8
DIAGRAMA DE ISHIKAWA Mejoras en los defectos de calidad en piezas de fundición

Diagrama de ishikawa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagrama de ishikawa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA Mejoras en los defectos de calidad en piezas de fundición

Page 2: Diagrama de ishikawa

Que es un diagrama de Ishikawa El diagrama de Ishikawa, también

llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha

Page 3: Diagrama de ishikawa

Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943.

Page 4: Diagrama de ishikawa

5 “M” como método para localizar la causa raíz de un problema

Máquina: Un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de su funcionamiento de principio a fin y los parámetros de configuración, permitirán saber si la causa raíz de un problema está en ellas.

Método: Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas. Cuando se diseña un proceso, existen una serie de circunstancias y condicionantes (conocimiento, tecnología, materiales,…) que pueden variar a lo largo del tiempo y no ser válidos a partir de un momento dado. Un sistema que antes funcionaba, puede que ahora no sea válido. Un cambio en otro proceso, puede afectar a algún “input” del que está fallando.

Page 5: Diagrama de ishikawa

Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo. Existe el fallo humano, que todos conocemos y si no se informa y forma a la gente en el momento adecuado, pueden surgir los problemas.

Medio ambiente: Las condiciones ambientales pueden afectar al resultado obtenido y provocar problemas.

Materia prima: Los materiales empleados como entrada son otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa raíz de un problema.

Page 6: Diagrama de ishikawa

Problema 1 Se están presentando problemas con calidad del producto en una

función. Has sido contratado para resolver esta situación y , como primer paso, decidiste recopilar información para identificar el problema

Ante la falta de información numérica consideraste necesario elaborar una hoja de control, para ello preguntas a los operarios y te informan sig.

Se están fabricando productos de 4 modelos diferentes , identifícalos como A,B C,D. algunos operarios afirman que el modelo A presenta mayor cantidad de defectos pero no disponen de modelos escritos en la fundición se utiliza un molde rectangular dividido en 4 secciones numeradas del 1 al 4 y se ha observado que algunas de estas secciones presentan un gran numero de efectos

Se han detectado 5 defectos en la fundición: 1-huecos y zonas desgajadas 2-depreciaciones acanaladas 3-incrustaciones de escoria 4-arena vitrificada adherida a las piezas 5-porosidad en las piezas

Page 7: Diagrama de ishikawa

Causa – efecto pzas fundición

Page 8: Diagrama de ishikawa