2
PATOLOGIAS QUE AFECTAN : LA AUDICIÓN LA VISIÓN A) HIPOACUSIA DE CONDUCCIÓN Se presenta por un problema “mecánico” de una parte del oído externo y/o medio que por lo general ocasiona una pérdida de audición leve. B) HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL Se presenta cuando se afecta el mecanismo sensorial del oído interno y/o el nervio auditivo y los receptores auditivos en el cerebro. El 90% de todas las pérdidas auditivas neurosensoriales y el nivel de pérdida de audición se encuentran entre moderada y severa. C) PRESBIACUSIA Es la pérdida auditiva relacionada con la edad, cuya disminución se da alrededor de los 60 años . A) LA CATARATA Es una nubosidad (opacidad) del cristalino que causa una pérdida de la visión en forma progresiva y sin dolor15. Las cataratas son la principal causa de ceguera a nivel mundial. Cuatro de cada diez personas mayores de 60 años tienen cataratas. Son curables con procedimientos sencillos y seguros 16. La catarata se puede presentar debido a enfermedades como la rubéola congénita 17; sin embargo, estas por lo general se operan en los primeros días de nacido el niño para remplazarle el lente cristalino B) EL GLAUCOMA Es una enfermedad caracterizada por una elevación de la presión intraocular hasta un nivel que produce un daño irreversible en las fibras del nervio óptico. Cuando la totalidad de las fibras del nervio óptico se han dañado, se pierde por completo la capacidad de transmitir imágenes al cerebro, ante una ceguera total. Esto sucede porque en el interior del ojo circula un líquido encargado de la nutrición de sus estructuras internas. Este líquido cumple una función similar a la sangre, pero tiene la ventaja de que al ser totalmente transparente, permite que la luz pase y el ojo cumpla su función. C) LA RETINITIS PIGMENTOSA Es una degeneración rara y progresiva de la

Patologias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas patalogias que afectan al ser humano

Citation preview

Page 1: Patologias

PATOLOGIAS QUE AFECTAN :

LA AUDICIÓN LA VISIÓNA) HIPOACUSIA DE CONDUCCIÓN

Se presenta por un problema “mecánico” de una parte del oído externo y/o medio que por lo general ocasiona una pérdida de audición leve.

B) HIPOACUSIA NEUROSENSORIALSe presenta cuando se afecta el mecanismo sensorial del oído interno y/o el nervio auditivo y los receptores auditivos en el cerebro. El 90% de todas las pérdidas auditivas neurosensoriales y el nivel de pérdida de audición se encuentran entre moderada y severa.

C) PRESBIACUSIAEs la pérdida auditiva relacionada con la edad, cuya disminución se da alrededor de los 60 años .

A) LA CATARATAEs una nubosidad (opacidad) del cristalino que causa una pérdida de la visión en forma progresiva y sin dolor15. Las cataratas son la principal causa de ceguera a nivel mundial. Cuatro de cada diez personas mayores de 60 años tienen cataratas. Son curables con procedimientos sencillos y seguros 16. La catarata se puede presentar debido a enfermedades como la rubéola congénita 17; sin embargo, estas por lo general seoperan en los primeros días de nacido el niño para remplazarle el lente cristalino

B) EL GLAUCOMAEs una enfermedad caracterizada por una elevación de la presión intraocular hasta un nivel que produce un daño irreversible en las fibras del nervio óptico. Cuando la totalidad de las fibras del nervio óptico se han dañado, se pierde por completo la capacidad de transmitir imágenes al cerebro, ante una ceguera total. Esto sucede porque en el interior del ojo circula un líquido encargado de la nutrición de sus estructuras internas. Este líquido cumple una función similar a la sangre, pero tiene la ventaja de que al ser totalmente transparente, permite que la luz pase y el ojo cumpla su función.

C) LA RETINITIS PIGMENTOSAEs una degeneración rara y progresiva de la retina que afecta suhabilidad para sentir la luz y que hace que con el tiempo se produzca de manera gradual y progresiva la ceguera. La retinitis pigmentosa, suele ser hereditaria.La retina tiene unas células que actúan como fotoreceptores, y que son responsables de la visión periférica cuando hay poca luz (bastones).

D) LA DEGENERAC IÓN MACULARCuando se miran objetos situados directamente al frente del ojo, la mácula es el punto de la retina donde se reúnen los rayos de luz enfocados por la córnea y el cristalino. También esta relacionada con la edad ya que afecta la visión lateral, pero ello no causa ceguera total.

Page 2: Patologias

E) LA PRESBIC IAEs una condición fisiológica que no llega a ser patológica y se produce debido a los cambios producidos por la edad, en la que se disminuye en forma irreversible el poder de acomodación.

F) BAJA VISIÓNSe define como un nivel de visión en el que a pesar de utilizar correcciones estándar, impide a la persona ver adecuadamente. Sin embargo se puede mejorar el funcionamiento mediante el uso de ayudas, ópticas o no ópticas, adaptaciones del medio, o el empleo de técnicas específicas para estos casos.