4

Click here to load reader

Diagrama de Ishikawa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diagrama

Citation preview

Establecimiento de las causas que generan los riesgos laborales

Las actividades realizadas diariamente en las reas de distribucin y almacenamiento estn relacionadas con tareas repetitivas lo que trae consigo una cantidad de riesgos que pueden ocasionar accidentes e incidentes laborales, es por tal razn que debemos prevenir y minimizar las causas que puedan ocasionar los accidente antes que stos ocurran, para analizar, estudiar y resolver problemas se utiliz el diagrama de causa-efecto (ISHIKAWA) que ayud a determinar las causas que originan accidentes y enfermedades ocupacionales presentes en las reas de estudio y permiti visualizar de una manera rpida y clara, la relacin que tienen cada una de las causas de los riesgos ocupacionales en los puestos de trabajo de la empresa PLUMROSE latinoamericana C.A.

PERSONAL

Actos inseguros

Se observ en las reas de distribucin y almacenamiento, principalmente en los almacenistas, que se montan en las transpaletas, aun cuando no est permitido por la normativa de la empresa PLUMROSE latinoamerica C.A. DistraccinLa distraccin dentro de las reas de distribucin y almacenamiento se debe a la comunicacin constante de los empleados, lo cual promueve que no realicen adecuadamente sus actividades laborales ocupando su tiempo de trabajo en tareas ociosas, como el uso constante de los celulares, escuchar msica, hablar con los compaeros, entre otras actividades. Falta de capacitacinEl nivel de capacitacin es importante para realizar una actividad, pues determina la habilidad para desempear eficazmente una tarea en el puesto de trabajo, as como tambin la seguridad con que se desenvuelva a la hora de realizar operaciones asignadas. Los empleados de las reas de estudio tienen pocos conocimientos en relacin a la higiene y seguridad, lo que conlleva a cometer actos inseguros que ponen en riesgo su integridad fsica y emocional. No se les brinda a los empleados el adiestramiento necesario para que puedan utilizar los equipos de trabajo de manera correcta, as como tampoco poseen el conocimiento sobre las tcnicas adecuadas para la realizacin de su labor. Posturas inadecuadasAl realizar las actividades, es comn que los empleados estn de pie por mucho tiempo y en algunos casos, sin moverse del mismo lugar. Adems, deben cargar peso (cajas de mercancas) y se evidenci que en ocasiones, arrastran la carga por el piso. Todo esto genera fatiga muscular o lesiones osteomusculares. Es importante que el trabajador adopte una postura correcta al realizar este tipo de trabajo, para lo cual debe ser instruido en higiene postural por un personal especialista que los ensee a adoptar las posturas adecuadas de acuerdo al tipo de actividad que realicen cada uno de ellos.

Exceso de confianza

Se evidencia principalmente en el puesto de montacarguista, los mismos estn encargados de realizar operaciones relacionadas con la carga/descarga de las mercancas presentes en las reas de estudio, ya que muchas veces dejan acumular el trabajo por pensar que pueden hacerlo de manera rpida y sin inconvenientes.

Uso de equipos de proteccin personal

Se observ que los empleados realizan a veces las actividades sin la utilizacin de los equipos de proteccin personal (guantes, lentes, mascarillas, entre otros). La empresa posee y provee estos equipos, sin embrago muy pocas veces los trabajadores hacen uso de ellos. Los empleados cargan la mercanca sin el uso de guantes y el personal de limpieza no usan las mascarillas.

MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Falta de orden y limpieza

Se debe limpiar de forma constante el rea de trabajo para una mejor organizacin y disposicin de las mercancas. Esta actividad es realizada por una sola persona en el rea de distribucin, lo cual no es favorable debido a que es un rea grande y se hace muy tedioso darle un mantenimiento adecuado, de igual forma se origina un cansancio considerable al empleado asignado a esta actividad.

Pisos hmedos

Se evidenci en las reas estudiadas que los pisos muchas veces hmedos, lo que genera resbalones y cadas, que pudieran a su vez originar golpes, contusiones y hasta fracturas si no se toman en cuenta las medidas preventivas y las de seguridad.

Aguas estancadas

Estas aguas se encuentran ubicadas en el rea de entrada de la empresa y que est adyacente a las reas de estudio, las cuales son originadas por lluvias y por fallas en el sistema de drenaje, lo que ocasiona una gran proliferacin de mosquitos y moscas que pueden causar enfermedades virales debido a la cantidad de bacterias que producen, una solucin pudiera ser reparar y limpiar el sistema de drenaje para evitar la acumulacin de agua debido a las lluvias.