GUÍA RÁPIDA CASOS CLINICOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 GUA RPIDA CASOS CLINICOS

    1/1

    GUA RPIDA DEL

    2013CAAMG/ENARMXXXVII

    Cmo Resolver Casos Clnicos

    Dr . F rancisco de Ass Mayoral Mndez

    1.- Estructu ra, Desarrol lo y Razonamiento de un Caso Clnico:

    VIETA CLNICA: Tres elementos a i d e n t i f i c a r...A. El PADECIMIENTO ACTUAL (PA) describe los Datos

    Epidemiolgicos (DE ),los Sntomas Cardinales (SC)yel Servicio(Aproximacin Diagnstica de l a E specialidad), que nos orienta haciaun diagnstico inicial al Identificar y Asociar los DE y los SC del PA.

    ElServicionos ofrece una pauta especfica diagnstica y/o teraputica.B. Los ANTECEDENTES Personales (AP), informan sobre la morbilidad

    del paciente o familiar , (la ENFERMEDAD DE FONDOy/o losfactor es de ri esgo) y el cur so de la enfermedad (Agudo, Subagudo,Crnico/Agudizado o Crnico) confirmando el diagnstico del PA.

    C. La EXPLORACIN FSICA (E F)proporciona los Signos Clni cosyPar aclni cosdel paciente que exponen procesos patolgicos, sndromeso enfermedades especficas. Aqu es donde un caso clnico

    (enfermedad) puede evoluci onar pr esentando alguna compli cacin.

    PREGUNTA (PR):Cinco constantes a e x p l o r a r...1. Ciencias Bsicas/Patogeni a:Fisiopatologa y Sntoma Cardinal.2. Diagnstico:Clnico/Paraclnico y Complicaciones.3. Tratamiento y Rehabilitacin:Biopsicosocial,Mdico y/oQuirrgico.4. Pronstico:Dato clnico/paraclnico, Bueno/Malo-Funcin/Vida.5. Salud Pblica:Epidemiologa y Medicina preventiva. RESPUESTAS (RP): Tres herramientas a r e c o r d a r ...

    I. Recordar que la enfermedad de fondoes la clave del caso clnico.II. Seleccionar la mejor opcin, la cualse caracteriza por ser la respuesta

    ms completa, as poderdiscernir y descartar los tres distractores.III. En el Caso Clnico Secuencialobtendrs mayor orientacin sobre la

    respuesta correcta observando las dems preguntas y respuestas.

    2.- Sntomas Cardi nal es de las Enfermedades:

    NEUROLOGA: Confusin Cefalea Convulsin Temblor Hipotona

    PSIQUI ATRA: Tristeza/Llanto Ansiedad/Angustia Fatiga/Irritabilidad Insensibilidad Alucinaciones

    ORL: ODOS Y AUDI CIN: Otalgia Hipoacusia Vrtigo Otorrea Tinnitus

    OFTAL MOLOGA: Dolor ocular Lagrimeo/Escozor Exudado Ojo rojo Diplopa

    CARDI OLOGA: Dolor precordial Disnea Palpitaciones Edema Sncope

    2013CAAMG/ENARMXXXVII

    NEFROLOGA/UROLOGA: Dolor/Clico renal Oliguria/Edema Tumoracin Proteinuria/Hematuria Disfuncin/Inmadurez

    I NFE CTOLOGA: Fiebre/Cefalea Mialgias/Artralgias Exudado Eritema/Tumefaccin Adenopatas

    INMUNOLOGA/ALERGIA:

    Prurito/Urticaria Disnea Fiebre Adenomegalias Hemorragia

    REUMATOLOGA/ORTOPEDI A: Dolor osteomuscular Prpura Anquilosis Tumefaccin Fiebre

    HEMATOLOGA: Palidez Adenomegalias Hemorragia Fiebre/Rubicundez Dolor osteoarticular

    DERMATOLOGA:

    Prurito Exantema Eritema Alopecia Hiperestesia

    4.-Di agnstico General de las Enf ermedades:IDENTIFICAR: PA:DE + Sntoma Cardi nal= Diagnstico inicial .ASOCIAR: AP:(ENFERMEDAD DE FONDOy Factores de Riesgo)DIAGNOSTICAR: EF : (Signos + PA + AP) = Diagnstico definitivo.

    3.-Aproximacin Diagnstica de las Enfermedades:Se refiere a una clasificacin semiolgica de las enfermedades

    basada en zonas anatmicas, fisiopatologa, etiologa o patogenia,

    sugiriendo as un abordaje diagnstico de cada Especialidad.

    5.-Tr atamiento General de las Enfermedades:o Mdico:Frmaco de eleccin y no farmacolgico.o Quirrgico:Ciruga de eleccin.

    URGENCIAS:

    Fiebre Cefalea/Confusin Dolor torcico Dolor abdominal Hemorragia

    PEDI ATRA (RN): Disnea/Cianosis

    Ictericia Fiebre Hemorragia Hipomotilidad

    PEDI ATRA: Diarrea/Vmito Fiebre/Exantema Convulsin Tos/Sibilancias Edema

    GINECOLOGA: Flujo/Prurito Dolor plvico Hemorragia Tumoracin Disfuncin/Inmadurez

    OBSTETRICIA:

    Vmito/Cefalea Dolor plvico/Tumora Hemorragia Hipertensin/Edema Hiperglucemia

    GERIATRA-GERONTOLO Demencia Delirio Cadas Sncope Prdida de peso Vrtigo Inmovilidad Incontinencia Falta de progresin Abandono

    NEUMOLOGA: Dolor torcico Disnea/Cianosis Hemoptisis Tos Sibilancias

    ORL: NARI Z Y SNP: Cefalea Rinorrea Rinitis Epistaxis Anosmia

    ORL: F ARINGE/LARINGE/CUELLO:

    Odinofagia Halitosis Exudado Disfona Adenomegalias

    GASTRO/CX ABDOMI NAL :

    Disfagia Dolor abdominal Diarrea/Vmito Ictericia Hemorragia

    ENDOCRINOLOGA:

    Astenia/Adinamia Amenorrea/Obesidad Tumoracin Poliuria Hiperpigmentacin