine sin más pérdidas de vidas ni venganzas". 15:26 El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se entrevistará con los líderes rebeldes libios en los próximos días. Berlusconi pidió a Gadafi que "ponga fin a toda la inútil resistencia y le ahorre a su gente más sufrimiento". 15:24 El corresponsal de la BBC en el oeste de Trípoli dice que fuerzas leales al coronel Gadafi parecen haber retomado terreno que estaba en control de los rebeldes. 15:22 EE.UU. no enviará tropas a Libia, según dijo el portavoz del Pentágono, coronel Dave Lapan. Según el militar, Washington no planea enviar soldados al terreno como parte de una hipotética misión de pacificación de fuerzas internacionales en caso de que se consume la caída del coronel Muamar Gadafi.

Page 3: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

 15:13 El Pentágono no cree que el coronel Gadafi haya abandonado Libia. Según un funcionario del Pentágono, EE.UU. no cree que Gadafi haya dejado su país. 15:11 La cadena de televisión árabe Al Arabiya asegura que los rebeldes también tienen en su poder al tercer hijo del coronel Gadafi, el exfutbolista profesional Saadi Gadafi. 15:10 Según Davutoglu, "lo que está pasando en Libia es una lección para los líderes de la región". "Esto muestra que los líderes que no escuchan a su pueblo, no puede permanecer en el poder". 15:04 El canciller turco, Ahmet Davutoglu, viajará el martes a Bengasi, el bastión de los rebeldes libios, desde la capital de Etiopía, Adis Abeba, donde asiste a una reunión de emergencia de la Unión Africana. Según cita la agencia de noticias Reuters, en Libia representará tanto a su país como al grupo de contacto formado a principios de año por varias potencias occidentales y estados árabes para dibujar una estrategia para el futuro de Libia. 14:51 El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, pidió a ambas partes que garanticen la seguridad de los "nacionales de terceros países" que continúan en Libia. "Es fundamental que prevalezcan las leyes del derecho humanitario en estos momentos y que los extranjeros, incluidos migrantes y refugiados, sean total y adecuadamente protegidos". 14:43 El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Araby, se suma a quienes han expresado su apoyo a los rebeldes libios. El Araby dijo que vivimos un momento histórico para el pueblo libio y mostró su esperanza de que los líderes rebeldes sean capaces de hacerse cargo de la independencia, soberanía e integridad territorial de Libia. Además, dijo que los países que integran su organización trabajarán para ayudar a reconstruir Libia y ofrecerán ayuda a las nuevas autoridades. 14:39 Según la televisión árabe Al Arabiya, hay fuertes enfrentamientos entre rebeldes y las tropas leales al coronel Gadafi cerca de la frontera con Túnez y también en el área de Sidi Califa, en Trípoli. 14:34 El enviado de los rebeldes libios a Francia, Mansour al Nasr, dijo que Saif al Islam, el más prominente de los hijos del coronel Muamar Gadafi, será juzgado en su país. "El sistema judicial de la Libia liberada, la justicia libre de la Libia nacida el 17 de febrero, será independiente y el hijo de Gadafi será juzgado ante una corte y tendrá todos los medios para defenderse". 14:22 El primer ministro británico, David Cameron, habló con el líder de Consejo Nacional de Transición, Mustafá Adbul Jalil, quien confirmó que tienen bajo su control la mayor parte de Trípoli. "Aunque hay todavía bolsas de resistencia, no

Page 4: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

sólo en la capital, sino por todo el país", le dijo Jalil a Cameron, según el gobierno británico. 14:16 Wall Street abre la sesión con un fuerte alza ante la perspectiva de un pronto fin para la crisis en Libia. El Índice Dow Jones de Industriales subía más de un 1,5% al inicio de la sesión. La perspectiva de la inminente caída del gobierno de Muamar Gadafi hace pensar en una pronta normalización del suministro de petróleo libio, lo que ha animado a los inversionistas del mercado estadounidense. La semana pasada, Wall Street registró una caída de un 4% por las malas perspectivas de la economía con la crisis de deuda en Europa. 14:09 En relación al anuncio de la reunión de emergencia de la Unión Africana, nuestro lector José Suero opinó en la página en Facebook de BBC Mundo que "lo que sería interesante es que la Unión Africana se reuniera con emergencia para estudiar la situación de todos los países con hambre en toda esa region de África. Esto es mucho más importante que una Guerra". 14:07 El experto en Derecho Internacional Philippe Sands, profesor del University College de Londres, opina que "no debería asumirse que cualquiera automáticamente va a ser enviado a La Haya". "Hay muchas otras posibilidades", dijo en entrevista con la BBC. 14:01 ¿Quiénes son las figuras clave del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia? Se lo contamos en BBC Mundo. 13:59 Egipto reconoce a los rebeldes como el gobierno legítimo de Libia. En conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Mohamed Amr, dijo que su país "reconoce al nuevo régimen y al Consejo Nacional de Transición como su representante". 13:57 Eduardo Arévalo Jaimes, lector de BBC Mundo, opina en nuestra página en Facebook que "cuando la CNT logré el control total de Trípoli, y por ende, de todo el país, le vendrá una tarea muy difícil de conciliar a todas las tribus que pertenecen y moran en el territorio libio. Si se captura al coronel Gadafi deberían entregarlo inmediatamente a las autoridades de la Corte Penal Internacional por ordenar matar a su población por medio de su fuerza militar". 13:54 El servicio de monitoreo de medios de la BBC nforma que la televisión estatal libia dejó de emitir. Durante la mañana, el canal estatal había ignorado los acontecimientos en Trípoli con programas sobre enfermedades del corazón. 13:46 El representante de los rebeldes libios ante la Liga Árabe, Abdel Monein al Huweini, dijo que tras la caída del coronel Muamar Gadafi su país no permitirá bases de la OTAN en su territorio. "Libia es un país árabe e islámico antes de la OTAN y después de la OTAN", dijo Al Huweini, según cita la agencia de noticias egipcia Mena. 

Page 5: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

13:39 La Unión Africana se dispone a celebrar una reunión de emergencia para estudiar al situación de Libia en la capital de Etiopía, Adis Abeba. "El objetivo fundamental es comprometer a todos los partidos de Libia en un diálogo que busque soluciones pacíficas a la situación", le dijo a la agencia AFP Nouredine Mezni, portavoz del organismo. 14:20 "La gente siente que el final está cerca", dice el corresponsal de la BBC en Trípoli Rana Jawad, "pero hay algunas dudas sobre el lugar dónde está Gadafi, porque no se lo ha visto en más de dos meses. Por eso la gente está preocupada de que esto se transforme en una eterna batalla sangrienta. Esperan poder decir que esto ha terminado. Pero todavía no es así, hay que hacer énfasis en eso". 14:14 Si Gadafi es capturado por los rebeldes "ellos están en la obligación de ponerlo en un avión y enviarlo inmediatamente a La Haya", le aseguró a la BBC el juez Richard Goldstone, fiscal de la Corte Penal Internacional para la antigua Yugoslavia. 14:03 El lider rebelde Mustafá Abdul Jalil, culminó su rueda de prensa en Bengasi diciendo: "el verdadero momento de la victoria ocurrirá cuando Gadafi sea capturado". Antes aseguró que se desconoce el paradero del coronel Muamar Gadafi. Según el líder rebelde, todavía no controlan el complejo militar que sirve de cuartel general a Gadafi, Bab al Aziziya, y los alrededores. "No tenemos confirmación de que Gadafi esté allí o si todavía está en Libia" 14:12 El jefe del CNT aseguró que viajará a Trípoli al finalizar los enfrentamientos. "La constitución temporal tiene detalles de cómo se será este proceso". 13:09 Mustafá Abdul Jalil fue ministro de justicia de Gadafi, pero dejó el cargo y se unió a los rebeldes en febrero después de ver el asesinato de civiles. Se convirtió rápidamente en líder del CNT. Todo parece indicar que va a desempeñar un papel clave en el futuro gobierno de Libia. 13:03 Mustafá Abdel Jalil, jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), dice que está preocupado que los combatientes rebeldes estén llevando a cabo ataques por venganza. Dice que respeta a los líderes de los diversos grupos armados, pero que le preocupan "algunas de las acciones de sus seguidores". 12:59 Uno de los hijos de Muamar Gadafi, Mohamed, estaba dando una entrevista telefónica a la cadena televisiva Al Jazeera, en la que confirmaba que estaba bajo arresto domiciliario, cuando repentinamente comenzó un tiroteo y la línea se cortó. El jefe del Consejo Nacional de Transición le dijo más tarde a la cadena que Mohamed Gadafi no resultó herido en el incidente. Escuche lo ocurrido haciendo clic aquí.12:55 El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdel Jalil, desconoce el paradero del coronel Muamar Gadafi. Según el líder rebelde, todavía no controlan el complejo militar que sirve de cuartel general a Gadafi, Bab al

Page 6: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

Aziziya, y los alrededores. "No tenemos confirmación de que Gadafi esté allí o si todavía está en Libia", dijo Jalil en comparecencia ante la prensa desde Bengasi. 12:49 ¿Pero quiénes son estos rebeldes que están tomando Trípoli y todo apunta a que terminarán con el gobierno del coronel Muamar Gadafi? ¿Son demócratas? ¿Son islamistas? Vea en BBC Mundo "Las incómodas dudas" que pesan sobre ellos. 12:47 Rupert Wingfield-Hayes, enviado de la BBC a Zawiya, en el oeste de Libia, apunta que el mayor peso de la toma de Trípoli está siendo encabezada por grupos de rebeldes procedentes de Nafusa, región montañosa del oeste del país, que han estado peleando contra Muamar Gadafi desde febrero. Se trata de grupos de etnia bereber, "bien armados y disciplinados". 12:43 El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdel Jalil, compareció ante la prensa desde la ciudad de Bengasi para dar por terminado el gobierno del coronel Muamar Gadafi. "Digo con toda la transparencia que el régimen de Gadafi está acabado. Los libios debe saber que el camino que tienen por delante no será fácil". Con un mensaje de tono conciliador, Jibril también pidió a los rebeldes que tomaron Trípoli que no se tomen la ley por su mano y que dejen actuar a la justicia contra los acusados de haber cometido crímenes en el país. "Para probar al mundo que somos una nación islámica moderada que respeta los derechos humanos". 12:39 El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Maurizio Massari, le dijo a la BBC que "el régimen de Gadafi ya está acabado". "Cuatro décadas de dictadura están en su final. Esto es un importante y claro mensaje para todos los dictadores de la región", dijo el jefe de la diplomacia italiana. 12:31 Matthew Price, uno de los enviados de la BBC a Trípoli, informa que en la capital libia se respira un ambiente de tensión y preocupación. "Esto no es una ciudad que está repentinamente celebrando su liberación, es una ciudad que en algunos lugares muestra una enorme preocupación. Hay áreas en que la oposición tiene el control y los ciudadanos confían, pero al tiempo, donde me encuentro, que está bajo el control de las tropas leales al coronel Gadafi, las calles están muy muy silenciosas". 12:29 Comenta Jeffrey Parra en nuestra página en Facebook: "la lucha, larga y sangrienta, es apenas el preámbulo del verdadero reto de la rebelión: gobernar y conciliar los intereses de los diversos y hasta divergentes grupos que conforman al CNT y, más aun, hacerlo sin dejar que los 'aliados' occidentales logran establecer prioridad a sus propios intereses. Sin duda Gadafi debía salir, tan solo esperemos que los artífices estén preparados para lo que viene". 12:25 Una breve recopilación de lo más importante para los que se incorporan: los rebeldes libios se han hecho fuertes en Trípoli en una meteórica toma propiciada por la falta de resistencia de las tropas del coronel Gadafi. Los rebeldes aseguran

Page 7: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

que controlan el 95% de la ciudad. Buena parte de la comunidad internacional da por hecho que estamos ante el fin de los 42 años de Gadafi al frente de Libia. También los mercados: el petróleo cerró a la baja. Sólo Hugo Chávez se ha mostrado crítico y ha condenado el papel de la OTAN en los acontecimientos. 12:16 En tanto los rebeldes se hacen fuertes en Trípoli, el paradero del coronel Muamar Gadafi continúa siendo desconocido. Según la cadena de televisión qatarí Al Jazeera, en el complejo militar Bab al Azizia, su cuartel general, se encuentra al menos uno de sus hijos, Mutassim. 12:13 El gobierno de Polonia, que ostenta la Presidencia de turno de la Unión Europea, celebró lo que ya considera como "el fin de los 42 años de gobierno del coronel Gadafi". En una declaración oficial, la cancillería polaca se mostró convencida de que "Gadafi y sus más cercanos colaboradores responderán por sus crímenes en Libia o ante el Tribunal Penal Internacional en La Haya". 12:12 En relación a lo que ocurre en Libia, Domo Wolf (@Domo_wolf) comenta en el Twitter de @BBCMundo: "El negocio de la guerra, después de la venta de armas, la reconstrucción". 12:03 Un periodista de la BBC cayó en una emboscada de las fuerzas leales al coronel Gadafi mientras recorría Trípoli a primera hora de la mañana. El enviado viajaba en un vehículo rebelde cuando comenzaron los disparos. Vea el vídeo en BBC Mundo. 12:00 JoAlex De Los Santos, desde República Dominicana, dice en nuestra página en Facebook que está preocupado por el futuro de Libia. ¿Qué pasará con todas esas armas en manos civiles, cuando los rebeldes asuman oficialmente el poder? 11:58 La Organización Internacional para la Migración enviará un barco desde Bengasi a Trípoli para evacuar a los migrantes. La nave podría llegar al puerto de la capital el martes, según un portavoz de la organización. 11:53 El exembajador Miles considera además que no hay ninguna duda de que estamos asistiendo al final del coronel Muamar Gadafi como líder libio. "No descarto que intente algo inesperado, pero no creo que vaya a ser efectivo". Además, según el diplomático, el hecho de que Gadafi disponga de mucho oro hace posible que pueda llegar a encontrar refugio en algún país africano. 11:51 El exembajador del Reino Unido en Libia Oliver Miles le dijo a la BBC que no le sorprendió el rápido avance de los rebeldes en Trípoli. "No voy a fingir que lo predije, pero tampoco estoy sorprendido: había dos posiblidades, una terrible batalla por Trípoli o una rápida implosión del régimen y afortunadamente estamos asistiendo a lo segundo". 

Page 8: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

11:40 Suspenden la evacuación de ciudadanos europeos en barco de bandera de Malta por un ataque de fuego de artillería. La evacuación estaba prevista para la mañana de este lunes, pero tuvo que ser cancelada por el ataque. En el barco tenían previsto salir de Trípoli unos 15 malteses, pero también ciudadanos británicos y polacos. 11:30 Nikolaus, un lector de la BBC en Rusia comenta desde Stravropol: "la parte más difícil para los rebeldes será mantenerse en el poder y conservar la unidad de su país. No deben centrarse en perseguir a Gadafi, sino en pasar un examen de madurez". 11:26 El reportero del diario británico The Guardian Luke Harding afirma que la bandera rebelde ya ondea en la Plaza Verde de Trípoli, uno de los enclaves emblemáticos de la capital y situada en el corazón comercial de la ciudad. 11:21 Yvain Muray-Toro escribe en la página de BBC Mundo en Facebook: "Seguramente la Otan 'ayuda' a los rebeldes libios porque son buenos, y no por sus importantes reservas de petróleo, no hay que ser chavista para darse cuenta del verdadero interés de estas 'democracias' colonialistas". 11:18 Los rebeldes establecen puntos de control en el oeste de la ciudad de Trípoli al tiempo que desplazan sus unidades hacia el reducto que todavía controlan las fuerzas leales al coronel Muamar Gadafi, que los propios alzados calculan en un 5% de la ciudad. Las tropas de Gadafi sigue ofreciendo una fuerte resistencia en su cuartel general así como en el aeropuerto, lugares en los que dispone de tanques para su defensa. 11:17 "El castigo a Gadafi será un ejemplo para otros presidentes, como Bashar al-Assad de Siria y Ali Abdullah Saleh de Yemen. Lo único que protege a un mandatario es el respeto a la libertad, la democracia y la justicia social", nos dice Salama Abdel Aziz, un usuario de la BBC en Arabia Saudita. ¿Ustedes qué opinan? Vayan a nuestro sitio en Facebook y compartan su opinión. 11:13 Saad Djebbar, analista y antiguo abogado del gobierno de Muamar Gadafi, dijo que "el miedo es que establezcan comandos que se dediquen a sabotear las operaciones de los próximos días". "Gadafi ya no tiene opciones. Las tuvo hace semanas, cuando pudo hacer una especie de transición segura con la intervención de la comunidad interancional. Eso ya pasó. Ya perdió el poder". 11:10 Rebeldes libios han establecido puestos de control alrededor de Trípoli, y están inspeccionado vehículos. 11:04 BBC Mundo les ofrece un perfil de Muamar Gadafi, el líder que más años lleva en el poder en África y en todo el mundo árabe. 

Page 9: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

11:01 Issandr el Amrani escribe en el blog The Arabist (El Arabista) que "una vez los rebeldes se habían asegurado el apoyo occidental, nunca tuvieron incentivo alguno para buscar una salida negociada con Gadafi". 10:55 El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, afirmó que su país está "listo para cooperar con la comunidad internacional para jugar un papel proactivo en la reconstrucción de Libia". 10:51 La Unión Europea (UE) dice que por el momento mantendrá sus sanciones contra el gobierno de Libia, pero éstas se pueden levantar "con bastante rapidez" cuando sea el momento adecuado, según aseguró a la prensa la jefa de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton. 10:42 Cameron le pide a Gadafi que se rinda de forma incondicional. El primer ministro británico afirmó que el gobierno del líder libio está "cayéndose a pedazos" y en "completa retirada". "Gadafi debe parar la lucha de forma incondicional y mostrar claramente que ha abandonado cualquier intención de controlar Libia". 10:34 El enviado a Trípoli del diario británico The Guardian escribió en Twitter que "incluso los francotiradores (del gobierno) se están rindiendo". 10:31 Un vecino de Trípoli que no quiso que su identidad se hiciera pública le dijo a la BBC que los rebeldes estaban "irrumpiendo en las casas de la gente y robándolo todo". "Esto será un desastre para Libia y la OTAN", dijo. 10:20 Francia quiere acoger una cumbre extraordinaria sobre el futuro de Libia la próxima semana. El ministro de Exteriores galo, Alain Juppe, anunció la propuesta de su país de un encuentro "al más alto nivel". 10:16 El precio del petróleo bajaba más de un 2% ante la perspectiva del fin del gobierno del coronel Muamar Gadafi en Libia. El barril de Brent llegó a venderse a US$105,15 en un momento en que los mercados parecen dar por sentado que los rebeldes libios triunfarán en su ofensiva sobre Trípoli. 10:08 Las fuerzas leales al líder libio, Muamar Gadafi, continúan oponiendo fuerte resistencia a la ofensiva rebelde en su cuartel general de Trípoli. 10:06 Los rebeldes libios aseguran que controlan el 95% de la capital, Trípoli, pero continúan sin dar con el paradero del coronel Muamar Gadafi. 10:00 El Tribunal Penal Internacional negocia con los rebeldes libios la entrega de Saif al Islam, hijo del coronel Muamar Gadafi detenido durante su ofensiva sobre Trípoli, según informan agencias de noticias internacionales. 09:52 Los rebeldes en Libia han tomado control de la mayor parte de la capital, Trípoli. Vean imágenes de la situación

Page 10: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

09:44 El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, criticó el domingo lo que llamó la "demolición" de Trípoli, la capital de Libia, por parte de los gobiernos democráticos de Europa y Estados Unidos "porque les da la gana". Véanlo en este video de BBC Mundo09:33 La televisión estatal libia está ignorando por completo los acontecimientos en Trípoli y está en el aire con un programa sobre enfermedades del corazón. 09:27 El líder del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia, Mustafá Abdul Jalil, dijo en la televisión qatarí Al Jazeera que renunciará a su cargo si los rebeldes emprenden actos de venganza en trípoli. "Hay grupos de extremistas islámicos que buscan vengarse y crear problemas en la sociedad libia. No sería un honor encabezar el CNT con rebeldes así". 09:25 Richard Haass, presidente del consejo de relaciones exteriores de EE.UU. le dijo al periódico Financial Times que es probable que una fuerza internacional "sea necesaria para restaurar y mantener el orden" en Libia tras una salida de Gadafi. 09:13 Informes sin confirmación oficial desde el suburbio de Tajoura, en la capital libia, señalan que algunos combatientes seguidores de Gadafi estarían negociando su rendición. 09:07 El encargado de negocios de la embajada de Libia en el Reino Unido, Mahmud Nacua, habló con los periodistas en Londres, donde anunció que la sede del gobierno rebelde se desplazará en breve desde Bengasi a Trípoli. 08:57 Más declaraciones del combatiente rebelde Hisham al Servicio Mundial de la BBC. La OTAN es el responsable de todo esto, es algo que debemos admitir. Si la OTAN no habían estado bombardeando y disparando, ya nos habrían matado, esto es un hecho". 08:47 Algunos periódicos del día en el Medio Oriente ya están mirando hacia un futuro post-Gaddafi en Libia, según el servicio de monitoreo de noticias de la. El diario de Arabia Saudita Al-Jazirah dice que "el pueblo libio se librará de la tiranía de Muamar Gadafi en cuestión de días u horas", mientras que el diario de Jordania, Al-Dustur, asegura dice que se acerca la hora decisiva que librará a Libia de la "locura del líder y la alucinación ". 08:35 "No está claro cuántos rebeldes murieron o resultaron heridos, pero sí está claro que, a pesar de las celebraciones durante la noche, los rebeldes aún no controlan la ciudad y que Trípoli sigue siendo un lugar extremadamente peligroso", explica Wingfield.   08:33 El periodista de la BBC Rupert Wingfield Hayes, quien ingresó a la ciudad con un convoy de rebeldes cuando amanecía, dijo que cuando se acercaban a la

Page 11: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

Plaza Verde "el convoy fue emboscado por fuerzas leales a Gadafi con cañones antiaéreos de 20 milímetros. 08:32 Un corresponsal habla de "múltiples frentes", aunque los rebeldes insisten en que controlan al menos el 80% de la capital. 08:30 "Tuvimos una noche muy dura. Fue realmente duro. Casi se nos acaban las municiones… Es el mejor día de mi vida. Siento que volví a nacer. Es la libertad… no puedo describirla" , le dijo el combatiente rebelde Hisham al Servicio Mundial de la BBC. 05:58 Fuertes enfrentamientos se reportan en los alrededores de la residencia del líder libio Muamar Gadafi después de que los rebeldes tomaran control de la ciudad. 05:46 Durante la noche, una muchedumbre permaneció en la Plaza Verde, escenario donde previamente tuvieron lugar manifestaciones pro- Gadafi. Los rebeldes hallaron poca resistencia a medida que se adentraban al este, sur y oeste de la ciudad. 05:28 Un portavoz rebelde dijo que fuerzas de Gadafi todavía controlan el 15-20% de Trípoli. No se sabe del paradero del coronel, pero se estima que aún está en la ciudad.Tanques emergieron del complejo de Gadafi, Bab al-Azizia, temprano este lunes y empezó el tiroteo, dijo un portavoz rebelde. Tiroteos se reportaron en el área. 05:21 El primer ministro británico David Cameron, quién acortó sus vacaciones para presidir un encuentro del Consejo Nacional de Seguridad, dijo que está claro que "el final de Gadafi está cerca". 04:15 El corresponsal de la BBC en Trípoli no había podido reportar desde el mes de marzo. Informó que su vecindario se despertó con el cántico monárquico pre-Gadafi que entonaba un imán en la mezquita."Hay una sensación generalizada de que el final está cerca y que los rebeldes han conseguido lo que querían", dijo la corresponsal.00:55 "Esta noche, hemos llegado al clímax de la lucha contra el coronel Gadafi. Trípoli está escapando de las garras de la tiranía", dijo el presidente Barack Obama en un comunicado. 00:25 "Lo que ocurre en este edificio contrasta con lo que está pasando a 5 kilómetros de aquí, en la Plaza Verde, en donde hay escenas de júbilo. 00:24 "Sin embargo, creemos que se preparan para defenderse de las fuerzas de oposición.Durante las últimas horas, ha habido una gran cantidad de disparos en la zona. Sospechamos que habrá algún tipo de intento rebelde de tomar el hotel, porque es el lugar desde donde el ministro de Información de Libia ha estado emitiendo su opinión sobre el conflicto".

Page 12: En vivo: la batalla por Trípoli (BBC Mundo)

 00:23 El corresponsal en Trípoli cuenta:"el hotel en el que me hospedo yo y otros periodistas extranjeros continúa bajo el control de los guardias pro-Gadafi". 00:14 El fiscal del Tribunal Penal Internacional, Lusi Moreno Ocampo, confirmó Saif al-Islam -uno de los hijos de Muamar Gadafi y su anunciado sucesor- había sido detenido. Otro de los hijos de Gadafi, Mohammed, también fue arrestado. Una televisora rebelde dijo que ambos habían sido entregados al Consejo de Transición Nacional y serían pronto transferidos a la ciudad de Benghazi. Gadafi tiene siete hijos e hijas. 21/08/11 Durante la noche del domingo, la televisión estatal Libia transmitió varios mensajes de audio del coronel Gadafi, urgiendo a la diferentes tribus a ir a la capital y luchar contra los rebeldes. Entretanto, el segundo al mano en el régimen libio, Abdessalem, recibió asilo en Italia, desde donde dijo que no creía que Gadafi se rendiría o se suicidaría./