9
Restless Dawn Restless Dawn PRIMERA EDICION . 2011 MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS Y RADIACTIVOS

revista cientifica alejandra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista de ciencias tecnologicas

Citation preview

Page 1: revista cientifica alejandra

Restless Dawn Restless DawnPRIMERA EDICION . 2011

MANEJO DEDESECHOS SOLIDOS Y

RADIACTIVOS

Page 2: revista cientifica alejandra

C O N T E N I D O

¿ A que se le llama contaminacion? .......... 3

El agua como un compuesto quimico, y sucontaminacion ........................................... 5

Contaminacion del suelo .......................... 6

Contaminacion radioactiva .......................7

Entretenimiento (sopa de letras)...............8

Contaminacion atmosferica.......................9

Page 3: revista cientifica alejandra

¿ Que escontaminacion?

Restless Dawn

La contaminación es un grave pro-blema para todos los países delmundo. El rápido crecimiento urba-no e industrial ha ocasionado enor-mes desechos residuales potencial-mente nocivos que han sido verti-dos y diluidos en la atmósfera, en elagua o en los suelos, esperandoque se biodegradasen naturalmen-te. Como el carácter depurador delmedio natural es limitado, el resul-tado ha sido que la contaminaciónha afectado a la salud de muchaspersonas, ha producido daños ge-neralizados en la vegetación, en lafauna o en el medio ambiente.

La naturaleza sin fronteras de la at-mósfera y los océanos ha dadocomo resultado que el problema dela contaminación sea consideradoa nivel mundial, especialmentecuando se trata el asunto del calen-tamiento global. Recientemente hasido utilizado el término contaminan-te orgánico persistente para des-cribir un grupo de sustancias quími-cas entre los que se encuentran:los PBDE, los PFC, etc. Debido ala falta de experimentación susefectos se desconocen en profun-didad, no obstante, han sido detec-tados en varios hábitats ecológicosaislados de los centros de activi-dad industrial como el ártico, demos-trando así su difusión ybioacumulación a pesar de habersido usados de manera extensa porun breve periodo de tiempo. Restless Dawn

se llama contaminación a la trans-misión y difusión de humos o gasestóxicos a medios como la atmósfe-ra y el agua, como también a la pre-sencia de polvos y gérmenesmicrobianos provenientes de losdesechos de la actividad del serhumano.En la actualidad, el resultado del de-sarrollo y progreso tecnológico haoriginado diversas formas de con-taminación, las cuales alteran elequilibrio físico y mental del ser hu-mano. Debido a esto, la actual con-taminación se convierte en un pro-blema más crítico que en épocaspasadas.

Los tipos de contaminación más im-portantes son los que afectan a losrecursos naturales básicos: el aire,los suelos y el agua. Algunas de lasalteraciones medioambientales másgraves relacionadas con los fenó-menos de contaminación son los es-capes radiactivos, el smog, el efec-to invernadero, la lluvia ácida, la des-trucción de la capa de ozono, laeutrofización de las aguas o las ma-reas negras. Existen diferentes ti-pos de contaminación que depen-den de determinados factores y queafectan distintamente a cada am-biente.

Page 4: revista cientifica alejandra

EN TUS MANOS ESTA...

SALVAR EL PLANETA

Page 5: revista cientifica alejandra

E l agua es un compuestoquìmico mas abundante del planetay resulta indispensable para el de-sarrollo de la vida. Esta formadoporu un àtomo de oxìgeno y dos dehidrogeno, y su formula quimica esH2O . En la naturaleza se encuen-tra en estado sòlido, lìquido o ga-seoso.

La contaminacion del agua es elgrado de impurificacion, que puedeoriginar efectos diversos a la saludde un nùmero represen-

Se considera que el agua està con-taminada, cuando ya no puede uti-lizarse para el uso que debia dedarse, es su estado natural o cuan-do se ven alteradas sus propieda-des quìmicas, fìsicas y biològica.Se puede decir que el agua estacontaminada cuando pierde supotabilidad para consumo diario opara su utilizaciòn en actividadesdomèsticas, industriales oagrìcolas.

El agua como compuesto quimico y sucontaminaciòn

tativo de personas du-rante perìodos previsi-bles de tiempo.

Para evitar las consecuencias deluso del agua contaminada se hanideado mecanismos de control tem-prano de la contaminaciòn. Exis-ten normas que establecen los ran-gos permisibles de contaminaciòn,que buscan asegurar que el aguaque se utiliza no sea daniña. Cadapaìs debe tener una isntituciòn quese encargue de dicho control.

A pesar del control y preven- ciòn que se presigue en mu- chos paìses, se reportan aguas contaminadas concoliformes lo que hace que la cali-dad del agua no sea la deseada.

Existen diferentes tipos de agua,de acuerdo a su procedencia y uso:de manantial, potable y residual. Lanaturaleza a traves del ciclo delagua, trabaja para limpiarla, sinembargo no tiene la capacidad su-ficiente para eliminar todas las sus-tancias y contaminantes que sevierten al agua.

Page 6: revista cientifica alejandra

CONTAMINACION DEL SUELO

La contaminación del suelo gene-ralmente aparece al producirse unaruptura de tanques de almacena-miento subterráneo, aplicación depesticidas, filtraciones de rellenossanitarios o de acumulación direc-ta de productos industriales.Un suelo se puede degradar al acu-mularse en él sustancias a unos ni-veles tales que repercuten negati-vamente en el comportamiento delos suelos. Las sustancias, a esosniveles de concentración, se vuel-ven tóxicas para los organismos delsuelo. Se trata pues de una degra-dación química que provoca la pér-dida parcial o total de la productivi-dad del suelo.

Los químicos más comunes inclu-yen derivados del petróleo, solven-tes, pesticidas y otros metales pe-sados. Éste fenómeno está estre-chamente relacionado con el gra-do de industrialización e intensidaddel uso de químicos.

En lo concerniente a la contamina-ción de suelos su riesgo es prima-riamente de salud, de forma direc-ta y al entrar en contacto con fuen-tes de agua potable. La delimita-ción de las zonas contaminadas yla resultante limpieza de esta sontareas que consumen mucho tiem-po y dinero, requiriendo extensashabilidades de geología, hidrogra-fía, química y modelos a computa-dora.

Para iniciar el estudio sobre la con-taminación del suelo es preciso en-tender primero de qué está confor-mado; es decir, sus elementosesenciales. Al hablar de este tipode elementos nos referimos a aque-llos que necesitan de la vegetaciónpara vivir. Algunos de manera no-table (macro), otros en cantidadesmedias (medio) y finalmente otrosen cantidades pequeñas (micro).Aunque finalmente todos son indis-pensables en su conformación.

Page 7: revista cientifica alejandra

CONTAMINACION RADIACTIVA

Se denomina contaminaciónradiactiva o contaminación radio-activa a la presencia no deseadade sustancias radiactivas en el en-torno. Esta contaminación puedeproceder de radioisótopos natura-les o artificiales.La primera de ellas se da cuandose trata de aquellos isótoposradiactivos que existen en la cor-teza terrestre desde la formaciónde la Tierra o de los que se gene-ran continuamente en la atmósferapor la acción de los rayos cósmi-cos. Cuando, debido a la acción hu-mana, estos radioisótopos natura-les se encuentran en concentracio-nes más elevadas que las que pue-den encontrarse en la naturaleza(dentro de la variabilidad existen-te), se puede hablar de contamina-ción radiactiva. Ejemplos de estosradioisótopos pueden ser el 235U,el 210Po, el radón, el 40K o el 7Be.

Las radiaciones pueden tener va-rios orígenes: natural como el radóno artificial, como el plutonio.En el caso de radioisótopos natu-rales sobre los que la acción delhombre no ha incrementado la ex-posición o la probabilidad de la mis-ma a las personas o a los anima-les, no se habla de contaminación,sino que dicho término se reservapara indicar la presencia indeseadade radioisótopos de procedenciaartificial.

Un suelo se puede degradar al acu-mularse en él sustancias a unos ni-veles tales que repercuten negati-vamente en el comportamiento delos suelos. Las sustancias, a esosniveles de concentración, se vuel-ven tóxicas para los organismos delsuelo. Se trata pues de una degra-dación química que provoca la pér-dida parcial o total de la productivi-dad del suelo.

Hemos de distinguir entre contami-nación natural, frecuentementeendógena, y contaminaciónantrópica, siempre exógena.

Page 8: revista cientifica alejandra

SOPA DE LETRAS Como si fueran figuritas en un caldo de jitomate, te

invitamos a buscar palabras desntro de esta sopa.

C O N T A M I N A C I O N

Q E R I N M F S R P P L K

G P M M N C Z A S F F H H

V R A D I O A C T I V A D

I I E F N X V K P Q E M C

D Z D E M A B L U X D B G

A T M O S F E R I C A I U

A D C S U P M K W S C E A

S S M D J P S U E L O N Z

F I U Y H O J G W F H T F

H N A T U R A L E Z A E J

U I U Y F I M D S H U O O

Y P L A N E T A A T O D L

H U P P F E N O M E N O M

*contaminaciòn *suelo *atmosferica *fenomeno*agua *radiactiva *naturaleza *planeta*ambiente *vida

Page 9: revista cientifica alejandra

CONTAMINACIONATMOSFERICA

Se entiende por contaminación at-mosférica a la presencia en la at-mósfera de sustancias en una can-tidad que implique molestias o ries-go para la salud de las personas yde los demás seres vivos, vienende cualquier naturaleza, así comoque puedan atacar a distintos ma-teriales, reducir la visibilidad o pro-ducir olores desagradables.

El nombre de la contaminación at-mosférica se aplica por lo generala las alteraciones que tienen efec-tos perniciosos en los seres vivosy los elementos materiales, y no aotras alteraciones inocuas. Losprincipales mecanismos de conta-minación atmosférica son los pro-cesos industriales que implicancombustión, tanto en industriascomo en automóviles y calefaccio-nes residenciales, que generandióxido y monóxido de carbono, óxi-dos de nitrógeno y azufre, entreotros contaminantes. Igualmente,algunas industrias emiten gasesnocivos en sus procesos producti-vos, como cloro o hidrocarburosque no han realizado combustión.

La contaminación atmosférica pue-de tener carácter local, cuando losefectos ligados al foco se sufrenen las inmediaciones del mismo, oplanetario, cuando por las carac-terísticas del contaminante, se veafectado el equilibrio del planeta yzonas alejadas a las que contienenlos focos emisores.

Una primera clasificación de estassustancias, atendiendo a cómo seforman, es la que distingue entrecontaminantes primarios y conta-minantes secundarios.Entendemos por contaminantesprimarios aquellas sustancias con-taminantes que son vertidas direc-tamente a la atmósfera. Los con-taminantes primarios provienen demuy diversas fuentes dando lugara la llamada contaminación conven-cional. Su naturaleza física y sucomposición química es muy va-riada, si bien podemos agruparlosatendiendo a su peculiaridad máscaracterística tal como su estadofísico (caso de partículas y meta-les), o elemento químico común(caso de los contaminantes gaseo-sos).