4
Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected] www.tablerodecomando.com Cómo Mejorar los Procesos con Matemática Si en tu organización quieren lograr mejores resultados o mayor rentabilidad (efecto), es necesario generar mayor productividad, eficacia y eficiencia (causas). Para eso, es necesario trabajar con cero defectos en los procesos, tanto en la producción de bienes como de servicios. Sin embargo, en algunas organizaciones que ya han certificado sus procesos por ISO -e, incluso, en las que aún no lo han hecho- todavía no tienen todos sus procesos estables y bajo control total de sus gerentes. Es decir, no crean valor para la empresa. Pero algunos gerentes… ¡no saben si sus procesos crean valor! 5 Índices que Miden la Estabilidad de los Procesos A través de los índices que surgen de los resultados operacionales, un gerente logra medir la estabilidad de los procesos y determinar si crean valor o si tienen costos ocultos innecesarios. Los 5 índices para cada proceso son: Productividad Eficacia Eficiencia Efectividad Calidad Éste es el Reporte Gerencial del resultado operacional de la actividad de un Proceso. En este caso, es la Actividad 10 (corte de chapa para una industria PyME metalúrgica). Este reporte lo recibe el gerente, que se informa sobre cómo evolucionaron cada uno de los índices de Productividad, Eficacia, Eficiencia, Efectividad y Calidad del Proceso desde el inicio de la actividad y en sus posteriores revisiones.

Como Mejorar los Procesos - Diagrama de Ishikawa Matematico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.tablerodecomando.com En algunas organizaciones los procesos no son estables ni estan bajo control total de sus gerentes. Es decir, no crean valor para la empresa. Conoce el caso real de una empresa en la que se aplicó Ishikawa Matemática de los Procesos, una herramienta basada en el Diagrama de Ishikawa y que ayuda a los profesionales que lo implementan a encontrar la causa raíz de un problema que puede estar afectando a un proceso. Al eliminar esa causa raíz, se consiguen procesos con cero defecto y es más fácil para el gerente o responsable tener el proceso bajo control total, mejorando así la productividad y -por lo tanto- creando valor para la empresa. Accede al caso real de una empresa metalúrgica en la que se aplicó Ishikawa Matemático de los Procesos: http://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=515 Más información sobre Ishikawa Matemático de los Procesos: http://www.tablerodecomando.com Formación y capacitación en Ishikawa Matemático de los Procesos: http://www.tablerodecomando.com/seminarios/tablero_de_comando_capacitacion_ishikawa_matematico_ol.htm Testimonios de profesionales que ya se formaron en Ishikawa Matemático de los Procesos: http://www.tablerodecomando.com/ishikawa-matematico-capacitacion-cursos-seminarios

Citation preview

Page 1: Como Mejorar los Procesos - Diagrama de Ishikawa Matematico

 

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Cómo Mejorar los Procesos con Matemática Si en tu organización quieren lograr mejores resultados o mayor rentabilidad (efecto), es necesario generar mayor productividad, eficacia y eficiencia (causas). Para eso, es necesario trabajar con cero defectos en los procesos, tanto en la producción de bienes como de servicios. Sin embargo, en algunas organizaciones que ya han certificado sus procesos por ISO -e, incluso, en las que aún no lo han hecho- todavía no tienen todos sus procesos estables y bajo control total de sus gerentes. Es decir, no crean valor para la empresa. Pero algunos gerentes… ¡no saben si sus procesos crean valor! 5 Índices que Miden la Estabilidad de los Procesos A través de los índices que surgen de los resultados operacionales, un gerente logra medir la estabilidad de los procesos y determinar si crean valor o si tienen costos ocultos innecesarios. Los 5 índices para cada proceso son:

Productividad Eficacia Eficiencia Efectividad Calidad

Éste es el Reporte Gerencial del resultado operacional de la actividad de un Proceso. En este caso, es la Actividad 10 (corte de chapa para una industria PyME metalúrgica). Este reporte lo recibe el gerente, que se informa sobre cómo evolucionaron cada uno de los índices de Productividad, Eficacia, Eficiencia, Efectividad y Calidad del Proceso desde el inicio de la actividad y en sus posteriores revisiones.

Page 2: Como Mejorar los Procesos - Diagrama de Ishikawa Matematico

 

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

El gerente lee que el índice de productividad se inició en 2.71, que en la primera revisión mejoró, que subió más aún en la segunda y que, finalizada la tercera revisión, llegó a 3.41. Con el mismo criterio se pueden ver los demás índices. Éste es entonces el modo en que el gerente puede saber si sus procesos crean valor o si generan costos ocultos innecesarios. Basándose en esta información, puede tomar decisiones. Ishikawa Matemático de los Procesos (IMP) En Club Tablero de Comando, hemos creado el Ishikawa Matemático de los Procesos (IMP), para ayudar a los profesionales a llegar a identificar objetiva y sistémicamente la causa raíz de un efecto negativo que impide que un proceso opere al 100% de su potencialidad. Una vez identificadas las causas, un profesional puede diseñar las soluciones óptimas (identificadas matemáticamente) para eliminar o disminuir la causa raíz e introducir las mejoras a través de la ejecución de Planes de Acción. ¿Recuerdas las 6 espinas del Diagrama de Ishikawa? Partiendo de este concepto, el IMP ayuda a analizar científicamente cada una de ellas y cada una de sus subcausas. Esta valoración matemática permite obtener información objetiva de todas las causas y subcausas que pueden estar frenando o dilatando la normal marcha de un proceso. Se complementan de esta forma las concepciones de la Calidad Robusta con el Lean Management.

Page 3: Como Mejorar los Procesos - Diagrama de Ishikawa Matematico

 

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Reporte Gerencial de Productividad y Eficiencia en cada Proceso Ishikawa Matemático de los Procesos permite interrelacionar las subcausas para determinar los Indicadores de Desempeño y, automáticamente, forma los índices de los resultados operacionales (productividad, eficacia, eficiencia, efectividad, calidad, competitividad, etc.).

Accede a un Caso Real Te invitamos a conocer un caso real en el que se aplicaron técnicas matemáticas para mejorar la productividad y la eficiencia en los procesos de una empresa, con lo cual se eliminaron costos ocultos. Ingresa en este enlace para acceder al caso: http://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=515 Experiencias con Ishikawa Matemático de los Procesos (IMP) A través de Seminarios In House, ya hemos implementado Ishikawa Matemático de los Procesos (IMP) tanto en universidades, como en empresas públicas, industrias y empresas de servicio y comerciales. A continuación te presentamos testimonios de profesionales que ya han sido formados en IMP:

Page 4: Como Mejorar los Procesos - Diagrama de Ishikawa Matematico

 

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

M.Cont. César Torres Gálvez

Gerente Corporativo Grupo Vallenorte (Perú)

Testimonio en: http://youtu.be/7DeELbUvWlg

Lic. Mónica L. Coronado S. Administradora 

Com. Molinera San Luis (Perú) Testimonio en

http://youtu.be/UqITpVxmlHU

Ing. Julio César Salgado Departamento de Sistemas

Sanatorio Agua de Luz (Col.) Testimonio en

http://youtu.be/mO3ceJnPLBU Te invitamos a conocer un caso real en el que se aplicaron técnicas matemáticas para mejorar la productividad y la eficiencia en los procesos de una empresa, con lo cual se eliminaron costos ocultos. Ingresa en este enlace para acceder al caso: http://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=515  

 

Más información sobre Ishikawa Matemático de los Procesos en http://www.tablerodecomando.com