11
Año I - Nº 52 - 19/06/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- VILLA DOLORES.- Agua. Divino Tesoro!!! 2.- CÓRDOBA. El TSJ decidirá si se debe aplicar la ¨Ley Antiminera¨. 3.- SAN PEDRO.- Se inauguro un nuevo tramo de alumbrado público. 4.- SAN PEDRO.- Festejaron con vecinos. 5.- CÓRDOBA.- Córdoba participará de Feria Caminos y Sabores 2010. 6.- VILLA DE LAS ROSAS.- Posibilidad de sanear un titulo de propiedad. 7.- SAN JAVIER-YACANTO.- Diferencia entre el Legislativo y el Ejecutivo. 8.- MINA CLAVERO.- Se recupero la escuela técnica. 9.- LAS TAPIAS.- Tiene buena tierra para cosechar malbec y cabernet sauvignon. 10.- MINA CLAVERO.- Partido político se interesa por los accidentes fatales. 11.- MINA CLAVERO.- El Presidente del HCD habla sobre los accidentes. 12.- MINA CLAVERO.- Generando nuevos puestos de trabajo. 13.- JESÚS MARÍA.- Conmovedora historia de amor. 14.- SUDÁFRICA.- Héctor Baldassi es, hasta ahora, el mejor árbitro de Sudáfrica 2010. 15.- MINA CLAVERO.- Liga de fútbol de San Alberto. Semifinales de Primera A - Copa ¨Mauricio Gómez ¨. 16.- VILLA DOLORES.- Liga de fútbol de Villa Dolores. Se jugó la 6º fecha. 17.- VILLA MERCEDES.- Participación de atletas dolorenses. 18.- VILLA DOLORES.- Expectativa en el Provincial de Bicicross. 1-11 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Pronóstico Extendido en Traslasierra Fuente: http://freemeteo.com Http://traslasierraenlared.blogspot.com Gracias por ser nuestros lectores… Y llegamos al Nº 52, nuestro primer año, de este semanario digital Mientras Tanto Traslasierra. Cuando conocimos por primera vez el valle sentimos en la piel que era nuestro lugar en el mundo, sensación que se siente una sola vez, y a partir de allí volcar todo nuestro humilde profesionalismo en la cotidiana tarea de divulgar informando y formando. Nos sumarnos a los medios gráficos, radiales, televisivos y digitales que relatan lo que acontece en el día a día; por ello pusimos a disposición de todas las instituciones públicas ó privadas nuestro servicio de informar y/o promover actividades y eventos culturales, deportivos, políticos, sociales, etcétera. También aportar nuestro compromiso ineludible respecto al cuidado y sustentabilidad del ambiente que compartimos disfrutando, respirando y observando sorprendiéndonos a cada momento. Desde nuestra redacción se crea la magia de éste ida y vuelta en la comunicación sin saber en que rincón del planeta ó cuantos son los lectores que cada semana esperan noticias del valle de traslasierra. Sea uno o miles, el objetivo esta cumplido en cumplir con nuestra vocación periodística de ser instrumento de lo mejor que tienen los hombres, genéricamente, hacer uso libre de la comunicación. Gracias por ser nuestros lectores… DGP Raúl A. Burgueño Editor Responsable Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 19 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 14 o C mín: 6 o C dom, 20 jun Nublado. máx: 14 o C mín: 5 o C lun, 21 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 13 o C mín: 5 o C mar, 22 jun Cielo despejado. máx: 16 o C mín: 4 o C mié, 23 jun Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 18 o C mín: 8 o C jue, 24 jun Nubes y claros. máx: 18 o C mín: 7 o C vie, 25 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 17 o C mín: 8 o C FELIZ DIA DEL PADRE Feliz Día de la Bandera Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 9 Pág.10 Pág.10

Las noticias del valle de Traslasierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agua... Divino tesoro, El TSJ decidirá si se debe aplicar la "ley antiminera", Inauguraron nuevo tramo de alumbrado público, Festejaron con vecinos, Córdoba participará de la Feria Caminos y Sabores 2010, Diferencia entre el legislativo y el ejecutivo, Posibilidades de sanear un Titulo de Propiedad, Traslasierra vuelve a producir vino, Se recuperó la escuela técnica, Partido político se interesa por los accidentes fatales, El Presidente del H.C.D. habla sobre los accidentes, Generando nuevos puestos de trabajo, Una conmovedora historia de vida en Jesús María, Héctor Baldassi es, por ahora, el mejor árbitro de Sudáfrica 2010, Liga de fútbol San Alberto, Liga de fútbol de Villa Dolores, Participaron atletas dolorenses en Maratón del Bicentenario de Villa Mercedes nómina de Clasificación, Expectativa en el Provincial de Bicicross, Pronóstico extendido en Traslasierra.

Citation preview

Page 1: Las noticias del valle de Traslasierra

Año I - Nº 52 - 19/06/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- VILLA DOLORES.- Agua. Divino Tesoro!!!2.- CÓRDOBA. El TSJ decidirá si se debe aplicar la ¨Ley Antiminera¨.3.- SAN PEDRO.- Se inauguro un nuevo tramo de alumbrado público.4.- SAN PEDRO.- Festejaron con vecinos.5.- CÓRDOBA.- Córdoba participará de Feria Caminos y Sabores 2010.6.- VILLA DE LAS ROSAS.- Posibilidad de sanear un titulo de propiedad.7.- SAN JAVIER-YACANTO.- Diferencia entre el Legislativo y el Ejecutivo.8.- MINA CLAVERO.- Se recupero la escuela técnica.9.- LAS TAPIAS.- Tiene buena tierra para cosechar malbec y cabernet sauvignon. 10.- MINA CLAVERO.- Partido político se interesa por los accidentes fatales.11.- MINA CLAVERO.- El Presidente del HCD habla sobre los accidentes.12.- MINA CLAVERO.- Generando nuevos puestos de trabajo.13.- JESÚS MARÍA.- Conmovedora historia de amor.14.- SUDÁFRICA.- Héctor Baldassi es, hasta ahora, el mejor árbitro de Sudáfrica 2010.15.- MINA CLAVERO.- Liga de fútbol de San Alberto. Semifinales de Primera A - Copa ¨Mauricio Gómez ¨.16.- VILLA DOLORES.- Liga de fútbol de Villa Dolores. Se jugó la 6º fecha.17.- VILLA MERCEDES.- Participación de atletas dolorenses.18.- VILLA DOLORES.- Expectativa en el Provincial de Bicicross.

1-11

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Fuente: http://freemeteo.com

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

Gracias por ser nuestros lectores…

Y llegamos al Nº 52, nuestro primer año, de este semanario digital Mientras Tanto Traslasierra. Cuando conocimos por primera vez el valle sentimos en la piel que era nuestro lugar en el mundo, sensación que se siente una sola vez, y a partir de allí volcar todo nuestro humilde profesionalismo en la cotidiana tarea de divulgar informando y formando. Nos sumarnos a los medios gráficos, radiales, televisivos y digitales que relatan lo que acontece en el día a día; por ello pusimos a disposición de todas las instituciones públicas ó privadas nuestro servicio de informar y/o promover actividades y eventos culturales, deportivos, políticos, sociales, etcétera. También aportar nuestro compromiso ineludible respecto al cuidado y sustentabilidad del ambiente que compartimos disfrutando, respirando y observando sorprendiéndonos a cada momento. Desde nuestra redacción se crea la magia de éste ida y vuelta en la comunicación sin saber en que rincón del planeta ó cuantos son los lectores que cada semana esperan noticias del valle de traslasierra. Sea uno o miles, el objetivo esta cumplido en cumplir con nuestra vocación periodística de ser instrumento de lo mejor que tienen los hombres, genéricamente, hacer uso libre de la comunicación. Gracias por ser nuestros lectores…DGP Raúl A. BurgueñoEditor Responsable

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 19 jun

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 14 oC

mín: 6 oC

dom, 20 jun

Nublado.

máx: 14 oC mín: 5 oC

lun, 21 jun

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 13 oC

mín: 5 oC

mar, 22 jun

Cielo despejado.

máx: 16 oC

mín: 4 oC

mié, 23 jun

Cielo parcialmente cubierto durante e l día. Tiempo

despejado por la noche.

máx: 18 oC mín: 8 oC

jue, 24 jun

Nubes y claros.

máx: 18 oC

mín: 7 oC

vie, 25 jun

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 17 oC mín: 8 oC

FELIZDIA DEL PADRE

FelizDía de la Bandera

Pág. 2Pág. 2Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 4Pág. 4Pág. 5Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 8Pág. 8Pág. 8Pág. 9Pág. 9Pág.10Pág.10

Page 2: Las noticias del valle de Traslasierra

2-11

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 Agua... Divino tesoro!!!

VILLA DOLORES.- Los niños deben ser los multiplicadores del problema, por tal motivo estuvo en nuestra ciudad disertando sobre el tema agua potable, el profesor Leandro Aimar, de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, en el Cine Teatro Municipal, promovida por el municipio, conjuntamente con la Escuela ¨Dolores

Aguirre de Funes¨, de Barrio Tradición. Quien destacaba tener una, relación muy estrecha con el Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Provincia de Córdoba, específicamente con Juan José Castello, quien es el Secretario de Promoción Científica, que lo invitó a participar en una serie de charlas-

debate sobre la temática del agua.Lo considera un tema delicado e importante?-Así es, y cada vez tiende a tener más importancia, ya que en los próximos años va a ser tan sobresalientes como la energía o el petróleo, de ahí que tenemos que empezar a tomar conciencia de lo fundamental que significa cuidar el recurso natural.Cómo centraliza su charla delante de los alumnos?- Principalmente tratar de ubicarlos en estado de situación de nuestro planeta, hablar también sobre la realidad de Córdoba en cuanto a la disponibilidad de agua dulce e intentar de concientizar para que se haga un uso racional del líquido elemento, a la vez que se tome conocimiento de la importancia que tiene como recurso vital para la vida.Hablando de agua dulce, es un problema como se vienen secando las vertientes?- Hemos tenido una deficiencia de lluvias en los últimos tres años, pero no lo asumiría como algo que se seguirá perpetuando en el tiempo, sino que se trata de una problemática estacional. Hay ciclos en la naturaleza donde existen épocas de mayor o menor lluvias, este año hemos estado afectados por la sequía, pero ha llovido un poco más que el año pasado. Considerando lo anterior, es destacable aclarar sobre la importancia del recurso agua, que no está tan relacionado a quizás en un futuro pueda escasear, sino a la contaminación que nosotros estamos provocando sobre las cuencas acuíferas que tenemos.Toma conciencia la gente, sobre la relevancia delicada de esta temática?- Sí, hay una conciencia ecológica a nivel mundial, la cual poco a poco está creciendo. En Argentina todavía no ha pegado muy fuerte, pero viene sucediendo, especialmente en la gente joven, quienes entienden de la importancia sobre el medio ambiente.En lo referido a los chicos, están interesados en este problema?- Eso es muy importante, pues el pilar fundamental es educar a los jóvenes. A nosotros, los más viejos, ya venimos medios hechos, pero así y todo, estamos tomando la temática de un modo más reflexivo. En tanto para los niños, es más fácil ser prudentes de la importancia sobre problemáticas como por ejemplo ésta.Quedaría algo por agregar?- Podría decir algo a título personal: estoy muy contento de participar en estas actividades, sobre todo poder ayudar a difundir la problemática del agua potable, su cuidado, por la importancia para la vida de nuestro planeta, y específicamente en nuestra provincia. Y además, quisiera que los niños, fueran multiplicadores de estas cosas, de manera tal puedan influir a los mayores, ya que así será más fácil entender la situación. El Dr. Aimar habló sobre el significado del líquido elemento, con expresiones y conocimientos que fue desarrollando ante un atento

Prof. Leando Aimar

El TSJ decidirá si se debe aplicar la "ley antiminera"

CÓRDOBA.- El Tribunal Superior admitió el pedido de inconstitucionalidad presentado por empresarios y profesionales. La polémica sobre la minería se reavivó en Córdoba luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) admitiera estudiar si es inconstitucional o no la ley provincial que prohíbe las explotaciones metalíferas y nucleares en la provincia. De esta manera, la Provincia, autora de la ley, y la Cámara de Empresarios Mineros de Córdoba (Cemincor) y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Apcnea), quienes presentaron la demanda el 4 de mayo de 2009, deberán aportar las pruebas a favor y en contra. Una vez finalizado este trámite, los vocales del Tribunal estudiarán el tema, emitirán su opinión y, finalmente, se elaborará una resolución a favor o en contra del pedido de inconstitucionalidad. Cabe aclarar que el TSJ todavía no resolvió sobre el fondo del tema. En la red social Facebook está circulando un mail equivocado con esta leyenda: "Adiós Sierras Cordobesas! se aprobó la minería a cielo abierto! A todas las personas de Argentina, de concretarse este asunto, se demolerían montañas enteras con explosivos, se contaminaría el agua con los productos utilizados para la extracción de uranio...". José Pérez Corti, relator de la Sala Electoral del TSJ, explicó el alcance de la medida resuelta a mediados de mayo: "El TSJ ha interpretado que la vía utilizada es pertinente para iniciar el juicio. No significa que el TSJ se haya pronunciado sobre el contenido del planteo. Recién ahora se está tramitando para indagar sobre el fondo".La ley. En setiembre de 2008, la Legislatura provincial aprobó la ley 9.526 presentada por el gobernador, Juan Schiaretti, que prohíbe: La actividad minera metalífera "en la modalidad a cielo abierto y en todas sus etapas, constituidas por cateo, prospección, exploración, explotación, desarrollo, preparación, extracción y almacenamiento de sustancias minerales". La actividad minera nuclear de uranio y el torio en todas sus etapas y que rige para las minas actualmente concedidas. El uso de cianuro , cianuro de sodio, bromuro de sodio, yoduro de sodio, mercurio, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, ácido nítrico y toda otra sustancia química contaminante, tóxica y/o peligrosa incluida en diferentes leyes nacionales. El abogado que representa al sector minero, Rafael Vaggione, explicó que la ley es inconstitucional porque no se puede legislar por encima del Código de Minería (norma nacional) y porque pone en riesgo las fuentes de trabajo de obreros y profesionales del rubro. El derecho a trabajar está contemplado en la Constitución Nacional. Por su parte, Roberto Baillie, miembro de la ONG ambientalista Traslasierra Despierta, aseguró que se trabajó con técnicos y abogados para que la norma estuviera e n c u a d r a d a e n l a j u r i s d i c c i ó n m i n e r a ."No hay ningún choque con otra normativa. El tema legal se consultó a todos los niveles y fue revisado y aprobado por la Comisión de Asuntos Legales de la Legislatura", agregó. Baillie indicó que tampoco afecta el derecho a trabajar del personal de las minas ahora en funcionamiento, porque son todas canteras en las que no se extraen minerales metalíferos ni nucleares.Para el ambientalista, el interés detrás de la posible derogación de la norma es la explotación del uranio, acorde con la política

Page 3: Las noticias del valle de Traslasierra

3-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 grupo de alumnos, que incluso participaban con preguntas y respuestas. El tema fue abordado con imágenes y fotografías de real crudeza, demostrando lo que significa el agua, que muchas veces el que la puede beber no le da su importancia, en tanto que otros que lo carecen, beben lo que sea, que no es precisamente agua dulce. La charla se enfocó en el sentido de que tomen los resguardos del caso para evitar el derroche, incluso no arrojar basura en la vía pública y reprimir a los mayores que no cuidan del líquido elemento.Fuente: Diario Democracia

energética nuclear de la Nación.Oro y uranio. En Córdoba no existen, y es probable que nunca existan, minas de oro, plata o cobre como las que hay en la zona cordillerana, porque estos elementos no están presentes en grandes proporciones en las sierras. La normativa se dictó en un momento en que las críticas a megaemprendimientos como Alumbrera o Pascua Lama estaban en la agenda del debate ambiental. En ese momento, varias ONG ambientalistas reclamaban a la Provincia por posibles explotaciones de oro cerca de Ongamira. Con el uranio, la situación parece ser distinta. Se calcula que hay unas 50 mil toneladas de este elemento en las sierras cordobesas. Es el combustible de las dos centrales nucleares que ahora están funcionando en Argentina y de las dos más que espera poner en marcha. Los profesionales del área nuclear entienden que la prohibición va en contra del perfil nuclear que tiene Córdoba, con una central atómica, una planta de producción de dióxido de uranio (Dioxitek) y otras instalaciones de investigación.por Lucas Vianohttp://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-tsj-decidira-si-se-debe-aplicar-la-ley-antiminera

Inauguraron nuevo tramo de alumbrado público

SAN PEDRO.- Se llevó a cabo en Los Callejones, sector ubicado en el camino que lleva a San Vicente, el acto de inauguración de la extensión del alumbrado público en ese sector, obra muy esperada y anhelada por los vecinos. Para concretarlo, ha trabajado incesantemente la comisión vecinal, el municipio de San Pedro y la Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste Limitada. En la oportunidad estuvo presente la Intendente Municipal Emilia Calvo, la Secretaria de Gobierno, Elvira Murúa de Nasif, el presidente del Consejo de Administración CEMDO, Tomás Ferreyra, el vice-presidente Omar Luna, la encargada de los centros vecinales, Silvia Chavero y otras autoridades.EMOCION Bendijo la obra el padre Hugo Rizzo, mientras que el titular de la comisión, Cipriano Oyola, destacaba aspectos de la obra: ¨Principalmente quiero agradecer a la Cooperativa y a la Intendente Emilia Calvo, quienes han hecho de ésto una realidad. Además, vaya mis saludos a todos los vecinos que han colaborado. En nombre de la comisión vecinal de Los Callejones, estamos muy felices y emocionados por todo lo que está pasando, ya que para nosotros es un sueño cumplido, pese a ello, seguiremos trabajando para lograr alcanzar los demás planes que tenemos en mente¨.UNION CIUDADANA La Intendente Emilia Calvo, también expresó su pensamiento al respecto: ¨Realmente nos emocionamos todos, porque como siempre decimos, en el pueblo de San Pedro somos una gran familia. Recién cuando veníamos con la secretaria de Hacienda, Elvira Murúa de Nasif y la directora de Centros Vecinales, Silvia Chavero, no solo admiramos las luces que se han hecho presentes en este acto, sino también los vecinos, los amigos, ya que llegar a una inauguración, es reunirse con las entrañables amistades. Vale la ocasión para agradecer por la unión de los ciudadanos de Los Callejones, que formaron una comisión y comenzaron a trabajar despacio, consiguiendo unas lámparas y se entusiasmaron, por lo que continuaron reuniendo dinero, llegando a sumar cuatro focos de alumbrado público, para contar con una línea que ha beneficiado a cien familias, de manera tal que puedan tener energía eléctrica en sus viviendas, con todo lo que eso significa, amen del tema de la seguridad cuando se debe transitar por estas calles que carecían de iluminación¨.EN LAS TINIEBLAS Continuando, la funcionaria señala que ̈ ésto no es poca cosa, y seguramente no lo hubiéramos podido hacer solo, ya que es algo que se ha conseguido por la labor de la comisión vecinal de Los

Festejaron con vecinos

SAN PEDRO.- En homenaje al Día del Vecino el pasado 11 del corriente mes, hubo una reunión en el municipio de esta localidad de la que participó gente que presta su colaboración para los adelantos sanpedrinos. Precisamente por este motivo, dialogamos con la Intendente municipal Emilia Calvo, quien señalaba: ¨Es una bendición de poder tener esta gente trabajando conjuntamente con el municipio; es fácil hacer las cosas cuando hay gente comprometida por su barrio y fundamentalmente por el pueblo de San Pedro. El granito que ponen ellos para el municipio es de importancia, dado que es dinero menos que tenemos que disponer a los fines de hacer distintas obras. Han cambiado todo, ya que en los lugares donde no había agua o luz, se ha logrado y en otros, están armando merenderos y mejorando los salones vecinales. La tarea que se ha realizado en la actual administración, se destaca lo concertado en lo que hace a salud, conjuntamente con los centros vecinales en los barrios, con el apoyo incondicional de la gente de San Pedro¨.Aparte vemos que hay mucho entusiasmo por seguir haciendo cosas.-Cuando uno por ahí dice que somos una familia, realmente en San Pedro es lo que ocurre, porque las reuniones nuestras son descontracturadas, trabajamos de igual a igual, nos conocemos con algunos desde que éramos chicos y hay un afecto, fundamentalmente. Existen vecinos que no son o r i u n d o s y s e m u e s t r a n interesados en hacer cosas. Por ahí hay barrios que necesitan menos que otros, por lo que no les es necesario un gran apoyo, pero en general todos están haciendo alguna obra.Incluso con el aporte de ellos mismos?-Sí, es mínimo lo que le podemos dar desde el municipio, pero es raro que nos pidan. Ellos juntan cierta cantidad y a veces para alcanzar el objetivo les falta algo, no sotros hacemos el resto y así se ha trabajado.Fuente: Diario Democracia

Inauguración Alumbrado

Foto Archivo

Page 4: Las noticias del valle de Traslasierra

4-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 Callejones, de la totalidad de sus miembros, quienes están muy comprometidos con la temática. Es decir, no únicamente visualizan obras de infraestructura, sino también llevan a cabo iniciativas educacionales y culturales¨. Agregaba la intendente: ¨Mi gratitud a Tomás Ferreyra, por el pedido de esta obra que no demoró como ocurría anteriormente, sino que se concretó en forma casi inmediata¨. Resaltó la inquietud permanente del consejero que los representa en CEMDO, José Hipólito González, a la vez de agradecer a Cipriano Oyola: ̈ Le doy mi mayor gratitud y es obvia su emoción, porque es una realidad el hecho de haber vivido durante muchos años en el lugar y lograr este adelanto. Cuando veníamos por temas de salud, nos encontrábamos con una espesa tiniebla; también recuerdo los temas de seguridad, y por eso llamábamos a la policía, pues cuando los chicos salían de la escuela, existía un gran peligro de inseguridad por la falta de luz. Por eso, esta iniciativa ayudará a que se vea mejor, con la probabilidad de poder evitar cualquier problema grave¨. Al finalizar, la Intendente Calvo expresó: ¨Nosotros tenemos un lema, «vamos por más», por eso seguramente éste es el comienzo de un largo trabajo por llevar a cabo juntos, e indudablemente con CEMDO, el EINAT y la Parroquia. Gracias a los vecinos que soñaron esta obra, dado que son el pilar más grande de la Intendente de San Pedro. Orgullosamente digo que tengo a mi pueblo cerca mío. En las reuniones con los vecinalistas, les decimos que lo que se necesita, estamos a disposición de esta población, para cada que día podamos seguir creciendo¨.CONTINUIDAD Seguidamente habló el presidente de la Cooperativa, Tomás Ferreyra, señalando: ¨Dar luz, es generar vida, nuevas actividades para cualquier comunidad, posibilitando el crecimiento entre vecinos, y no estar en la oscuridad, como hasta hace poco tiempo ha ocurrido en esta zona de San Pedro. Y ésto no ha terminado acá, seguramente seguiremos trabajando, haciendo obras, acompañados en otros servicios como es la obra del gas, sin dejar de lado la actividad social, sobre la cual estamos permanentemente trabajando. Estos actos nos brindan mucha gratificación y voluntad de seguir firmemente en la tarea con nuestra gente. Quiero agregar algo muy importante, en el sentido de que algunos pensarán que estamos realizando obras de campaña, no es así, por el contrario, son las que realizamos diariamente. De allí vaya mi agradecimiento a todos¨.Fuente: Diario Democracia

Córdoba participará de la Feria Caminos y Sabores 2010

CÓRDOBA .- La Agenc ia Córdoba Turismo en la Feria Caminos y Sabores 2010 a realizarse en la ciudad de Buenos Aires del 08 al 11 de Julio. Dicha Feria constará de 7 diferentes espacios-caminos, correspondientes a cada rubro que se presenta en este evento (institucional, fiestas nacionales, quesos, dulces, bebidas, carnes y aceites). El stand Institucional de la Agencia deberá contar con un informante por Valle turístico. Asimismo, en el sector que corresponde a Fiestas Nacionales

se podrán rea l i zar las presentaciones de los eventos más importantes de cada Valle, por lo que convocamos a las comisiones correspondientes a participar en esta Feria con sus actuaciones en este espacio. Con respecto al Sector

Privado, podrán participar todas las empresas inscriptas en el Programa Rutas Alimentarias Cordobesas. En caso de que alguna de ellas no se encuentre bajo esta condición y desee participar se la incorporará al Programa, previa consulta a la Subsecretaria de Alimentos con respecto a la habilitación de los mismos. Cada uno de los stands (dentro del rubro-camino que corresponda) de 3mx3m será compartido por dos empresas. En caso de que en un camino se sumen más empresas de la capacidad de stands disponibles se realizará un sorteo entre las interesadas. El costo de participación en cada uno de los stands de venta de productos es de $ 2000. En todos los casos los stands serán compartidos por dos empresas o sea que cada una de ellas deberá pagar $1000. Para la compra de dicho espacio por favor comunicarse con Julia Camilucci, Jefa de Productos Turísticos, al teléfono (0351) 4348261 al 64 interno 326. red@cción administrador

Diferencia entre el Legislativo y el Ejecutivo

SAN JAVIER-YACANTO.- Como lo adelantáramos en nuestra edición de la víspera, se viene trabajando en lo que hace a la erradicación de viviendas ranchos, incluso otras actividades, sobre lo cual consultamos al Intendente Municipal José Alejandro Bustos.Destacan que están construyendo seis viviendas, ¨dentro de un compromiso que hemos tomado y nos han dado hasta el 15 de julio para terminarlas, pero nos falta que la provincia nos envíe algo de material¨.En lo que respecta al presupuesto que se trató en el Concejo Deliberante en la presente semana, qué novedades tiene?-Se que han realizado algunos cambios dentro del presupuesto que hemos enviado, por lo que posteriormente el Ejecutivo decidirá si está de acuerdo o no y ver lo que es correcto.En el caso de vetar de lo que no están de acuerdo, que puede ocurrir?

Posibilidades de sanear Un Titulo de Propiedad

VILLA DE LAS ROSAS.- Se encuentra trabajando en su profesión en nuestra zona, Luis Acosta, martillero judicial y corredor inmobiliario, quien en un contacto que mantuvimos, nos manifestaba ̈ En este momento estamos ofreciendo el servicio de inscribir posesiones en el Registro de Poseedores, que es un organismo denominado Unidad Ejecutora Ley 9150, dependiendo del Ministerio de Justicia de la Provincia, la cual se llama «Saneamiento de Título». Es para todas aquellas persona que no tienen escritura o no pueden hacer la declarataria de herederos porque alguien está fuera del país o bien tienen posesiones desde sus ancestros y no han escriturado. Esta ley da la posibilidad de sanear el título, si bien es un trámite que se puede hacer personalmente en Córdoba, pero tiene su costo; entonces, evitando esto ofrecemos un espacio físico en Villa de Las Rosas, frente a la plaza, con la casa central en Alta Gracia¨.Es un tema que es muy delicado especialmente en nuestra zona. Tienen conocimiento?

Page 5: Las noticias del valle de Traslasierra

5-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 -Si es así volverá al Concejo Deliberante y siempre he estado abierto para que dialoguemos juntos. Hemos hablado con los concejales de nuestro partido y le hemos planteado de que nos juntemos antes que lo aprueben. Yo sé que es un conflicto entre el presidente del Concejo y quien le habla, pero está entreverando las cosas, no perjudica al Ejecutivo sino al pueblo y es un capricho de interés político.En definitiva, su partido, que ganó las elecciones, son minoría en el Concejo?-Son siete los concejales, cinco son del partido de Unión por Córdoba, descontando al presidente que está en la vereda del frente. Es un problema personal, que yo lo dejé a un lado y en su momento tendrá su oportunidad si es que tiene alguna aspiración para el 2011. El es presidente del Concejo y tendría que preocuparse por los problemas de la gente; nosotros estamos realizando las obras, con un proyecto de la ampliación de dos aulas en el colegio primario, para lo cual ya recibimos el pliego destinado a la licitación, pero no vamos a realizar la obra si no está aprobado el presupuesto.Hay alguna novedad de última?-Hemos alquilado un lugar donde estarán los niños de la guardería, en tanto la Provincia nos gira el dinero para realizar una guardería municipal nueva. Este es un proyecto que veníamos tratando desde hace tiempo y ahora es una realidad. Venimos comprando todo lo que es equipamiento, por lo que ya he tenido reuniones con las maestras que van estar a cargo de la guardería e incluso conseguimos el Paicor.Fuente: Diario Democracia

Erradicando Casa-Ranchos

-Se convierte en delicado cuando hay quienes aprovechan la ley para obtener beneficios maliciosos; como así también, se inician los juicios de usucapión, porque el lugareño, a lo mejor pecando en su ignorancia, sin desmerecer a la persona por no tener conocimiento, firma un papel por monedas y se quedan con su parcela, campos o casas y así el verdadero dueño que es el poseedor a través de sus ancestros pierde la propiedad. Lo que se trata de lograr con esta ley, para los carentes de información, es que los va amparar como poseedores legales, quedando inscriptos a través de un término de cuatro años en el Registro de Poseedores del Registro de la Propiedad.JUICIO DE USUCAPION Sobre esto Acosta recalcó: ̈ Esto no es lo mismo que un juicio de usucapión, que se inscribe en el Registro de la Propiedad por una sentencia ordenada por un juez. En ambos casos, ya sea por juicio de usucapión o inscribiéndose, queda inscripto uno por sentencia y el otro por resolución¨.Estas gestiones son breves y qué costos tienen?-La solicitud de inscripción es breve. Una vez que se llenaron los formularios, se cumplimentan los requisitos que son mínimos, tarda un poco menos de lo que saben demorar los juicios de usucapión. En cuanto al costo, no es honeroso, dado que para inscribirse en el Registro de Poseedores, no es necesaria la mensura inmediata de la propiedad, ni tener los impuestos al día. En el caso de los inmuebles urbanos, donde las medidas de los linderos se pueden comparar con un simple informe de Catastro o con una nota, sin valor notarial de una escritura anterior. Al iniciar el trámite con una simple marcación de medida, lo que se llaman «mojones», toda mensura vence al año y si no hay que reinscribirla; por eso, el Registro de Poseedores con la ley 9150 se mensura ya casi al final, cuando va a salir la resolución, que es después de haber publicado los edictos en el Boletín Oficial. Es distinto el juicio de usucapión, ya que el primer decreto que ordena un juez de un Tribunal, es pedir la mensura del inmueble, ya sea urbano o rural.Fuente: Diario Democracia

Traslasierra vuelve a producir vino

Tienen buena tierra para malbec y cabernet sauvignon

LAS TAPIAS.- Entre cerros y quebradas, los apacibles pueblos de Las Tapias y San Javier son escenarios de un auspicioso regreso de la producción vitivinícola a Traslasierra. En la región, sólo había quedado una nostalgia de lagares vacíos y viñedos perdidos tras el cierre de la última bodega en 1995. Ese año, la quiebra de Sierras de Córdoba, en Villa Dolores, cerró una rica tradición abierta en el siglo 20, que incluyó varias unidades productivas y cientos de hectáreas dedicadas a vinos regionales. La estancia El Carrizal, la Finca El Rodeo y los viñedos de Quebrada de los Pozos son otros hitos de aquella etapa que aún se recuerda en una región con suelos y climas aptos para la vid. Aunque sin bodegas ni emprendimientos productivos, la tradición se mantuvo, pero reducida a experiencias muy artesanales en patios y quintas familiares. Hoy Traslasierra vuelve a producir vinos, con proyectos en marcha y reconocidos por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. En esta etapa, se descubrió un territorio ideal para las cepas tintas del malbec. Con capital sueco. "Antes, casi todos los vinos argentinos eran de mesa, hoy con un mercado que consume menos pero exige más calidad solamente pueden producir varietales en pequeña escala", explica Gabriel Campana, enólogo asesor de la nueva Finca Las Breas, en Las Tapias. Con capitales llegados de Suecia y tecnología de última generación, una familia enamorada de esta tierra recicló una vieja embasadora de aceitunas y comenzó comprando uvas a

Se recuperó la escuela técnica

MINA CLAVERO.- Luego de la inauguración de un establecimiento educativo nuevo en esta localidad, dialogamos con el ministro de Educación Walter Grahovac, respecto a este paso tan importante: ¨Estoy muy contento por dos causas, primero porque logramos la escuela que hacía falta en estos barrios; además, porque hemos comprometido la construcción con recursos de la provincia del Jardín de Infantes, pegado al flamante edificio, para que puedan aprovecharlo y saber que el edificio viejo lo vamos a refaccionar para abrir una escuela técnica, con especialidad de mantenimiento en todo lo que es hoteles, cabañas y que dará posibilidades de oficio y profesiones a mucha gente¨.Se avanza como se pretende en lo que es la educación técnica?-Hemos puesto mucho esfuerzo; queremos agradecerle a los directores, profesores y la familia que confía en nosotros. La escuela técnica se había destruido en Córdoba y hoy está progresando mucho, ya que los chicos cuando concluyen sus estudios, pueden optar por estudiar o insertarse en el mundo del trabajo.Cuándo se comenzará a reparar escuelas que aún están en mal estado?-Ya hemos empezado en algunos casos. Existe un plan que nos llevará obviamente todo el año, pero ya está el Ministerio de Obras Pública junto con la Dirección de Infraestructura y el de Educación, haciendo los preparativos para comenzar.

Page 6: Las noticias del valle de Traslasierra

6-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 Mendoza, pero ahora busca incentivar el reinicio de plantaciones de vid en Traslasierra. "En 2008, la primera producción fue de cinco mil botellas; en 2009, llegamos a 12 mil y este año mantendremos una can t i dad s im i l a r " , a co t a Campana . En l a bodega "boutique" se hacen visitas guiadas y también venta directa. El malbec Finca Las Breas, principal orgullo de este emprendimiento, se distribuye en Córdoba capital y en restaurantes de Traslasierra. El próximo desafío de la bodega es generar volumen de producción y afianzar la comercialización, incluyendo el mercado exterior. Bodega "garaje". "Los pocos vinos de Traslasierra están logrando una gran aceptación, pero en el rango de calidad en que están competimos con marcas que tienen una impresionante inversión publicitaria, imposible para nosotros", explica Nicolás Jascalevich, un licenciado en Alimentación, especializado en vinos en Francia e Italia. Desde 2002, Nicolás cultiva un viñedo de una hectárea de cepas malbec y cabernet sauvignon en San Javier, a 900 metros de altura, donde junto a su familia elabora el vino Noble de San Javier, que vende en visitas guiadas que durante todo el año realiza en su chacra, en el marco de un paisaje de ensueño. "Esto es lo que en Francia llaman bodegas 'garaje': la producción es artesanal, pero la calidad se garantiza con tecnología nueva y segura, en este caso con todos los tanques de acero inoxidable y con manejo de filtros y de gases", explica Jascalevich. La producción comenzó con 900 botellas en 2008 y pasó a 1.400 un año después. Hoy está en plena vendimia. Su bivarietal, de excelente factura, se comercializa en vinotecas y bares de Córdoba y Buenos Aires, y también envía pedidos a domicilio. Otros nuevos viñedos en ciernes en la zona están en Las Chacras Sur y en Yacanto. Los que se dedican al rubro aseguran que las condiciones climáticas y de suelo son muy buenas. Entre las debilidades para los emprendimientos citan, por ejemplo, el alto costo de la energía eléctrica y algunos problemas con el transporte de artículos frágiles.por Fernando CHttp://www.lavoz.com.ar/content/traslasierra-vuelve-producir-vino

Cuidado de parrales

En lo que resta del año, hay algo importante para Córdoba?-Sí, así como el otro día entregamos en las escuelas secundarias las netbook, lo vamos hacer también con la zona urbana o rurales, para desarrollar la actividad de internet, junto con ello y para garantizar la educación, no son solo los ladrillos y la netbook, es la capacitación docente y el trabajo de nuestros maestros y profesores. Yo tengo una enorme esperanza y fe, de todo lo que estamos haciendo, que para eso Córdoba ha dado el ejemplo, de firmar un compromiso por la educación con planes de gobierno para 15 años con los restantes partidos políticos, lo que nos dará la tranquilidad de que no nos pase como en algún momento ocurrió.Esta satisfecho de haber dejado el gremialismo para incursionar en política?-Yo ya había cumplido una etapa en el gremialismo y siento que desde la política uno puede hacer esto. El estado se encuentra para atender a todos, a los docentes en su mejora laboral, salarial y profesional, como los derechos de los niños más humildes. Estoy muy contento con mi experiencia anterior, y ahora poder ser útil para ayudar a dar un paso en la educación de Córdoba.Fuente: Diario Democracia

Partido político se interesa por los accidentes fatales

MINA CLAVERO- Se nos había informado tiempo atrás que se había dispuesto poner en marcha una tarea con la posibilidad de lograr firmas con el fin de lograr la intervención policial respecto al control de alcoholemia, debido a los accidentes fatales que se produjeron. El Dr. Manir Zazú informaba a este diario sobre el particular, desde la página web ̈ Mina Clavero se renueva con la ayuda de los jóvenes¨, convocamos para lograr la firma de mil personas, con la finalidad de realizar controles de alcoholemia rotativos los domingos a la madrugada, a la salida de los boliches, bailes o en las calles más transitadas, porque no queremos más muertes de jóvenes debido a esta problemática. La conjunción de adolescentes, motos y alcohol, provoca todo los sábados, alguna desgracia de una familia de la zona. Hace cinco años, trabajando en el Hospital de Mina Clavero como jefe de guardia, los sábados a la madrugada, sistemáticamente, entre las 5 y 6 de la madrugada, un joven alcoholizado en moto ingresaba al nosocomio, y perdía la vida o sufría algún accidente grave. Es por ello que este requerimiento de 1000 firmas, superó nuestras expectativas y en nueve días se logró juntar un total de 1910 rúbricas para presentar a la Policía Departamental, con la finalidad de que realicen los debidos controles. Rescatando la colaboración de los vecinos, para buscar una solución, Zazú señalaba: ¨No creíamos llegar a esta presentación de firmas el jueves pasado; es bueno aclarar que con esta iniciativa no tratamos de delegar la responsabilidad a la policía, por el contrario, consensuamos con el comisario mayor José Antonio Zapata, que el compromiso es de todos, primordialmente de los padres, quienes hemos perdido un poco el control sobre nuestros hijos; del municipio que debería vigilar, el comerciante que venden alcohol a los menores y de la policía

Control de Alcoholemia

El Presidente del H.C.D. Habla sobre los accidentes

MINA CLAVERO.- Recientemente se llevó a cabo una reunión donde se trató el tema de la necesidad de procedimientos policiales en lo que hace al control sobre alcoholemia, los fines de semana con los conductores de vehículos, especialmente motociclistas. Consultamos al presidente del Concejo Deliberante, contador Carlos Gómez Molina. Hay un tema preocupante en Mina Clavero, relativo al tránsito vehicular, en lo que hace a motociclistas. Qué ha ocurrido y sobre qué aspectos están trabajando ustedes?- En realidad es un problema que tiene la provincia, también el país y trata de la excesiva cantidad de motos, lo cual obedece al poder adquisitivo, pues es muy fácil acceder a ellas, sumado a la falta de conducta vial de los conductores, la falta de uso de cascos o el hecho de estar a la moda al sacarle el espejo retrovisor, o no tienen la papelería en orden. A lo largo de estos últimos años hemos intercambiado experiencias con otros municipios y aplicamos conceptos que se han llevado a cabo en otros lugares y nunca

Page 7: Las noticias del valle de Traslasierra

7-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 para que realice los controles que hasta ahora no se venían efectuando. Por eso, gracias a esta movilización de los vecinos de Mina Clavero, logramos coordinar el trabajo en conjunto, entre policía, municipio, comerciantes, sociedad en su totalidad y así tomar conciencia para que estás situaciones no se repitan¨. Refiriéndose a la participación de las reuniones del Concejo Deliberante, expresaba Zazú: ¨Nos enteramos que la última había sido a las 15, pero esta situación la venimos charlando desde hace tiempo. Más allá de todo lo demás, creo que se viene tomando conciencia la comunidad toda, con el fin de evitar que no sucedan más estas desgracias¨. Consultado sobre su actividad política, respecto al Partido Nuevo en este departamento, respondía Zazú: ¨Estamos formando y creciendo, más allá que para muchas personas resulte desagradable nombrar la palabra política, por su escasa credibilidad, pero, si hacer algo por cambiar el lugar donde uno vive y tratar de mejorarlo haciendo política, en mi caso soy culpable. Como siempre le digo a la gente, el departamento San Javier ya está trabajando con su junta, con Félix Altamirano como presidente. En mi caso, tengo el honor de serlo de la junta departamental de San Alberto; hace poco estuvimos en San Carlos Minas y para el 23 de julio estarán conformadas las de Pocho y de Minas, para empezar a trabajar de cara al 2011 y encontrar el candidato que mejor represente a cada localidad. Más allá de que ya conseguimos fiscalizar en toda la provincia, ahora queremos armar un bloque en Traslasierra, para contar con un postulado a jefes comunales e intendentes. Creo que nuestra prioridad hoy, es tener un diagnóstico preciso de la problemáticas regionales, ya sean distancias y comunicaciones, porque por ejemplo, sabemos que las realidades de los departamentos San Javier y San Alberto, son totalmente diferentes a las de Pocho y Minas. De allí que nuestra idea, es acordar esta estructura, en conjunto lograr soluciones locales para cada problemática¨.Usted sigue teniendo en mente, ser candidato para intendente de Mina Clavero?- Completamente, hace dos años que me estoy preparando, y lo bueno es que en un principio me preocupaba la participación de la gente, no obstante hoy veo cada vez más que se están sumando más vecinos a nuestra idea y consenso de generar un proyecto plural en todos los sectores que son parte de Mina Clavero, lo que en verdad me llena de satisfacción.Tiene algo planificando, por el caso de llega a ser Intendente?- Por supuesto, nuestro principal objetivo es reposicionar a Mina Clavero turísticamente, porque consideramos que en doce años se ha perdido terreno; hoy en cualquier lugar del país se habla de Mina Clavero y la conocen, pero la temática preponderante son las estructuras y servicios, que es allí donde estamos fallado. Otro punto a considerar, es que si vivimos del turismo, estamos trabajando solamente dos meses en el año, y nuestro objetivo es hacerlo la mayor parte del año, para que eso genere un mercando interno, con muchas posibilidades laborales, las que actualmente no hay. Pese a tener un potencial enorme para que funcione todo el año turísticamente.Fuente: Diario Democracia

terminamos de darle una solución al tema, con el agravante de tener por mes algún accidente. Hecho impactante socialmente y golpea a toda la comunidad en su conjunto, en tanto, obviamente el Concejo Deliberante es una caja de resonancia. Es decir, cada vez que tenemos un problema de esa magnitud llega al cuerpo deliberativo, por eso desde hace años se viene trabajando buscando una solución a esta temática. En la última reforma de la ordenanza que hicimos, modificamos el monto de la multa, aplicando la del Código de Tránsito de la Provincia, mantenemos el secuestro de los vehículos sin las condiciones requeridas por ley o en caso de infracciones. Sin embargo, ésto no alcanza, pues se han triplicado los secuestros de moto, tanto a través de la policía municipal y la de Córdoba. Además de ello, incluimos una sanción social para los padres de los menores de edad, es decir, aparte de la multa pecuniaria, tienen que cumplir tareas comunitarias, en concepto de una sanción social, por lo que creemos que eso ayudará a tomar conciencia. No obstante el jueves pasado organizamos una reunión, para la cual convocamos a la comunidad toda y se le hizo extensiva al presidente del Centro Comercio de Cura Brochero. Encaramos una campaña preventiva, no ya punitiva, donde se harán controles de alcoholemia los viernes y sábados, al horario de ingreso o egreso, para controlar los jóvenes, si son menores o mayores de edad, sin colocar multas, meramente para proteger. De igual modo, se debe tener en cuenta la previa, pues muchas veces llegan al boliche con una graduación alcohólica alta.Nos puede detallar más, el espacio que ocupa la familia en esta problemática?- Hemos llegado a la conclusión que el conflicto nace en el seno de la familia; los padres aparentemente no pueden controlar a sus hijos y le entregan una moto, otras veces a lo mejor no tienen una, pero se suben a la de un amigo, y ahí vienen los problemas graves y consecuencias fatales.Y durante la semana qué se hará?- Se llevarán a cabo los operativos punitivos, los hechos por sorpresa, por ejemplo al cortar una calle o a la salida de la escuela. Las estadísticas con relación a estos delitos, secuestramos 98 motocicletas y en el período 2009-2010 hasta la fecha 320, es decir, se triplicó la cantidad, por lo que hay reincidentes de segundo y tercer grado. La multa inicial es de $250, la segunda $500 y la tercera $750. Con ésto, queda claro que no alcanza la parte punitiva o monetaria, por eso estamos actuando en forma preventiva y con el acompañamiento de la sociedad toda, además hemos pedido a los dueños de los boliches bailables, apelando a la responsabilidad social-empresaria, que no cobren el casco cuando lo dejan en el guardarropa, ya que es uno de los pretextos utilizado por los chicos para salir sin ese elemento. Además, se le solicitó la proyección de algunos videos muy impactantes, antes del horario de cierre, y en las confiterías del centro se muestren a lo largo de la noche. Todos de muy buen grado para colaborar con este operativo.Tiene conocimiento sobre las firmas que iban a lograr reunir?- Nosotros hemos buscado no politizar ésto, porque estamos convencidos que es una cuestión de la sociedad toda. Esas hojas con firmas, se titulaba como ¨Grupo de Padres Preocupados¨, sin embargo se puede acceder de internet, esta motorizada por el Partido Nuevo, al frente de éste, el doctor Manir Zazú, quien esta haciendo toda una publicidad a través de las firmas recolectadas, espuriamente, porque apela a la preocupación de la gente. En mi caso firme la hoja, porque compartía la intención de los padres preocupados, resulta que estoy recibiendo en mi teléfono todos los días, un mensaje que dice «juntamos tantas firmas», por eso me parece que el objetivo no es el que planteaba la nota, por el contrario es otro, una finalidad política. De haber habido una real preocupación por lo que está sucediendo, habría participado de la reunión del Concejo Deliberante, pues se realizó una invitación

Continúa columna izquierda

pública a través de los medios de comunicación, sin embargo no estuvo presente. En tanto estuvieron los dos partidos de representación legislativa. Por eso, es una situación que supera la cuestión política esta problemática social, que como comunidad lo debemos solucionar.Fuente: Diario Democracia

Viene de la Columna Derecha

Page 8: Las noticias del valle de Traslasierra

8-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 Generando nuevos puestos de trabajo

MINA CLAVERO.- Participó de la inauguración de la escuela nueva que fue construida en esta localidad, el ministro de Agricultura de la Provincia, Carlos Gutiérrez, al cual tuvimos un diálogo sobre novedades en su área, respondía ¨Después que Sabattini hizo en su momento el Dique «La Viña», no creo que haya para los habitantes de Villa Dolores y la zona, una obra tan importante como lo que es la refuncionalización del sistema de riego del Río de los Sauces. La obra está avanzando realmente como lo habíamos previsto, pero siempre hay factores que por allí valentizan este tipo de proceso. Esto nos va a permitir avanzar también en lo que hace a un uso más racional del recurso agua y poder impulsar mucho más de lo que se está haciendo en los distintos cultivos. El otro elemento, es la posibilidad de clasterizar, de armar un claster papero con perfil exportador; nosotros estamos totalmente de acuerdo con esta iniciativa, ya que tiende a agregar valor a la producción primaria y vamos aportar en este sentido¨.Nos imaginamos que tiene conocimiento de la reunión que se llevó a cabo en Villa Dolores, por el tema de exportación.-Por eso mismo menciono ese proyecto; como así estamos en otras regiones impulsando en el sur de la provincia el tema porcinos, es el vector de desarrollo al que nosotros creemos y esto es agregarle valor a nuestra producción primaria a donde se produce. Esto genera nuevos puestos de trabajo, nos saca de los vaivenes del precio de los comoditis que están sujetos a los mercados y nos da la posibilidad de defendernos en un producto tan importante para la región como es la papa.La semana pasada se reunió CARTEZ en la ciudad de Córdoba y se ha planteado un problema en el sentido que en San Luis van aumentar el impuesto al campo en un 800 por ciento. Esto no sucederá en nuestra Provincia?-Desde ya que no, lo desmiento totalmente si es que ha habido una versión y afirmo que en Córdoba nada de esto va a ocurrir.Cuándo entregarán más subsidios?-Lo estamos haciendo en distintos lugares del interior, con el reintegro del 10% del programa de maquinaria agrícola. En los próximos días lo haremos en los departamentos del sur y todo el sudeste cordobés por casi $1.800.000.Ha habido críticas de que recibieran subsidios algunos de los integrantes de la Sociedad Rural del Oeste. Cuál es su pensamiento?-El hecho de que sean integrantes de la Sociedad Rural, no los inhabilita para nada como productores.Fuente: Diario Democracia

Carlos Gutiérrez

Una conmovedora historia de vida

JESUS MARIA.- Dos hermanos desafían el límite de la discapacidad y corren maratones juntos, se trata de Francisco y César Stagnaro. El primero, de 19 años, es cuadripléjico. El segundo, de 23 años, fabricó una silla de ruedas especial y lo impulsa en las carreras. “Si necesita mis piernas, yo se las presto”, dijo César a Cadena 3. Dos hermanos cordobeses -radicados en Jesús María- desafían los límites de la discapacidad física con la fuerza del amor y corren juntos maratones. Se trata de Francisco Stagnaro, “Franchu” para sus seres queridos, de 19 años, y de César, de 23 años.

“Franchu” es cuadripléjico, luego de ahogarse cuando tenía un año y medio, pero su inteligencia se mantiene intacta. César le construyó una silla de ruedas especial y lo impulsa en las carreras en las que participan.

En una entrevista con el programa “Carrusel de Domingo”, César contó: “A la silla la hice yo. Desarmé una vieja que tenía y un herrero me hizo las soldaduras y yo le puse las ruedas de mi bici”.“Si necesita mis piernas, yo se las presto”, dijo, en una frase que resume el amor que lo une a su hermano. Luego, en diálogo con Mario Pereyra, durante el programa "Juntos", César manifestó: "Somos un equipos. Es muy feliz compitiendo. Es muy emocionante. Somos muy unidos. Él se comunica con nosotros con gestor y miradas. Nos entendemos bastante bien". Pereyra, conmovido por la entrega del joven, ofreció ayudarlos, ante lo cual César pidió: "No tenemos una silla adaptada para correr duatlones y triatlones. Debiera ser una silla de ruedas que se pueda acoplar a una bicicleta". Y el compromiso quedó sellado. La próximo meta es el maratón aniversario de la ciudad de Córdoba, que se disputará el 4 de julio. Son 21 kilómetros y las ilusiones están intactas... con la fuerza del amor de hermanos.red@cción administrador

César y Franchu

Héctor Baldassi es, por ahora, El mejor árbitro de

Sudáfrica 2010

SUDAFRICA.- El cordobés fue el mejor calificado en los primeros ocho partidos del Mundial, con un puntaje de 8. Ayer tuvo una destacada actuación en el triunfo de Ghana sobre Serbia El árbitro argentino Héctor Baldassi fue calificado por la Comisión Arbitral de la FIFA con un meritorio puntaje de 8 por su actuación en el partido entre Ghana y Serbia, disputado ayer en el marco de la apertura del Grupo D del Mundial de Sudáfrica. El cordobés, asistido por sus compatriotas Ricardo Casas y Hernán Maidana, no tuvo fisuras en el encuentro que el equipo africano ganó por 1 a 0, con un gol de penal a los 40 minutos del segundo

tiempo. La falta fue bien sancionada por Baldassi, porque el serbio Kuzmanovic bajó con la mano una pelota dentro del área. Además, sacó cuatro amarillas y expulsó bien a Aleksandar Lukovic. Como contrapartida, el peor considerado fue Carlos Alberto Batres (6 puntos), el árbitro guatemalteco que dirigió la victoria de Eslovenia 1-0 sobre Argelia. Crédito Foto: EFEhttp://www.infobae.com/mundial-2010/521133-100909-0-Hector-Baldassi-es-ahora-el-mejor-arbitro-Sudafrica-2010

Continúa en Columna Derecha

Viene de Columna Izquierda

Page 9: Las noticias del valle de Traslasierra

9-11

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 Liga San Alberto

MINA CLAVERO.- Se concretó el fin de semana pasado la primera fecha de Semifinales por la Primera ̈ A¨ de la liga de fútbol de San Alberto, Copa ¨Mauricio Gómez ¨, el único ganancioso con los tres puntos fue Peñarol de Villa Cura Brochero al superar, como visitante, por la mínima diferencia al Sportivo Nono, en tanto que en el encuentro también con representantes de Cura Brochero y Nono se cerró con un empate en un tanto, perfilando a Peñarol para alzarse con esta temporada.

SPORTIVO NONO 0Rodrigo Yorbandi; Gustavo Becerra, Lucas Molina, Diego Campal y Nélson Chávez; Mario Godoy, Alan Allende (Mario Alvarez), Federico Bustos (Mauro Di Prinzio) y Luís Molina (Enrique Rochi); Abel López y Pedro Aguilera.DT Francisco Cepeda. Suplentes: Mauro Pérez, Marcelo Picco Monzón y Miguel Lanosa. PEÑAROL (Cura Brochero) 1Tomás Gallardo; Matías Ramallo, Luís Ferreyra, Gerardo Cittadini y Pablo Becerra; Luís Chávez (Jorge Fonseca), Luciano Cúneo, Gabriel Agüero y Fernando Ramallo (Emiliano Baldoni); Luís Ponce y Pablo Cittadini. DT Arnaldo Cuestas. Suplentes: Germán Altamirano, César Flores, Luciano Agüero y Mario Irrazabal.Arbitro: Carlos AguileraIncidencia: Gol de Pablo Cittadini (P)

JORGE NEWBERY (Cura Brochero) 1 Emanuel Moreno; Juan Bello, Raúl Medina (Leandro Ricarte), Marcelo Pereyra y Miguel Villalobos; Jesús Medina, Emanuel Ponce, Luís Altamirano (Nicolás Durá) y Mariano Rodríguez (Jorge Melián); Gustavo Luna y Fernando Pérez. DT Silvio Mendoza. Suplentes: Danilo González, Fernando Quintanilla, Renzo Bottino y Néstor Ceballos.

UNION (Nono) 1 Marcelo López; Juan Bustos (José Amaya), Ariel López, Franco Bustos y Angel Heredia; Gastón Benítez, Franco Molina, Eduardo López (Maximiliano Medina) y Luís Agüero; Leonardo Reynoso (Emanuel Barrionuevo) y Mario Moreno. DT Manuel Villarreal. Suplentes: Miguel Romero y Gustavo Villarreal.Arbitro: Adelmo GómezIncidencia: Gol de Fernando Pérez (JN) y Mario Moreno (U); expulsados: Emanuel Ponce, Miguel Villalobos y el DT Silvio Mendoza, todos en el equipo local.

Semifinales de Primera A, Copa "Mauricio Gómez"

Tabla de Posiciones Primera A – Semifinales

1 Peñarol 3

2 Jorge Newbery 1 3 Nono 1

4 Sportivo Nono 0

Liga de Villa Dolores

Resultados de la sexta fecha

VILLA DOLORES.- Jugada la sexta fecha del torneo de fútbol de la Liga de Fútbol de Villa Dolores, sigue adelante en la zona A, Comercio con goleada en esta jornada; en tanto en la zona B Los Olivos y Defensores del Oeste permanecen en la punta.

6º Fecha

Defensores (L) 2 San Martín de San Pedro 0

Sacachispas 1 Sarmiento 0 Los Olivos 0 BAP 0

Barrio Ardiles 1 AFI 0

Fátima 1 Juventud Unida de Sauce

Arriba 0 Las Rosas 2 Huracán 2

Las Tapias 1 Juventud Unida de La P az

0 Peñarol 1 San José 1

Comercio 7 Sporting Argentino 1

Sargento Cabral 0 Defensores del Oeste 1

Libre: Independiente

Tabla de Posiciones – Zona A

1 Comercio 15

2 Las Tapias * 13

3 Barrio Ardiles 11 4 Juventud Unida de

La Paz 10

5 Sargento Cabral 8

6 BAP de Los Cerrillos 7 7 Juventud Unida de

Sauce Arriba * 6

8 Defensores de Luyaba

6

9 San José 5

10 Huracán de La Feria 4

11 San Martín de San Pedro

2

* Partido de 3º Fecha Suspendido 30´ del PT. Por agresión.

Page 10: Las noticias del valle de Traslasierra

10-11

VAMOSARGENTINA!!! Heinze y Messi

festejando el GOL

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 Tabla de Posiciones – Zona B

1 Los Olivos FC 12 2 Defensores del Oeste 12

3 Sportivo Fátima 10

4 Sarmiento 9 5 Sacachispas 8

6 Atlético Las Rosas 7 7 AFI 4

8 Peñarol de Las Encrucijadas

4

9 Independiente de San Javier

4

10 Sporting Argentino de Conlara

1

red@cción administrador

Tercera División Juventud Unida 1 Unión 2

Alianza Salsacate 1 Peñarol 0

Cuarta División

Peñarol 0 Unión 3

Jorge Newbery 3 Sportivo Nono 1

Quinta División

Sportivo Nono 0 Juventud Unida 4

Peñarol 2 Unión 0

Los partidos revancha se jugarán el próximo Domingo 20/06/10 Semifinales de Primera B, Copa "Mauricio Gómez”

Resultados Primera B – Semifinales DEFENSORES (Panaholma) 0

INDUSTRIAL (Mina Clavero) 1 José Zalazar (penal)

Arbitro: Adelmo Gómez Incidencia: E l arquero Mario O viedo (I) le contuvo un penal a Víctor Leyria, es tando el resultado 1 a 0 a favor del vis itante. Expulsado: Claudio Luján (I ) OBRAS SANITARIAS (Mina Clavero) 2 Jonathan Merlo en 2 ocasiones

BARRIO PROGRESO (Mina Clavero) 2 Juan Pablo Villalobo y

Luc iano Guzmán

Arbitro: Carlos Aguilera

Tabla de Posiciones Primera B – Semifinales

1 Industrial 3

2 Barrio Progreso 1 3 Obras Sanitarias 1

4 Defensores 0

Tercera División – Primera B

Obras Sanitarias 0 San Martín (Las Calles) 0

Industrial 2 Barrio Progreso 1

Los partidos revancha se jugarán el próxima Sábado 19/06/10.red@cción administrador

Participación de Atletas Dolorenses

VILLA MERCEDES.- Los atletas federados Mariana Elizabeth Córdoba y Ricardo Luis Palacios que representan a la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores se impusieron en la edición 2010 del Maratón del Bicentenario en Villa Mercedes (San Luis), prueba especialmente llevada a cabo en adhesión a la citada gesta patria. En un circuito dispuesto al efecto los varones corrieron 10.000 metros en tanto las damas lo hicieron sobre una suelta de cinco mil. Estuvo presente en el acontecimiento deportivo el Gobernador de la Provincia Alberto Rodríguez Saa.

Ricardo Palacios ganó en su categoría (Veteranos "B" - 45/49 años) y logró el segundo puesto en la general absoluta de la prueba que ganó Marcos Alcaraz (San Luis) (Mayor "A" - 20/24 años), tercero fue Jorge Rodríguez (Mayor "B" - 25/29 años), y cuarto Pedro Barroso (J. Daract) (Pre

Veteranos). En damas, el triunfo correspondió a Mariana Elizabeth Córdoba, imponiéndose en la general y categoría, a Romina Quiroga (segunda) y María Benítez (tercera) ambas de Río Cuarto.

Maratón del Bicentenario en Villa Mercedes

Clasificaciones por categoríaDamas hasta 5 años:A- 1º) Sofía González, 2º) Agustina Agüero, 3º) Rocío Reynoso, 4º) Victoria Sosa.B- 1º) Yanela Crena, 2º) Juana Morales, 3º) Victoria Ortega, 4º) Ludmila Pereyra.Caballeros hasta 5 años:A- 1º) Nicolás Francisco, 2º) Joaquín Bietza, 3º) Isaías Lescano, 4º) Brian Reynoso, 5º) Enzo Pereyra.B- 1º) Marcelo Moran, 2º) Germán Luna, 3º) Benjamín Lescano, 4º) Mateo Gonzales, 5º) Franco Reynoso.Damas hasta 8 años: 1º) Celeste Olivares, 2º) Carina Morales, 3º) Evelin Lagos.Caballeros hasta 8 años: 1º) Emanuel Vargas, 2º) Mauro Pereyra, 3º) Diego Reynoso, 4º) Lautaro Barroso, 5º) Máximo Quiroga, 6º) Ramiro Jofré, 7º) Luciano Miranda 8º) Lucas González.Damas hasta 11 años:A- 1º) Natalia Reynoso, 2º) Johana Reynoso, 3º) Gilda Reynoso.

Expectativa en el Provincial De Bicicross

VILLA DOLORES.- Se viene una competencia que será la 3° fecha del Campeonato Provincial de Bicicross, por lo que entrevistamos al director de Deportes de la Munic ipal idad, Maximiliano Rivarola, quien nos decía ¨Se trata de un importante certamen que congrega gran cantidad de niños y jóvenes, esperando este grato momento, porque Villa Dolores no ha tenido una competencia de esta envergadura. Se viene trabajando con gente desde el área de Obras y Servicios Públicas; esto es una clara demostración de cómo será a nivel deportivo en materia de infraestructura¨.Tiene su trascendencia el circuito que van a presentar?-Es uno de lo más importante de la Argentina. El Intendente se comprometió en un primer momento de lograrlo; nunca pensamos

Maximiliano Rivarola

Mariana E. Córdoba

Ricardo Palacios

Page 11: Las noticias del valle de Traslasierra

11-11

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

52 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 19/06/10 B- 1º)Camila Lagos, 2º) Mariana Luna, 3º) Giovana Crenna, 4º) Evelin Escudero.Caballeros hasta 11 años:A- 1º) Nahuel Luna, 2º) Martín Pereyra, 3º) Alexis Miranda, 4º) Rodrigo Reynoso, 5º) Martín Jofré.B- 1º) Franco Ortega, 2º) Gabriel Oyola, 3º) Gabriel Olivare, 4º) Valentín Barroso, 5º) Juan Arce.

Damas hasta 14 años: 1º) Karen calderón, 2º) Julieta Gallardo, 3º) Araceli Victoliz.Caballeros hasta 14 años: 1º) Aldo Ortega, 2º) Matías Morales, 3º) Máximo Coria.Damas 15 a 19 años 5km: 1º) Paula Ordóñez, 2º) Vanesa Nalenhton, 3º) Florencia Blasco.Caballeros 15 a 19 años 5km: 1º) Lucas Rodríguez, 2º) Aldo Quevedo, 3º) Gabriel Isaguirre, 4º) Ramón Quevedo, 5º) Franco Santander, 6º) Alejandro Britos, 7º) Gabriel Giménez, 8º) Mariano Quiroga, 9º) Alejandro Reynoso, 10) Jorge Ferreira, 11º) Sergio Ramírez, 12º) Maximiliano Coria.Caballeros 20 a 24 años 10km: 1º) Lucas Alcaraz, 2º) Juan Cobarrubia, 3º) Ezequiel Barrera.Damas 25 a 29 años 5km: 1º) Romina Quiroga, 2º) Alejandra Fernández, 3º) Eliana Vega.Caballeros 25 a 29 años 10km: 1º) Horacio Rodríguez, 2º) Facundo Reynoso, 3º) Gonzalo Medina, 4º) Eduardo Agüero, 5º) Jorge Vega, 6º) Carlos Lagos, 7º) Carlos González.Damas 30 a 34 años 5km: 1º) María Benítez.Caballeros 30 a 34 años 10km: 1º) Pedro Barroso, 2º) Sandro Reynoso, 3º) Javier Lezcano, 4º) Sergio Bresán, 5º) Mario Muniz, 6º) Ángel Lafuente, 7º) Ariel Calderón.Damas 35 a 39 años 5km: 1º) Mariana Córdoba, 2º) María Delicia, 3º) Mariela Lucero, 4º) Silvia Calderón.Caballeros 35 a 39 años 10 km: 1º) Ariel Puliafito, 2º) Luís Sosa, 3º) Javier Berselli, 4º) David Juliao, 5º) Horacio Micelli, 6º) Juan Ortiz, 7º) Diego Larrea, 8º) Miranda Cristian, 9º) Jorge Jólivot, 10º) Juan Baigorria, 11º) Carlos López.Damas 40 a 44 años 5 km: 1º) Claudia Fernández, 2º) Virginia Rote, 3º) Patricia Vázquez, 4º) Nelly Barroso.Caballeros 40 a 44 años 10 km: 1º) Jorge Garro, 2º) Jorge Quiroga, 3º) Juan Fisolo, 4º) Walter Guzmán, 5º) Juan Quiroga, 6º) Horacio Romero, 7º) Marcelo Escudero, 8º) Adrián Agüero, 9º) Jorge Ferreyra, 10º)Aldo Difiore, 11º) Francisco Ortega, 12º) Richard Roldán.Damas 45 a 49 años 5km: 1º) Juana Gatica.Caballeros 45 a 49 años 10km: 1º) Ricardo Palacios, 2º) Daniel Sosa, 3º) Rodolfo Torres, 4º) Julio Barrera, 5º) Francisco Balmaceda, 6º) Osvaldo Paliaruzza, 7º)Juan López, 8º) José Digiacomo, 9º) Juan Sosa.Caballeros 50 a 54 años 5 km: 1º) Ramón Escudero, 2º) Carlos Luna, 3º) Rubén Silva, 4º) Miguel Oviedo, 5º) Héctor Castro.Damas 55 a 59 años 5 km: 1º) Blanca Moreira.Caballeros 55 a 59 años 5 km: 1º) Héctor Cabañez, 2º) Jorge Statler, 3º) Jesús Romero, 4º) Rubén Ortiz.Damas 60 a 64 años 5 km: 1º) María del Carmen Gallardo.Caballeros 60 a 64 años 5 km: 1º) Héctor Martínez, 2º) Pedro Rodríguez, 3º) Jorge Mariano.

Caballeros 65 a 69 años 5 km: 1º) Alberto Giraldi.Caballeros 70 a 74 años 5 km: 1º) César Juárez, 2º) Jesús Leyes.Caballeros 80 a 84 años 5 km: Justino Garro.

Caminata familiar: Aldana Arias, Brenda Luna, Mabel Villegas, Eugenia Romero, Irene Sosa, Fernanda Romero, Marcia Romero, Verónica Albarez, Luciana Muñoz, Jonathan Romero, Graciela Aguilera, Johana Funes, Ricardo Asrracaeta, Graciela Fernández, Jaquelina Rosales, Evelin Escudero, Mirta Godoy, Mario Cabarrubia, Juan Delfino, Jessica Pereyra, Hugo Oviedo, Laura Miranda, Gisela Aguilera, Cristina Sitjas, Andrea Miranda, Rolando Ciru, Alcira Villegas, Sergio Ramírez, Ariel Velásquez, Lucrecia Luna, Mariana Luna, Cinthia Luna, Silvina Sepúlveda, Germán Luna, Cristina Morales, Karina Morales, Juana Morales, Norberto Muñoz, Darío Reynoso, Rosa Vilchez, Martín Rivarola, Roberto Rivarola, Ignacio Rivarola, Graciela Payero, Romina Chávez, Mónica Sosa, Verónica Miranda, Laura Ríos, Ricardo Lozano, Pedro Miguez, Luisa Agüero, Gladis Pereyra, Paola Ponce, Carmen Agüero, Romina Lavin, Claudia

que íbamos a tener un circuito de esta magn i tud , más a l l á de l a s comodidades que tiene, porque los baños se van a estrenar, al igual que la sala de cómputos, incluso cuenta con un depósito la cantina y tendrá riego por aspersión.En lo que respecta a la parte deportiva, quiénes vendrán a participar?-Niños a partir de los cinco años; han comprometido la presencia gente de primer rango a nivel provincial y nacional, contando aproximadamente con 200 competidores, muchos de provincias vecinas. También hablaron dos padres, que son integrante de la Comisión organizadora: Enrique Zepeda y Gustavo Domínguez, nos informaba de la expectativa que hay, ¨porque ya venimos hace varios años tratando de inaugurar este circuito, que por ahora no estará inaugurado, pero calculamos que lo haremos en diciembre con todas las luces. Estamos muy expectantes; para nosotros sería la primera, después vamos hacer cuatro fechas de un regional y nos queda la final, posiblemente el 3 de diciembre, que sería por la noche¨.Nos imaginamos que ya han confirmado la presencia muchos competidores de otros lugares?-Han venido padres desde provincias vecinas y de Córdoba, porque al tener esa competitividad tienen que ir conociendo el circuito.Cuántas categorías son?-A partir de los cinco años, entre novicios y expertos. En este último caso ya han salido campeón y sub-campeón el año anterior; después están los juniors, que son categoría de 15 a 16 años y la full sería la Elit, que allí corren chicos hasta los 20 años. Luego están los cruceros, que son un rodado más grande, dependiendo de la categoría de pilotos entre 30 y 40 años, que en Chile le saben llamar los «Dinosaurios», los padres de los que corren.El otro padre que habló fue Domínguez, manifestando sobre la cantidad de pilotos que hay en Villa Dolores: ¨El entrenador tiene entre 20 y 23 niños, de los cuales 18 van a participar al provincial y son los que se destacarán¨.En qué categoría están estos chicos?-Hay de cinco a trece años, que es la categoría novicio. Antes que nada, queremos agradecerle a los padres que hicieron todo ésto y al Intendente Juan Pereyra que nos cumplió un sueño muy grande. La iniciativa de todo esto fue de Luis Tello y tras de esto seguimos nosotros.Fuente: Diario Democracia

Foto Archivo

Largada BiciCross

Muñoz, Marina Parodi, Jorge Crenna, Giovana Crenna, Yanela Crenna, Martín Lucero, Jorge Castro. Participaron atletas de Junín Bs As; Río IV, Sampacho, San Pedro, Villa Dolores Córdoba; y de toda la provincia de San Luis. red@cción administrador