3
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: se ocupa de la toma de decisiones relacionados con el proceso de producción Origen del enfoque clásico se resume en dos hechos genéricos El crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas La necesidad de aumentar las eficiencias y la competencia de las organizaciones ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION (antecedentes de la AD producción) Comienzos del siglo XX Frederick Taylor inicio la escuela de la ad científica Comienzos XX Ing. Henry Fayol inicio la teoría clásica de la administración AD CIENTÍFICA: centraba en incrementar la productividad de la empresa, aumentar la eficiencia del nivel operacional ENFASIS análisis y división de trabajo del obrero ORG RACIONAL DE TRABAJO: en los sig aspectos, Análisis del trabajo, estudio de tiempos y movimientos Estudio de fatiga humana División de trabajo Diseño de cargos y tareas Incentivos salariales y premios Supervisión funcional Condición ambiental de w TEORIA CLASICA DE LA AD : Henry Fayol, la preocupación es aumentar la eficiencia de la empresa mediante departamentos e interrelaciones estructurales ENFASIS la autonomía estructural y la fisiología funcionamiento de la organización FUNCIONES DE LA EMPRESA Técnica- comercial- financiera- de seguridad- contables- administrativas FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR (FAYOL) Planeación-Organización-Dirección- Coordinación-Control ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCION: operan integral coordinada y racionalmente k tienen en la misión y los objetivos de la organización orientada al uso de recursos FINANZAS - OPERACIONES- MARKETING OBJETIVOS DE LA EMPRESA EN LA GESTION DE LA PRODUCCION

Administración de La Producción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administración de La Producción

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: se ocupa de la toma de decisiones relacionados con el proceso de producciónOrigen del enfoque clásico se resume en dos hechos genéricosEl crecimiento acelerado y desorganizado de las empresasLa necesidad de aumentar las eficiencias y la competencia de las organizacionesENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION (antecedentes de la AD producción)Comienzos del siglo XX Frederick Taylor inicio la escuela de la ad científicaComienzos XX Ing. Henry Fayol inicio la teoría clásica de la administraciónAD CIENTÍFICA: centraba en incrementar la productividad de la empresa, aumentar la eficiencia del nivel operacional ENFASIS análisis y división de trabajo del obreroORG RACIONAL DE TRABAJO: en los sig aspectos, Análisis del trabajo, estudio

de tiempos y movimientos Estudio de fatiga humana División de trabajo Diseño de cargos y tareas

Incentivos salariales y premios

Supervisión funcional Condición ambiental de w

TEORIA CLASICA DE LA AD: Henry Fayol, la preocupación es aumentar la eficiencia de la empresa mediante departamentos e interrelaciones estructurales ENFASIS la autonomía estructural y la fisiología funcionamiento de la organizaciónFUNCIONES DE LA EMPRESATécnica- comercial- financiera- de seguridad- contables- administrativasFUNCIONES DEL ADMINISTRADOR (FAYOL)Planeación-Organización-Dirección- Coordinación-ControlORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCION: operan integral coordinada y racionalmente k tienen en la misión y los objetivos de la organización orientada al uso de recursos FINANZAS - OPERACIONES- MARKETINGOBJETIVOS DE LA EMPRESA EN LA GESTION DE LA PRODUCCION

Bienestar de sus empleados y trabajadores El servicio a los clientes y usuarios La ganancia de los accionistas y dueños La responsabilidad ante la sociedad

CICLO OPERATIVO D ELA EMPRESAFINANZAS: mercado capital- RR humanos inversión de recursos- ventas amortizaciónOPERACIONES: indirectos insumos-materia prima directo- RR HH- prod terminado- logísticaMARKETING: producto terminado- RRHH canales de distribución-ventas –finanzasIMPORTANCIA DE LA PRODUCCION: es el acto intencional de producir algo útilSISTEMAS PRODUCTIVOS: es el proceso especifico x medio del cual los elementos se transforman en productos útilesUn Proceso: procedimiento org para lograr la conversión de insumosSistema: es colección de componentes interactuantes se distinguen x sus objetivos (es un sistema mayor)

Page 2: Administración de La Producción

FUNCION DE OPERACIONES: para el logro de obj se asocia con 2 áreas (diseño y control de los sist de producción)FUNCION DE OPERACIONES:1 control de la mano de obra fabril- 2 mecanización y automatización- actual predomina el costo de los materiales (diseño y selección de equipo, control de costo, de MOIndirecta, control de producción inventarios, control de calidadFUNCION OPERACIONES: importancia el diseño de las instalaciones localización la distribución interior y el control de inventarios cobran nueva significaciónACCIONES SOBRE LA DIRECCION DE OPERACIONESLas decisiones a LARGO PLAZOSelección y diseño de productosSelec de equipos y procesosDiseño de la producción de art procesadosDiseño de tareasLocalización de los sistemasDistribución interna de las instalaciones

CORTO PLAZOControl de inventarios y de la prodMantenimiento y confiabilidad del sistemaControl de calidadControl de fuerzas de trabajoControl y mejoramiento de costos

NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTION DE EMPRESASPlaneamiento de los recursos de manufactura: sist k proporciona la planificación y control eficaz de los RR de la producciónControl total de calidad: mejora constante en todos los nivelesJusto a tiempo: en el momento n k se necesita cantidadAdministración de calidad total: mejorar la calidad y desempeñoTeoría de restricciones: lograr la meta, ganar dineroDPP: departamento de planeación y proyectos