4
Administración de la producción La Administración de la producción o la administra- ción de operaciones es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejo- ra de los sistemas que producen bienes y servicios. La Administración de las Operaciones es un área de estudio o subciencia de la Administración. 1 Desarrollo histórico Al remontarnos al pasado de la Administración de la Pro- ducción u Operaciones podemos darnos cuenta de que existen muy pocos antecedentes sobre este tema. Algunos escritores remontan el desarrollo de la administración a lo que ellos llaman “crear un cliente”, como es el caso de Drucker. Drucker sostiene que para conocer la naturaleza de la em- presa hay que partir de su propósito, el cual es “crear un cliente”. Los mercados son creación de los empresarios, cuya acción convierte el requerimiento potencial de los hombres en demanda efectiva. 1.1 El cliente El cliente es quien determina la naturaleza de la empresa, qué producirá y cómo prosperará. Lo que el cliente com- pra no es nunca un producto sino una utilidad, lo que ese producto o servicio le aporta. El cliente es el cimiento de toda empresa y la clave de su perduración. Es con el fin de atender los requerimientos de los clientes que la sociedad confía a la empresa el uso de recursos creadores de riqueza. El propósito esencial de toda empresa es crear un clien- te; la empresa tiene solamente cuatro funciones básicas: la comercialización, la innovación, la productividad y la ganancia, que son las funciones que producen resultados: todo el resto de las actividades son “costos”. 1.2 Comercialización Comercialización es un conjunto de actividades relacio- nadas entre sí para cumplir los objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o los servicios desde el productor hasta el consumidor, es una función cuya responsabilidad incumbe a todos los integrantes de la empresa, no a un departamento o sector especializado. 1.3 Innovación Innovación es el proceso que abarca desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la co- mercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, ser- vicio o proceso, mejoras continuas de sus productos y procesos, reducción de los costos, creación de servicios diferentes que ofrezcan un nuevo potencial de satisfac- ción. La innovación puede darse en muchos campos: tec- nológico, económico, social. 1.4 Productividad Productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados pa- ra obtener dicha producción. Por eso podemos definirla como el empleo óptimo, con el mínimo posible de pro- blemas, de todos los factores de la producción, para ob- tener la mayor cantidad de producto de esos insumos, en las cantidades planificadas, con la calidad debida, en los plazos acordados. 1.5 Ganancia Ganancia es la retribución implícita a los factores apor- tados por los propietarios de la empresa, donde lo pode- mos obtener del valor del producto vendido, descontando el costo de los insumos y la depreciación, pagos a los fac- tores contratados, tales como salarios, intereses y arrien- dos. Es la única prueba efectiva del buen desempeño y es también un premio frente al riesgo de la incertidum- bre. Es la fuente del capital necesario para la inversión y el crecimiento de la actividad y del empleo, y también el origen de los fondos fiscales que solventan a los servicios públicos y a la actividad estatal en general. La producción es la transformación de unos insumos en productos, donde interviene la mano de obra; ésta puede presentarse de distintas maneras, como trabajando en el proceso de conversión o transformación de forma directa (operario, ingeniero, técnico). 1

Administración de La Producción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administracion de la Produccion Empresarial

Citation preview

  • Administracin de la produccin

    La Administracin de la produccin o la administra-cin de operaciones es la administracin de los recursosproductivos de la organizacin. Esta rea se encarga dela planicacin, organizacin, direccin, control y mejo-ra de los sistemas que producen bienes y servicios. LaAdministracin de las Operaciones es un rea de estudioo subciencia de la Administracin.

    1 Desarrollo histricoAl remontarnos al pasado de la Administracin de la Pro-duccin u Operaciones podemos darnos cuenta de queexisten muy pocos antecedentes sobre este tema. Algunosescritores remontan el desarrollo de la administracin alo que ellos llaman crear un cliente, como es el caso deDrucker.Drucker sostiene que para conocer la naturaleza de la em-presa hay que partir de su propsito, el cual es crear uncliente. Los mercados son creacin de los empresarios,cuya accin convierte el requerimiento potencial de loshombres en demanda efectiva.

    1.1 El cliente

    El cliente es quien determina la naturaleza de la empresa,qu producir y cmo prosperar. Lo que el cliente com-pra no es nunca un producto sino una utilidad, lo que eseproducto o servicio le aporta.El cliente es el cimiento de toda empresa y la clave de superduracin. Es con el n de atender los requerimientosde los clientes que la sociedad confa a la empresa el usode recursos creadores de riqueza.El propsito esencial de toda empresa es crear un clien-te; la empresa tiene solamente cuatro funciones bsicas:la comercializacin, la innovacin, la productividad y laganancia, que son las funciones que producen resultados:todo el resto de las actividades son costos.

    1.2 Comercializacin

    Comercializacin es un conjunto de actividades relacio-nadas entre s para cumplir los objetivos de determinadaempresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienesy/o los servicios desde el productor hasta el consumidor,es una funcin cuya responsabilidad incumbe a todos los

    integrantes de la empresa, no a un departamento o sectorespecializado.

    1.3 Innovacin

    Innovacin es el proceso que abarca desde la generacinde ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la co-mercializacin del producto o servicio. Las ideas puedenreferirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, ser-vicio o proceso, mejoras continuas de sus productos yprocesos, reduccin de los costos, creacin de serviciosdiferentes que ofrezcan un nuevo potencial de satisfac-cin. La innovacin puede darse en muchos campos: tec-nolgico, econmico, social.

    1.4 Productividad

    Productividad es la relacin entre la produccin obtenidapor un sistema productivo y los recursos utilizados pa-ra obtener dicha produccin. Por eso podemos denirlacomo el empleo ptimo, con el mnimo posible de pro-blemas, de todos los factores de la produccin, para ob-tener la mayor cantidad de producto de esos insumos, enlas cantidades planicadas, con la calidad debida, en losplazos acordados.

    1.5 Ganancia

    Ganancia es la retribucin implcita a los factores apor-tados por los propietarios de la empresa, donde lo pode-mos obtener del valor del producto vendido, descontandoel costo de los insumos y la depreciacin, pagos a los fac-tores contratados, tales como salarios, intereses y arrien-dos. Es la nica prueba efectiva del buen desempeo yes tambin un premio frente al riesgo de la incertidum-bre. Es la fuente del capital necesario para la inversin yel crecimiento de la actividad y del empleo, y tambin elorigen de los fondos scales que solventan a los serviciospblicos y a la actividad estatal en general.La produccin es la transformacin de unos insumos enproductos, donde interviene la mano de obra; sta puedepresentarse de distintas maneras, como trabajando en elproceso de conversin o transformacin de forma directa(operario, ingeniero, tcnico).

    1

  • 2 4 MODELOS PRODUCTIVOS

    2 Funciones bsicas de la adminis-tracin de produccin

    2.1 Diseo Industrial o Diseo/Desarrollode Producto (Bien o Servicio)

    Es la concepcin, programacin, proyeccin y produc-cin del Producto de la empresa.

    2.2 Diseo del Proceso.Procesos es el diseo del sistema de produccin material.Donde se toma una decisin del tipo de tecnologa quese utilizar, la distribucin de las instalaciones, analizanel proceso, equilibrio de las lneas, control de proceso yanlisis de transporte.

    2.3 CapacidadCapacidad es la determinacin de niveles ptimos de pro-duccin de la organizacin ni demasiado ni pocos; las decisiones especcas abarcan pronsticos, plani-cacin de instalaciones, planicacin acumulada, progra-macin, planicacin de capacidad y anlisis de corridas.

    2.4 Administracin de la cadena de Sumi-nistros

    Es la determinacin de las relaciones con los proveedores,y su integracin en el proceso productivo de la empresa.

    2.5 InventarioInventario es la administracin de niveles de materias pri-mas, trabajo en proceso y productos terminados. Las ac-tividades especcas incluyen ordenar, cundo ordenar,cunto ordenar y el manejo de materiales.

    2.6 Fuerza de trabajoFuerza de trabajo es la administracin de empleados es-pecializados, semiespecializados, ocinistas y adminis-trativos. Las actividades a desempear las podemos re-sumir en disear puestos, medicin del trabajo, capaci-tacin a los trabajadores, normas laborales y tcnicas demotivacin.

    2.7 Localizacin y Diseo de PlantaEs la toma de decisiones sistemticas sobre la localizacinde la planta de proceso, y el diseo interno de la mismateniendo en cuenta el producto que es responsabilidad dela empresa.

    2.8 Gestin de CalidadCalidad es la parte encargada de garantizar la calidad delos productos y servicios que ofrece. Las actividades adesempear dentro de estas funciones son controlar la ca-lidad, muestras, pruebas, certicados de calidad y controlde costos.

    2.9 MantenimientoLas actividades de la produccin de operaciones repre-sentan la parte ms grande del activo humano y el capitaldentro de una empresa; los costos bsicos de fabricacinse contraen mediante las operaciones, es por ello que,dentro de una empresa, la administracin de operacionestiene un gran valor como arma competitiva, como estra-tegia; las fortalezas o debilidades de las cinco funcionesde la produccin pueden signicar el xito o fracaso deuna organizacin; este sistema est estructurado median-te un conjunto de actividades y procesos relacionados pa-ra cumplir con el objetivo de crear bienes y servicios decalidad.

    3 Los recursos que maneja son Persona: es la Mano de Obra y los conocimientos. Partes: son los materiales e insumos. Plantas: son los edicios, instalaciones, mquinas. Planicacin: sistema de planicacin de la produc-cin y recursos necesarios, la informacin para latoma de decisiones y el control de las operaciones.

    Procesos: las distintas fases del sistema productivode la empresa u organizacin.

    Que se emplea en la forma breve y continua de laempresa.

    4 Modelos productivos Taylorismo Fordismo Produccin en cadena Posfordismo Toyotismo, Sistema de produccin Toyota Mtodo justo a tiempo Sistema Kanban Kaizen Mejora continua Mantenimiento productivo total

  • 35 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido mul-timedia sobre Administracin de la produccin.Commons

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre produccin.Wikcionario

    Gestin y Administracin de la Produccin y Ope-raciones

    Administracin de Operaciones. Varios autores Administracin de Empresas. Administracin de laProduccin

    Adaptado de R. Schroeder, OperationsManagement(Nueva York: McGraw Hill Book Co., 1981): 12.

    http://www.simlog.com.ar Programacin de la Pro-duccin ERP - APS

    http://www.asetemyt.com/ http://www.metodos-y-tiempos.com/ http://www.lean-sigma.es/tecnicas-de-cronometraje-industrial-y-apreciacion-del-ritmo.php

    http://www.mtmingenieros.com/landpages/landpage_cronometraje.html

    http://www.aloj.us.es/defdo/ http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/

  • 4 6 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    6 Text and image sources, contributors, and licenses6.1 Text

    Administracin de la produccin Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n%20de%20la%20producci%C3%B3n?oldid=80867041 Colaboradores: CEM-bot, Technopat, Gerakibot, Bigsus-bot, Leonpolanco, UA31, Arjuno3, Dangelin5, Jkbw, Yabama,Lluismen, Niko.villano, Luisxx24, Setincho, Allforrous, Grillitus, Khiari, MadriCR, MerlIwBot, KLBot2, Thehelpfulbot, Valeria Maza,Jsuarezg, Agbpress, Balles2601, Gtadeoh y Annimos: 36

    6.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    6.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Desarrollo histrico El cliente Comercializacin Innovacin Productividad Ganancia

    Funciones bsicas de la administracin de produccin Diseo Industrial o Diseo/Desarrollo de Producto (Bien o Servicio) Diseo del Proceso. Capacidad Administracin de la cadena de Suministros Inventario Fuerza de trabajo Localizacin y Diseo de Planta Gestin de Calidad Mantenimiento

    Los recursos que maneja son Modelos productivos Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license