Diagrama de Arbol

Embed Size (px)

Citation preview

DIAGRAMA DE ARBOL

MANO ARMADA

ARMA BLANCA

VIOLENCIA ROBO

ESFOSADO

INTIMIDAD INSEGURIDAD

AMENAZADO

FALTA DE PAGOPOR DINERO

ENVIDIASECUESTRO

PROBLEMAS FAMILIARES VENGANZA

DEUDAS

Grafica de pastel.INSEGURIDAD

causas frecuencia%factorgrados

asalto8035.553.6127.98

robo 7032.113.6115.59

calles oscuras4017.773.663.97

secuestros3515.553.655.98

fallas frecuencias% absoluto% relativo% rel.acum.

asalto800508.428.42

robo65043.756.8415.26

calles oscuras400254.2119.47

secuestros25015.622.6322.1

violencia20012.52.124.2

Tormenta de ideas.INSEGURIDAD.

INSEGURIDADCausas-Adicciones.-Falta de empleo.-Amistades.-Falta de atencin.-Violencia familiar.

No tener estudios o tenerlos pero no terminados lo cual le provoca que no encuentre empleo.Tener adicciones y no poder salir de ellas y cometer robos a causa de estar drogado.

PROBLEMA. INSEGURIDAD

Tener problemas familiares y no tener el apoyo de sus papas y la atencin y por eso son delincuentes.Dejarse llevar por las amistades y dejarse manipular para hacer cosas incorrectas.

Plan de contramedida.INSEGURIDAD.

CAUSASOLUCION

Falta de empleo.Dedicar su tiempo a hacer ejercicio o otras actividades que no daen al prjimo.

Violencia familiar.Acudir a un centro de ayuda para superar su problema.

No tener estudios.Meterse a alguna escuela abierta.

Ejecutar el plan.INSEGURIDAD.

1. has sido vctima de robo alguna vez?

2. denunciaste o levantaste cargos?

3. por qu?

4. Cuntas veces has sido vctima de la delincuencia?

5. donde fuiste victima?

6. Las autoridades se hicieron cargo del problema?

7. Qu piensas acerca de la inseguridad en Mxico?

8. Crees que la seguridad en Mxico debera aumentar?

9. Qu opinas acerca del narcotrfico?

Resultado de aprendizaje 2.2

Aplica tcnicas de anlisis estadstico para solucionar las variaciones que afectan un proceso.(produccin, servicios, social).Problema de inseguridad1. Seleccin de problema o proyecto (porque escogimos ese tema).

2. Situacin actual (porcentaje).

3. Identificar y confirmar causas (causa y efecto).

4. Plan de contramedida (causa y solucin).

5. Ejecutar el plan (encuesta).

6. Tormenta de ideas.

7. Diagrama de chicahua.

8. Paretto.

9. Estratificacin.

10. Grafica de pastel.

11. Grafica de barras.

12. Diagrama de rbol.

13. Histograma.

14. Grafica de control por variables.Seleccin del problema.INSEGURIDAD

Decidimos hablar de este problema ya que existe mucha inseguridad tanto en nuestra vida cotidiana nos exponemos diariamente a las inseguridades y corrupciones de Mxico. El problema de inseguridad muchas veces o por lo menos una vez en nuestra vida hemos sido vctimas de la delincuencia tanto de robo porque a veces falta ms seguridad en las calles o hace falta alumbrado en la zona y esa es una de las causas principales por las cuales los ladrones aprovechan para hacer de las suyas. Tambin escogimos este tema porque queremos poder llegar a solucionar este problema de la inseguridad, saber los motivos de porque hay personas que solo dedican su vida a delinquir en lugar de dedicarse a trabajar honradamente y si ellos acceden poder llegar a orientarlos para que dejen de pensar de esa forma y hagan algo productivo de su vida en lugar de daar a las personas. No se solucionara la inseguridad mientras gobiernos locales sigan negndose a depurar polticas penetradas por el crimen,

Situacin actualINSEGURIDAD

La inseguridad en Mxico es unos de los problemas principales en el pas con un 39%, algunas de las causas o problemas principales que la causan son:

Asalto a mujeres 30.2%, a hombres 69.8%.

Delitos sexuales a mujeres 87.5, a hombres 12.5%.

Intento de robo a mujeres 22.2%, a hombres 77.8%.

Lesiones con arma blanca y de fuego a mujeres 9.6%, a hombres 89.9%.

Portacin de objetos peligroso mujeres 40.0%, hombres 60.0%.

Privacin de la libertad y secuestro a mujeres 73.3%, a hombres 26.4%.

Robo a mujeres 40.0%, a hombres 60.0%.

Identificar y confirmar causas.INSEGURIDAD

Falta de atencin.Violencia familiar.Maltrato verbal.Amigos.Maestros.Falta de empleo.Bajo pago.No tener estudios.Malas amistades.Inseguridad