77
“MEDIOS NO MECÁNICOS EN REDUCCIÓN BACTERIANA” INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PROCESO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE CIRUJANO DENTISTA CARMEN BEATRIZ MONTOYA CÁRDENAS Lima- Perú 2008

“MEDIOS NO MECÁNICOS EN REDUCCIÓN BACTERIANA”cop.org.pe/bib/investigacionbibliografica/CARMENBEATRIZMONTOY… · ÍNDICE DE FIGURAS Pag. Figura N. 1: Dibujo del Libro Endodoncia

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

“MEDIOS NO MECÁNICOS EN

REDUCCIÓN BACTERIANA”

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PROCESO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE CIRUJANO DENTISTA

CARMEN BEATRIZ MONTOYA CÁRDENAS

Lima- Perú

2008

 

 

 

 

 

 

JURADO EXAMINADOR

PRESIDENTE : Dr. Oswaldo Huapaya Macavilca

SECRETARIO : Dr. Antonio Denegri Hacking

ASESOR : Dr. Felipe Hernández Añaños

FECHA DE SUSTENTACION : 03 de Marzo del 2008

CALIFICATIVO : APROBADO

 

 

 

 

 

 

A mi madre.

A mi abuelita.

AGRADECIMIENTO

Al Dr. Felipe Hernández Añaños por su amistad y comprensión

RESUMEN

El éxito o el fracaso del tratamiento del sistema de conductos dependerán de la

remoción de la mayor cantidad de desechos y bacterias del conducto radicular durante

la instrumentación. Esto se logra mediante diferentes medios tanto mecánicos como

no mecánicos. Los medios mecánicos incluyen los variados sistemas de

instrumentación manual o rotatoria. Los medios no mecánicos son aquellos que

incluyen soluciones irrigantes antibacterianas, medicación intraconducto, láser,

terapia fotoactivada, etc.

Son los medios no mecánicos los que complementarán a los medios mecánicos en la

reducción y/o remoción de bacterias y detritus del interior del sistema de conductos,

pues la anatomía interna de los conductos radiculares no permite un fácil ingreso de

los medios mecánicos.

Palabras claves: biofilm, hidróxido de calcio, clorhexdina, hipoclorito de sodio,

terapia fotoactivada, láser, citotóxico, desinfección, Enterococcus faecalis.

LISTA DE ABREVIATURAS

EDTA Ácido etilen diamino tetracetico

CHX Clorhexidina

Er,Cr:YSGG Erbium, chormiun: yttrium-scandium-gallium-garnet

Ca(OH)2 Hidróxido de calcio

H2O2 Peróxido de hidrógeno

LPS Lipopolisacarido

MTAD Mezcla de un isomero de Tetracycline Ácido Citrico y detergent

NaOCl Hipoclorito de sódio

PCA Paracloroanilina

PMCF Paramonoclorofenol

PMCFA Paramonocloro fenol alcanforado

PS Fotosensibilizador

PDT Terapia foto dinámica

ÍNDICE DE FIGURAS

Pag.

Figura N. 1: Dibujo del Libro Endodoncia Técnicas y Fundamento. 3

Figura N.2: Periodontitis apical. 3

Figura N.3: Fotografía de biofilm de infección endodóntica 4

Figura N.4 Fotografía del sistema de conductos 5

Figura N.5 Irrigación y aspiración 6

Figura N.6 Suero fisiológico para irrigación. 9

Figura N.7 Microfotografía de dentina tratada con ácido. 13

Figura N.8 EDTA al 17% 14

Figura N.9 Gel de EDTA 15

Figura N.10 Gel de EDTA al 18% 16

Figura N.11 Gel y solución de CHX al 2% 17

Figura N.12 Fotografía registra los cambios de color en los microtubos 19

Figura N.13 Fotografia registra la formación del precipitado. 28

Figura N.14 Hidróxido de calcio 35

Figura N.15 Fibra óptica con un diámetro de 500 µm demostrando su

difusión cilíndrica en 360 44

Figura N.16 Irradiación del conducto con luz roja de 665 nm 44

Figura N.17 Microscopia electrónica mostrando túbulos dentinarios y su

apertura hacia la pulpa.(b) después de la remoción del smear

layer. (c) biofilm de E. faecalis sobre las paredes del conducto

y (d) en los túbulos dentinarios. Dr. Soukos y cols. 2006. 45

Figura N.18 Contaminación de los túbulos dentinarios después de

48-h de infección (x10000). Drs. Eldeniz y cols. 2006. 48

INDICE DE TABLAS

Pág.

Tabla N. 1 Propiedades físicas y químicas de las distintas soluciones de

NaOCl 23

Tabla N.2 Especies bacterianas, virales y protozoicas sensibles a la acción

del NaCl 24

  1

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Pag.

I. Introducción……………………………………………………………….3

II. Medios no mecánicos de reducción bacteriana……………………………4

II.1 Irrigantes………………………………………………………………9

II.1.a Soluciones químicamente inactivas…………………..12

II.1.a.1 Suero fisiológico…………………………….12

II.1.a.2 Anestesia y Agua……………………………13

II.1.b Soluciones químicamente activas……………………..13

II.1.b.1 Peróxido de hidrógeno ……………………..13

II.1.b.2 Enzimas ……………………………………..14

II.1.b.3 Ácidos……………………………………….15

II.1.b.4 EDTA………………………………………..17

II.1.b.5 Clorhexidina…………………………………19

II.1.b.6 Hipoclorito de sodio…………………………23

II.1.b.7 MTAD……………………………………….31

II.2 Medicación intraconducto……………….…………………………..34

II.2.a Alcoholes………………………………………………35

II.2.b Compuestos fenólicos…………………………………36

II.2.b.1 Eugenol……………………………………...36

II. 2.c Aldehidos……………………………………………..37

II.2.c.1 Formocresol.....................................................37

II.2.c.2 Paramonoclorofenol alcanforado…...……….37

II.2.d Antibioticos………………………………………........39

II.2.e Hidróxido de calcio………………………………........40

 

 

  2

II.3 Terapia fotoactivada…………………..……………………………49

II.4 Láser……………………………………………...………...............54

III Conclusiones………………..……………………………………..………..58

IV Referencias bibliográficas………………………………………………….61

 

 

  1

I. INTRODUCCIÓN

El debridamiento completo del conducto radicular es esencial para el éxito del

tratamiento endodóntico. La preparación biomecánica del conducto radicular consiste

no solamente en remover tejido pulpar, restos necróticos, microorganismos y dentina

infectada, sino también en la conformación que facilita la obturación que sellará el

foramen apical. El objetivo final de la preparación químico-mecánica es proveer

limpieza en el conducto radicular, y paredes dentinales lisas a las cuales el material

obturador pueda adherirse.

La morfología del sistema de conductos genera dificultades al profesional para lograr

el total debridamiento del contenido del conducto, ya que con la sola instrumentación

manual no se tiene acceso a todas las estribaciones de éste. Por tal razón, se ve

obligado a utilizar sustancias irrigantes que le permitan llegar a estas zonas con el fin

de obtener una mejor desinfección del conducto radicular, y así incrementar la acción

que ejercen los instrumentos durante la terapia endodóntica. Se han utilizado diversas

soluciones de irrigación, tales como, agua oxigenada, enzimas, antimicrobianos,

solución salina, suero, anestesia, entre otros. Existen también medicamentos que se

ubican dentro de los conductos radiculares, terapia con el láser, terapia fotoactivada,

etc

El propósito de la presente monografía es de realizar una revisión bibliográfica acerca

de los diferentes medios no mecánicos para lograr una reducción bacteriana durante el

tratamiento endodóntico, analizar sus características, propiedades y mecanismos de

acción, con el fin de establecer cuál es el más apropiado y el que proporciona mejor

desinfección durante la instrumentación del conducto radicular.

 

 

  2

II. MEDIOS NO MECÁNICOS DE REDUCCIÓN BACTERIANA

El tratamiento endodóntico comprende diferentes procedimientos y su éxito dependerá

de la calidad de la limpieza, conformación y obturación del sistema de conductos

radiculares.

Es de vital importancia la elaboración de un diagnóstico correcto, ya que este

permitirá orientar adecuadamente la secuencia del tratamiento, así como la elección de

los materiales a seguir.

A pesar de que es fundamental el trabajo mecánico en la preparación del conducto

radicular, resulta innegable el uso de determinadas técnicas que permitan la

desinfección del sistema de conductos. El éxito o el fracaso del tratamiento del

sistema de conductos dependerán de la remoción de la mayor cantidad de desechos de

los conductos radiculares antes de su obturación (1).

Davis et al. (1972) demostraron que en conductos bien conformados hay restos de

pulpa y detritus orgánicos, especialmente en áreas que los instrumentos no contactan

(2). Posteriormente, Goldman et al. (1985) comprobó que la instrumentación

mecánica sola no es capaz de reducir la población bacteriana y dejar las superficies

dentinarias libres del barro dentinario (2). Luego Peters et al. (2001) demostraron que

la instrumentación nunca toca un 35% o más de la superficie radicular (2).

Adicionalmente, las complejidades del sistema de conductos con los istmos,

ramificaciones y los túbulos dentinarios, hacen que el completo debridamiento de las

bacterias con la instrumentación e irrigación sola sea imposible (3).

 

 

  3

Figura N. 1 Dibujo del Libro Endodoncia Técnicas y Fundamento

Drs. Goldberg y Soares

Dado que las bacterias y sus productos inducen o perpetúan patologías pulpares y

periapicales, es de vital importancia para el odontólogo conseguir la mayor asepsia

posible del conducto radicular, ya que es de conocimiento que en dicha locación se

pueden encontrar más de 150 especies bacterianas, en combinaciones de 4 a 7

especies, con gran prevalencia de los anaerobios estrictos (4). Estas bacterias se

encuentran en suspensión en los fluidos presentes en la luz del conducto principal.

Formando agregados microbianos los cuales usualmente colonizan las paredes del

conducto, organizándose en multicamadas celulares o biofilms. Siendo estos los

causantes de la periodontitis apical crónica (4).

 

 

  4

Figura N.2 Periodontitis apical crónica Dr. Hair Salas Beltrán

Estos biofilms son condensaciones de microbios en películas delgadas que se pueden

formar en cualquier superficie en la naturaleza y que sobreviven en soluciones acuosas

(5).

Fig. N.3 Fotografía de biofilm de infección endodóntica.

Nair et al. (2005) detectaron histológicamente biofilms bacterianos en los istmos entre

conductos y en conductos accesorios a 3 mm del ápice en 14 de 16 dientes, los cuales

fueron removidos quirúrgicamente para terminar el tratamiento radicular en una sola

cita (6). Investigaciones con el microscopio electrónico de barrido (MEB) han

demostrado penetración bacteriana de hasta 1000 µm dentro de los túbulos dentinarios

en un laboratorio modelo (7). Siendo la esclerosis dentinaria o hipercalcificación

tubular, fenómeno fisiológico que se inicia a partir de la tercera década de vida en la

zona apical y que progresa hacia coronal, el factor más influyente en la penetración de

bacterias en los túbulos dentinarios (8).

Sus etapas de formación son las siguientes: (6)

• Fase temprana del biofilm.

• Fase de adhesión y co-adhesión de los microorganismos.

• Fase de multiplicación y metabolismo de las uniones de los microorganismos.

 

 

  5

Consiguen una mejor degradación de complejos largos de moléculas de nutrientes

(glicoproteínas, y suplementos de proteínas), sobreviven a estados de inanición y

permanecer en estado de latencia. Haciendo posible que la infección se pueda

propagar hacia los túbulos dentinarios y en las variaciones anatómicas internas del

sistema de conductos (6).

Figura N. 4 Fotografía Sistema de conductos cortesía. Dr. Hair Salas Beltrán

Poseen una organización llamada Quorum Sistem, la cual les permite mantener

comunicación entre las bacterias y se encuentra mediada por señales moleculares. La

cual coadyuva a la formación del biofilm, aumenta su virulencia (incorporan ADN),

les permite una mejor degradación de nutrientes y ayudan a la forma de las bacterias

en el biofilm (6).

Las especies bacterianas encontradas con mayor prevalencia en los túbulos dentinarios

pertenecen a los géneros: Actinomyces, Peptostreptococcus, Veillonella, Eubacterium,

Fusobacterium, Propionibacterium, Prevotella, Bacteroides, Porphyromonas y

Streptococcus (9).

Durante el tratamiento de conductos la acción de los instrumentos depende del

contacto físico contra las paredes radiculares, al existir irregularidades y zonas

inaccesibles que dificultan la reducción de bacterias existentes en el sistema de  

 

  6

conductos, surge la necesidad de recurrir a medios no mecánicos que coadyuven en

dicha labor.

Tipos de medios no mecánicos:

II.a IRRIGACIÓN

II.b MEDICAMENTOS INTRACONDUCTOS.

II.c LÁSER

II.d DESINFECCIÓN FOTOACTIVADA.

II.1 IRRIGACIÓN

La irrigación del sistema de conductos, se define como el lavado y aspiración de todos

los restos y sustancias que puedan estar contenidos en la cámara pulpar o conductos

radiculares (10).

Figura N.5 Irrigación y Aspiración

El debridamiento de los conductos radiculares es esencial para el éxito del tratamiento

endodóntico. Sin embargo, las técnicas comúnmente usadas no logran una completa

limpieza de los conductos radiculares. El tejido pulpar residual, los detritos dentinales

 

 

  7

y las bacterias pueden persistir en las irregularidades de las paredes de los conductos.

Esta es la razón por la cual es necesario utilizar el mejor irrigante posible en conjunto

con la instrumentación.

Los conductos radiculares infectados se llenan de materiales potencialmente

inflamatorios. La acción del limado genera detritos, que también pueden provocar una

respuesta inflamatoria. La irrigación por sí misma es capaz de expulsar estos

materiales y minimizar o eliminar su efecto (11). Sin embargo no existe un irrigante

que pueda eliminar completamente toda la material orgánica e inorganico y al mismo

tiempo impartir una propiedad residual substantiva en las paredes dentinarias de los

conductos radiculares (12,13).

La irrigación de los conductos radiculares tiene por objetivos: (10)

• Limpieza o arrastre físico de trozos de pulpa, sangre líquida o coagulada, virutas

de dentina, plasma, exudados, restos alimenticios etc. Con el fin de evitar el

taponamiento del conducto.

• Acción detergente y de lavado por la formación de espuma y burbujas de oxígeno

de los medicamentos usados.

• Acción antiséptica o desinfectante y lubricante propio de los fármacos empleados.

• Acción blanqueante, debido a la presencia de oxígeno liberado.

• Retirar materia orgánica e inorgánica.

• Liberar y/o solubilizar el material orgánico.

• Permitir la acción más directa e intensa del agente antimicrobiano con la

microbiota endodóntica.

• Presentar compatibilidad biológica con los tejidos periapicales.

• Facilitar la acción del instrumento endodóntico.

• Alterar el pH del contenido.

• Controlar una posible infección.

• Neutralizar el contenido del conducto.

Las características de un irrigante ideal son: (14)

• Bactericida y/o bacteriostático.

• Baja citotoxicidad

 

 

  8

• Solvente de tejidos o de residuos orgánicos e inorgánicos

• Baja tensión superficial

• Lubricante

• Fácil aplicación

• Acción rápida y sostenida, entre otras.

Goldman et al. (1985) dieron evidencia que en conductos tratados sin irrigación, la

cantidad de tejido residual fue mucho mayor que en conductos que fueron irrigados

(2). Además, la presencia del barrillo dentinario después de la instrumentación reduce

la efectividad de los irrigantes y apósitos temporales para desinfectar túbulos

dentinarios (15).

Las diversas soluciones que han sido utilizadas durante la terapia endodóntica se

pueden clasificar de la siguiente manera:

II.1.a SOLUCIONES QUÍMICAMENTE INACTIVAS

II.1.a.1 Suero fisiológico

II.1.a.2 Agua y anestesia

II.1.b SOLUCIONES QUÍMICAMENTE ACTIVAS

II.1.b.1 Peróxido de hidrogeno

II.1.b.2 Enzimas

II.1.b.3 Ácidos

II.1.b.4 EDTA

II.1.b.5 Clorhexidina

II.1.b.6 Hipoclorito de sodio

II.1.b.7 MTDA

 

 

  9

II.1.a Soluciones quimicamente pasivas

II.1.a.1 Suero fisiológico

Líquido irrigador que minimiza la irritación y la inflamación de los tejidos. En

concentración isotónica, la solución salina no produce daños conocidos en el tejido y

se ha demostrado que expele los detritos de los conductos con tanta eficacia como el

hipoclorito de sodio (10). Produce gran debridamiento y lubricación. Esta solución es

susceptible de contaminarse con materiales biológicos extraños por una manipulación

incorrecta antes, durante y después de utilizarla. La irrigación con solución salina no

permite una correcta destrucción química de la materia microbiológica, no logrando la

disolución de los tejidos mecánicamente inaccesibles (11). Algunos autores concluyen

que el volumen de irrigante es más importante que el tipo de irrigante y recomiendan

el uso de una solución compatible biológicamente tal como la solución salina, pero

ésta tiene poco o ningún efecto químico y depende solamente de su acción mecánica,

para remover materiales del conducto radicular (16). El efecto antibacteriano y su

disolución de tejido son mínimas si se compara con el peróxido de hidrógeno o el

hipoclorito de sodio (17).

Figura N. 6 SUERO FISIOLÓGICO para irrigación

II.1.a.2 Solución anestésica y agua  

 

  10

Estas sustancias químicamente inactivas no han mostrado ser eficaces en la remoción

eficiente de detritos y bacterias. Por el contrario contribuyen a la formación de barrillo

dentinario posiblemente contaminado. Ofrecen una acción de lavado y gracias a su

acción hipotónica pueden lisar bacterias sin paredes celulares, sin embargo, las

bacterias encontradas en los conductos radiculares típicamente poseen paredes

celulares (18). Así también la solución anestésica puede ser utilizada para controlar el

sangrado profuso (17).

II.1.b Soluciones químicamente activas

II.1.b.1 Peróxido de hidrógeno (H2O2)

Es un ácido débil con propiedades desinfectantes el cual es usado generalmente al 3%.

Su mecanismo de acción se debe a la efervescencia que produce, ya que la liberación

de oxígeno destruye los microorganismos anaerobios estrictos y el burbujeo de la

solución cuando entra en contacto con los tejidos y ciertas sustancias químicas expulsa

restos tisulares fuera del conducto.

Su mejor efecto antibacterial lo demuestra en concentraciones 1/10, mostrando

habilidad en el desalojo de tejido pulpar necrótico y detritos dentinales cuando este se

encuentra en contacto íntimo con las paredes del conducto radicular. Siendo la acción

oxidativa su mayor efecto antibacterial (19), ya que la reacción de iones

superoxidantes que producen radicales hidroxilos atacan la membrana lipídica, ADN y

otros componentes celulares. Su acción antimicrobiana consiste en el resultado de la

oxidación de los grupos sulfidrilos y dobles cadenas en proteínas, lípidos, y

superficies de membrana (20).

La utilización de este irrigante junto con el Hipoclorito de sodio ha sido fuertemente

incentivada debido a las siguientes cualidades (21):

• La reacción efervescente, en la cual las burbujas expulsan

mecánicamente los detritos del conducto radicular.

• La acción solvente del hipoclorito de sodio sobre el tejido orgánico.

• La acción blanqueadora y desinfectante de ambas soluciones.

 

 

  11

Sin embargo la utilización de ambas soluciones requiere de mucho cuidado ya que

algunas veces resulta en un enfisema tisular (22).

Además, la presencia de dichas moléculas de O2 dentro del conducto radicular puede

causar presión en el tejido periapical. Por otro lado, se ha encontrado que el uso del

hipoclorito de sodio solo es más efectivo como agente antimicrobiano, que cuando se

usa de forma alternada con otras soluciones como el peróxido de hidrógeno (16).

II.1.b.2 Enzimas

Desde 1930 hasta 1940 se utilizaron enzimas proteolíticas ya que se creía en su

capacidad para disolver los tejidos. Estos fármacos proteolíticos o fibrinolíticos, son

enzimas de diversos orígenes, que tienen la acción farmacológica común de favorecer

la eliminación de los exudados purulentos, disminuir la viscosidad de los edemas,

facilitar la llegada de los antibióticos y mejorar la evolución del trastorno

inflamatorio. Las más conocidas son: la tripsina y quimiotripsina, las cuales aceleran

la cicatrización por lisis de los tejidos necrosados, al mismo tiempo que respetan los

tejidos vivos. La tripsina actúa separando los aminoácidos alifáticos: lisina, arginina e

histidina, mientras que la quimiotripsina separa los de la serie aromática: tirosina,

triptófano, fenilalanina, etc (10).

Otras enzimas son la estreptoquinasa y estreptodornasa, las cuales son obtenidas de

los cultivos de ciertas cepas de estreptococos. Aunque ambas enzimas son

proteolíticas, la estreptoquinasa actúa especialmente como fibrinolítico de manera

indirecta, activando el plasminógeno normal en la sangre y transformándolo en

plasmina, que a su vez provocaría la fibrinólisis. La estreptodornasa actúa sobre el

ácido desoxirribonucleico y la desoxirribonúcleo-proteína (componentes principales

de los exudados purulentos) y logra una licuefacción de los exudados espesos y

viscosos que se transformarían en líquidos más fluídos. Ambas enzimas pueden ser

utilizadas para remover coágulos, exudados fibrinosos, y purulentos de procesos

inflamatorios, y así facilitar la acción de agentes antimicrobianos, y mejorar la

reparación de los tejidos. Más no actúan sobre tejidos vivos (10).

II.1.b.3 Ácidos

 

 

  12

Muchos ácidos han sido empleados durante la irrigación de los conductos radiculares

como son: el Ac. Sulfúrico al 40%, el Ac. Fosfórico, Ac. Láctico al 50% y Ac.

Clorhídrico al 30%, etc. El más utilizado y estudiado ha sido el ácido cítrico, siendo

utilizado en concentraciones que van de 6%-50% (10).

Este ácido es un agente quelante que reacciona con los iones metales para formar un

quelato soluble no iónico (23). Sirve para remover el barro dentinario, el cual esta

conformado por residuos de dentina, restos orgánicos de pulpa viva o necrótica,

bacterias y restos inorgánicos, que impiden una adecuada sanificación del sistema de

conductos radiculares y representa una barrera física a la acción desinfectante de las

sustancias químicas auxiliares, así como de la medicación intraconducto (24).

Es utilizado en concentraciones de 10, 25 y 50%. Destacando que la solución de ácido

cítrico al 10% con un pH 4,5 es aceptable y al 50% con un pH 2 es ideal para

conductos tortuosos y atrésicos. Así también se observó que las soluciones de ácido

cítrico al 25% y 50% se portan de la misma manera en lo que se refiere acción

desmineralizadora. Siendo una posible explicación la formación de cristales de citrato

de calcio que al no ser removidos pueden quedarse a la entrada de los túbulos

dentinarios, obstruyendo su paso (25).

Posteriormente Sterret y cols. Observaron que las concentraciones más efectivas de

ácido cítrico fueron del 30% (pH 1,55) 25% (pH 1,62) y 25%( pH 1,62) (26). Siendo

la principal desventaja su bajo pH, por lo que lo hace biológicamente menos aceptable

que su análogo el EDTA (23).

A pesar de su efectividad antibacterial, por sí sólo no logra una eficaz preparación

químico-mecánica; éste puede ser utilizado en combinación con el hipoclorito de

sodio y así lograr la eliminación de microorganismos y al mismo tiempo la disolución

de remanente orgánico y del barro dentinario, pero el EDTA lo supera en estos casos,

al ser una sustancia más biocompatible y de comparable acción (27).

 

Es sabido que la permeabilidad de la dentina no es afectada por el hipoclorito de

sodio, sin embargo cuando se hace un tratamiento con ácido cítrico al 50%, el grado

de permeabilidad es ampliado en muchas veces (28). Algunos autores sustentan que la

capacidad de aumentar la permeabilidad dentinaria se incrementa con el aumento de

 

  13

su concentración (29). Sin embargo otros sustentan que la capacidad quelante del

ácido no aumenta en relación a su concentración, sino a su disociación iónica, siendo

el pH de la solución el responsable de este efecto (30,31).

La mayor efectividad de esta solución tiene lugar en el tercio cervical y medio de la

raíz. Ya que las variaciones en la localización dentinaria y en el pH pueden influir y

determinar diferentes reacciones químicas frente a la acción de solventes inorgánicos

(32). Como lo demostraron Verdelis y cols (1999), que la dentina apical es la más

calcificada en relación a la de los tercios cervicales y medio, además de presentar una

solubilidad dentinaria limitada en ambiente, con pH neutro (33).

Los buenos resultados observados con el hipoclorito de sodio / ácido cítrico provienen

de una acción sinérgica de esas sustancias, dado que el empleo aislado el hipoclorito

no es suficiente para aumentar la permeabilidad dentinaria (24). El contacto constante

del solvente orgánico/inorgánico facilita la actuación del instrumento manual,

principalmente en conductos atrésicos y tortuosos, además de acentuar la efectividad

química de los compuestos halogenados (24).

Figura N.7 Microfotografía de dentina tratada con ácido.

Dr. Hülsman M. Irrigación del conducto radicular:

objetivos, soluciones y técnicas. 1998.

II.1.b. 4 EDTA (ácido etilen diamino tetracetico)

Las sales de sodio del EDTA son agentes coloidales capaces de formar quelantes

solubles no iónicos con un gran número de iones metálicos. Siendo la sal tetrasódica

de EDTA la forma usual taponada del 10% al 17% (34).

 

 

  14

Figura N.8 EDTA al 17%

Este Edetato sódico de solución acuosa o ácido tetra acético de ethileno diamina fue

propuesto por Nygaard Ostby (1957) y se utiliza al 17% para la instrumentación de

conductos radiculares y remoción del barro dentinario y posee un pH neutro (35).

Durante la instrumentación de los conductos radiculares, la solución EDTA, reacciona

con los iones calcio en los cristales de hidroxiapatita y forma quelatos metálicos. La

remoción de iones calcio de la dentina peritubular básicamente, incrementa el

diámetro de los túbulos dentinales expuestos de 2.5mm a 4mm (36). Ayudando a

descalcificar la capa superficial de dentina en las paredes del conducto, facilitando el

ensanchamiento y modelamiento del conducto (35). Además aumenta la

permeabilidad dentinaria, favoreciendo la acción de los medicamentos intraconductos

(35), como lo observó Foster y col en 1994, demostrando que la eliminación del smear

layer facilita la difusión del hidróxido de calcio (2), así como también se observó una

acción en conjunto eficaz por parte del NaOCl al 5,25%, EDTA y Ca(OH)2 para

lograr reducir significativamente las bacterias (37).

Siendo su principal empleo para conductos estrechos, indicándose el lavado al

terminar la PBM, para favorecer una mejor adaptación de los selladores (35), lo cual

también fue evidenciado por Cergneux y col en 1997, quienes comprobaron que al

eliminar el smear layer, el sellador permanece en contacto íntimo con las paredes

dentinarias, mejorando la impermeabilidad de la obturación (2).

 

 

  15

Figura N. 9 Irrigación con gel de EDTA

La reacción de EDTA con NaOCl que produce la asociación de estas soluciones,

permite una degradación progresiva y lenta de este componente. Demostrándose que

una irrigación final con NaOCl no parece limitar la acción quelante del EDTA. Siendo

respaldada por muchos estudios la combinación de NaOCl (2.5%-5.25%) con EDTA

(10-17%) por su efectividad en la remoción de tejido orgánico e inorgánico, sin

embargo se ha encontrado erosión en las paredes del conducto luego de utilizar EDTA

(2).

Por otro lado, se ha evaluado con MEB la capacidad de limpieza del gel de CHX (2%)

y gel de EDTA (24%) y suero fisiológico a nivel del tercio apical, medio y coronal.

Observándose que los conductos tratados con gel de EDTA se encontraron más

limpios que los tratados con gel de CHX y suero fisiológico, existiendo diferencia

estadística significativa en todos los tercios (cervical, medio y apical). En todos los

grupos, el tercio apical presentó una mayor cantidad de residuos dentinarios, seguido

del tercio cervical y medio independientemente de la solución utilizada. Mas no hubo

diferencia entre el gel de CHX al 2% y el suero fisiológico en los tres tercios (38).

 

 

  16

Figura N. 10 Gel de EDTA al 18%

II.1.b.5 Clorhexidina

Esta solución pertenece al grupo de los compuestos halogenados (35,39,40,41). Es un

antiséptico bisbiguanídico de molécula simétrica compuesta de dos anillos

clorofenólicos y dos grupos de biguanida conectados por un puente central de

hexametileno. Este compuesto es una base fuerte y dicatiónica con niveles de pH que

están por encima de los 3,5. Posee dos cargas positivas en cada extremo del puente de

hexametileno y esa cualidad la hace extremadamente interactiva con los aniones, lo

cual es relevante para su eficacia, seguridad, y efectos secundarios locales (41).

Utilizada en diferentes concentraciones como antiséptico bucal, en forma de

enjuagatorio, gel, dentífrico, etc. Este agente bacteriostáttico, cuando es utilizado en

pequeñas concentraciones y lo logra mediante la inhibición de síntesis de ATP

bacteriano y bactericida de amplio espectro, cuando se le emplea en concentraciones,

logrando atravesar la membrana y precipitando los elementos del citoplasma

bacteriano. Es un irrigante común en el tratamiento periodontal y fue sugerido su uso

en Endodoncia por Delany en 1982 (41), también ha sido propuesto como un efectivo

medicamento intraconducto (19,42). Es así que al ser utilizado tanto como irrigante o

como medicamento intraconducto, posee eficacia antibacteriana comparable a la del

NaOCl (43,44,20), siendo efectivo aún contra ciertas cepas bacterianas resistentes al

NaOCl (43,45). Inclusive se ha demostrado su efectividad para descontaminar los

conos de gutapercha después de ser expuestos por 10 minutos cuando es utilizado al

2% (46).

 

 

  17

Figura N. 11 gel y solución de CHX al 2%

Como solución irrigante en Endodoncia se recomienda su uso a una concentración de

2%, demostrando tener buenos resultados en piezas dentarias vitales, con necrosis

pulpar y con reabsorciones por su baja toxicidad (47). Su exposición prolongada a la

dentina apical provee una actividad antimicrobiana residual de la superficie de la

dentina de hasta 48-72 horas de su utilización (43). Posee la cualidad de sustantividad,

uniéndose a la superficie del esmalte y dentina como también a las glicoproteínas. Si

la concentración baja, se mueve para el medio a fin de mantener una concentración

mínima por un largo período de tiempo, prolongando su acción (20,43,45,48,49). Su

baja tensión superficial le permite penetrar los conductos accesorios y túbulos

dentinarios hasta una profundidad de 100mm (23). Es de fácil almacenamiento y

manipulación (50). Sin embargo su incapacidad de disolver la materia orgánica es un

inconveniente que ya ha sido percibido (51).

 

Esta absorción que posee a la superficie bacteriana se debe a la electróstatica y es que

al entrar en contacto con bacterias Gram (+) o Gram (-), se fija a su superficie,

dañando las barreras de permeabilidad de la pared celular bacteriana, conduciendo a

una alteración de la movilidad electroforética y del intercambio iónico, originando

trastornos metabólicos de las bacterias (23). Precipitación proteica en el citoplasma

bacteriano. La sustancia después de actuar sobre los componentes de la membrana

bacteriana puede ocasionar y facilitar una disociación de los componentes

intracelulares, logrando una precipitaciónlos elementos del citoplasma bacteriano e

inactivando sus procesos reproductivos y vitales (19,23,43,52).

 

  18

La clorhexidina es inestable e ineficiente cuando se mezcla con sustancias de pH

menor que 5 y mayor que 8. Por lo tanto no se viabiliza la asociación de la

clorhexidina con sustancias con pH extremo tanto de carácter ácido ó básico como el

hipoclorito de sodio cuyo pH es generalmente mayor que 12 excepto para la solución

de Dakin cuyo pH puede variar de 7 a 9 (53).

Sus principales indicaciones complementarias son los casos de hipersensibilidad al

hipoclorito de sodio, rizogénesis imperfecta debido a la biocompatibilidad y en el

tratamiento de las necrosis pulpares por la acción antimicrobiana contra bacterias

anaerobias (53).

Debido a que la clorhexidina carece de efecto disolvente de tejido, es posible

combinarla con quelantes u otras soluciones irrigadoras, como el hipoclorito de sodio,

ya que se puede favorecer: la acción antimicrobiana, la disolución de tejido, y una

solución menos tóxica. Estudios han reportado que el uso alterno de NaOCl y

gluconato de clorhexidina resulta en un mejor porcentaje de reducción de la flora

microbiana (84.6%), comparado con el uso individual del NaOCl (59.4%), o

gluconato de clorhexidina (70%), mejorando así las propiedades antimicrobianas (54).

Por otro lado, se ha demostrado que la irrigación con NaOCl durante la

instrumentación, seguida por EDTA y CHX podría ser utilizada como un irrigante

final y así conseguir una buena desinfección, sin embargo si en el sistema de

conductos se encuentra todavía presente el NaOCl se formará un precipitado (55,56).

Es así que Basrani y cols. (2007) determinarón la minima concentración en la que

NaOCl causa el cambio de color y foma un precipitado cuando es mezclado con la

CHX al 2% y de caracterizar el precipitado resultante. Utilizando diferentes

concentraciones de NaOCl (6.0%, 3.0%, 1.5%, 0.75%, 0.38%, 0.19%, 0.094%,

0.047% y 0.023%), además de las soluciones controles (6.0% NaOCl y 2.0% CHX) y

así determinar la minima concentración del NaOCl en la que cambia de color y ocurre

la formación del precipitado. Para ello se agregó a los 9 tubos inicialmente

mencionados 0.5 mL de 2.0% de CHX (57).

 

 

  19

El cambio de color se ocurrió en los 9 microtubos en los cuales se agregó CHX, no

observándose en ninguno de los controles. Asi como la concentración incrementó, el

color fue variando desde un color durazno a un color marrón. El cambio de color se

notó inmediatamente y no cambió con el tiempo (57).

Figura N. 12 Fotografía Ilustra los cambios de color en los microtubos.

Dra. Basrani y cols. 2007

Los resultados de este estudio demostraron que al combinar CHX al 2% con NaOCl al

0.023% ocurre una reacción inmediata y al incrementar el NaOCl a 0.19% resulta en

la formación de un precipitado, PCA y que la cantidad de dicho precipitado

incrementa proporcionalmente con la cantidad de NaOCl (57).

Siendo sustentado este resultado con la siguiente base teórica, al colocar en un medio

acuoso la CHX lentamente se hidroliza y forma la PCA (58). Esto ocurre debido a la

sustitución del grupo guanidina de la molécula de CHX. Al mezclar NaOCl, la

molécula de CHX se convierte en fragmentos hidrolizados, los cuales formarán un

subproducto (59). Es propenso que los enlaces de carbono y nitrógeno al tener pobre

energía de disasociación que presentan los enlaces de sus átomos sean los primeros en

romperse (60). Resultando en la formación de PCA, entre otros fragmentos.

La formación del precipitado se puede explicar debido a la reacción ácido– base que

ocurre cuando se mezclan NaOCl y CHX. Al ser la CHX un ácido dicatiónico con un

pH oscilante enrte 5.5– 6.0 tiene la habilidad de donar protones y el NaOCl al ser

alcalino puede aceptar esos protones. Este intercambio produce una sustancia neutral

insoluble, llamada PCA (61).

Este hallazgo es relevante ya que se ha observado que la PCA es tóxica (62,63).

Siendo el primer efecto tóxico de esta amina aromatica, la formación de

metahemogloblina (61). La exposición a corto plazo de la PCA a los humanos ha  

 

  20

resultado en cianosis, la cual es una manifestación de dicha formación (62). Estudios

toxicológicos en ratas y ratones han demostrado que la PCA tiene como principal

órgano blanco el sistema hematopoyético (62).

En 1990, Chhabra y cols. (62) condujeron un estudio de 90 días y encontraron que la

formación de metahemoglobina acompañaba una anemia hemolítica, hematopoyesis

extramedular y una esplenomegalia que indicaba una anemia regenerativa y una

toxicidad eritrocitaria. En 1991, ellos reportaron que la PCA en las ratas era

cancerígena, debido al incremento de los sarcomas en el bazo. En los ratones machos,

hubo un incremento de los carcinomas hepatocelulares y hemangiosarcomas en los

bazos (62). Por otro lado en los peces cebra, los investigadores encontraron que la

incubación se retrasó y los peces desarrollaron aumentos de las tasas de desarrollo y

pigmentación anormal (63). También se tiene reportes de severas metahemoglobinas

en neonatos humanos los cuales fueron expuestos a la PCA producida como ruptura

de las moléculas de CHX resultante del calor de la incubadora (64).

II.1.b.6 Hipoclorito de Sodio

El hipoclorito de sodio pertenece al grupo de los compuestos halogenados, siendo

inicialmente usado en la odontología en 1792, cuando fue producido por primera vez y

recibió el nombre de Agua de Javele, el cual consistía de una mezcla de hipoclorito de

sodio y potasio. En 1820, Labarreque, químico fránces, obtuvo el hipoclorito de sodio

con el 2,5% de cloro activo, que fue uilizado como desinfectante de heridas.

En 1915, durante la primera guerra mundial Dakin (65) químico americano, propuso

una nueva solución de hipoclorito de sodio al 0,5% de cloro activo, neutralizado con

ácido bórico. Esta nueva solución quedó conocida con el nombre de solución de Dakin

(66). Quien en 1915 observa que la desinfección de heridas con NaOCl 2.5%

(solución de Labarraque), retardaba la cicatrización por la gran cantidad de hidróxido

de sodio empleada. Es así que propone que el NaOCl al 0.5% sea neutralizado con

ácido bórico 4%, para obtener mejores resultados por pH casi neutro del NaOCl,

consiguiendo la desinfección de las heridas sin el efecto de la acción de los hidróxilos

sobre los tejidos vivos los cuales son irritantes de los tejidos (65).

 

 

  21

En 1920, Crane describió el uso de la solución de Dakin, 0.5% NaOCl, en la terapia

endodóntica. Siendo hasta el día de hoy el irrigante más utilizado por sus propiedades

antibacterianas, lubricativas y disolvente de tejido (67).

Las propiedades del NaOCl :

• Buena capacidad de limpieza

• Antibacteriano

• Neutralizante de productos tóxicos

• Disolvente de tejido orgánico y tejido necrótico

• Desodorizante y blanqueante.

• Acción lubricante

• Tensión superficial baja

• Vida media prolongada

• Bajo costo

Este eficaz solvente de tejido, que actúa bajo ciertas condiciones (68-70), cuando entra

en contacto con materia orgánica causando alteraciones en la biosíntesis celular

produciendo licuefacción del tejido (67,71) y además agente antimicrobiano de

naturaleza oxidativa y alcalina (neutralizando la acidez del medio, tornándolo

impropio para el desarrollo bacteriano) (19,41,54), está relacionada con la formación

del ácido hipocloroso que al entrar en contacto con las proteínas tisulares las

disuelven, induciendo a la formación de hidrógeno, formaldehído y acetaldehído, este

hidrógeno sustituye al cloro originando la formación de cloramina, la cual interviene

directamente como antimicrobiano, ya que interfiere en la acción oxidativa celular con

inactivación enzimática irreversible en la degradación de lípidos y ácidos grasos, de

este modo se disuelve el tejido necrótico y el NaOCl penetra y limpia mejor las áreas

infectadas (72). Por otra parte tiene efectos tóxicos si se inyecta debajo del ápice

dentario (73), pudiendo causar hemólisis, úlceras y necrósis (74).

Siendo utilizado como solución de Dakin no irrita los tejidos vivos (65), sin embargo

es inefectivo contra los microorganismos específicos (41). En tanto que en altas

concentraciones el NaOCl es tóxico y puede causar inflamación de los tejidos

periapicales (19,41,75,76). Por lo tanto las concentraciones de 2.5-6% están indicadas

 

 

  22

en dientes con pulpas necróticas con y sin lesiones periapicales y contraindicadas en

casos de pulpa vital, reabsorciones dentinarias internas y ápices abiertos (81).

NaOCl no posee sustantividad antimicrobiana (43), tiende a decolorar (75) y corroer

los instrumentos quirúrgicos, además de un olor desagradable (43). En contacto con

los ojos, genera un dolor agudo y eritema, requiere de protección por parte del

operador y del paciente, pudiendo dañar la ropa del paciente.

La capacidad de disolución y propiedades antimicronianas depende entonces de:

• Cantidad de materia orgánica y de NaOCl.

• Frecuencia e intensidad de flujo irrigante.

• Superficie de contacto entre el tejido y el NaOCl.

Por ello la irrigación con NaOCl en diferentes concentraciones debe ser abundante

para obtener el mejor resultado

Las concentraciones más conocidas son las siguientes:

• NaOCl 5% (soda clorada).

• NaOCl 2,5% (solución de Labarraque).

• NaOCl al 1% con Cloruro de sodio al 16% (Solución de Milton).

• NaOCl 0,5% con ácido bórico 4% para reducir pH (Solución de Dakin).

• NaOCl 0,5% con bicarbonato de sodio (Solución de Dausfrene)

Jonson y Remeikis (1993), evaluaron la capacidad de disolución de tejido con NaOCl

al 5.25%, 2.62% y al 1% en un intervalo de 1 día a 1 semana, utilizando el cordón

umbilical humano. Obtuvieron que el NaOCl al 5.25% mantiene su capacidad

disolutiva en el periodo de 1 semana y el NaOCl al 2.62% y al 1% mantuvieron su

estabilidad en el mismo período, luego expresaron una disminución gradual hasta la 2ª

semana, para finalmente estabilizarse hasta la 10ª semana (78).

 

La descripción de sus propiedades físico-químicas del NaOCl (79), determinó que a

mayor concentración habrá mayor dentina desmineralizada y el mantenerlo a un pH

elevado, alrededor de 11-12, lo hará más estable y permitirá que la liberación de cloro

sea más lenta. En tanto que a medida que se reduce el pH de la solución sea con ácido

 

  23

bórico o con bicarbonato de sodio está quedará muy inestable y la perdida de cloro

será más rápida, presentando así un tiempo de vida corto.

Tabla N. 1 Propiedades fisicas y químicas de las distintas soluciones de NaOCl

establecidas por Guerisoli et al 1998.

SUSTANCIAS

PROPIEDADES NaCl 0.5% NaCl 1% NaCl 2.5% NaCl 5%

Densidad 1.00 1.04 1.06 1.09

Tensión superficial 74.3 75.0 75.7 75.7

pH 11.98 12.6 12.65 12.65

Viscosidad 0.956 0.986 1.073 1.073

Conductividad 26.0 65.5 88.0 88.0

Capacidad humectante 2h 20min 1h 27min 1h 23min 1h 23min

Su acción disolvente a concentraciones de 1% y 2.5% también ha sido comparada con

soluciones tales como aguada de cal y lechada de cal, demostrando tener mayor

efectividad al disolver el tejido pulpar bovino (80).

Su capacidad de penetración en los túbulos dentinarios depende directamente de la

concentración utilizada, este íntimo contacto con las paredes dentinarias del conducto

depende de la humectabilidad de la solución sobre la dentina sólida. Esta

humectabilidad depende a su vez de su tensión superficial, fuerza que tiende a inhibir

la difusión de un líquido sobre una superficie o a limitar su habilidad de penetrar a un

tubo capilar. Por lo tanto la baja tensión superficial del hipoclorito permite su

penetración a zonas de difícil acceso, como conductos laterales y túbulos dentinales

(81). Sin embargo es incapaz de remover por sí solo el barro dentinario, ya que sólo

actúa sobre la materia orgánica de la pulpa y la predentina (82).

Su uso en la desinfección de conos de gutapercha a una concentración de 5.25%

durante 1 minuto ha sido demostrada y promovida, por su efectividad y por ser de bajo

costo (21). Siendo confirmado nuevamente por Siqueira y col (22), quienes

determinaron que el NaOCl al 5.25% fue más efectivo al destruir esporas del Bacillus

subtilis presentes en los conos de gutapercha después de estar sumergidos por un

 

 

  24

minuto en dicha solución, mientras que el glutaraldehido al 2%, la clorhexidina al 2%

y el alcohol etílico al 70% tardaron 10 minutos en lograr el mismo efecto.

Posteriormente (82) mediante estudios con MEB, se demostró la formación de

cristales de cloruro de sodio podian ocurrir luego de la desinfección de gutapercha con

NaOCl al 5.25%. Además este estudio demostró que dichos cristales podían ser

removiados al enjuagar dicha gutapercha con alcohol etílico al 96%, alcohol

isopropílico al 70% o agua destilada, sin embargo se desconoce si la formación de

dichos cristales afectaría el sellado.

Se ha demostrado la efectividad del NaOCl contra gran variedad de bacterias Gram

(+) y Gram (-) y contra la formación de esporas (83,84).

Tabla N.2 Especies bacterianas, virales y protozoicas sensibles a la acción del NaCl

Tifus abdominal Salmonella Leptospirosis Leptospiros

Paratifus Salmonella para tipos A y B Toxinfecciones alimentarias Estafilococos

Disentería bacteriana Shigella disenteriae

Hepatitis virica A Virus hepatitis A

Disentería amébica Entamoeba histolítica

Hepatitis virica B Virus Hepatitis B

Colera Vibrio colerae Vibrio El Tor Gastroenteritis virales Virus Poliomelitis Poliovirus Viruela Virus

Tuberculosis Microbacterium

tuberculosis

Lepra Microbacterium leprae

Tétanos Clostridium tetani Peste Pasteurella pestis

Difteria Corynebacterium HIV Virus HIV

Sífilis Treponema palidum Carbunclo Bacillus anthracis

Blenorragia Neisseria ganorroeae Afta epizoica

Brucelosis Coccobacteris

 

 

  25

 

Las soluciones de NaOCl son inherentemente inestables, ya que los aniones de hipoclorito

se descomponen en iones de cloratos (ClO3-) y cloro (Cl-). Su grado de disolución de

materia depende de su pH y de la concentración empleada (79). Es por ello que necesita

distintas consideraciones para conseguir las propiedades anteriormente citadas.

En cuanto a la temperatura, Raphael y col (1981), determinó que el aumento de

temperatura del NaOCl al 5.25% no da mayor eficacia bactericida de sobre E. faecalis, S.

aureus y P. aeruginosa (84). Luego, Machtou y Yana en 1990 demostrarón que el

precalentamiento del NaOCl no sería necesario, pues una vez dentro del conducto este

llegaría rápidamente a la temperatura del cuerpo humano (85)

Por otro lado es de conocimiento que la temperatura, la exposición a los rayos UV, son

importantes para la cinética de las moléculas, las cuales al contactar más rápido producirán

la desintegración de las superficies en un tiempo menor. Por lo tanto el aumento de

temperatura si tendría un efecto positivo sobre la acción disolvente del NaOCl (86). Hecho

que fue demostrado por Santos (1999) el cual evaluó la capacidad solvente en pulpas

bovinas de las soluciones de hipoclorito de sodio según la variación de temperatura.

Encontrando que dicha capacidad evaluada es directamente proporcional a la temperatura,

afirmando que cuanto más elevada sea la temperatura de la solución de hipoclorito de sodio

tanto mayor será su capacidad solvente (87). Concluyéndose asi que el aumento de la

temperatura si ejerce un efecto positivo, estando relacionada de forma proporcional a su

capacidad solvente de materia.

Además de la temepratura, la concentración del NaOCl es otro factor coadyuvante a su

cualidad solvente. En tanto que los estudios que evaluaron la concentración del NaOCl al

5.25% demostraron mayor eficacia a temperaturas de 140ºF (60ºC) y 73.2ºF (25.1ºC) en

comparación a la concentración de 2.5% en ambas temperaturas (88).

El efecto de la luz fue evaluado por Pécora et al (1987), observando tras 4 meses de

almacenamiento bajo luz solar el NaOCl pierde el 80% de cloro, a temperatura ambiente

pierde el 60% de cloro y a una tempeatura de 9°C y sin luz solo pierde el 20%. El 30% de

las marcas comerciales presentaba el tenor de cloro dentro de las especificaciones (89).

 

 

  26

Posteriormente (90), evaluaron cada treinta días, el efecto que ejerce el tiempo de

almacenaje y de la temperatura sobre la estabilidad del NaOCl al 5% por 18 meses, el cual

fue sometido a las siguientes condiciones:

• Temperatura ambiente lejos de luz solar.

• Temperatura ambiente con exposición luz solar por la mañana.

• Refrigerado (9ºC).

Encontrando lo siguiente:

• La solución se mostró estable a los 30 días.

• Pasados 150 días, la concentración de cloro fue de 4%.

• A los 300 días, la concentración decayó al 2.5%

• Finalmente a los 510 días, la concentración fue de 1%.

Concluyéndose:

• El NaOCl debe almacenarse en vidrio de color ámbar y bien sellado.

• La pérdida de cloro es directamente proporcional al tiempo, independiente de las

condiciones de temperatura.

Por otra parte el contenido de cloro de las soluciones tiende a disminuir después que los

envases sean abiertos, por lo que se recomienda el uso de soluciones frescas, igualmente

refieren que los envases más recomendados son los de ámbar, seguidos de los de plástico

opaco, verde y por último blanco (91).

II.1.b.7 MTAD

Es un una mezcla de un isomero de tetraciclina (doxicilina), un ácido y un detergente

(Tween 80), el cual ha sido recientemente introducido como un irrigante para la

desinfección del sistema de conductos. El cual resulta tener mayor capacidad

antimicrobiana y ser menos citotóxico que el NaOCl al 5,25% (92,98).

De acuerdo con sus fabricantes, esta solución debe ser empleada como un irrigante final

después de haber usado el NaOCl al 1.3% durante la preparación biomecánica, debido a su

 

 

  27

propiedad antimicrobiana de amplio espectro y a su habilidad para remover el barro

dentinario (92-97).

Es bien conocido la capacidad de las tetraciclinas y sus derivados para quelar iones de

calcio e incorporar sus moléculas a los dientes, huesos y cartílagos, provocando una

pigmentación de los mismos. Sin embargo la irrigación con MTAD, la cual contiene

doxicilina, es difícil que pueda teñir la dentina por si misma. Aunque podría generarse una

reacción química entre el hipoclorito de sodio y la doxicilina del MTAD, dando lugar a un

precipitado marrón. Posteriormente se demostró que la adición del ácido ascórbico con el

hipoclorito sódico, evitaba este fenómeno de oxidación ya que el mencionado ácido actua

como agente reductor que contrarresta la acción oxidativa del hipoclorito (98).

La capacidad desmineralizadora de la dentina radicular por la acción del MTAD y del ácido

Cítrio al 5% es significativamente más rápida que con EDTA al 17% (99), ya que el MTAD

posee una acción desmineralizadora mayor, fluctuante entre 5 a 6µm de profundidad, que la

que origina el EDTA que va de 1 a 2µm, permitiendo la penetración de los selladores en los

túbulos dentinarios (100).

Se comparó la acción antimicrobiana del Dermacyn, BioPure MTAD, Clorhexidina al 2%

(Ultradent, West Jordan, UT) y NaOCl al 5, 25% contra el E faecalis (101). Encontrándose

que el MTAD mostró mayor inhibición microbiana para bacterias anaerobias y aerobias en

comparación a la CHX al 2% y NaOCl al 5.25%, las cuales no mostraron diferencias entre

ellas, sin embargo ambas tuvieron zonas más grandes de inhibición en comparación con el

Dermacyn y el grupo control y con respecto a estas últimas no presentaron resultados

distintos uno de otro. Concluyéndose que:

• El BioPure MTAD es un medicamento viable contra el E faecalis in vitro y soportan los

resultados de Shabahang y Torabinejad (2003).

• Tanto la CHX al 2% como el NaOCl al 5.25% tuvieron un bajo efecto contra el E

faecalis.

• Se requieren muchas mas investigaciones para soportar mejor los resultados.

 

 

  28

Al realizar una comparación (102) de la efectividad del NaOCl al 5.25%, MTAD y CHX al

2% en descontaminar conos de gutapercha contaminados con E faecails, se encontró todas

las soluciones fueron efectivas contra el crecimiento de dicha bacteria. Estos resultados

están en concordancia con otros estudios (21,22,46,80,94,95), que demuestran que tanto el

NaOCl al 5.25%, CHX al 2% son efectivos en la desinfección de gutapercha.

Sin embargo se observó un precipitado de color rosado en todas las muestras con Resilon o

en el grupo de CHX, como se observa en la siguiente figura.

Figura N. 13 Fotografia del studio de Royal y cols 2007. Registra la formación del

precipitado.

Este cambio de color se advierte en los tres desinfectantes, pero la formación del

precipitado solo se da en el grupo de CHX, este hecho debe esta relacionado al tinte usado

en los conos de Resilon o a la posibilidad de adsorción del Resilon las proteínas presentes

en la solución de BHI.

Recientes estudios de Tay y col. (103,104) han demostrado que el Resilon es susceptible a

la hidrólisis y por lo tanto a la biodegradación bacteriana y de las enzimas salivarías. Si el

Resilon cierto que es susceptible a la biodegradación, esto podría ser un potencial para teñir

o decolorar los dientes, así como comprometer su sellado, por otro lado el uso de una

medicación intraconducto no afecta el sellado apical conseguido con el material

Resilon/Epiphany (105). Sin embargo se necesitan de más estudios que garanticen el uso

del Resilon.

 

 

  29

II.2 MEDICACIÓN INTRACONDUCTO

Los medicamentos intraconductos son usados como agentes antibacterianos para eliminar los residuos de los conductos radiculares que ya han sido previamente irrigados e instrumentados y actuar como barrera contra las filtraciones o caída de selladores temporales y controlar filtraciones persistentes de los fluidos apicales dentro del sistema de conductos radiculares (106). Sirven para suplementar los efectos antibacterianos del proceso químico-mecánico y eliminar las bacterias persistentes en el sistema de conductos, siendo recomendado su uso entre sesiones (107,108). A pesar de que en muchos ensayos clínicos no se han encontrado ninguna diferencia entre efectuar el tratamiento de conductos radiculares de dientes con periodontitis apical en una sesión o en dos, tras el uso de una medicación en el conducto (109), se mantiene el interés sobre las ventajas y materiales más indicados para la citada medicación.

Ofreciendo las posibles ventajas en el tratamiento de dientes con conductos infectados (106):

• Reducción de las bacterias que puedan persistir en los conductos tras su preparación.

• Neutralización de los residuos tóxicos y antigénicos remanentes.

• Reducción de la inflamación de los tejidos periapicales.

• Disminución de los exudados persistentes en la zona apical.

• Constitución de una barrera mecánica ante la posible filtración de la obturación temporal.

La medicación intraconducto está indicada en el tratamiento de dientes infectados debido principalmente a la anatomía de compleja del sistema de conductos radiculares y en casos de periodontitis apical, ya que existen bacterias que podrían permanecer inaccesibles al tratamiento (4, 110).

Además de sus propiedades antimicrobianas químicas y terapéuticas, también se piensa que poseen cualidades que beneficiarán el bienestar del paciente y a neutralizar el contenido tóxico del conducto.

 

 

  30

Entre ellas tenemos (111):

• Esterilización de los conductos

• Momificación del contenido de los conductos radiculares

• Prevenir o controlar el dolor postoperatorio

• Control del absceso periapical persistente, si lo hubiese.

Varios medicamentos han sido utilizados para desinfectar los conductos radicluares, como

los compuestos fenólicos, así también como ciertos componentes extraídos del té verde

japonés o té negro por su acción antibacteriana (112).

Sustancias antibacterianas utilizadas en el interior del conducto radicular

II.2.a Alcoholes

Los alcoholes, etílico e isopropílico desnaturalizan proteínas y al aplicarse en grandes

concentraciones, siendo los alcoholes secundarios más eficaces que los primarios. En

ausencia de agua hay menor posibilidad de que ocurra la desnaturalización de proteínas

celulares, lo cual explica por qué el alcohol al 70% es más eficaz que los alcoholes de 96 ó

99% (113).

A pesar de que el alcohol aplicado en la dentina logra deshidratar la dentina radicular

mejorando la capacidad de obturación de algunos selladores endodónticos, clínicamente no

se logran tales efectos secundarios, por lo que no se recomienda el uso de alcoholes como

medicamentos intraconducto.

II.2.b Compuestos Fenólicos

Son el grupo de sustancias más utilizadas en la medicación intraconducto. Poseen una

acción antibacteriana variable en función de su composición química ya que además del

fenol, muchos fabricantes incorporan otras sustancias. Entre los compuestos fenólicos se

encuentran el eugenol, el paramonoclorofenol, el paramonoclorofenol alcanforado, el

acetato de metacresilo, el cresol, el timol, etc.

 

 

  31

II.2.b.1 Eugenol

El eugenol presenta una baja actividad antiséptica y sedativa. Seltzer (114), estudió las

propiedades biológicas del eugenol y del óxido de zinc-eugenol y demostró obtuvo que a

bajas concentraciones de eugenol produjo efectos antiinflamatorios y anestésicos locales

sobre la pulpa dental, pero a altas concentraciones es citotóxico. La aplicación directa del

eugenol sobre el tejido pulpar podría producir un daño tisular extenso, igualmente la

colocación de óxido de zinc-eugenol en contacto directo sobre el tejido pulpar produce

inflamación crónica y necrosis.

La razón principal de su amplio uso en odontología es que produce alivio del dolor, y esto

se debe sus efectos antiinflamatorios, ya que existe relación entre la actividad nerviosa y los

componentes vasculares. Los beneficios del óxido de zinc-eugenol se obtienen evitando el

contacto directo con el tejido vital, lo cual permite un efecto analgésico y antiinflamatorio

que predomina sobre el tóxico.

Gerosa y cols (115), realizaron un estudio para determinar la concentración máxima a la

cual el eugenol no es citotóxico, diluyéndolo en varias concentraciones de alcohol.

Concluyeron que a concentraciones menores de 1,9 mM, el eugenol no es citotóxico y que

sus efectos tóxicos van a depender de la intensidad y el tiempo en que las células son

expuestas a él, ya que pueden ocasionar necrosis hística. Posteriormente (116) se observó

que producía retardo en la reparación apical debido a la inhibición de la adhesión de

macrófagos.

II.2.c Aldehidos

El formaldehído, paraformaldehído o trioximetileno, el formocresol y el glutaraldehído son

potentes antibacterianos, pero pueden causar necrosis de los tejidos periapicales sin

ocasionar ningún alivio del dolor. Su principal indicación es el tratamiento de la pulpa

expuesta en los dientes temporales.

II.2.c.1 Formocresol

El formocresol es la combinación del un compuesto fenólico (cresol) y de un aldehído

(formaldehido). Se ha utilizado como un fijador hístico, especialmente en las pulpotomías

 

 

  32

de los dientes temporales y con la intención de aliviar el dolor, aunque este efecto no ha

sido muy bien demostrado.

Por otro lado, esta fijación de los tejidos no los hace inertes, pudiendo actuar como

irritantes y dificultando la reparación apical (116).

En una publicación realizada por Hauman y Love (117) se establece que el formocresol es

un irritante tisular y es altamente tóxico; coagula indiscriminadamente los contenidos

celulares y causa necrosis tisular en contacto. Por lo tanto, no se recomienda como

medicamento intraconducto por su alta toxicidad y limitada efectividad clínica; sin

embargo, es usado frecuentemente a muy bajas concentraciones (diluciones de 1:5 ,

fórmula de Buckley, 35% de cresol y 19% de formaldehído) durante los procedimientos de

pulpotomías en niños.

II.2.c.2 Paramonoclorofenol alcanforado

El paramonoclorofenol alcanforado (PMCFA) es uno de los antisépticos intraconducto más

utilizados. Su acción antibacteriana deriva de los dos radicales que lo componen, el fenol y

el cloro. Se pensó que la asociación del paramonoclorofenol con el alcanfor disminuye su

efecto irritante hístico.

Presenta un notable efecto antibacteriano, con una toxicidad sobre los tejidos vitales,

aunque este efecto, según parece, es algo menor que el de otros antisépticos, su aplicación

puede retardar la reparación apical.

Su efecto desaparece en un 90% en las primeras 24 horas cuando se coloca como apósito

intraconducto y cuando se deposita en el interior de los conductos radiculares, su efecto no

se limita a ellos, llegando también al ápice.

Se ha demostrado su distribución sistémica, detectándose en sangre y orina, aunque no se

conoce bien la posible repercusión de estos hallazgos. Su baja tensión superficial puede

facilitar su difusión a través de los túbulos dentinarios y de los conductos secundarios.

Kantz y cols (118) evaluaron el efecto tóxico sobre las células de cultivo tisular del

PMCFA, acetato de metacresilo (cresatina) y del cloruro de benzalconio (acrifen) en

 

 

  33

distintas diluciones. Se demostró que las 3 drogas fueron tóxicas aún en concentraciones de

1:1.000, siendo el acrifen el menos tóxico. Sólo en la dilución de 1:100.000 a las 12 y 48

horas la toxicidad no fue significativa. En base a esto, concluyen que es preferible poner

más énfasis en la limpieza y preparación del sistema de conductos radiculares más que en el

uso químicos tóxicos para la eliminación de la contaminación bacteriana.

En un estudio in vivo e in vitro realizado por Spangberg y cols (119) se evaluó el efecto

sobre la irritación tisular (permeabilidad capilar) y la citotoxicidad de varios medicamentos:

PCMFA, fenol alcanforado, cresatina, formocresol y yoduro de potasio yodado. Con el cual

demostraron que el PMCFA fue el antiséptico más tóxico e irritante, seguido de la cresatina

y el menos tóxico fue el yoduro de potasio yodado.

Soekanto y cols (120) evaluaron la toxicidad del fenol, el PMCF, el fenol alcanforado, el

PMCFA y del alcanfor; sobre células pulpares de ratas a distintas concentraciones y

concluyeron que todos los medicamentos mostraron citotoxicidad incluyendo al alcanfor

solo, el cual se pensaba que era el medio que reducía la toxicidad del fenol y PMCF, por el

contrario esta adición incrementó la toxicidad de éstos.

Llamas y cols (121) evaluaron en ratas el efecto in vitro del PMCF y el PMCFA sobre los

macrófagos y demostraron que estos compuestos disminuyeron significativamente la

capacidad de adhesión de los macrófagos al sustrato. Tanto el PMCF como el PMCFA

pueden inhibir las funciones de los macrófagos y modular las respuestas inflamatorias e

inmunes en los tejidos periapicales. Por lo tanto, cuando son usados como medicamento

intraconducto, pueden retardar los procesos reparativos. Por ello sugieren que su indicación

sería en casos de pulpas necróticas.

También, se ha demostrado en células humanas in vitro que el PMCFA inhibe la viabilidad

y proliferación de las células del ligamento periodontal, por lo tanto, se sugiere no utilizarlo

como medicación intraconducto cuando se esté considerando un procedimiento quirúrgico

periodontal, especialmente si se está intentado algún procedimiento de regeneración o

nueva inserción de los tejidos adyacentes al diente involucrado endodónticamente (122).

 

 

  34

II.2.d Antibióticos

Desde los años cincuenta se han propuesto numerosas combinaciones de antibióticos para

ser usadas como medicación temporal en los conductos radiculares, entre ellas están la

penicilina, la bacitracina, la estreptomicina, la nistatina. Así también se han propuesto

combinaciones de ciprofloxacino, metronidazol y amoxicilina, los cuales han demostrado

ser eficaces en estudios in vitro, pero sustituyendo la amoxicilina por la minociclina en el

interior de los conductos radiculares y manteniéndolos en ellos por un período de 24 horas

(113).

Las combinaciones de antibióticos en el interior de los conductos radiculares, a pesar de su

eficacia, pueden tener efectos adversos generando la posibilidad de provocar reacciones

alérgicas en pacientes sensibilizados, sensibilizar a los pacientes facilitando la aparición de

cepas bacterianas resistentes y permitir el crecimiento de hongos.

II.2.e Hidróxido de calcio

El hidróxido de calcio se presenta como un polvo de color blanco, con un pH alrededor de

12,5, insoluble en alcohol y escasamente soluble en agua. Esta propiedad representa una

ventaja clínica ya que, cuando se pone en contacto con los tejidos del organismo, se

solubiliza en ellos de forma lenta.

El Ca(OH)2 es usado en endodoncia por su actividad antimicrobiana y por su capacidad

estimulante de mineralización (123,124). Siendo probablemente el medicamento

intraconducto más utilizado. Sin embargo su efectividad tiene limitaciones las cuales

aumentan significativamente el número de cultivos negativos en los conductos radiculares

después de los procedimientos químico-mecánicos (107,108,125).

El hidróxido de calcio se utiliza mezclado con tres tipos de vehículos:

Acuosos, entre ellos está la solución salina, los anestésicos, entre otros. Esta forma de

preparación permite una liberación rápida de iones, solubilizándose con relativa rapidez en

los tejidos y siendo reabsorbido por los macrófagos.

Viscosos, como la glicerina, el polietilenglicol y el propilenglicol con el objetivo de

 

 

  35

disminuir la solubilidad de la pasta y prolongar la liberación iónica.

Aceites, aceite de oliva, aceite de silicona y diversos ácidos grasos, como el oleico y el

linoleico. Estos logran retardar aún más la liberación iónica y permiten esta acción en el

interior de los conductos radiculares durante períodos prolongados de tiempo sin necesidad

de renovar la medicación.

Preferentemente su preparación deberá hacerse con vehículos no acuosos, ya que la

dificultad para su eliminación es muy superior (126), con lo que la calidad del sellado de la

obturación puede disminuir (127). Sin embargo el uso de instrumental rotatorio y lima

ultrasónica es más efectivo que la irrigación con diferentes soluciones, aunque ninguna

técnica consigue la eliminación completa (128), el uso de la lima de permeabilización

facilitará su remoción en la zona apical del conducto (129).

Figura N.14 Hidróxido de Calcio

Es así que toma el nombre de pasta alcalina y presenta las siguientes características (130):

• Mejora de sus propiedades físico-químicas.

• Disociación lenta y gradual de los iones calcio e hidroxilo.

• Permitir una liberación lenta en los tejidos.

• Mantener sus propiedades biológicas.

• Permanecer acuosos y solubles.

• Incrementar su radiopacidad.

• Reabsorberse en los tejidos vitales a mayor o menor velocidad según el

vehículo con el que se encuentren preparados.

• No tener un efecto adverso en su acción de favorecer la aposición de tejidos

calcificados.

 

 

  36

• Fácil preparación

• Fácil aplicación

Lamentablemente el mecanismo de acción (131) de las pastas de hidróxido de calcio no es

totalmente conocido. Se basa principalmente en su disociación en iones de calcio e iones

hidroxilo que aumentan el pH ambiental en los tejidos vitales, estos se difunden a través de

la dentina ejerciendo un efecto de inhibición del crecimiento bacteriano a distancia,

disminuyendo la actividad osteoclastica en la superficie radicular, además de una acción

que favorece los procesos de reparación hística, llevando a la aposición de tejidos

calcificados que obliteren el orificio apical, especialmente cuando el ápice está

incompletamente formado, para favorecer la reparación periapical en los casos de

periodontitis con oteólisis notables, o posibles lesiones quísticas y para prevenir la

reabsorción radicular. Sin embargo la presencia de una capa residual reduce la difusión de

los iones alrededor de un 30% (132).

También altera las propiedades de los lipopolisacáridos (133,134) (LPS) presentes en la

pared celular de muchas bacterias anaerobias, que actúan como mediadores de la

inflamación, es así que inducen a la perdida de ácidos grasos rompiendo sus enlaces con el

éster, inhibiendo las propiedades biológicas de los LPS.

Los efectos letales del Ca(OH)2 sobre las bacterias cuando están en contacto directo (135)

son conocidos. En tales condiciones, la concentración de los iones hidroxilos es muy alta,

alcanzando niveles incompatibles para la supervivencia bacteriana. Sin embargo

clínicamente, el contacto directo no siempre es posible asimismo su baja solubilidad y

difusibilidad hace que se dificulte alcanzar un rápido y significativo incremento en el pH y

así eliminar biofilms presentes en los túbulos dentinarios, tejidos remanentes y variaciones

anatómicas. Al mismo tiempo, su propiedad tampón, controla los cambios del pH y reduce

su efectividad antimicrobiana (136), produciendo resistencia de algunas especies

microbianas al Ca(OH)2 (137-142).

El período de tiempo necesario para que sea eficaz una medicación intraconducto de

hidróxido de calcio es de una semana y así lograr una eliminación eficiente de las bacterias

que han sobrevivido a la instrumentación biomecánica del conducto (142,143).

 

 

  37

Al ser usado el propilenglicol (144) como vehículo favorece una rápida penetración en la

dentina que si se usara como vehículo el agua destilada, además cabe recalcar que el

propilenglicol, es por sí mismo incoloro, de baja toxicidad, con actividad antimicrobiana

altamente beneficiosa y presenta propiedad higroscópica que permite la absorción de agua,

favoreciendo una liberación sostenida del medicamento por períodos prolongados. Sin

embargo (145) su uso o el de glicerina pueden impedir la efectividad del hidróxido de

calcio como medicamento intraconducto, ya que sus altas concentraciones reducen la

conductividad de la solución de Ca(OH)2 al disminuir la concentración de las sustancias

ionizadas en dicha solución.

La acción solvente de la pasta de Ca(OH)2 ha sido comprobada en tejido muscular

necrótico de cerdo (146) y además comparada con hipoclorito de sodio al 1% y al 2,5%,

gluconato de clorhexidina al 0,2%, gel de gluconato de clorhexidina al 2% y té al 1%.

Concluyendo que el hipoclorito de sodio al 1 y 2,5% es más efectivo que las demás y

dentro de ellas la primera fue mejor solvente que la segunda. Las soluciones de agua y

lechada de cal sólo mostraron acción solvente de tejido pulpar vital y necrótico en tiempos

prolongados hasta de 20 horas. Las soluciones de gluconato de CHX (líquido y gel) no

mostraron poseer efecto solvente y la solución de té tampoco lo tuvo por el contrario

produjo aumento de peso de tejido (80). Con lo que se concluye que la acción de de

Ca(OH)2 actuaría reforzando el efecto solvente del NaOCl.

La asociación de Ca(OH)2 con el hipoclorito de sodio o con la clorhexidina generan una

acción antibacterial de amplio espectro con efectos a largo plazo, siendo más efectivas

contra la C. albicans que el Ca(OH)2 solo. Además, el pH del Ca(OH)2 no es afectado

cuando se combina con la clorhexidina o con el yodo-potasio, pudiendo ser útiles en el

tratamiento de casos con periodontitis apical persistente (147).

Sin embargo, Chu y cols (148) evaluaron la eficacia en la desinfección de los conductos

radiculares en dientes con lesiones periapicales, irrigando con hipoclorito sódico al 0,5% y

efectuando una medicación intraconducto durante una semana con Ledermix (Lederle,

Wolfratshausen, Alemania), Septomixine forte (Septodont, Saint Maur, Francia) o

hidróxido de calcio en solución acuosa (Calasept, Nordiska, Agelholm, Suecia). En la

segunda cita se tomaron muestras y se pudieron cultivar gérmenes respectivamnete en el

 

 

  38

48%, 31% y 31% de los conductos siendo los más prevalentes los cocos Gram positivos

anaerobios facultativos.

En un intento de evadir las limitaciones de la pasta alcalina es que surgen asociaciones y

dentro de ellas la eficacia del PMCFA, ha sido ampliamente comprobada.

Dicha pasta, Ca(OH)2-PMCFA-glicerina, presenta en un menor tiempo gran efectividad

contra Porphyromonas endodontalis, Prevotella intermedia, Streptococcus sanguis,

Enterococcus faecalis (149). También es eficaz contra las bacterias Actinomyces israelí y

Fusobacterium nucleatum presentes en los túbulos dentinarios después de 1 hora de

exposición, excepto con el Enterococcus faecalis donde requirió 1 día de exposición. La

pasta de Ca(OH)2/ solución salina es inefectiva contra E. faecalis y F. nucleatum hasta

después de 1 semana de exposición (150). Esto se puede deber a que el hidróxido de calcio

precisa como mínimo una semana para ser efectivo y el paraclorofenol pierde casi toda su

acción en 24 horas (151).

Múltiples estudios In vitro se ha demostrado que la pasta de Ca(OH)2 en combinación con

PMCFA incrementan el espectro antimicrobiano, eliminando microorganismos que son

resistentes al Ca(OH)2, ejerciendo así un radio de acción antimicrobiana mayor y por ende

eliminar microorganismos localizados en regiones más distantes de las que se encuentra la

pasta aplicada y así eliminar los microorganismos más rápido que las combinaciones de

Ca(OH)2 con vehículos inertes tales como agua, solución salina y glicerina (138, 149,152-

154). Además, esta pasta es biocompatible, ya que probablemente el hidróxido de calcio

podría prevenir o reducir la penetración del PMCFA tejido perirradicular y reducir así su

citotoxicidad.

Fueron evaluados (155) el efecto del gel de CHX al 0,12%, del gel de metronidazol al 10%

y del Ca(OH)2 mezclado con agua destilada, PMCFA y con glicerina contra bacterias

anaerobias estrictas y facultativas comunes en infecciones endodónticas. Encontrándose

que la pasta de Ca(OH)2/ PMCFA fue efectiva contra todos los tipos de bacterias probadas.

La CHX también inhibió todos los tipos y fue casi tan efectiva como la pasta de

Ca(OH)2/PMCFA contra la mayoría de las bacterias. El gel de metronidazol inhibió el

crecimiento de todas las bacterias anaerobias estrictas probadas y fue más efectivo que el

Ca(OH)2/PMCFA contra dos tipos de ellas. La pasta de Ca(OH)2/ agua destilada y

 

 

  39

Ca(OH)2/glicerina no mostró zonas de inhibición bacteriana.

Asi también Siqueira y cols (156) evaluaron la efectividad de 4 medicamentos intraconducto Ca(OH)2-glicerina, Ca(OH)2-digluconato de CHX al 0.12%, Ca(OH)2-PMCFA-glicerina y óxido de zinc-digluconato de CHX al 0,12% para desinfectar dentina radicular infectada con Candida albicans. La pasta de Ca(OH)2-PMCFA-glicerina y el digluconato de CHX mezclado con óxido de zinc fueron los más efectivos en eliminar C. albicans de estos especímenes dentinarios, después de 1 hora de exposición. La pasta de Ca(OH)2-glicerina sólo eliminó la infección después de 7 días de exposición y la pasta de Ca(OH)2 con CHX fue inefectiva en desinfectar la dentina hasta 1 semana después de exposición.

En el siguiente estudio (157) se evaluó la reducción bacteriana en conductos radiculares con periodontitis apical luego de la instrumentación e irrigación usando NaOCl al 2.5% y medicación entre sesiones con una pasta de hidróxido de calcio con PMCFA. La identificación bacteriana se realizaró por medio del análisis de conteo genético (16S rRNA).

Los dientes evaluados eran uniradiculares, los cuales presentaban respuesta negativa a test de vitalidad pulpar y evidenciaban radiográficamente lesión periapical de origen pulpar, el protocolo de tratamiento de conductos se siguió con la técnica, Step back, antes de efectuar la medicación se irrigó con EDTA al 17% durante minutos y finalmente se colocó la medicación (pasta de Ca(OH)2 + PMCFA la cual fue previamente mezclada con glicerina a volúmenes iguales, hasta conseguir una pasta cremosa.

Se tomaron muestras de 11 dientes con infección endodóntica primaria y lesión periapical, se establecieron y se encontró lo siguiente

Grupo 1: Muestra de bacterias tomadas antes del tratamiento, encontrándose en promedio de 1a 6 especies bacterianas por conducto. Muestras Iniciales de bacteriac (S1)*

Micromonas micros (2) Streptococcus constellatus/intermedius (2) Porphyromonas gingivalis (1) Fusobacterium nucleatum (1)

 

 

  40

Propionibacterium propionicum (1)

Pseudoramibacter alactolyticus (1)

Fusobacterium oral clone BS019/Fusobacterium periodonticum (1)

Capnocytophaga sputigena (1)

Actinomyces naeslundii (1)

Dietzia sp. E9_2 E1 oral isolate (1)

Bifidobacterium dentium (1)

Eubacterium yurii (1)

Streptococcus sanguinis (1)

Streptococcus oralis/mitis/sanguinis (1)

Brachybacterium nesterenkovii (1)

Uncultured Staphylococcus sp. clone EarCan063 (1)

Bacillus circulans (1)

Rhodococcus rhodochrous (1)

Unidentified (1)

Grupo 2: Muestra de bacterias tomadas luego de la instrumentación e irigación usando

NaOCl 2.5%, encontrándose que 6 de los 11 dientes dieron cultivos positivos (54.5%) y un

promedio 1 a 3 especies bacterianas por conducto fueron advertidas.

Bacterias persistentes post intrumentación(S2)†

Streptococcus oralis (2)

Pseudoramibacter alactolyticus (1)

Micromonas micros (1)

Streptococcus anginosus (1)

Streptococcus constellatus/intermedius (1)

Streptococcus parasanguinis (1)

Propionibacterium acnes (1)

Staphylococcus aureus (1)

Delftia sp (1)

Cellulomonas parahominis (1)§

 

 

  41

Grupo 3: Muestra de bacterias tomadas luego de una medicación de 7 días con (CaOH)2 +

PMCFA, hallándose en promedio sólo 1 especie bacteriana (9.1%).

Postmedication (S3)‡

Propionibacterium acnes (1)

Del siguiente estudio se puede concluir:

• La PBM con NaOCl 2.5% reduce significativamente el número de bacterias en el

conducto, mas no lo deja libre de bacterias cultivables en mas de la mitad de los

casos.

• Dejar Ca(OH)2 + PMCFA por 7 días podría incrementar significativamente el

número de cultivos negativos.

• Una significativa reducción bacteriana se observó entre los grupos 1 y 2 y entre los

grupos 1 y 3 .

• Hubo diferencia significativa entre G2 y G3 en reducción bacteriana cuantitativa (p

=0.029) y número de casos de cultivos negativos (p =0.03).

Este estudio apoya la afirmación que sostiene que los cultivos negativos son

consistentemente y predictivamente obtenidos después de una adecuada instrumentación e

irrigación con NaOCl, la remoción del barro dentinario y la aplicación de una medicación

intracanal. Los excelentes resultados encontrados de la efectividad de la medicación

intracanal entre sesiones fueron similares a los que se reportaron en studios previos

(108,135). Lo encontrado confirma los excelentes resultados de los estudios in vitro

(138,152-155) en relación con el efecto antibacteriano de la pasta de Ca(OH)2/CPMC y

reforzar la necesidad de medicación intraconducto entre sesiones después de los

procedimientos químico-mecánico para predictivamente se elimine o reduzca las bacterias

de los canales a niveles por debajo de la sensibilidad del cultivo.

 

 

  42

II.3 TERAPIA FOTODINÁMICA

A pesar de que una gran cantidad de microorganismos infecciosos son removidos durante la

terapia endodóntica, bacterias residuales son rápidamente detectables en el momento de

obturación en la mitad de los dientes, a pesar de una intensa irrigación con NaOCl (158).

Los microorganismos asociados con fracasos endodónticos son reproducidos con métodos

de cultivo y pueden ser identificados en todos los casos virtualmente usando PCR

amplification of the microbial 16S rRNA genes (159,160). Los datos indican que las

bacterias presentes en los fracasos endodónticos son distintas de las que se encuentran

presentes en los conductos infectados antes de la instrumentación. Los fracasos están

asociados en altas proporciones con aeróbicos gram-positivos y organismos facultativos

contra la predominancia de anaerobios estrictos al inicio del tratamiento, esto se debe a que

los facultativos son más resistentes al tratamiento que los estrictos, siendo observado en

modelos con burros (161).

Los Enterococcus faecalis, los cuales son raramente encontrados en grandes proporciones

en conductos no tratados, esta altamente relacionado a los fracasos (162). Sin embargo,

algunos estudios no han logrado detectar E. faecalis y han implicado otras taxas,

incluyendo Pseudomonas, Staphylococcus y Streptococcus como causantes de los fracasos

(159,163). Los análisis con 16S rRNA han demostrado mayor diversidad de bacterias

asociadas a los fracasos, incluyendo Pseudoramibacter, Proprionibacterium, Dialister y

Filifactor, además de los Enterococcus (160). Grandes números aislamientos bacterianos

incluyendo Actinomyces, Streptococci, Peptostreptococcus y Prevotella en adición de los

Enterococcos tambien ha sido reportados (164).

La terapia fotodinámica (PDT) ha sido usada en el tratamiento de cáncer y en otras

enfermedades no malignas (165). Esta se basa en el concepto de que un cierto agente de

fotosensibilización, no tóxico, conocido como fotosensibilizador (PS) puede ser

preferentemente localizado en ciertos tejidos, adheriendose a la membrana bacteriana y

subsecuentemente activado por la luz a una apropiada longitud de onda, la cual generará

oxígeno y radicales libres, los cuales son citotóxicos para las células y los blancos tisulares,

generando la ruptura de las paredes celulares bacterianas (166). A pesar de que la luz

 

 

  43

visible puede también matar bacterias después de un tratamiento con un apropiado PS

(167), el PDT no ha sido utilizado en el tratamiento de ninguna infección bacteriana

específica de humanos.

Las bacterias Gram negativas son menos susceptible a la fotoactivación comparada con las

especies gram-positivas (168); sin embargo el PS posee una caga catiónica la cual puede

incrementar su acción aniquiladora (169,171). Un amplio rango de bacterias pueden ser

asesinadas por medio de la luz roja después de una sensibilización con los PS toluidina

catiónica y el azul de metileno (171-173). La inactivación parcial de los biofilms de S.

intermedius en los conductos radiculares de dientes extraídos usando azul de toluidiina O y

luz fue aplicado en el orificio que accede a la cavidad ha sido recientemente reportada

(174).

El siguiente estudio (175) tuvo como objetivo determinar el efecto microbiológico de la

desinfección fotoactivada como coadyuvante de la desinfección del conducto radicular in

vivo. Para ello se seleccionaron pacientes que requerían tratamiento de conductos y tenían

pulpitis irreversible o necrosis con lesión periapical. Las muestras bacteriológicas fueron

tomadas en la entrada del conducto una vez hecha la apertura, después del tratamiento de

conductos y después de la aplicación del componente fotoactivado.

Se incluyeron en el estudio 30 de 32 conductos, los otros 2 no se incluyeron por fallas el

laboratorio y se observó que de los 30 conductos, 10 tuvieron cultivo negativo; 16 de lo

remanentes tuvieron cultivo negativo luego de concluido el tratamiento endodóntico y 3 de

4 conductos infectados tuvieron cultivo negativo luego de aplicada la desinfección

fotoactivada. En uno de los conductos permanecían bacterias, lo cual hizo revisar el aparato

de luz y se vio que tenía una fractura en la fibra, reduciendo su efectividad al 90%.

Concluyéndose que la desinfección fotoactivada ofrece potencialmente la posibilidad de

eliminar bacterias de los conductos radiculares, cuando otras técnicas han fallado para ello.

En el presente estudio (176), se investigó el efecto de la terapia fotodinámica utilizando el

azul de metileno como PS sobre dos gram positivos y cuatro gram negativos, patógenos

endodónticos comunes usando un corto tiempo y una luz con una longitud de onda de 665

nm. Asimismo evaluar los efectos de la terapia fotodinámica con el azul de metileno,

 

 

  44

aniquiladores de los biofilms de E. faecalis en los túbulos dentinarios piezas uniradiculares

extraídas a humanos usando fibra óptica con múltiples difusores de luz cilíndricos a 360°

los cuales fueron uniformemente distribuidos y utilizaron los siguientes patógenos

endodónticos:

Porphyromonas gingivalis

Prevotella intermédia

Fusobacterium nucleatum nucleatum

Peptostreptocococcus micros

Porphyromonas endodontalis

Enterococcus faecalis.

Las bacterias fueron sensibilizadas con azul de metileno por 5 minutos y luego fueron

expuestas a luz roja de 665 nm con una energía de 30 J/cm2.

Figura N. 15 Fibra óptica con un diámetro de 500 µm demostrando su difusión cilíndrica en 360.

Figura N.16 Irradiación del conducto con luz roja de 665 nm. Drs Soukos y cols. 2006

 

 

  45

Consiguiéndose la eliminación de todas las bacterias menos en el caso del E. faecalis, el

cual solo fue eliminado en un 53%. Por ello se volvió a utilizar la misma concentración de

azul de metileno pero en combinación con luz roja con una energía de 222 J/cm2 y en esa

ocasión si fue capaz de eliminar el E. faecalis en un 97%.Concluyéndose que la terapia

fotodinámica podría ser desarrollada como un procedimiento adjunto para eliminar

bacterias residuales en el sistema de conductos después del tratamiento estándar.

Figura N.17 Microscopia electrónica mostrando tubulos dentinarios y su apertura hacia la pulpa.(b) después de la remoción del smear layer. (c) biofilm de E. faecalis sobre las

paredes del conducto y (d) en los tubulos dentinarios. Drs. Soukos y cols 2006

Los artículos anteriores refuerzan la afirmación de que la generación y difusión de radicales

reactivos libres, por parte de PDT, son capaces de penetrar los túbulos dentinarios, siendo

el PDT responsable de la eliminación de especies bacterianas y microorganismos

residuales.

 

 

  46

II.4 LASER

La radiación del laser tiene el potencial de ayudar en el tratamiento de conductos

(177). Los láser dentales pueden proveer mayor accesibilidad llegando a áreas

impensables en la pieza endodónticamente tratada, debido a su capacidad de

penetración (178,179), teniendo además efectos auxiliares en la reducción bacteriana

(180-182).

En cuanto a su capacidad de desinfección, se han estudiado diferentes tipos de láser:

• Er:YAG

• Ho:YAG

• CO2

• Eximer

• Nd:YAG

• Diodo

• Alexandrite

• Er,Cr:YSGG

Las reacciones de los diferentes tipos láser con los tejidos dentales son distintas y

dependen de su coeficiente de absorción, siendo apropiados para tejidos duros los que

son bien absorbidos en agua e hidroxiapatita. El primer láser en ser considerado

adecuado para aplicaciones en tejidos duros fue el láser Er:YAG el cual posee un

coeficiente de absorción de 2.94 µm.

Posteriormente surgió el Er,Cr:YSGG, este láser posee un coeficiente de absorción de

2.78 µm, el cual usa una fibra endodóntica delgada, flexible y especializada con

puntas de distintos diámetros y longitudes que permiten un fácil acceso al tejido

pulpar y estructura dentaria, con el fin de poder preparar idóneamente los conductos

para su obturación. La temperatura que alcanza durante la irradiación del láser

Er,Cr:YSGG es mínima y no causa daño al hueso periradicular ni a los tejidos (183) y

por si fuera poco su efectividad para remover el barro dentinario y desechos ha sido

demostrada (183,184).

 

 

  47

El sistema de este láser utiliza energía hidrocinética, esta energía calienta el agua y

aire, cuando el haz del laser incide sobre ellos entrega energía sobre la superficie con

la consiguiente aceleración de los átomos de las moléculas de agua, resultando en

energía hidrocinética, la mayor parte de esta energía es emitida en dirección axial y no

cerca a las paredes del conducto.

Considerando que las bacterias invaden los túbulos dentinarios (185), el factor

anatómico y morfológico también favorecen su prevalencia en el sistema de

conductos, ya que eso les permite no ser de fácil acceso a la radicación por parte del

láser, como es el caso del E. faecalis.

Se ha demostrado que el laser Nd:YAG es incapaz de desinfectar el sistema de

conductos completamente (180,181,187-188). La eliminación de las CFUs con el láser

Nd:YAG, fue en un 98% y 99%, respectivamente, siendo más bajo que en los grupos

control (180,181), sin embargo estos resultados fueron superiores a los de Le Goff y

cols. (1999), el cual obtuvo sólo un 85% de desinfección empleando el láser de CO2

(189). La superioridad del láser Nd:YAG sobre el laser CO2 se puede atribuir a que

este posee una fibra óptica de 200µm el cual dirige un haz sobre las paredes de los

conductos radiculares es considerada una ventaja para la desinfección. Mas su

aplicación en pulpotomías en dientes temporales no presenta relevancia, ya que los

controles clínicos y radiográficos mostraron mejores resultados con la técnica clásica

que con el láser Nd:YAG (190). Al comparar el láser el láser Er,Cr:YSGG con el láser

Nd:YAG, este último tiene la desventaja de necesitar que los dientes sean teñidos de

color negro y así obtener un máximo resultado debido a su longitud de onda, in vivo

(188).

Un estudio comparó la eficacia de la irrigación estándar con NaOCl con el láser

Er,Cr:YSGG (191). encontrándose que el láser Er,Cr:YSGG puede reducir la

población microbiana en conductos pequeños y con PBM, pero no erradica todas las

bacterias. El NaOCl 3% inhibe el crecimiento bacteriano de E. faecalis y logra

esterilizar el conducto. El 96% de reducción bacteriana que se logra utilizando el láser

Er,Cr:YSGG, debe estar atribuido a la punta de fibra de vidrio que presenta, la cual

tiene un diámetro de 200 µm, permitiéndole una mejor dirección dentro de los

 

 

  48

conductos radiculares. Estableciendo que no se debe activar más de 20 seg dentro de

los conductos por la posible injuria térmica en el tejido periodontal (192).

Figura N. 18 Contaminación de los túbulos dentinarios después de 48-h de infección

(x 10000). Drs. Eldeniz y cols. 2006

También se ha evaluado la eficacia del láser Er,Cr:YSGG contra la instrumentación

rotatoria para la debridación de los conductos radiculares. Teniendo resultados

favorables asociados al uso del laser, ya que se evidenció una mayor debridación de

los tejidos que utilizando instrumentos rotatorios. La intensidad y la duración

consiguen una reducción bacteriana y con 120 segundos de aplicación del láser se

logra una mayor desinfección que con NaOCl (193). Finalmente se encontró un 99,7%

de reducción bacteriana alcanzada con este laser y se sugiere que el láser Er,Cr:YSGG

con una punta emisora de radiación tiene una efecto antimicrobiano significativo

sobre los túbulos dentinarios infectados con E. faecalis (194). también existen estudios

como el de Jha y cols (2006), que afirman que tanto el láser Er,Cr:YSGG como la

instrumentación rotatoria son capaces de eliminar la infección de los conductos

radicluares (192).

 

 

  49

III. CONCLUSIONES

• La presencia del barro dentinario podría dificultar la acción de angentes

antibacterianos sobre los microorganismos que se encuentran dentro de los túbulos

dentinarios.

• La acción oxidativa es el mayor efecto antibacteriano del H2O2, sin embargo la

presencia de moléculas O2 puede causar presión en el tejido periapical.

• Las soluciones quelantes como EDTA y ácido cítrico, son necesarias para la

prevención y eliminación de la capa residual, sin embargo este último más

citotóxico que el EDTA, el cual lo supera ampliamente.

• La CHX al 2% posee gran sustantividad, eficacia antibacteriana y está indicada,

por su baja citotoxicidad, en piezas dentarias vitales, necrosis pulpar y con

reabsorciones. No se viabiliza su combinación cuando se mezcla con sustancias de

pH menor que 5 y mayor que 8, ya que la vuelve inestable.

• Las soluciones de CHX al 2% son una complemento, especialmente en los

retratamientos, ya que son más efectivas sobre las bacterias Gram (+).

• Una mejor limpieza de las paredes de los conductos es alcanzada cuando se utiliza

CHX y EDTA en solución que en forma de gel.

• El gel de de EDTA al 24% permite una mejor limpieza que el gel de CHX 2%, sin

embargo este último ofrece mejores resultados que el Ca(OH)2 en solución acuosa.

• Las soluciones de CHX 0.2% y gel CHX al 2%, te 1% y agua destilada no tienen

efecto solvente.

• El NaOCl posee gran efectividad antibacteriana la cual es beneficiada con el

aumento de la temperatura y concentración. Presenta, baja tensión superficial y

estabilidad al mantenerlo a un pH elevado, de lo contrario perderá cloro más

rápidamente, presentando así un tiempo de vida corto.

• El NaOCl a bajas concentraciones es biocompatible pero inefectivo contra los

microorganismos específicos. En tanto que en altas concentraciones es tóxico,

posee mayor acción antibacteriana y desmineralizadora y esta indicado en necrosis

 

 

  50

sin lesiones periapicales y contraindicadas en casos de pulpa vital, reabsorciones

dentinarias internas y ápices abiertos.

• Al combinar CHX al 2% con NaOCl al 0.023% ocurre una reacción inmediata y al

incrementar el NaOCl a 0.19% resulta en la formación de paraclroroanilina,

compuesto tóxico, y la cantidad de dicho precipitado incrementa

proporcionalmente con la cantidad de NaOCl.

• El MTAD debe ser empleado como un irrigante final después de haber usado el

NaOCl al 1.3% durante la preparación biomecánica, debido a su propiedad

antimicrobiana de amplio espectro y a su habilidad para remover el barro

dentinario, además de ha demostrado ser efectivo contra el E faecalis in vitro.

• Preferentemente en los casos que se presenten periodontitis apical se recomienda

recurrir a la medicación intraconducto.

• No se recomiendan como medicamentos intraconductos el uso de alcholes, por no

demostrar clínicamente ningún efecto benéfico.

• El eugenol ha demostrado poca actividad antiséptica y producir daños tisulares al

aplicarlo directamente, por lo cual su uso como apósito temporal esta

contraindicado.

• Los aldehídos son soluciones sumamente irritantes y tóxicas para los tejidos, no

siendo recomendadas en el tratamiento de conductos.

• Los antibióticos en el interior de los conductos radiculares, a pesar de su eficacia,

pueden tener efectos adversos.

• El Ca(OH)2 es un efectivo agente antibacteriano de amplio espectro de baja

solubilidad y difusibilidad, capaz de eliminar biofilms después de una semana de

exposición a la dentina.

• La unión del PMCFA con Ca(OH)2-glicerina, incrementa la actividad

antibacteriana de la pasta de hidróxido de calcio, siendo efectiva con tan sólo una

hora de exposición, además de presentar biocompatibilidad.

• La desinfección fotoactivada ofrece potencialmente la posibilidad de eliminar

bacterias de los conductos radiculares.

• El láser Er,Cr:YSGG ha demostrado lograr una mayor debridación de los tejidos

dentarios y altos índices de desinfección del sistema de conductos.

 

 

  51

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Hata G, Hayami FS. Effectiveness of oxidative potential water as a root canal

irrigant. J Endod. 2001;34:308-317.

2. Grande NM, Plotino G, Falanga A, Pomponi M, Somma F. Interaction between

EDTA and Sodium Hypochlorite: A Nuclear Magnetic Resonance Analysis J

Endod 2006;32:460–464

3. Siqueira JF Jr, Araújo MCP, Garcia PF, Fraga RC, Dantas CJS. Histological

evaluation of the effectiveness of five instrumentation techniques for cleaning

the apical third of root canals. J Endod. 1997;23:499 –502.

4. Kakehashi S, Stanley HR, Fitzgerald RJ. The effects of surgical exposures of

dental pulps in germ-free and conventional laboratory rats. Oral Surg Oral Med

Oral Pathol 1965;20:340-9.

5. Svensater G., Bergenholtz G., Biofilms in endodontics infections. Endodontic

topics 2004;9:27-36.

6. Nair PNR, Henry S, Cano V, Vera J. Microbial status of apical root canal system

of human mandibular first molars with primary apical periodontitis after “one-

visit” endodontic treatment. Oral Surg Oral Med Oral Radiol Endod.

2005;99:231–52.

7. Haapasalo M, Ørstavik D. In vitro infection and disinfection of dentinal tubules.

J Dent Res. 1987;66:1375–9.

8. Paqué F, Luder HU, Sener B, Zehnder M. Tubular sclerosis rather the smear

layer impedes dye penetration into the dentine of endodontically instrumented

root Canals. J Endod 2006;39:18-25

9. Rostein I, Simon J. Diagnosis, prognosis and decision-making in the treatment

of combined periodontal-endodontic lesions. Periodontolgy 2000, 2004;34:165-

203.

10. Lasala A. Endodoncia.4ta Edición. Ed Salvat. México D.F. 1992;8(10):104-8.

11. Cohen B. Vías de la pulpa. 1999. Ed. Harcourt. Madrid, España. Págs:206-7

 

 

  52

12. Bystrom A, Sundqvist G. Bacteriologic evaluation of the efficacy of mechanical

root canal instrumentation in endodontic therapy. Scand J Dent Res

1981;89:321– 8.

13. Peters OA. Current challenges and concepts in the preparation of root canal

systems:a review. J Endod 2004;30:559–67.

14. Walton R, Torabinejad M. Endodoncia principios y práctica. 2da Edición. Ed

McGraw-Hill Interamericana. México. 1997.206-207

15. Berutti E, Marine R, Angeretti A. Penetration ability of different irrigants into

dentinal tubules. J Endod 1997;23:725–7.

16. Baumgarther JC. A scanning electron microscopic evaluation of four root canal

irrigation regimens. J Endod. 1987. 13:147.

17. Hülsmann M. Irrigación del conducto radicular: objetivos, soluciones y

técnicas. J Endod. 1998; 4(1):15-29.

18. Buck RA, Eleazer PD. Effectiveness of three endodontic irrigants at various

tubular depths in human dentin. J. Endod 2001;27(3): 206-8.

19. Ohara PK., Torabinejad M. Antibacterial effects of various endodontic irrigants

on selected anaerobic bacteria. Endod Dent Traumatol. 1993; 9: 95-100.

20. Heling I, Chandler P. Antimicrobial effect of irrigant combinations within

dentinal tubules. Int. Dent. J. 1998. 31: 8-14.

21. Senia ES, Marraro RV, Mitchell JL, Lewis AG, Thomas L. Rapid sterilization of

gutta-percha cones with 5.25% sodium hypochlorite. J Endod 1975;1:136–40.

22. Siquiera JF, Pereira da Silva CHF, Cerqueria MDO, Lopes HP. Effectiveness of

four chemical solutions in eliminating Bacillus subtilis spores on gutta-percha

cones. Endod Dent Traumatol 1988;14:124–6.

23. Masataka Y, Koichu Y. Root canal irrigation with citric acid solution. J Endod.

1996. 22(1): 27-9.

24. Martos J, Rodrigues D, Rodriguez Dutra, Soldatelli AP, Suita de Castro LA.

Evaluacion del efecto del acido citrico en distintas concentraciones en la

permeabilidad dentinaria. Endodoncia 2006; 24(3):148-53.

25. Gavini G, Estrela C, Santos M, Felippe Junior O. in vitro analysis of the

demineralizing effect of some root canal irrigating solutions in different periods

of time. Rev Odontol UNICID 1995;7:83-9

 

 

  53

26. Sterret JD, Bankey T, Murphy HJ. Dentin demineralization. The effects of citric

acid concentration and aplication time. J Periodontol 1993;20:366-70.

27. Georgopoulou E, Kontakiotis N. Evaluation of the antimicrobial effectiveness

of citric acid and sodium hypochlorite on the anaerobic flora of the infected root

canal. J Endod 1994. 27: 139-43.

28. Fogel HM, Pashley DH. Dentin permeability: effects of endodontic procedures

on root slabs. J Endod 1990;16:42-5.

29. Ferrer- Luque CM, González López S, Navajas-Rodríguez de Mondelo JM.

Utilización del ácido cítrico en la preparación biomecánica del conducto

radicular. Endodoncia 1994;12:63-70

30. Hennequin M, Pajot J, Avignant D. Effects of different pH values pf citric acid

solutions on the calcium and phosphorus contents of human root dentin. J Endod

1994;20:551-54

31. Malheiros CF, Gavini G. Efeito desmineralisador do ácido citric em diferentes

concentraces e períodos de tempo. Rev Pós-Grad 1998;5:64-8

32. Fraser JG, Lawis AJ. Chelating agents their effect on the permeability root canal

dentin. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1976;41:534-40 .

33. Verdelis K, Eliades G, Oviir T, Margelos J. Effect of chelating agents on the

molecular composition and extent of decalcification at cervical, middle and

apical root dentin locations. Endod Dent Traumatol 1999;15:164-70.

34. Mccomb D, Smith D, Bragie G. Results of in vivo endodontic chemomechanical

instrumentation. A scanning microscopic study. Oral Surg Oral Med Oral Pathol

1976;9:11-8

35. Segura Egea JJ, Jímenez Rubio-Manzanares A, Llamas Cadaval L, Jímenez

Planas A. El ácido etilen diamino tetraacético (EDTA) y su uso en endodoncia.

Endodoncia 1997;15(2):90-7

36. Tasman F, Cehreli Z. Surface tension of root canal irrigants. J Endod. 2000.

26(10): 586-7.

37. McGurkin-Smith, Robin DDS, NS; Trope, Martin DMD; Caplan, Daniel DDS,

PhD; Sigurdsson, Asgeir DDS, MS. Reducción de las bacterias dentro del

conducto empleando instrumentación rotoria GT, NaOCl al 5,25 %, EDTA y

Ca(OH)2 J Endod 2005;31:359-63

 

 

  54

38. Bramante C., Urra C., Brandao R., Bernardineli N., Gomes de Moraes I., Juarez

N. Evaluacion de lal impieza del sistema de conductos radiculares con gel de

clorhexidina y gel de EDTA utilizando microscopia electronica de barrido.

Edodoncia 2006; 24(1):16-20.

39. Quagliato CE, Clorexidina, A mais conhecida substancia antimicrobiana.

Odonto –Caderno Documento 1991;1(4):104-6

40. Vahdaty A, Pitt Ford TR, Wilson RF. Efficacy of chlorhexidine in desinfecting

dentinal tubules in vitro. End Dent Traumatol 1993;9(6):243-8

41. Leonardo ML, Tanomaru Filho, Silva LAB, Nelson Filho P, Bonifácio KC, Ito

IY. In vivo antimicrobial activity of 2% chlorhexidine used as a root canal

irrigating solution. J Endod 1999;25(3):167-71.

42. Delany GM, Patterson SS, Miller CH, Newton CW. The effect of chlorhexidine

gluconate irrigation on the root canal flora of freshly extracted necrotic teeth.

Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1982;53:518 –23.

43. White RR, Hays GL, Janer LR. Residual antimicrobial activity after canal

irrigation with chlorhexidine. J Endod 1997;23(4):229 –31.

44. Siqueira JF, Batista MM, Fraga RC, de Uzeda M. Antibacterial effects of

endodontic irrigants on black-pigmented gram-negative anaerobes and

facultative bacteria. J Endod 1998;24:414–6.

45. Basrani B, Santos JM, Tjaderhane L, et al. Substantive antimicrobial activity in

chlorhexidine treated human root dentin. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral

Radiol Endod 2002;94:240 –5.

46. Stabholz A, Friedman S, Heling I, Sela MN. Efficiency of different chemical

agents on decontamination of gutta-percha cones. Int Endod J 1987;20:211– 6.

47. Loe H. Does chlorhexidine have a place in the prophylaxis of dental diseases? J

Periodontol 1973;12:93–9.

48. Komorowski R, Grad H, Wu XY, Friedman S. Antimicrobial substantivity of

chlorhexidine treated bovine root dentin. J Endod 2000;26:315–7.

49. Basrani B, Tjaderhane L, Santos JM, et al. Efficacy of chlorhexidine- and

calcium hydroxide-containing medicaments against Enterococcus faecalis in

vitro. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2003;96:618 –24.

50. Ragno J, Szkutnik A. Evaluation of 0.12% chlorhexidine rinse on the

prevention of alveolar osteitis. Oral Surg Oral Med Oral pathol.1991;72:524-6

 

 

  55

51. Okino LA, Siqueira EL, Santos M, Bombana AC, Figueiredo JAP. Dissolution

of pulp tissue by aqueous solution of chlorhexidine

52. Sassone LM, Fidel R, Fidel S, Vieira M, Hirata Junior R. The influence of

organic load on the antimicrobial activity of different concentrations of NaOCl

and chlorhexidine in vitro. J Endod 2003;36(12):848-52

53. Spano J.C.E. Estudo "in vitro" das propriedades físico-químicas das soluções de

hipoclorito de sódio, em diferentes concentrações, antes e após a dissolução de

tecido pulpar bovino. Ribeirão Preto, 1999, 96p. Dissertação (Mestrado) -

Faculdade de Odontologia de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo.

54. Kuruvilla JR, Kamath MP. Antimicrobial activity of 2.5% sodium hypochlorite

and 0.2% chlorhexidine gluconate separately and combined, as endodontic

irrigants. J Endod 1998;24:472– 6.

55. Zehnder M. Root canal irrigants. J Endod 2006;32:389 –98.

56. Vivacqua-Gomes N, Ferraz CC, Gomes BP, Zaia AA, Teixeira FB, Souza-Filho

FJ. Influence of irrigants on the coronal microleakage of laterally condensed

gutta-percha root fillings. J Endod 2002;35:791–5.

57. Basrani B, Manek Sh, Sodhi R, Fillery E and Manzur A. Interaction between

Sodium Hypoclorite and Chlorhexidine Gluconate. J Endod August 2007;

33(8):966-969.

58. Heard DD, Ashworth RW. The colloidal properties of chlorhexidine and its

integration with some macromolecules. J Pharm Pharmac 1968;20;505–12.

59. Goodall R, Goldman J, Woods J. Stability of chlorhexidine solutions. Pharm J

1968;13:33– 4.

60. Fessenden R, Fessenden J. Organic Chemistry. Boston: Willard Grant Press;

1997.

61. Sodhi R, Grad H. Examination by x-ray photoelectron spectroscopy of the

adsorption of chlorhexidine on hydroxyapatite. J Dent Res 1992;71:1493–7.

62. Chhabra RS, Huff JE, Haseman JK, Elwell MR, Peters AC. Carcinogenicity of

p-chloroaniline in rats and mice. Food Chem Toxicol 1991;29:119 –24.

63. Burkhardt-Holm P, Oulmi Y, Schroeder A, Storch V, Braunbeck T. Toxicity of

4-chloraniline in early life stages of Zebrafish (Danio rerio): II. Cytopathology

and regeneration of liver and gills after prolonged exposure to waterborne 4

chloraniline. Arch Environ Contam Toxicol 1999;37:85–102.

 

 

  56

64. Hazardous Substances Data Bank (HSDB). A database of the National Library

of Medicines TOXNET System, http://toxnet. nlm.nih.gov; last accessed Feb

2008.

65. Dakin HD. In the use of certain antiseptic substances in the treatment of infected

wounds. Br Med J 1915; 2:318-20

66. Dakin HD. The antiseptic action of hypochlorites: the ancient history of the

“new antiseptic”. Br Med 1915; 2:809-10

67. Spanó JC, Barbin EL, Santos TC, Guimaraes LF, PécoraJD, Solvent action of

sodium hypochlorite on bovine pulp and physic-chemicalproperties of resulting

liquid. Braz Dent J 2001;12:154-79

68. Trepagnier CM, Madden RM, Lazzari EP. Quantitative study of sodium

hypochlorite as an in vitro endodontic irrigant. J. Endod 1977; 3: 194-9.

69. Thé SD. The solvent action of sodium hypochlorite an in vitro on fixed and

unfixed necrotic tissue. Oral Surg 1979; 47:558-61

70. Andersen M, Lund A, Andreasen F. In vitro solubility of human pulp tissue in

calcium hydroxide and sodium hypochlorite. Endod Dent Traumatol

1992;8:104-8

71. Estrela C, Estrela CR, Barbin EL, Spanó JC, Marchesan MA. Mecanismo de

acción de hipoclorito de sodio. Braz Dent J 2002;13:113-7

72. Drake DR, Wiemann AH. Bacterial retention in canal walls in vitro: effect of

smear layer. J of Endod. 1994. 20(2): 78-82. En: García G, OLIVO RA, Ochoa

CA. Complicaciones con el hipoclorito de sodio (NaOCl) al entrar en contacto

con los tejidos periradiculares. Univers Odont. 2001. 21(45):26-29.

73. Harrison JW, Svec TA, Baumgartner JC. Analysis of clinical toxicity of

endodontic irrigants. J Endod 1978;4:6 –11.

74. Pashley EL, Birdsong NL, Bowman K, Pashley DH. Cytotoxic effects of NaOCl

on vital tissue. J Endod 1985;1:525-528.

75. Jeansonne MJ, White RR. A comparison of 2.0% chlorhexidine gluconate and

5.25% sodium hypochlorite as antimicrobial endodontic irrigants. J Endod

1994;20:276–8.

76. Ferguson JW, Hatton JF, Gillespie MJ. Effectiveness of intracanal irrigants and

medications against the yeast Candida albicans. J Endod 2002;28:68 –71.

 

 

  57

77. Hülsmann M, Hahn W. Complications during root canal irrigation – literature

review and case reports. J Endod 2000;33:186–93.

78. Jonson BR y Remeikis NA. Effective shelf-life of prepared sodium hypoclorite

solution. J Endod 1993; 19:40-43.

79. Guerisoli DMZ, Souza Neto RS, Pécora JD. Evaluation of some physico-

chemical properties of different concentrations of sodium hypoclorite solutions.

Braz J Endod 1998; 1:7-11

80. De la Casa ML, López ME, Raiden G. Acción solvente de soluciones de

irrigación endodoncica. Endodoncia 2006; 24(4):214/218.

81. Di Lenarda R, Cadenaro M. Effectiveness of 1 mol-l citric acid and 15% EDTA

irrigation on smear layer removal. J Endod. 2000. 33:46-52.

82. Short RD, Dorn SO, Kuttler S. The crystallization of sodium hypochlorite on

gutta-percha cones after the rapid-sterilization technique: an SEM study. J

Endod 2003;29:670 –73

83. Linke HAB, Chohayeb AA. Effective surface sterilization of gutta-percha

points. Oral Surg 1983;55:73–7.

84. Raphael D, Wong TA, Moodnik R, Borden BG The effect of temperature on the

bactericidal efficiency of sodium hypochlorite. J Endod 1981; 7:330-4.

85. Machtou PP y Yana Y. L´Irrigation en endodontie. Chir Dent France 1990;

60:25-30.

86. Gambarini G. Quemical stability of heated sodium hypoclorite endodontic

irrigant. J Endod 1998; 24: 432-4.

87. Santos TC. Estudio “in vitro” do efecito do aumento da temeperatura das

solu�öes de hipoclorito de sódio sobre suas propiedades físico-químicas

anteriores e postriores a dissolu�äo do tecido pulpar bovino. Ribeirão Preto,

1999, 108p. Dissertação (Mestrado) - Faculdade de Odontologia de Ribeirão

Preto, Universidade de São Paulo.

88. Abou-Rass M y Oglesbly SW. The effects of temperature, concentration and

tissue type on ability of sodium hipochlorite. J Endod 1981; 7:376-377.

89. Pécora JD, Murgel CAF, Savioli RN, Costa WF, Vansan LP. Estudo sobre o

shelf life da solução de Dakin. Rev Odont Univ São Paulo 1987; 1:3-7.

90. Pécora JD, Guerisoli DMZ, Silva RS, Vansan SP. Shelf-life of 5% sodium

hypolcorite solutions. Brazilian J Endod 1997; 2:43-45.

 

 

  58

91. Sabala C, Powell S. Sodium hypochlorite injection into periapical tissues. J

Endod. 1989. 15(10): 490-2.

92. Torabinejad M, Shabahang S, Aprecio RM, et al. The antimicrobial effect of

MTAD: an in vitro investigation. J Endod 2003;29:400 –3.

93. Zhang W, Torabinejad M, Li Y. Evaluation of cytotoxicity of MTAD using the

MTT-tetrazolium method. J Endod 2003;29:654-7

94. Shabahang S, Pouresmail M, Torabinejad M. In vitro antimicrobial efficacy of

MTAD and sodium hypochlorite. J Endod 2003;29:450 –2.

95. Shabahang S, Torabinejad M. Effect of MTAD on Enterococcus faecalis-

contaminated root canals of extracted human teeth. J Endod 2003;29:576 –9.

96. Torabinejad M, Khademi AA, Babagoli J, et al. A new solution for the removal

of the smear layer. J Endod 2003;29:170 –5.

97. Torabinejad M, Cho Y, Khademi AA, et al. The effect of various concentrations

of sodium hypochlorite on the ability of MTAD to remove smear layer J Endod

2003;29(3):170-5

98. Tay FR, Mazzoni A, Pashley DH, Day FE, Ngoh EC, Breschi L. Potential

iatrogenic tetracycline staining of endodontically treated teeth via

NaOCl/MTAD irrigation: A preliminary report. J Endod 2006;32:354-8.

99. De-Deus G, Reis C, Fidel S, Fidel R, Paciornik S. Desmneralización dentinaria

después de utilizar BioPure MTAD: Evaluación longitudinal y cuantitativa. J

Endod 2007;33:1364-8

100. Tay FR, Hosoya Y, Loushine RJ, Pashley DH, Weller RN, Low DCY.

Ultrastructure of intraradicular dentin after irrigation with BioPure MTAD. II.

The consequence of obturation with an epoxy- resin based sealer. J Endod

2006;32:473-477

101. Davis J, Maki J, Bahcall J. An In Vitro Comparison of the Antimicrobial Effects

of Various Endodontic Medicaments on Enterococcus faecalis J Endod May

2007;33(5):567–9.

102. Royal M, Williamson A, Drake D. Comparison of 5.25% Sodium Hypochlorite,

MTAD, and 2% Chlorhexidine in the Rapid Disinfection of Polycaprolactone-

Based Root Canal Filling Material. J Endod. 2007;33(1):42-4.

 

 

  59

103. Tay F, Pashley D, Williams MC, et al. Susceptibility of a polycaprolactone-

based root canal filling material to degredation. I. Alkaline hydrolysis. J Endod

2005;31: 593–8.

104. Tay F, Pashley D, Yiu C, et al. Susceptibility of a polycaprolactone-based root

canal filling material to degredation. II. Gravimetric evaluation of enzymatic

hydrolysis. J Endod 2005;31:737– 41.

105. Wang CS, Debelian GJ, Teixeira FB. Effect of intracanalmedicament on the

sealing ability of root Canals filled with Resilon J Endod 2006;32:532-65.

106. Chong BS, Pitt Ford TR. The role of intracanal medication in root canal

treatment. J Endod 1992;25:97–06.

107. Shuping GB, Orstavik D, Sigurdsson A, Trope M. Reduction of intracanal

bacteria using nickel-titanium rotary instrumentation and various medications. J

Endod 2000;26:751–5.

108. Sjögren U, Figdor D, Spangberg L, Sundqvist G. The antimicrobial effect of

calcium hydroxide as a short-term intracanal dressing. J Endod 1991;24:119 –

25.

109. Gesi A, Hakeberg M, Warfvinge J, Bergenholtz G. Incidence of periapical

lesions and clinical symptoms after pulpectomy. A clinical and radiographic

evaluation of 1 versus 2 session treatment. Oral surg 2006;101:379-88.

110. Canalda S. Medicación intraconducto. En: Canalda,S. Brau,A., editores.

Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas. Barcelona. Masson,2001.

111. Walton R. Intracanal medicaments. En: Den Clin North Amer. Oct 1984;

28:783-796.

112. Horiba N, Maekawa Y, Ito M, Matsumoto T, Nakamura H. A pilot study of

japanese green tea as a medicamente antibacterial and bactericidal effects. J

Endod 1988;14:125-7

113. Bloomfield SF, Arthur M, Begun K, Patel H. Comparative testing of

disinfectants using proposed European surface test methods. Lett Appl

Micorbiol 1993;17:119-25.

114. Seltzer S. Biologic properties of eugenol and zinc oxide-eugenol. OS OM & OP

1992; 73:729-7.

 

 

  60

115. Gerosa et al. In vitro evaluation of the citotoxicity of pure eugenol. J Endod

1996; 22:532-4.

116. Segura J et al. Effects of eugenol on macrophage adhesion in vitro. Endod Dent

Traumat 1998; 14:72-4.

117. Hauman C. Love R. Biocompatibility of dental materials used in contemporary

endodontic therapy. J Endod 2003; 36:75.

118. Kantz W et al. Cytotoxicity of three endodontic intracanal medicaments. Oral

Surg 1974; 38:600-4.

119. Spangberg L et al. Biologic effects of endodontic antimicrobial agents. J Endod

1979; 5:166-175.

120. Soekanto A. et al. Toxicity of camphorated phenol and camphorated

parachlorophenol in dental pulp cell culture. J Endod 1996; 22:284-6.

121. Llamas R. et al. In vitro effect of Parachlorophenol and camphorated

parachlorophenol on macrophages. J Endod 1997; 23:728-30.

122. Chang Y. et al. Effects of camphorated parachlorophenol on human periodontal

ligament cells in vitro. J Endod 1999; 25:779-81.

123. Sato I. et al. Sterilization of infected root-canal dentine by topical application of

a mixture of ciprofloxacin, metronidazole and minocycline in situ. J Endod

1996; 29:118-24.

124. Byström A, Claesson R, Sundqvist G. The antibacterial effect of camphorated

paramonochlorophenol, camphorated phenol, camphorated phenol and calcium

hydroxide in the treatment of infected root canals. Endod Dent Traumatol

1985;12:129-36.

125. Peters LB, van Winkelhoff AJ, Buijs JF, Wesselink PR. Effects of

instrumentation, irrigation and dressing with calcium hydroxide on infection in

pulpless teeth with periapical bone lesions. J Endod 2002;35:13–21.

126. Nandini S, Velmurugan N, Kandaswami D. Removal efficiency of calcium

hydroxide intracanal medicament with two calcium chelators: volumetric

analysis using apical CT: an in vitro study. J Endod 2006;32:1097-101.

127. Caliskan M. et al. Effcet of calcium hydroxide as an intracanal dressing on

apical leakage. J Endod 1998; 31:173-7.

 

 

  61

128. Kenee DM, Allemang JD, Johnson JD, Hellstein J, Nichol BK. A quantitative

assessment of efficacy of various calcium hydroxide removal techniques. J

Endod 2006;32:563-5

129. Lambrianidis T, Kosti E, Boutsioukis C, Mazinis M. Removal efficacy of

various calcium hydroxide/chlorhexidine medicaments from the root canal. J

Endod 2006;39:55-61.

130. Fava L. Saunders,W. Calcium hydroxide pastes: classification and clinical

indications. J Endod 1999; 32:257-82.

131. Siqueira J. Lopes,H. Mechanisms of antimicrobial activity of calcium hydroxide:

a critical review. J Endod 1999; 32:361-9.

132. Foster K. et al. Effect of smear layer removal on the diffusion of calcium

hydroxide through radicular dentin. J Endod 1993; 19:136-140.

133. Safavi K. et al. Alteration of biological properties of bacterial lipopolysaccharide

by calcium hidroxyde treatment. J Endod 1994; 20:127-9.

134. Tanomaru J. et al. Effect of different irrigation solutions and calcium hydroxide

on bacterial LPS. J Endod 2003; 36:733-9.

135. Byström A, Claesson R, Sundqvist G. The antibacterial effect of camphorated

paramonochlorophenol, camphorated phenol and calcium hydroxide in the

treatment of infected root canals. Endod Dent Traumatol 1985;1:170 –5.

136. Portenier I, Haapasalo H, Rye A, Waltimo T, Orstavik D, Haapasalo M.

Inactivation of root canal medicaments by dentine, hydroxylapatite and bovine

serum albumin. J Endod 2001;34:184–8.

137. Waltimo TM, Siren EK, Orstavik D, Haapasalo MP. Susceptibility of oral

Candida species to calcium hydroxide in vitro. J Endod 1999;32:94–8.

138. Siqueira JF Jr, de Uzeda M. Disinfection by calcium hydroxide pastes of

dentinal tubules infected with two obligate and one facultative anaerobic

bacteria. J Endod 1996;22:674–6.

139. Tronstad L. et al. pH changes in dental tissues alter root canal filling with

calcium hydroxide. J Endod 1981; 7:17-21.

140. Wang J. Hume, W. Diffusion of hydrogen ion and hydroxyl ion from various

sources through dentine. J Endod 1988; 21:17-26.

141. Calt S. et al. pH canges and calcium ion diffusion from calcium hydroxide

dressing materials through root dentin. J Endod 1999; 25:329-31.

 

 

  62

142. Sjogren U. et al. The antimicrobial effect of calcium hydroxide as a short-term

intracanal dressing. J Endod 1991; 24:119-25.

143. Orstavik D. et al. Effects of extensive apical reaming and calcium hydroxide

dressing on bacterial infection during treatment of apical periodontitis: a pilot

study. J Endod 1991; 24:1-7.

144. Cruz E. et al. Penetration of propylene glycol into dentin. Int J Endod 2002;

35:330.

145. Safavi K. et al. Influence of mixing vehicle on dissociation of calcium hydroxide

in solution. J Endod 2000; 26:649-51.

146. Hasselgren G, Olsson B, Cveck M. Effects of calcium hydroxide and sodium

hypochlorite on the dissolution of necrotic porcine muscle tissue. J Endod 1988;

14:125-7

147. Waltimo et al. In vitro susceptibility of Candida albicans to four disinfectants

and their combinations. Int J Endod 1999; 32:421-9.

148. Chu FCS, Leung WK, Tsang PCS, Chow TW, Samarayanakf LP. Indentification

of cultivable microorganisms from root Canals with apical periodontitis

following two-visit endodontic treatment with antibiotics/steroid or calcium

hydroxide dressing. J Endod 2006;32:17-23.

149. Siqueira J, de Uzeda M. Influence of different vehicles on the antibacterial

effects of calcium hydroxide. J Endod 1998; 24:663-5.

150. Siqueira J. et al. Desinfection by calcium hydroxide pastes of dentinal tubules

infected with two obligate and one facultative anerobic bacteria. J Endod 1996;

22:674-6.

151. Stevens R. Grossman,L. Evaluation on the antimicrobial potential of calcium

hydroxide as an intracanal medicament. J Endod 1983; 9:372-4.

152. Menezes MM, Valera MC, Jorge AO, Koga-Ito CY, Camargo CH, Mancini MN.

In vitro evaluation of the effectiveness of irrigants and intracanal medicaments

on microorganisms within root canals. Int J Endod 2004;37:311–9.

153. Sukawat C, Srisuwan T. A comparison of the antimicrobial efficacy of three

calcium hydroxide formulations on human dentin infected with Enterococcus

faecalis. J Endod 2002;28:102– 4.

154. Gomes BP, Ferraz CC, Garrido FD, et al. Microbial susceptibility to calcium

hydroxide pastes and their vehicles. J Endod 2002;28:758–61.

 

 

  63

155. Siqueira J. et al. Intracanal medicaments: Evaluation of the antibacterial effects

of clorhexidine, metronidazol and Ca(OH)2 associated with three vehicles. J

Endod 1997; 23:167-169.

156. Siqueira J et al. Elimination of Candida albicans infection of the radicular dentin

by intracanal medications. J Endod 2003; 29:501-4.

157. Siqueira J, Magalhães K, Rôças I. Bacterial Reduction in Infected Root Canals

Treated With 2.5% NaOCl as an Irrigant and Calcium Hydroxide/Camphorated

Paramonochlorophenol Paste as an Intracanal Dressing. J Endod 2007 Junio;

33(6):667-672.

158. Byström A, Sundqvist G. Bacteriologic evaluation of the effect of 0.5 percent

sodium hypochlorite in endodontic therapy. Oral Surg Oral Med Oral Pathol

1983;55:307–12.

159. Rolph HJ, Lennon A, Riggio MP, et al. Molecular identification of

microorganisms from endodontic infections. J Clin Microbiol 2001;39:3282–9.

160. Siqueira JF, Rocas IN. Nested PCR detection of Centipeda periodontii in

primary endodontic infections. J Endod 2004;30:135–7.

161. Möller AJ, Fabricius L, Dahlen G, Sundqvist G, Happonen RP. Apical

periodontitis development and bacterial response to endodontic treatment.

Experimental root canal infections in monkeys with selected bacterial strains.

Eur J Oral Sci 2004;112:207–15.

162. Peciuliene V, Balciuniene I, Eriksen HM, Haapasalo M. Isolation of

Enterococcus faecalis in previously root-filled canals in a Lithuanian population.

J Endod 2000;26:593–5.

163. Cheung GS, Ho MW. Microbial flora of root canal-treated teeth associated with

asymptomatic periapical radiolucent lesions. Oral Microbiol Immunol

2001;16:332–7.

164. Hancock HH 3rd, Sigurdsson A, Trope M, Moiseiwitsch J. Bacteria isolated

after unsuccessful endodontic treatment in a North Am population. Oral Surg

Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2001;91:579–86.

165. Huang Z. A review of progress in clinical photodynamic therapy. Technol

Cancer Res Treat 2005;4:283–93.

166. Dougherty TJ, Gomer CJ, Henderson BW, et al. Photodynamic therapy. J Natl

Cancer Inst 1998;90:889 –905.

 

 

  64

167. Bertoloni G, Salvato B, Dall’Acqua M, Vazzoler M, Jori G. Hematoporphyrin-

sensitized photoinactivation of Streptococcus faecalis. Photochem Photobiol

1984;39:811–16.

168. Malik Z, Ladan H, Nitzan Y. Photodynamic inactivation of Gram-negative

bacteria: problems and possible solutions. J Photochem Photobiol B

1992;14:262– 6.

169. Soukos NS, Ximenex-Fyvie LA, Hamblin MR, Socransky SS, Hasan T.

Targeted antimicrobial photochemotherapy. Antimicrob Agents Chemother

1998;42:2595–601.

170. Soukos NS, Mulholland SE, Socransky SS, Doukas AG. Photodestruction of

human dental plaque bacteria: enhancement of the photodynamic effect by

photomechanical waves in an oral biofilm model. Las Surg Med 2003;33:161–

8.

171. Sarkar S, Wilson M. Lethal photosensitization of bacteria in subgingival plaque

from patients with chronic periodontitis. J Periodont Res 1993;28:204 –10.

172. Soukos NS, Wilson M, Burns T, Speight PM. Photodynamic effects of toluidine

blue on human oral keratinocytes and fibroblasts and Streptococcus sanguis

evaluated in vitro. Las Surg Med 1996;18:253–9.

173. Soukos NS, Socransky SS, Mulholland SE, Lee S, Doukas AG.

Photomechanical drug delivery into bacterial biofilms. Pharm Res 2000;17:405–

9.

174. Seal GJ, Ng Y-L, Spratt D, Bhatti M, Gulabivala K. An in vitro comparison of

the bactericidal efficacy of lethal photosensitization or sodium hyphochlorite

irrigation on Streptococcus intermedius biofilms in root canals. J Endod

2002;35:268 –74.

175. Bonsor S, Nichol R, Reid T, Pearson G. Microbiological evaluation of photo-

activated disinfection in endodontics (An in vivo study) Br J Dent. 2006; 200:

337–41.

176. Soukos N, Shih-Yao P, Morris J, Ruggiero K, Abernethy A, Som S et al.

Photodynamic Therapy for Endodontic Disinfection. J Endod October

2006;32:979-84.

 

 

  65

177. Stabholz A, Sahar-Helft S, Moshonov J. Lasers in endodontics. The Dental

Clinics of North America. 2004;48:809–32.

178. Vaarkamp J, ten Bosch JJ, Verdonschot EH. Propagation of light through human

dental enamel and dentine. Caries Research. 1995;29:8–13.

179. Klinke T, Klimm W, Gutknecht N. Antibacterial effects of Nd:YAG laser

irradiation within root canal dentin. Journal of Clinical Laser Medicine and

Surgery. 1997;15:29–31.

180. Hardee MW, Miserendino LJ, Kos W, Walia H. Evaluation of the antibacterial

effects of intracanal Nd:YAG laser irradiation. J Endod. 1994;20: 377–80.

181. Moshonov J, Ørstavik D, Yamauchi S, Pettiette M, Trope M. Nd:YAG laser

irradiation in root canal disinfection. Endodontics and Dental Traumatology.

1995;11:220–4.

182. Mehl A, Folwaczny M, Haffner C, Hickel R. Bactericidal effects of 2.94

microns Er:YAG-laser radiation in dental root canals. J Endod. 1999;25:490–3.

183. Ishizaki NT, Matsumoto K, Kimura Y et al. Thermographical and morphological

studies of Er,Cr:YSGG laser irradiation on root canal walls. Photomedicine and

Laser Surgery. 2004;22:291–7.

184. Yamazaki R, Goya C, Yu DG, Kimura Y, Matsumoto K. Effects of

erbium,chromium:YSGG laser irradiation on root canal walls: a scanning

electron microscopic and thermographic study. J Endod. 2001;27:9–12.

185. Ragot-Roy B, Trainer A, Severin C, Chippaux C. Effect of bactericide in vitro

d’un laser Nd:YAG pulse. J Endod. 1994;13:25–32.

186. Fegan SE, Steiman HR.Comparative evaluation of the antibacterial effects of

intracanal Nd:YAG laser irradiation: an in vitro study. J Endod. 1995;21:415–7.

187. Moritz A, Jakolitsch S, Goharkhay K et al. Morphologic changes correlating to

different sensitivities of Escherichia coli and Enterococcus faecalis to Nd:YAG

laser irradiation through dentin. Lasers in Surgery and Medicine. 2000;26:250–

61.

188. Bergmans L, Moisiadis P, Teughles W, Van Meerbeek B, Quickynen M.

Bactericidal effect of Nd:YAG laser irradiation on some endodontic pathogens

ex vivo. J Endod. 2006;32:87-91.

 

 

  66

189. Le Goff A, Dautel-Morazin A, Guigand M, Vulcain JM, Bonnaure-Mallet M

(1999) An evaluation of the CO2 laser for endodontic disinfection. J Endod.

1999;25:105–8 .

190. Liu J-P. Effects of Nd:YAG laser pulpotomy on human primary molars. J Endod

.2006;32:404-407.

191. Eldeniz AU, Ozer F, Hadimli HH, Erganis O. Bactericidal efficacy of

Er,Cr:YSGG laser irradiation against Enterococcus faecalis compared with

NaOCl irrigation: an ex vivo pilot study. J Endod. 2007;40:112-9.

192. Jha D, Guerrero A, Ngo T, Helfer A, Hasselgren G. Inability of laser and rotary

instrumentation to eliminate root canal infection. J Am Dent Assoc.

2006;137(1):67-70.

193. Radatti DA, Baumgartner JC, Marshall JG. A comparison of the efficacy of

Er,Cr:YSGG laser and rotary instrumention in root canal debridement. J Am

Dent Assoc. 2006;137(9):1261-6.

194. Gordon W, Atabakhsh VA, Meza F, Doms A, Nissan R, Rizoiu I, Stevens RH.

The antimicrobial efficacy of the erbium, chromium:yttrium-scandium-gallium-

garnet laser with radial emitting tips on root canal dentin walls infected with

Enterococcus faecalis. J Am Dent Assoc. 2007;138(7):992-02.